Archive for agosto 28th, 2013

Tasa de desempleo se ubicó en 7,6% durante el mes de julio

Posted on: agosto 28th, 2013 by joselyn No Comments

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa de desempleo en el mes de julio 2013, fue de 7,6 %. El presidente de ese organismo, Elías Eljuri, agregó que esta cifra representa una leve disminución con respecto a las cifras de julio 2012, cuando se ubicó en 7,9 %.

 

«La tasa de desempleo en Venezuela sigue estando muy por debajo de la existente al momento de llegar el presidente Chávez al gobierno, o de la existente como consecuencia de los efectos políticos del 2002-2003, pues disminuye de 14,7% en 1999 a este 7,6%, pasando por el 18,3% del mes de julio de 2003, el año en el que la economía venezolana se vio más afectada por el sabotaje petrolero», indicó Eljuri.

 

Eljuri agregó: «Es un hecho que la economía venezolana no solo fue capaz de absorber la totalidad de la población económicamente activa incorporada entre 1999 y 2013, sino que además absorbió parte de la población que formaba filas en los desocupados, para llegar a una cifra de alrededor de 4.170.000 personas incorporadas a la ocupación durante este período».

 

El empleo formal se ubicó en julio de 2013, en 59,5%, mientras que en el sector informal hay 1.250.287 asalariados. El levantamiento de la Encuesta de Hogares por Muestreo en el mes de julio de 2013, abarcó 7.327 viviendas y 21.710 personas de 15 años y más; y el período de referencia fue del 01 de julio al 02 de agosto de 2013.

 

 

Fuente: GV

Diana D’Agostino solicita prórroga a consulta sobre el Plan de Desarrollo Urbano Local

Posted on: agosto 28th, 2013 by joselyn No Comments

La candidata a la Alcaldía de El Hatillo, Diana D’Agostino, solicitó mediante una comunicación formal al Concejo Municipal de dicho municipio, una prórroga para extender el proceso de consultas públicas sobre el Plan de Desarrollo Urbano Local (PDUL)

 

“Estoy convencida de que un instrumento tan importante como el PDUL demanda una fuerte divulgación, conocimiento y debate entre los vecinos quienes son los que deben evaluar qué tanto nos afecta o beneficia. Este importante mecanismo no puede ser aprobado sin que todos y cada uno de los vecinos lo conozcan. Un PDUL adecuado debería generar consensos y no divisiones”, aseguró la dirigente.

 

D’Agostino, quien plantea un referéndum consultivo para sean los vecinos quienes decidan, llamó a las autoridades a generar confianza: “El PDUL no puede aprobarse entre gallos y media noche, ni pasar bajo la mesa. Tenemos que sincerarnos y discutir cuál es el impacto de este mecanismo. Si no hay nada que ocultar la transparencia debe estar presente en todo el proceso”

 

Ante el avance en la discusión del mecanismo que regirá el desarrollo del municipio para los próximos 10 años, la candidata indicó que es labor de los concejales llevarle la información a los vecinos “a través de comisiones de mesa en cada comunidad para presentar objetivamente éste plan y no esperar a que sean los vecinos quienes se acerquen a nuestro Concejo Municipal de manera aislada”, concluyó.

 

Fuente: GV

Italia rescata del mar a 350 sirios que escapaban del conflicto

Posted on: agosto 28th, 2013 by Alicia Sintjago No Comments

Los inmigrantes fueron divisados por la Marina en la costa siciliana. Huyen de la represión de Bashar Al Assad en su país. Había niños y una beba de 4 días, que nació en una de las embarcaciones

 

A los miles de refugiados sirios en los países fronterizos, se suman ahora también los inmigrantes que intentan escapar del conflicto en su país a través del mar Mediterráneo. Este miércoles, los guardacostas y la Marina italianos rescataron dos embarcaciones que transportaban a 350 personas. Si bien no tenían identificaciones, las autoridades reportaron que proceden de Siria.

 

Un primer grupo, de 200 personas, fue rescatado de un barco pesquero abarrotado y en mal estado. Allí se encontraban 28 niños, entre ellos, una beba de sólo cuatro días de edad que había nacido durante el viaje. El segundo grupo, de 150 inmigrantes, fue localizado en Siracusa.

