Archive for agosto 24th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Venezuela firma acuerdo de cooperación en sector energético con Palestina

Posted on: agosto 24th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El canciller Elías Jaua anunció hoy que se firmó un acuerdo de cooperación en el sector energético con Palestina.

 

Explicó que el convenio “va a permitir la asesoría técnica necesaria, capacitación de personal palestino en materia de manejo de combustible y energía, vamos a trabajar por lograr un contrato de abastecimiento al pueblo palestino”, dijo.

 

“Cuente el pueblo palestino con el apoyo incondicional de Venezuela, en todos los escenarios internacionales”, expresó Jaua en rueda de prensa con su homólogo palestino, Riad Malki.

 

“Desde los modestos esfuerzos que pueda hacer Venezuela, también cuenta el pueblo palestino para encontrar el camino de la prosperidad, del buen vivir, el camino de la justicia y el camino de la paz”, resaltó.

 

Fuente EN

Según Alcaldesa española los pobres no pueden tener Twitter

Posted on: agosto 24th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

«Tanto Twitter y tanta opinión. Hay gente que ha venido al Ayuntamiento a pedir ayuda social para comer y resulta que tiene una cuenta en Twitter, y que sepa yo, eso cuesta dinero», afirmó la funcionaria.

 

Inmediatamente y a raíz de los comentarios y las miradas de quienes la rodeaban, la alcaldesa se rectificó diciendo que se refería al costo del acceso a Internet, y no a tener una cuenta en la red social, que es totalmente gratuito.

 

De acuerdo con información del diario El País de España, por sus declaraciones, «Teófila Martínez» se convirtió en poco tiempo en trending topic en la referida red social, con muchas críticas y bastante humor en relación a la miembro del Partido Popular.

 

El episodio se suma a otro protagonizado por uno de sus concejales, José Blas Fernández, quien presentó días antes una querella contra el autor de un canal en Youtube en el que se difunden videos críticos sobre Cádiz y los políticos locales.

 

Días antes, Inmaculada Michinina, una vendedora ambulante, irrumpió en el pleno municipal para pedir más licencias para el mercadillo local. El emotivo video en el que puede verse a la mujer emocionada, pidiendo que se le permita alimentar a sus hijos, sigue creciendo en visitas en la web, y su solicitud ya ha conseguido 80.000 apoyos.

 

Según mismo diario español, el equipo de gobierno ha visto en los últimos meses cómo las críticas a través de diversos canales se han multiplicado. También ha aumentado el número de intervenciones en el pleno municipal de ciudadanos disconformes con las medidas del equipo de Teófila Martínez.

 

Fuente ÚN

Casi 80 mil viajeros han sido adjudicados en subastas del Sicad

Posted on: agosto 24th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El Banco Central de Venezuela (BCV) ha realizado tres convocatorias a personas naturales para participar en las subastas del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad).

 

En total, en las tres subastas se ha adjudicado una suma de $102.564.000 para naturales. De esta cifra, 89.025 millones de dólares corresponden al monto otorgado a viajeros, 79.313 personas en total.

 

En la primera, convocada el 11 de julio de 2013, el total adjudicado fue de 34.801 millones de dólares. En la segunda, convocada el 26 de julio, se adjudicó un total de 32.232.500 dólares y en la tercera, convocada el pasado 20 de agosto, el total fue de 35.530.500 millones de dólares.

 

Lea a continuación los detalles y características de las tres subastas para personas naturales:

 

Subasta convocada el 11 de julio de 2013

 

El monto total adjudicado en esta primera subasta en la que fueron convocadas las personas naturales fue de 34.801 millones de dólares.

 

Por gastos de consumo para viajes al exterior se otorgaron 30.672 millones de dólares a un total de 20.859 personas naturales, mientras que por otros supuestos se adjudicó el 100% de órdenes de compra a 1.066 personas.

 

El monto máximo adjudicado para viajeros fue de 1.500 dólares.

 

Subasta convocada el 26 de julio de 2013

 

En esta segunda subasta para personas naturales se adjudicó un monto total de 32.232.500 dólares. El número de personas adjudicadas fue de 29.758; 28.029 viajeros y 1.729 personas que optaron por divisas para otros supuestos.

 

27.983.500 dólares fue el monto total adjudicado por concepto de consumo para viajes al exterior y 4.249 millones de dólares para otros supuestos.

 

El monto máximo adjudicado para viajeros fue de 1.000 dólares., mientras que para otros supuestos el máximo fue 2.500 dólares.

