Archive for agosto 22nd, 2013

« Anterior | Siguiente »

Muere una bombera en un incendio en Portugal

Posted on: agosto 22nd, 2013 by Super Confirmado No Comments

Una bombera murió el jueves por la tarde y nueve resultaron heridos, uno de ellos de gravedad, en un importante incendio en los alrededores de Viseu, en el centro de Portugal, indicaron los equipos de emergencia en el lugar.

 

La muerte de esta joven de 22 años, en un principio desaparecida, fue confirmada a los medios portugueses por el comandante José Bismarck, quien coordina los servicios de emergencia en el lugar.

 

Además, nueve bomberos resultaron heridos, uno de ellos de gravedad, y ha sido evacuado en helicóptero, cuando luchaban contra las llamas en las montañas de Tondela, en el distrito de Viseu.

 

Los bomberos se vieron sorprendidos por las llamas, que «rápidamente los cercaron», explicó Bismarck a la agencia de prensa Lusa, y precisó que no estaba en peligro ninguna vivienda.

 

La joven que murió en el incendio formaba parte de un equipo de bomberos de la periferia de Lisboa que se había desplazado a Tondela para reforzar el dispositivo desplegado para luchar contra los incendios que se han agravado en los últimos días.

 

El incendio, que se declaró la noche del martes, seguía avanzando el jueves a última hora de la tarde en tres frentes y tenía movilizados a 300 profesionales, ayudados por aviones, incluidos dos Canadair franceses, según las informaciones de los servicios de protección civil.

 

La intervención de dos aparatos francesas, prevista para el domingo, fue anticipada al jueves, indicó el ministerio portugués del Interior, que también pidió ayuda a España.

 

En total, más de 1.000 bomberos, apoyados por 230 vehículos, seguían el jueves por la tarde luchando contra 13 focos importantes en el norte y el centro del país.

 

Las regiones de Vila Real (norte) y de Viseu concentraban los incendios más importantes. Otro incendio avanzaba en el parque natural del Duero, en Miranda do Douro, en la frontera con España (noreste), donde estaban movilizados bomberos de ambos países.

 

Las autoridades decretaron el jueves la alerta máxima en 20 de los distritos por el riesgo de incendios, mientras el país continuaba en un período de temperaturas elevadas. En algunas regiones los vientos atizaban las llamas y complicaban la tarea de los bomberos.

 

Según el último informe del Instituto de Conservación de la Naturaleza y de Bosques (ICNF), cerca de 31.000 hectáreas se incendiaron en Portugal entre el 1 de enero y el 15 de agosto frente a 110.000 hectáreas el año pasado.

 

 

Fuente: Agencias

Islamistas hacen concesiones en Túnez para superar crisis política

Posted on: agosto 22nd, 2013 by Super Confirmado No Comments

El partido islamista Ennahda, que gobierna en Túnez, decidió hacer concesiones a la oposición al aceptar hoy un plan impulsado por el mayor sindicato del país (UGTT) para superar la crisis política que la nación enfrenta desde hace un mes.

 

Rachid Ghannouchi, líder del Ennahda, dijo que el partido aceptó el plan, que propone que el gobierno renuncie y un gabinete neutral asuma el poder hasta las elecciones, «como punto de partida para el diálogo nacional».

 

De todas formas, Ghannouchi descartó que el gobierno renuncie antes de que hayan comenzado las conversaciones, tal como exigía la oposición.

 

La oposición también demandaba la disolución de la Asamblea Constituyente, pero el sindicato decidió apoyar a Ennahda en este aspecto, al considerar que el Parlamento debe completar su trabajo sobre una nueva Constitución.

 

El líder del UGTT, Houcine Abassi, confirmó que Ennaha aceptó la «iniciativa» del sindicato y convocó a todas las partes a mostrar un espíritu de compromiso.

 

Una portavoz de Nida Tounes, el mayor partido opositor, dijo que la oposición se reunirá el viernes con Abassi para discutir las propuestas de Ennahda.

 

Túnez, que fue uno de los primeros protagonistas de la primavera árabe en 2011 y un modelo para la región desde entonces, se encuentra inmerso en una crisis política desde que el 25 de julio un diputado opositor fuera asesinado frente a su casa. Mohamed Brahmi fue el segundo político de la oposición laica en ser asesinado este año en ataques de los que se responsabiliza a islamistas radicales.