 

«Estamos viendo una gran cantidad de sirios que llegan en los últimos días», declaró el jefe de las autoridades portuarias de Siracusa, Luca Sancilio, a la cadena de televisión SkyTG24. «Dado lo que está ocurriendo en Siria, esperamos que lleguen muchos más», agregó, de acuerdo con la agencia de noticias Reuters.

 

Por lo general, este tipo de embarcaciones suelen llegar a Italia, pero procedentes de la región subsahariana de África. En verano, se multiplican porque el Mediterráneo está más tranquilo y se hace más sencillo cruzar desde Libia o Túnez.

 

Casi 9.000 inmigrantes han llegado en barco a Italia entre el 1° de julio y el 10 de agosto, según los datos publicados por el Ministerio de Interior hace dos semanas. Durante los últimos doce meses, más de 24.000 personas han llegado el país.

 

La llegada de inmigrantes viene provocada por la esperanza de encontrar un empleo en la Unión Europea, por lo que muchos de ellos no se quedan en Italia. «Los propios refugiados han asegurado que Italia sólo es una zona de paso, y la mayor parte de ellos tratan de encontrar trabajo al norte de los Alpes», explicó Sancilio.

 

Los que llegan sin documentación detenidos por las autoridades italianas son trasladados a centros estatales para inmigrantes. Algunos de ellos consiguen escapar de las instalaciones, con poca vigilancia, y aquellos que no lo consiguen y no pueden probar que son refugiados políticos pueden ser repatriados.

 

En Siria, tras más de dos años de conflicto y de presiones internacionales, el uso de armas químicas por parte del régimen de Bashar Al Assad contra la población civil fue la gota que colmó el vaso. Estados Unidos, Francia y Reino Unido dan casi por descartada una intervención militar directa en el país.

 

 

Fuente: InfoBae

Secretario de OEA no quiere intervención militar en Siria

Posted on: agosto 28th, 2013 by joselyn No Comments

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), el chileno José Miguel Insulza, se declaró este miércoles “profundamente” contrario a las intervenciones militares, como la que podría darse en Siria. AFP

 

“Soy profundamente contrario a las intervenciones militares. No hay muchas huellas en el mundo de intervenciones de este tipo que hayan sido positivas”, dijo Insulza, consultado por periodistas.

 

“No hablo por mi organización, porque no hemos tenido una discusión al respecto”, aclaró.

 

“Ya hubo la situación de Irak hace una década atrás y sería muy lamentable que se reprodujera en otro país de Medio Oriente”, agregó.

 

Un ataque con armas químicas cerca de Damasco por el que se responsabiliza al régimen de Bashar al Asad dejó la semana unos 1.300 civiles muertos.

 

Los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (Francia, Gran Bretaña, Estados Unidos, Rusia y China) se reunieron este miércoles en Nueva York para considerar una propuesta británica en la que se basaría un eventual ataque en Siria, pero se separaron sin lograr un acuerdo, dado que Moscú y Pekín continúan rechazando la opción militar.

 

Fuente: Agencias

Rafael Marín desmiente estar implicado en supuesto magnicidio contra Maduro

Posted on: agosto 28th, 2013 by joselyn No Comments

El exdiputado Rafael Marín (AD) desmintió este miércoles las declaraciones que han realizado funcionarios del gobierno en su contra, pretendiendo vincularlo con las acusaciones de un supuesto magnicidio contra el presidente Nicolás Maduro.

 

Marín recordó que este martes durante un programa de televisión conducido por el periodista Vladimir Villegas, el ministro de Interior y Justicia, Miguel Rodríguez Torres, trató de vincularlo “para distraer con una cortina de humo la atención de la opinión pública nacional sobre los graves problemas que afectan a Venezuela, donde hay crisis social e inseguridad, entre otros, y los pretenden tapar con el viejo expediente de origen cubano: el magnicidio”.

 

Marín relató que si se retrocediera el tiempo “contra el presidente Chávez, el gobierno denunció 16 atentados contra su vida, y en la actualidad Maduro pretende superar esa cifra denunciando 16 atentados en lo que va de año”.

