Archive for agosto 19th, 2013

« Anterior | Siguiente »

El iPhone 5S podría tener los acabados en oro y las mismas pulgadas que el anterior

Posted on: agosto 19th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Los rumores sobre un nuevo modelo de iPhone no dejan de sucederse. Todo apunta a que la compañía de Cupertino presentará nuevos modelos de dispositivos móviles este otoño, tal y como aseguró el propio Tim Cook, aunque como es habitual la compañía no confirma ni desmiente los rumores sobre esos nuevos dispositivos que surgen los meses antes de su presentación. Durante estos últimos meses, los rumores barajan la posibilidad de la llegada de un iPhone 5S o iPhone 6, así como la posibilidad de que los de Cupertino decidan superar las cuatro pulgadas del actual modelo, entre otras características.

 

También han surgido rumores sobre nuevos colores para la carcasa del iPhone, más allá del blanco y el negro. Pero además de colores como el azul o el verde, un analista asegura que la compañía también lanzaría el nuevo terminal en color oro.

 

Según el analista de KGI Ming-Chi Kuo el nuevo teléfono inteligente de la compañía se lanzaría también en color oro a diferencia del resto de ‘smartphones’ del mercado según recoge Apple Insider. No obstante, el mismo analista ha comentado que el nuevo teléfono de la compañía de la manzana tendrá la pantalla de 4 pulgadas, es decir, las mismas pulgadas que el iPhone 5, por lo que la compañía de Cupertino descarta y aleja la posibilidad de ampliar su pantalla.

 

Hace un par de semanas se conocía que el iPhone 5 tendría integrado en el botón de inicio una herramienta de huellas dactilares para desbloquear el teléfono. Pocos meses antes del lanzamiento del nuevo modelo de Apple se van conociendo más novedades. Otra de las grandes características que tendrá el nuevo iPhone de la compañía es que dispondrá de 128 GB de almacenamiento.

 

En cuanto a la cámara, Apple ampliará la cámara pero descarta aumentar el número de megapíxeles. El 5S usará un conjunto de lentes de apertura f2.0 grande con flashes LED dual y saldrá a la venta el 10 de septiembre en EEUU y un día más tarde en el resto del mundo.

 

Fuente http://www.antena3.com/

Las mejores aplicaciones para iPhone de la semana

Posted on: agosto 19th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Como cada fin de semana presentamos una selección con las mejores aplicaciones para iphone. En esta entrega presentamos una idea muy interesante con la que poder escuchar dos canciones diferentes en nuestro terminal y dos divertidos videojuegos, un peculiar simulador de cirugía y un multijugador de carreras para 4 jugadores.

 

Double Music

 

Una idea curiosa y que merece la pena probar. El concepto es muy sencillo pero puede ser una alternativa interesante en determinadas situaciones.

 

mejores aplicaciones para iPhone

 

La idea principal de DD es la posibilidad de escuchar dos canciones diferentes de manera simultánea en nuestro dispositivo, para ello será necesario el uso de auriculares de tal manera que el audio de cada canción saga por uno de los dos auriculares. Su funcionamiento es bastante bueno salvo por la limitación lógica de la salida del audio que no conseguiremos un sonido estereo.

 

Puede ocasionar problemas si tenemos configurada la salida del audio en mono y no en estereo, es necesario para su funcionamiento.

 

Amateur Surgeon 3

 

A pesar de lo importante de su título nos encontramos ante un juego totalmente absurdo pero muy divertido. Una doctora recién salida de la facultad quién tendrá que operar a unos pacientes un tanto especiales.

 

mejores aplicaciones para iPhone

 

Como podremos imaginar, cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia, aunque parte de su encanto reside precisamente en el uso ilogico de instrumentos y materiales. Nuestro objetivo consistirá en reparar el mal que aqueja a cada uno de nuestros pacientes, para ello tendremos que servirnos de nuestro peculiar instrumental y actuar lo más rapido posible.

Cortra, suturar, cauterizar o eliminar a los diferentes patógenos que invaden el organismo son algunas de las múltiples tareas que tendremos que realizar, siempre teniendo muy en cuenta el estado del paciente ya que puede descompensarse en cualquier momento.

 

Un juego que merece la pena probar.

 

Battle Run

 

Un fantástico juego de carreras con un estilo muy similar al gran Mario Kart con un estilo mucho más sencillo pero no por ello menos entretenido.