 

Varios gobiernos occidentales advirtieron a los tunecinos que no repitan lo ocurrido en Egipto, donde el Ejército derrocó a un gobierno islamista democráticamente electo.

 

Fuente:  Agencias

Instan a la ONU a investigar si Siria recurrió a armas químicas

Posted on: agosto 22nd, 2013 by Super Confirmado No Comments

La comunidad internacional, así como las organizaciones de defensa de derechos humanos, reclaman que los expertos de la ONU, presentes en Siria, verifiquen si son ciertas las acusaciones de la oposición sobre un recurso a armas químicas por parte del régimen.

 

 

Un alto responsable de seguridad en Damasco negó el jueves esas acusaciones, declarando a la AFP que utilizar esas armas en el primer día de trabajo de los expertos de la ONU en Siria habría sido «un suicidio político».

 

Lo que sí es seguro es que un ataque tuvo lugar el miércoles cerca de Damasco en una región en manos de los rebeldes y que causó un gran número de víctimas, aun cuando el balance sigue siendo impreciso.

 

En tanto la oposición habló de más de 1.300 muertos, el director del Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), Rami Abdel Rahman, solo contabilizó 170 muertos en un ataque de las tropas del régimen, pero sin poder confirmar que se había recurrido a armas químicas.

 

La ONU pidió formalmente al gobierno sirio que autorizara a sus expertos a investigar en los suburbios de Damasco y espera «recibir rápidamente una respuesta positiva». El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, también decidió enviar a Damasco a su alta representante para el desarme, Angela Kane.

 

Durante una reunión de urgencia el miércoles por la noche, el Consejo de Seguridad de la ONU dijo que había que aclarar el incidente mediante una «investigación profunda, imparcial y pronta».

 

Esta instancia está dividida sobre el conflicto sirio, que ha dejado desde marzo de 2011 más de 100.000 muertos y ha obligado al exilio a millones de sirios y devastado el país.

 

Según un alto responsable estadounidense, citado por el Wall Street Journal, Washington «tiene fuertes indicaciones sobre un ataque con armas químicas (…), pero hay que reunir todos los hechos para determinar nuestra acción».

 

Sin embargo, el militar estadounidense de más alta graduación, Martin Dempsey, estimó que una intervención militar estadounidense en Siria no desembocaría en una situación favorable para Estados Unidos, puesto que los rebeldes sirios no apoyan los intereses de Washington.

 

Francia es partidaria de reaccionar «con fuerza» si se comprueba que se cometió una matanza con armas químicas en Siria, declaró el jueves el ministro de Relaciones Exteriores francés, Laurent Fabius, quien descarta categóricamente el envío de tropas terrestres.

 

El presidente francés, François Hollande habló por su parte de un «uso probable de armas químicas» en una conversación telefónica con Ban Ki-moon.

 

En el campo adverso, Rusia e Irán, que apoyan al régimen del presidente Bashar al Asad, tomaron nuevamente la defensa de su aliado.

 

Moscú hizo referencia a la posibilidad de una «provocación» montada por la oposición.

 

«Si la información sobre la utilización de armas químicas es exacta, con toda seguridad han sido utilizadas por grupos terroristas», dijo el jefe de la diplomacia iraní, Mohamed Javad Zarif, a su homólogo turco, Ahmet Davutoglu.

 

Davutoglu, cuyo país apoya a los rebeldes sirios, reclamó por su parte este jueves en Berlín una intervención de la comunidad internacional en Siria, al estimar que «la línea roja se cruzó hace tiempo».

 

Rusia estimó además que los expertos de la ONU deben obtener la autorización del régimen de Al Asad para ir a los lugares del ataque.

 

«Mandato y acceso total» de la ONU

 

Los expertos de la ONU llegaron el domingo a Siria. Su mandato se limita a determinar si fueron utilizadas armas químicas en el pasado en Jan al Asal (norte), Ataybé (cerca de Damasco) y en Homs (centro).

 

Pero la ONU anunció que el jefe de ese equipo, Aake Sellstrom, había iniciado negociaciones con el régimen para poder investigar sobre el ataque del miércoles.

 

Dos ONG internacionales reclamaron también una investigación de esos expertos.

 

«El ataque ha causado la muerte de una gran cantidad de civiles, con armas químicas o no. El gobierno sirio debe autorizar el acceso inmediato a los inspectores de la ONU», aseguró Human Right Watch (HRW).

