Archive for agosto 26th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Equipos de radioterapia no funcionan desde hace 10 meses

Posted on: agosto 26th, 2013 by Super Confirmado No Comments

En octubre, los pacientes con cáncer que residen en el estado Falcón cumplirán un año sin recibir tratamiento porque la unidad de radioterapia del Hospital General Dr. José Ángel Lugo no funciona desde hace diez meses, cuando se quemó una tarjeta inteligente del acelerador lineal en uno de los tantos apagones que se registran a diario en la entidad.

 

Se conoció que no han cambiado la tarjeta inteligente del equipo porque no ha llegado la de reemplazo al país, a pesar de que se anunció, hace cinco meses, que el convenio Argentina-Venezuela se había reactivado y pronto llegarían los técnicos para cambiar la tarjeta y aplicar mecanismos que permitan proteger los aparatos de última tecnología.

 

Ernestina Arguelles, familiar de Enmanuella Zárraga, una paciente con cáncer, señaló que les dijeron que la demora se debía a inconvenientes con el convenio Argentina-Venezuela y la empresa Meditron.

 

“Todo está solucionado. En unos 15 días llegan los técnicos para solventar el problema”, dijo Jorge Haskour, el titular de Salud de la entidad en marzo pasado.

 

En la unidad de radioterapia del hospital general Dr. José Ángel Lugo se atendían a diario hasta a 60 pacientes con varios tipos de cáncer, no sólo de esa entidad sino también de Zulia, Miranda y Mérida, en donde las unidades de radioterapia de los hospitales también están dañadas.

 

Promesas incumplidas

En febrero pasado, el gobierno regional prometió resolver el problema en 20 días. La gravedad de la situación en ese momento ameritó la intervención del Consejo Legislativo, que interpeló a Haskour. Durante la interpelación, el diputado nacional Henry Ventura se reunió con pacientes con cáncer y prometió una solución efectiva en menos de tres meses. Sin embargo, el problema persiste. La sala de espera de la unidad está desolada a pesar de que el personal cumple horarios.

 

Los pacientes con cáncer de esa entidad deben ir a otros estados, como Caracas, Carabobo, Lara y Zulia, para recibir tratamiento. A la mayoría los mandan al hospital oncológico José María Prada de Barquisimeto. “Vamos allá a aventurarnos. Aunque el tratamiento es gratuito, se gasta en alojamiento y comida”, dijo Erica Espinoza, cuya hermana es atendida en ese centro de salud.

 

El padre de Eric Chirinos requiere 30 sesiones de radioterapia en una clínica. “Son 8.000 bolívares que debemos pagar por cada sesión. ¿De dónde sacaremos el dinero?”. El costo de las 30 sesiones es de 240.000 bolívares.

 

Esperanza Delgado, paciente con cáncer de cuello uterino, considera que el manejo de la situación es macabro: “Estamos jugando con la delgada línea entre la vida y la muerte. Al menos me hacen las braquiterapias que requiero para mi tratamiento, pero los gammagramas de seguimiento no lo están realizando”.

 

La interpelación de Jorge Haskour no resuelve las dudas de pacientes y familiares. “La solución no depende del Ejecutivo regional. Se cuenta con el dinero y estamos a la espera de los expertos”, dijo durante su interrogatorio ante el órgano legislativo de la entidad.

 

La presunta investigación que adelanta la Comisión de Asuntos Públicos del Consejo Legislativo, presidida por el diputado del MEP, Nery Díaz, no ha sido suficiente para que los enfermos de cáncer. “Espero lentamente la muerte porque no puedo pagar el tratamiento en una clínica”, dijo Betulio López, que padece cáncer de páncreas.

 

Precariedad en Pediatría

La falta de oncólogos pediatras tiene consecuencias. Hace días, un niño de 5 años de edad con aplasia medular murió porque no hayasistencia técnica ni oncológica en el Hospital Universitario Dr. Alfredo Van Grieken.

 

La precariedad de la atención pediátrica no se limita al área oncológica. En el cuarto piso de ese hospital, donde funciona la atención de niños y neonatos con 70 camas, no hay una Unidad de Cuidados Intensivos para niños ni unidad de quemados.

 

A pesar de eso, sólo durante el asueto siete niños han ingresado con quemaduras y han debido ser transferidos a la unidad de caumatología del hospital Coromoto en Maracaibo, en el estado Zulia.

