Archive for agosto 24th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Venezuela le venderá a Palestina petróleo a “precios justos”

Posted on: agosto 24th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Los cancilleres de Venezuela y de la Autoridad Palestina, Riad al Malki, firmaron este sábado en Caracas acuerdos de cooperación, entre ellos uno para la venta de petróleo a los palestinos “a precio justo” y en condiciones de pago favorables.

 

“Es un acuerdo solidario de cooperación de nuestra industria petrolera (…) una venta de combustibles en condiciones de precio justo, no al precio especulativo al que es sometido la autoridad palestina por la propia situación que tienen de bloqueo por parte de Israel”, dijo Jaua en conferencia conjunta con Al Malki.

 

El acuerdo también contempla condiciones de pago “favorables”, además de capacitación para el personal palestino en materia de manejo y distribución de petróleo.

 

Al Malki, quien realiza una gira por América Latina, se declaró “extremadamente satisfecho” por este acuerdo y por el curso que han seguido las relaciones con Venezuela, uno de los más firmes partidarios en la región del derecho a la libre autodeterminación de los palestinos.

 

“Venezuela sigue en la misma línea del (fallecido expresidente) comandante Hugo Chávez, que siempre declaró su compromiso con el pubelo palestino y el compromiso lo sigue el presidente Nicolás Maduro”, dijo Al Malki.

 

Sobre las negociaciones de paz con Israel, reanudadas el pasado 14 de agosto luego de tres años de estar suspendidas, Al Malki dijo que los palestinos “acuden de buena fe” pese a que existen numerosas dudas, sobre todo luego de que Israel anunció, en paralelo al reinicio del diálogo, que seguiría con su política de construcción de asentamientos en los territorios palestinos.

 

“Es muy prematuro hablar de resultados concretos” de las negociaciones de paz y el anucio de que continuará la política de colonización en las zonas palestinas “dio una clara señal” de que para los israelíes “la prioridad es la construcción de asentamientos y no las negociaciones”.

 

Israel y la Autoridad Palestina reanudaron sus negociaciones directas de paz el 14 de agosto después de tres años de suspensión, gracias a las intensas gestiones del secretario de Estado estadounidense, John Kerry.

 

Fuente LP

PJ: En la Unidad estamos cada vez más fuertes

Posted on: agosto 24th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

La organización Primero Justicia realizó este sábado su Comité Político Nacional Ampliado, encabezado por el coordinador nacional de la tolda amarilla, Julio Borges, el secretario general nacional, Tomás Guanipa y el secretario nacional de organización, Edinson Ferrer.

 

Esta actividad también contó con la presencia de la dirigencia nacional y regional, así como los candidatos de la Unidad a las distintas alcaldías, concejos municipales y a concejales metropolitanos.

 

Edinson Ferrer explicó que se contó con delegados, secretarios de organización y coordinadores de todos los estados del país. “Se trata de la máxima instancia de Primero Justicia, estamos reunidos para discutir sobre los problemas del país. Mientras otros se entretienen persiguiendo, montando shows y ollas, aquí debatimos sobre los problemas de los venezolanos como son la inseguridad, la inflación, la escasez, la crisis eléctrica, el déficit de vivienda, estamos afinando las estrategias de nuestra Operación Lupa en todo el país, para seguir denunciando los temas que afectan a los venezolanos, debido a la pésima gestión de este gobierno”.

 

En relación al debate propuesto por el gobierno nacional, Ferrer aseveró que “ahora vemos como el oficialismo se echó para atrás en el debate que ellos mismos propusieron, le decimos desdela Unidady desde Primero Justicia que aquí estamos esperando, pongan día, lugar y hora y allí estaremos para debatir sobre la corrupción del gobierno y sobre los problemas que afectan a los venezolanos, como la crisis en la economía, por ejemplo”.

 

Destacó que la crisis económica que vive el país y que afecta el bolsillo de los venezolanos no ha tenido precedentes en la historia nacional. “Lo que antes alcanzaba para desayuno, almuerzo y cena, hoy no alcanza ni para una sola comida. También estamos hablando de los problemas de los estados, la crisis en la vialidad, el desabastecimiento critico en las regiones. Mientras los enchufados se dedican a la persecución política y al insulto, nosotros seguimos trabajando”.