 

mejores aplicaciones para iPhone

 

Un multijuador de 4 usuarios en el que tendremos que usar toda nuestra habilidad y muy especialmente todo tipo de sucias artimañas para lograr llegar el primero a meta. Cuenta con diferentes escenarios en función de nuestro nivel, en cada uno de ellos encontraremos una serie de obstáculos así como monedas (con las que podremos posteriormente personalizar a nuestro personaje) y cajas sorpresa en las que encontraremos todo tipo de armas y trampas para hacer perder tiempo a nuestros contrincantes.

 

Como es lógico al ser un juego multijugador es necesario la conexión permanente a internet con el consiguiente tiempo de carga entre las carreras, no es una espera demasiado larga pero en determinadas conexiones puede ser un inconveniente importante.

 

Fuente http://appleweblog.com/

¿Cómo protegerse de la inflación?

Posted on: agosto 19th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Una definición sencilla de la inflación es la pérdida del poder adquisitivo de la moneda. La inflación es un gran enemigo a vencer, nos impacta a todos y en especial a los más pobres. La primera pregunta que nos debemos hacer, es si es posible derrotar a ese flagelo llamado inflación? La respuesta es que sí, aunque no existen fórmulas mágicas, milagrosas o rápidas.

 

La producción es un elemento importante, por lo que un factor fundamental es el diálogo, ya que me refiero a inversión privada productiva, en ese sentido, el Gobierno se tiene que entender y poner de acuerdo con empresarios y trabajadores, por ejemplo, los aumentos salariales se deben pactar en base a la inflación futura, y no con la pasada, lo que conlleva sacrificios, que no se pueden llevar adelante sin un gran pacto o acuerdo social en donde todos entendamos que sacrificios para hoy y mañana son para un futuro mejor.

 

Si por el contrario, los ajustes de salarios van alineados con la inflación pasada, a cada ajuste seguirá un incremento salarial y se entra en un círculo perverso. Los efectos negativos de la inflación en una economía son diversos, incluyen la disminución del valor real de la moneda a través del tiempo, el desestimulo del ahorro y de la inversión debido a la incertidumbre sobre el valor futuro del dinero, y la escasez de bienes por los desequilibrios que genera. La inflación impacta en el crecimiento, el desarrollo y la distribución del ingreso. Muchos factores pesan sobre la inflación, hasta las expectativas de la gente de que los precios seguirán subiendo y ello, los motiva a comprar antes de que vuelvan a subir. De alguna manera, con la inflación, perdemos todos, decir que es el gran enemigo a vencer es cierto.

 

¿Cómo combatir la inflación?

 

Muchos hablan de problemas poco de soluciones. Existen muchas recetas para combatir la inflación, pero muchas veces, el remedio, puede resultar peor que la enfermedad. Las medidas que se adopten, deben ser económicamente efectivas y además política y socialmente aceptables o razonables. Por ejemplo, medidas dirigidas a restringir el dinero, que generen recesión y mayor desempleo son inaceptables y se convierten en una forma muy inequitativa de combatir la inflación ya que terminan siendo medidas que afectan a los más débiles. Un buen ejemplo, de esos programas de errores los hemos visto en varias recetas en países europeos para salir de la crisis internacional, donde se han hecho cosas, que además, de ser medidas inequitativas muchas veces tampoco han sido efectivas.

 

Todas las medidas para controlar la inflación tienen un costo. Para combatir la inflación es necesario resolver problemas mediante transformaciones estructurales de la economía, diversificando la estructura de la actividad económica y logrando más y más producción que, por ejemplo, reduzca las necesidades de importar en los volúmenes que lo hacemos en la actualidad. Es decir, se debe buscar estimular el crecimiento y, a la vez, combatir la inflación. Insisto en que el problema es gerenciable y en la producción está la clave y para ello, deben hacerse los necesarios acuerdos entre el Estado y el sector privado. Lo que para mí, hace evidente, la necesidad de la concertación y el diálogo.

 

La inflación se combate con más producción, con políticas económicas, que orienten la liquidez hacia la economía real y aumenten la oferta de bienes y servicios. Lograr resultados de un política antiinflacionaria requiere de años e implica políticas fiscales, manejo del gasto público, políticas monetarias e incremento de la producción, buscando un equilibrio entre lo que se puede comprar y el dinero en circulación y definitivamente trabajando más para producir más. La próxima semana daremos recomendaciones de cómo ganarle a la inflación en sus finanzas personales.