 

Para recodar

Esta es la segunda vez que se daña la tarjeta inteligente del acelerador lineal del Hospital General Dr. José Ángel Lugo. Sin embargo, en esa ocasión la máquina ha estado inactiva durante más tiempo.

 

La primera vez fue en mayo de 2012 y el equipo estuvo paralizado durante cinco meses. El 24 de octubre de ese año comenzó a funcionar otra vez luego que el Estado compró la tarjeta y personal especializado argentino colocó el dispositivo. Sin embargo, diez días después se volvió a quemar y desde entonces no funciona.

 

Fuente: EN

Multan con $50 millones a Pemex por prácticas monopólicas en combustibles

Posted on: agosto 26th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La petrolera estatal mexicana Pemex fue multada por 653.2 millones de pesos (unos 50 millones de dólares) por prácticas monopólicas relativas al transporte de gasolina y diesel a las gasolinerías del país, dijo el domingo el ente antimonopolios.

 

La Comisión Federal de Competencia (CFC) dijo que Pemex Refinación, unidad de la gigante estatal, obliga a las gasolinerías a emplear servicios de traslado con «pipas» o camiones cisterna operados por personal sindicalizado de la empresa, lo que calificó como un abuso de poder de mercado.

 

«El servicio de traslado ofrecido por Pemex Refinación es entre 50 y 67% más caro que el ofrecido por otras empresas autorizadas (…) que cumplen con los estándares de seguridad y ambientales aplicables», dijo la CFC en un comunicado.

 

«Este sobreprecio impone a las gasolinerías un costo artificial de alrededor de 1,000 millones de pesos al año», agregó.

 

La CFC ordenó además a la empresa estatal suprimir esa práctica y dijo que deberá presentar un esquema de cumplimiento «en un plazo máximo de 30 días hábiles».

 

El sector petrolero mexicano está firmemente en manos del Estado, a través de Pemex.

 

Pero según la CFC, el propio contrato de venta de Pemex Refinación establece que las gasolinerías pueden usar los servicios de terceros que cumplan con las reglamentaciones de seguridad impuestas por la firma estatal.

 

Sin embargo, Pemex habría restringido «progresivamente» esos contratos en el marco de convenios con el sindicato de trabajadores petroleros para obligar a que los minoristas contraten el transporte a través de su propio servicio, dijo la CFC.

 

Tres de los cinco comisionados de la CFC votaron a favor de la sanción, mientras que los otros dos votaron en contra.

 

El Gobierno mexicano presentó recientemente un proyecto de reforma a su sector energético con el que busca abrir a la inversión privada partes de la industria, en busca de incrementar su producción de petróleo , que ha bajado a un promedio de cerca de 2.5 millones de barriles por día desde máximos de unos 3.4 millones de barriles en la década pasada.

 

Ese proyecto, que aún debe ser aprobado por el Congreso mexicano, propone contratos de utilidades compartidas en exploración y producción de petróleo y gas, así como una reestructuración a Pemex, que actualmente aporta cerca de una tercera parte del presupuesto nacional de México.

 

Fuente: Agencias

Monica Bellucci y Vincent Cassel se separan

Posted on: agosto 26th, 2013 by Lina Romero No Comments

La actriz italiana Monica Bellucci y el actor francés Vincent Cassel se han separado tras catorce años de matrimonio, según han informado los publicistas de la intérprete italiana a los medios de comunicación de su país.

 

Bellucci, de 48 años, y Cassel, de 46, contrajeron matrimonio en 1999 y son padres de dos niñas, Deva y Léonie.

 

Los dos actores se conocieron en 1996 durante el rodaje de El Apartamento y a lo largo de su relación la pareja había atravesado numerosos altibajos.

 

En una entrevista concedida al diario italiano La Repubblica, Bellucci aseguró que sí cree «en el amor», pero no «en la fidelidad».

 

Bellucci, protagonista de títulos como la polémica Irreversible o la costumbrista Malena, se encuentra actualmente rodando Na mlecnom putu (En la vía láctea) del cineasta serbio Emir Kusturica.

 

En el filme Bellucci encarna a una agente de inteligencia en la guerra que cambia de identidad y trata de obtener un pasaporte con ayuda de un hombre y entre los dos nace un gran amor.

