Archive for agosto 16th, 2013

« Anterior | Siguiente »

¿Qué características no tendrá el iPhone 5C?

Posted on: agosto 16th, 2013 by Laura Espinoza

El iPhone 5C o de bajo coste debe sacrificar parte de las características más importantes del iPhone actual para conseguir un precio adecuado. ¿Qué ha considerado Apple que no tendría que tener el nuevo iPhone 5C? Entre las características desechadas más populares, Siri y FaceTime.

 

El iPhone 5C prácticamente una realidad. Ya hemos visto casi todos los componentes que forman el nuevo iPhone de bajo coste de la compañía, sabemos sus posibles características y hasta lo hemos podido ver en video. Pero, ¿qué nos queda por saber del futuro iPhone 5C? Tal y como os explicamos en anteriores ocasiones, el nuevo terminal móvil de Apple busca hacerse con una gran cuota de mercado en los países emergentes y para ello necesita un precio muy competitivo. Con el objetivo de alcanzar esa meta, Apple habrá tenido que sacrificar algunas características tradicionales de la gama iPhone con el fin de tener un rango de precio adecuado entre los 199-399 dólares. ¿Qué características no tendrá el nuevo iPhone 5C?

 

Aluminio Anodizado

 

Es una de las cosas que prácticamente se han confirmado desde que escucháramos por primera vez los rumores sobre el iPhone 5C. El nuevo terminal de bajo coste de Apple no tendría la característica carcasa en aluminio anodizado que hemos podido ver en otros productos de la compañía como los Macbook Air-Pro, iMac, iPod touch, iPad mini y iPhone 5 entre muchos otros. El policarbonato no tiene nada que envidiar al aluminio ¿La razón? Más que evidente: ahorrar costes ofreciendo otro material que en Cupertino han utilizado en innumerables ocasiones.

 

Nada más y nada menos que el policarbonato. Un material muy resistente y liviano que ya utiliza la mayor parte de fabricantes de la competencia como Nokia, LG, Sony y Samsung. Mucho más asequible que el aluminio anodizado, también se le puede dar color para ofrecer una gran gama de tonos, desde el amarillo pasando por el verde de las carcasas ya filtradas en imágenes. Además la carcasa del iPhone 5C contaría con una capa brillante para darle un toque más vistoso.

 

Cámara y dual-flash LED

 

caracteristicas iPhone 5C

 

Si alguien pensaba que el iPhone 5C tendría la misma cámara que el próximo iPhone 5S, se equivoca por completo. Solo hay que ver la estrategia del resto de fabricantes de smartphones, cuyos terminales de un nivel más bajo en la gama de productos cuentan con una cámara mucho más asequible. En este caso no cabe duda de que el iPhone 5C no contaría con los rumoreados 12 megapíxeles de la cámara del próximo iPhone sino de una óptica similar a la del iPhone 5. Incluso quizás la del mismo iPhone actual, con lo que Apple se ahorraría mucho en su fabricación afectando al precio final del terminal.

 

Pero el desempeño de la misma no afectaría en absoluto a las principales funciones del iPhone 5C. Además, tampoco veríamos el dual-flash LED de las carcasas filtradas del iPhone 5S. En su lugar el iPhone 5C tan solo contaría con un único flash LED capaz de dotar de un poco más de luz a las imágenes más oscuras.

 

Siri

 

Según informes de varios analistas, el iPhone 5C no sería compatible con Siri. Todo un mazazo para los usuarios de este nuevo smartphone de bajo coste que verían como el asistente de Sin Siri, Apple marca la linea de la gama media en iPhone voz más potente del mundo quedaría relegado tan solo a los iPhone de alta gama como el iPhone 4S, 5 y el futuro 5S.

 

El objetivo de no incluir Siri en el iPhone 5C no sería otro que dividir por completo la gama de iPhone existentes, haciendo que las características de uno no se solapen con las del otro. ¿Quieres un iPhone por 399 dólares? Bien, pero no tendrá estás características básicas. Para tener todo lo que la gama iPhone puede dar, los usuarios tendrían que acudir al terminal más avanzado y por ello, el más caro. Una forma de mostrar al usuario cuáles son las lineas divisorias que separan a un iPhone de otro dentro de toda la gama de smartphones de Apple.

