Archive for agosto 10th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Ocariz: “El gimnasio vertical más grande de Venezuela lo tiene Petare”

Posted on: agosto 10th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El Alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz, acompañado por la comunidad de El Dorado y cientos de vecinos, junto al Gobernador de Miranda, Henrique Capriles, y el Alcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, inauguró el Gimnasio Vertical de El Dorado, un nuevo y moderno espacio deportivo, totalmente gratuito, que cuenta con 7 mil metros cuadrados para la práctica de diversas disciplinas.

 

El mandatario local aseguró que esta importante obra, realizada con el apoyo de la Alcaldía Metropolitana de Caracas, atenderá a más de mil personas diariamente; y destacó que con una inversión de más de 32 millones de bolívares se logró construir una estructura de 7 pisos, que serán destinados a locales comerciales y de servicios (planta baja), estacionamiento para la comunidad (sótanos), y 4 pisos para las disciplinas deportivas.

 

gyym1

 

«Aquí pueden ejercitar el cuerpo, la mente, habrá espacios para la organización comunitaria, espacios recreativos, estacionamientos, boxeo, karate, judo, yoga, bailoterapia, futbolito, voleibol, baloncesto, es una maravilla y lo más importante es gratis para nuestro pueblo. Petare tiene el gimnasio más grande de toda Venezuela”, señaló Ocariz

 

El Alcalde agradeció el apoyo de la comunidad de El Dorado, de Petare, y de Sucre en general. “¿Quérían resultados? Aquí los tienen. Esta obra es para los niños y los deportistas. Progreso es este gimnasio. Si les pican que se rasquen, hemos hecho 4 mil 600 obras, 1 obra cada 8 horas, y vienen más, en septiembre inauguraremos el Mercado Buhoneros de La Urbina, después de 57 años de buhoneros en Petare, y en noviembre, el Polideportivo de Mesuca, que tiene dos piscinas, cancha de futbol, de baloncesto, de voleibol, todo para la comunidad”.

 

Entretanto, la dirigente vecinal de El Dorado, Vilma “Chuchu” Vaamonde, recordó que fue un sueño que se viene gestando desde 2.005 en esa comunidad. “En 2.008 presentamos el proyecto al entonces candidato a la Alcaldía de Sucre, Carlos Ocariz. El carajito ganó la Alcaldía y nos llamó en enero de 2.009, tras una reunión con la comunidad finalmente se aprobó y se consiguieron los recursos. Han sido 4 años de dificultades, y hoy es un sueño hecho realidad. No creo en el suerte, creo en la perseverancia y en las bendiciones de Dios”.

 

gyym2

 

Mientras que el Alcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, recordó parte de lo que fue la búsqueda de recursos. “¡Aquí está el muchacho que pariste Ocariz! En aquella campaña, Ocariz me dijo: quiero que me jures por tu madre, por tus hijos, que el primer cheque que otorgará la Alcaldía Metropolitana para el municipio Sucre es para el Gimnasio Vertical de El Dorado”.

 

Pronosticó que en esta nueva carrera electoral ganará Ocariz, pues ha presentado hechos concretos de cambio y modernización en Sucre. Ledezma afirmó que el trabajo conjunto es la manera de llegar más lejos y que hay que abrigar la esperanza, la ilusión. Prometió planes de modernización para la redoma de Petare.

 

“Esto es progreso. Quiero felicitar al pueblo de Petare, de Sucre, y a Ocariz. Lo mejor que tiene esta obra es que es de ustedes, éstas obras son para todos, aquí entrarán todas las formas de pensar, el deporte nos une como pueblo, este Gimnasio Vertical es para el país, para Petare, para Sucre. Es mucho lo que se ha logrado en 4 años, falta mucho camino por recorrer, al pueblo de Sucre le digo que para atrás ni para coger impulso, ganaremos por paliza porque Sucre quiere progresar y aquí estamos para que progresen”, manifestó el Gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski.

 

gyym3

 

La megaestructura desarrollada por la Alcaldía de Sucre contó con la asesoría, el diseño y el trabajo sostenido de múltiples dependencias, es decir, los Institutos Municipales de Deporte y Recreacíon, de Vivienda y Hábitat, y las Direcciones de Desarrollo Social, General, así como la de Obras, Mantenimiento y Servicios.