 

Añadió que en el supuesto magnicidio planificado entre Bogotá y Miami, se lo ha querido relacionar con el ex presidente colombiano (Alvaro Uribe). Marín señaló que tiene mucho tiempo que no va a Estados Unidos, y mostró en rueda de prensa, su pasaporte con la visa vencida desde diciembre de 2012.

 

Recordó que en 1999 salió de la Asamblea Nacional, y fue agredido por el actual presidente Nicolás Maduro. Agregó que ha sido perseguido y varias veces allanada su casa. Sin embargo, apuntó que seguirá dando la cara y la lucha para seguir denunciando el gobierno corrupto, desde una postura democrática.

 

 

Fuente: GV

Ledezma: Arranca Plan piloto de repotenciación del transporte

Posted on: agosto 28th, 2013 by joselyn No Comments

El Alcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, anunció la implantación de un Plan Piloto de Repotenciación de unidades de transporte público con el objetivo de apoyar a los conductores de las rutas más complejas. “La próxima semana iniciaremos este plan de repotenciación para auxiliar a ese transportista más conservador que tiene rutas muy difíciles y poco rentables, que no les permiten pagar grandes cuotas por una unidad nueva. Vamos a continuar modernizando el transporte de los caraqueños”.

 

Para Ledezma es fundamental replantear el sistema de transporte público en la ciudad para ofrecerle una mejor calidad de vida a los caraqueños. Confía en que es posible convertir a Caracas en una ciudad modelo del transporte capaz de competir con las capitales más desarrolladas del mundo. “Impulsamos la visión integral de la ciudad. Vamos a redoblar esfuerzos para continuar mejorando la calidad de usted ciudadano, usted usuario, joven, niño, estudiante, adulto mayor”:

 

El Alcalde Metropolitano y candidato a la reelección lamentó las políticas temporales que pretende aplicar el gobierno para solucionar un problema que requiere atención exclusiva y coordinación entre diferentes entes responsables de la movilidad. “La movilidad de Caracas necesita que no siga el mangüareo del gobierno con medidas efectistas , necesita atención seria, acciones integrales y coordinadas. Nosotros no sólo hemos trabajado modernizando los semáforos con el programa de los Semáforos Inteligentes Metropolitanos, hemos capacitado a mas de 800 conductores de Transporte con la Escuela Metropolitana Itinerante de Conductores y seguimos trabajando con políticas analizan y resuelven los problemas de fondo. Continuará la entrega de unidades nuevas porque es una necesidad de los ciudadanos”.

 

Ledezma hizo énfasis en el reconocimiento a los usuarios , quienes son los protagonistas de las acciones que ejecuta du despacho. “Seguimos impulsando a quienes simbólicamente hoy hacemos este reconocimiento: a estos usuarios que prefieren nuestro Sistema Metropolitano de Transporte Superficial, porque hoy llega TransMetrópoli al pasajero #17millones y seguiremos impulsando este sistema con nuevas rutas y nuevas unidades en el Área Metropolitana de Caracas”.

 

El Sistema de Transporte Transmetrópoli cuenta con 60 unidades completamente equipadas con tecnología de punta que incluyen GPS y botón de pánico para mayor comodidad y seguridad de los usuarios. Hasta la fecha han recorrido más de cuatro millones de kilómetros a lo largo de los cinco municipios del Área Metropolitana de Caracas.

 

INMETRA rechaza planes improvisados en materia de transporte

 

El Instituto Metropolitano de Transporte rechazó la improvisación con la que se desarrollan nuevos accesos viales en la ciudad. En referencia a la salida desde Plaza Venezuela hacia la Autopista Francisco Fajardo, la Presidente del Inmetra ,Eddy Luz Cristiani, aseguró que la propuesta ejecutada por el Ministerio de Transporte carece de estudios y de planificación. “Es una medida pichache que no solventará el caos del sector. No se tomaron en cuenta los espacios mínimos ni las leyes en materia de transporte a la hora de ejecutar ese proyecto. Las entradas y salidas a las grandes autopistas se manejan a través de distribuidores altamente planificados y estudiados, no con estos atajos”.

