Archive for agosto 13th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Capriles sobre la corrupción: Si cayeran los peces gordos, caería el gobierno

Posted on: agosto 13th, 2013 by Super Confirmado

El gobernador de Miranda y excandidato presidencial, Henrique Capriles, aseguró que la lucha contra la corrupción anunciada por el gobierno es “pura mentira” para distraer al país de los problemas económicos.

 

Capriles dijo que le parecía sospechoso que luego de 14 años se discuta sobre la corrupción y se preguntó qué pasó en los años anteriores.

 

El gobernador aseguró que no caen los peces gordos en esa lucha y que si cayeran, el gobierno también caería porque, según expresó, desde Maduro para abajo “todos están hasta aquí”.

 

Capriles afirmó que Maduro forma parte del entorno corrupto que el pueblo señalaba cuando el Presidente era Chávez y que ahora están frente al gobierno.

 

Declaró que él cree en el poder del voto y que se puede vencer con una base de apoyo grande para que no exista la forma de robarse los resultados.

 

Indicó que el reto es vencer democráticamente y que no hay forma de que este gobierno se sostenga en el tiempo.

 

Desde su punto de vista, el escándalo sobe la corrupción también busca tapar la corrupción en el reparto de las candidaturas para el 8 de diciembre, para cuyo proceso llamó a participar sin miedo.

 

El gobernador leyó un supuesto intercambio electrónico entre el exministro Ernesto Villegas y una persona de nombre Edgard Padrón. Según este intercambio, dijo Capriles, las facturas del Psuv para la campaña electoral pasada la pagaron los venezolanos y pretenden acusar a un partido político de corrupción.

 

Capriles dijo que consultaría a quien le hizo llegar la denuncia para ver si acude a la Fiscalía General.

 

El gobernador aseguró que Óscar López, coordinador de su despacho, se encuentra en el país y hará lo que recomienden sus abogados, aunque agregó que contra él se montó una olla y no tiene garantías de no terminar como Iván Simonovis.

 

Capriles rechazó el procedimiento contra López y expresó que está dispuesto a resistir y hacer frente.

Pancartazo contra la corrupción del Gobierno (Fotos)

Posted on: agosto 13th, 2013 by Super Confirmado

En horas de la mañana el Comando Nacional Simón Bolívar realizó una pancartazo en protesta contra la corrupción reinante en el país. La actividad fue liderada por el candidato de la Unidad a la alcaldía de Chacao, Ramón Muchacho, en el distribuidor Altamira a la altura de la autopista Francisco Fajardo.

 

El abanderado de la Mesa de la Unidad recordó los grandes casos de corrupción ocurridos en los últimos 15 años de gobierno y que aún siguen impunes: “El caso de Pudreval, el maletín a Argentina, y más recientemente los reales que se robaron del Fondo Chino; ahora Nicolás quiere hacernos creer que va a luchar contra la corrupción, eso es puro cuento”, indicó.

 

Además, Muchacho explicó que para combatir la corrupción no es necesario ni reformar las leyes, ni crear nuevos poderes; “el problema es que nos gobierna una pandilla de inescrupulosos que no tienen ningún tipo de cuidado con los recursos de los venezolanos”.

 

Acompañado por otros ciudadanos en una protesta pacífica, todos coincidieron en denominar la actividad como el “Pancartazo en protesta por la corrupción dentro del Gobierno Nacional y la persecución política en contra de líderes de la alternativa democrática”.

 

Finalmente. el candidato por la Unidad a la alcaldía de Chacao denunció que “después de 15 años de gobierno, ellos mismos se dan cuenta que lo que sobra en Venezuela es la corrupción, no han podido detenerla en todo este tiempo y ahora quieren decretar emergencia nacional”.

 

Fuente: Nota de Prensa

David Smolansky: “Celebramos haber logrado plancha unitaria para los concejales en El Hatillo”

Posted on: agosto 13th, 2013 by Super Confirmado

Aunque en el municipio El Hatillo habrá diferentes candidatos a alcaldes por la Alternativa Democrática, a nivel de concejales se logró consolidar una plancha unitaria para las elecciones municipales.

 

David Smolansky, aspirante a la alcaldía de El Hatillo, manifestó su satisfacción por haberse logrado unidad en los candidatos a concejales. “Con este paso no hay posibilidad que ningún enfuchado entre a la cámara municipal, porque con esta fórmula se canaliza más del 80 % de los votos en una misma tarjeta”, explicó Smolansky.

