Archive for agosto 23rd, 2013

« Anterior | Siguiente »

Oposición acusó al Gobierno de dar otro golpe a la descentralización

Posted on: agosto 23rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) rechazó la reciente Reforma Parcial del Reglamento Orgánico de la Secretaría del Consejo Federal de Gobierno y el Fondo de Compensación Interterritorial, publicada en la Gaceta Oficial N 40.229, del 15 de agosto de 2013, por considerar que refuerza la reducción de las competencias y recursos de los estados y de los municipios que se adelanta desde el poder central.

 

Para Casal se están siguiendo las orientaciones del Decreto Ley de carácter Orgánico para la Gestión Comunitaria de Competencias, Servicios y otras Atribuciones, entre otros instrumentos normativos del Estado comunal centralizado; con el objetivo de que dicha reforma parcial, apuntale la transferencia de competencias de las entidades territoriales hacia las organizaciones de base del Poder Popular y, en especial, el control del Gobierno sobre ese traspaso de competencias, a través del Vicepresidente Ejecutivo, quien ejerce la Coordinación de la Secretaría del Consejo Federal de Gobierno. Todo esto en virtud de la creación de una «Coordinación de Transferencia de Competencias al Poder Popular», encargada principalmente de «Coordinar y consensuar el proceso de transferencia de los servicios, actividades, bienes y recursos públicos de los Órganos y Entes del Poder Público a las Organizaciones de Base de Poder Popular».

 

«Esta Coordinación de Transferencia de Competencias al Poder Popular, adscrita a una Gerencia de la Dirección Ejecutiva de la Secretaría del Consejo Federal de Gobierno, no está facultada para imponer tales transferencias, pero su creación refuerza el papel que el Decreto Ley antes mencionado otorgó a la Secretaría del Consejo Federal de Gobierno en la toma de decisiones relacionadas con la transferencia de competencias, recursos o servicios de los Estados o Municipios a organizaciones del Poder Popular, lo cual es contrario a la Constitución. Ni siquiera la Ley Orgánica del Consejo Federal de Gobierno, que contiene, por razones que no es preciso examinar ahora, varias normas constitucionales, permite a la Secretaría del Consejo Federal de Gobierno asumir esa función», puntualizó el coordinador.

 

Fuente: El Universal

Asotrigo: En diciembre se hará otra revisión de la estructura de precios de la pasta, según Ministerio

Posted on: agosto 23rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

El presidente de la Asociación Venezolana de Molinos de Trigo, Nicolás Constantino, celebró el aumento de precio de la pasta; anunciado este viernes en Gaceta Oficial.

 

Señaló que aunque está por debajo de los índices de inflación, el incremento demuestra un acercamiento con el Gobierno y un entendimiento de lo necesario que es la revisión de precios.

 

Explicó que la pasta se vendía a 4,33 bolívares cuando su valor de venta al consumidor debería ser de Bs. 11,50. «No se hizo el aumento total, sino de 25% porque estábamos viendo alternativas para ver cómo golpear lo menos posible el bolsillo de los venezolanos», dijo.

 

Informó que el Ministro para la Alimentación ofreció hacer revisiones de los precios más a menudo. «Hay que hacer revisiones más periódicas, porque teníamos dos años y medio sin tocar los precios», agregó.

 

Expresó que están produciendo a toda capacidad. «El mismo Gobierno ha intercedido para ayudarnos en la importación del trigo, que es lo único que podría parar la producción», acotó.

 

El precio de la pasta es ahora de 5,41 bolívares.

 

Fuente: GV

Niño de 3 años fallece en «extrañas circunstancias» en clínica privada de San Cristóbal

Posted on: agosto 23rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

Un niño de 3 años y medio falleció bajo «extrañas circunstancias», luego de una intervención quirúrgica en una clínica privada de San Cristóbal. Según familiares del infante, se trataba de una cirugía ambulatoria de adenoides e ingresó al centro de salud en excelentes condiciones. Solicitan al Ministerio Público abrir una investigación.

