Archive for agosto 26th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Cartes visitará Argentina, Brasil, Chile y Uruguay antes de fin de año

Posted on: agosto 26th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El presidente paraguayo, Horacio Cartes, visitará Argentina, Brasil, Chile y Uruguay antes de fin de año, dijo hoy a Efe una fuente de la Cancillería de Paraguay.

 

«Su primera visita será a Argentina, aunque no tiene fecha todavía. Después irá a Brasil, Uruguay y Chile, antes de fin de año», declaró un portavoz de la Cancillería paraguaya.

 

El ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Eladio Loizaga, viajará el 11 de septiembre a Buenos Aires, donde se reunirá con su homólogo argentino, Héctor Timerman, para preparar la agenda de la reunión entre los jefes de Estado de ambos países, explicó la fuente.

 

La presidenta argentina, Cristina Fernández, tras asistir el pasado 15 de agosto a la toma de posesión del nuevo mandatario paraguayo, le reiteró su invitación a visitar su país, «a fin de pasar revista a todos los temas de la relación bilateral».

 

Desde que el presidente Fernando Lugo fuera destituido en un juicio parlamentario en junio del año pasado y sustituido por su vicepresidente, Federico Franco, Paraguay quedó aislado regionalmente al ser suspendido del Mercosur y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

 

La suspensión cesaba el pasado 15 de agosto, con la asunción de Cartes, quien anunció en su primera rueda de prensa como presidente que «en poco tiempo» visitará Brasil y elogió la decisión del país vecino de pedir el plácet para un nuevo embajador en Asunción.

 

Loizaga anunció la semana pasada que el nuevo presidente irá a la cumbre de Unasur el 30 de agosto en Surinam, pero se tomará su tiempo para restaurar las relaciones con el Mercosur, bloque al que exige una «salida institucional» al ingreso de Venezuela sin el consentimiento paraguayo.

 

El canciller paraguayo anunció, además, que Cartes viajará a la Asamblea General de la ONU en Nueva York el próximo 24 de septiembre, con una agenda de tres días que incluirá reuniones bilaterales con «jefes de Estado de la región y de Europa».

Alerta roja en estado mexicano de Veracruz por tormenta «Fernand»

Posted on: agosto 26th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Las autoridades mexicanas declararon en alerta roja el oriental estado de Veracruz por la tormenta tropical «Fernand», que provocó la suspensión de clases ante las lluvias torrenciales que genera a su paso, informaron fuentes oficiales.

 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que el centro de la tormenta avanza hacia el noroeste a 15 kilómetros por hora entre los límites de los estados de Veracruz y Puebla, acompañada de vientos máximos de 65 kilómetros por hora y rachas de hasta 85 kilómetros.

 

A las 7.00 hora local (12.00 GMT), «Fernand» se localizaba 35 kilómetros al nor-noreste de Teziutlán, en Puebla, y 40 kilómetros al sur-suroeste de Papantla, Veracruz, precisó en un comunicado.

 

El organismo otorgó al sistema un índice de peligrosidad «moderado» y estableció una zona de vigilancia desde el puerto de Veracruz hasta Barra de Nautla.

 

En tanto, el Sistema Nacional de Protección Civil puso en alerta roja (peligro máximo) el norte y centro de Veracruz, y en naranja (peligro alto) el sur de ese estado y de Puebla.

 

En Veracruz las clases fueron suspendidas, mientras que unas 3.000 personas han sido evacuadas en cuatro municipios ante el riesgo de inundaciones, de acuerdo con fuentes estatales de Protección Civil.

 

En alertas más bajas se encuentran los estados de Tamaulipas, Oaxaca, Tlaxcala, Hidalgo, San Luis Potosí, Tabasco, Campeche, Chiapas y Nuevo León.

 

El Meteorológico advirtió que las bandas nubosas de la tormenta propician lluvias torrenciales y oleaje de dos a cuatro metros de altura sobre la costa de Veracruz, unas condiciones que se pueden extender al sur de Tamaulipas.

 

Además, se prevén lluvias intensas en San Luis Potosí y «localmente muy fuertes» en Hidalgo y Puebla.

 

El organismo recomendó a la población en general y a la navegación marítima en las inmediaciones de «Fernand» mantener precauciones y atender las recomendaciones del Sistema Nacional de Protección Civil.

