Archive for agosto 23rd, 2013

« Anterior | Siguiente »

ONU: Guerra en Siria causa sufrimiento extremo a 6 millones de niños

Posted on: agosto 23rd, 2013 by Laura Espinoza No Comments

La guerra civil en Siria ha llevado a más de seis millones de niños a una situación de sufrimiento extremo, con 3,1 millones de menores afectados por el conflicto, otros dos millones desplazados internos y un millón refugiados en algún país vecino, informaron organismos de la ONU.

 

Tras anunciarse la «vergonzosa marca» alcanzada de un millón de niños que han abandonado Siria con sus familias -aunque muchos lo han hecho solos- para refugiarse en alguno de los países vecinos, el alto comisionado de la ONU para los refugiados, Antonio Guterres, dijo que ésta será una generación marcada por el trauma y la rabia.

 

Más de 3.500 niños han atravesado las fronteras no acompañados o separados de sus familias.

 

Según los datos de su organismo -responsable del registro y de la concesión del estatus internacional de refugiado-, el 75 por ciento de los menores refugiados tienen menos de once años.

 

Guterres reconoció que a pesar de los esfuerzos del suyo y de varios otros organismos humanitarios «no se está haciendo lo suficiente» para brindar a los niños el apoyo psicológico y material que necesitan.

 

Precisó que del millón de niños refugiados se ha proporcionado ayuda psicológica a unos 167.000, una cifra que a pesar de ser muy elevada deja de lado a otros cientos de miles de niños víctimas de la guerra.

 

La directora ejecutiva adjunta de UNICEF, Yoka Brandt, recordó que hace exactamente un año había 70.000 niños refugiados y que en ese entonces nada hacia presagiar que la violencia escalaría a tal extremo que arrojaría a un total de dos millones de personas fuera de Siria.

 

El daño físico, el estrés, el miedo y el trauma son sólo una parte de los sufrimientos que los niños están experimentando en este conflicto.

 

A ellos se agregan los riesgos de ser víctimas de trabajo forzoso, matrimonios precoces, explotación sexual y tráfico de personas.

 

Brandt declaró también que treinta meses después de haberse iniciado el conflicto armado en Siria, las familias que decidieron acoger a familiares, amigos o, por solidaridad, a los recién llegados de ese país han agotado sus medios para salir adelante.

 

El deterioro de la situación en estas comunidades de acogida es un elemento adicional de estrés que pone en riesgo a los niños, opinó la representante del UNICEF, el brazo de protección de la infancia de Naciones Unidas.

 

A una pregunta de dónde colocaría el punto a partir del cual el número y situación de los refugiados será imposible de sostener, Guterres respondió que hace un año, ante la misma pregunta, hubiera respondido que el límite estaba muy por debajo de la realidad actual.

 

Por otra parte, reconoció que se han detectado casos de reclutamiento forzoso, tanto de niños como de adultos, en ciertos campamentos de refugiados, sobre todo en el de Zatari (Jordania), que con una población de 120.000 personas se ha convertido rápidamente en el segundo más grande del mundo. Este problema también se ha hecho patente en Irak, indicó.

 

El alto comisionado dijo que otro problema «que no se puede minimizar» es el de la violencia sexual, sobre lo que es imposible recopilar estadísticas fiables debido a que se trata de un tema tabú que las mujeres prefieren ocultar por vergüenza.

 

Un aspecto que ayudaría a atajar este problema, indicó Guterres, sería aumentar la presencia de policías femeninas en los campamentos de refugiados.

 

Fuente EN

Desmantelan banda “Los Hoteleros” por microtráfico de drogas en Táchira

Posted on: agosto 23rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

En el marco del Plan Patria Segura impulsado por el Gobierno Bolivariano para disminuir los índice delictivos del país, la Guardia Nacional Bolivariana detuvo a una banda delictiva conocida como “Los Hoteleros”, quienes se dedicaban –presuntamente- al microtráfico de drogas ilícitas en San Cristóbal Edo. Táchira.

 

Durante intensas labores de patrullaje, en horas de la tarde de este miércoles la GNB detuvo a 3 integrantes de la banda denominada “Los Hoteleros”, conformada por dos mujeres, de 23 y 19 años y un hombre, de 29 años, todos de nacionalidad venezolana.

