Archive for agosto 23rd, 2013

« Anterior |

Obama encara el escándalo del espionaje

Posted on: agosto 23rd, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Cercado por el escándalo del espionaje y atrapado en crisis internacionales sin claras opciones para Estados Unidos, Barack Obama intenta combatir la sensación de indecisión y parálisis en que se encuentra su presidencia con una gira llena de discursos sobre problemas graves y acuciantes de los norteamericanos. Nada ha funcionado hasta ahora. Al concluir esta semana sus breves vacaciones veraniegas, Obama ha comprobado que sus índices de popularidad se desploman, especialmente entre los jóvenes, los más sensibles a los excesos conocidos sobre los programas de vigilancia telefónica y en Internet. La gestión del presidente apenas es aprobada hoy, solo siete meses después de su toma de posesión, por un 45% de los ciudadanos.

 

La Casa Blanca hace un esfuerzo por devolver la atención a su propia agenda política, por recuperar la iniciativa. En la primera parada de su gira, en Buffalo, Obama presentó ayer un plan para reducir el coste de las universidades y facilitar el acceso a las minorías y los estudiantes con menos recursos. El elevado precio de las matrículas universitarias y el endeudamiento de los alumnos es una de las mayores quejas en este país, precisamente entre el grupo en el que la popularidad de Obama cae más. Pero esa iniciativa, como tantas otras en los últimos meses, corre el riesgo de estrellarse ante un Congreso que zancadillea todo lo que surge de la Casa Blanca y ante una opinión pública distraída con otros asuntos y ya escéptica con este presidente.

 

The New York Times dio ayer atención preferente a la propuesta sobre las universidades, pero otros medios seguían pendientes de los avatares de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), sobre cuyas actividades hay un goteo diario de información que mina la credibilidad de la Administración y oscurece cualquier otro asunto. Todos los intentos de Obama —varias conferencias de prensa y declaraciones— de dar explicaciones, de ofrecer garantías sobre el control que se ejerce sobre la NSA o de prometer reformas para una mayor transparencia han caído en el vacío.

 

El escándalo del espionaje, que lleva torpedeando la actividad de Obama desde su pretendidamente histórico discurso ante la Puerta de Brandeburgo, le ha obligado a archivar iniciativas tan importantes como la reducción de los arsenales nucleares, que debía haber sido planteada en la cumbre con Vladímir Putin suspendida por el refugio otorgado en Moscú a Edward Snowden.

 

Obama no encuentra tampoco consuelo en la política exterior. Las dos grandes crisis de la actualidad, Egipto y Siria, han tomado un rumbo que deja al Gobierno norteamericano sin opciones claras. Una intervención militar en Siria, que podría ser la consecuencia del uso de armas químicas por parte del régimen, provocaría quizá una catástrofe aún mayor que la que se pretende evitar. El castigo severo a los militares egipcios no significaría necesariamente una garantía de mayor estabilidad ni mayor democracia en ese país.

 

Y este panorama tan poco optimista puede aún complicarse más para Obama cuando el Congreso reanude sus actividades la próxima semana. El primer tema en la agenda legislativa es el de la reforma migratoria, sobre la que los republicanos tienen planes que muy probablemente arruinarán cualquier posibilidad de una rápida aprobación de la ley para legalización de los once millones de indocumentados. Si eso ocurre, puede desmoronarse la mayor apuesta en política nacional de esta Administración, tal vez la mayor de todo el segundo mandato de Obama.

 

Tres años aún por delante parece tiempo suficiente como para que el presidente encuentre en algún momento oxígeno para revertir esta situación. Pero, con el calendario político en la mano, ese plazo no es tan largo. Dentro de 14 meses se celebran elecciones legislativas, lo que significa que muy pronto los congresistas empezarán a votar en función de sus propios intereses, no los de Obama o los de su partido. Los medios cubren con máximo interés los movimientos de Hillary Clinton, que ha comenzado a hablar de política. Y hasta el vicepresidente, Joe Biden, ha dejado que circulen sus intenciones de ser candidato en 2016. En estas circunstancias, el riesgo de Obama de convertirse en lo que aquí se llama “un pato cojo” antes de tiempo es evidente.

 

Una primera oportunidad de recuperar el brillo perdido llegará el próximo miércoles, cuando Obama hablará desde las escalinatas del monumento a Lincoln para conmemorar el discurso que 50 años antes pronunció en ese mismo lugar Martin Luther King, su hermosa prédica de I have a dream. Pero esa oportunidad es también un gran desafío para un presidente cuya victoria dio lugar a un sueño de semejante dimensión al del célebre pastor de Atlanta.

 

Fuente http://internacional.elpais.com/

Ben Affleck será Batman

Posted on: agosto 23rd, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El actor Ben Affleck se encargará de dar vida a Batman en la anunciada secuela de «Man of Steel», película en la que el hombre murciélago compartirá protagonismo con Supermán, según anunció hoy el estudio Warner Brothers.

 

Affleck heredará así el legado de un superhéroe que entre 2005 y 2012 vivió una época dorada interpretado por Christian Bale en la taquillera saga «The Dark Knight».