 

El Director General de la Alcaldía de Sucre, Luis Comella, dijo que ha sido una historia de muchos actores. “El corazón de este Gimansio Vertical es la comunidad de El Dorado. Lo que diga o haga no será suficiente para agradecer lo que han hecho por nosotros”, mientras que el Presidente del Instituto Municipal Autónomo de Deportes y Recreación (IAMDER), Brian Fincheltub, expresó que “seguimos con iniciativas para plantearle a los jóvenes caminos distintos a los de la violencia. Aquí en el Gimnasio Vertical comenzaremos a formar a los deportistas destacados del mañana”.

 

El gimnasio funcionará de martes a sábado de 6:00 am a 9:00 pm y los domingos entre las 8:00 am y las 5:00 pm, mientras que los días lunes no habrá servicio al público. Las disciplinas deportivas que se atenderán son: boxeo, fútbol de salón, fútbol sala, atletismo, gimnasia rítmica y artística, baloncesto, voleibol, pesas, karate, taekwondo, jui jitsu, judo, deportes para personas con discapacidad, además de ajedrez, yoga, entre otras.

 

En las instalaciones hay más de 250 casilleros, sanitarios y duchas. Las paredes están revestidas con malla metálica, que permite la ventilación constante del recinto y una visión íntegra del casco urbano de El Dorado y Campo Rico. Adicionalmente, el espacio contará con servicio de Internet gratuito con conexión inalámbrica wi-fi.

 

La entrada al Gimnasio Vertical El Dorado será controlada por el uso de un carnet, el cual puede solicitarse con 2 fotocopias de la cédula de identidad, 2 fotos tipo carnet, carta de residencia sellada por el Consejo Comunal o Ente Municipal y un recibo de algún servicio público.

 

Fuente GV

El Real Madrid se divierte en EEUU ante el Inter

Posted on: agosto 10th, 2013 by Super Confirmado No Comments

En el cierre de la gira del Real Madrid por Estados Unidos juega un partido amistoso contra el Inter de Milán para estrenar el césped natural que ha sido puesto en el Edward Jones Dome, de San Luis.

 

La única novedad del último trabajo que realizó el merengue en Estados Unidos fue la del defensa izquierdo brasileño Marcelo, que no participó con el resto de sus compañeros al sufrir una sobrecarga en un gemelo y completó la sesión en el gimnasio junto con el francés Raphaël Varane.

 

La primera visita del equipo español a San Luis ha generado una gran expectación y los organizadores confirmaron que las entradas se han vendido «muy bien».

 

Se esperaba que el número de aficionados que acudan al Edward Jones Dome, que tiene un aforo de 66.000 asientos, sea superior a los 50.000 espectadores, a pesar que la entrada más barata es de 50 dólares y la más cara, de 150.

 

Fuente: Agencias

Colegio de Ingenieros de Venezuela considera “corto” el tiempo del decreto de emergencia vial

Posted on: agosto 10th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El presidente del Colegio de Ingenieros de Venezuela, Enzo Betancourt, aseguró que el deterioro de la vialidad abarca el 70% y considera que la declaración de emergencia hecha por el ministro de transporte, Haiman El troudi, de 90 días prorrogables contempla «un tiempo corto en el cual no es probable cumplir con todas las mejores propuestas».

 

Betancourt declaró que en 2006 ya habían advertido sobre la necesidad de declarar en emergencia la vialidad en el país.

 

Informó que entregaron al ministro El Troudi un informe que reúne el análisis de 1500 kilómetros de vialidad que propone realizar un plan de trabajo que contemple obras a corto, mediado y largo plazo. Destaco la necesidad de diseñar una rehabilitación integral de vías que incluya iluminación, asfaltado y demarcación.

 

Fuente: GV

Asesinado joven en enfrentamiento entre bandas en El Valle

Posted on: agosto 10th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Durante el inicio del fin de semana, entre las 6 de la tarde del viernes y las 6 de la mañana del sábado, seis cuerpos habrían sido ingresados a la morgue de Bello Monte, según cifras extraoficiales.

 

Tal es el caso del Oficial Jefe de la Policía municipal de Libertador, Deibis Orlando Velásquez González, adscrito a la brigada motorizada del Dibise de la Florida, fue una de las víctimas para este fin de semana.

 

El hecho fue registrado en la madrugada de este sábado, cuando Velásquez se encontraba de servicio al momento de ser hallado con una herida de arma de fuego en la avenida Boyacá a la altura del Distribuidor de La Castellana, del municipio de Chacao.

 

Según la versión policial, el funcionario presentó un impacto de bala en el rostro y se encontraba boca abajo con una pistola debajo.