 

Subasta convocada el 20 de agosto de 2013

 

Esta última subasta, tercera en la que fueron convocadas las personas naturales y cuyos resultados fueron publicados por el BCV este viernes, adjudicó a 32.408 personas; 30.434 viajeros que recibieron un total de 30.369.500 dólares con un monto máximo por orden de compra de 1.000 dólares.

 

Fuente GV

Asesinan a gerente de PDVSA

Posted on: agosto 24th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

En plena carretera Lara –Zulia a la altura del sector La Plata II, en el municipio Simón Bolívar, fue asesinado Freddy Ramón Castro Quero, de 46 años, presuntamente por sicarios a bordo de un vehículo cuyas características se desconocen.

 

Funcionarios de la Policía científica llegaron al lugar para colectar las evidencias, se conoció que el hombre recibió al menos cinco impactos de bala, fue llevado hasta la morgue del Hospital General de Cabimas.

 

Castro Quero se desplazaba en su vehículo Ford Fusion, color blanco, placas, AB157EE, con destino a Maracaibo, se conoció que residía junto a su familia en Lagunillas y trabajaba en Maracaibo como gerente de Petróleos de Venezuela (PDVSA).

 

El cuerpo del trabajador petrolero quedó recostado al volante y el carro encendido, efectivos del cuerpo detectivesco presumen que la víctima se estacionó minutos antes de ser asesinado para tratar de resguardarse.

 

Testigos notificaron a los organismos de seguridad y aunque quisieron trasladarlo hasta el ambulatorio de la zona, no pudieron, Castro murió de inmediato, recibió al menos dos disparos en la cabeza.

 

El hermetismo y la impotencia invadieron a los familiares y no ofrecieron declaraciones a los medios de comunicación, mientras permanecían a las afueras de la sede policial, sin embargo allegados manifestaron que era la primera vez que atentaban contra su vida, no le conocieron enemigos.

 

La unidad fue trasladada hasta la sede de la Policía científica para continuar con las averiguaciones. Durante el hecho efectivos de la Guardia Nacional, Cuerpo de la Policía Bolivariana del Estado Zulia (CPBEZ) y Policía Nacional resguardaron el área y controlaron el tránsito por la Interestatal.

 

Fuente http://www.laverdad.com/

 

 

La unidad quedó estacionada en plena carretera Lara –Zulia, curiosos avistaban el cadáver. (Foto cortesía Cpbez)

Cinco diarios están fuera de circulación por falta de papel

Posted on: agosto 24th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Rogelio Díaz, vocero del los diarios regionales y uno de los promotores de la reactivación del Bloque de Prensa Regional, confirmó que cinco periódicos no circulan por falta de papel. Informó que los diarios son El Caribazo, La Hora y El Caribe (Nueva Esparta) y Los Llanos y El Espacio (Barinas). Recordó que Versión Final (Zulia) dejó de salir durante dos semanas por falta de material.

 

Los periódicos del interior sufren los embates de la escasez del papel para imprimirlos. Aproximadamente 25 diarios agotan sus reservas y tienen material para 12 o 15 días más. Muchos de ellos explican que por ser pequeños no tienen acceso a la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) y tienen que acudir a proveedores.

 

Pero los proveedores de los rotativos no reciben los certificados de no producción nacional que emite el Ministerio de Industrias Ligeras y Comercio (Milco) desde hace dos meses. Algunos medios temen que el retraso de los certificados obedezca a una política deliberada del Gobierno para evitar la circulación de los diarios regionales.

 

Las empresas han acudido al Bloque de Prensa, el Colegio Nacional de Periodistas y el SNTP. La ONG Espacio Público confirmó la salida de circulación de los tres diarios de Nueva Esparta. El presidente del CNP, Tinedo Guía, expresó preocupación por la asignación discrecional de divisas a los medios.

 

Juan Carlos Escare, director del diario Mundo Oriental y administrador de La Noticia de Oriente (Anzoátegui), confirmó que sólo tiene material para 15 días y que las empresas que le venden el material, Papelería Amazónica y Crialca, ambas de Caracas, le informaron que la traba está en Milco. “Es la primera vez que esto nos ocurre, el flujo era normal, nunca habíamos tenido este problema”, expresó.

 

El Diario El Oriental (Monagas) está en situación crítica, afirmó la administradora Adelina Inagas. Sólo tienen papel para 12 días y desde ayer comenzaron a disminuir el número de páginas que publican y bajaron el tiraje. Manifestó que El Sol de Monagas estuvo a punto de dejar de circular por falta de papel.