 

Manifestaron que el niño ingresó el pasado miércoles para ser intervenido, pasaron las horas y los padres seguían sin tener información del estado del bebé. Fue cerca de las 11:00pm del jueves cuando el representante legal de la clínica se comunicó con los familiares, informándoles que debían “tener paciencia para esperar que el niño evolucionara bien”.

 

En horas de la madrugada de este viernes, les anunciaron que el niño había muerto, presuntamente por muerte cerebral. De momento, familiares esperan por los resultados de la autopsia en la morgue del Hospital Central de San Cristóbal, a donde fue trasladado por comisiones del CICPC.

 

Fuente: GV

¿Por qué comemos cotufas en el cine?

Posted on: agosto 23rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

Esta costumbre fue estrenada en Estados Unidos entre 1929 y 1933, la época de la Gran Depresión, que llevó a trece millones de norteamericanos al paro. Entonces, el principal medio de evasión era el cine, un espectáculo asequible para todos los bolsillos. Si querían tener el estómago igualmente entretenido durante la proyección, los empobrecidos espectadores sólo podían permitirse las palomitas, que se elaboraban al instante con una materia prima tan abundante en EE UU como son los granos de maíz. Los vendedores cosechaban unos beneficios de hasta el 2.500%.

 

Hace poco, el presidente de Sony Pictures propuso a los exhibidores que ofrecieran también snacks más saludables, como yogures o copas de frutas, ya que una ración grande de popcorn aporta ¡1.800 calorías!

 

 

FUENTE: MuyInteresante

Fedecámaras Vargas sostiene que más de 60% de las importaciones no están ingresando al país

Posted on: agosto 23rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

La presidenta de Fedecámaras del estado Vargas, Cipriana Ramos, sostuvo que actualmente la actividad portuaria ha venido disminuyendo, aún más por las subastas del Sicad. «Si no tenemos divisas no podemos exportar», agregó.

 

Cuando se comienza a calcular por buques llegados se ve que más de 60% de las importaciones no están llegando al país como sucedía anteriormente, según Ramos.

 

Por otra parte, indicó que no se puede «hablar de un impulso de las importaciones sino nos preparamos para eso», admitiendo que se escuchan propuestas buenas. No obstante, especificó que para el provecho de estas estrategias es necesario el «respeto a la propiedad privada».

 

«No veo la posibilidad de una aduana particular (…) me cuesta mucho creerlo», agregó la presidenta de Fedecámaras Vargas quien también clarificó que sería de vital importancia hacer aduanas eficientes en vez de crear aduanas paralelas.

 

Ramos además se preguntó si realmente existe suficiente espacio en el estado Vargas como para industralizarlo, aclarando que se debe de evaluar muy bien esta propuesta.

 

Fuente: GV

Inventan un láser que predice cuántos años vas a vivir

Posted on: agosto 23rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

Un equipo de físicos de la Universidad Lancaster (Reino Unido) ha ideado un dispositivo láser que analiza células sanguíneas de los capilares situados bajo la piel y las emplea como indicador del nivel de salud de un individuo, monitorizando si está envejeciendo más rápido de lo habitual.

 

La tecnología podría, en un futuro no muy lejano, predecir cuántos años de vida nos quedan si mantenemos nuestro estilo de vida actual, así como diagnosticar con un simple haz de luz láser si padecemos cáncer o demencia, entre otras patologías. Además, el dispositivo permitirá a los médicos compara la edad biológica de los pacientes con su edad cronológica y orientarles acerca de cómo evitar un envejecimiento prematuro en caso de detectarlo.

 

Aneta Stefanovska, responsable del proyecto, asegura que «todo lo que ocurre en tu sistema vascular, si vas a sufrir un infarto o un ataque al corazón, empieza con algo que no va bien en tu endotelio». Además de que por estos minúsculos vasos circula todo tipo de sustancias químicas indicadoras de salud y enfermedad.

 

Stefanovska augura que el nuevo láser estará pronto disponible para uso doméstico por un precio que podría rondar los 300 euros, según se ha hecho eco el periódico británico Daily Mail.