 

Los expertos prevén que a su paso por el interior del país la tormenta se vaya debilitando y se convierta en depresión tropical a lo largo de este lunes.

 

«Fernand» es la sexta tormenta tropical de la temporada en la cuenca atlántica, que comenzó oficialmente el pasado 1 de junio y durará hasta el 30 de noviembre.

 

Fuente EN

Privan de libertad a mujer por su complicidad en el abuso sexual de niña en Bolívar

Posted on: agosto 26th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El Ministerio Público logró privativa de libertad para Yolanda María López Basantas , quien fue detenida el 15 de agosto de 2013, por presuntamente ser cómplice en el abuso sexual y trato cruel contra una niña en Puerto Ordaz, municipio Caroní del estado Bolívar.

 

En la audiencia de presentación, el fiscal 10º del segundo circuito de la referida jurisdicción, Noel Montes, imputó a la mujer por la presunta comisión de los delitos de abuso sexual a niña, en grado de complicidad; trato cruel en acción continuada; y omisión de denuncias.

 

Tales delitos se encuentran previstos y sancionados en el Código Penal y en la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. De acuerdo con los elementos de convicción presentados por el representante del Ministerio Público, el Tribunal 4º de Control de Puerto Ordaz dictó medida privativa de libertad contra la mujer y fijó como sitio de reclusión el Centro de Coordinación Policial Ramón Eduardo Vizcaíno.

 

El citado día, funcionarios del Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes notificaron al Ministerio Público que una niña de ocho años de edad presentaba síntomas de haber sido sometida a fuertes maltratos físicos y psicológicos, por lo que estaba recluida en el hospital Uyapar, ubicado en San Félix del estado Bolívar.

 

Los exámenes forenses practicados a la infante determinaron que poseía un cuadro de desnutrición severo, signo de niño maltratado y abuso sexual. En ese sentido, López Basantas, quien estaba a cargo de la niña no ofreció información certera acerca del estado en que se hallaba la víctima, motivo que llevó a su detención por parte de funcionarios del Comando Especial Unificado Antisecuestro del estado Bolívar.

 

 

Fuente: GV

En 140 días se registraron 160 denuncias por biopolímeros

Posted on: agosto 26th, 2013 by Super Confirmado No Comments

En poco más de cuatro meses de funcionamiento, el capítulo Táchira de la Fundación No a los Biopolímeros ha conocido 160 casos tanto de hombres como de mujeres que se han inyectado estas células expansivas para mejorar su aspecto físico y actualmente sufren las consecuencias de haberse aplicado el producto, que fue prohibido en el país con fines estéticos en diciembre de 2012.

 

A Sandra Lizz Pedroza le colocaron hace seis años biopolímeros que tiempo después migraron a la columna. La sustancia intentó salir del cuerpo y fue entonces cuando le colocaron gasas con pegamento de alto impacto (pega loca). Le dijeron que era normal. Ella es estilista y en las mañanas el esfuerzo es sobrehumano para ir a trabajar porque la parte baja de la espalda y cadera amanecen inflamadas.

 

Comenzó a tener contacto con miembros de la organización en Caracas y se fue a un foro realizado en Valencia para conocer las opciones que tenía. Luego de unos meses y de colaborar activamente, le solicitaron que fuera la representante en Táchira de la Fundación No a los Biopolímeros.

 

Explicó que la mayoría de afectados en la entidad son por la colocación en los glúteos de esta sustancia que a veces mezclan con aceite de motor o de bebé. Quienes lo aplican lo promocionan como un medicamento sin contraindicaciones ni consecuencias porque es absorbido por el cuerpo. Ella y sus compañeras transformaron su dolor y preocupación en ayuda y orientación a quienes transitan por la misma situación. Cada caso significa revivir sus historias personales.

 

«Un colega tiene biopolímeros en piernas, cadera y glúteos y lamentándolo mucho tiene un proceso inflamatorio severo. Hasta la mitad de la columna llegó la migración y tiene una pierna muy afectada. Me ha conmocionado porque es amigo desde hace tiempo y es muy joven. He querido ayudarlo pero no se ha dejado.

 

Si no se trata, puede perder la pierna», comentó. Encienden las alarmas. El fallecimiento de dos mujeres en menos de ocho meses en el mismo centro médico estético durante intervenciones de liposucción hizo que comenzaran a salir a la luz pública los casos de pacientes afectados no sólo por estas cirugías, sino también por la aplicación de biopolímeros.

