Archive for agosto 10th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Gobierno británico pone a la venta estación de metro por 23 millones de euros

Posted on: agosto 10th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Una histórica estación del metro de Londres, en desuso desde 1934 y utilizada como base militar durante los bombardeos de la II Guerra Mundial (1939-1945), será vendida por el Ministerio de Defensa británico al módico precio de 23 millones de euros.

 

La parada de Brompton Road tiene a su favor su localización, encajada entre los emblemáticos almacenes Harrods y la zona de Kensington, aunque su futuro dueño no podrá presumir de espectaculares vistas al museo de Historial Natural o el Victoria & Albert, pero sí de poseer la primera estación que sale a la venta.

 

El mes que viene este pedazo de historia londinense saldrá a la venta por un precio estimado en 23 millones de euros y, aunque sus más de 2.600 metros cuadrados carecen de amplios ventanales victorianos, su uso reciente servirá de interés para los amantes de la historia del Reino Unido.

 

El Ministerio de Defensa ha decidido sacar directamente a venta pública una estación que es única, pues, aunque existen más paradas inutilizadas en el metro londinense, sólo Brompton Road no es propiedad de la compañía que gestiona el suburbano, Transport for London.

 

La empresa pública, que gestiona otras 26 estaciones fantasma, ha rehusado hacer comentarios sobre la salida al mercado de esta parada y aseguró a Efe que «no tiene constancia» de haber mostrado interés por comprarla antes de que la oferta apareciera en la prensa británica a finales de julio.

 

Brompton Road es la pieza que le faltará para completar su histórico puzzle, una excepción que en realidad nunca estuvo al alcance de Transport for London, ya que el Ministerio de Defensa no se planteó ofrecer la estación a la compañía.

 

«Queremos que el dinero que se obtenga con la venta vaya directamente al bolsillo del contribuyente», aclaró a Efe un portavoz del Ministerio, que se negó a comentar cualquier otro detalle de la operación.

 

 

Fuente http://www.elmundo.com.ve/

EEUU prepara el arresto de dos ex empleados de JPMorgan Chase

Posted on: agosto 10th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Las autoridades de EEUU preparan el arresto de dos ex empleados del banco JPMorgan Chase, uno de ellos español, por ocultar las pérdidas de más 6.000 millones de dólares causadas por operaciones de alto riesgo, informa el New York Times en su página de internet.

 

Los dos sospechosos habrían intentado enmascarar el volumen de las pérdidas causadas por posiciones en el mercado de productos derivados, algunas de ellas relacionadas con el operador Bruno Iskil, conocido como la «Ballena de Londres».

 

Los dos exempleados de JPMorgan podrían ser arrestados en los próximos días, según dice el Times, que cita fuentes conocedoras de la evolución del caso, que añaden que se presentarían cargos criminales por fraude.

 

Inicialmente, se piensa solicitar su detención a las autoridades británicas para luego pedir su extradición, pero aún no está claro si las dos personas, que no son ciudadanos británicos, siguen aún en ese país, añade el diario.

 

Los presuntos implicados son el español Javier Martín-Artajo, un directivo que supervisaba la estrategia de los operadores financieros, y Julien Grout, un operador de bajo nivel.

 

El caso, destapado en 2012, dejó en evidencia al mayor banco de Estados Unidos por volumen de activos, ante la aparente falta de controles internos.

 

Las autoridades federales estadounidenses consideran que el caso es uno de los ejemplos de los excesos que llevaron a la crisis financiera de 2008 y que las entidades financieras aún no han terminado de solucionar, indica el diario.

 

El Times añade que tras más de un año de recolectar pruebas sobre las pérdidas en JPMorgan, la fiscalía federal de Manhattan y el FBI han concluido que Martín-Artajo y Grout restaron importancia al valor de sus operaciones para esconder el alcance del problema de sus ejecutivos en Nueva York.

 

Agrega que, tras revisar grabaciones telefónicas y correos electrónicos internos, las autoridades creen que Martín-Artajo instruyó a Grout para que falsificara documentos internos.

 

 

Fuente: http://www.elmundo.com.ve/

Paraguay regresa a Unasur el 15 de agosto tras levantamiento de suspensión

Posted on: agosto 10th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El Consejo de Jefes de Estado de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) dejó sin efecto la suspensión de la participación de Paraguay en los órganos del bloque y se reintegrará a partir del próximo 15 de agosto, informó hoy la cancillería de Perú.