 

FaceTime

 

Tal y como pasa con Siri, FaceTime es otra de las características que podrían quedarse fuera del iPhone 5C. No es la primera vez que vemos cómo Apple va poco a poco delimitando la línea entre los terminales nuevos y antiguos de la gama iPhone, haciendo que iOS sea compatible al 100% tan solo con el último iPhone comercializado. FaceTime puede que tan solo sea compatible con la gama alta de Apple. Sin FaceTime, Apple ahorra también la necesidad de colocar una cámara en la parte frontal del smartphone haciendo que su coste final sea inferior.

 

Fuente http://appleweblog.com/

Ramón Guillermo Aveledo: “Hay que evitar que se privatice la gestión municipal”

Posted on: agosto 16th, 2013 by Super Confirmado

La Mesa de la Unidad Democrática continúa con las Jornadas de Gestión Municipal por todos los estados del país y esta vez se realizaron en la ciudad de Barinas, capital de esa entidad.

 

La Jornada contó con la presencia de los candidatos a alcaldes y concejales de 17 municipios, distribuidos entre los 12 pertenecientes al estado Barinas (Alberto Arvelo Torrealba, Andrés Eloy Blanco, Antonio José de Sucre, Arismendi, Barinas, Bolívar, Cruz Paredes, Ezequiel Zamora, Obispos, Pedraza, Rojas y Sosa), tres al estado Portuguesa (Guanare, San Genaro de Boconoito y Sucre) y dos al estado Mérida (Pueblo Llano y Cardenal Quintero).

 

Con ponentes de la talla de Carlos Mascareño, coordinador de descentralización de la Unidad, se discutieron los elementos programáticos que incluyeron: el discurso paraguas, en materia municipal; las bases para la gestión de los primeros 100 días y el análisis de áreas de gestión específica tales como: agua, desarrollo agrícola y desarrollo económico y así dotar a los futuros alcaldes de los lineamientos necesarios para una buena gestión, inclusive bajo condiciones adversas, como en las que actualmente se gobierna en los municipios venezolanos cuando no se es afecto al oficialismo.

 

La instalación estuvo a cargo del secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad, Ramón Guillermo Aveledo, quien habló sobre el regionalismo como punto de partida para sentirse verdaderamente venezolano, ” todos queremos a nuestras regiones. El regionalismo no excluye al cariño que se siente por Venezuela, al contrario., ese es el punto de partida para querer al país”

 

“Estamos aquí para preparar el 9 de diciembre, porque nosotros somos la alternativa y nos preparamos para ganar y para gobernar. Debemos tener conciencia de los obstáculos que vamos a enfrentar. Tendremos gobiernos en función del progreso en cada una de las localidades, en cada uno de los municipios”, aseguró.

 

Aveledo, también hizo un llamado a evitar la privatización de los gobiernos municipales, tal y como ha ocurrido con el Gobierno Nacional, que ha sido tomado como una propiedad del partido de gobierno. “En Venezuela con la excusa de lo público y lo estatal, lo que estamos presenciando es la privatización del Estado por parte de los enchufados del gobierno; las instituciones están en manos de un grupo familiar de políticos. Nosotros nos oponemos a esa visión y nos oponemos a la intención de privatizar los municipios en manos de unos pocos”, dijo.

 

Puntualizó que como alternativa es menester luchar para rescatar lo público, lo que es de todos y no de un partido político, además de rechazar a este grupito de enchufados que se encuentra empeñado en privatizar, para ellos, todo el poder público y manejarlo como seccionales de partido, convirtiendo a este sistema de gobierno en uno intrínsecamente corrupto.

 

“A ellos los mantiene unidos sus intereses y no los de los venezolanos. El pequeño grupo de los enchufados desprecia a los venezolanos. Por eso que el enchufadísmo diga lo que quiera y siga peleando como quiera, nosotros continuaremos en nuestro propósito de servir a todos los venezolanos por igual”, apuntó el secretario ejecutivo de la MUD.

 

A su vez, aseveró que la Unidad presentó planchas unitarias y candidatos unitarios en los 335 municipios del país en las que, la mayoría de las propuestas o maquetas de postulados vinieron elaboradas desde los propios municipios, mientras que los candidatos a alcaldes en su gran mayoría surgieron de unas elecciones primarias.