 

“Estamos construyendo alternativas y soluciones, mientras el oficialismo ataca y persigue, proponemos soluciones como la Ley del Primer Empleo, para que ese joven tenga acceso a un empleo de calidad”, dijo.

 

El dirigente resaltó el trabajo en equipo de la alternativa democrática y de Primero Justicia. “Mientras en el oficialismo abundan las fracturas, en la Unidad estamos cada vez más cohesionados para recuperar la democracia en el país y tener un país de oportunidades y progreso para todos por igual. Por eso es importante votar por los candidatos a alcaldes y concejales de la Unidad este 8D y adelantar el camino al progreso con nuestro jefe de campaña Henrique Capriles Radonski. Para nosotros la política es una vocación de servicio al más necesitado y no como la ve el gobierno nacional, que usa la política para mantenerse enchufado en el poder, es por eso que nos persiguen, es por eso que nos atacan, porque vamos en el camino correcto, porque hacemos las cosas bien”.

 

Gobierno no ha podido resolver los problemas de Venezuela

 

Por su parte el coordinador nacional de Primero Justicia Julio Borges, se refirió a la solicitud de Nicolás Maduro a la Asamblea Nacional de una nueva Ley Habilitante, al explicar que “la Constitución presenta unos números que son inflexibles, para poder aprobar una habilitante se necesita tener las 3/5 partes de los diputados dela Asamblea Nacional y el propio Maduro ha aceptado que se necesita tener ese número de 99 parlamentarios, pero vemos como el gobierno de nuevo está cometiendo una metida de pata, porque da pasos que no puede cumplir y que no tiene necesidad de dar”.

 

Recordó que “el gobierno nacional tiene todo el poder en sus manos para poder combatir cualquier problema del país, tiene el dinero, tiene la mayoría en la AN, tiene la mayoría de las gobernaciones, lo que no tiene es brújula para hacer las cosas. No se trata de una Ley Habilitante sino de tener la capacidad, las ideas claras, tener el equipo para llevar a cabo esas ideas, con o sin Habilitante la crisis sigue igual, el gobierno demuestra que a pocos meses de estar gobernado el país está muy mal, estamos viviendo la peor crisis en la historia de Venezuela, el gobierno no ha podido resolver los problemas del país”.

 

Entretanto el secretario general de Primero Justicia, Tomás Guanipa, destacó que “esta Ley Habilitante no se busca para resolver los problemas de los venezolanos, vemos como se miente de nuevo, esta no es una medida contra la corrupción, cuando vemos que los principales corruptos son los enchufados que están en el gobierno”.

 

“El gobierno busca con esa Habilitante allanar el camino a la persecución política, porque le tienen miedo a la alternativa democrática, a Primero Justicia y a Henrique Capriles. Somos mayoría en el país, nos vamos a expresar el 8D para volver a demostrar que el país necesita y merece un cambio hacia el progreso”.

 

Fuente UR

Morgue de Bello Monte ha recibido siete cadáveres en lo que va de fin de semana

Posted on: agosto 24th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Extraoficialmente, se pudo conocer que siete cadáveres han sido ingresados a la morgue de Bello Monte entre viernes y sábado.

 

Entre los casos presentados, se encuentra el joven Javier Vidal, trabajador de la Misión Vivienda.

 

Fuente LP

Edmundo Chirinos fue encontrado sin vida en su residencia

Posted on: agosto 24th, 2013 by Laura Espinoza 1 Comment

El médico psiquiatra Edmundo Chirinos fue encontrado sin vida en su residencia este sábado.

 

Funcionarios del Cicpc se encuentran en el lugar de los hechos en Sebucán para hacer la remoción del cadáver.

 

Hace semanas el psiquiatra había sido recluido en un centro de salud tras presentar una neumonía severa.

 

El pasado mes de marzo le fue otorgada medida cautelar de casa por cárcel a Chirinos, quien había sido condenado a 20 años de prisión en el Internado Judicial de Yare III tras haber sido encontrado culpable del asesinato de la joven Roxana Vargas, de 18 años, quien era su paciente.