 

«Hay una necesidad urgente de dar al equipo de la ONU un mandato y total acceso a todos los lugares para investigar los incidentes en los que supuestamente se utilizaron armas químicas», recalcó por su lado Amnistía Internacional.

 

En videos difundidos por la oposición, cuya autenticidad no pudo ser confirmada, se ve a decenas de personas exánimes yaciendo en el suelo, entre ellos numerosos niños. Ninguno presenta heridas aparentes.

 

La AFP analizó con un programa especializado una de las imágenes más impactantes, en las que se ven cuerpos de niños alineados unos junto a otros. El análisis confirma que esta imagen no fue manipulada y que la imagen fue tomada el 21 de agosto.

 

En el plano político, el presidente Bashar al Asad efectuó este jueves una remodelación ministerial y nombró a seis nuevos ministros, principalmente en el campo económico, anunció la agencia oficial Sana.

 

 

Fuente: Agencias

UNT advierte del aumento de las cifras de feminicidio

Posted on: agosto 22nd, 2013 by Super Confirmado No Comments

La vicepresidenta ejecutiva de Un Nuevo Tiempo, Delsa Solórzano, advirtió el incremento en el número de asesinatos contra las mujeres en el país y criticó que el Ministerio Público no dé respuesta a los casos.

 

Solórzano indicó que «es impresionante como ha aumentado el feminicidio en el Área Metropolitana y tenemos instituciones que no responden, cómo es posible que en 2011 fallecieron 50 damas, en 2012, 77 y en lo que va de 2013 van 108 féminas fallecidas y lo peor es que ninguno de los casos tiene respuesta».

 

Se refirió a los casos de asesinato de mujeres como el ocurrido en el estado Falcón donde están involucrados trece funcionarios de la Guardia Nacional, pertenecientes al Plan Patria Segura, y el de la enfermera Milagros Franco de 52 años de la Maternidad Concepción Palacios, quien murió luego de haber sido golpeada por dos pacientes en su recinto de trabajo.

 

“Desde el Parlamento Latinoamericano hemos impulsado una ley que ya está en vigencia en otros países de América Latina, y es en nuestro país donde no ha procedido, la Ley contra el Feminicidio, que lamentablemente fue engavetada por quien dirige la Comisión Permanente de Familia de la Asamblea Nacional, entonces cómo se puede llamar lo que estamos viviendo, exigimos al Ministerio Público que actúe con celeridad, diligencia y justicia sobre éste caso y al Ministerio de Interior y Justicia que incremente las medidas de seguridad en nuestros hospitales”.

 

Fuente: Nota de prensa

Irán: polémica por mujeres periodistas sentadas en el piso

Posted on: agosto 22nd, 2013 by Super Confirmado No Comments

Las redes sociales viralizaron imágenes de un acto con el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, donde reporteras tomaban notas desde el suelo, en un salón colmado de hombres

 

La agencia de noticias Mehr News publicó unas imágenes que despertaron una polémica internacional. Un grupo de mujeres periodistas están sentadas en el piso mientras toman apuntes en el acto presidido por el nuevo ministro de Asuntos Exteriores de Irán, en un salón colmado de hombres, que están ubicados en sillas.

 

 

Las imágenes se viralizaron de inmediato y la agencia Mehr publicó un comunicado donde aclara que el acto que se estaba realizando era con invitados especiales y que, por estar la sala llena, las reporteras se sentaron en el piso para realizar su trabajo.

 

La agencia acusa a sectores antichiitas de descontextualizar la información y limitarse a mostrar la foto de las mujeres en el piso. Sin embargo, las otras fotos que se publican para justificar lo ocurrido aportan una imagen donde sólo pueden verse hombres, ninguna mujer, mientras las periodistas están ubicadas en el suelo, según publica el blog especializado 233 grados.

 

La respuesta ha sido insuficiente, puesto que en las redes sociales se multiplicaron los mensajes de protesta; por ejemplo, la Asociación de Prensa de Madrid, España, divulgó las imágenes en su cuenta de Twitter.

 

Desde Reporteros Sin Fronteras se ha denunciado en varias ocasiones la situación de las mujeres periodistas en Irán. En 2012, al menos cinco reporteras fueron detenidas por el régimen, acusadas y sentenciadas por publicar artículos que denuncian la discriminación de la mujer en Irán.