 

Fuente:El Nacional

Miley Cyrus deja atrás a Hannah Montana para ‘desnudarse’ en los MTV (fotos)

Posted on: agosto 26th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Lady Gaga ha subido al escenario de los MTV Video Music Awards cubierta en sangre (falsa); con un vestido hecho de carne y como su alter-ego masculino, Jo Calderone.

 

Pero en los VMAs 2013 de MTV, Miley Cyrus se robó la corona de presentaciones escandalosas de Gaga.

 

Mientras que Gaga estuvo equipada con múltiples cambios de vestuario y peluca, Cyrus subió al escenario con osos bailarines gigantes y más bailes inapropiados de lo que probablemente los espectadores en casa tenían idea.

 

La estrella del pop de 20 años salió al escenario como si fuera una bola de energía, con un leotardo gris peludo, mientras tocaba su sencillo We Can’t Stop. Como intérprete animada y sin inhibiciones, los movimientos de baile de Cyrus fueron una clara desviación de sus días como Hannah Montana. (Lo que significa que, involucraron que una o dos veces se tomara la entrepierna).

 

Cuando llegó al final de su canción, la cantante se quedó con un brasier y ropa interior de látex color piel y comenzó a cantar Blurred Lines junto con Robin Thicke.

 

Con Cyrus actuando como la corista y bailarina personal de Thicke, las estrellas invitadas 2 Chainz y Kendrick Lamar casi no recibieron atención.

 

“Miley debería hacerse una… prueba de embarazo después de tanto movimiento”, bromeó el comediante Kevin Hart en el programa.

 

Aquellos que lo vieron en Twitter no estaban muy seguros de cómo responder. Por mucho, la reacción más común, como se demostró en una fotografía de la familia de Will Smith sentada en la audiencia de los VMAs, fue shock: “Acabo de ver esa presentación de Miley Cyrus/osos de peluche y creo que legalmente se me pide que me ponga en algún tipo de registro”, tuiteó el crítico de la revista Time, James Poniewozik.

 

“Todavía intento recuperarme de la presentación de Miley Cyrus”, publicó otro espectador.

Derek Blasberg estaba más entusiasmado, al tuitear que estaba “obesionado con la presentación de @MileyCyrus en los VMA’s. Fue como una fiesta de karaoke en la mansión Playboy. En la década de 1990. En zapatos de plataforma”.

 

El director editorial de Billboard, Bill Werde, cree que el espectáculo de Cyrus dio en el blanco con la dirección a la que lleva su marca; después de todo, ya no es la estrella adolescente Disney que alguna vez fue.

 

“Chicos, Miley Cyrus es un desastre atractivo para un momento pop desastroso y atractivo”, tuiteó Werde. “No le importa qué piensen y esa es su marca y acaba de lograrlo”.

 

Fuente CNN

Aveledo: «El desorden y la corrupción son los responsables de los incendios en las refinerías»

Posted on: agosto 26th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad, Ramón Guillermo Aveledo reiteró que la responsabilidad de los incendios en las refinerías, así como de la demora en que el vital Centro Refinador de Paraguaná no alcance su nivel de producción un año después de las explosiones de 2012, está en el desorden, la corrupción y la improvisación reinantes, tal como lo han denunciado dirigentes de la federación Unitaria de Trabajadores Petroleros, expertos reconocidos y nuestra diputada María Corina Machado, contra quien dirigió una insólita acusación la gobernadora oficialista de Falcón.

 

“El responsable del Poder Ejecutivo Nicolás Maduro, tuvo la ocurrencia de acusar a «la oposición» de los incendios en las refinerías y el poderoso ministro Ramírez anuncia el domingo que en las instalaciones hay «infiltrados» con los que va a acabar. Palabras como esas no merecerían respuesta alguna, dada su absoluta falta de seriedad, pero como la irresponsabilidad de los enchufados no tiene límites, es preciso reiterar la posición de la Unidad sobre el asunto; faltan medidas de seguridad industrial, no operan procedimientos mínimos, hay severos problemas de mantenimiento, los trabajos necesarios se demoran o no se realizan”, refirió.

 

Sobre el ministro, Aveledo mencionó que se han corrido rumores relativos a su remoción, lo que desestimó dado su poder y los motivos para que lo ostente, pero que consideró son indicativos de las tensiones en el propio seno del grupo que manda.

