Posted on: agosto 10th, 2013 by Laura Espinoza No Comments
El partido Primero Justicia presentó un folio con más de 100 casos de presunta corrupción contra el gobierno nacional. Entre las denuncias destaca:
Elias Sayegh, denunció la trocha en el municipio El Hatillo, donde es candidato, que no ha sido terminada y expresó “el 29 de agosto iremos a picarle una torta”.
Jesus Armas, candidato al circuito 2 del Municipio Libertador, denunció que el BusCaracas “ha pasado por muchas manos” y que siguen aprobando dinero para esta obra.
Daniel Godoy, candidato concejal al Municipio Chacao, denunció que en el teleférico de Mérida se han invertido más de 400 millones de dólares y aún no se ha concluido.
José Gregorio Fuentes, presidente de la Cámara Municipal, denunció el caso de corrupción de un iraní con cheque de 3 mil millones de bolívares. Así como también a Corpoelec, por los créditos adicionales que se han aprobado y “cada día el servicio es peor”.
Sayegh asegura que todas las denuncias presentadas están sustentadas con documentos, pero las instituciones las tienen engavetadas, porque “la contraloría no investiga, porque son unos enchufados”.
Posted on: agosto 10th, 2013 by Laura Espinoza No Comments
El partido Primero Justicia presentó un folio con más de 100 casos de presunta corrupción contra el gobierno nacional. Entre las denuncias destaca:
Elias Sayegh, denunció la trocha en el municipio El Hatillo, donde es candidato, que no ha sido terminada y expresó “el 29 de agosto iremos a picarle una torta”.
Jesus Armas, candidato al circuito 2 del Municipio Libertador, denunció que el BusCaracas “ha pasado por muchas manos” y que siguen aprobando dinero para esta obra.
Daniel Godoy, candidato concejal al Municipio Chacao, denunció que en el teleférico de Mérida se han invertido más de 400 millones de dólares y aún no se ha concluido.
José Gregorio Fuentes, presidente de la Cámara Municipal, denunció el caso de corrupción de un iraní con cheque de 3 mil millones de bolívares. Así como también a Corpoelec, por los créditos adicionales que se han aprobado y “cada día el servicio es peor”.
Sayegh asegura que todas las denuncias presentadas están sustentadas con documentos, pero las instituciones las tienen engavetadas, porque “la contraloría no investiga, porque son unos enchufados”.
Posted on: agosto 10th, 2013 by Laura Espinoza No Comments
Durante el inicio del fin de semana, entre las 6 de la tarde del viernes y las 6 de la mañana del sábado, seis cuerpos habrían sido ingresados a la morgue de Bello Monte, según cifras extraoficiales.
Tal es el caso del Oficial Jefe de la Policía municipal de Libertador, Deibis Orlando Velásquez González, adscrito a la brigada motorizada del Dibise de la Florida, fue una de las víctimas para éste fin de semana.
El hecho fue registrado en la madrugada de este sábado, cuando Velásquez se encontraba de servicio al momento de ser hallado con una herida de arma de fuego en la avenida Boyacá a la altura del Distribuidor de la Castellana, del municipio de Chacao.
Según la versión policial, el funcionario presentó un impacto de bala en el rostro y se encontraba boca abajo con una pistola debajo.
En otro suceso, Yordy Aponte Silva, de 23 años de edad, falleció de un disparo tras quedar atrapado en un enfrentamiento de bandas en El Valle, sector Las Cardones. La víctima se desplazaba a bajar de un Yeep cuando el hecho ocurrió.
Otra de las víctimas fue Yorman Javier Chirinos de 25 años, quien recibió 6 disparos en un enfrentamiento entre el bloque 7 y 8 de Casalta II. Chirinos, portaba un revólver Tauro y al momento de lo ocurrido, se encontraba hablando con un sujeto que estaba dentro de un automóvil.
Fue trasladado al Periférico de Catia muerto.
El mototaxista Guillermo Rosales, de 52 años, fue interceptado a un kilómetro de su vivienda por varios sujetos, quienes se llevaron sólo 600 bolívares. La moto de la víctima quedó en el lugar de los hechos.