 

En cuanto a las acusaciones que hacen desde el gobierno, Aveledo dijo que todo era parte de una provocación, “Muchos en el gobierno nos viven provocando para que nos salgamos del camino que hemos fijado como salida para la crisis que vive el país y no lo van a lograr. No nos vamos a salir de nuestra ruta.”, sentenció.

 

Dijo que actualmente estamos en una situación muy difícil, pues tenemos la inflación más alta en América Latina y la tercera en el mundo, lo que significa que aunque haya muchos aumentos no alcanza para cubrir las necesidades familiares de los venezolanos.

 

“Los responsables de la situación económica venezolana, quieren distraernos con espectáculos, así como ese último que hacen con la lucha contra la corrupción, el cual apoyaríamos si fuera sincero, si fuera real esa lucha”, señaló.

 

Sobre esto, llamó al gobierno a mirar para adentro en la lucha que libran contra la corrupción. “Para que ir tan lejos, si deberían estar mirando en su misma mesa a donde están sentados todos ellos y están los involucrados en hechos de corrupción. Ellos buscan desmoralizarnos y dividirnos con todas las acusaciones, pues para ellos la Unidad es un gran inconveniente, ellos sueñan con acabar con la Unidad y sobre todo con su líder, Henrique Capriles, y no lo lograrán”.

 

Al finalizar, el secretario ejecutivo de la MUD aseguró que con ninguna triquiñuela lograran dividir la Unidad, ni desmoralizarla. “La Unidad va en serio y vamos a continuar con nuestro compromiso con todos los venezolanos de mantenernos unidos y en la lucha”, concluyó.

 

Fuente: Nota de Prensa

Skype en Windows 8.1 estará instalado de manera predeterminada

Posted on: agosto 16th, 2013 by Laura Espinoza

Hace un par de días Microsoft comunicó que el lanzamiento público de Windows 8.1 se realizará en el mes de octubre. Esta gran actualización de Windows 8 es uno de los proyectos más esperados de la compañía porque supone un cambio en sus ciclos de desarrollo (que siempre han sido largos) y, sobre todo, porque Windows 8.1 retomará el escritorio (para que el usuario pueda elegir el modo en el que quiere trabajar) y también pone un énfasis especial en el mundo empresarial. Mientras llega la fecha del lanzamiento de Windows 8.1, poco a poco se van desvelando más detalles que dibujan cómo será esta versión final del sistema y, hoy mismo, se ha anunciado que Skype vendrá instalado de manera predeterminada en Windows 8.1.

 

Skype será la aplicación de mensajería predeterminada de Windows 8.1

 

¿Skype en Windows 8.1 estará instalado de manera predeterminada? Teniendo en cuenta que Skype es un servicio que pertenece a Microsoft, en cierta medida es algo que parece normal y sigue la senda de Messenger que también estaba incluido por defecto, por ejemplo, en Windows XP. De todas formas, creo que es interesante analizar este detalle porque, con este movimiento, Microsoft convierte a Skype en el sistema de comunicaciones predeterminado de Windows 8.1 y, por tanto, en la base sobre la que seguramente se ofrezcan más servicios.

 

Desde el punto de vista del usuario, que la inclusión de Skype en Windows 8.1 implica que ya no tienen que descargarse la aplicación y, para Microsoft, hacerlo fácil significa una mayor oportunidad para captar usuarios en el servicio. Para el usuario es simple y para Microsoft es una oportunidad, ¿dónde está el problema entonces? ¿Alguien ve algo malo en esta idea?

 

Skype en Windows 8.1 estará instalado de manera predeterminada

 

¿La inclusión de Skype en Windows 8.1 es una vuelta al monopolio?

 

Esta decisión podría parecer algo secundario y casi irrelevante, sin embargo este es el tipo de decisiones empresariales de Microsoft que terminan en un tribunal sobre competencia porque alguna empresa ha denunciado a los de Redmond por vulnerar la legislación anti-monopolio. Quizás pueda parecer que estoy exagerando pero, seguramente, muchos recordarán que la Comisión Europea obligó a Microsoft a lanzar una actualización en Windows que permitiese a los usuarios “elegir libremente el navegador” puesto que, por defecto, el usuario solamente tenía disponible Internet Explorer.