 

Antonio Briceño, director del diario La Antorcha (Guárico), explicó que el medio sí cuenta con papel, pero que periódicos como El Anaquense y El Norte le han pedido prestado material para poder circular.

 

“Notamos la escasez en las películas, planchas y químicos porque todos esos productos se venden a dólar libre”, apuntó.

 

Miguel Lemus, vicepresidente de administración del diario La Región -que cubre Anzoátegui, Monagas, Sucre y Nueva Esparta- afirmó que ante la falta de papel luchan para sacar las ediciones diarias.

 

El Dato

 

46 periódicos regionales circulan en el interior del país. De estos, 25 trabajan con sus reservas operativas para salir a la calle

 

Fuente EN

Equipos electrónicos multiplicaron sus precios

Posted on: agosto 24th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Desde que se implementó hace una década el sistema de control cambiario, los comerciantes han tenido la obligación de ajustarse a nuevos sistemas de asignación de divisas preferenciales para la compra de mercancía, en consecuencia, se ha generado reducción de inventarios, alza de precios y escasez de productos.

 

La situación se agrava, debido a que los comercios no cuentan con las divisas a estas alturas del año para planificar las ventas en el mes de diciembre, por tanto, sobrevivirán con cantidades limitadas de productos adquiridos a través de mayoristas, pero, con un precio mayor al regular.

 

Además, el proceso de importaciones, el cual consta con procesos de orden de compra, fabricación del producto, despacho, nacionalización y distribución tarda aproximadamente 180 días, sin contar los engorrosos trámites portuarios que en reiteradas ocasiones han denunciado los empresarios.

 

Estas situaciones afectarán significativamente a consumidores, quienes no podrán adquirir productos por la limitada oferta que se presentará en los próximos meses.

 

Toda esta cadena de problemas, describe la realidad de los comercios de equipos electrónicos, quienes progresivamente disminuyen su rentabilidad por las bajas ventas generadas.

 

Héctor Cabarcas, propietario de un establecimiento de equipos electrónicos en el centro de la ciudad, manifestó su preocupación por cuanto nunca ha vivido una situación tan marcada por la escasez de productos y la subida estrepitosa de la inflación.

 

«Las perspectivas no son alentadoras, debido a que no existen divisas en el mercado para comprar la mercancía necesaria que pueda cubrir la demanda. Los medios de asignación como Cadivi o Sicad no terminan de resolver ese problema porque tienen preferencias con algunas empresas para la asignación de divisas”.

 

Resaltó, que desde el mes de enero las ventas han disminuido en 60% como consecuencia del aumento de los productos que alcanzan un alza hasta de 200%.

 

«Esta realidad afecta a todo el país, hay escasez de rubros alimenticios, materiales de construcción, repuestos, juguetes, equipos electrónicos específicos, entre otros. Además, la crecida de los costos y el estancamiento de los sueldos suprimen la adquisición de bienes y servicios”.

 

Métodos alternativos

 

Cabarcas indicó que ante la crisis económica, las personas utilizan métodos alternativos como el sistema de compras por internet, a fin de cubrir sus necesidades mínimas para actualizarse tecnológicamente. Sin embargo, la cantidad de divisas es limitada en este sistema para responder a la demanda.

 

Diciembre poco alentador

 

«En diciembre no se vislumbra una situación muy alentadora, porque los empresarios no cuentan con las divisas para comprar la mercancía. La demanda de dólares supera con creces la oferta actual, lo cual nos hace pensar que el Gobierno Nacional no cuenta con las divisas suficientes para liquidar las otorgadas en los sistemas como el Sicad”.

 

Concluyó que es necesario la apertura de conversaciones con el Gobierno Nacional en virtud de analizar la situación y ofrecer soluciones a los comerciantes, quienes cumplen con la responsabilidad de surtir al ciudadano de bienes y servicios.

 

Fuente http://elimpulso.com/

El nuevo ferry realizó su primer viaje

Posted on: agosto 24th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El ferry Virgen del Valle II cumplió su primer zarpe comercial a las 10:00 a.m. de ayer, aunque estaba pautado para las cuatro de la tarde. La embarcación llegó a Margarita desde Guanta, estado Anzoátegui, a tempranas horas de la mañana.