 

En el Consejo Legislativo del Táchira se constituyó una comisión para recibir los casos. Los duros testimonios de estas personas llevaron a que se iniciara una investigación sobre los sitios y las personas que están llevando a cabo estos procedimientos.

 

Dos grupos se integraron esta comisión. Uno lleva los casos de mala praxis médica durante procedimientos quirúrgicos y el otro los de aplicación de biopolímeros y otras sustancias.

 

«Esta sustancia nunca puede salir del cuerpo y la operación para tratar de sacar 70% de la sustancia tiene un costo extremadamente alto. Se están haciendo diligencias para llevar una propuesta a la Asamblea Nacional para solicitar una ley que posibilite la extracción gratuita y obligatoria de biopolímeros como sucedió con las prótesis mamarias PIP. Estamos trabajando en un anteproyecto y dispuestos a acompañar a estas personas a la Asamblea», dijo Neyiver Lugo, diputada de la legislatura tachirense que encabeza la comisión sin adelantar detalles de este planteamiento.

 

En el caso de los pacientes afectados por mala praxis médica están dándole forma a una fundación en la que puedan prestar asesoría legal y psicológica a quienes resulten víctimas de estos procedimientos estéticos.

 

Tanto los afectados por estas operaciones estéticas como familiares de quienes han fallecido por estas prácticas, han expuesto sus casos en medios de comunicación de manera de llamar la atención de las personas que piensan someterse a estos procedimientos para que se documenten sobre los lugares donde los hacen, las consecuencias y las credenciales de quienes los llevan a cabo.

 

El otro flanco, el legislativo, ha adelantado acciones ante los organismos de seguridad y el Ministerio Público «para mover» los casos y que prosigan las investigaciones contra médicos, esteticistas y centros de salud y sigan su curso en instancias judiciales.

 

En las indagaciones realizadas determinaron que unos 12 quirófanos funcionan en San Cristóbal clandestinamente, pero cuando fueron a ejecutar las inspecciones en 3 de ellos éstos habían desaparecido «mágicamente».

 

Fuente: EN

Fapuv asegura que todavía no hay fecha para el reinicio de clases

Posted on: agosto 26th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La presidenta de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv), Lourdes Ramírez de Viloria, informó que el conflicto universitario se mantiene y sólo las asambleas generales de profesores decidirán la fecha de inicio para las actividades.

 

«Aún no existe una fecha estipulada para continuar con las actividades académicas en las universidades. El próximo miércoles 4 de septiembre, la junta directiva de la Fapuv, se reunirá para definir la fecha de la asamblea general de profesores. Esta última determinará cuando continúan con el semestre las instituciones de educación superior», dijo Viloria en declaraciones a Unión Radio.

 

Refirió, además, que el Ministerio de Educación Superior está llevando a cabo una mesa de discusión con la asociación que representa, a fin de tratar temas de gran importancia para los empleados, entre los mismos, la convención nacional de vivienda, seguridad social, manual de cargos para los obreros, sistema de desarrollo de carreras para los empleados y adquisición de vehículos o inmuebles.

 

Agregó que la esta semana se estarán discutiendo los temas relacionados con recreación y turismo social; revisión de planes de jubilaciones y pensiones; revisión y seguimiento de prestaciones sociales así como la creación de mecanismos de pagos.

 

Por último, hizo un llamado al Ministerio de Educación Superior a instalar una mesa de trabajo para discutir las normas de homologación para los docentes universitarios. Destacó que dicho tema es una de las causas principales por las cuales inició el conflicto.

 

Fuente: El Impulso

Partidos que dividen al chavismo le han causado 34 derrotas

Posted on: agosto 26th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El fantasma de las divisiones acosa una vez más al chavismo, que entre las municipales de 2004 y de 2008 perdió 51 alcaldías debido a que los partidos políticos que hoy integran el Gran Polo Patriótico no se pusieron de acuerdo y lanzaron más de un candidato.

 

En esta ocasión, el Movimiento Electoral del Pueblo, el Movimiento Revolucionario Tupamaro e Independientes por la Comunidad Nacional (IPCN) presentan aspirantes diferentes a los de la alianza en por lo menos cinco estados: Bolívar, Miranda, Portuguesa, Vargas y Apure.