 

El detención ocurrió frente a un restaurant en la calle 5 entre carrera 8 y 9 de la capital tachirense, donde estaban las tres personas con 2 panelas y 32 envoltorios de marihuana ocultas entre sus pertenencias, con un peso de 2 kilos con 350 gramos.

 

De igual manera se les incautaron 47 mini-envoltorios (0,025 gramos) de heroína y 400 gramos de bicarbonato. Cabe destacar que por información suministrada por la comunidad el nombre de la banda obedece a que sus integrantes se dedicaban al microtráfico de sustancias estupefacientes y psicotrópicas en las diferentes redes hoteleras de la entidad andina.

 

Fuente: Globovisión

Guardia Nacional incautó 100 panelas de cocaína en puesto de control de Mucurubá

Posted on: agosto 23rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

Un conductor de nacionalidad venezolana fue detenido este miércoles por la Guardia Nacional Bolivariana (GN) en el punto de control Mucurubá del estado Mérida, por ocultar en los cauchos traseros de un camión 100 panelas de cocaína.

 

Efectivos del Destacamento 16 del Comando Regional Nro. 1 de la GNB de servicios en este punto de control detuvieron al hombre de 30 años, así como quedaron incautados el alijo de estupefacientes y el camión donde trasladaba la droga.

 

Según la información remitida por la unidad castrense, en una primera revisión se descubrió que el conductor trasladaba en los cauchos traseros del camión 16 paquetes envueltos en material sintético de color transparente, cubiertos con fieltro térmico para pisos. Cada uno contentivo de dos panelas de cocaína sumando 32 envoltorios.

 

De igual manera, se detectaron ocultos en otros dos cauchos del eje muerto de las morochas; 17 paquetes con 34 panelas cada uno que suman un total de 100 panelas con cocaína.

 

Este importante procedimiento fue notificado a la Fiscalía XVI del Ministerio Público con competencia en materia de droga, que ordenó la detención del ciudadano y la retención del vehículo y la droga.

 

Fuente: Globovisión

“Habilitante pretende usarse con fines electorales”

Posted on: agosto 23rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

Una señal clara: los 67 diputados de la Mesa de la Unidad Democrática firmaron una carta en la que rechazan la propuesta de una Ley Habilitante para combatir la corrupción. Se infiere que a través de un “salto de talanquera” el oficialismo no logrará el objetivo.

 

Para los parlamentarios, los poderes especiales que busca el presidente Nicolás Maduro responden a un plan dirigido desde Cuba que busca controlar los recursos de Venezuela y “pretende usarse con fines electorales”.

 

Aunque no se explica cuáles serían esos fines electorales, ya el líder de la oposición, Henrique Capriles Radonski, advirtió sobre la posibilidad de llevar las elecciones en Venezuela al segundo grado.

 

Los legisladores también denuncian en el comunicado la pretensión de usar la Habilitante para justificar procedimientos de persecución política a los adversarios del Gobierno.

 

Consideran que Maduro tiene suficientes atribuciones para impulsar la lucha contra la corrupción y no necesita que la Asamblea Nacional le apruebe poderes especiales para hacerlo. Recuerdan que la oposición ha apoyado la lucha contra este problema, como cuando le dio el vistobueno al Proyecto de Ley Anticorrupción de 2011, que se aprobó en la Comisión de Contraloría de la AN y en el Hemiciclo, pero quedó engavetado en la Procuraduría General.

 

Los diputados aseguran que seguirán apoyando las iniciativas legislativas contra la corrupción que estén apegadas a la Constitución, pero no la Habilitante.

 

“No justificamos esta solicitud que significaría que tanto la AN como la Contraloría delegaran sus atribuciones en el Presidente, cuya administración debe ser controlada por estos poderes”.

 

Aclaran que quien comete corrupción es quien administra los recursos del Estado: “El Ejecutivo administra más de 90% de todos los recursos que ingresan al país, que incluyen los Fondos Paralelos que se han creado para evadir el control constitucional y legal, como Fonden o el Fondo chino. Una manera de contribuir con el ejemplo sería que el Presidente rindiera cuentas al céntimo de los mil millonarios recursos que administra”.