 

“Si quiere el ministro de Pdvsa averiguar acerca de infiltrados, que le pregunte a su Viceministro de Refinación y Petroquímica, quien el mismo tiempo es Vicepresidente de refinación, Comercio y Suministros de Pdvsa. Es el ingeniero Asdrúbal Chávez, superpoderoso personaje que además de esos dos cargos, tiene otros once.

 

Es presidente de ocho empresas propiedad de la petrolera estatal: PDVSA Marina, Comerchamps, PDVSA Naval, Interven Venezuela, Commercit, PDVSA Trading, Tradecal y Refinería Isla. Y, por si fuera poco, miembro de la junta directiva de otras tres: PDV Holding, PDV America y CITGO Petroleum.¿Cómo puede un ser humano atender trece altas responsabilidades? ¿Hasta cuándo elude el gobierno la responsabilidad culpando a los demás de sus fallas?”, cuestionó Aveledo.

 

Fuente: Nota de Prensa

Dominic Purcell co-estrella de Prison Break, habló sobre la salida del clóset de Wentworth Miller

Posted on: agosto 26th, 2013 by Lina Romero No Comments

El actor se refirió a la decisión de su compañero…

 

 

Hace unos días el apuesto Wentworth Miller sorprendió a muchos declarando públicamente que es gay, teniendo como impulso la difícil situación que se vive en Rusia en cuanto a los derechos homosexuales.

 

Sin duda una de las reacciones que se esperaba conocer era la de Dominic Purcell, con quien Wentworth compartió durante la serie que los llevó a la fama, Prison Break.

 

“Como amigo y alguien que me importa profundamente, me siento muy orgulloso de Wentworth,” comentó el actor a US Weekly, “Le deseo mucha felicidad y paz, aplaudo su coraje y su postura en contra de una ideología arcaica ilícita”.

 

Las declaraciones de Miller han tenido mayor repercusión por el hecho de haber alzado su voz en contra de las injustas medidas que se están tomando en el Rusia. Durante el comunicado que en el que rechazó la invitación para participar en un evento en ese país, agregó…

 

“La situación no es de ninguna manera aceptable, y no puedo en buena conciencia, participar en un evento de celebración organizada por un país donde la gente como yo se les niega sistemáticamente su derecho básico a vivir y amar abiertamente”.

 

Como era de esperarse son muchísimas las muestras de apoyo que ha recibido, como la de quien fuese su hermano en la ficción durante varias temporadas.

 

Fuente:Eonline.com

Caracas entre las 10 ciudades más caras del mundo

Posted on: agosto 26th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La consultora Economist Intelligence Unit (EIU) elabora cada año un estudio sobre las ciudades más caras y con mayor calidad de vida, señala el portal ehow.

 

Para elaborar el estudio se utilizaron 11 indicadores los cuales miden los costos de los principales servicios y productos (transporte, vivienda, alimentación, electrodomésticos, entre otros).

 

Aquí las ciudades más caras de acuerdo al estudio:

 

1. Zurich, Suiza

 

El poder económico de Suiza se asienta en la solidez de su banca. Zurich se destaca como el centro financiero del país, ocupando el primer puesto en cuanto a calidad de vida. Últimamente también se ha posicionado como la ciudad más cara y con mayor poder adquisitivo del mundo.

 

El costo de vida mínimo para un estudiante asciende a 1.700 francos suizos al mes (unos 1.314 euros o 1.851 dólares mensuales) según los cálculos estimados por la Universidad de Zurich.

 

2. Tokio, Japon

 

Tokio es el centro político, financiero y cultural de Japón. Tiene la mayor economía del mundo como ciudad, con un PIB de 1.315 mil millones de dólares. Pese a ser la segunda ciudad más cara del mundo, ofrece opciones para visitarla sin gastar mucho dinero . El Puente del Arco Iris, los miradores del Gobierno Metropolitano o la sala de exposiciones de Sony son algunas de ellas. Un exquisito plato de sushi de 2 piezas en un Kaiten Sushi cuesta alrededor de 120 yenes. Para alojarte por poco dinero puedes elegir un «minshuku» (bed & breakfast); te costará unos 6000 yenes.

 

3. Sidney, Australia

 

Aunque la capital de Australia es Camberra, Sidney ha prevalecido como la ciudad más popular y más cosmopolita del continente austral. También es la más poblada, y se ha convertido en una de las más caras del mundo.

 

Si tienes proyectado vivir en Sidney, recuerda que una compra de alimentos básicos puede suponer de unos 40 a 50 dólares.

