Archive for agosto 24th, 2013

| Siguiente »

Localizan muerto al psiquiatra Edmundo Chirinos

Posted on: agosto 24th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Este sábado el psiquiatra y ex rector de la Universidad Central de Venezuela, Edmundo Chirinos, fue encontrado sin vida en su residencia donde se encontraba bajo arresto domiciliario.

 

Recordamos que Chirinos fue condenado a 20 años de cárcel en 2010 por el homicidio de la estudiante de Comunicación Social Roxana Vargas, quien desapareció el 12 de julio de 2008 y fue hallada dos días después sin vida, en el sector Parque Caiza, en la carretera Petare-Guarenas.

 

Vale destacar que el pasado 6 de agosto fue hospitalizado en una clínica de Caracas por una neumonía severa.

 

 

 

Fuente: Agencias

Se cumplen 50 años del “sueño” de Martin Luther King

Posted on: agosto 24th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Miles de personas comenzaron a congregarse en las inmediaciones del monumento a Abraham Lincoln en la ciudad de Washington desde muy temprano, para conmemorar el 50 aniversario de la famosa marcha en la que el reverendo Martin Luther King pronunció su discurso «Tengo un sueño».

 

Ciudadanos procedentes desde todos los rincones del país comenzaron a ocupar las inmediaciones del citado monumento rodearon el lago artificial que se encuentra a sus pies listos para una larga jornada de celebraciones y reivindicaciones de los derechos civiles en Estados Unidos.

 

Con una mayoría abrumadora de gente de color, las calles de Washington eran desde muy temprano un goteo incesante de personas que tomaban dirección hacia el National Mall de Washington, donde hace medio siglo se congregaron para escuchar al doctor King.

 

Muchos de los asistentes portaban carteles con la cara del joven Trayvon Martin, un adolescente negro de 17 años que fue asesinado el año pasado en Florida por un vigilante voluntario, George Zimmerman, quien recientemente fue encontrado no culpable de la muerte del joven.

 

El 28 de agosto de 1963, el reverendo afroamericano Martin Luther King lideró la «Marcha por Trabajos y Libertad», que canalizó un malestar latente hasta la fecha de injusticias sociales, especialmente con relación a los negros, y contribuyó a cambiar la dinámica del país en los años inmediatos.

 

El movimiento pacífico abanderado por King logró la aprobación de la Ley de los Derechos Civiles (1964) y la Ley del Derecho al Voto (1965), normativas diseñadas para prohibir la discriminación por razón de raza, género, religión y nacionalidad, marcando así un hito en la lucha por los derechos de las minorías en EEUU.

 

Cincuenta años después, EEUU se encuentra bajo el segundo mandato del primer presidente negro de su historia, Barack Obama, quien aprovechará la efeméride para emular, desde el icónico monumento a Abraham Lincoln, al reverendo King, de quien en reiteradas ocasiones ha declarado que es una fuente de inspiración para él.

 

Sin embargo, la participación de Obama en los actos conmemorativos del 50 aniversario deberá esperar hasta el miércoles -fecha exacta de la efeméride-, cuando el mandatario pronunciará un discurso junto a los expresidentes Bill Clinton y Jimmy Carter.

 

Fuente: Agencias

Hallado muerto el español que estaba secuestrado desde junio en Colombia

Posted on: agosto 24th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El ciudadano español Sergio Muñiz Brioso, de 28 años, que había sido secuestrado en junio pasado en Colombia, fue hallado muerto en el municipio de Corinto, en el departamento del Cauca (suroeste), informaron fuentes oficiales.

 

El cadáver de Muñiz, natural de Oviedo (Asturias), fue encontrado anoche en el barrio El Mirador, en la salida hacia una zona rural del municipio, dijo por teléfono a Efe el inspector de Policía de Corinto, Harvey Castillo Velasco.

 

Castillo dijo que junto a la víctima fue encontrado un pasaporte español de Muñiz Brioso que dice que nació el 27 de febrero de 1985 en Oviedo.

 

El inspector agregó que vecinos de El Mirador escucharon después de las siete de la tarde unos disparos en la zona y llamaron a la Policía, que al llegar al lugar encontró el cuerpo, que tenía los ojos vendados.