 

El gobernador del estado Nueva Esparta, Carlos Mata Figueroa, se refirió al golpe que sufrió la embarcación como algo normal. “Eso no fue un choque como lo quisieron pintar, un barco tiene que pegar obligatoriamente de las defensas porque las colocan para eso”.

 

Aseveró que lo que sucedió es que se estaban realizando pruebas de seguridad para el atraco del navío. Dijo que estas no sólo se realizaron en Margarita sino también en Guanta.

 

Con respecto a las raspaduras que tiene la embarcación en su lado izquierdo, el mandatario insular dijo que “todo barco tiene raspaduras”. “Eso es normal que pegue de un caucho. Anormal es que el barco se trepe para acá o se lleve el muelle o se lleve las defensas”.

 

Asimismo, aseveró que el Virgen del Valle II se estacionó en el muelle de Punta de Piedras con ayuda de una embarcación de remolque por medidas de seguridad, debido al gran tamaño del ferry.

 

Sin embargo, el presidente de la Junta Administradora de Conferry, Hurdis Roberto Holder, negó que se utilizará un barco remolcador para estacionar el ferry.

 

Muelle

 

Mata Figueroa expresó que se debe tener un muelle adaptado a las embarcaciones que se sumarán a la flota de Conferry y otras empresas privadas y aseveró que ya se cuenta con los recursos para la construcción de un nuevo atracadero, ya que el presidente dela República aprobó todas las obras presentadas en el “Gobierno de Calle”.

 

Se intentó conocer cuáles fueron a las adecuaciones que se realizaron durante estos últimos días en el muelle de Punta de Piedras, pero Holder no ofreció detalles y sólo dijo que se hicieron “las necesarias para que el buque operara de manera 100% efectiva”.

 

Boletos y usuarios

 

El Virgen del Valle II se trasladó hacia la localidad anzoatiguense con 901 pasajeros y 109 vehículos. En las taquillas de Conferry de Punta de Piedras y de la avenida Terranova no estaban a la venta los boletos para el nuevo navío.

 

Las personas que embarcaron en el buque habían adquirido boletos para los ferrys convencionales y express, pero al momento de hacer las colas para ingresar se les informó que viajarían en el nuevo barco.

 

Rosalba Aguilera, de Turmero, dijo que el barco está espectacular y espera que los venezolanos lo mantengan así. Compró pasajes en el ferry express en abril, pero al hacer la cola se le informó que estrenaría la nueva embarcación.

 

El gobernador Mata Figueroa manifestó que la venta de pasajes para el nuevo ferry comenzaría hoy mismo, pero en horas de la tarde de ayer aún no estaban a la venta.

 

Fuente http://www.elsoldemargarita.com.ve/

Más de 43 propiedades constituían el negocio inmobiliario de Diosdado Cabello

Posted on: agosto 24th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Como si se tratara de acumular propiedades en un juego de monopolio, Diosdado Cabello se habría dado a la tarea de comprar bienes inmuebles en distintas zonas del estado Miranda durante su gestión como gobernador, según la investigación de Flavia Martineu, diputada del Consejo Legislativo, cuya denuncia fue consignada en la Contraloría General de la República. Al menos 43 propiedades habría adquirido la Gobernación de Miranda solo durante el año 2008.

 

Las irregularidades irían desde la adquisición de inmuebles por montos mayores al indicado en el avalúo hasta compras sin avalúo. Se trataría de nueve terrenos comprados a través de Corposervicios por un monto total de tres millones 970 mil 94 bolívares y 34 inmuebles adquiridos a través de CorpoMir por un monto total de 22 millones 376 mil 780 bolívares, ascendiendo la suma por la compra de inmuebles a 26 millones 346 mil 874 bolívares.

 

Destaca la compra de un lote de terreno de cinco mil 11 metros cuadrados ubicado en El Hatillo, por el cual la Gobernación de Miranda pagó dos millones 404 mil 800 bolívares y el caso de un terreno de 100 metros cuadrados en el barrio 12 de octubre, de Petare, por el que se pagó 250 mil 250 bolívares. En cuanto a los 34 inmuebles comprado por CorpoMir, irían a ser transferidos a Corposalud para asignárselos a médicos cubanos.