 

Para el candidato a alcalde, esta acción “representa un paso firme de pluralidad y amplitud al incluir a los diversos factores políticos que hacen vida en El Hatillo”. Recordó que desde Voluntad Popular siempre impulsaron las primarias para escoger a un candidato único a la alcaldía y de esta forma evitar que fuera escogido por encuestas o imposiciones. “Es por esta razón que nos sentimos orgullosos que nuestra candidatura sea el resultado de primarias abiertas en donde los hatillanos pudieron escoger”, aseguró.

 

En cuanto a la plancha unitaria a nivel de concejales mostró su satisfacción y agradeció a todos los partidos. “Nuestra preocupación era tener una cámara municipal diversa y plural donde se planteen ideas para construir un municipio moderno, ecológico y seguro”, agregó Smolansky.

 

Dentro de esa plancha unitaria se encuentra Reinaldo Díaz, candidato a concejal por Voluntad Popular, quien ratificó su compromiso con ser la voz de los vecinos en la cámara municipal. A su juicio, el objetivo es impulsar una gestión transparente que tenga una contraloría social eficiente, planificación fiscal y urbana que garantice la viabilidad de los proyectos y el crecimiento ordenado del municipio.

 

Recordó que El Hatillo necesita de líderes con voluntad para enfrentar los problemas gruesos que han impedido la buena gestión. “No habrá descanso hasta que logremos alcanzar el sueño de los hatillanos y ver materializado un municipio moderno, ecológico y seguro. Llegó la hora de tomarse El Hatillo en serio”, concluyó Díaz.

 

Fuente: Nota de Prensa

Sector farmacéutico registra fallas de distribución de 40%

Posted on: agosto 13th, 2013 by Super Confirmado

El presidente de la Federación Farmacéutica de Venezuela, Freddy Ceballos, señaló que el sector registra 40% de fallas en la distribución e insuficiencias en el inventario a causa de la poca fluidez en el suministro de divisas.

 

“No estamos exagerando las cosas, seguimos manteniendo un mercado totalmente intermitente donde se soluciona un problema y comienza otro”, aseguró durante una entrevista en la emisora Unión Radio.

 

Mencionó fallas con medicamentos como antihipertensivos, supositorios de glicerina, gotas nasales, medicinas para las cardiopatías, entre otros, problemas que también están relacionados con la poca aprobación de certificados de no producción, documento necesario para importar. Ceballos dijo que ese sector no puede ir al Sicad a ofertar, pues los precios están controlados.

 

Fuente: El Universal

SIP rechaza la censura impuesta a El Nacional y TalCual

Posted on: agosto 13th, 2013 by Super Confirmado

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) rechazó el martes la censura impuesta a los diarios venezolanos El Nacional y Tal Cual a través de una multa retroactiva, por una foto de cadáveres desnudos apilados en la morgue de Caracas publicada en 2010, indicó el organismo.

 

La multa impuesta a los diarios por una jueza del juzgado de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes equivale al 1% por ciento de los ingresos brutos de 2009.

 

La sentencia original fue dictada en agosto de 2010 y se prohibía a los medios impresos del país la publicación de imágenes “violentas, sangrientas, grotescas, bien sean de sucesos o no” que puedan afectar a la niñez y la adolescencia.

 

Los diarios fueron multados fotos en la que se veían cadáveres amontonados en una morgue de Caracas difundiendo así “imágenes no apropiadas que representaron peligro de alteración del bienestar psicológico de los niños, niñas y adolescentes”, subrayó el Ministerio Público (Fiscalía) en un comunicado la semana pasada.

 

Claudio Paolillo, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, criticó que todavía hoy se siga utilizando la coacción económica para perjudicar a los medios.

 

Paolillo calificó la medida de “un acto de censura aplicado en esta nueva etapa de hostigamiento a la libertad de expresión, cuyo objetivo es asfixiar económicamente a medios críticos e independientes para acallar las voces que no comulguen con el discurso oficial”. Paolillo, director del semanario uruguayo Búsqueda, agregó que aunque en este caso se trata de coartar a los dos diarios, “en realidad el mayor perjudicado es el pueblo venezolano porque se le restringe a los ciudadanos su derecho a decir lo que quieren y a decidir los contenidos que leen”.

 

La fotografía en portada de El Nacional publicada del 13 de agosto de 2010, que reprodujo Tal Cual, era de la morgue Bello Monte de Caracas. La imagen fue utilizada como ilustración en una nota sobre inseguridad pública.

