Archive for agosto 16th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Volverán los peajes a las carreteras del país

Posted on: agosto 16th, 2013 by Super Confirmado

El también viceministro de servicios de transporte terrestre José Luis Bernardo Hurtado, anunció la reactivación de los peajes de las carreteras nacionales, suspendidos en el 2008.

 

En el marco de la primera mesa de trabajo con los administradores y voceros de los trabajadores de las estaciones recaudadoras de peajes de los estados Aragua, Carabobo, Cojedes, Falcón, Portuguesa, Yaracuy y Zulia, Bernardo Hurtado precisó que se diseña el Plan de Rehabilitación Integral de los Peajes en el ámbito nacional.

 

El presidente de Fontur no precisó el monto que cobrarán los peajes.

 

La decisión impacta al transporte de carga. Los gremios de este rubro esperan por la definición de la tarifa la cual eran dos bolívares de los viejos cuando se eliminó el funcionamiento de los peajes.

 

Fuente: El Mundo

Ban Ki-moon pide superar “profundo escepticismo” en negociaciones israelo-palestinas

Posted on: agosto 16th, 2013 by Laura Espinoza

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, llamó el viernes en Jerusalén a israelíes y palestinos a superar el “profundo escepticismo” reinante y evitar cualquier acción susceptible de poner en peligro las negociaciones que se reanudaron el miércoles.

 

“Debemos superar el profundo escepticismo resultante de 20 años de bloqueo. Llamo a todas las partes a evitar acciones que podrían poner en peligro las negociaciones”, afirmó Ban Ki-moon durante un encuentro con el presidente Shimon Peres.

 

La víspera, en una declaración en Ramala (Cisjordania), con motivo de una reunión con el presidente palestino Mahmud Abas, el secretario general de la ONU fue más explícito y se declaró “profundamente perturbado” por la reanudación de la colonización israelí en la Cisjordania ocupada y en Jerusalén Este anexionada.

 

El ministro israelí de Vivienda, Uri Ariel, anunció el miércoles la construcción el año que viene de “miles” de viviendas nuevas en los asentamientos israelíes.

 

A principios de la semana, Israel ya había provocado la ira de los palestinos al autorizar la construcción de un total de 2.129 viviendas en Cisjordania y Jerusalén Este.

 

Los negociadores israelíes y palestinos que se reunieron el miércoles por la noche en Jerusalén acordaron volver a reunirse en los próximos días para seguir adelante con sus conversaciones.

 

Fuente: GV

Falleció Rosalía Mera, la mujer más rica de España

Posted on: agosto 16th, 2013 by Laura Espinoza

La empresaria Rosalía Mera, cofundadora de la empresa textil Inditex y la mujer más rica de España, murió durante la tarde del jueves tras sufrir el miércoles un derrame cerebral del que no pudo recuperarse, informaron fuentes médicas.

 

Mera, de 69 años, ingresó el miércoles en un hospital de Menorca (islas Baleares, Mediterráneo) y su situación clínica era desde un principio “irreversible”, según fuentes sanitarias. A últimas horas de la mañana del jueves, Mera fue trasladada desde Menorca a La Coruña (noroeste) en un avión-ambulancia.

 

Según la revista Forbes, Rosalía Mera tenía una fortuna evaluada en unos 4.700 millones de euros (unos 6.200 millones de dólares). La empresaria fundó hace varias décadas una compañía textil junto a su entonces marido, Amancio Ortega, el tercer hombre más rico del mundo.

 

Inditex, de la que Mera tenía el 5,1% de las acciones, es la empresa con marcas de presencia internacional como Zara, Bershka, Pull & Bear y Massimo Dutti.

 

Fuente: EN

14 detenidos por pornografía infantil en España tras operativo donde participaron autoridades venezolanas

Posted on: agosto 16th, 2013 by Laura Espinoza

Policías de varios países latinoamericanos colaboraron en una operación contra la tenencia y distribución de pornografía infantil y que, en el caso de España, se saldó con catorce detenidos, informaron hoy las fuerzas de seguridad españolas.

 

Policías de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, Uruguay y Venezuela participaron en este operativo, coordinado por Interpol.