 

El cadáver de Vargas fue encontrado con una herida en la cabeza en Parque Caiza, municipio Sucre, el 14 de julio de 2008. Había desaparecido dos días antes. En el curso de la investigación, se hallaron numerosas evidencias de interés criminalístico que ligaban su muerte con Chirinos en especial un blog de la joven en la que dos meses antes de su muerte señalaba que «hoy termina mi relación con Edmundo Chirinos». El médico fue detenido el 1 de agosto, quince días después del homicidio.

 

 

Fuente GV

 


Edmundo chirinos fue encontrado sin vida en su… por Globovision

2do Arepazo Mundial el sábado 14 de septiembre

Posted on: agosto 24th, 2013 by Laura Espinoza 1 Comment

Ledezma: “Maduro pendiente de cerrar unos cines y la gente calándose el aumento de la comida en vivo y directo”

Posted on: agosto 24th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El alcalde de Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, fustigó a Maduro a través de su cuenta en en Twitter: “Maduro pendiente de cerrar unos cines y ¡la gente calándose el aumento de la comida en vivo y directo!”

 

Al mismo tiempo el Alcalde de Caracas señaló: ¡Decretar aumento del 25% sobre una ya pavorosa inflación del 40% es golpear directamente al pueblo!

ledezma twitterÇ

 

Fuente http://www.diariolavoz.net/

Ocariz pide al gobierno que revise proyecto de elevado

Posted on: agosto 24th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El alcalde de Sucre, Carlos Ocariz, considera que el anunciado elevado en la avenida Francisco Miranda, a la altura de Los Dos Caminos, podría aumentar el caos vehicular en lugar de disminuirlo, y pidió al Gobierno Nacional que revise este proyecto y que sobre todo escuche a los vecinos de la zona.

 

Aun cuando aseguró que reconoce la buena intención del Gobierno Nacional para atacar los problemas que aquejan a los ciudadanos, insistió en que estos proyectos deben hacerse de manera coordinada, y no solo no fue tomada en cuenta la alcaldía sino ni siquiera la opinión de quienes habitan este sector.

 

Ocariz, aseguró que nada bueno sale del apresuramiento y la falta de coordinación. «El caos ya lo estamos sufriendo todos los días con esas interminables colas que se forman ahora al frente del Parque del Este con los trabajos que ya iniciaron en la etapa constructiva del elevado. El gobierno no escuchó a las asociaciones de vecinos, a las Ongs ni a los consejos comunales que no quieren ese elevado. Generaron un caos en una de las principales arterias viales de Caracas y se pondrá peor si persisten en la idea de culminar esa obra».

 

Explicó que el impacto en el tráfico del sector Los Dos Caminos, causará una demora en el único canal de circulación sentido este – oeste, de más de 1 hora promedio por vehículo (pico de la mañana) y una longitud de cola superior a los 300 mts., rebasando la intersección de La Carlota. Los supuestos beneficios que traerá el elevado, por disminución de demora en la intersección, van a ser perdidos por las demoras mayores en la intersección de La Carlota y Parque Cristal.

 

Ante estos argumentos, Ocariz recomienda al Ministro de Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, que detenga los trabajos, analice en profundidad y con la seriedad del caso este proyecto antes de continuar con la ejecución de la obra. «Nosotros ponemos a disposición el estudio y análisis técnico basados en conteos y corridas de tránsito que fundamentan la inconveniencia de este elevado», remató.

 

Fuente EU

Rivero: Poder Judicial y Gobierno juegan con la vida de Simonovis

Posted on: agosto 24th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

La sociedad civil, partidos políticos, familiares y amigos de los presos políticos se encuentran reunidos en la Plaza Altamira para iniciar la marcha hasta la Defensoría del Pueblo para exigir se le otorgue la medida humanitaria a Iván Simonovis.

 

«Nos pronunciamos en una marcha modesta donde están los familiares, algunos dirigentes donde están expresiones políticas de líderes que están exigiendo los derechos no sólo de Simonovis sino mucho de los presos políticos como los hermanos Guevara, los Policía Metropolitanos, Leocenis García, entre otros políticos sentenciados por este Gobierno», expresó el general (r) Antonio Rivero, miembro del partido Voluntad Popular.

 

Reiteró que la salud del ex secretario de Seguridad Ciudadana tiene un deterioro progresivo producto del encarcelamiento y las deficiencias que sufren los privados de libertad.