 

Los parlamentarios se preguntan después de 14 años en el poder, por qué se despierta el interés de luchar contra la corrupción de uno de los gobiernos “más corruptos… de acuerdo con el seguimiento que sobre esa materia hacen organismos internacionales”, dice el comunicado.

 

A pesar de que el texto lo firman los 99 parlamentarios de la Unidad, se explica que la única forma que tiene el Gobierno de llegar a los 99 votos necesarios es “comprando la conciencia” de algún diputado opositor, lo que sería visto, precisamente, como un hecho de corrupción.

 

Fuente: EN

Higuaín: «Sería divertido ganar al Real Madrid en la Champions»

Posted on: agosto 23rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

El delantero argentino Gonzalo Higuaín piensa ya en poder enfrentarse y ganar a su exequipo, el Real Madrid, en Liga de Campeones si el sorteo le encuadra en el mismo grupo con su actual club, el Nápoles, en cuya historia quiere entrar a formar parte como su compatriota Diego Armando Maradona.

 

En una entrevista que publica hoy el diario deportivo italiano «La Gazzetta dello Sport», el futbolista asegura que no guarda ningún rencor al Real Madrid, pues fue él quien decidió marcharse, a pesar de que el actual técnico, Carlo Ancelotti, intentó convencerle de lo contrario.

 

«Ojalá (jugáramos contra el Real Madrid). Estaría divertido ganarles. Y lo digo sin rencor. De allí me quise ir yo porque necesito jugar con continuidad y en Madrid no me ha sido posible hacerlo», afirma el jugador.

 

«Cuando comenzaron las negociaciones con el Nápoles, Ancelotti intentó de todos los modos posibles convencerme para que me quedara. Pero yo ya había tomado una decisión y encontré el proyecto del Nápoles más interesante que otros que me presentaron», añade.

 

Responsable de esto último es el actual entrenador del equipo napolitano, el español Rafa Benítez, considerado por el delantero argentino como uno de los grandes técnicos junto al portugués José Mourinho y el italiano Fabio Capello, bajo cuyas órdenes también ha jugado.

Benítez, afirma Higuaín, «es una de las razones por las que estoy aquí. Me habló, explicó que juntos podríamos hacer grandes cosas. Sus palabras me convencieron, al igual que fue importante en mi decisión la carrera que ha tenido y todo lo que ha ganado».

 

Por su parte, Mourinho, añade, «me ha mejorado en el carácter y en la agresividad, pero a mí no me gustaba jugar un partido sí y otro no. En junio tenemos el Mundial y yo quiero continuidad. De todos modos, sigue siendo uno de los mejores técnicos de la historia del fútbol».

 

El futbolista argentino es consciente de que su llegada al Nápoles se produce en un momento de cambios para el equipo, no solo con un nuevo entrenador, sino también tras la marcha de la que hasta ahora era su gran estrella, el delantero uruguayo Edinson Cavani.

 

Cavani «se marchó y será recordado por muchos goles que ha marcado. Yo estoy aquí y querría entrar en la historia del club como Maradona, porque mi único objetivo es ganar. De todos modos, evitaría comparaciones, no sirven para nada. Cada uno de nosotros es consciente de sus propias aptitudes y de lo que puede dar. Y yo estoy seguro de que a este Nápoles le podré dar mucho», asegura.

 

«Aquí hay muchas ganas de ganar -añade-. El ‘scudetto’ falta desde hace muchísimo tiempo (23 años). Y me gustaría si después de Maradona fuera precisamente yo quien lo celebrara con la gente de Nápoles. Sé cuánto cariño les tiene Diego a los napolitanos y lo que ha representado para esta ciudad. Confieso que dentro de mí advierto una sensación particular cuando pienso que él jugó aquí 7 años».

 

Fuente: Agencias

Microsoft anuncia el retiro de su presidente ejecutivo

Posted on: agosto 23rd, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Microsoft anunció que su presidente ejecutivo Steve Ballmer se retirará en los próximos 12 meses.

 

La compañía se encuentra en medio de una transformación hacia una empresa de aparatos y servicios.

 

«Necesitamos un presidente ejecutivo que esté largo tiempo para esa nueva dirección», dijo Ballmer, de 57 años, quien se encontraba en el cargo desde el 2000.

 

Microsoft no anunció quién será su reemplazante.