 

Europa ya se enfrentó a Microsoft por ofrecer como único navegador Internet Explorer

 

Si la libertad de elección del navegador ya supuso para Microsoft problemas en Europa, la inclusión de Skype de manera predeterminada como sistema de mensajería de Windows 8.1 (y parece que, además, va a ocupar un papel relevante en el interfaz de inicio) podría caminar también por la misma senda puesto que existen muchos servicios disponibles que, evidentemente, se verían perjudicados con esta inclusión de Skype en Windows 8.1. Google ofrece Hangouts en el escritorio, Facebook hace algo similar con Meesenger para Windows, Line también ofrece una versión de escritorio y así una buena lista de servicios a las que, seguramente, no les va a hacer nada de gracia esta “facilidad” de Windows 8.1.

 

Por cierto, si alguien tiene curiosidad por conocer qué aplicaciones se incluirán de manera predeterminada en Windows 8.1, Microsoft acaba de subir a Pinterest una imagen en la que podremos ver la lista completa y, curiosamente, Outlook.com también está incluido de manera predeterminada.

 

Fuente http://alt1040.com/

Pdvsa ha ejecutado 31% de presupuesto para refinerías

Posted on: agosto 16th, 2013 by Super Confirmado

Las cifras preliminares de Petróleos de Venezuela al cierre del primer semestre de 2013 indican que los desembolsos dirigidos al sector de refinación llegan a 850 millones de dólares, una cifra que representa 31,8% de lo previsto en el presupuesto de inversión de la empresa.

 

Pdvsa dispuso que los desembolsos de este año para las refinerías en Venezuela alcanzarían alrededor de 2,6 millardos de dólares, un incremento de 27,5% con respecto a 2012, debido principalmente a que se contemplaba efectuar las paradas de mantenimiento y las mejoras que requieren los complejos industriales.

 

Parte de los recursos también estarían dirigidos a cubrir los gastos de reparación que se debían realizar en la refinería de Amuay, por la explosión ocurrida el 25 de agosto del año pasado.

 

La petrolera ha incrementado el peso del área de refinación en su presupuesto de inversión. El año pasado representó 8,7% de los gastos de inversión y en 2013 alcanza 10,5%. Incluso, el nivel de ejecución entre enero y junio ha colocado la proporción en 12,1%.

 

Arranque. Pdvsa no ha vuelto a informar sobre la puesta en marcha de la planta de alto vacío 3 de la unidad de destilación de la refinería de Cardón en la península de Paraguaná, pero operadores de la planta señalan que se trabaja con el objetivo de que al menos en cinco días esté en pleno funcionamiento.

 

Ayer continuaban los trabajos de limpieza para proceder al arranque y lograr un nivel de procesamiento de crudos por 225.000 barriles diarios, el volumen que recibía antes del incendio registrado el martes pasado a la medianoche.

 

En la región se asegura que la gerencia del Centro de Refinación de Paraguaná espera que en un mes se resuelva lo referido a la zona de seguridad, que debe establecerse en el complejo de Amuay mediante un acuerdo con los habitantes que quedan en la zona, para elaborar un censo en la población de Punta Cardón, que está demasiado próxima a la planta.

 

El 25 de agosto se cumple el primer aniversario de la explosión en Amuay, que es considerado el peor accidente en la industria petrolera del país.

 

Fuente: El Nacional

Google bloquea la aplicación de YouTube para Windows Phone

Posted on: agosto 16th, 2013 by Laura Espinoza

Hace unos días comentábamos que Windows Phone se había logrado hacer con el tercer puesto dentro de las plataformas más vendidas durante el segundo trimestre de 2013; un lugar que ocupa, sin duda alguna, gracias al buen hacer de Nokia con la gama Lumia. Uno de los aspectos en los que Windows Phone aún cojea es el catálogo de aplicaciones donde carencias como Instagram son llamativas y donde Microsoft ha tenido que desarrollar un cliente para visualizar vídeos de YouTube. Efectivamente, Microsoft es la autora del visor de vídeos de YouTube de Windows Phone, una aplicación que hoy mismo ha dejado de funcionar tras haber sido bloqueada por Google.

 

Pues sí, Google ha bloqueado la aplicación de YouTube para Windows Phone porque, según su criterio, no cumple con los términos de uso del API del servicio. Para entrar en contexto, hace varios meses que Microsoft y Google llegaron a un acuerdo para que los de Redmond desarrollasen una aplicación de YouTube en Windows Phone con el visto bueno de Google; algo así como una aplicación pseudo-oficial que, al menos, contaba con las bendiciones de Google.