 

La situación pinta aún más irregular si se compara la compra de estas propiedades con el monto gastado por la remodelación de dos baños y un pasillo de las oficinas del Instituto de Vivienda de Miranda (INVIHAMI) por un monto de 421 mil 297 bolívares, de los cuales se pagaron inicialmente 44 mil 280 a Lorenzo Montero García solamente por el proyecto, luego se contrató a la empresa Grupo Atlantik, S.A. para la ejecución de la obra y se le pagó 145 mil 18 bolívares por la remodelación de los baños y 106 mil 327 por la remodelación del pasillo, y posteriormente se contrató a la empresa Inversiones J. Reyes C.A. por el mismo motivo y se le pagó 72 mil 509 bolívares por la remodelación de los baños y 53 mil 163 por la remodelación del pasillo.

 

Remodelaciones

 

Otro caso tiene que ver con la asignación de cuatro obras de ampliación y recuperación de planteles educativos en Barlovento a través de un convenio de financiamiento a la Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas (FEDE), adscrita al Ministerio de Educación, en noviembre de 2008, por un monto de seis millones 149 mil 994 bolívares, evadiendo la eventual fiscalización y supervisión de procedimientos para la adjudicación, así como la auditoría y vigilancia sobre su ejecución. Según la denuncia, ninguna de las obras supera el 30 por ciento de avance.

 

El Instituto Autónomo de Infraestructura, Obras y Servicios del Estado Miranda (INFRAMIR) habría incurrido también en pagos dobles a distintos entes de la administración centralizada por la misma obra. Tanto a FEDE como a FUNDEEH (Fundación del Ministerio de Salud) se les asignó la misma obra por un monto de 10 millones 550 mil bolívares a cada una, con lo cual INFRAMIR desembolsó 21 millones 100 mil bolívares, y las obras no fueron ejecutadas.

 

También a través de INGAR se realizaron tres obras por un monto de 108 mil 970 bolívares y de muchas de ellas no existe contratación formal y mucho menos proceso de licitación alguno, pues habrían sido contratadas solo mediante acuerdos verbales.

 

En víspera de las elecciones regionales en las que Diosdado Cabello fue derrotado, entre septiembre y noviembre de 2008, el exgobernador aprobó mediante tres decretos la suma total de 25 millones 167 mil 357 bolívares para 31 proyectos de cogestión en INVIHAMI. La denuncia consignada en la Contraloría por la diputada del Consejo Legislativo adelantó detalles de 16 de estos proyectos, cuyo presupuesto era de 13 millones 579 mil 460 bolívares pero el monto total pagado a las distintas empresas que fueron contratadas fue de siete millones 263 mil 543 bolívares.

 

Además, a través de la Corporación de Turismo de Miranda (CorpoMintur), se hicieron licitaciones para varias obras de infraestructura turística por un monto total de seis millones 990 mil 245 bolívares pero en esta investigación se toparon con que en la licitación participaban siempre las empresas Construcciones Grespan 2000 C.A., Ingenieros Asociados para Proyectos, Estudios y Construcciones (IAPEC) C.A., Representaciones 1942 C.A., Constructora Brimonca y Rinher C.A., las cuales tenían relación entre sí, saliendo ganadoras en la mayoría de los casos Grespan 2000 C.A. y Representaciones 1942 C.A.

 

Nómina fantasma

 

Este documento contiene además una denuncia por irregularidades en la nómina de la Gobernación de Miranda durante la gestión de Diosdado Cabello, al haber encontrado que en cinco meses se pagaron 46 millones de bolívares por concepto de nómina para personal contratado por CORPOSERVICIOS para llevar a cabo labores de limpieza y desmalezamiento, detectando que muchas cédulas de identidad no correspondían con las personas identificadas en la nómina, números de cédula falsos, así como pagos a personas que no acudían a su jornada laboral y pagos dobles, estimándose las pérdidas por irregularidades dentro de este monto en 13 millones 800 mil bolívares.

 

Fuente http://www.laverdad.com

Buhoneros siguen vendiendo productos de la cesta básica

Posted on: agosto 24th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Buhoneros persisten con la venta de alimentos de la cesta básica por encima de los precios regulados, a pesar de que desde el pasado 4 de mayo entró en vigencia el decreto emitido por el alcalde Edgardo Parra, que prohíbe que los comerciantes informales expendan estos productos con sobreprecio.

 

La resolución procura garantizar a los ciudadanos el acceso de los alimentos de primera necesidad y contribuir con el Gobierno Nacional en la lucha contra la especulación y el acaparamiento, explicó el mandatario municipal. Además, ayer el Ejecutivo Nacional autorizó nuevos precios para tres pro- ductos alimenticios.