 

 

Fuente: InFoBae

Min. Interior no tiene denuncias de robo de cabello en Zulia

Posted on: agosto 22nd, 2013 by Super Confirmado No Comments

El ministro de Interior y Justicia, Miguel Rodríguez Torres, aseguró este jueves que hasta el momento ningún organismo de seguridad ha recibido denuncias sobre los casos de robo de cabello en el estado Zulia.

 

«Hasta ahorita no hay una denuncia formal de ninguna dama en el estado Zulia (…) Nadie ha recibido hasta el momento una denuncia seria, pareciera que eso es como una olla al estilo de JJ Rendón, habría que ver si eso viene de esa vía» señaló Rodríguez Torres.

 

El ministro puso a disposición su cuenta Twitter @RodriguezT_MIJP para todas aquellas mujeres que decidan comunicarle a las autoridades del caso.

 

Fuente: ÚN

Enfrentamiento entre policías guatemaltecos y supuestos pandilleros dejó un saldo de tres muertos

Posted on: agosto 22nd, 2013 by Super Confirmado No Comments

Al menos tres muertos y dos heridos dejó un enfrentamiento armado este jueves en un barrio popular del norte de la capital guatemalteca entre agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y un grupo de supuestos pandilleros juveniles, informaron fuentes oficiales.

 

Pablo Castillo, portavoz de la PNC, comentó que los fallecidos son el inspector Santos Pérez, de 34 años de edad, y dos supuestos pandilleros, no identificados, mientras que los heridos son dos agentes de la institución de seguridad.

 

Según Castillo, una patrulla de la Policía fue «emboscada y atacada a tiros con armas de fuego cortas» por un grupo de delincuentes en una calle del barrio Arimany, al norte de la capital, hecho en el que murió el inspector y resultaron heridos los otros dos agentes, cuya condición médica no fue precisada.

 

La patrulla buscaba a los responsables de un asalto a una tienda del lugar y el ataque armado a un autobús del servicio de transporte público cuando fue sorprendida por los delincuentes.

 

Tras el ataque, otros agentes de la Policía iniciaron la persecución de los atacantes que huyeron por las calles aledañas, hasta que contactaron con estos en el sector de Chinautla, en donde se produjo otro tiroteo que dejó a dos supuestos pandilleros muertos que no han sido identificados.

 

En declaraciones a medios locales, el ministro guatemalteco del Interior, Mauricio López Bonilla, señaló que el ataque fue perpetrado por un grupo delictivo dedicado a las extorsiones, y anunció operativos «a gran escala» para capturar a sus integrantes.

 

Según las autoridades guatemaltecas, los grupos criminales integrados por pandilleros juveniles y narcotraficantes son los responsables de los 16 asesinatos que, en promedio, se registran cada día en este país centroamericano.

 

 

Fuente: Agencias

Samán: 92% de los bienes que ingresan al país son adquiridos con dólar preferencial

Posted on: agosto 22nd, 2013 by Super Confirmado No Comments

El presidente del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis), Eduardo Samán, destacó este miércoles que el 92% de los bienes que ingresan al país «son adquiridos con dólares Cadivi o a través del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad)», razón por la cual los precios de los productos deben ser «racionales».

 

Durante el programa Camarón que no duerme, transmitido por Oyeven 106.9 fm, Samán refirió que los comerciantes deben exponer si los productos en venta fueron adquiridos con dólares oficiales, según el artículo 6 de la Ley de Ilícitos Cambiarios.

 

Sin embargo, ahora exponen «mercancía adquirida con dólares preaprobados por Cadivi, para no terminar de aceptar que la transacción se realizó con dólar preferencial», expresó el presidente del organismo.

 

Ante esta situación, indicó que «el Indepabis prohibió estos cartelones y se mantendrá supervisando el correcto cumplimiento de la ley».

 

Plena producción de bolsas para supermercados

 

Ante la actuación de algunos supermercados que pretenden cobrar las bolsas para embalar los productos adquiridos por los compradores, Samán informó que las empresas de producción de dichos empaques «están trabajando al 100% de su capacidad productiva y la materia prima está garantizada, a través de Petroquímica de Venezuela (Pequiven) y sus filiales».

 

Además, expresó que «las grandes cadenas de supermercados pretenden convertir las bolsas en una mercancía más (…) porque ahora quieren cobrarlas y eso ya está contemplado en la estructura de costos».