 

 

Fuente: MuyInteresante

Maduro pide investigar a Cinex por «censura» a Bolívar

Posted on: agosto 23rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

El presidente de la República, Nicolás Maduro, ordenó al ministro del Poder Popular de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, abrir una investigación a la cadena de cine comercial Cinex por presunta «censura» a la película venezolana «Bolívar, el Hombre de las Dificultades».

 

«Hay que abrir una investigación, compañero Torres. Ellos desprecian al pueblo, a ellos no les importa sacar películas que promuevan la prostitución, la violencia, la drogadicción, al contario ellos vivien de eso», señaló desde la nueva sede la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes), en la parroquia Catia.

 

A su jucio, el largometraje de Luis Alberto Lamata merce «20 premios Óscar» y rechazó las irregularidades que se han presentado con la proyección de Bolívar desde su fin de semana de estreno.

 

Cines Unidos también se ha visto involucrada en el supuesto sabotaje que ha sufrido la película que muestra a un Libertador más humano.

 

El Sistema Bolivariano de Comunicación e Información (Sibci) se pronunció esta semana por la interrupción de esta película el día de su estreno en el Cines Unidos del centro comercial Líder, ubicado en Caracas.

 

Tras este hecho, el Cnac abrió un procedimiento administrativo sancionatorio contra esta cadena de cines, a pesar de que los productores de Bolívar negaron que se tratara de un boicot.

 

Sin embargo, Cines Unidos reiteró su incondicional apoyo al Cine Nacional a través de un comunicado.

 

El Sibci también denunció la poca difusión que ha recibido la nueva apuesta del cine nacional, en salas mal acondicionadas, mientras que producciones extranjeras reciben mayor apoyo, en mejores y mayor cantidad de salas del territorio nacional.

 

Maduro asegura que tomará medidas para «enfrentar la guerra económica contra el pueblo»

 

El presidente de la República, Nicolás Maduro anunció que sostendrá una reunión con su gabinete económico para “enfrentar la guerra económica contra el pueblo”.

 

En el marco de la inauguración de la sede de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) en el sector de Catia, Maduro precisó que “algunos sectores” siguen apostando a la “guerra económica” y siguen “presentando excusas para sabotear la economía”. Indicó que tomará medidas y pidió el apoyo de la población para aplicarlas.

 

“El resto de este 2013 va a ser mejor, y el 2014 será de crecimiento. Pero no cualquier crecimiento, porque Venezuela necesita un crecimiento diversificador de la economía. Por ejemplo, la economía comunal”, indicó al tiempo que conminó al Banco Central de Venezuela (BCV) incluir en sus informes este indicador.

Fuente: ÚN

Curiosidades que no matan al gato (VÍDEO)

Posted on: agosto 23rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

Estos dos gaticos sienten curiosidad por la nueva máquina de la casa, hasta el punto de enfadarse con ella.

García Carneiro: Queremos que Venezuela «sea más de salida que entrada»

Posted on: agosto 23rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

El gobernador del estado Vargas, Jorge Luis García Carneiro, sostiene que la economía de Venezuela se basa en el puerto, en tanto queremos revertir esta situación, «queremos que sea más de salida que entrada», agregó.

 

Indicó que con toda la inversión que está realizando el Gobierno en el puerto se puede lograr tener «puertos más apetecibles». No obstante, especificó que con pequeñas industrias se podría llegar a hacer un país con potencia económica.

 

García Carneiro además manifestó cierta preocupación por el robo de los bienes del Estado (cables de teléfono, lámparas, aluminio entre otros), importantes para Vargas, de las pequeñas industrias jurídicas, ya que son promovidas por el consumo de las drogas, y en las que se tuvo que tomar ciertas medidas al respecto.

 

Fuente: GV

9 curiosidades sobre los animales clonados que quizás no sabías

Posted on: agosto 23rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

Desde 1958, son muchos los animales que han sido clonados. La fuerte controversia existente en algunos casos ha generado un gran debate en la sociedad. ¿Avances técnicos o caprichos de la ciencia?

 

La clonación es un proceso por el cual podemos obtener dos copias idénticas de un organismo vivo, una célula o incluso una molécula. Por estudiado que parezca, es uno de los temas más controvertidos en ciencia, generando un gran debate social y político. La creación de animales clonados, por otra parte, no ha contribuido a disminuir las acaloradas discusiones sobre esta temática.

