Archive for agosto 25th, 2013

Importadores sólo cuentan con repuestos para 60 días

Posted on: agosto 25th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Los importadores de repuestos están preocupados porque el control cambiario les dificulta traer mercancía al país. José Cinnirella, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes (Canidra), dijo hoy a Noticias 24 que sólo tienen existencia para cubrir hasta por dos meses la demanda nacional.

 

Canidra suministra repuestos a aproximadamente 4 millones 600 mil vehículos, dijo. Explicó que un 10 ó 15 % de estos autos entra al servicio de mantenimiento cada mes, pero «solo contamos con 30 ó 60 días de suministro de repuestos”.

 

Para el empresario, el método del Sicad no garantiza la adquisición de las divisas necesarias para abastecer sus inventarios. «No es la solución, porque ha sido excluyente: si participamos en una subasta, no sabemos si vamos a estar en la siguiente», refirió.

 

Recalcó que además el sistema no permite cancelar deudas, sino que solo está destinado a la compra de productos. «No sabemos cómo vamos a pagarle a los proveedores”, expresó. Afirmó que el endeudamiento ha crecido porque las importaciones han disminuido.

 

Cinnirella lamentó que los miembros del sector autopartes no fueron consultados para la elaboración de la Ley de Compra y Venta de Vehículos, pero aclaró que están dispuestos a continuar las mesas de diálogo con el Gobierno para buscar soluciones. Para ello, proponen flexibilizar el control de cambio y establecer un proceso más rápido.

 

Fuente: La Verdad

Juicio de Mubarak aplazado hasta el 14 de septiembre

Posted on: agosto 25th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Un tribunal de El Cairo aplazó la audiencia al ex presidente egipcio por «complicidad de asesinato» de manifestantes durante la rebelión popular de 2011 que lo depuso

 

 

El ex presidente egipcio Hosni Mubarak compareció este domingo a una sexta audiencia de apelación sentado en una camilla, tras las rejas de la celda reservada a los acusados, junto a otros nueve inculpados, incluyendo sus dos hijos

 

Llegó en helicóptero a la sede de la Academia de la Policía, a las afueras de El Cairo, donde se desarrolla el proceso.El «rais» caído en desgracia, actualmente detenido en un hospital militar de El Cairo, es pasible de pena de muerte.

 

El ex mandatario de Egipto fue trasladado desde el hospital militar del barrio cairota de Maadi, donde está bajo arresto domiciliario tras haber superado el tiempo máximo de prisión preventiva y salido el pasado jueves de la cárcel.

 

También acudieron al tribunal el ex ministro de Interior Habib al Adli y seis de sus ayudantes, que están acusados igualmente del asesinato de manifestantes.

 

Los hijos de Mubarak, Alaa y Gamal, estuvieron presentes en el juicio, en el que afrontan junto al ex presidente y al empresario fugado Husein Salem cargos por corrupción y enriquecimiento ilícito.

 

La sesión comenzó entre fuertes medidas de seguridad y con escasa presencia de familiares de las víctimas y de seguidores de Mubarak en los alrededores de la corte.

 

El pasado 17 de agosto solo asistieron a la vista los seis ex asesores de Al Adli, mientras que el resto de acusados no lo hizo por las «circunstancias excepcionales de seguridad», en medio de la ola de violencia desatada a raíz del desmantelamiento de las acampadas de los partidarios del depuesto presidente Mohamed Mursi.

 

Fuente Infobae

ONU entrará a Siria a inspeccionar armas químicas

Posted on: agosto 25th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Luego de que el régimen de Bashar Al Assad otorgara el permiso a los expertos para entrar a su país, éstos anunciaron su viaje a Damasco. EEUU consideró «poco creible» el anuncio del dictador

 

Los expertos de la ONU empezarán a investigar el lunes cerca de Damasco si fueron usadas armas químicas en un ataque el miércoles, luego de que el régimen sirio otorgara el permiso este domingo, anunció la institución.

 

«La misión se prepara para llevar a cabo investigaciones en el lugar a partir del 26 de agosto», precisó el organismo en un comunicado.

 

Estados Unidos aseguró que la autorización que dio el régimen de Bashar Al Assad a los inspectores es demasiado «tardía como para ser creíble».

 

«Si el gobierno sirio no tuviera nada que esconder y hubiera querido probar al mundo que no ha usado armas químicas en este incidente, habría cesado sus ataques en el lugar y garantizado un acceso inmediato a la ONU hace cinco días», dijo un funcionario estadounidense.