 

Fuente: http://www.finanzasdigital.com

Scotland Yard investiga asesinato de Diana

Posted on: agosto 19th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Reino Unido evalúa la «relevancia y credibilidad» de nueva información sobre la muerte en 1997 de la princesa Diana de Gales, según informó Scotland Yard ayer.

 

La policía metropolitana de Londres divulgó un comunicado en el que reveló que está «determinando el alcance de información que fue recientemente recibida en relación con las muertes de Diana y su novio Dodi al Fayed».

 

Scotland Yard subrayó que «esto no es una nueva investigación y no se enmarca dentro de la Operación Paget», en referencia a las pesquisas que abrió el mismo cuerpo policial para poner a prueba las teorías sobre la supuesta conspiración alrededor de la muerte de Diana.

 

Un artículo de Martin Brunt, corresponsal de la cadena británica Sky News, señaló que «esta información incluye una alegación de que la princesa Diana, Dodi al Fayed y el conductor de su coche fueron asesinados por un miembro del Ejército británico».

 

«La información que nos han comunicado pasó a Scotland Yard hace poco a través de la Policía Real Militar», dijo el periodista. Según Sky News, el nuevo documento sobre la muerte de la princesa Diana fue entregado a la Policía Metropolitana por los suegros de un ex soldado británico.

 

En diciembre de 2006, un informe enmarcado en esa operación concluyó que no existían pruebas que apuntaran a que la pareja fue asesinada.

 

La princesa de Gales murió junto a Al Fayed el 31 de agosto de 1997 en un accidente de tráfico en un túnel de París, mientras era perseguida por fotógrafos.

 

Fuente http://www.laverdad.com/

Caracas continúa siendo unas de las ciudades más peligrosas de Venezuela

Posted on: agosto 19th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Hasta el 17 de agosto a la morgue habían sido ingresados 276 cadáveres. Desde el viernes hasta la mañana de ayer a esa unidad fueron llevados 35 cuerpos. Entre las víctimas hay 4 mujeres. En 2013 han asesinado a 106 féminas.

 

A las 4:00 pm del sábado, los parientes de María del Carmen Fernández, de 25 años de edad, maestra de preescolar, nativa de Cartagena, Colombia; hallaron su cadáver y el de su marido Elder Miguel Moren, de 27 años de edad, herrero, en su casa de la calle El Motor, sector El Campito, Petare. Ambos murieron por cuchilladas. El Cicpc determinó que se trató de un homicidio-suicidio.

 

Los familiares de las víctimas se preocuparon porque ninguno de los dos respondía a las llamadas y fueron a su domicilio. Los vecinos dijeron creer que el mal olor que despedía la casa provenía de la basura. Agregaron que no oyeron gritos ni discusiones. Los allegados indicaron que no sabían que la pareja tuviese problemas.

 

La pareja tenía tres meses viviendo en ese sector, antes residían en la casa del padre de María del Carmen y nunca demostraron tener conflictos.

 

Berta Malavé, de 48 años de edad, fue ingresada a las 2:30 pm del sábado al hospital de El Llanito procedente del sector Colinas del 12 de Febrero, en Petare, tenía un disparo en la rodilla izquierda pero su cuadro clínico se complicó y murió debido a un infarto.

 

Las hermanas Edrigza Yurubí González Álvarez, de 20 años de edad; y Edmar González Álvarez, de 24 años de edad, murieron luego de ser atacadas a tiros la madrugada de este sábado. Ambas recibieron disparos en la cabeza cuando estaban con un grupo de amigos en la urbanización Santa Rosa Plaza I, en la autopista Charallave-Ocumare del Tuy, Miranda.

 

Edrigza Yurubí murió en el sitio mientras que Edmar falleció la madrugada de ayer, luego de ser trasladada al hospital de El Llanito desde el centro asistencial de Los Valles del Tuy.

 

El Cicpc de la región inició las pesquisas y citó a declarar a los acompañantes de las víctimas y vecinos del sector para conocer detalles del individuo que disparó.