 

«El cadáver tenía disparos con arma de fuego de corto alcance y fue enviado a Medicina Legal de Cali (capital del vecino departamento del Valle del Cauca)», agregó Castillo.

 

La embajada de España en Colombia se abstuvo de confirmar o negar la información.

 

Muñiz Brioso llegó a Colombia, al parecer, en los primeros días de junio y se hospedó en un hotel del centro de Cali,

 

Entre el 5 y el 6 de junio, el español, según la Policía, se trasladó a Santander de Quilichao (Cauca), zona de fuerte influencia de grupos armados al margen de la ley, donde se perdió su rastro.

 

«No sabemos por qué estaba en Santander, iba con dos colombianos y tenía una cita en una finca por un tema de negocios», dijo el mes pasado a Efe el director del Grupo Antisecuestro y Antiextorsión (Gaula) de la Policía, general Humberto Guatibonza.

 

Según dijo en su momento Guatibonza, todo apuntaba a que el ciudadano español había sido secuestrado por delincuentes comunes.

 

 

Fuente: Agencias

 

Egipto reduce algunas horas el toque de queda

Posted on: agosto 24th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El gobierno de Egipto redujo hoy el toque de queda de sol a sol en dos horas, según reportaron medios estatales.

Ahora la medida comenzará a las 21 horas (19:00 GMT), en lugar de a las 19, y se extenderá hasta las 6 de la mañana, apuntó la agencia oficial de noticias Middle East.

 

Sin embargo, las horas del toque de queda no serán modificadas los viernes, cuando los islamistas habitualmente realizan sus protestas contra los militares que derrocaron a comienzos de julio al presidente Mohamed Mursi.

 

Fuente: Agencias

Correa retirará su demanda contra Colombia en La Haya

Posted on: agosto 24th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El presidente de Ecuador dijo que llegó a un acuerdo sobre el conflicto por las fumigaciones ilegales en la frontera

 

 

El presidente ecuatoriano Rafael Correa dijo que alcanzó «prácticamente un acuerdo» con Colombia para desistir de su demanda en la Corte de La Haya por las fumigaciones de cultivos ilegales en la frontera.

 

«Nos propusieron un diálogo, llegar a un acuerdo, y ya prácticamente está concretado ese acuerdo», declaró el mandatario durante su informe semanal de labores.

 

Correa explicó que el acuerdo puede llevar a Ecuador a desistir finalmente de la demanda que presentó en 2008 ante La Haya, prevé que Colombia informe a Quito cuando realice nuevas fumigaciones de cultivos de coca en una área fronteriza de 10 km.

 

Los aviones que realicen las aspersiones de herbicida podrán «volar máximo a 40 metros de altura», lo que podría evitar la afectación de plantíos legales.

 

Además Colombia nos «va a pagar lo que hemos gastado en honorarios de abogados en el tribunal de La Haya, con algunas adiciones y todo eso irá para el desarrollo de la zona fronteriza», indicó el jefe de Estado de Ecuador.

 

De esa forma, agregó, «prácticamente estamos culminando el acuerdo con Colombia para ya superar este doloroso episodio en las relaciones bilaterales que fueron las fumigaciones con glifosato».

 

El gobierno de Correa demandó en 2008 a Colombia ante la Corte de La Haya por las fumigaciones de los sembradíos de coca en la línea limítrofe, que según Quito afectaron los cultivos legales y la salud de los pobladores.

 

El mandatario afirmó que esas fumigaciones significaron un «verdadero abuso» contra Ecuador en el gobierno de Álvaro Uribe (2000-2010), pero destacó el cambio de postura de su sucesor, Juan Manuel Santos.

 

 

Fuente: Agencias

Bachelet homenajea a mujeres víctimas de la dictadura

Posted on: agosto 24th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Lo hizo durante un acto de campaña, de cara a las elecciones presidenciales de noviembre, cuando se cumplen 40 años del Golpe de Estado encabezado por Augusto Pinochet

 

Michelle Bachelet, candidata de Nueva Mayoría, eligió un acto por su candidatura durante la inauguración de la jornada de trabajo de la Red Metropolitana de Mujeres, para hacer un reconocimiento a las mujeres que fueron víctimas de abusos durante la dictadura militar.