 

Las investigaciones las inició la Agrupación Investigadora de Explotación Sexual de menores por Internet de la Policía chilena, en una operación contra la distribución y tenencia de material pornográfico infantil a través de una conocida red de intercambio de archivos P2P.

 

Una vez analizada la información recibida a través del Grupo Latinoamericano sobre Delitos Tecnológicos, se localizó a los cibernautas cuyas conexiones estaban asociadas a proveedores de acceso a Internet en España.

 

Tras varias pesquisas, en el caso de España se pudo identificar a varios usuarios que compartían de forma libre distintos archivos de contenido pedófilo.

 

Además de los catorce detenidos, en España se llevaron a cabo diecinueve registros domiciliarios, con la requisa de más de un centenar de discos duros, docena y media de lápices de memoria y casi un millar de discos portátiles con archivos de pornografía infantil.

 

Los investigadores estiman que puede haber varios miles de archivos de contenido pedófilo, con imágenes de gran dureza.

 

Todos ellos serán analizados para determinar la posible existencia de un delito de producción de material pornográfico infantil, abusos sexuales sobre menores por parte de alguno de los implicados o la existencia de conexiones con otros pederastas que interactúen en la red.}

 

Fuente: GV

Aumentan a 22 muertos y 228 heridos las víctimas en atentado en El Líbano

Posted on: agosto 16th, 2013 by Laura Espinoza

El número de víctimas en el atentado de ayer en uno de los feudos del grupo chií libanés Hizbulá en Beirut ha aumentado a 22 muertos y 228 heridos, informó hoy a Efe una fuente policial.

 

El ataque, perpetrado con un coche bomba, se produjo entre las zonas de Bir el Abed y Rueis, cerca del llamado Centro de los Mártires, lugar utilizado por Hizbulá para celebrar actos y reuniones.

 

El atentado fue reivindicado en un vídeo colgado en internet por el grupo “Las brigadas de Aicha, madre de los creyentes”.

 

En la cinta, un hombre enmascarado instó a los libaneses a permanecer alejados de las regiones controladas por Hizbulá y asegura que se trata del segundo aviso para el líder del grupo chií, Hasan Nasralá.

 

El primer ministro saliente Nayib Mikati ha decretado para hoy un día de duelo nacional y ha convocado una reunión del Consejo Superior de Defensa en el palacio presidencial de Baabda.

 

El pasado 9 de julio, un coche bomba estalló también en este feudo de Hizbulá causando 53 heridos.

 

Fuente: UR

Advierten de mayores riesgos de expropiaciones

Posted on: agosto 16th, 2013 by Super Confirmado

El proyecto de ley orgánica de ordenación y gestión del territorio que se discute en la Asamblea Nacional establece que “los usos regulados se consideran limitaciones legales a la propiedad y en consecuencia no originan, por sí solos, derechos a indemnizar”.

 

Aunque una norma casi idéntica estaba incorporada a la Ley de Ordenación Urbanística que se aprobó en 1987 y que fue derogada en 2006, en el proyecto se declaran de utilidad pública e interés social la ordenación y la gestión del territorio.

 

“Por su amplitud e indeterminación, así como por estar referida a una actividad estatal y no a la ejecución de una obra pública, esa declaratoria de utilidad pública es inconstitucional, viola el artículo 115 de la carta magna, ya que constituye una habilitación legal ilimitada para decretar la expropiación de cualquier bien privado”, advierte el abogado Luis Alfonso Herrera.

 

La propuesta legislativa indica que la indemnización sólo podrá ser reclamada en los casos de limitaciones de tal magnitud que desnaturalicen las facultades del derecho de propiedad.

 

“Pero se deja a discreción del ente expropiante determinar si hay o no desnaturalización de la propiedad y en qué momento dar inicio a la expropiación. Además, el plazo de la expropiación no se puede fijar en un plan de ordenación que es un acto sublegal, sino que debe aplicarse lo establecido en la ley de expropiación de 2002. Y, en tercer lugar, no se puede establecer por acto sublegal un régimen para usar transitoriamente la propiedad privada afectada por el plan de ordenación antes de que culmine la expropiación, pues ello supone que el Estado tomará la posesión del bien antes de que se haga el pago del precio de mercado del inmueble afectado. De acuerdo con el artículo 115 de la Constitución, ese pago debe ser oportuno; es decir, antes de la toma del bien por el Estado”, agregó el experto.