 

Las acciones de la compañía aumentaron casi un 9% en las operaciones previas a la apertura del mercado.

 

Fuente BBC

Hosni Mubarak, el hombre que gobernó Egipto durante 30 años

Posted on: agosto 23rd, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Un gobierno de 30 años deshecho por una revolución de 18 días tuvo su epílogo cuando ordenaron al expresidente egipcio Hosni Mubarak pasar el resto de sus días tras las rejas. El Ejército de Egipto lo liberó este 22 de agosto para dejarlo en arresto domiciliario.

 

Después de un juicio de 10 meses, al cual asistió en una camilla, encerrado en una jaula, un juez ordenó su traslado a una cárcel de máxima seguridad en El Cairo, según la televisión estatal. Las protestas estallaron dentro y fuera de la corte, mientras aliados y enemigos del exlíder expresaron su reacción por los veredictos históricos. Algunos se lanzaron contra el juez por declararlo culpable, mientras que otros pedían su ejecución.

 

Aunque Mubarak fue sentenciado a cadena perpetua por su papel en el asesinato de manifestantes a favor de la reforma —delito por el cual pudo haber enfrentado la pena de muerte— fue absuelto por corrupción y sus hijos deslindados de los cargos que enfrentaban.

 

El juez Ahmed Refaat no tuvo dudas sobre la importancia del momento, al referirse a las tres décadas de gobierno de Mubarak como días “oscuros». «Nos comprometimos a tener un juicio justo basado en la ley local y queríamos que este juicio histórico fuera justo y equitativo, con el fin de conferirle los derechos a sus verdaderos poseedores, sin importar cuál fuera la sentencia”, dijo.

 

Cuando iniciaron las protestas prodemocráticas, en enero del año pasado, pocos soñaban con un castigo similar al hombre que los gobernó por tanto tiempo, en el dominó el panorama político de Egipto mediante la intimidación de opositores y la infiltración a movimientos políticos.

 

La llegada al poder

 

Mubarak llegó al poder en 1981, después de que el entonces presidente Anwar Sadat muriera en un tiroteo durante un desfile militar; fue asesinado por militantes islámicos infiltrados en el Ejército tras llegar a un acuerdo de paz con Israel.

 

Fue entrenado como piloto por los soviéticos y fungió como jefe de gabinete de la Fuerza Aérea egipcia durante la guerra de 1973 en el Medio Oriente. El éxito inicial de los pilotos de Egipto en contra de Israel lo transformó en un héroe nacional y Sadat lo nombró vicepresidente en 1975.

 

Tras asumir la presidencia, después de la muerte de su antecesor, uno de los primeros actos de Mubarak fue declarar un Estado de emergencia que prohibió asambleas no autorizadas, restringió la libertad de expresión y permitió a la policía encarcelar a las personas de manera indefinida. Dicha legislación expiró en mayo de 2012.

 

Mientras estuvo al mando, Mubarak utilizó estos poderes extensivamente. El Ejército egipcio reprimió protestas de policías inconformes en 1986 y unas 30,000 personas fueron encarceladas cuando yihadistas llevaron a cabo ataques contra turistas.

 

Ganó cuatro elecciones para la presidencia, consideradas una mera formalidad. Sus quintos comicios, en 2005, fueron la primera votación multipartidista en Egipto, pero también fue calificada como una farsa.

 

La economía del país se estancó durante los primeros 20 años de su gobierno. El desarrollo apenas reinició en la década pasada, impulsado por la reducción del control estatal y por los ingresos por turismo. Los analistas aseguran que las ganancias fueron distribuidas de manera desigual. Actualmente, al menos 40% de los egipcios vive en la pobreza.

 

«Útil en asuntos polémicos»

 

Bajo el mandato de Mubarak, Egipto fue un jugador principal en las pláticas de paz entre Israel y los palestinos, y contribuyó con soldados a la coalición liderada por Estados Unidos para sacar a Iraq de Kuwait en 1991.

 

Cada año, el país recibe cerca de 1,300 millones de dólares en ayuda militar por parte de Washington, solo por debajo de Israel, y ha recibido casi 30,000 millones en ayuda económica desde 1975, según cifras del Departamento de Estado de EU.