 

Fuente: Nota de prensa

Rodríguez Torres: La Disip era un apéndice de la CIA

Posted on: agosto 28th, 2013 by joselyn No Comments

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres expresó que la antigua Dirección General Sectorial de los Servicios de Inteligencia y Prevención (Disip) se mantuvo siempre al servicio de la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos (CIA).

 

«En la IV República la Disip era un apéndice de la CIA, por eso los venezolanos nunca escucharon hablar de operaciones de inteligencia», expuso Rodríguez, este martes en entrevista con el periodista Vladimir Villegas

 

Relató que cuando el presidente Hugo Chávez llegó al poder, en 1999, y estableció una política independiente y soberana, la CIA dejó de ser un fuerte aliado para convertirse en un enemigo de la Disip, promoviendo actividades desestabilizadoras y filtrando información nacional.

 

«Empezamos a detectar gente que hace espionaje, antes no ocurría porque éramos sumisos, estábamos arrodillados ante la CIA» acotó.

 

Por este motivo fue necesario depurar los organismos de inteligencia e incluso, consolidar el nuevo Servicio de Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), establecido formalmente en junio del 2010.

 

En la actualidad el Sebin cuenta con personal altamente capacitado, universitario y formado en áreas de inteligencia, contrainteligencia e investigaciones estratégicas.

 

«Si de algo me siento orgulloso, y creo que todos los venezolanos deben sentirse orgullosos, es que acabamos con la Disip, un organismo que se encargó de reprimir, desaparecer y torturar. Lo transformamos en un cuerpo de inteligencia técnico con alto nivel de formación académica y respetuoso de los derechos humanos» acotó Rodríguez.

 

Rodríguez reiteró en la entrevista que el Sebin continúa atento a los planes de magnicidio contra le presidente Nicolás Maduro, luego de que en días recientes fueran revelados nombres y rostros de sicarios involucrados.

 

El Sebin hizo pública la información para evitar acciones contra el Presidente de la República, el presidente de la Asamblea Nacional o cualquier otro miembro del gobierno bolivariano.

 

«No podemos correr el riesgo de que maten al Presidente, plan develado, por lo general, es un plan que cae» afirmó Rodríguez.

 

Fuente: Agencias

Constitucional colombiano estudia propuesta sobre vida política de las FARC

Posted on: agosto 28th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La Corte Constitucional de Colombia decidirá este miércoles sobre la legalidad de una propuesta de reforma a la Carta Magna que permitiría la entrada a la vida política de los guerrilleros que dejen las armas, considerada por el gobierno como clave para el proceso de paz.

 

La enmienda, conocida como marco jurídico para la paz, prevé la suspensión en el cumplimiento de penas a los guerrilleros que se desmovilicen, así como su participación activa en política, entre otras disposiciones, reseñó AFP.

 

Para el gobierno del presidente Juan Manuel Santos, esa normativa aprobada en 2012 por el Congreso es la base legal del proceso de paz que lleva a cabo con la guerrilla comunista Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) desde noviembre pasado en La Habana.

 

Pero organizaciones de defensa de los derechos humanos la critican por considerar que podría llevar a la impunidad, y la demandaron ante la Corte Constitucional, que tiene la última palabra sobre su viabilidad.

 

Los nueve magistrados de la Corte tienen plazo hasta la medianoche de este miércoles para emitir su fallo.

 

La guerrilla, que este miércoles cerró con la delegación del gobierno un nuevo ciclo de diálogo en La Habana, transmitió un mensaje de serenidad ante la esperada decisión de la Corte, al señalar que han evaluado diversas alternativas en caso de que sea rechazada.

 

«Hay un plan B, un plan C, todas las letras del alfabeto con tal de sacar adelante el proceso de paz», dijo el comandante guerrillero Jesús Santrich.

 

«Sacrificar algo de justicia en aras de la paz»

 

Uno de los puntos más sensibles en los diálogos de paz es qué tipo de justicia se aplicará a los guerrilleros, y especialmente a la cúpula de las FARC, cuyos miembros han sido todos condenados en ausencia por diversos delitos.