 

Y es que aunque en muchos casos se han publicitado estas innovaciones por sus posibles utilidades terapéuticas, como en el caso del trasplante de órganos, hay muchos datos peculiares sobre los animales clonados que quizás desconocemos. Por este motivo, desde ALT1040 hemos preparado una recopilación de curiosidades sobre esta temática:

 

El primer animal clonado no fue Dolly

 

Al contrario de lo que podemos imaginar, Dolly no fue el primer animal clonado. La oveja creada por el equipo del Instituto Roslin de Edimburgo, liderado por Ian Wilmut, fue un logro científico, pero no el primero. Sería en 1952 cuando el trabajo realizado por Thomas J. King Jr. y Robert W. Briggs permitiría asentar las primeras bases para lograr la clonación del primer animal.

 

Seis años más tarde, llegaría el primer animal clonado: una rana. John B. Gurdon, investigador de la Universidad de Oxford, utilizaría la técnica conocida como «transferencia nuclear» para conseguirlo. De este modo, extrajo el núcleo de una célula cutánea de rana adulta, para después transferirlo a un oocito fecundado, al que previamente le había quitado su núcleo. Así demostró que que una célula adulta especializada contiene la información genética necesaria requerida para generar un organismo completo.

 

La clonación de animales bien vale un Nobel

 

El pionero de la clonación animal fue un hombre de letras que se especializó en cienciasPor el trabajo que antes mencionábamos, además de por su investigación pionera en células madre, John Gurdon recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 2012, que recibiría conjuntamente con el científico japonés Shinya Yamanaka.

 

John Gurdon, investigador británico nacido en 1933, es uno de los mayores expertos hoy en día en biología del desarrollo. Vale la pena comentar que este ‘chico de letras’, como él solía decir, decidió dar un giro a su carrera, ya que aunque comenzó en el área de humanidades, finalmente terminó zoología.

 

Trabajó en la Universidad de Oxford y en la Universidad de Cambridge, siendo un científico todoterreno, con múltiples aportaciones en diversos campos. Para que luego digan que ‘las ciencias y las letras’ no están condenadas a entenderse.

 

La oveja Dolly: Primer mamífero a partir de una célula adulta

 

Los intentos por clonar una oveja comenzaron en 1986, cuando Steen Willadsen, científico danés, trató de obtener este mamífero por clonación utilizando células embrionarias. Nueve años más tarde, serían Megan y Morag los que conseguirían clonar una oveja a partir de células embrionarias diferenciadas.La edad biológica de Dolly era de 10 años, según sus telómeros

 

El gran éxito, sin embargo, vino de la mano del Dr. Ian Wilmut, del Instituto Roslin de Edimburgo. Gracias a su trabajo nació la oveja Dolly, el primer mamífero creado a partir de células adultas, mediante la técnica que mencionábamos antes de «transferencia nuclear». Lo curioso es que Dolly tuvo tres madres: la oveja de la que se extrajo el oocito, la oveja de la que tomó ADN y por último, la oveja que sirvió como madre de alquiler, al llevar el embarazo a término.

 

Debido a sus graves problemas de artritis y una enfermedad progresiva de pulmón, Dolly fue sacrificada en 2003. A pesar del debate ético originado tanto en su nacimiento como después de su muerte, las investigaciones posteriores sugirieron que la muerte prematura de la oveja más famosa se debían al pequeño tamaño de sus telómeros. Y es que Dolly en realidad no tenía seis años, sino que al haber sido clonada a partir de una oveja de 4 años, la verdadera edad biológica de la oveja eran 10 años.

 

Polly: la primera oveja clonada y transgénica

 

Unos meses después del nacimiento de Dolly, la lista de animales clonados creció con la creación de la oveja Polly. Esta oveja no solo había sido obtenida por clonación, sino que además el ADN insertado tenía un gen adicional de origen humano, que codificaba para la proteína alfa-1-antitripsina.