 

Así lo asegura un artículo publicado hoy en el diario chileno El Mercurio, donde la ex presidenta declaró: «Hoy nuevos hechos salen a la luz sobre mujeres embarazadas que fueron víctimas de la dictadura. Quiero hacer un homenaje a ellas».

 

Sus declaraciones se producen a propósito de los 40 años del golpe de Estado y de los antecedentes proporcionados por la ex directora del Instituto de Salud Pública sobre la existencia de armas químicas en el departamento durante el 2008 y que datarían del mandato de Augusto Pinochet.

 

Según Emol, Bachelet reiteró nuevamente que «a 40 años del Golpe de Estado, Chile necesita saber qué pasó y encontrarse cara a cara con la verdad y la justicia». Con ello, la ex Presidenta sostuvo que «en años difíciles, las mujeres se unieron en un tremendo ejemplo de solidaridad y organización que son las ollas comunes».

 

«En Chile las mujeres han sido un ejemplo de coraje, valor y amor a toda prueba. Muchas sacan solas adelante a sus familias», agregó.

 

Asimismo, la candidata aseguró que durante su próximo Gobierno implementará una cantidad de medidas para combatir la desigualdad de género en el país, como por ejemplo, la creación de un Ministerio de la Mujer, igualdad salarial y la discusión de la ley de derechos sexuales y reproductivos, entre otras cosas.

 

En ese sentido, se comprometió a impulsar «la despenalización del aborto en casos de riesgo para la vida de la madre, inviabilidad del feto y violación».

 

Durante el evento realizado en la Casa de la Cultura de San Miguel, la ex Mandataria aseguró que es necesaria además la igualdad de las mujeres en todos los cargos de representación que se elegirán en noviembre próximo.

 

A la vez, hizo hincapié en que en las elecciones presidenciales se juega la opción «de un modelo de transformaciones», propuesto por ella o de continuar haciendo «más de lo mismo», aludiendo así a la candidatura de Evelyn Matthei

 

 

 

Fuente: InfoBae

El Gobierno de EE.UU. pondera sus opciones militares en conflicto de Siria

Posted on: agosto 24th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El presidente de EE.UU., Barack Obama, recibió este sábado un «menú de opciones militares» para una eventual acción de Estados Unidos en el conflicto de Siria donde, supuestamente, el régimen de Bachar al Asad ha empleado armas químicas.

 

El jefe del Estado Mayor Conjunto, general Martin Dempsey, uno de los participantes en la reunión de la Casa Blanca, tenía programada una conferencia hoy mismo con los jefes militares regionales estadounidenses en el Oriente Medio para analizar «el contexto dinámico de seguridad en la región», según un funcionario del Pentágono.

 

Al tiempo que Obama discutía esas opciones con sus asesores de seguridad militar, un funcionario del Pentágono confirmó que se encuentran ya en el este del Mar Mediterráneo cuatro destructores -Mahan, Gravely, Barry y Ramage- equipados con misiles balísticos.

 

Tradicionalmente, la Marina de Guerra de EE.UU. mantiene tres de este tipo de buques en el área oriental del Mediterráneo. El tipo de armamento de estas naves, incluidos los misiles Tomahawk, se usó en 2011 durante una acción internacional que precipitó la caída del régimen de Muamar el Gadafi en Libia.

 

Durante la semana pasada Dempsey dijo que no creía que este tipo de acciones contribuiría a la meta estadounidense de ayudar en el establecimiento de un gobierno democrático y estable en Libia.

 

Dempsey expresó dudas sobre la capacidad de las facciones opositoras libias, respaldadas por EE.UU., para prevalecer sobre los grupos islámicos que también combaten contra al Asad pero se oponen a los objetivos de Washington.

 

Obama ha expresado cautela acerca de una intervención militar estadounidense sin el respaldo de Naciones Unidas, como respuesta al supuesto uso, el miércoles pasado, de gases tóxicos por parte del régimen del presidente sirio Bachar al Asad contra los rebeldes que combaten su Gobierno.

 

La radioemisora Voz de América indicó que el Gobierno de EE.UU. «no puede determinar todavía de manera concluyente» que se usaron armas químicas en un ataque en Siria en el cual, según fuentes opositoras, murieron unas mil personas.

 

Por su parte, el jefe del Pentágono, Chuck Hagel, en el curso de una gira por el Lejano Oriente dijo a los periodistas que Estados Unidos está fortaleciendo y reubicando sus recursos militares en el este del Mediterráneo par colocarlos dentro del radio de operaciones en Siria.