 

En otro suceso, Yordy Aponte Silva, de 23 años de edad, falleció de un disparo tras quedar atrapado en un enfrentamiento de bandas en El Valle, sector Las Cardones. La víctima se desplazaba a bajar de un Yeep cuando el hecho ocurrió.

 

Otra de las víctimas fue Yorman Javier Chirinos de 25 años, quien recibió 6 disparos en un enfrentamiento entre el bloque 7 y 8 de Casalta II. Chirinos, portaba un revólver Tauro y al momento de lo ocurrido, se encontraba hablando con un sujeto que estaba dentro de un automóvil.

 

Fue trasladado al Periférico de Catia muerto.

 

El mototaxista Guillermo Rosales, de 52 años, fue interceptado a un kilómetro de su vivienda por varios sujetos, quienes se llevaron sólo 600 bolívares. La moto de la víctima quedó en el lugar de los hechos.

 

Ismari Cisneros, su esposa, comentó que recibió múltiples disparos y que fue trasladado al Hospital del Llanito.

 

De manera extraoficial, se conoció que aproximadamente 142 cadáveres han ingresado a la morgue de Bello Monte en lo que va del mes de Agosto.

 

Fuente: GV

Barcelona ganó su último amistoso en Asia

Posted on: agosto 10th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El Barça disputó el primer partido de su historia en Malasia. El Shah Alam Stadium, sede del encuentro, es un estadio con capacidad para 69.000 espectadores.

 

El partido se iba a disputar en el Bukit Jalil, pero el mal estado del césped hizo que el FC Barcelona y los promotores cambiasen el escenario del encuentro de Kuala Lumpur.

 

El plantel de Tata Martino finalizó la gira con otra victoria, tras el 7-1 contra la selección de Tailandia en Bangkok. Pedro fue baja, al igual que Lionel Messi (sobrecarga en el cuadriceps de la pierna izquierda). Neymar, en cambio, salió como titular.

 

El rival del Barça en este amistoso fue dirigido por el seleccionador nacional Dato K. Rajagopal, que contará con las principales estrellas del país.

 

El partido

 

Barcelona inició el encuentro sin lucir tan ofensivo como en su primera presentación, pero de todos modos consiguió adelantarse con un cabezazo de Cesc Fábregas a los 33 minutos.

 

Sin embargo, el conjunto local aprovechó un mal rechazo de la defensa blaugrana para igualar en 1 con un disparo de Amri Yahyah a los 40 minutos.

 

El equipo del Tata Martino volvió a la carga y con una sencilla pared en medio del área rival liberó a Neymar, que definió con su pierna izquierda para poner el 2-1 parcial a los 42 de la primera etapa, que se cerró con la preocupante imagen del astro brasileño dolorido en el empeine de su pie derecho.

 

En la segunda mitad, ya sin el ex Santos en cancha, Barcelona dominó sin problemas con un ritmo de juego muy pausado. Recién a los 73 minutos, un pase filtrado para una inusual aparición de Gerard Piqué como número 9 le dio el tercer tanto a los catalanes.

 

El encuentro finalizó sin mayor historia que el resultado final, con el defensor devenido goleador elegido como «Jugador del Partido» y Neymar como preocupación por su molestia.

 

Fuente: Agencias

Drenaje Linfático, mitos y certezas

Posted on: agosto 10th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

¿Funciona para todo? Pues no, el drenaje linfático, una técnica de terapia física que vio la luz hacia los años 30 en Dinamarca, tiene unas funciones bien específicas que no la convierten precisamente en una panacea. Desarrollado por Emil Vodder, un médico danés que descubrió que un masaje sobre los ganglios linfáticos del cuello ayudaba a mejorar a sus pacientes con problemas respiratorios, fue quien documentó por primera vez la técnica ante el mundo científico. Esta técnica que favorecía el drenaje de los tejidos y que aportaba múltiples beneficios sobre el sistema nervioso e inmunológico, se fue estandarizando a través de los años y comenzó a ser utilizada no sólo en el área médica sino también en plazas estéticas.

 

En la actualidad, el drenaje linfático consiste en una serie de maniobras manuales que activan la circulación linfática que proviene de un sistema compuesto principalmente por ganglios que se encargan de regular el sistema inmune del organismo. De esta manera, el drenaje linfático favorece la eliminación de toxinas o sustancias orgánicas de desecho, y no puede tomarse como una acción a la ligera ya que actúa directamente en uno de los sistemas más importantes de la anatomía humana.