 

Esta multa se suma a la solicitud que hizo la Fiscalía venezolana hace dos semanas, de congelar las cuentas y bienes del director de El Nacional, Miguel Enrique Otero, a raíz de una demanda en su contra, una medida que el empresario consideró un “atropello” contra la libertad de expresión. Según la Fiscalía, la solicitud forma parte de una investigación a Otero por una demanda planteada por el exalcalde metropolitano de Caracas Alfredo Peña (2000-2004) para cobrarle 3,5 millones de dólares.

 

Fuente: Agencias

DJ venezolano Víctor Porfidio alcanza éxito internacional

Posted on: agosto 13th, 2013 by Lina Romero

Víctor Porfidio dio la demostración en un Mini Tour por Europa, que sus mezclas de ritmos tienen proyección internacional.

 

Porfidio se abre camino como uno de los Dj jóvenes venezolanos con mayor proyección internacional. La creatividad y el indudable toque latino de sus producciones estuvo presente en un Mini Tour por Europa donde el criollo mostró un característico estilo que cautivo al público presente en cada concierto.

 

Países como Holanda, Italia, Estados Unidos, Venezuela y recientemente México han sido sede para el talento de este novel pinchadiscos que desde los 10 años soñaba con hacer de su pasión por la música una carrera, que ya hoy es una realidad que comienza a dar frutos.

 

“En cada lugar, festival, evento grande o pequeño, público o privado siempre doy lo mejor de mí y logro una conexión con la gente que sin duda alguna es de lo mejor que puede vivir un amante de la música como yo”, afirma.

 

Víctor Porfidio cerró este ciclo de presentaciones internacionales con tres importantes eventos en Cancún, visitando Sweet Club, Palazzo y The City, este último el más grande de Latinoamérica con un aforo de 5 mil personas.

 

Fuente:Agencias

Sobrina dice que Fidel Castro está activo y preocupado por seguridad alimentaria

Posted on: agosto 13th, 2013 by Laura Espinoza

El líder cubano Fidel Castro, que hoy cumple 87 años, está “activo y preocupado por la seguridad alimentaria mundial”, afirmó este martes en Uruguay su sobrina Mariela Castro, hija del presidente de Cuba, Raúl Castro.

 

Mariela Castro, directora del Centro Nacional de Educación Sexual de Cuba, integra el Grupo de Trabajo de Alto Nivel para la Conferencia Internacional de Población y Desarrollo (CIPD), que se celebra en Montevideo.

 

“Fidel es uno de los líderes de la región que más fuertemente ha apoyado las temáticas relacionadas con los derechos de las mujeres y la salud sexual y reproductiva”, afirmó su sobrina en conferencia de prensa.

 

El líder cubano “está muy mayor pero sigue activo intelectualmente, estudia y hace análisis de la política internacional”, agregó.

 

“Ahora está muy preocupado por el tema de la seguridad alimentaria, los problemas ecológicos y confiado en los cambios que se están procesando en Cuba”, destacó Mariela Castro.

 

“Como líder histórico de la revolución, Fidel da sus opiniones pero deja que otros tomen las decisiones”, señaló la hija del presidente Raúl Castro.

 

Fidel Castro es “un anciano con la cabeza fresca” que tiene “dificultades para moverse”, dijo por su parte el presidente uruguayo, José Mujica, tras haberse reunido con él en La Habana a fines de julio.

 

Castro está “muy motivado con el trabajo de investigación y de experimentación biológica, de materiales oxidantes, vitamínicos, proteicos y fundamentalmente plantas de origen tropical que pueden servir para sustituir en la dieta animal a los granos”, indicó Mujica semanas atrás al diario uruguayo La República.

 

En los últimos años, el líder de la revolución cubana ha pasado el 13 de agosto alejado de los focos, mientras se celebraban actividades en su honor en toda la isla caribeña.

 

Este es el octavo cumpleaños de Fidel Castro desde que una enfermedad intestinal lo llevó a abandonar la presidencia de Cuba en 2006 y desde entonces solo aparece esporádicamente en actos públicos.

 

Su última aparición pública fue en abril pasado, cuando inauguró una escuela en La Habana, y de ese mes es también la última entrega de los artículos que con el nombre de “Reflexiones” empezó a publicar durante la convalecencia de su enfermedad, aunque en julio se conoció una carta pública suya.