 

«Actuamos de manera muy deliberada de manera que tomaremos decisiones coherentes con nuestro interés nacional y nuestra evaluación de qué es lo que contribuye a nuestros objetivos en Siria», dijo un funcionario de la Casa Blanca.

 

En la reunión se incluyó una revisión de los informes de inteligencia reunidos desde el miércoles cuando, supuestamente, se usaron armas químicas en un suburbio del este de Damasco.

 

Los rebeldes sirios han acusado a las fuerzas leales a Al Asad o la acción, y el gobierno ha negado que haya usado jamás ese tipo de armamentos.

 

El senador republicano de Arizona, John McCain, y otros políticos han urgido por meses al presidente Obama para que otorgue ayuda militar a los rebeldes sirios y emprenda alguna acción que contribuya al fin del régimen de Asad.

 

En junio pasado, el Gobierno de Obama anunció que proporcionaría armas a los rebeldes como resultado de otro informe sobre el uso de armas químicas por parte del régimen de Damasco.

 

Pero el presidente Obama se muestra cauteloso de una intervención directa de EE.UU. que contribuya a que tomen el poder en Siria grupos extremistas con intereses opuestos a los de Washington.

 

«A veces lo que hemos visto es que hay quienes claman por una acción inmediata, porque hagamos algo que luego no resulta bien y nos empantana en situaciones muy difíciles», señaló Obama en una entrevista difundida el viernes.

 

«Puede resultar en que nos veamos metidos en intervenciones muy costosas y difíciles que de hecho generan más resentimiento en la región», añadió Obama quien recordó que Estados Unidos sigue envuelto en una guerra en Afganistán iniciada hace doce años.

 

 

Fuente: Agencias

Ratzinger revela los motivos de su renuncia al papado

Posted on: agosto 24th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La revista brasileña Zenit ha publicado que el papa emérito Benedicto XVI habría revelado a algunos amigos íntimos con quién conversa a veces a pesar de su “voto de silencio”, los motivos de su renuncia al papado.

 

Se trató, al parecer, de una revelación divina. Ratzinger quiso subrayar, sin embargo, que no se trató de una “visión” celeste. Simplemente, explica, “Dios me lo dijo”. Dios habría colocado en el corazón del papa dimisionario una “voluntad absoluta” de dimitir de su cargo.

 

Benedicto XVI aprovechó también para elogiar el carisma de su sucesor Francisco y se dijo satisfecho con “las maravillas que el Espíritu Santo está haciendo con el «.

 

Mejor, sin embargo que Francisco se siga creyendo que fueron los “lobos” quienes le obligaron a dimitir. Sería grave si lo olvidara.

 

Difícil saber la impresión que esas confidencias habrá podido hacer en el papa verdadero. Aún respetando la experiencia mística revelada por Benedicto XVI, lo mejor sería que el papa Francisco siguiera creyendo la primera versión de la renuncia.

 

Él la conoce mejor que nadie, por haber sido el único depositario del documento que contenía todos los escándalos del Vaticano que el papa dimisionario no quiso entregar ni a los cardenales antes del cónclave.

 

Fueron esos documentos, esos escándalos de la Curia y del Banco Vaticano donde se había incrustado hasta la mafia italiana, el verdadero motivo que llevó a Benedicto XVI a renunciar al papado, algo inédito desde hace más de mil años.

 

Eso, y las amenazas de muerte que había recibido y que fueron reveladas por un cardenal italiano. Fue el diario del Vaticano, “L’ Osservatore Romano” el que llegó a hablar de “lobos” infiltrados en la Curia contra Ratzinger al que consideraban aún poco conservador ya que el papado lo había ablandado en algunos temas.

 

Mejor que Francisco se quede con la primera versión de las verdaderas razones que llevaron a Benedicto XVI a una renuncia que fue hasta criticada por el actual cardenal y arzobispo de Cracovia, exsecrertario de Juan Pablo II, Stanislaw Dziwissz, que le recordó al papa que “de la cruz no se baja”. Ratzinger prefirió bajar del madero o le obligaron a bajar, no lo sabemos.