 

De las 51 alcaldías que le arrebataron al chavismo por divisiones en las elecciones anteriores, 34 de los casos involucraron a 1 o más de las 3 organizaciones que dividen hoy. En 2004, año en el que oficialismo perdió más municipios, fue la ocasión que mayor influencia negativa tuvieron las terceras opciones de estas toldas: restaron los votos necesarios para ganar en 23 jurisdicciones.

 

Entre los 2 procesos comiciales, candidatos del MEP influyeron en 23 derrotas del chavismo, 5 veces por su cuenta y el resto junto con otros partidos del Polo. Postulados de IPCN causaron pérdidas 11 veces, 3 de ellas en solitario. Por último, cuadros Tupas estuvieron involucrados en 10 fracasos del oficialismo.

 

Entre las 2 jornadas electorales, los candidatos propios del Partido Comunista de Venezuela son los que más han tenido que ver con las derrotas del MVR o del PSUV por divisiones: restaron los votos necesarios 24 veces. Esta vez, los comunistas respaldan a los nominados de la alianza, aunque en alrededor de 10 municipios están objetando nombres de candidatos.

 

La tercera vía

Las divisiones del chavismo son más graves cuando se toman en cuenta partidos pequeños autoproclamados revolucionarios pero que no forman parte del Polo. Es el caso de Vanguardia Bicentenaria Revolucionarias (VBR), que está postulando más de 100 cuadros en casi todos los estados del país. La mayoría son dirigentes disidentes del Polo o del propio PSUV.

 

Julio Arévalo, secretario nacional de gestión electoral de VBR, informó que buscaron las listas de aspirantes propuestos por bases populares que fueron rechazados por el partido de gobierno y les ofrecieron unirse a su tarjeta.

 

“Estamos haciendo lo que tiene que hacer un partido serio que apoya la participación popular. La actitud de sectarismo burdo es lo que le hace daño al proceso. Nosotros estamos buscando a los mejores hombres y mujeres para que los elija el poder popular”, aseveró.

 

VBR, partido de Yoel Acosta Chirinos, quien acompañó a Chávez en el golpe del 4 de febrero, propuso candidatos en más de 10 municipios de Miranda. Uno de ellos es Sucre, donde postularon a José Luis Castañeda, a quien también apoya el MEP y es vocero de Petare ante el Consejo Federal de Gobierno.

 

Castañeda participó en las primarias de 2008 y apoyó a Jesse Chacón luego de ser derrotado por él. Asegura que esta vez no puede respaldar a Antonio “el Potro” Álvarez porque no hubo consulta.

 

VBR tiene 12 candidatos propios a alcaldes en Guárico, 11 en Aragua, 14 en Carabobo, 7 en Apure, 16 en Zulia, 2 en Nueva Esparta, 17 en Trujillo, 6 en Táchira, 14 en Sucre y varios más en Barinas, Anzoátegui y Monagas.

 

Fuente: EN

Higuaín deja el hospital tras sufrir un accidente

Posted on: agosto 26th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El delantero argentino Gonzalo Higuaín fue dado de alta y llegó a Nápoli, tras haber recibido diez puntos de sutura en el rostro luego de resbalar en unas rocas de la isla de Capri, al descender de un barco.

 

Higuaín, de 26 años, dejó el hospital Capilupi, luego de que se le practicara una radiografía para descartar fracturas craneanas.

 

Al atacante argentino se le aplicaron ocho puntos de sutura en la mandíbula izquierda y otros dos en la ceja y arco superciliar del mismo lado.

 

El ex delantero de Real Madrid, que debutó ayer en la Liga italiana en la goleada 3-0 del Napoli ante Bologna, salió a navegar temprano con amigos aprovechando el día a pleno sol que ofrecía el golfo de Nápoles y regresaba, presuntamente para almorzar en tierra firme, cuando resbaló en una roca.

 

Fuentes del club italiano informaron que las heridas que ha sufrido Higuaín no son graves y que quedará bajo supervisión de los médicos del equipo.

 

«Sus condiciones son óptimas», dijo el doctor Mauro Ingrosso, del centro Capilupi, en declaraciones a medios italianos.

 

Fuente: Agencias

Esta fue la reacción de la familia Smith durante el show de Miley Cyrus en los MTV VMAs

Posted on: agosto 26th, 2013 by Lina Romero No Comments

Si pensabas que eras el único que no supo qué decir ante la presentación de la ex Hannah Montana, entonces no te encuentras sólo…

 

 

¿Qué tienen en común Jaden Smith, Willow Smith, Will Smith, Jada Pinkett Smith, y tu?