 

Poco antes del derrocamiento, el presidente Barack Obama dijo que Mubarak había sido “muy útil en varios asuntos difíciles”. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo el verano pasado a la agencia árabe de noticias, Al Arabiya, que respetaba al exlíder egipcio.

 

En 2005, cuando los egipcios llevaron a cabo grandes protestas en demanda de una reforma fundamental, Mubarak intimidó a los líderes de la Hermandad Musulmana, oficialmente prohibida; acosó a manifestantes de la clase media y se las arregló para derribar a los dirigentes.

 

Derrocado en 18 días

 

En febrero de 2011, fue obligado a retirarse después de un levantamiento de casi tres semanas, durante el cual los manifestantes exigieron reformas y un nuevo gobierno. El grupo de derechos humanos, Amnistía Internacional, estima que unas 840 personas murieron y más de 6,000 resultaron heridas durante la revolución.

 

Egipto está dirigido provisionalmente por un consejo militar, que prometió entregar el poder después de las elecciones, pero que todavía se aferra al poder después de la anulación del Parlamento y que los dos candidatos, un miembro de la Hermandad Musulmana y un exministro de Mubarak, se declararan ganadores.

 

Ninguno ha sido favorecido por los revolucionarios que derrocaron a Mubarak y algunos temen que el ex primer ministro Ahmed Shafik represente al antiguo régimen con un nuevo disfraz.

 

Durante sus años al mando, Mubarak salvó al menos dos intentos de asesinato, incluido uno en 1995, cuando militantes islámicos abrieron fuego contra su caravana en una conferencia panafricana en Etiopía.

 

En 2003, el autócrata se desmayó mientras pronunciaba un discurso televisado ante el Parlamento egipcio. Regresó después y dijo que había sido un resfriado. Mubarak viajó en 2004 a Alemania para una cirugía de espalda y regresó después, en 2010, para que le quitaran la vesícula biliar.

 

A pesar de sus enfermedades, nunca escogió a un vicepresidente. Se creía que su hijo, Gamal, sería su sucesor. Él y su hermano Alaa vieron cómo su padre, que nunca expresó remordimiento en su juicio, fue condenado a prisión de por vida. Mubarak es el primer líder depuesto durante la Primavera Árabe en recibir una sentencia.

 

“Este veredicto nos dice que no todos los líderes son inmunes a los juicios y que en el mismo corazón del mundo árabe, en una corte civil, un líder fue llevado ante la justicia”, dijo David Scheffer, un exembajador especial para crímenes de guerra estadounidense. “Eso es extremadamente importante”.

 

Mohamed Fadel Fahmy, Saad Abedine, Ed Payne y Matt Smith contribuyeron con este reporte

 

Fuente CNN

Maduro: «De repente nos lanzamos todos a la Constituyente»

Posted on: agosto 23rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

El presidente Nicolás Maduro aseguró anoche que le resulta interesante la idea de ir «al combate» de las ideas y de los cambios que implicaría una Constituyente, como lo ha dicho la oposición.

 

«A nosotros nos gusta ese combate. Si ellos nos plantean el combate por ahí, nos anima bastante. Hasta de repente nos lanzamos todos a la Constituyente, hasta de repente. Nos anima, sin dejar de ser Presidente, ni ministros, porque el poder el pueblo nos lo dio, y lo voy a ejercer los seis años completicos», explicó el mandatario.

 

Agregó: «Y ustedes dirán, si sigo seis años más después. Eso lo dice el pueblo. Ustedes lo dirán, porque la Constituyente Venezolana es plenipotenciaria».

 

Horas antes dijo que sigue esperando que la Asamblea Nacional fije la fecha de la sesión extraordinaria para debatir la solicitud de los poderes especiales.

 

«Cuando vaya, iré acompañado del diputado 99 y es el pueblo en la calle», indicó en transmisión de VTV desde el liceo Manuel Palacio Fajardo, en la parroquia 23 de Enero. «Si me la niegan, tomaremos otro camino porque la corrupción la acabamos o la acabamos», insistió.

 

Fuente: EU

Capriles: «Maduro no debate por miedo a la verdad»

Posted on: agosto 23rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

Para el gobernador de Miranda y líder de la oposición, Henrique Capriles Radonski, la lucha del pueblo el 8 de diciembre es «contra los enchufados» por lo que exhortó a confiar en los candidatos de la Alternativa Democrática, de cara a las elecciones municipales.