 

Francisco sabe muy bien que fueron los cardenales de la periferia pobre de la Iglesia y no los del centro curial y romano, quienes lo escogieron como papa para que intentara acabar con los “lobos” anidados en el seno del poder del Vaticano y de la misma Iglesia. No puede, pues, Francisco olvidarse, que sin haberse descubierto que existían aquellos lobos, no hubiese llegado a la sede de Pedro.

 

Se tratara o no al mismo tiempo de una iluminación mística, los verdaderos e iniciales motivos que llevaron a Ratzinger a tirar la toalla fueron las intrigas curiales que lo estaban asfixiando y que habían quebrado hasta su propia salud.

 

Francisco tiene que empezar ahuyentando a esos lobos. Jesús en el evangelio habla de los lobos “disfrazados de piel de oveja”. Los que Francisco tendrá que tratar de alejar y combatir son de varias especies: los lobos, lobos, como las mafias financieras; los labos disfrazados de deseos de reformar a la Iglesia pero para que todo quede igual, en la linea del Gattopardo de Lampedusa.

 

Tendrá que lidiar también con los lobos convertidos a él, ahora que ostenta el poder, pero que lo siguen siendo dentro de ellos a la espera de poder volver a morder.

 

Francisco necesita a su lado, si quiere regenerar a la Iglesia, de los no-lobos, de los que tengan el coraje de no negarle la verdad, de disentir de él. Los sinceros de corazón. Sí, mejor que Franisco no se crea que lo de los lobos es una fábula de niños. No lo es.

 

Se trata de una realidad triste y peligrosa a la vez. Conseguir hacer huir a los lobos de la selva vaticana será el gran reto de un papa que les ha alertado a obispos y cardenales sobre el peligro de seguir cultivando la «psicología de príncipes», mientras la Iglesia se desangra, alejada de la vida de las gentes, escandalizadas con la conducta de muchos de sus príncipes. Y de sus proverbiales intrigas de palacio.

 

 

Fuente: Agencias

Al menos 12 soldados colombianos mueren en ataque en frontera con Venezuela

Posted on: agosto 24th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Al menos 12 militares del Ejército colombiano murieron hoy en un ataque perpetrado por supuestos guerrilleros en el departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela, informaron medios locales.

 

El ataque ocurrió en una zona rural de Tame, municipio de Arauca, y costó la vida a un sargento, un cabo y diez soldados,cuya versión aún no ha sido confirmada por las autoridades.

 

Según versiones de lugareños, el ataque, con armas de largo alcance y explosivos, se registró hacia las 15.50 hora local (20.50 GMT), en una zona montañosa del caserío Flor Amarillo, a pocos kilómetros de la cabecera municipal de Tame.

 

Los militares fallecidos pertenecen a la Brigada 18, según las primeras informaciones.

 

Versiones de medios locales indican que el número de fallecidos podría elevarse hasta los 25 militares y que también habría un alto número de guerrilleros muertos.

 

Arauca es un departamento con fuerte presencia de varios frentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y del Ejército de Liberación Nacional (ELN), las principales guerrillas del país.

 

El pasado 20 de julio las FARC atacaron a un pelotón del Ejército que custodiaba un oleoducto entre las poblaciones de Fortul y Tame, acción en la que mató a 15 militares.

 

En aquella ocasión, el presidente Juan Manuel Santos y su ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, viajaron a la zona y anunciaron un refuerzo de la presencia militar en Arauca para evitar nuevas acciones de la guerrilla.

 

 

Fuente: Agencias

Delegados del Gobierno colombiano volverán a la mesa de negociación con FARC

Posted on: agosto 24th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Los delegados del Gobierno en las negociaciones de paz con las FARC regresarán a La Habana para continuar los diálogos con esa guerrilla, dijo este sábado el jefe del equipo oficial, el exvicepresidente Humberto De la Calle.

 

El jefe negociador hizo el anuncio al terminar una reunión con el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, que ayer ordenó el regreso de sus delegados a Bogotá para revisar el estado de las conversaciones tras la decisión de la guerrilla de hacer «una pausa» en los diálogos.

 

«Hechas estas consideraciones, regresaremos a La Habana para continuar con el designio y la instrucción del señor presidente para continuar con las negociaciones», manifestó De la Calle.

 

Fuente: Agencias

| Siguiente »