 

Fuente: EN

Un secuestro con rehenes obliga a Merkel a cancelar un acto electoral

Posted on: agosto 19th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

La canciller alemana, Angela Merkel, canceló hoy un acto electoral en Ingolstadt (sur del país) debido al secuestro de cerca de una decena de personas en un edificio público de esta localidad.

 

En un comunicado, la Unión Cristianodemócrata (CDU) de la canciller y su formación hermana, la Unión Socialcristiana (CSU) de Baviera, anunciaron la desconvocatoria horas después de que un hombre presuntamente armado irrumpiese en el antiguo ayuntamiento de Ingolstadt y retuviese a un grupo de personas.

 

Las fuerzas de seguridad alemanas explicaron que por el momento apenas se conocen detalles de este suceso, como las reivindicaciones del secuestrador o el número concreto de secuestrados, y agregaron que están intentando negociar con el hombre para evitar un desenlace con víctimas.

 

El secuestrador, que asegura estar armado, entró en el edificio público de la localidad bávara sobre las nueve de la mañana (07.00 GMT), según medios locales. La policía alemana ha desplegado un fuerte operativo en el centro de la ciudad y ha bloqueado los accesos al antiguo ayuntamiento, hasta donde se ha desplazado un equipo de intervenciones especial de las fuerzas de seguridad.

 

Además, el alcalde de la ciudad, el socialcristiano Alfred Lehmann, ha sido llevado a un lugar seguro para protegerlo. El ministro de Interior de Baviera, Joachim Herrmann, se ha desplazado hasta la ciudad y está previsto que comparezca ante los medios.

 

Fuente http://www.elconfidencial.com/

Maduro: Banco de la Fanb tendrá un capital inicial de 170 millones

Posted on: agosto 19th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El presidente, Nicolás Maduro, anunció este sábado que aprobó al Ministerio de Defensa 170 millones de bolívares a ser utilizados como capital inicial del Banco de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Bandes).

 

“Banfanb va a ser también un poderoso banco dentro del sistema de bancos”, dijo el Presidente desde Miraflores, en transmisión de Venezolana de Televisión.

 

Maduro manifestó que a estas instituciones bancarias se sumará en lo sucesivo el Banco de Desarrollo Económico (Bandes), entidad que irá a “una nueva etapa” y con ello convertirlo en “un motor de financiamiento económico vinculado a lo social”, adelantó.

 

De acuerdo a la Gaceta Oficial 40.229 que circuló este viernes, el nuevo banco tendrá como objetivo “la realización de todas las operaciones de intermediación financiera y sus servicios conexos permitidas por la legislación vigente. Igualmente, podrá intervenir en proyectos estratégicos y programas especiales de financiamiento de acuerdo a los lineamientos del Gobierno Bolivariano, y en general podrá efectuar cualquier otra actividad de lícito comercio que sea compatible con su objeto”.

 

Fuente: http://www.finanzasdigital.com

Hoy vence el plazo para impugnar candidaturas

Posted on: agosto 19th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Hoy vence el plazo para que los ciudadanos y los partidos póliticos impugnen las candidaturas admitidas por el Consejo Nacional Electoral para las elecciones del 8 de diciembre. Sin embargo, el organismo comicial no ha ofrecido mayores detalles sobre las postulaciones y el número total de aspirantes.

 

Lo único que se informó la semana pasada fue que se inscribieron 2.024 candidatos a alcaldes, 9 a la Alcaldía Metropolitana de Caracas y 5 a la Alcaldía Metropolitana de Alto Apure. En total, se presentaron 40.423 postulaciones. Se desconoce el número de concejales por lista y nominales que fueron admitidos.

 

La Ley Orgánica de Procesos Electorales estipula que las impugnaciones de candidatos se realicen en la sede del Consejo Nacional Electoral a través de un recurso jerárquico electoral. El 24 de agosto vence el plazo, según el cronograma, para que el organismo admita o no los recursos interpuestos en contra de los abanderados.

 

El reglamento de la ley establece que no podrán optar a cargos de elección popular los ciudadanos con condena penal con sentencia firme; quienes estén sometidos a interdicción civil o inhabilitación. Además, ningún partido o grupos de electores podrá postular más de una lista a un mismo cargo deliberante en una misma circunscripción.

 

En los comicios municipales se disputan 2.792 cargos: 335 alcaldías, 1.680 concejales nominales; 686 concejales lista; 69 representantes indígenas ante los concejos municipales; el alcalde metropolitano de Caracas; el alcalde distrital del Alto Apure y 20 concejales distritales.