 

4. Osaka, Japón

 

Osaka es la principal ciudad de la isla japonesa de Honshu, y la tercera más grande del país.

 

En cuanto al coste de vida, alquilar un minúsculo departamento de unos 12 metros cuadrados, con baño y cocina, te costará alrededor de los 100,000 yenes por mes. Si le sumas los gastos de servicios (gas, electricidad, transporte, alimentos) la cifra ascenderá a unos 260,000 yenes.

 

5. Oslo, Noruega

 

Como las demás capitales escandinavas, Oslo siempre se ha destacado por una alta calidad de vida. En la sociedad noruega la balanza económica logra un sorprendente equilibrio: no hay pobres ni ricos, y los niveles de empleo son muy altos.

 

Pero Noruega es un país caro y necesitarás al menos 9.000 coronas al mes (1.700 dólares) para cubrir gastos básicos. Como referencia, una barra de pan te costará 2.5 euros, una docena de huevos 4.5 euros y 1.82 euros un litro de leche.

 

6. Sidney, Australia

 

Después de Sidney, es la segunda ciudad más poblada del país y un lugar óptimo para vivir por sus bajos índices de criminalidad y su densidad de población moderada. Puedes calcular que el alquiler de un apartamento de dos habitaciones en una zona media te costará unos 1200 dólares australianos. Un billete sencillo de metro, autobús o tren urbano supondrá 3.5 dólares.

 

7. Singapur

 

La República de Singapur es una ciudad-estado del sudeste de Asia. Pese a su pequeño tamaño se ha convertido en uno de los centros financieros más influyentes del mundo.

 

El archipiélago es un enclave multicultural en el que se combinan productos comerciales de lujo, modernos estilos arquitectónicos y una espléndida bahía para practicar deportes acuáticos.

 

El precio de los alquileres privados varía mucho (entre 7.000 y 15.000 dólares al mes) según la ubicación del departamento. En contrapartida los salarios de los profesionales cualificados son proporcionalmente altos, incluyendo beneficios adicionales como transporte y prestaciones por alojamiento.

 

8. París, Francia

 

El costo de vida ha descendido por la debilidad del euro y las medidas de austeridad, pero la Ciudad de la Luz sigue figurando entre las 10 urbes más caras del mundo.

 

Un kilo de pan cuesta 6.57 dólares, y un litro de leche 2.55 dólares. Se puede alquilar un apartamento privado de dos habitaciones en una zona media por unos 1.000 dólares.

 

9. Caracas, Venezuela

 

Venezuela es un país de hermosos y contrastados paisajes. Su capital , Caracas, está situada en un privilegiado enclave a los pies del Ávila.

 

Tanto los artículos de lujo como los productos básicos han doblado sus precios en apenas unos meses. La primera medida adoptada por el gobierno ha sido devaluar el Bolívar, enmarcada por una alta inflación .

 

10. Ginebra, Suiza

 

Ginebra está ubicada a orillas del lago Leman. En este pintoresco espacio se sitúa la zona más lujosa de la ciudad, con joyerías y relojerías artesanales de fama mundial.

 

El lujo, el esmero, la calidad y la naturaleza son algunos de sus atractivos, por lo que la vida en esta ciudad resulta cara. Los precios de los alquileres giran en torno a los 4.800 dólares. Una taza de café puede costar 6.57 dólares y una comida rápida, 12.59 dólares.

 

Fuente: El Mundo

Un joven chino ha sobrevivido 24 años con el corazón en el abdomen (foto)

Posted on: agosto 26th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Los médicos chinos se encontraron con una nueva anomalía de la naturaleza, al realizar una delicada operación para corregir el defecto del corazón de un joven que había nacido con el órgano vital en el abdomen.

 

Tras 24 años sin poder caminar erguido y adquiriendo su piel un color azul debido a una enfermedad congénita, ahora Rongming Huang podrá llevar una vida normal, informa el diario británico ‘The Daily Mail’.

 

Cuando nació Huang, de la provincia china de Henan, los médicos le dieron pocas esperanzas de vida, ya que su sobresaliente corazón tenía defectos y era vulnerable a las lesiones.

 

El desplazamiento cardíaco congénito se presenta solo en cinco de cada millón de recién nacidos. La mayoría de los pacientes mueren poco después del nacimiento, sin embargo, Huang, tras 24 años, fue operado y ha visto solucionado el problema.