 

Que sus mandíbulas tocaron el suelo cuando Miley Cyrus realizó su actuación en los MTV VMA 2013.

 

Una captura de pantalla apareció en Twitter y se convirtió en viral rápidamente…

 

En ella aparece toda la familia Smith con cara de sorprendidos (o de WTF!) mientras la prometida de Liam Hemsworth se dedicaba a dejar confundido a todos los presentes y espectadores de la entrega de premios.

 

Para ver su actuación en GIFs, haz click aquí (pero sólo si estás muy seguro de ello).

 

Por lo visto Cyrus cumplió su cometido: Estar todos hablando de ella.

 

Fuente:Eonline.com

Buscan estrategias para reducir apatía de electores

Posted on: agosto 26th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Las elecciones del 8 de diciembre no son unas municipales cualquiera. La oposición se propuso una meta clara: sacar más votos que el oficialismo y convertir los comicios en una suerte de plebiscito que, a juicio de los dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática, demostrará que Nicolás Maduro no ganó las presidenciales del 14 de abril y que su respaldo va en picada. El oficialismo se ve obligado a perseguir los mismos objetivos. Ambos líderes, Henrique Capriles Radonski y Maduro, impulsarán esa idea de plebiscito para que la gente salga a votar, en unos comicios que se han caracterizado por la baja participación.

 

Capriles se adelantó y dio la orden: «Estas elecciones son clave. El número de votos de la alternativa democrática tiene que ser mayor que el número de votos maduristas. Nosotros creemos en el poder del voto para cambiar las cosas».

 

El oficialismo buscará legitimar a Maduro y demostrar que el pueblo apoya su gestión. No sólo más votos, también pretende hacerse, como afirman sus voceros, con 80% de las alcaldías.

 

Pero hay una diferencia entre las elecciones presidenciales y las municipales que podría afectar que ambos bandos consigan su objetivo: la participación. Desde hace 21 años la abstención en los comicios locales duplica a la que se ha registrado en las presidenciales.

 

El promedio de abstención en las elecciones regionales desde 1992 hasta 2008 ­en las que también se escogieron alcaldes­ fue de 46,5%, mientras que en las presidenciales de 2006, 2012 y 2013 fue de 21,71%, más de la mitad.

 

Con una tradición de participación baja en las municipales, ¿es posible convertirlas en un plebiscito? Hay posiciones encontradas. Con casi 50% de abstención se complica vender la idea de que el país decidió.

 

El director de Datanálisis, Luis Vicente León, opina que, precisamente por esa pretensión de medir la aceptación de la gestión de Maduro, la participación del 8D será mayor al de otras municipales.

 

«Normalmente, la participación en unas locales es más baja. Llama menos la atención escoger un alcalde que un presidente. Pero esta elección es atípica, es un plebiscito simbólico. El protagonista será el debate nacional alrededor de Maduro y su gobierno, no los liderazgos locales. Los independientes se motivarán por el voto castigo que ha propuesto Capriles», explicó.

 

«Que poca gente participe en las elecciones municipales resulta una contradicción, porque se trata precisamente de las autoridades más cercanas a las personas, de quienes participan directamente en la resolución de sus problemas», opinó la directora del Instituto Venezolano de Estudios Sociales y Políticos, Francine Jacome.

 

Manifestó que esto puede ocurrir porque los recursos son mayores en una campaña nacional y, por tanto, tiene más impacto en el electorado. Sin embargo, coincide con León en que se espera una participación mayor en estas municipales (de 70%, de acuerdo con el IVAD), porque estará marcada por la coyuntura nacional.

 

«Además del planteamiento del plebiscito, será una medición de fuerzas con respecto a los resultados del 14 de abril», agregó.

 

La carta de la oposición para inspirar es Capriles. «Lo natural es que Capriles sea el jefe de campaña. Maduro también tiene que salir en reacción a eso, va a tratar de ser un portaaviones, aunque es más débil que Chávez», acotó el director de Datanálisis.

 

Advierte que aunque se espera una participación mayor que en otros comicios locales, quizá no sea tan amplio como quisiera la MUD, porque hay una desmotivación relacionada con la elección pasada.