 

 

Fuente: EN

Más de 900 millones de personas pasan hambre en el mundo

Posted on: agosto 19th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Más de 900 millones de personas sufren hambre en el mundo hoy día, mientras un billón de dólares se pierde anualmente, debido al despilfarro de un billón 300 mil millones de kilos de alimentos sanos, utilizables, que sin embargo, son arrojados a la basura.

 

Algunas exigencias de los consumidores, como la estética de los alimentos que compran, las plagas, las compras excesivas, o la falta de almacenamiento adecuado, son las causas que explican el que más de un tercio de todos los alimentos que se producen en el mundo ni siquiera llegue a la mesa.

 

Según proyecciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, fundamentadas en tendencias actuales de producción y consumo, la producción de alimentos en el mundo debería incrementarse en 70 por ciento hasta el año 2050, si se quiere satisfacer la demanda de la población para ese entonces.

 

Pero estas estimaciones no toman en cuenta las espectaculares cifras que muestran la cantidad de alimentos que se desperdicia, aun en condición de alimentos consumibles, aprovechables.

 

Estimaciones formuladas al respecto, indican que con los alimentos que actualmente se pierden en América Latina se podrían alimentar 300 millones de personas, y con los que se desperdician en Europa, se podría atender a 200 millones más, mientras que otros 300 millones se alimentarían con lo que se pierde en África.

 

Incluso, se ha calculado que si solo pudiera recuperarse un cuarto de los alimentos desperdiciados en el mundo, sería suficiente para alimentar 870 millones de personas hambrientas en todo el mundo.

 

Ese desperdicio de alimentos, hoy significa desaprovechar la oportunidad para el logro de la seguridad alimentaria mundial, pero además, tiene un alto costo en su influencia en el medio ambiente.

 

Desperdicios causan problemas

 

La FAO se propone investigar exhaustivamente, y cuantificar, las repercusiones que sobre el medio ambiente tiene la gran cantidad del desperdicio de los alimentos que se cultivan y que no se consumen, lo cual no se detalla aún técnicamente.

 

Sin embargo, ya se aprecian efectos muy negativos, empezando con la gran cantidad de recursos naturales que fueron usados para cultivarlos, y que de hecho también son desperdiciados.

 

Por ejemplo, cada año se destinan más áreas de bosques para usar la tierra en ganadería y agricultura, lo que representa 80% del total de la deforestación en el mundo, con lo cual se causa directamente pérdida de biodiversidad.

 

Del mismo modo, la agricultura demanda grandes cantidades de agua, cerca de 70% del gasto total mundial, así como un consumo de energía en forma de electricidad y combustible para la producción y transporte.

 

Y también, los alimentos que terminan de descomponerse en los vertederos de basura, generan emisiones importantes de metano, un gas de alto efecto invernadero que contribuye al calentamiento global.

 

Desde el punto de vista económico, la pérdida de alimentos utilizables genera un incremento de precios, y en consecuencia, más gente se aleja de la posibilidad de alimentarse bien.

 

La FAO asegura que la tendencia durante todo el siglo XX fue el bajo costo de los alimentos, pero esta podría estar llegando a su final. De hecho, el aumento de los precios del último año (2010) provocó que 110 millones de personas más cayeran en la pobreza.

 

Cálculos de la agencia estiman que los precios de los alimentos en el comercio mundial, aumentarán entre 30 y 50% en los próximos 20-30 años, mientras que, simultáneamente, se prevé que en ese lapso, la población mundial pasará de 7 mil millones de personas a 9 mil.

 

Estadísticas

 

Sólo para tener en cuenta y considerar acciones personales en favor de evitar al máximo el desperdicio de alimentos, parte de nuestra tarea en beneficio del planeta, suministramos algunas cifras que son consideradas en el análisis de la FAO:

 

Cada año se desecha cerca de un tercio de la comida que se produce en todo el mundo, unos 1,3 mil millones de toneladas.

 

Los consumidores de los países ricos tiran casi la misma cantidad de comida (222 millones de toneladas) que la cantidad total producida de alimentos en el África subsahariana (230 millones de toneladas).

 

Cada año se regresan al mar, por inconformes, unos 30 millones de toneladas de pescado. Generalmente ya están muertos o moribundos.