 

UN SISTEMA OLVIDADO

 

El sistema linfático parece no tener mucha relevancia en la instrucción cotidiana. Sin embargo, es un circuito muy importante que asegura la vitalidad del ser humano. Situado casi paralelamente a la red de vasos sanguíneos, el sistema linfático forma parte del aparato circulatorio y es el encargado de equilibrar las defensas naturales del organismo, desechar toxinas y regular la concentración de ciertas sustancias, a través de sus componentes: los ganglios linfáticos, los vasos linfáticos, la linfa y algunos órganos y tejidos como el bazo, el timo, la amígdala y la médula ósea.

 

NI CELULITIS, NI FLACIDEZ

 

El acelerado crecimiento de las ofertas en el mercado, lo hacen lucir como una solución a problemas de la piel como la celulitis y la flacidez. Sin embargo, la doctora Cristina Premerl, médico cirujano con diplomado en medicina estética y fotomedicina, deja claro que el drenaje linfático no funciona en ninguno de estos dos casos.

 

En el caso de la celulitis o piel de naranja, Premerl destaca que el drenaje linfático podría combinarse con otras opciones como una alimentación más sana, ejercicios constantes y la aplicación de radiofrecuencia y carboxiterapia que, bajo comprobación clínica, sí mejoran notablemente el aspecto de la piel con esta condición. Pero, por sí solo el drenaje linfático no mejora la piel de naranja, esa odiada acumulación de grasa subcutánea que hace que la piel luzca con pequeños bultitos irregulares.

 

Otra de las condiciones que se ofrece mejorar mediante el drenaje linfático es la flacidez, pero la experta médica del Centro Láser de Estética Integral que funciona en Caracas declara que en definitiva estarías perdiendo tu tiempo y tu dinero y sometiéndote a una terapia que podría ser contraproducente para tu salud. Premerl dice que el drenaje linfático no ejerce ninguna acción sobre la flacidez, y ello se debe según sus palabras, a que el problema consiste en la “pérdida de la arquitectura normal de la piel”. En este caso, la dermis, la capa media de la piel, específicamente sus fibras de colágeno y la elastina, son las que presentan la alteración.

 

Ante esta situación, un drenaje linfático o terapias como masajes reductores podrían empeorar la condición, especialmente en áreas como muslos y caderas que suelen ser las más atacadas por esta situación dermatológica.

 

UNA VENTANA ABIERTA

 

Para lo que sí está indicado el drenaje linfático es para mejorar edemas e inflamaciones surgidas a raíz de una cirugía, por ejemplo en el caso de una intervención quirúrgica de mamas. También podría funcionar en el embarazo para mejorar las piernas cansadas, o ante edemas pre- menstruales.

 

Como el procedimiento consiste en masajes muy suaves no solo ayuda a eliminar toxinas, sino que también favorece la circulación de la sangre y en consecuencia mejora la apariencia de la piel. Podría ayudar en casos de sobrepeso ligados a la acumulación de líquidos, ya que su función es precisamente drenar esos líquidos acumulados y ayudar al organismo a desechar sus excesos.

 

Sin embargo, este procedimiento siempre debe estar recomendado por un médico, no por un técnico ni por un masajista; si bien los médicos no realizan el procedimiento, debes cerciorarte además de que la persona que va a brindarte la terapia debe ser un profesional calificado como un fisioterapeuta o un masajista entrenado en el área y que posea una experiencia comprobable. Jamás coloques tu salud en manos de inexpertos y desconocidos.

 

LEJOS DEL DRENAJE

 

No cualquier persona puede realizarse un drenaje linfático. Si eres una persona sana no debes aplicártelo sólo por razones de moda; en el caso de que presentes alguna condición orgánica (como inflamaciones, edemas, migrañas, problemas respiratorios, quemaduras, acné, estrés y enfermedades crónicas de la piel) y tu médico te lo recomiende, entonces podrás recibir el procedimiento sin ninguna indicación extra. La doctora Premerl destaca que las personas que sí deben estar atentas a no recibir drenajes linfáticos son aquellos que estén sufriendo o hayan padecido cáncer, quienes estén desarrollando o tengan una infección o aquellos que sean propensos a tener trombosis, flebitis o que tengas várices tortuosas.