 

Seguidores de la oposición han cuestionado la pasividad de Capriles luego de desconocer los resultados el 14A y que se anunciara la decisión del TSJ que desestimó las 10 impugnaciones a esos comicios. Ese descontento podría desembocar en una baja participación.

 

Cuando el gobernador de Miranda llama a votar el 8D, es común ver comentarios de descontento en Twitter como el del usuario @PonPiki, que escribió: «Señores MUD y Capriles, no se olviden de que aquí se robaron las elecciones, el mayor crimen que se puede cometer en una democracia.

 

No sigan como si nada».

 

Otro mensaje en los últimos días, de @AndsxD, dice: «Entonces Capriles cree que con el 8D se demostrará la `democracia’ en Venezuela, que siga creyendo en pajaritos preñados». También hay uno de @ManuelVoto, que escribió: «MUD y Capriles enfriaron al pueblo, ahora éste se encuentra apático».

 

Tales respuestas a comentarios de Capriles son comunes y parecen complicar el panorama a quienes esperan una alta participación el 8D.

 

Estrategias. ¿Cómo motivar a suficiente gente para que la participación sea alta y las municipales tengan la fuerza de un plebiscito? Cada bando tiene su estrategia.

 

Carlos Mascareño, integrante del equipo electoral de la MUD para las municipales, mostró en un encuentro con representantes de las regiones la ruta que seguirán.

 

Primero, usar el liderazgo de Capriles para entusiasmar.

 

Luego consolidar la «unidad perfecta» con la tarjeta única y con la resolución de conflictos de candidaturas, para lo cual la MUD creó una comisión que revisa caso por caso las divisiones, con la esperanza de convencer a quienes se lanzaron fuera de la alianza de que se retracten. Además, establecer una comunicación eficaz con los electores a través de medios tradicionales y alternativos.

 

También buscarán evidenciar en la campaña la conflictividad social del país, con énfasis en los problemas económicos.

 

Utilizar un discurso paraguas de campaña, que compartan todos los candidatos y funcione para todo el país, pero a la vez focalizar la campaña en municipios, parroquias y centros electorales.

 

En el oficialismo, el instrumento de motivación es claro: el 1 por 10 que tan efectivo ha resultado en el pasado. Ya lo dijo Francisco Ameliach en su cuenta de Twitter: «La primera tarea que deben cumplir nuestros candidatos es la de reunir a las Unidades de Batalla Hugo Chávez. La organización será vital». Esas unidades son las que deben captar a los potenciales electores e incluirlos en las listas del 1×10. La idea es que también se involucren con los problemas de la gente.

 

La estrategia del oficialismo también busca motivar con la fusión de liderazgos nacionales y locales en la campaña, explicó el dirigente del PSUV en Zulia Robert González.

 

Dijo que la selección de figuras conocidas también busca motivar, porque le dan una connotación nacional a la elección, sin descuidar el liderazgo de base. Otra forma de impulsar a los votantes, agregó González, será con la utilización de misiones como banderas de campaña. La Misión Vivienda a la cabeza.

 

 

Fuente: EN

Eveling Trejo: “La mejor política se hace con obras en la calle”

Posted on: agosto 26th, 2013 by Super Confirmado No Comments

En un contacto directo en el barrio Lomitas del Zulia ubicado en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, Eveling de Rosales, alcaldesa de Maracaibo y candidata por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para las elecciones municipales aseguró que «la mejor política se hace en la calle, con obras y respuestas oportunas a los ciudadanos».

 

Hizo hincapié en que la mejor forma de hacer política es dándole respuestas concretas a la gente. “Nadie puede decir que Eveling está en la calle buscando votos. Yo estoy en la calle trabajando los 365 días del año. Esa es la mejor campaña”.

 

La máxima autoridad del Ejecutivo local visitó este fin de semana al barrio Lomitas del Zulia en el sector Ana María Campos, donde recibió las inquietudes de los vecinos. En el encuentro con esta comunidad, informó de que comenzará prontamente la recuperación vial de esta populosa comunidad, evidenciando además que muchas de estas calles habían sido dañadas por trabajos de Hidrolago, sin haberse enmendado esta acción.

 

Asimismo, pudo constatar, además de trabajos inconclusos de la empresa hidrológica nacional, problemas con las bocas de visita y tanquillas colectoras, para la recolección de aguas servidas y pluviales, cuya situación es más preocupante en temporada de lluvia.

 

 

Fuente: La Verdad

« Anterior | Siguiente »