 

Incentivo a lo no rentable. Isabel Pereira, de Cedice, opina que el proyecto de ley para la ordenación y gestión del territorio corresponde al sostenido empeño del Gobierno de restringir el derecho a la propiedad privada de diversas maneras. “Como ha ocurrido en materia de propiedad social, tierras y arrendamientos urbanos, se legisla de forma ambigua, lo cual abre espacios a la arbitrariedad”, afirmó.

 

Pereira llamó la atención de las disposiciones del proyecto sobre incentivos económicos, pues los requisitos para que una actividad sea favorecida por el Estado son: “No ser por sí solas suficientemente rentables para la inversión privada, generar empleo y efecto multiplicador en cantidades significativas y ser de naturaleza endógena; es decir, incorporar en medida significativa iniciativas, gerencia, trabajo e insumos locales”.

 

La especialista considera que las normas en discusión se orientan a incentivar lo no rentable, lo cual parece una reivindicación del viejo modelo de sustitución de importaciones que opera al margen de criterios de competitividad. “El endogenismo no puede ser aplicado a rajatabla. Hay particularidades del mercado que hacen necesaria la importación de productos o subproductos”, insistió.

 

Fuente: El Nacional

Obama ocasiona un boom en Twitter mostrando a su perro Bo

Posted on: agosto 16th, 2013 by Laura Espinoza

Una foto de la mascota del presidente y el comentario añadido por la cuenta de la Casa Blanca generó un boom inédito a base de retuis y “favoritos”

 

 

“Bo, deja de intentar el ‘buscar y traer'”, dice el mensaje que han compartido más de 23.000 usuarios de la cuenta y que han marcado como favorito más de 13.000, según la cuenta parcial que lleva adelante Twitter. La mascota tiene una pelota en la boca y parecer esperar que alguien juegue con él.

 

 

No es la primera vez que un tuit de Bo tiene tanto protagonismo en la red. Aquí lo vemos trotando con su dueño como “compañeros de ejercicios”.

 

 

No siempre Bo sale bien parado en las fotografías. Aquí lo vemos posando en las recientes Pascuas.

 

 

“El jueves pasado”, al parecer, Bo ha estado en Hawaii -la tierra natal de Barack Obama- y quedó retratado con un collar alusivo.

 

Fuente: Infobae

Gobierno analiza mecanismos para agilizar divisas

Posted on: agosto 16th, 2013 by Super Confirmado

Las discusiones para mejorar la asignación de divisas a los sectores productivos continúan en el seno del Banco Central de Venezuela (BCV).

 

Esta vez le tocó el turno al gremio procesador de jugos, refrescos, agua y otro tipo de bebidas, al cual se le informó que el Gobierno estudia los mecanismos para agilizar la entrega de dólares de Cadivi a cada uno de los sectores de las cadenas productivas.

 

El viceministro de Alimentación, Rafael Coronado Patiño, indicó que se trabaja con cada uno de los ministerios del área para analizar la liquidación de divisas por cadenas productivas.

Afirmó que ha habido avances importantes con Cadivi .

 

“Se tendrá una visión más clara de a dónde deben asignarse las divisas. Hay retrasos que pudieran estar afectando la gestión de nuevas compras por la deuda a los proveedores internacionales. El objetivo es que cuando haya producción de divisas se haga una distribución adecuada, se defina un presupuesto y se planifique cuál será la cadena productiva a la que se le liquidará”, explicó.

 

Fuente: El Mundo

Juan Manuel Santos: “Es esencial cambiar las balas por votos”

Posted on: agosto 16th, 2013 by Laura Espinoza

El presidente de Colombia dijo que el diálogo de paz con terroristas durante su gestión fue el que mayores logros acarreó. “Que se rompa el vínculo entre política y armas”, pidió

 

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, defendió los avances del proceso de paz con las FARC en Cuba y señaló que nada debe distraer el propósito esencial de “cambiar balas por votos”.

 

Durante una reunión con los gobernadores de los 32 departamentos del país en la ciudad de Medellín (noroeste), el mandatario dijo que se ha avanzado “mucho más que nunca antes en cualquier otro proceso” con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), con las que su Gobierno negocia en La Habana desde noviembre pasado.