 

El régimen sirio aceptó este domingo que los inspectores de la ONU investiguen «inmediatamente» el presunto uso de armas químicas cerca de Damasco, anunció en un comunicado el ministerio sirio de Relaciones Exteriores.

 

«Un acuerdo fue concluido hoy en Damasco entre el gobierno sirio y las Naciones Unidas durante la visita de la Alta representante de la ONU para el desarme, Angela Kane, para permitir que el equipo de la ONU dirigido por el profesor Aake Sellström investigue acerca de las acusaciones de utilización de armas químicas en la provincia de Damasco», indicó el ministerio. El acuerdo «entra en vigor inmediatamente», precisó.

 

La ONU y «el Gobierno sirio van a ponerse de acuerdo sobre la fecha y la hora de la visita del equipo en los lugares acerca de los cuales hubo acuerdo», precisó el ministerio en el comunicado.

 

El acuerdo fue alcanzado durante una reunión sostenida este domingo por Kane y el ministro sirio de Relaciones Exteriores, Walid Mualem, quien aseguró que su país estaba dispuesto a «cooperar con los equipos de inspectores para demostrar que las acusaciones de los grupos terroristas (rebeldes, ndlr) sobre la utilización por las tropas sirias de armas en la región de la Ghuta oriental son falsas».

 

Fuente Infobae

Bicicleteros no fueron adjudicados por el Sicad

Posted on: agosto 25th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El presidente de la Cámara Venezolana de la Industria de Bicicletas y Afines, Julio Peña, afirmó que 95% de los productores de bicicletas en el país no fueron adjudicados durante la cuarta subasta del Sistema Complementario de Administración de Divisas.

 

Peña denunció que a varias empresas del gremio los bancos no les aceptaron su participación en la subasta debido a las diferentes interpretaciones del artículo Nº 20 de la Resolución Nº 13-07-01 publicada por el BCV, que establece los lineamientos que se deben seguir para participar en el Sicad.

 

En una carta enviada por Cavebici a Eudomar Tovar, presidente del Banco Central de Venezuela, y a Nelson Merentes, ministro de Finanzas, se cuestiona que impidieran a las empresas del sector que habían obtenido autorización de liquidación de divisas (ALD) recientemente y hubiesen cancelado a proveedores deudas vencidas de importaciones pasadas participar en el Sicad, si -como lo expresa el artículo Nº 20- aplicará sólo «si se trata de importaciones por realizar y en ningún caso a importaciones ya efectuadas».

 

Se lee en el texto que el Sicad es para importar nueva mercancía y no para cancelar deudas pendientes, pero en varios bancos la norma fue interpretada de forma diferente.

 

Peña reclamó que tampoco le fuera admitida la participación en el Sicad a las empresas que poseían autorización de adquisición de divisas emitida por la Comisión de Administración de Divisas vigente y no utilizada, cuando no tenían relación con el monto en dólares y los productos detallados en las proformas del Sicad.

 

Fuente: EN

Policía arresta a los cinco presuntos violadores de una reportera en India

Posted on: agosto 25th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Cinco individuos acusados de abusar sexualmente de una joven periodista de 22 años en Bombay fueron capturados. El supuesto cabecilla cayó en Nueva Delhi

 

Las fuerzas del orden han arrestado a los cinco individuos que presuntamente participaron el pasado jueves en la violación múltiple a una joven reportera gráfica india en la ciudad de Bombay, informaron hoy fuentes policiales.

 

El último arresto se produjo esta mañana en Nueva Delhi y se trata del supuesto cabecilla del grupo, identificado como Salim Ansari, que había huido a la capital india desde Bombay, según explicaron las fuentes a los medios locales PTI y NDTV.

 

Tres individuos fueron arrestados ayer y otro más el viernes, de manera que las autoridades tienen bajo su custodia a todos los presuntos implicados en el crimen en base a su investigación.

 

Una fuente policial de Bombay aseguró que los detenidos están siendo interrogados por los hechos aunque rehusó ofrecer detalles sobre ellos.

 

La agresión sucedió a última hora del jueves en un complejo textil abandonado de un barrio céntrico de la ciudad portuaria, que es la principal metrópoli india y está considerada la capital financiera del país asiático.

 

La joven, una becaria en prácticas de 22 años, estaba realizando un reportaje para una revista local en lengua inglesa junto con un compañero.