 

Durante un recorrido realizado por el centro de la ciudad, se pudo observar que la venta de estos rubros, en puestos de vendedores ambulantes, tienen hasta 15 bolívares más de diferencia, pues los comerciantes informales ofertan la harina precocida en 20 bolívares.

 

En este mismo orden, la pasta oscila entre los 10 y 25 bolívares, el kilo de arroz en 10 bolívares, el paquete grande de café en 40 bolívares, la lata de leche en polvo en 90 bolívares y el bulto de papel sanitario en 200 bolívares.

 

Es de recordar que, quienes infrinjan estas normas o incurran en especulación, acaparamiento, restrinjan la circulación, distribución o comercialización, recibirán sanciones conforme a la Ley para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) y pueden ser objeto del inicio de procedimientos expropiatorios por causa de utilidad pública e interés social, y de medidas preventivas de operatividad temporal e incautación.

 

Fuente http://www.notitarde.com/

Robaron más de 600 televisores de mi Casa Bien Equipada en un Mercal

Posted on: agosto 24th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

En una acción tipo comando, delincuentes organizados cargaron con más de 600 televisores que se encontraban en unos galpones de la sede de Mercal, ubicada en la calle I cruce con M de la Zona Industrial II del barrio San Vicente de Maracay, aproximadamente a las 11:00 de la noche del jueves.

 

Los delincuentes irrumpieron en la sede de Mercal durante la noche del jueves

 

Según informó el jefe estadal de Mercal, José Daniel Martínez, el hecho ocurrió durante la noche del jueves cuando unos sujetos fuertemente armados, encapuchados y con prendas militares se presentaron en el mencionado lugar sometiendo a los vigilantes.

 

Una vez que lograron tomar el control de la situación, los delincuentes amordazaron a los serenos y procedieron a sustraer los televisores que estaban siendo vendidos durante los operativos de Mi Casa Bien Equipada, impulsados por el Gobierno Nacional.

 

Demostrando tener mucha organización y práctica en este tipo de acciones, el grupo comando se dirigió directamente a los galpones 39 y 40 para cargar con los televisores en unos camiones que se encontraban aparcados frente a la sede de Mercal en un lapso aproximado de cinco horas; es decir, desde las 11:00 p.m. del jueves hasta las 4:00 a.m. del viernes.

 

En cuanto a los vigilantes del Mercal, los mismos presuntamente fueron encerrados en el área del comedor y desde allí escuchaban cuando los sujetos encapuchados recorrían las instalaciones y se comunicaban a través de radios.

 

En el lugar se presentaron comisiones de la Policía de Aragua y del Cicpc

 

Se presume que más de ocho sujetos participaron en este hecho, en vista de que tres de ellos sometieron a los vigilantes y el resto cargaba los electrodomésticos.

 

«Estuvimos dos días realizando operativos y hoy (ayer) comenzábamos nuevamente a vender los televisores que quedaron para cumplir con un compromiso que teníamos con 195 familias que quedaron pendientes», manifestó Martínez.

 

José Daniel Martínez

 

El jefe de Mercal en Aragua indicó que las personas que fueron anotadas en las listas que se hicieron durante la más reciente jornada realizada en la Casa Gómez serían atendidas en lotes de 60 usuarios por día para dar respuesta a la gran demanda.

 

En el lugar se presentaron comisiones de la Policía del estado Aragua y del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, quienes se encargaron de dar inicio a las averiguaciones de rigor.

 

De acuerdo con el inventario realizado durante la experticia practicada por los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, fueron sustraídos 605 televisores pantalla plana, marca Haier, de 32 pulgadas.

 

«¡Se llevaron casi todos los televisores que teníamos en los galpones!», exclamó.

 

Por lo tanto, Martínez manifestó a los reporteros de la fuente de sucesos que el gobernador del estado Aragua, Tareck El Aissami, y el ministro del Poder Popular para la Alimentación, coronel Félix Osorio, ya están al tanto de la situación.

 

«Por los momentos, estamos a la espera de la información que nos van a dar los organismos de seguridad», concluyó el jefe de Mercal en Aragua.

 

Como parte de las averiguaciones, fueron retenidos los tres vigilantes que se encontraban en el lugar cuando los delincuentes organizados cometieron el asalto.

 

Finalmente, el jefe estadal de Mercal hizo un llamado a la colectividad para que colabore con las autoridades policiales en caso de que sean detectados estos equipos en manos de personas de dudosa reputación.

 

Fuente http://www.elsiglo.com.ve/a

« Anterior | Siguiente »