 

El nuevo filme aún sin título pero con fecha de estreno fijada para el 17 de julio de 2015 está siendo diseñado por Zack Snyder, director encargado de reintroducir a Supermán en la gran pantalla con «Man of Steel», producción que ha recaudado 650 millones de dólares en todo el mundo hasta la fecha.

 

Será la primera vez que Supermán y Batman, personajes icónicos del universo de superhéroes creados por DC Comics, compartan protagonismo en un largometraje para el cine. Henry Cavill retomará su papel de «Men of Steel» como Clark Kent/Supermán.

 

«Ben ofrece un interesante contrapeso al Supermán de Henry. Tiene la madera interpretativa para crear un retrato con varias capas de un hombre que es más viejo y sabio que Clark Kent y lleva las cicatrices de un curtido luchador del crimen pero retiene el encanto que el mundo ve en el multimillonario Bruce Wayne», dijo Snyder.

 

La secuela de «Man of Steel» volverá a contar con conocidos actores que participaron en la primera entrega como Amy Adams, Laurence Fishburne y Diane Lane. Affleck ya había encarnado a un superhéroe en «Daredevil» (2003). Antes que Affleck y Bale, actores como George Clooney, Val Kilmer y Michael Keaton dieron vida a Batman en la gran pantalla.

 

Fuente ABC

Portadas del viernes 23 de agosto del 2013

Posted on: agosto 23rd, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Caricaturas de este viernes 23 de agosto del 2013

Posted on: agosto 23rd, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Salud destruida

Posted on: agosto 23rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

En la primera plana del diario Vea se lanza la acusación: “El Nacional y El Universal pretenden destruir sistema público de salud”. Es uno de los títulos más destacados de la edición del jueves 22 de agosto, tras el empeño de llamar la atención sobre lo que se supone sea una especie de plan para acabar con una obra fundamental de la revolución bolivariana. Lo que se ha hecho en las últimas décadas por la salud del pueblo está sometido a un ataque feroz de dos periódicos, cuyo propósito es la liquidación de los avances que en la materia se han logrado desde la llegada de Chávez al poder. De eso se trata, según el reportaje que, como aval del escandaloso título, pública el diario Vea en su página 16.

Pero, ¿cómo realiza El Nacional el atroz ataque, según el vocero oficioso del régimen? A través de una serie de denuncias sobre el sistema de servicios hospitalarios que dependen del Gobierno. El reportaje hace referencia a seis titulares de nuestro periódico, a través de los cuales se llama la atención sobre serias deficiencias en la atención de los pacientes que acuden a solicitar lo que el Gobierno tiene la obligación de dar en sus hospitales, en sus ambulatorios, en cualquiera de sus locales dispuestos para que la gente alivie y supere sus padecimientos físicos.

Esa es la manera que El Nacional ha usado para lo que en Vea se considera como una felonía, para lo que ellos describen como un crimen cometido contra la verdad reflejada en la “extraordinaria calidad” de las atenciones que la revolución bolivariana prodiga en sus establecimientos de salud.

 

Lo curioso del aludido reportaje radica en el hecho de que en ningún momento se detiene a desmentir lo que El Nacional ha publicado. No se atreve a afirmar que este diario ha mentido o ha exagerado. No descarta las afirmaciones del periódico ni las rebate cabalmente. Este diario se ha ocupado de hechos concretos, pero esos hechos concretos Vea los pasa por alto como si no constituyeran la médula del asunto, como si formaran parte de una malintencionada fantasía.

 

Vea los deja de lado a pesar de que los hechos tienen el tamaño de un elefante, mientras toma el camino habitual de acusar a un medio de comunicación de formar parte de un complot inconfesable. En esta ocasión El Nacional, dicen los rojos rojitos, se ha puesto de acuerdo con las clínicas privadas para llevar a cabo una campaña mediática. Mientras tanto, Vea anuncia medidas aún más severas de control en esos establecimientos privados que forman parte de la supuesta conjura urdida por un periodismo perverso y deshonesto.

 

El Nacional seguirá con su trabajo, sin temor ante las denuncias infundadas ni ante las interpretaciones tendenciosas y carentes de fundamento, buscando la verdad para hacerla del conocimiento público. De eso pueden tener seguridad los lectores, pero también quienes mienten, tergiversan y ocultan sin pudores las evidencias.

 

Editorial de El Nacional

Lluvias para este viernes en las regiones Zuliana y Los Andes

Posted on: agosto 23rd, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) prevé precipitaciones para este viernes en las regiones Zuliana, Los Andes y Llanos occidentales con excepción del estado Portuguesa.

 

En las regiones Centro Occidental (Falcón, Lara, Yaracuy) y Oriental (Anzoátegui, Sucre, Monagas, Nueva Esparta y Delta Amacuro) se espera un cielo parcialmente nublado sin lluvias.

 

Para la Región Central se estiman lluvias, especialmente en Carabobo, Aragua y Miranda; mientras que en el Distrito Capital y Vargas se prevé buen tiempo. La temperatura en el Distrito Capital estará entre 30º y 20º.

 

Fuente GV

« Anterior |