 

Fuente]: EN

Cada dos meses suben los precios de los embutidos

Posted on: agosto 13th, 2013 by Super Confirmado

En los últimos meses, el precio de los diversos embutidos ha ido escalando, a tal punto que las amas de casa se detienen a preguntar y revisar cuál marca o presentación se adapta al presupuesto.

 

“El médico nos recomendó comprar jamón de pavo en vez de mortadela o jamón de pierna, pero está carísimo”, dijo María Cristina Díaz, quien se encontraba comprando embutidos en el Madeirense de Chacaíto. “Pagué Bs 100 por medio kilo de jamón de pierna y los muchachos -que están de vacaciones- se lo volaron en una sentada; ahora comer jamón es un lujo”, comentó otra señora.

 

El caso es que el kilo de jamón de pierna está entre Bs 150 y Bs 250, dependiendo de la marca y el establecimiento donde se adquiera. El de pavo oscila entre Bs 170 y Bs 390.

La mortadela y la bologna son un poco más solidarias; la primera promedia Bs 75 el kilo y la segunda está por el orden de Bs 80.

 

La compra de salchichón o chorizo quedó para momentos especiales o para cuando el presupuesto está más holgado, porque los precios de ambos productos oscilan entre Bs 300 y Bs 450 el kilo.

 

“Cada dos meses suben un poco los precios de los embutidos”, afirmó un comerciante.

 

Cargados de problemas. Fuentes cercanas al sector industrial aseguraron que están cargados de problemas: “Tenemos un déficit de 30% de materia prima , retrasos en las autorizaciones y liquidaciones de Cadivi para la compra de insumos y -además- el precio de la materia prima , entre otras, las carnes de cerdo y de pavo, han subido mucho a lo largo del año”. Informaron que el kilo de cerdo en pie (vivo) está en Bs 27 y el de pechuga de pavo industrial no baja de Bs 100.

 

Fuente: El Mundo

Denuncian que se incumple plan de seguridad en refinería de Puerto La Cruz

Posted on: agosto 13th, 2013 by Super Confirmado

El incendio del separador API (American Petroleum Institute) o laguna de lastre de la Refinería de Puerto La Cruz, en la zona norte de Anzoátegui, ocurrido este domingo a las 2:40 pm después de que cayó un rayo en el lugar, pudo evitarse si los sistemas de protección que debe tener este tipo de instalaciones hubiesen funcionado, publica El Tiempo.

 

La aseveración fue realizada por el especialista en seguridad industrial petrolera, Gustavo Adolfo Benítez Guevara, quien trabajó 26 años en Petróleos de Venezuela (Pdvsa), y por José Bodas, secretario ejecutivo de la Futpv (Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela).

 

El especialista indicó que las refinerías del país cuentan con un plan de protección y que el de la instalación porteña consiste en la colocación de pararrayos del tipo punta de Franklin (sistema formado por una o varias puntas captadoras situadas en puntos dominantes de la estructura a resguardar), estratégicamente distribuidos en todo el contexto del complejo refinador para brindarle protección, desviando las descargas eléctricas.

 

Pero el domingo este sistema no funcionó. “Allí no debió caer jamás un rayo porque hay un plan diseñado para evitarlo”. Dijo que las autoridades deben explicar e investigar por qué no funcionó el plan de seguridad de toda la refinería”.

 

“La pregunta que nos hacemos los especialistas es por qué los sistemas pararrayos y de incendios no funcionaron. Por qué extinguieron el fuego, que duró más de tres horas, los bomberos de Petropiar (empresa mixta que opera en el Complejo de Jose en el oeste), quienes lo apagaron en 20 minutos y no los de la refinería, lo que demuestra que con los equipos adecuados y la cantidad de espuma necesaria se sofocan rápidamente las llamas”.

 

Para el ingeniero lo que está fallando en esta refinería y en el resto de las instalaciones de la industria petrolera es la falta de mantenimiento porque hay equipos que deben recibirlo periódicamente, y además Pdvsa tienen una norma que establece que deben ser actualizados y reemplazados porque muchos tienen su vida útil, y esto no se está cumpliendo.

 

“Hay que probarlos anualmente y si se considera que puede haber daños más críticos deberían hacerse en un período más corto. La refinería de Puerto La Cruz está en un ambiente crítico por el alto nivel de corrosión que tiene por estar a orillas del mar. El salitre y otros factores influyen”.

 

Dijo que técnicamente se debe hacer una investigación y revisar el estado de los sistemas a fin de evitar las incidencias de tormentas eléctricas, además de chequear las condiciones y el abastecimiento de los agentes para la extinción de incendios porque en el ocurrido el domingo no debió intervenir Jose, pues la refinería contaba con ellos e incluso prestaba apoyo a otras sedes.