 

El joven señaló que vivir todo este tiempo fue posible también gracias al cariño de sus padres y recuerda que durante su infancia no podía jugar con otros niños porque se lo prohibieron para evitar que se fatigara, puesto que al hacerlo no podía respirar, o por temor a que alguien pudiera golpearle accidentalmente, algo que le podría haber costado la vida.

 

Hace unos días el estado de Huang había empeorado, por lo que acudió a un médico, quien le dijo que debía operarse de urgencia o moriría. Sin embargo, pasar por el quirófano tenía un precio demasiado alto que su familia de escasos recursos no podía costear.

 

Pero en cuanto su caso fue dado a conocer gracias a las redes sociales y los medios de comunicación, en seis días recibió donaciones que le permitieron recaudar el dinero suficiente para la operación.

 

«Es un sueño hecho realidad. Voy a llevar una vida normal como todos los demás. Gracias a las muchas almas caritativas», dijo Huang al diario ‘Daily China’.

 

 

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/ciencias/view/103923-china-corazon-abdoben-sobrevivir

Diputado Hermes García se pronuncia ante las acusaciones de ser el diputado 99

Posted on: agosto 26th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Hermes García, diputado a la Asamblea Nacional por el Estado Sucre, le salió al paso a especulaciones que se han venido manejando desde el oficialismo, al señalarlo como el diputado 99 para aprobar la Ley Habilitante a Nicolás Maduro, advirtiendo que “Yo no nací el día de los “Hernán Núñez”. Nosotros no nos separamos del gobierno por un carguito, sino porque el gobierno decidió coger un camino hegemónico y autoritario que niega todos los valores y principios de un Estado de Justicia, de derecho, descentralizado contemplado en la Carta Magna”, resaltó.

 

Destacó el parlamentario de la alternativa democrática que en el año 2007 cuando decidieron enfrentar al Gobierno Nacional porque a su juicio traicionó la voluntad del pueblo, violentando la Constitución, lo hicieron defendiendo sus principios y valores en los que siempre han creído y creerán.

 

Hasta ahora el gobierno no ha dado una sola muestra de cambiar su actitud hegemónica y autoritaria, entonces cuál es la razón para que nosotros tengamos que apoyar hoy un plan de la copia del original como es Nicolás Maduro, que lo que ha hecho es poner la torta, que está allí en condiciones de ilegitimidad como Presidente de la República. No obstante, si se trata de luchar contra la corrupción, lo que tiene es que actuar y meter preso a los responsables de la Plataforma Deltana, o investigar a los denunciados por Walid Makled o investigar el audio de Mario Silva. Los corruptos están cerca de Nicolás Maduro y del gobierno, puntualizó.

 

En ese orden de ideas aclaró que el gobierno no necesita planes especiales ni Habilitante para aprobar nada. “Nosotros exigimos que la corrupción no se debata sino que se combata. Yo soy un diputado del Estado Sucre que pertenece a una familia honesta y digna, no formo parte de los Hernán Núñez, esos que no aguantan una presión para saltar la talanquera”, mencionó.

 

Asimismo, expresó que el pueblo del Estado Sucre y el pueblo de Venezuela en general, cuente hoy más que nunca con su firmeza como parlamentario para defender la Constitución que es “nuestro proyecto de vida” en la Asamblea Nacional y en las calles cada vez que este gobierno violenta la constitución, trata de violarla y si va a la Asamblea Nacional a llevar una Ley Anticorrupción, “con mi voto jamás van a contar porque este es un gobierno extremadamente corrupto y este es solo una cortina de humo para tapar los verdaderos problemas que hoy afectan a los venezolanos, como la inseguridad, el alto costo de la vida, la corrupción que no la quieren combatir y el sueldo mínimo no alcanza para comprar una lista de útiles escolares. Hoy más que nunca estamos resteados con la unidad democrática, con la MUD y con los propósitos de cambio que los venezolanos tienen por delante y que no los vamos a soltar”, manifestó.

 

Fuente: Nota de Prensa

Un falso ‘spot’ de un Mercedes muestra a un carro atropellando a Hitler de niño

Posted on: agosto 26th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Un grupo de estudiantes de cine de Alemania ha difundido un falso anuncio publicitario de un avanzado modelo de Mercedes que, «anticipándose al peligro», atropella y parece matar a un Adolf Hitler de muy corta edad.

 

Fuente RT Actualidad

« Anterior | Siguiente »