 

Sin embargo, tras lanzarse la aplicación, el recorrido de ésta ha sido bastante corto porque Google ha decidido cortar el servicio alegando que la aplicación no está bien construida y que no ofrece una experiencia de uso plenamente satisfactoria. ¿El motivo? Según Google, Microsoft no ha realizado los cambios que debía en Internet Explorer como para que la aplicación HTML5 de YouTube funcionase según los estándares que tienen fijados y para forzar que esto se solvente han decidido bloquear la reproducción de vídeos desde esta aplicación.

 

Evidentemente, Microsoft ya ha comentado que se van a poner manos a la obra para solventar este inconveniente y así restituir el servicio lo antes posible pero volvemos a asistir a otro ejemplo de “tira y afloja” entre grandes empresas por el uso de APIs; es decir, movimientos que terminan fastidiando a los usuarios y que, la mayoría de las veces, responden a decisiones estratégicas para frenar la expansión de un servicio o producto o darle más peso al tuyo.

 

¿Qué podría temer Google de Microsoft? ¿Por qué bloquear YouTube para Windows Phone?

 

La relación de Microsoft y Google no es, precisamente, la de una pareja feliz y en el segmento de la movilidad se han dado algún que otro encontronazo. Google dejó de dar soporte de Google Maps en Windows Phone y tampoco ofrece YouTube en esta plataforma de manera directa (se ha centrado en iOS y Android). Por cuota de mercado, Windows Phone aún está lejos de las cifras de Android pero, sin duda alguna, es un rival a tener muy en cuenta y si las carencias en el catálogo de aplicaciones son una barrera de entrada parece que Google está por mantener esta barrera todo lo que pueda.

 

Microsoft ha comentado que está trabajando con Google para solventar este inconveniente, es la respuesta diplomática que todos esperamos ante una situación así, pero viendo la evolución e historia de esta aplicación ¿tardaremos mucho en ver otro corte del servicio? Tengo la sensación que, en no mucho, volveremos a hablar de esta aplicación.

 

Fuente: http://alt1040.com/

Maduro anuncia reestructuración de los 32 ministerios

Posted on: agosto 16th, 2013 by Super Confirmado

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este jueves que iniciará una reestructuración de sus ministerios, unos 32, para combatir la “ineficiencia” y la “corrupción” heredada del “estado burgués”.

 

“Nosotros vamos a una reestructuración completa de las formas de organización del gobierno nacional. Nosotros hemos heredado la estructura del gobierno burgués, del Estado burgués”, dijo Maduro en un acto en el estado Mérida (oeste).

 

Ante varios miembros de su gabinete, el presidente anunció que trabajará en una “nueva estructura para que los ministros (…) que saben dónde están los problemas, dónde están las ineficiencias, dónde están las corruptelas, comiencen a apretar, a transformar, a cambiarlo todo”.

 

Maduro anticipó que el primer paso será “evaluar todos los ministerios”, la mayoría de los cuales fueron creados en el gobierno de Hugo Chávez (1999-2013), para identificar “cuáles funcionan, cuáles son pertinentes, cómo funcionan (…) y hacer una reestruturación” de los mismos.

 

Además se revisará cómo están organizadas las diferentes carteras, qué plan tienen y “cómo se conectan los viceministros y sus equipos de trabajo con los estados, los municipios, las comunas y con el pueblo”, indicó.

 

“Tenemos restos del estado burgués, ineficiente”, agregó el mandatario, quien aseguró anunciar los resultados de la evaluación en las “próximas semanas”.

 

El miércoles, el Consejo de Estado, que asesora al presidente y está encabezado por el vicepresidente Jorge Arreaza, propuso a Maduro impulsar una reestructuración del Estado y una serie de reformas legislativas para combatir la corrupción, considerada una “emergencia nacional”.

 

“Es el Estado, tal como está concebido, su estructura, que a veces es la herencia del estado burgués (…) diseñado para facilitar los procesos de corrupción”, dijo Arreaza tras la reunión del Consejo, integrado por más de una decena de altos funcionarios, algunos designados por el presidente.

 

Este órgano superior, creado por Chávez y que tiene entre sus competencias recomendar políticas nacionales sobre temas planteados por el presidente, se reunió a solicitud de Maduro con miras a atender la lucha contra la corrupción.