 

«Nosotros estamos aquí para progresar, necesitamos cambiar este modelo que no sirve ni da para más. Dense la oportunidad de tener gestiones que trabajen por el progreso. El pueblo no puede vivir sobre la base de la manipulación. Esa contadera de historias chimbas ya no sirve. Yo llamo al pueblo a activarse por el cambio».

 

Durante el acto de entrega de tanques de agua y certificados del Plan Mi Comunidad a más de cinco mil personas de los municipios Plaza y Zamora, Capriles Radonski criticó las candidaturas «puestas a dedo» por el Gobierno nacional a las alcaldías y destacó que los candidatos que mandaron a la entidad mirandina «son secuelas, gente que enfrían un rato y después la vuelven a poner».

 

Reiteró que los venezolanos tienen la oportunidad de cambiar y llamó al pueblo venezolano a «activarse» por el cambio. «El pasado 14 de abril el pueblo demostró su descontento con estos enchufados y estoy seguro que este 8 de diciembre, lo volveremos a demostrar y que será aún más contundente».

 

«Lo que hemos logrado ha sido a través de la organización, por eso tenemos que fortalecer la unidad y estar cada vez mejor organizados esa es la clave para ganar. Aquí no hay agua, no hay luz, no hay comida, no hay con qué limpiarse. No hay nada, pero hay patria. Ellos se burlan de nosotros, búrlense ustedes de ellos el 8 de diciembre, demuestren que el pueblo es quien manda», manifestó.

 

El líder de la Unidad se refirió también a la petición de debate sobre la corrupción y aseguró que al aceptar la propuesta, el presidente Nicolás Maduro «se asustó».

 

«Ellos se la pasan inventando cuentos, puras mentiras para que el pueblo se las crea, lo más triste es que todavía hay quienes les creen. Así pasó con la invitación de debate, cuando dijimos que sí, se rajaron, porque le tienen miedo a la verdad».

 

«¿Ustedes se imaginan un debate de ese señor (Maduro) con nosotros? Hagamos un debate sobre la escasez, las necesidades del pueblo, la situación hospitalaria o sobre cómo mejorar el salario de nuestros empleados. Pero ellos no se atreven porque no conocen la realidad del pueblo, están ahí por el secuestro de las instituciones. A ellos les da miedo competir con un gobierno de verdad. Un gobierno de calle y no de televisión como hacen ellos», añadió.

 

Fuente: EU

«LA SIRENITA», regresa al Centro Cultural Chacao del 30 Agosto al 15 de septiembre

Posted on: agosto 23rd, 2013 by Lina Romero No Comments

Elenco: Protagonizada por Sabrina Salvador, Rosmeri Marval y Nathalia Martínez. Acompañadas de un excelente elenco del Teatro y La Tv.

Género: Musical

Censura: Todo Publico

 

Sinopsis: “LA SIRENITA”, regresa al Centro Cultural Chacao del 30 Agosto al 15 de septiembre.

El exitoso espectáculo musical, basado en el clásico de Hans Christian Andersen, vuelve a Caracas, toda la familia podrá disfrutar de un maravilloso show musical con un sorprendente vestuario, efectos especiales y simpáticos personajes acuáticos, envueltos en una atmósfera caribeña.

LA SIRENITA, Una producción de NASA theatrical Productions, con el apoyo de La Compañía Lily Álvarez Sierra.

 

 

CENTRO CULTURAL CHACAO

Viernes a las 5:00PM, sábados y domingos a las 4:00PM

Entradas a la venta en: www.ticketmundo.com y taquillas del teatro. Horario de taquilla: martes a domingo, 10:00 am a 7:00pm.

 

Valor de la entrada: 180Bs. (Patio) y 160Bs (balcón)

Información:(212)953-3990/951-66-23, www.chacao.gov.ve/culturachacao, @Teatrochacao

@sirenitaccs. lasirenitavenezuela@gmail.com

Facebook: la Sirenita Venezuela

Paquetes disponibles para grupos y planes vacacionales.

Info: 0212-8160981/ 04140308996.

 

Fuent:www.centroculturalchacao

« Anterior | Siguiente »