 

Santos, que se ha propuesto tener firmado para fines de este año un documento de paz con la guerrilla, sostiene que para acabar con el conflicto armado de casi medio siglo es necesario acudir a mecanismos de la justicia transicional.

 

Así, el marco jurídico para la paz, que en caso de recibir el aval de la Corte deberá ser desarrollado en diversas leyes, establece también una jerarquía, de modo que se aplique sólo a los «máximos responsables» de la guerrilla en abusos y violaciones.

 

«Esa es una de las partes más difíciles de negociar y de vender, porque todavía no hemos llegado al punto de definir cómo sería la aplicación de esa justicia transicional», dijo esta semana el presidente.

 

«Algo de justicia se va a tener que sacrificar en aras de la paz. Ese es el fondo de todo conflicto que se quiere solucionar: ¿hasta qué punto la sociedad está dispuesta a sacrificarâ», añadió.

 

El conflicto armado de Colombia, en el que también han participado otras guerrillas de izquierda, paramilitares de derecha, grupos narcotraficantes y agentes del Estado, ha dejado desde los años 1960 unos 600.000 muertos y más de 4,5 millones de desplazados por la violencia.

 

La verdad sobre las víctimas y su reparación forma parte del debate en La Habana, y aunque las delegaciones aún no han entrado a discutir ese punto, tanto el presidente Santos como las FARC han adelantado ya un pedido de perdón por su responsabilidad en varios crímenes.

 

«Lo que estamos buscando es que (los guerrilleros) cambien las balas por los votos, las armas por los argumentos, que por primera vez en más de medio siglo se pueda hacer política sin armas, sin violencia», subrayó Santos.

 

Colombia tiene las guerrillas más antiguas de América Latina: las FARC, con unos 8.000 combatientes, y el Ejército de Liberación Nacional (ELN, guevarista), con otros 2.500.

 

El gobierno de Santos está a la expectativa de iniciar un proceso de paz también con el ELN, en particular luego de que el martes liberó a un canadiense que mantenía cautivo desde enero y que presentó como un «acto humanitario» que busca constituirse en un «aporte por la paz en Colombia».

 

Fuente: El Universal

Herrera: “Solución vial de Plaza Venezuela es ejemplo de un trabajo mal hecho”

Posted on: agosto 28th, 2013 by joselyn No Comments

La coordinadora de la comisión de vialidad de la Mesa de la Unidad Democrática, Celia Herrera calificó la llamada solución vial de Plaza Venezuela, que fue inaugurada el 26 de agosto adyacente al abasto Bicentenario, como una muestra de anti ingeniería y de lo que no se debe hacer en esta materia.

 

Herrera aseguró que cualquier foto ni se aproxima a la realidad de surfear el tránsito en el sitio. “Si esa es una solución para la congestión en la ciudad, por favor no hagan más nada. Para un usuario común, entre perder el tiempo en una cola o correr el riesgo de perder la vida en un accidente de tránsito, sin duda optará por lo primero”, dijo.

 

La especialista apuntó dicha obra pareciera un experimento mal hecho, pues mezcla una intersección a nivel no semaforizada, con rampa de incorporación a una autopista. “Definitivamente es algo que sale de norma, en especial en lo que concierne a la seguridad vial. Esta es una obra cuyo mal diseño propicia la ocurrencia de incidentes viales, lo que se potencia por las operaciones de tránsito; a lo que se suma que en la incorporación vehicular a la Francisco Fajardo, las motocicletas usan la abertura en la divisoria que hay entre esta arteria vial y la rampa adyacente hacia Plaza Venezuela para desincorporarse de la autopista y continuar por la rampa en sentido norte y llegar a Plaza Venezuela. ¡Se apuntaron una más, para favorecer la anarquía!”, sentenció

 

Sobre esto, Herrera señaló que la interrupción en la divisoria se formalizó colocando pavimento y algunas señales en lo que se corresponde al giro de un vehículo en un ángulo de unos 30º y su longitud en esviaje tiene menos de tres metros, lo que restringe la capacidad de maniobra del conductor que la emplea, pues ni siquiera alcanza a dar cabida a un vehículo particular por completo, por tanto la condición establecida por esta solución vial no favorece el que un conductor que la utiliza pueda terminar su viaje sin sufrir un accidente.