 

En Estados Unidos se desecha cada año 30% de todos los alimentos que produce ese país, calculado en 48,3 millones de dólares.

 

El desperdicio de alimentos en los países industrializados, asciende a unos 680 mil millones de dólares y a 310 mil millones en los países en vías de desarrollo. Ambos grupos de países, desperdician casi la misma cantidad: 670 y 630 millones de toneladas, respectivamente.

 

Se pierde anualmente en el mundo, 30% de la producción de cereales; 40-50% de los cultivos de raíces, frutas y hortalizas; 20% de oleaginosos, carne y productos lácteos; y 30 % de pescado.

 

La cantidad de alimentos que se pierde cada año, es más o menos la mitad del total anual del cultivo de cereales en el mundo (2 mil 300 millones de toneladas en 2009/10).

 

El desperdicio por persona es de 95 a 115 kg/año en Europa y América del Norte, en el África subsahariana y Asia meridional y sudoriental es solo de 5.5 kg/año.

 

La producción per cápita total de alimentos es de unos 900 kg en los países ricos, casi el doble de lo producido en los países más pobres, unos 460 kilos.

 

En los países en desarrollo, 40% de las pérdidas ocurre en la poscosecha y procesamiento. En los países industrializados, más de 40% se pierde en el comercio minorista y el consumidor.

 

– La acción conjunta de todos los factores implicados en la producción, distribución, comercialización y uso de alimentos en el mundo, puede reducir las pérdidas y el desperdicio de alimentos para mejorar la sustentabilidad y la seguridad alimentaria, así como para minimizar el impacto ambiental, según declaró el director de la división de Infraestructura Rural y Agroindustrias de la FAO, Gavin Wall.

 

Fuente http://www.lanacion.com.ve/

Humala, presidente con más followers falsos

Posted on: agosto 19th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Las redes sociales son un importante canal de comunicación entre funcionarios públicos y la ciudadanía, y en la actualidad son pocos los presidentes que no tienen una cuenta de Twitter. El problema es que muchos usuarios utilizan empresas como «FastFollowerz» para obtener mayor cantidad de seguidores con un pago que puede llegar a los 400 dólares mensuales por 100 mil adheridos.

 

Esta clase de compañías utiliza jóvenes de Bangladesh y países de la región encargados de crear perfiles falsos en Twitter y otras redes sociales para seguir a las personas que contratan el servicio. Sin embargo, aplicaciones como Faker Followers permiten detectar la cantidad de seguidores falsos que tiene un usuario. Este porcentaje se basa en la actividad, cantidad de tuis y seguidores que tiene un perfil en Twitter.

 

Un artículo del diario peruano La República afirmó que, utilizando ‘Faker Followerz’ para la cuenta del mandatario Ollanta Humala (@Ollanta_HumalaT), descubrió que el 56 por ciento de sus más de 653 mil seguidores son perfiles falsos, mientras que el 28 por ciento está inactivo y sólo el restante 16 por ciento es real. Pero advierten que esos datos no revelan necesariamente que el mandatario haya hecho un pago para tener esa cantidad de seguidores.

 

En tanto, la primera dama de Perú, Nadine Heredia, tiene en su cuenta @NadineHeredia poco más de 524 mil seguidores, de los cuales según la aplicación, el 67 por ciento es un perfil falso, mientras que el 25 por ciento es un usuario inactivo y solo el 8 por ciento es activo.

 

Por otra parte, un estudio realizado por la experta Gaby Castellanos revela que Humala es el mandatario latinoamericano con mayor cantidad de seguidores falsos en Twitter, así como uno de los de menos interacción con el público.

 

El jefe de Estado peruano es seguido en esta lista por la presidente de Brasil, Dilma Rousseff (@DilmaBR), que tiene el 51 por ciento de seguidores falsos. En el tercer puesto se ubica el mandatario de Colombia, Juan Manuel Santos (@JuanManSantos), con el 50 por ciento. El ecuatoriano Rafael Correa (@MashiRafael), tiene el 48 por ciento falso y la argentina Cristina Fernández (@CFKArgentina), quien posee el mayor número de seguidores en Twitter con poco más de 2 millones 240 mil seguidores, tiene el 40 por ciento de seguidores con perfiles falsos.

 

Fuente: La Verdad

« Anterior | Siguiente »