Ismari Cisneros, su esposa, comentó que recibió múltiples disparos y que fue trasladado al Hospital del Llanito.
De manera extraoficial, se conoció que aproximadamente 142 cadáveres han ingresado a la morgue de Bello Monte en lo que va del mes de Agosto.
Posted on: agosto 10th, 2013 by Laura Espinoza No Comments
Sobre la posibilidad de una Asamblea Nacional Constituyente impulsada por dirigentes de la oposición, el abogado constitucionalista José Vicente Haro aseguró que no sería la vía para volver a institucionalizar al país. «En estos momentos, no es necesario una Asamblea Constituyente, no sería prudente convocar a una Asamblea Constituyente», expresó.
El jurista explicó que una Constituyente es una asamblea electa por el pueblo, cuyo objetivo es redactar una nueva Carta Magna y no generar cambios en la Presidencia o instituciones del país. Recordó que este instrumento legal está entre las opciones para sustituir a los magistrados con lapsos vencidos o a un contralor.
Asimismo, Haro llamó a los dirigentes políticos a estudiar las bases de una Asamblea Constituyente y apuntó que la oposición debe proponer en la Asamblea Nacional la creación de una comisión mixta que estudie la aplicación de este instrumento legal.
Se debería acudir a instancias internacionales tras decisión del TSJ sobre recursos del 14A
En referencia a la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de declarar inadmisible los recursos sobre las comicios del 14A, Haro aseguró que podrían existir elementos y evidencias que comprobarán irregularidades electorales.
Indicó que lo ideal para la oposición es acudir a instancias internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que se acoge al Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Asimismo, recomendó hacerlo antes del 6 de septiembre, fecha en la cual Venezuela sale de referido organismo.
También planteo acudir a instancias como la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, Mercosur y Unasur.
Caso Óscar López
Haro expresó que el proceso judicial seguido al coordinador de Despacho de la gobernación de Miranda, Óscar López, es un nuevo caso de persecución política. Explicó que esto afecta «los a electores y funcionarios porque se les impide participar en acciones políticas».
Posted on: agosto 10th, 2013 by Laura Espinoza No Comments
La periodista de cultura Marianela Balbi habló sobre el rapto del cuadro de la Odalisca con pantalón rojo y además se refirió a su nuevo libro titulado «El Rapto de La Odalisca», el cual trata sobre los elementos influyentes en el caso.
Balbi afirmó que el robo de las obras de artes es algo cotidiano en los museos, no obstante indicó que en este caso, según su investigación, se combinaron diferentes factores como la seguridad y la complicidad interna.
La periodista comentó que se interesó por el caso y desde ahí comenzó a investigar sobre fechas, documentos, entre otros. Además, realizó un llamado a las autoridades venezolanas para que desenreden lo que ocurrió años atrás.
Señaló que se debe conocer con mayor transparencia sobre las colecciones venezolanas. «Los venezolanos tenemos derecho de admirar esas obras» expresó.
Posted on: agosto 10th, 2013 by Laura Espinoza No Comments
El reflujo es un trastorno secundario derivado del pasaje del contenido gástrico y de algunas sales biliares y jugos intestinales, hacia el esófago.
Sus síntomas se pueden presentar de varias maneras. La más clásica y característica es la sensación de acidez, quemazón o sensación ardiente al nivel de la boca del estómago y las regurgitaciones hacia la zona del cuello. Pero, también puede presentar otras manifestaciones no tan conocidas como los dolores torácicos, los cuales muchas veces pueden confundirse con síndromes coronarios.
En cuanto a la diferenciación de los síntomas de cardiopatías y los síntomas de reflujo, el Dr. Eduardo Coghlan, gastroenterólogo del Hospital Austral, aclaró: «Muchas veces es difícil de identificar a través de los datos que se obtienen en un interrogatorio. Es por ello que se necesitan datos complementarios, reseñó el portal de Msn Venezuela.