 

También debes tener en cuenta, a la hora de realizarte el procedimiento, que en algunos casos no notarás mejoría alguna al practicarlo. “Cuando se realiza la técnica de drenaje linfático se busca favorecer la circulación en el paciente ayudando a que parte del edema o del exceso de líquido sea captado por los ganglios linfáticos”, dice Premerl, sin embargo, eso no significa que los edemas y las inflamaciones siempre cedan ante esta terapia.

 

Aunque el drenaje linfático es de práctica muy común porque generalmente se combina con otros procedimientos como los masajes antiestrés, hay que tener mucho cuidado porque podría tener ciertos efectos secundarios. Alteraciones del ritmo cardiaco, problemas inmunológicos, fiebre, y afecciones en el desarrollo del embarazo, son algunos de los problemas que podrían presentarse tras el tratamiento, especialmente si el procedimiento no fue realizado de la manera adecuada. Por eso, no dudes en consultar a tu médico, si él te recomienda un drenaje linfático para mejorar tus problemas fisiológicos, seguramente él también podrá sugerirte un profesional calificado que realice la terapia profesionalmente.

 

PASO A PASO

 

El drenaje linfático cumple con un protocolo estandarizado. Lo primero que se realiza es la relajación total del paciente, preferiblemente en un espacio en el que convencionalmente se utiliza música tranquilizante y aromaterapia para lograr un estado armónico. Lo siguiente es el drenaje en sí mismo. Experimentarás cómo el terapeuta realiza masajes sobre las zonas más comprometidas, es decir, aquellas que están acumulando líquidos y que son los que causan las incomodidades fisiológicas. Este masaje se realiza en todo el cuerpo, generalmente comenzando desde la cabeza y finalizando en las extremidades inferiores, y se concentrará precisamente en esas zonas comprometidas durante mucho más tiempo. Luego de unos 40 o 60 minutos culmina la terapia. Si luego sientes ganas de orinar, ello es prueba de que el tratamiento ejerció su cometido.

 

Fuente http://www.esteticaysalud.com.ve/

Capriles: A Oscar López le montaron una olla

Posted on: agosto 10th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El líder de la oposición Henrique Capriles Radonski se refirió hoy al allanamiento del hogar de Oscar López, director de Despacho del Gobierno de Miranda y aseguró que no fue más que “una olla” que montó el Ejecutivo.

 

“Han montado todo un caso porque ellos lo que quieren es destruir la organización nuestra. Y están detrás de todos lo que son claves para la organización porque lo que quieren en desarticular. Han sido unos días difíciles, pero ya estaremos visitando todo el país”.

 

El gobernador de Miranda resaltó que los venezolanos deben estar conscientes de la importancia del 8 de diciembre, día de los comicios municipales.

 

“El gobierno hará todo para que esta elección se enfríe, para desmovilizarnos pero nosotros tenemos que hacer todo para que la participación sea masiva. Hay gente especialista en criticar y cuestionar la agenda de nosotros y lo que están es detrás de un escritorio y no salen a recorrer las calles de nuestro país”, dijo.

 

Fuente EN

Con polémicas o sin ellas la maquinaria electoral sigue dando vueltas

Posted on: agosto 10th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Con polémicas postelectorales o sin ellas, con Hugo Chávez o sin él, la noria electoral venezolana sigue su curso y ya gira para las municipales de diciembre, siguiendo una lógica impuesta durante el mandato del fallecido presidente que en 14 años llevó a los votantes 18 veces a las urnas.

 

Esta semana el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró «inadmisibles» los diez recursos de impugnación presentados contra las elecciones presidenciales del 14 de abril, una decisión que reavivó las acusaciones de la oposición y de su líder, Henrique Capriles, contra el poder electoral y judicial.

 

A pesar de ello, Capriles y la oposición no perdieron la oportunidad de hacer una nueva llamada a sus seguidores a votar en los comicios municipales del 8 de diciembre, para convertir esa cita en un plebiscito que avale un eventual referendo revocatorio del mandato del presidente, Nicolás Maduro.

 

La Constitución venezolana prevé esa posibilidad a partir de la mitad del mandato de seis años.

 

La dinámica de convertir cada elección, ya sea municipal, regional, parlamentaria o presidencial, en un referéndum sobre el modelo político se fue instalando en el imaginario colectivo durante el mandato de Hugo Chávez (1999-2013) y hoy tanto Gobierno como oposición parecen dispuestos a seguir alimentándola.

 

Andrés Cañizález, profesor de Comunicación Política de la Universidad Católica Andrés Bello, indicó a Efe que con Chávez «hubo un cambio importante» en el concepto de las elecciones, convirtiendo estas consultas en un «proceso agónico» en el que siempre se juega el futuro de la patria.