 

Reportan normalidad

A través de un comunicado enviado ayer, la estatal petrolera informó que la refinería porteña mantiene normalidad en sus operaciones, tras el incendio del domingo.

 

El texto indica que ninguna de las plantas que integran el complejo refinador fue alterada por el rayo que impactó la laguna separadora, por lo que Pdvsa Refinación Oriente permite un nivel de procesamiento en 180 mil barriles diarios de crudo para proveer a los clientes de manera regular.

 

La gerencia general, prosiguió la nota de prensa, restituyó el sistema de llenadero de camiones que surten de gasolina de 91 y 95 octanos y diesel al mercado que abarca los estados Anzoátegui, Sucre y parte de Miranda. Reactivan el poliducto que lleva combustible a la zona sur del país.

 

Según el boletín, se activó un comité de investigación para precisar detalles del evento y que los trabajadores restablecen las funciones de la Planta de Tratamiento de Agua de Efluente de Procesos y revisan los daños en el separador afectado por la descarga eléctrica.

 

El directivo de la Futpv, José Bodas, coincide con Benítez. Según el sindicalista el primer anillo del dispositivo de seguridad del centro refinador no funcionó cuando cayó un rayo en la laguna de lastre. Incluso, duda de que estos sistemas estén operativos porque no se activaron durante el incidente ni tampoco después de haber sido controlada la situación para informarle a la comunidad que el peligro había pasado, como lo establecen las normas. “El sistema de pararrayos y de incendio que tiene la refinería debió evitar lo ocurrido”.

 

Bodas apuntó que en el sitio no había espuma suficiente para atender la emergencia y la unidad tipo jirafa (grúa grande) que debía emplearse tampoco funcionó. “El material espumoso y los equipos que enviaron de Jose llegaron dos horas después de haberse registrado el incendio, lo que indica que este plan de contingencia tampoco funcionó”.

 

Este es el segundo accidente que se registra en menos de un mes en la industria petrolera en Anzoátegui. El primero ocurrió hace tres semanas en la empresa mixta Petrocedeño ubicada en Jose.

 

La espesa columna de humo que se observó durante el incendio evidenció que se trataba de crudo y que ese día había tres veces más de lo que debe almacenar el estanque, señaló Bodas.

 

Pidió que se declare la emergencia en la industria y se creen comisiones con varios entes para realizar inspecciones y determinar por qué están ocurriendo estos incidentes y qué está pasando con los sistemas de seguridad.

 

Un rayo y luego llamas

Ayer, Carmen Marcano, residenciada en el conjunto Los Olivos, ubicado a menos de 500 metros de la refinería, se encontraba en la casilla de vigilancia rememorando los acontecimientos del domingo.

 

Dijo haber visto desde la ventana de su apartamento, en el piso 15, el destello de las luces de un rayo y el inicio de las llamas en las instalaciones petroleras. Minutos después escuchó una alarma. Aunque las autoridades del estado solicitaron el desalojo del área, decidió permanecer en su casa.

 

Al otro lado de la refinería estaba Norvis Hernández, vecina del barrio El Pensil. Contó que ese día siguió al pie de la letra las indicaciones de los entes de seguridad y se fue para el Paseo de la Cruz y el Mar, porque eso le han enseñado en los talleres de rescate que ha dictado Pdvsa en su comunidad.

 

Felipe Bellorín, quien se identificó como extrabajador de la planta de refinación, indicó que el pito no sonó porque lo ocurrido no fue grave. “Tres pitos significan alarma y seis significan contingencia”. Sin embargo, los cuerpos de seguridad desalojaron el área.

 

Coincidieron en que no es la primera vez que ocurre una situación similar allí, pero que a diferencia de las anteriores no hubo saldo que lamentar.

 

De acuerdo con voceros de los consejos comunales de los sectores Juan Bimba, Mariño, El Pensil y Arismendi, ubicadas en el cinturón de seguridad, allí hay cerca de 20 mil habitantes.

 

Falló suministro de gasolina

Durante la mañana de ayer, largas colas se pudieron observar en la única estación de servicio (e/s) que aún tenía gasolina en la población de Píritu, ubicada en el eje oeste de la entidad. De tres gasolineras que hay en la zona, sólo la Estación de Servicios PDV de la avenida Fernando Peñalver tenía su reserva. Sin embargo, allí el combustible duró hasta las 11:00 am debido a la demanda. Pasadas las 4:00 pm de este lunes, el suministro comenzó a normalizarse. La situación fue similar en Clarines (Bruzual), al igual que en varias s/e del área metropolitana de la entidad.