El examen complementario por excelencia para determinar un reflujo es la videosofogastroendoscopía, donde se ve en vivo y en directo a través de un endoscopio todos órganos como el esófago, el estómago y las primeras porciones del duodeno, para analizar si hay alguna lesión ocasionada por el ascenso de los jugos gástricos y las sales biliares. Siempre hay que descartar el causal coronario.» Además, el especialista aclaró que el reflujo también puede presentar otras manifestaciones como las respiratorias: la tos crónica, tos seca, tos irritativa, síntomas de bronco espasmo, asma. Estos síntomas suelen darse en horarios nocturnos. ¿CÓMO PREVENIRLO? El especialista brindó algunas pautas dietéticas como evitar el exceso de café, mate o evitar las salsas y picantes.
Otros componentes como el tomate, la menta y el chocolate también pueden generar este malestar. Por último, es importante prevenir acerca de la toma de ciertos fármacos como aspirinas y antiinflamatorios. (Fuente: Hospital Austral).
Posted on: agosto 10th, 2013 by Laura Espinoza No Comments
Este viernes comenzó la etapa de prueba en la central hidroeléctrica Fabricio Ojeda (La Vueltosa), ubicada en Santa María de Caparo, estado Mérida.
Durante esta fase, se verificará el funcionamiento del rotor principal de la central hidroeléctrica, a través de los mecanismo de rotación nominal.
Se prevé que La Vueltosa aporte al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) 257 megavatios de energía, optimizando el servicio eléctrico en los estados Táchira, Mérida y Barinas. De esta forma, se atenderá a 6 millones de habitantes de la región andina, reseñó AVN.
El ministro de Energía Eléctrica, Jesee Chacón, sostuvo una reunión con técnicos de Corpoelec, quienes explicaron que la sincronización de la central con el SEN se realizará la primera semana de septiembre.
Posted on: agosto 10th, 2013 by Laura Espinoza No Comments
Doce bellezas se las jugarán todo esta noche en el estudio 1 de Venevisión, donde se realizará el Miss Venezuela Mundo, concurso de belleza que busca a la representante de nuestro país en el próximo Miss World a realizarse en septiembre.
Luego de una extensa ronda de entrenamientos y “filtros”, las 24 candidatas que comenzaron en la competencia fueron reducidas a la mitad.
Modelos profesionales y misses que participaron en ediciones pasadas del Miss Venezuela luchan por obtener el pase directo a Indonesia.Un gran desfile de estrellas nacionales con proyección internacional enmarcan musicalmente el show que produce Hugo Carregal y que contará con la animación de Astrid Carolina Herrera, Luciano D’ Alessandro y Federica Guzmán. En el espectáculo se realizará un merecido e inolvidable homenaje a nuestro querido Simón Díaz.
Yalibeth Angarita
Amazonas
Nació el 23 de julio de 1991 en Caracas y estudia el octavo semestre de derecho. Practica taekwondo y desde los 11 años hace teatro. “Mi familia es lo más indispensable para mí, más allá del éxito económico, a pesar de ser una familia pequeña”.
Patricia Guerra
Aragua
Tiene 23 años. Es licenciada en contaduría y su hobbie es bailar, subir el Ávila y entrenar. “Me inspira la capacidad de querer crecer y superarme día a día, logrando cumplir los distintos objetivos que me he puesto a lo largo de mi vida y hacer sentir orgullosos a mis padres”.
Alix Sosa
Bolívar
Le encanta jugar tenis, trotar, subir el Ávila, conocer nuevos lugares. Nació el 3 de diciembre de 1988 en Caracas. Actualmente estudia el décimo semestre de aduana y comercio exterior. “Recordar que mis padres están en el cielo es lo que me hace llorar”.
Arianne suárez
Carabobo
Fue coronada Teen Model Aragua. Nació el 1 de octubre de 1993. Practica wakeboard y crossfit. “Me emociona verme en un futuro como una profesional exitosa y con una familia numerosa, aparte de observarme como una modelo talentosa”.
Maira Rodríguez
Distrito Capital
Nació el 4 de noviembre de 1991, en el estado Aragua. Es relacionista pública y modelo profesional. “En caso de llevarme la corona del Miss Venezuela Mundo me gustaría participar o ser voluntaria en la escuela de sordomudos y dedicarme a ser intérprete”.
Alexandra Meza
Guárico
Tiene 23 años. Nació el 4 de diciembre en el estado Lara y estudia administración. “Primero que nada me inspiro en Dios, que nunca me falta y me da todo para salir adelante. Después mi madre, que es un ejemplo a seguir y siempre trata de mejorar”.