 

Sin embargo, lamentó que haya personas “que se rasgan las vestiduras” ante la posibilidad de que quienes se han levantado en armas contra el Estado “puedan alguna vez hacer política dentro del Estado”.

 

A esas voces contrarias a los diálogos les dijo que “¡de eso se trata la paz!”, de que “quienes tomen esa decisión tengan garantías para participar en la democracia”.

 

El presidente, que está en el último año de su mandato, agregó: “Nada de esto nos debe distraer del propósito esencial: cambiar balas por votos, y que se rompa para siempre el vínculo entre política y armas”.

 

Santos consideró que la mayoría de colombianos “no queremos esperar algunos años, no queremos esperar miles de muertos, no queremos que sigan produciéndose víctimas” en este conflicto, que ya dura más de medio siglo.

 

El presidente también llamó a las guerrillas a defender sus ideas “desde la calle, en las plazas, en las urnas, y no más en el monte, con emboscadas y bombas”

 

Fuente: Infobae

Las FARC proveen el 60% de la cocaína enviada a los Estados Unidos

Posted on: agosto 16th, 2013 by Laura Espinoza

La narcoguerrilla controla las áreas donde se siembra coca. José Obdulio García, ex asesor del presidente Àlvaro Uribe, asegura que la guerrilla y los grupos narco podrían entrar en guerra por el control del negocio

 

“No sería raro que en cuanto las Farc sean institucionalizadas, si es que ésto sucede, se desate un conflicto con el narcotráfico por ver quién maneja el negocio”, asegura el ex asesor presidencial José Obdulio García a Infobae.

 

A su vez, consideró que las posibilidades de un enfrentamiento entre los grupos guerrilleros y los que manejan el narcotráfico son considerables: “Hay un antecedente de un enfrentamiento entre las FARC y el cartel de Medellín en los años ‘80 bajo el gobierno de Betancourt, que tuvo como consecuencia cientos sino miles de muertes”, explicó el ex asesor de Álvaro Uribe.

 

García sostiene que el fortalecimiento de la guerrilla es consecuencia de las conversaciones que se llevan adelante en La Habana, Cuba.

 

El ex asesor presidencial explica que después de estar cerca de su desaparición, las FARC han logrado reflotar su lazos internacionales, por ejemplo, con la Coordinadora Continental Bolivariana y el Foro de San Pablo, que recientemente “saludó” el diálogo de paz.

 

Las FARC son la segunda organización mundial de tráfico de drogas, tal como la definió el subsecretario de Estado Adjunto para la lucha antinarcóticos de EEUU, William Brownfield; de hecho, la Justicia de ese país acusó a la narcoguerrilla de ser responsable del 60% de la cocaína que llega a EEUU, y ha presentado cargos por narcotráfico sobre 50 de sus líderes.

 

La guerrilla más antigua de América controla y custodia los campos sembrados de coca, y garantiza el transporte de la droga hacia Panamá y Centroamérica, desde donde parten los envíos a EEUU. El líder del recientemente desmovilizado F-57 confirmó la sociedad entre guerrilleros y narcotraficantes.

 

La frontera con Venezuela también es un área de acción del narcotráfico y la guerrilla como aliada. A fines de julio, la Policía Nacional y la DEA capturaron a 17 integrantes de una banda de narcotraficantes que tenían alianzas con las FARC, el ELN y las BACRIM. El ex presidente Uribe acusó en varias ocasiones al gobierno del extinto Hugo Chávez de ser un protector de la narcoguerrilla.

 

El “negocio” del secuestro que las FARC utilizaron durante décadas, quedó de lado cuando los dólares de la droga resultaron más rentables. El presidente del Partido Liberal Colombiano, Simón Gaviria, denunció en la Justicia a la financiera Interbolsa, y presentó pruebas de que las FARC y el narcotráfico lavaban dinero de sus actividades ilegales. Según América Economía, se lavaron más de $10,000 millones anuales del narcotráfico.

 

A pesar de las pruebas, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, es optimista y estima que los vínculos entre los guerrilleros y el narcotráfico durarán “hasta que las FARC terminen”.}

 

Fuente: Infobae

« Anterior | Siguiente »