 

El Perú, en el ejercicio de la Presidencia Pro-témpore de la Unasur, comunicó que ayer se adoptó la decisión de los jefes de Estado de levantar la suspensión de Paraguay y que se ha procedido a informar de esta medida a ese país, reseñó Últimas Noticias citando nota de la agencia EFE.

 

La cancillería recordó que la Misión de Seguimiento Electoral de Unasur en Paraguay, presidida por el peruano Salomón Lerner, entregó su Informe en julio pasado.

 

En ese documento se constató que los comicios presidenciales en los que resultó elegido Horacio Cartes «transcurrieron con total normalidad y con una amplia participación ciudadana, razón por la cual se ha acordado levantar esta suspensión», indicó el comunicado de prensa.

 

La Unasur y el Mercosur suspendieron a Paraguay el 29 de junio de 2012 en castigo por la destitución del presidente Fernando Lugo en un juicio político parlamentario, una semana antes, cuando tomó el poder el liberal Federico Franco.

 

El presidente de Perú, Ollanta Humala, asistirá a la toma de mando en Asunción el próximo 15 de agosto, y estará acompañado de la Canciller, Eda Rivas, apuntó la cancillería.

 

 

Fuente http://www.elmundo.com.ve/

Presidente de la Sociedad Venezolana de Cardiología: «Nuestro sistema de salud pública es injusto»

Posted on: agosto 10th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El doctor Gabriel D’Empaire, presidente de la Sociedad Venezolana de Cardiología, considera que el sistema de salud pública en el país «es injusto».

 

«El problema que Venezuela es que los equipos no son utilizados con el peritaje adecuado. Además del uso inadecuado de medicamentos, que no deben utilizarse en pacientes coronarios, sin justificación real y sin aporte de beneficios», manifestó.

 

D’Empaire sostuvo que, a pesar que el derecho a la salud médica es obligatorio, «también es un derecho que tiene límites, costos y beneficios».

 

Recordó que la Unesco establece que obligatoriamente el derecho a la salud debe ser «de calidad, efectiva, segura, eficiente e igualitaria, pero para construir eso hay un marco obligatorio que nos establece garantizar un derecho a la salud, de ahí debe partir todo para diseñar un modelo adecuado de salud que defina la forma de distribuir recursos, responsabilidad social y del estado».

 

Insistió en que es necesario que se defina si el sistema de salud «será privado, social o mixto, con recursos. Adecuado a las prioridades y necesidades, para que sea eficaz, eficiente y justo. En nuestro país no están estructuradas las necesidades».

 

Fuente: GV

Asesinado un PoliCaracas en la Cota mil

Posted on: agosto 10th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Un PoliCaracas fue hallado con una herida de arma de fuego en la Cota mil, a la altura del Distribuidor de la Castellana del Municipio Chacao. El hecho se registró la madrugada de este sábado.

 

El oficial, Deibis Orlando Velásques Gonzalez, era jefe de la Policía Municipal de Libertador y se encontraba de servicio.

 

Funcionarios de la Policia Nacional Bolivariana acudieron al lugar al y luego el CICPC realizó el levantamiento del cadáver.

 

Según versión policial el funcionario presentó un impacto de bala en el rostro y se encontraba boca abajo con una pistola debajo de su cuerpo. En el sitio también estaba la unidad policial Kawasaki, modelo KLR, color azul, 1950.

 

Fuente: GV

Dilma Rousseff empieza a recuperar la imagen perdida

Posted on: agosto 10th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Luego de la drástica caída de 35 puntos en su popularidad, provocada por las protestas que sacudieron a Brasil en junio, la presidente mejoró su nivel de aprobación

 

Dilma Rousseff tocó fondo el pasado 28 de junio. Tras semanas de intensas movilizaciones populares contra la corrupción de la clase política y la ineficiencia de los servicios públicos, pasó de ser aprobada por el 65% de la población, a serlo por apenas el 30%.

 

En el mismo lapso, su imagen negativa avanzó desde un despreciable 7% a un preocupante 25%.

 

Un mes y medio después, con las protestas apagadas, las encuestas vuelven a darle un poco de esperanza a Rousseff. La aprobación de su gestión creció 6 puntos, ubicándose en 36%, mientras que la desaprobación descendió 3 puntos y se situó en 22%, según la consultora Datafolha.