 

Solicitarán investigación

Los diputados a la Asamblea Nacional, Marcos Figueroa y Antonio Barreto Sira, informaron que solicitarán una investigación en el parlamento sobre el manejo de la seguridad industrial y el mantenimiento de las instalaciones petroleras. Figueroa dijo que se debe reforzar la información en las comunidades sobre los planes de evacuación.

 

Se hará evaluación

El director designado del Ministerio del Ambiente (Minamb) en Anzoátegui, Rainier Calles, aseguró que él y su equipo técnico se reunirán y evaluarán los efectos del incendio en el complejo refinador, además de determinar los mecanismos de actuación por parte del ente. Agregó que hasta ahora sólo se maneja la información suministrada por el gobernador Aristóbulo Istúriz y la gerencia de Pdvsa.

 

Salud mental

La psicóloga clínica Livia Rincón indicó que cuando suceden emergencias, como el incendio en la refinería del pasado domingo, las personas que residen cerca de la zona de riesgo entran en un proceso de trauma que debe ser tratado. “Es importante que se tenga conocimiento de qué fue lo que pasó, de forma precisa, ya que la incertidumbre genera desesperación en la población”.

 

Cuidado con la piel

El dermatólogo Germán Placencio sostuvo que la lluvia que cayó durante el incendio puede generar irritaciones en tejidos blandos del cuerpo, como los ojos. “También es factible que una precipitacíón de esas características provoque molestias a personas que tengan la piel delicada. Aunque no se puede decir que el agua estuvo contaminada porque se desconocen sus componentes”.

 

Fuente: Nota de Prensa

El Granma celebra el cumpleaños de Fidel Castro con palabras de Chávez

Posted on: agosto 13th, 2013 by Laura Espinoza

El diario “Granma” homenajea hoy al expresidente cubano Fidel Castro en su 87 cumpleaños con palabras del fallecido mandatario venezolano Hugo Chávez, mientras la web Cubadebate rescata citas en su honor del poeta español Rafael Alberti y el pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín.

 

“Fidel no le pertenece solo a Cuba, le pertenece a este mundo nuestro, a esta América nuestra”, es la frase de Chávez que cita “Granma”, el diario oficial del Partido Comunista de Cuba (PCC), para rendir homenaje a Castro.

 

El de hoy es el octavo cumpleaños de Fidel Castro desde que una enfermedad intestinal lo llevó a abandonar la presidencia en 2006. Desde entonces solo aparece esporádicamente en actos públicos.

 

También es su primer cumpleaños desde que Chávez murió a causa de un cáncer en marzo pasado.

 

“Granma” publica también varias fotos de los numerosos encuentros que mantuvieron Castro y Chávez cada vez que el venezolano visitaba la isla.

 

Mientras, el sitio oficial Cubadebate recuerda al líder de la revolución cubana con comentarios sobre su figura de “ilustres contemporáneos” como Alberti y Guayasamín.

 

Junto a las frases del poeta español y del pintor ecuatoriano aparecen otras del escritor brasileño Jorge Amado, del teólogo brasileño Frei Betto, del líder vietnamita Ho Chi Minh, del cantautor cubano Silvio Rodríguez y del escritor argentino Julio Cortázar.

 

Los homenajes a Castro en la prensa cubana, toda oficial, comenzaron ya este lunes con motivo del Día Internacional de la Juventud.

 

La Academia Nacional de Canto Mariana de Gonitch ofrecerá hoy un concierto dedicado al líder cubano y se presentará el libro “Fidel Castro, soldado de las ideas. Tecnologías y medios de comunicación. Selección temática 1959-2011″, de Omar Pérez.

 

Además, está prevista la inauguración de la exposición “El Fidel que conocemos”, de los fotógrafos Osvaldo Salas, Liborio Noval, Roberto Salas, Pablo Caballero y Alex Castro.

 

Según el presidente uruguayo, José Mujica, quien se reunió con Castro en julio durante su visita a la isla, el expresidente está actualmente volcado en sus estudios e investigaciones sobre biología y es “un anciano con la cabeza fresca” pero que tiene “dificultades para moverse”.

 

Fuente: Agencias

« Anterior | Siguiente »