 

Los agresores golpearon al chico y lo ataron mientras tres de ellos violaron por turnos a la reportera, que sufrió graves heridas internas aunque se encuentra estable y fuera de peligro en un hospital de Bombay.

 

«La violación no es el fin de la vida. Quiero volver a trabajar», dijo ayer la joven a un miembro de la Comisión Nacional de Mujeres, según recoge la cadena privada NDTV.

 

Esta violación ha reavivado la indignación contra los asaltos sexuales en la India, que vive una gran psicosis desde que a finales de 2012 una estudiante de 23 años falleciera tras ser agredida de una manera similar junto a su novio en un autobús de Nueva Delhi.

 

Los continuos casos de violaciones que ha recogido en los últimos meses la prensa local e internacional han afectado al turismo extranjero en la India, y han llevado a las autoridades a endurecer las penas contra condenados por violación.

 

Fuente Infobae

Casi 80 mil viajeros han sido adjudicados en subastas del Sicad

Posted on: agosto 25th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El Banco Central de Venezuela (BCV) ha realizado tres convocatorias a personas naturales para participar en las subastas del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad).

 

En total, en las tres subastas se ha adjudicado una suma de $102.564.000 para naturales. De esta cifra, 89.025 millones de dólares corresponden al monto otorgado a viajeros, 79.313 personas en total.

 

En la primera, convocada el 11 de julio de 2013, el total adjudicado fue de 34.801 millones de dólares. En la segunda, convocada el 26 de julio, se adjudicó un total de 32.232.500 dólares y en la tercera, convocada el pasado 20 de agosto, el total fue de 35.530.500 millones de dólares.

 

Lea a continuación los detalles y características de las tres subastas para personas naturales:

Subasta convocada el 11 de julio de 2013

El monto total adjudicado en esta primera subasta en la que fueron convocadas las personas naturales fue de 34.801 millones de dólares.

 

Por gastos de consumo para viajes al exterior se otorgaron 30.672 millones de dólares a un total de 20.859 personas naturales, mientras que por otros supuestos se adjudicó el 100% de órdenes de compra a 1.066 personas.

 

El monto máximo adjudicado para viajeros fue de 1.500 dólares.

 

Subasta convocada el 26 de julio de 2013

En esta segunda subasta para personas naturales se adjudicó un monto total de 32.232.500 dólares. El número de personas adjudicadas fue de 29.758; 28.029 viajeros y 1.729 personas que optaron por divisas para otros supuestos.

 

27.983.500 dólares fue el monto total adjudicado por concepto de consumo para viajes al exterior y 4.249 millones de dólares para otros supuestos.

 

El monto máximo adjudicado para viajeros fue de 1.000 dólares., mientras que para otros supuestos el máximo fue 2.500 dólares.

 

Subasta convocada el 20 de agosto de 2013

Esta última subasta, tercera en la que fueron convocadas las personas naturales y cuyos resultados fueron publicados por el BCV este viernes, adjudicó a 32.408 personas; 30.434 viajeros que recibieron un total de 30.369.500 dólares con un monto máximo por orden de compra de 1.000 dólares.

 

 

Fuente: GV

Sin PC ni celular, Francisco lidera en Twitter

Posted on: agosto 25th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Jorge Bergoglio –que en la Argentina no llegó siquiera a tener teléfono móvil y que todavía usa máquina de escribir- ha revolucionado la comunicación vaticana. Sus tuits son los más difundidos y no para de sumar seguidores

 

¿Qué decir del contraste entre un Papa que llama a amigos y a fieles a sus teléfonos fijos y un Papa «twittero» que ya tiene más de 8,7 millones de seguidores y los sigue sumando?

 

El Sumo Pontífice es también la persona más retuiteada del mundo. Superando en esto al político estrella y pionero de la red, el presidente estadounidense Barack Obama, que tiene sin embargo muchos más seguidores: 35 millones.

 

Más de tres cuartas partes de los líderes políticos del mundo (77,7%) tienen un perfil en Twitter. Y es significativo que, al presidente de la primera potencia mundial, al tope de la lista en número de seguidores, lo siga el jefe de gobierno del Estado más pequeño del mundo, Francisco.