 

Fiel a la historia del Partido de los Trabajadores (PT), su gobierno es más valorado por los más pobres, entre quienes tiene un 41% de imagen positiva. Por el contrario, entre los más ricos, su aprobación cae a un 29%.

 

La encuesta arroja dos posibles causas de la modificación de la tendencia de junio. Por un lado, el fin de las manifestaciones, que ya no ocupan un lugar importante en el imaginario de los consultados. Esto se expresa en que, en su punto álgido, el 65% creía que las protestas traerían beneficios para todos, mientras que ahora lo cree el 49%.

 

Por otro lado, los brasileños son más optimistas frente al estado de la economía. Los que consideran que aumentará el desempleo pasaron de ser el 44% de la población, al 39%. Los que estiman que disminuirá el poder adquisitivo de los salarios cayeron del 38% al 32%. Y los que evalúan que la inflación seguirá incrementándose, del 54% al 53%.

 

Fuente: Infobae

Obama desafía a Putin y respalda a los atletas gays en los JJOO de Rusia

Posted on: agosto 10th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Se negó a boicotear la competencia por la ley rusa contra homosexuales. «Verdaderamente ansío que traigan un oro a casa»

 

El presidente Barack Obama se manifestó en contra de perjudicar los Juegos Olímpicos de Invierno en Rusia por la ley contra homosexuales aprobada en ese país y consideró que la mejor manera de “rechazar” esa acción es que atletas gay de Estados Unidos vuelvan a casa con una medalla.

 

“No creo que sea apropiado boicotear los juegos, tenemos a un montón de estadounidenses que están entrenando duro, que están haciendo todo lo que pueden para tener éxito”, dijo Obama en la Casa Blanca.

 

El líder demócrata, defensor de la igualdad de derechos para homosexuales, dijo que lo “ofenden” leyes como la aprobada en Rusia, que prohíbe la “propaganda de orientaciones sexuales no tradicionales” hacia menores y las muestras de afecto en público.

 

“Una de las cosas que verdaderamente ansío es que quizás algunos atletas gays o lesbianas traigan a casa un oro, una plata o el bronce, algo que creo haría mucho por rechazar este tipo de actitudes que estamos viendo”, reconoció.

 

«Y si Rusia no tiene atletas gays o lesbianas, entonces eso probablemente hará que su equipo sea más débil», agregó.

 

La Cámara baja del Parlamento ruso aprobó, en junio, una prohibición de la «propaganda» gay, una medida que los grupos de derechos humanos dicen que ya ha alentado ataques contra los homosexuales, mientras el presidente Vladimir Putin apuesta por una agenda social cada vez más conservadora.

 

Fuente: Infobae

EE.UU. prohíbe la importación de dos dispositivos electrónicos de Samsung

Posted on: agosto 10th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

La guerra que mantienen las todopoderosas multinacionalesApple y Samsung sigue en toda su crudeza y mantiene las espadas en todo lo alto sin que exista un claro vencedor. Sin embargo, ayer el gigante tecnológico norteamericano obtuvo un pequeño triunfo al lograr que la Comisión de Comercio Internacional (ITC, según sus siglas en inglés) emitiera un fallo en el que prohíbe la importación de dos dispositivos electrónicos de la empresa coreana -concretamente el teléfono Galaxy S 4G y la tableta Galaxy Tab- por violación de patentes de Apple, pero exime a Samsung de la acusación de cuatro casos más.

 

El fallo de la comisión norteamericana de comercio hace referencia al desplazamiento de pantalla y a los sistema de entrada de auriculares, por lo que estos dos dispositivos no podrán entrar en suelo estadounidense. No obstante, el fallo del ITC, una agencia gubernamental que vela por el cumplimiento de las normas comerciales, ofrece la posibilidad de veto por parte del presidente norteamericano, Barack Obama, en los próximos 60 días. Durante este periodo, Samsung podrá seguir comercializando sus productos en Estados Unidos.

 

Los abogados de Samsung ya han advertido de que, de confirmarse la suspensión, podría producirse «una inmediata y duradera escasez de teléfonos inteligentes en el mercado estadounidense» y señalaron que tendría efectos negativos sobre la competitividad, informa Efe.

 

Por contra, el organismo rechazó la acusación de Apple de que los dispositivos electrónicos de Samsung violaban las patentes acerca del diseño básico de los iPhone.