 

El presidente además ha anunciado que solicitará al Legislativo poderes especiales, como lo hizo Chávez en varias ocasiones, para reformar las leyes e instituciones en su combate a “fondo” a la corrupción, que promete llevar sin importar el color político pese a las críticas de la oposición.

 

Fuente: Agencias

Disney Infinity: Action! para iOS ya está disponible (video)

Posted on: agosto 16th, 2013 by Laura Espinoza

Disney Infinity: Action! para iOS es una companion app de realidad aumentada, que llevará al máximo la experiencia del juego para Xbox 360, PlayStation 3 o Wii U, ya que con ella puedes llevar a tus personajes a todos lados.

 

La llegada Disney Infinity: Action! para iOS supone un punto más cerca hacia la meta de Disney Interactive por convertir su más reciente videojuego para consolas en una experiencia de entretenimiento interminable, literalmente. Ya que las propias cualidades del título de sobremesa son extraordinariamente amplias, pero ahora, con esta aplicación de realidad aumentada la diversión llegará a límites insospechados, siendo tan grande como la imaginación misma de sus usuarios.

 

En Disney Infinity: Action! para iOS, tendremos todas las funciones básicas de una companion app, con acceso a nuestros contenidos y personajes desbloqueados, pero con la novedad de que permitirá integrarnos con ellos, literalmente, en algunas aventuras animadas. El primer anuncio de ello fue realizado por el estudio el pasado domingo 11 de agosto en el marco de la D23 Expo, en Anaheim, sin embargo no quedaba en claro a qué se referían hasta la revelación del video de lanzamiento, mismo que encabeza esta nota.

 

Como podemos observar, en esta aplicación podremos unirnos a las aventuras del Mr. Incredible, el Capitán Jack Sparrow o el peludo Sully de Monter’s Inc., quienes son los personajes estándar que vienen integrados con el paquete de lanzamiento del juego. La app es sencilla y divertida, sólo tenemos que elegir una de las treinta animaciones distintas, que vienen precargadas para cada personaje, ponernos a nosotros mismos o a algún amigo frente a la cámara para actuar junto al personaje, y así crear divertidas secuencias de video que pueden ser compartidas a través de redes sociales.

 

El videojuego de Disney Infinity: Toy Box, saldrá a la venta para Xbox 360, PlayStation 3, Wii U, Nintendo 3DS y Windows PC a partir del próximo 18 de agosto en Norteamérica, y el 23 del mismo mes en Europa. Se trata de un título al estilo de Little-Big Planet donde los usuarios podrán crear sus escenarios y juegos, cargando a sus personajes favoritos de Disney, mediante figuras NFC (Near-Field Communication), mismas que se venderán por separado.

 

De acuerdo al anuncio oficial por parte de Disney en un futuro no muy lejano habrá también versiones de esta app para Windows Phone y Android pero por el momento no cuentan con una fecha tentativa para su lanzamiento.

 

Fuente: http://www.celularis.com/

Ropa escolar subió hasta 207,2% en un año

Posted on: agosto 16th, 2013 by Super Confirmado

Los descuentos en la Feria Escolar 2013 llegan a 60% con respecto a los precios de mercado, pero desde agosto del año pasado y especialmente en la ropa se han disparado 207,2%.

 

En el Centro Ferial La Candelaria, antiguo Sambil, se pueden observar chemises de 140 a 169 bolívares, cuando el año pasado se vendía en 55 bolívares, una variación que ronda entre 154,4% y 207,2%. Un pantalón costaba 80 bolívares, pero ahora está entre 180 y 230 bolívares, incrementos entre 125% y 187,5%.

 

Los vendedores informaron que la situación obedece a un alza en la materia prima superior a 140%. “Hay una gran escasez de telas. No se consigue. Quienes la venden lo hacen con el precio del dólar paralelo”, indicó Floranjela Varón, una de las comerciantes.

 

También los útiles escolares presentaron un alza. Por ejemplo, las libretas de Invepal, de 100 hojas se encontraron en 17 bolívares.En 2012 costaban 7 bolívares, un aumento de 142,8%.

 

“Se trató de mantener las mejores ofertas, a pesar del alza generada por la inflación y la devaluación, pero comparado con los precios de la calle son asequibles”, admitió Ruth Falcón, una de las vendedoras.