 

La cuenta papal (@Pontifex) se desdobla en 9 idiomas, incluyendo el latín. Tres de estas subcuentas superan el millón de seguidores: la cuenta en español va primera con 3,4 millones, le sigue la de inglés, con 2,8, y tercera es la italiana que acaba de superar el millón. La de portugués experimentó un gran salto con la visita del Papa hizo a Río para la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ): ya tiene 700.000 seguidores.

 

Sumando los followers de las otras (latín, francés, alemán, árabe y polaco) el total es de algo más de 8.750.000. Para tener una idea del ritmo de crecimiento, basta saber que el 19 de agosto los seguidores del Papa eran 8.700.000; es decir que en 5 días sumó unos 50 mil.

 

Los mensajes de Francisco son retuiteados 11.000 veces en promedio en castellano y 8.219 en inglés. Para el total de las cuentas, el promedio es de 22.000 retuits. Obama tiene un promedio de 2.309 retuits, pese a sus 35 millones de seguidores. Por eso los analistas de Twitter consagran al Papa como el más influyente en esa red.

 

«He regresado a casa, y les aseguro que mi alegría es más grande que mi cansancio», escribió al volver de Río de Janeiro. Y este saludo fue retuiteado 12.100 veces en su versión española.

 

Otro tuit que impactó (13.585 retuits) fue la sencilla frase: «Somos vasijas de barro, frágiles y pobres, pero dentro llevamos un gran tesoro».

 

La clave de esa viralidad no la da sólo el plurilingüismo de las cuentas pontificias sino también el estilo directo de los mensajes, que llaman a los seguidores a actuar. Por ejemplo: «Dios es muy misericordioso con nosotros. Aprendamos también nosotros a tener misericordia con los demás, especialmente con los que sufren»; o bien: «Queridos jóvenes, sean auténticos ‘atletas de Cristo’. Jueguen en su equipo».

 

Aunque no está para nada familiarizado con ellas, el Papa no tiene pruritos en que las llamadas nuevas tecnologías de la comunicación sean puestas al servicio de la transmisión de su mensaje. Con motivo de la JMJ, hasta se estableció que la indulgencia que el Vaticano ofrecía a los peregrinos, sería extensiva a los que se confesaran y arrepintieran a través de las redes.

 

Además, a fines de mayo pasado, el Vaticano lanzó su aplicación para iPhone, iPad, iPod y Android llamada «Missio», que retoma los cables de Fides, la agencia de prensa de la Santa Sede. El Papa hizo el primer touch en el ícono de la tableta que decía «Evangelisantur» (que sean evangelizados). También esta aplicación, gratuita, está en 8 idiomas (francés, árabe, inglés español, italiano, alemán, portugués y chino).

 

En cuanto a la temática de los mensajes, un estudio de los primeros 100 tuits del Papa -realizado por News Reputation- daba el siguiente resultado: Jesús (14,5%), amor y misericordia de Dios (11%), caridad (11%), fe y oración (9,8%), solidaridad y austeridad (7,8%), testimonio cristiano y apostolado (7,3%), obras y coherencia de vida (7,3%), jornada mundial de la juventud (7%), Virgen María (6,5%) y jóvenes (3,7%).

 

Si analizamos todo el contenido y estilo de los mensajes, no sólo de los tweets sino de los tramos de sus homilías diarias –interrumpidas por el verano pero que retomará en septiembre- que se difunden en diferido, se desprende que Jorge Bergoglio sigue con su predicación de toda la vida, ahora potenciada por su posición a la cabeza de una institución universal y por la instantaneidad de internet. Pero el mensaje es el de siempre.

 

Tanto en Santa Marta, como en plaza San Pedro, Castel Gandolfo, Aparecida, o donde sea que le toque hablar, el Papa se muestra párroco, predicador. Crea, en lo universal, una atmósfera de cita casi personal con los fieles. Sus metáforas, sus giros idiomáticos y las imágenes a las que apela son eficaces: «cristianos de salón o de museo», «progresismo adolescente», «aduana de la fe», «anestesia del corazón», «los Diez Mandamientos no son un himno al ‘no’, sino al ‘sí’, ‘sí’ a Dios; el ‘sí’ al Amor», etcétera.

 

Con frecuencia, como si estuviera en reunión de amigos, cita a su abuela, la que le dijo que «la mortaja no tiene bolsillos»; la que, en un vía crucis, le dio la buena nueva: «Éste (Jesús), a quien ves en la cruz, resucitó para salvarnos». Más importante aún: la que, cuando se ordenó sacerdote, le aconsejó: «Celebra la misa, cada misa, como si fuese la primera y la última».