 

“Temo por la existencia de tramos con visibilidad de frenado insuficiente, en particular en el caso de la confluencia con el flujo vehicular que viene de la autopista Valle-Coche en dirección al centro, cuyo alineamiento en curva no favorece las operaciones seguras para la circulación. Allí, sobre la rampa que viene de la Valle-Coche y poco antes de llegar a la rampa de acceso que crearon se han colocado unas líneas auxiliares para la reducción de velocidad, que no están claramente demarcadas, lo que contraviene lo establecido en el Manual Venezolano de Dispositivos Uniformes para el Control del Tránsito en su capítulo 3. De igual manera preocupa la inadecuada correlación entre las velocidades de las vías que confluyen en este trayecto, así como la aparente correlación de las características de la obra con su entorno: el diseño como un acceso lateral luce inadecuado”, señaló Herrera.

 

Por todo lo antes expuesto, Herrera puntualizó que entre la divisoria que hay entre la Francisco Fajardo, en dirección al centro, y la rampa adyacente hacia Plaza Venezuela se genera un conflicto de convergencia entre los flujos que confluyen en ese punto, y la única manera de atenuarlos es: diseñando una verdadera rampa de incorporación que cuente con una longitud apropiada para desarrollar una velocidad acorde con la del flujo que circula sobre la autopista en el canal al que confluye dicha rampa.

 

Para finalizar, la coordinadora de la Unidad recomendó a los encargados del trabajo consultar la Norma para el proyecto de carreteras, en su capítulo sobre distribuidores de tránsito sin conflictos de cruce, pues ahí se indican los lineamientos de seguridad y ejecución para obras de este tipo. “No faltará quien subestime mis observaciones, pero cualquier profesional serio del área sabe cuál es la verdad. Si en mis comentarios me equivoco pasaré por desconocedora del tema, pero si estoy en lo cierto habrá daños materiales, lesionados y fallecidos que lamentar. ¿Corremos el riesgo de averiguar quién tiene la razón?”.

 

Fuente: Nota de prensa

Cientos de personas protestan en Londres contra un ataque a Siria

Posted on: agosto 28th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Varios cientos de personas protestaron hoy frente a la residencia y despacho oficial del primer ministro británico, David Cameron, en la londinense Downing Street, contra una eventual intervención militar en Siria.

 

Los manifestantes, alrededor de 1.000 según los organizadores, entre los que se encontraban diputados como la laborista Diane Abbott, abandonaron el cordón de seguridad que había establecido la policía y cortaron el tráfico de la avenida Whitehall, que conduce al Parlamento de Westminster, informó la agencia local PA, informó Efe.

 

Chris Nineham, vicepresidenta de «Stop the War», la organización que convocó la protesta, afirmó que los manifestantes están en contra de «los planes absurdos de atacar Siria».

 

«Creemos, como la gran mayoría de la gente en el Reino Unido, que sería un desastre y que podría incendiar la región», sostuvo Nineham.

 

Abbott, por su parte, se mostró asimismo en contra de la intervención en Siria y aseguró que mañana se opondrá en el Parlamento británico a una acción militar.

 

Según una encuesta elaborada por la firma YouGov, un 74% de los votantes británicos rechaza a día de hoy un ataque militar a Siria con apoyo del Reino Unido.

 

Los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido y Francia) discuten hoy un borrador de resolución británico que pide el uso de la fuerza en Siria.

 

La reunión de los embajadores tiene lugar después de que el primer ministro británico, David Cameron, anunciara en Londres la presentación de ese borrador, en momentos en que Estados Unidos y varios de sus aliados estudian acciones militares en Siria tras el ataque con armas químicas de la semana pasada denunciado por la oposición y negado por el Gobierno de Damasco.

 

El texto presentado por Londres prevé el uso de todas las medidas necesarias bajo el Capítulo 7 de la Carta de la ONU para proteger a los civiles de la armas químicas.

 

La propuesta condena el supuesto uso de armamento químico por parte del Gobierno de Bachar al Asad, y pide a la ONU que asuma su responsabilidad con Siria.

 

Fuente: El Universal