 

Luis Parra, uno de los consumidores, se mostró sorprendido por los bajos precios, aunque criticó las largas colas que se formaban alrededor de los kioscos. Un block de construcción cuesta 19 bolívares, carpetas tamaño oficio 6 bolívares y una caja de creyones 32 bolívares. Otros útiles como una resma de papel tamaño carta se vende en 91 bolívares, una regla en 7 y un sacapuntas en 11 bolívares.

 

A pesar de que los aumentos son importantes, los márgenes de ganancia se mantienen reducidos. La comerciante Edmira Castro afirmó que obtenía entre 3% y 5% por cada producto comercializado, mientras que Falcón llega hasta 10%. “Las ganancias son pocas, pero la idea no es especular, sino tener suficiente para volver a comprar y producir”, agregó.

 

La afluencia en la inauguración de la feria escolar del Gobierno fue alta. Desde las 9:00 am había personas formando cola que a las 12:30 pm, hora en que abrió al público, ya rodeaba la cuadra.

 

Fuente: El Nacional

¿Edmée Betancourt salió del BCV por corrupta?

Posted on: agosto 16th, 2013 by Super Confirmado

Edmée Betancourt llevaba sólo tres meses y medio en la presidencia del Banco Central de Venezuela (BCV) pero por haber denunciado que la Comisión de Administración de Divisas (CADIVI) había otorgado el año pasado más de 20.000 millones de dólares a empresas fantasmas o de «maletín», el presidente Nicolás Maduro la despidió de su cargo.

 

Lo curioso es que Maduro fue el que la designó y la destituyó a dedo y después pidió a la Asamblea Nacional que ratificaran su decisión por escrito. De igual modo, nombró al economista Eudomar Tovar como nuevo presidente del Banco Central de Venezuela. Lo paradójico es que ninguno de los dos altos cargos está libre de sospecha de corrupción.

 

A Betancourt se le vincula con escándalos de corrupción cuando fue presidenta del Banco Nacional de Desarrollo (Bandes) y manejó el Fondo con los chinos y ministra del Poder Popular para el Comercio durante el Gobierno del difunto mandatario Hugo Chávez, antes de que Nicolás Maduro la designara como presidenta del BCV, el pasado 30 de abril. Por su parte, Eudomar Tovar ejercía como primer vicepresidente del Banco Central de Venezuela (BCV), hasta marzo de este año cuando fue designado como presidente de CADIVI.

 

Sin confianza

La gran mayoría de los venezolanos, un 55 por ciento, no cree que Maduro vaya a combatir la corrupción. Los encuestados consideran que es «una estrategia del Gobierno para aparentar que lucha contra la corrupción», según una encuesta oficial del Sistema Bolivariano de Información y Comunicación.

 

Las denuncias sobre corrupción continuan. Recientemente, el diario opositor El Nacional ha abierto su portada afirmando que la corporación estatal Corpoelec compró plantas generadoras de electricidad, cuyo contrato estaba en manos de los aliados cubanos del presidente y de Argenis Chávez, hermano del presidente fallecido, con un sobreprecio de 20.000 millones de dólares.

 

Fuente: Abc.es

Cierra el zoo chino que disfrazaba a sus animales para hacerlos pasar por otros

Posted on: agosto 16th, 2013 by Laura Espinoza

El zoo chino que intentó hacer creer a los visitantes que mostraba leones africanos en sus jaulas, cuando en realidad eran mastines tibetanos, ha sido cerrado temporalmente para «corregir» los carteles, informó hoy la prensa china.

 

Según el diario «Beijing Times», el parque, situado en la ciudad de Luohe de la provincia central china de Henan, ha cerrado para llevar a cabo los cambios de señalización pertinentes, mientras que sus responsables han emitido una disculpa pública.

 

El fraude, destapado un día antes por otros medios de Pekín, fue descubierto por algunos visitantes del zoo que comprobaron, con sorpresa, que un supuesto león tras las jaulas profería ladridos en vez de rugidos.

 

Además, el zoo intentó hacer pasar a ejemplares de rata como reptiles exóticos, a un zorro como si fuera un leopardo y a otro can como si fuera su pariente salvaje, el lobo.

 

Los dueños del zoo, que además operaba ilegalmente según las autoridades, atribuyeron en un primer momento estas prácticas a «errores de señalización» en los letreros del parque y prometieron su rápida corrección.

 

Fuente: ABC

« Anterior | Siguiente »