 

Este fallo es el resultado de la demanda interpuesta por la compañía californiana contra Samsung en 2011, en el marco de una larga batalla comercial sobre patentes.

 

A comienzos del semana y respecto a otra demanda paralela, el Gobierno del presidente Obama anunció su veto a la prohibición de la venta e importación de algunos modelos de iPhone y iPad en EE.UU., impuesta en junio por la propia ITC tras considerar que esos productos de Apple violan una patente de Samsung.

 

Fuente: ABC

Nelson Mandela es capaz de «sentarse», según su hija menor

Posted on: agosto 10th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El expresidente de Sudáfrica Nelson Mandela se encuentra cada día «más alerta» y es capaz de «sentarse», aseguró su hija menor, Zindzi Mandela, a la televisión pública sudafricana, la SABC.

 

La hija menor de Mandela, quien esta semana cumplió dos meses hospitalizado con un pronóstico que sigue siendo crítico, pese a las mejoras experimentadas en los últimos días, aseguró que su padre tiene una mayor capacidad de respuesta cada día.

 

«Está bien. Ahora se las arregla para sentarse, puede estar sentado en una silla durante unos minutos. Cada día está más alerta y despierto», aseguró ayer Zindzi Mandela, en declaraciones recogidas hoy en la página web de la televisión sudafricana. «Está decidido a no irse a ninguna parte a corto plazo. La gente tiene que parar de decirle a la familia que debe dejarlo marchar; estamos viendo a un hombre que está diciendo: «Yo no me voy a ninguna parte»», enfatizó.

 

El pronóstico de Mandela pasó de «grave pero estable» a «crítico» el pasado 23 de junio. El icono de la lucha contra el régimen racista del «apartheid» pasó su 95 cumpleaños en el hospital el pasado 18 de julio, día en el que recibió homenajes y felicitaciones de cientos de miles de sudafricanos y de líderes y ciudadanos de todo el mundo.

 

Mandela fue elegido en 1994 primer presidente negro de Sudáfrica, tras estar 27 años encarcelado en las prisiones del régimen del «apartheid», donde contrajo los problemas pulmonares que ahora padece. En 1993 fue galardonado con el premio Nobel de la Paz junto al último presidente del «apartheid», Frederik de Klerk, por la apuesta de ambos por la reconciliación y la convivencia, como elementos con los que finalizar el régimen racista que imperó en Suráfrica durante casi cinco décadas.

 

Fuente: ABC

Jacinto Convit, el amor cumple cien años

Posted on: agosto 10th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Jacinto Convit García, un milagro su vida victoriosa, un milagro sus casi cien años que cumplirá el próximo 11 de septiembre, busca con tesón la cura contra el cáncer.

 

Apodado el «José Gregorio Hernández de San José» -nunca ha cobrado una consulta- este médico de mil batallas, premios y reconocimientos -el Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica, Caballero de la Orden de la Legión de Honor de la República Francesa, la nominación al Nobel de Medicina en 1988-, catedrático e investigador incansable -su trayectoria hace un arco de triunfo que va de la Universidad Central, donde egresó, y hasta las más importantes sociedades médicas, inclúyase la Organización Mundial de la Salud- fue quien dio con la vacuna contra la lepra; ahora cree que si las células sanas de cada quien -las llamadas natural killer (NK)- reconocieran a las cancerígenas, podrían atacarlas y destruirlas; se trata de reforzar la capacidad inmunológica del paciente.

 

Ensaya con una autovacuna que se elabora con la mezcla de una porción del tumor y BCG, la vacuna antituberculosis. Los enfermos van al hospital Vargas, donde Convit ha hecho carrera, como quien peregrina; y aunque ahora está allí menos de lo que quisiera -operado en 2012 de úlcera, más le dolió la reciente muerte de Rafaela su esposa-, sigue siendo esta dinamo que logró torcer la condena bíblica y convertir Cabo Blanco, el reducto de leprosos de Vargas -¡Venezuela fue el primer país en el mundo en cerrar las leproserías!-, en bendición.

 

Experto en biomedicina y en felicidad, este ex alumno de Rómulo Gallegos dice -los ojos azules que adoran ver mariposas amarillas- que todo lo ha hecho por amor. Ahí está el milagro: el amor cura.

 

Fuente: http://www.notitarde.com/

« Anterior | Siguiente »