 

Samán manifestó que «claramente se trata de una campaña con objetivos económicos y políticos, de cara a las próximas elecciones municipales».

 

Inspecciones

 

A propósito del período vacacional escolar, Samán señaló que la institución que dirige fortaleció las jornadas de inspecciones en terminales terrestres, marítimos y aéreos para «frenar el abuso por parte de estos sistemas de transporte en cuanto a la sobreventa de boletos, capacidad de usuarios y la incorporación de unidades no aptas para prestar el servicio».

 

Asimismo, destacó que con respecto a las promociones y ofertas engañosas mediante ventas programadas, el Indepabis no aprobará este «nuevo sistema de comercio» por considerar que vulnera los derechos de los usuarios, quienes «pagan cierta cantidad de dinero por un servicio, reciben un cupón, y luego nadie se responsabiliza por la prestación del servicio, sobre todo en época de vacaciones.»

 

El presidente del organismo resaltó la corresponsabilidad del pueblo venezolano en la lucha contra la especulación, por lo que reiteró las vías de contacto para formular las denuncias pertinentes: (0800) RECLAMA – (08007325262), WWW.INDEPABIS.GOB.VE y las distintas sedes del Indepabis en todo el territorio nacional.

 

Fuente: Agencias

Presidenta de Costa Rica encabezó protesta contra su colega Daniel Ortega

Posted on: agosto 22nd, 2013 by Super Confirmado No Comments

Cientos de vecinos encabezados por la presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, se congregaron este jueves en la ciudad de Nicoya, 200 km al norte de San José, para protestar contra el mandatario nicaragüense, Daniel Ortega, quien amenazó con reclamar para su país la provincia costarricense de Guanacaste.

 

En la actividad, convocada por el gobierno municipal de Nicoya (uno de los cantones de la provincia guanacasteca), autoridades locales y nacionales suscribieron una proclama que reafirma la pertenencia de ese territorio a Costa Rica, replicando el documento de adhesión a este país que los vecinos de Nicoya suscribieron hace 189 años, el 25 de julio de 1824.

 

Ortega afirmó el pasado 13 de agosto que Nicaragua podría considerar acudir a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de la Haya para reclamar el territorio de Guanacaste, provincia costarricense de 10.140 km2 con una población de 280.000 habitantes.

 

«Costa Rica es una y seguirá siéndolo por los siglos de los siglos. Esta es una verdad que nadie podrá cambiar con amenazas, matonismos ni invasiones», afirmó en su discurso Chinchilla, quien además calificó a su colega nicaragüense de «irresponsable» por buscar la separación de los pueblos de ambos países.

 

La gobernante señaló además que el gobierno de Nicaragua pretende despojar a Costa Rica de unos 37.000 km2 de mar territorial en el Pacífico y El Caribe.

 

Las relaciones entre Costa Rica y Nicaragua han llegado a uno de sus puntos históricamente más bajos desde finales de 2010, cuando el Ejército nicaragüense ingresó a un pequeño territorio fronterizo, del lado del Caribe, llamado isla Calero (o isla Portillo), que Costa Rica reivindica como suyo.

 

Nicaragua rechaza la posición costarricense y el caso es estudiado por la CIJ.

 

La construcción por parte de Costa Rica de una carretera paralela al río San Juan, que marca gran parte de la línea limítrofe entre ambos países, ha sido también motivo de tensiones diplomáticas.

 

Fuente: Agencias

Lanzan edición especial del Blackberry Q10 en dorado y blanco

Posted on: agosto 22nd, 2013 by Super Confirmado No Comments

Blackberry presentó este jueves el modelo Q10 Special Edition, una edición especial en color dorado y blanco para clientes en mercados selectos iniciando con el Medio Oriente.

 

El nuevo modelo estará disponible en algunos mercados e incluirá una funda de cuero y auriculares con un diseño sofisticado y detalles en dorado. También incluirá una serie exclusiva de números PIN, informaron a través de nota de prensa.

 

El smartphone combina una amplia pantalla táctil Super AMOLED de 3.1″ y el mejor teclado físico BlackBerry, con el sistema operativo BlackBerry® 10. Combina hardware de última generación con las funcionalidades características de BlackBerry 10, como el BlackBerry® Hub.

 

Fuente: Agencias

« Anterior | Siguiente »