 

«Ese deterioro ha llevado a la solicitud, ajustada a derecho, de la medida humanitaria para Simonovis». Además, «el pasado viernes el médico forense hizo el examen correspondiente para determinar las más de 19 patologías que padece el comisario y ya han pasado más de 72 horas del lapso establecido por la Ley para que el Tribunal de Ejecución se pronunciara en torno al caso».

 

Enfatizó que tanto el Poder Judicial como el Gobierno nacional «están jugando con la vida de un ciudadano que sabemos su sentencia no estuvo ajustada a derecho por un delito que no cometió».

 

La marcha se concentra en la Plaza Altamira, avanzará por las avenidas Francisco de Miranda, la Francisco Solano hasta llegar a la Torre la Previsora, donde tomarán la Avenida Libertador para llegar a la sede de la Defensoría.

 

Rivero invitó a todos los venezolanos a incorporarse en la marcha «para exigir los derechos constitucionales de las libertades de todos los venezolanos».

 

Por su parte, la esposa del comisario Lázaro Forero, Yajaira Castro de Forero, hizo un llamado «de auxilio» al pueblo venezolano para seguir en la lucha y exigir no sólo la libertad de Simonovis, sino que se le otorgue las medidas alternativas a los Policías Metropolitanos del caso 11 de abril.

 

Explicó que entiende la desesperación de los familiares de Simonovis porque por mucho tiempo estuvo luchando para que le otorgaran la medida humanitaria a Forero, que hoy padece de un cáncer recurrente y ha sido sometido nuevamente a 40 radiaciones para detener el avance de la enfermedad.

 

«Por todo el tiempo que pasó Forero sin darle la medida humanitaria hoy mi esposo tiene un cáncer recurrente que tuvo que ser sometido a 40 radiaciones más para detener la enfermedad. Por eso los familiares de los presos políticos estamos pidiendo a todos los venezolanos que luchemos por la libertad de los presos políticos», dijo.

 

Fuente EU

Menor de edad fallece tras sufrir accidente laboral en Misión Vivienda

Posted on: agosto 24th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

De manera extraoficial se conoció que entre este viernes y sábado han sido ingresados 7 cadáveres a la morgue de Bello Monte en Caracas, uno de ellos corresponde al joven Javier Vidal, de 17 años, quien falleció tras sufrir un accidente laboral en una construcción de la Gran Misión Vivienda Venezuela el viernes en la tarde.

 

Fuente GV

355 muertos en Damasco con síntomas neurotóxicos y 3.600 personas atendidas

Posted on: agosto 24th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

La organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) informó este sábado de que en tres hospitales en la gobernación de Damasco fueron atendidos el pasado miércoles en menos de tres horas unos 3.600 pacientes con síntomas neurotóxicos, de los que 355 murieron.

 

La oposición siria denunció el miércoles un supuesto ataque del régimen de Bachar al Asad con armas químicas en la zona de Guta Oriental, a las fueras de Damasco, en el que murieron al menos 1.300 personas, acusaciones que fueron negadas de inmediato por las autoridades de Siria.

 

«El personal médico de esos centros ofreció información detallada a los doctores de MSF sobre el gran número de pacientes que llegaron con síntomas (neurotóxicos), como convulsiones, salivación excesiva, pupilas dilatadas, visión borrosa y dificultades respiratorias», indicó Bart Janssens, director de operaciones de esta organización, presente en zonas de conflicto y alto riesgo.

 

Debido a la falta de seguridad, su propio personal no ha podido llegar a los hospitales en cuestión.

 

Las personas que mostraban los síntomas descritos fueron tratadas principalmente con atropina, medicamento utilizado en víctimas de armas químicas.

 

Debido a la gran cantidad de personas a la que se administró ese medicamento, las reservas se agotaron y ahora MSF está intentando reponerlas y «proporcionar al personal otros suministros y orientación».

 

Aunque MSF señaló que no puede confirmar científicamente la causa de estos síntomas ni establecer responsabilidades, Janssens manifestó que la sintomatología y las características apuntan con fuerza a «una exposición masiva a un agente neurotóxico».

 

MSF colabora estrechamente desde 2012 con una red de hospitales y servicios médicos de la gobernación de Damasco, a los que proporciona medicinas, equipo médico y soporte técnico.

 

Fuente GV

« Anterior | Siguiente »