 

En otras palabras, Polly permitió ver que era posible no solo clonar mamíferos, sino también que estos produjeran proteínas terapéuticas en su leche. Un logro científico importante, no tan conocido como el de la oveja Dolly, realizado por los mismos investigadores de Edimburgo.

 

Animales clonados: una nueva esperanza en trasplantes

 

La creación del primer cerdo clonado abrió una nueva puerta en medicina. Y es que dado el parecido de los órganos de este animal con los del ser humano, la fabricación de animales clonados podría permitir disminuir las listas de espera por un trasplante, un problema médico que supone en muchos casos un verdadero drama personal y familiar.

 

Este logro, conseguido en 2002, fue ampliamente celebrado. Sin embargo, el debate ético existía: ¿construiríamos fábricas de animales clonados únicamente para la producción de órganos? Además, habría que tener en cuenta otro problema añadido. Los órganos del cerdo, en caso de ser utilizados para los famosos xenotrasplantes (al ser de una especie diferente a la humana), podrían generar problemas de rechazo.

 

 

Clonación para la biodiversidad: ¿gracias a un mamut?

 

En la lista de animales clonados humanos no podemos añadir por ahora al famoso mamut. Y es que el aporte de la clonación a la biodiversidad vino de la mano del gaur, también conocido como seladang, y muy relacionado con las vacas domésticas.

 

Este bovino salvaje distribuido en India, Nepal e Indochina, se encuentra en peligro de extinción. Por ello los defensores de la diversidad biológica aplaudieron la noticia aparecida en 2003, de que se había conseguido clonar un gaur, a partir de muestras congeladas en 1980.

 

¿Capricho o necesidad?: Las mascotas clonadas

 

Hasta el momento, han sido tres las mascotas clonadas en el mundo, en particular, dos gatos y un perro. Detrás de sus nombres, CopyCat, Little Nicky y Snuppy, se esconde una gran discusión sobre si es ético usar la clonación para tener una copia de esa mascota que perdimos hace tiempo.

 

Y es que mientras el tema de los animales clonados para evitar su extinción está bastante bien visto, no ocurre lo mismo con las mascotas. Parece que el capricho de sus dueños no convence a buena parte de la sociedad. ¿Qué ocurrirá en el futuro?

 

Los caballos clonados podrán participar en competiciones

 

Hace unos días, The Verge nos sorprendía anunciando que un Tribunal Federal de Estados Unidos autorizaba el uso de animales clonados en competiciones de carreras de caballos.

 

La noticia no había sido bien acogida por las asociaciones que organizaban esas carreras, y veían con escepticismo lo que el juez denunciaba como una «clara violación de las leyes contra el monopolio». Y es que este tipo de competiciones mueven unas sumas enormes de dinero, en torno a los 130 millones de dólares anuales.

 

Mamut o Neanderthal: su improbable clonación

 

Para terminar esta lista de curiosidades sobre los animales clonados, vayamos ahora con dos de las noticias más polémicas y famosas. ¿Será posible clonar un mamut ya extinguido, o un individuo perteneciente a la especie del Neanderthal? Por chocante que parezcan, han sido varias las veces que la ciencia ha aparecido en los medios con este tipo de titulares.La clonación de especies desaparecidas es bastante improbable

 

Pero, ¿es técnicamente posible? Según investigadores como José Luis Jorcano, del CIEMAT, estos intentos no son más que un timo científico. Su grupo de hecho trató de clonar al bucardo, una especie ibérica extinguida hace diez años, y fue imposible. Por tanto, no parece probable que lo logren con el mamut, ya que el ADN de las muestras halladas probablemente esté sumamente degradado.

 

Por otro lado, la clonación del Neanderthal, que generó una fuerte controversia ética, tampoco es científicamente probable. El investigador de Harvard que lo propuso habla ahora de ese tema como de una hipotética posibilidad teórica.

 

Como vemos, la lista de animales clonados no deja de crecer, y con ella, también avanzan la ciencia y los debates éticos y sociales. ¿Cuál será el futuro de este tipo de técnicas en el futuro? Solo con el tiempo lo sabremos.

 

 

Fuente: Alt1040

« Anterior | Siguiente »