 

Palabras simples pero de gran profundidad, porque lo sencillo no quita lo trascendente: «Queridos jóvenes, Cristo tiene confianza en ustedes y les encomienda su misma misión: Vayan, hagan discípulos». O, en forma de oración: «Señor, enséñanos a salir de nosotros mismos. Enséñanos a ir a la calle y dar a conocer tu amor». Y también: «No podemos ser cristianos a ratos. Si Cristo constituye el centro de nuestra vida, ha de estar presente en todo lo que hacemos».

 

El Papa habla de un modo cercano, como si estuviera en un mano a mano, pero al mismo tiempo para todo el mundo. Ateos incluidos. Porque, en definitiva, sus mensajes van configurando una guía existencial, no sólo para los creyentes, sino para todos. «La altura de una sociedad se mide en el trato que da a los más necesitados, a quienes no tienen más que su pobreza» es un tuit que apela a la conciencia de creyentes o no creyentes.

 

Esta universalidad tiene un propósito: aportar a la cultura del encuentro transmitiendo un mensaje ecuménico. Para eso, sin renunciar a lo artesanal –el viejo teléfono de línea-, el Papa apela a todo lo que ofrece la tecnología.

 

Cuando llamó desde Roma a los fieles reunidos en la Catedral de Buenos Aires el día de su misa inaugural, les dijo: «No se saquen el cuero». O sea, no hablen mal los unos de los otros. No puede haber diálogo y cultura del encuentro si el mensaje es la destrucción del otro, algo que, de hecho, sucede con frecuencia en las redes.

 

Lección para líderes (reales y virtuales): ninguna red, ningún aparato de última generación garantizan en sí mismos el impacto de un mensaje. Sólo lo potencian. Parafraseando a Marshall McLuhan, el medio no basta para hacer el mensaje o no hay red que valga si no se tiene algo trascendente que decir.

 

Fuente Infobae

Merkel advierte contra eventual reducción de la deuda griega

Posted on: agosto 25th, 2013 by Super Confirmado No Comments

 

La jefa de gobierno alemán, Angela Merkel, advirtió que una reducción del valor de la deuda griega podría provocar un «efecto dominó de incertidumbre» y ahuyentar a los inversionistas de la zona euro.

 

 

«Advierto expresamente contra una reducción» de la deuda griega, dijo la canciller en una entrevista publicada este domingo en el semanal Focus.

 

Merkel añadió que una quita a la deuda griega podría suscitar un «efecto dominó de incertidumbre» entre los inversionistas en la zona euro.

 

La canciller alemana dijo además que la deuda griega y las reformas estructurales serán estudiadas nuevamente en 2014, como estaba previsto. «Hasta entonces, el país tiene aún mucho que hacer y tiene que seguir implementando sus reformas».

 

El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, admitió la semana pasada que Grecia necesitará ayuda internacional más allá de 2014, según declaraciones realizadas en una reunión electoral y retomadas por la prensa.

 

Al día siguiente, Merkel dijo que no se tomarán decisiones sobre un nuevo programa de ayuda a Grecia antes del próximo año, rectificando las declaraciones de su ministro de Finanzas.

 

El programa de ayuda actual de los países de la Eurozona y del Fondo Monetario Internacional (FMI) a Atenas, el segundo de este tipo, finaliza en 2014.

 

Fuente: GV

Anuncian nuevo subsidio para productores lácteos

Posted on: agosto 25th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El ministro de Agricultura, Iván Gil, anunció el funcionamiento del Fondo de Estímulo para el Agricultor del Sector Lácteo, a través del cual el Gobierno pagará a los productores 3 bolívares por litro de leche cruda que sea arrimada a las plantas procesadoras, reseñó AVN.

 

«A partir de la semana que viene activaremos un plan para subsidiar, sin afectar al consumidor final, de 3 bolívares por litro de leche», dijo ayer durante una inspección a la planta procesadora San Simón, que está ubicada en el municipio Catatumbo del estado Zulia.

 

Con el nuevo subsidio el productor lácteo recibirá 7,5 bolívares por litro de leche arrimada a la planta procesadora, con lo cual el Gobierno espera incentivar la producción del rubro.

 

También informó sobre el inicio en la entidad de un programa dirigido al abastecimiento de insumos para la producción. «Revisamos los procesos productivos que se realizan en esta planta, que distribuye leche a nivel nacional. Nos comprometemos a instalar una Agropatria Pecuaria para proveer de insumos a todos los productores que arrimen su producción a esta planta», indicó.