Andrea Escobar
Lara
Participó en la Feria internacional de Barquisimeto 2009 (primera finalista), Señorita Centrooccidental 2010 (segunda finalista), Miss Venezuela 2010 (Miss Yaracuy, mejor Pasarela). Nació el 7 de mayo de 1988 en Lara.
María Gabriela Silva
Mérida
Anima, baila y canta. Fue la ganadora del reality show Yo sí canto, transmitido por Venevisión hace dos años. Nació el 14 de septiembre de 1992, en el estado Aragua. “Mi mamá y mi abuela son indispensables para mí”.
Aimé Hernández
Miranda
Ha sido Reina de las Ferias de Candelaria, Maracay-Turmero, estado Aragua 2013. Tiene 17 años y próximamente emprenderá estudios universitarios. “Me he propuesto ser voluntaria para ir a los ancianatos, también llevarles obsequios a los niños”.
Laura Contreras
Nueva Esparta
Estudia comunicación social. Nació en Caracas el 10 de noviembre de 1991. “Si gano me gustaría trabajar con las personas con VIH, ya que actualmente una persona muy cercana a mi está pasando por esta difícil situación”.
Oriana Reyes
Táchira
Practica pole fitness y estudia diseño de modas. Nació el 2 de mayo de 1992. “Fue emotivo el momento en que me fui de mi casa a estudiar fuera del país, nunca me había separado por tanto tiempo de mi familia, y eso me enseñó a valorar pequeños detalles”.
Karen Soto
Zulia
Participó en el Miss Venezuela 2010 (miss Costa Oriental) y en el Miss World Next Top Model 2011. Nació el 26 de mayo de 1992, Estado Zulia. “Fue emotivo el nacimiento de mi hermano menor, porque fue un milagro, y he tenido la oportunidad de vivir con él”.
Posted on: agosto 10th, 2013 by Laura Espinoza 1 Comment
El presidente de Cadivi, Eudomar Tovar instó este sábado a los venezolanos que viajan al exterior a realizar la declaración jurada del uso de su cupo Cadivi. “Muchas personas viajan, utilizan su tarjetas y la mayoría de los casos cuando regresan al país deben hacer una declaración jurada en un lapso de 45 días, los invito a que cuando lleguen hagan la declaración para que no se presente inconvenientes”, precisó en un contacto con Venezolana de Televisión.
En el marco de una jornada especial de Cadivi, que se llevó a cabo en Complejo Ferial de Pueblo Nuevo en el estado Táchira, Tovar precisó que entre los problemas más comunes que presentan los usuarios destaca el bloqueo de tarjetas de crédito. Destacó que en la mayoría de los casos estas situaciones se da por la falta de declaración de facturas y la venta de cupos.
Posted on: agosto 10th, 2013 by Laura Espinoza 1 Comment
Para continuar beneficiando a más familias venezolanas el presidente Nicolás Maduro autorizó la compra de doce mil vehículos marca Chery a la empresa Suministros Venezolanos Industriales C.A (Suvinca), adscrita al Ministerio del Poder Popular para el Comercio.
Gracias a esta nueva adquisición la empresa comercializadora estatal ejecutará los programas sociales de adjudicación de vehículos modelos QQ3, X1, Tiggo 4X2, Tiggo 4X4, Gran Tiger 4X2 y Gran Tiger 4X4.
En el Plan de Distribución y venta de los vehículos, el Gobierno Bolivariano dispondrá de 5 mil unidades para cumplir con las solicitudes previas y culminar el programa Comersso Auto y los restantes 7 mil serán colocados en el mercado nacional, a través del Sistema Venezuela Productiva Automotríz, que adelanta el Ministerio del Poder Popular para las Industrias.
El ministro del Poder Popular para el Comercio, Alejandro Fleming, anunció a través de su cuenta en la red social Twitter @Alefleming que el primer lote de vehículos saldrá el 15 de septiembre de China, el segundo lote el 30 de Octubre, el tercero el 30 de Noviembre y el cuarto y último lote el 30 de Diciembre del presente año. Todos llegarán al país un mes después de su embarque.