 

«Tenemos actualmente una disponibilidad de más de 120 litros de leche per cápita por año, cuando era apenas de 45 litros por persona en los años noventa, es decir, nuestro pueblo no tenía acceso a los productos lácteos», agregó.

 

El ministro explicó que de la leche disponible en la actualidad alrededor de 50% proviene de materia prima importada, principalmente leche en polvo, por lo que se desarrolló el plan para impulsar la producción interna del producto.

 

 

 

Fuente: EN

Desayunos han aumentado hasta 60% por escasez de insumos

Posted on: agosto 25th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Hasta 60% han subido los precios de los desayunos en la calle. Los insumos para preparar empanadas, cachitos o arepas son cada vez más difíciles de encontrar y obliga a los comerciantes a buscarlos en la economía informal, donde se consigue con sobreprecio, costo que se traslada al consumidor.

 

A comienzos de año una arepa estaba entre 25 y 39 bolívares, pero ahora algunos locales la venden entre 42 y 65 bolívares, lo que incluye el aumento decretado para la harina de maíz precocida y el pan de trigo.

 

Las empanadas se consiguen entre 12 y 15 bolívares, dependiendo de la zona en Caracas.

 

El consumidor José Rodolfo Sánchez dijo que en Las Mercedes están en 25 bolívares.

 

En promedio, hasta mediados de febrero valían 10 bolívares. Las papas rellenas y los pastelitos suben a la par de las empanadas.

 

Quienes comen fuera de casa suelen acompañar el desayuno con un café. El vaso pequeño está entre 6 y 10 bolívares y el grande entre 12 y 20 bolívares.

 

Otras opciones. Un cachito con jamón se vende en 20 bolívares: el año pasado costaba 15 bolívares, un incremento de 33%. En cuanto a bebidas, los jugos se expenden entre 8 y 30 bolívares, la diferencia está en la marca y la elaboración.

 

Un desayuno criollo cuesta entre 70 y 90 bolívares: incluye un par de arepas, jamón y queso rayado, y una ración de perico. Se acompaña con jugo o café.

 

Iris Rangel, también consumidora, criticó la variación de precios tan marcada durante el año. Come unas cuatro veces a la semana en la calle y cada día gasta cerca de 50 bolívares, cuando el año pasado destinaba 35 bolívares.

 

Con sobreprecio. Mientras atendía su negocio en Los Palos Grandes, Astrid Briones, aseguró que ya es imposible vender empanadas a 12 bolívares. «Hay una gran escasez de harina, azúcar, carne, pollo y aceite. Al final se consiguen con sobreprecio y eso limita el margen de ganancia».

 

El negocio es nuevo. Abrió en junio, pero con la escasez ha encontrado limitaciones para mantenerse. Al lado, otro establecimiento que vendía desayunos migró al negocio de las pizzas. La comerciante explicó que durante un tiempo se sostuvieron con bebidas como jugo o café. «Hacer empanadas no daba. Solía ser un buen negocio, pero ya no es rentable».

 

El sobreprecio es lo peor que existe, aseveró un comerciante en una arepera, pero deben cumplir con el consumidor, el aumento a los trabajadores, alquileres e impuestos.

 

«Se sufre para conseguir la harina y la mayonesa, al final se encuentra, pero las ganancias son bajas. Apenas dan para mantenerse», afirmó una comerciante de Los Cortijos.

 

Otro local en la Candelaria, que lleva 20 años en la parroquia, también reporta problemas con la materia prima que pagan con sobreprecio, lo cual influye en las ventas y los márgenes de ganancia. «Todos los demás productos ayudan. Los que más dan son los preparados acá», relató el gerente.

 

Desabastecimiento. Mayra Sequera, gerente de una panadería en Los Palos Grandes, contó que quienes acuden al local suelen desayunar con un café, pero desde hace semanas afrontan problemas con la leche. «Antes dejaban 10 cajas y esta semana sólo 6 litros. Eso no rinde ni para la mitad de la producción, a las 10:00 am ya no hay».

 

También tienen problemas con la mantequilla, el azúcar y la harina, aunque no es tan marcado. «Las panaderías vecinas han optado por ayudarse entre sí, intercambian materiales para continuar con la producción».

 

Fuente: EN