 

«El chavismo construyó su legitimidad en las urnas jugando a eso, es decir, no es que no vamos a escoger a los gobernadores sino que lo que está en juego es el proyecto político de la revolución», explicó.

 

A pesar de que días atrás Maduro señaló que las elecciones de diciembre no son un referendo sobre su Gobierno, el presidente ha llamado a los venezolanos a votar a los candidatos chavistas con el fin de que el país tenga los alcaldes «que necesita» para ejecutar el programa electoral gubernamental que presentó en abril.

 

«No tengo dudas de que la revolución va a salir muy bien, no se dejen engañar», dijo.

 

La lógica del referéndum continuo es aceptada como fórmula y argumento político por la oposición.

 

«Yo pido un voto de confianza porque para mi el 8 de diciembre tiene que ser un plebiscito», dijo en junio y ha reiterado el excandidato presidencial Capriles.

 

Para el politólogo Nícmer Evans, profesor de la Universidad Central de Venezuela, el continuo sometimiento de las distintas propuestas políticas a consulta no tiene por qué ser negativo.

 

Las elecciones «terminan siendo espacios para opinar sobre el proyecto nacional en combinación con los distintos procesos que se escogen y terminan generando una dinámica», señaló.

 

Sin embargo y pese al ritmo electoral de los últimos 14 años, «todavía falta mucha más madurez por parte del electorado venezolano» para generar una diferencia entre una contienda y otra, indicó.

 

Más allá de las características generales de toda consulta, estas elecciones municipales llegan con sus propios aditivos y polémicas.

 

En el oficialismo suenan voces críticas que cuestionan la designación de candidatos como el animador televisivo Wiston Vallenilla; el exbesibolista y cantante Antonio «Potro» Álvarez y el también pelotero Magglio Ordóñez a diferentes alcaldías, frente a otras opciones que podían haber tenido un mayor perfil político.

 

En la oposición, por contra, han surgido tensiones y se ha roto la unidad en algunos casos con aspirantes que han lanzado su candidatura sin aceptar la disciplina interna.

 

Para Evans, el chavismo ha optado por figuras menos políticas en territorios donde tiene menos fuerza y existe un perfil de «antipolítica», es decir, donde no cala el discurso ideológico y prima más el carisma de los candidatos.

 

En su opinión, estas elecciones «se van a caracterizar por el hecho de no estar absolutamente polarizadas (…) la realidad municipal no es bicolor, es multicolor», indicó.

 

Por el contrario Cañizález espera «una contienda de mucha polarización, agónica en el sentido de que aquí nos estamos jugando todo, de ambos lados», aunque también ve una visión más pragmática de Maduro que se traduce en un discurso radical pero acciones no tan extremas.

 

En opinión del analista, Maduro buscará «mantener vivo el legado de Chávez (…) de nuevo refrescar en la memoria de los venezolanos, los chavistas, la memoria de Chávez» para seguir contando con el que ha sido el elemento angular en toda elección en Venezuela en los últimos 14 años.

 

Fuente: EN

Borges: Armaron una novela por Bs 1.400 que encontraron en casa de Oscar López

Posted on: agosto 10th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El diario ABC de España público hoy unas declaraciones ofrecidas por el diputado de la Asamblea Nacional, Julio Borges, donde aseguró que el allanamiento a la casa de Oscar López no es más que una novela.

 

“Han entrado en la casa de Oscar López y solo han encontrado 1.400 dólares”, dijo y añadió que por esa cantidad “han armado un escándalo y una novela en la que pretenden culpar a la cúpula del partido de corrupción”.

 

Borges afirmó que los correos presentados por el parlamentario Andrés Eloy Méndez en contra de López son “falsos»” y contienen direcciones electrónicas “inexistentes”.

 

Igualmente, el dirigente opositor habló del caso del diputado Richard Mardo.

 

“A Mardo se le ha levantado la inmunidad parlamentaria y se le ha prohibido que se presente como candidato en las elecciones municipales “, dijo y recalcó que el Gobierno utiliza “pruebas falsas” para acusarlo de fraude fiscal.

 

Fuente: EN

Cabello asegura que Oscar López Colina conoce «secretos» de la «mafia amarilla»

Posted on: agosto 10th, 2013 by Laura Espinoza 1 Comment

El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello se refirió este sábado a la orden de captura que pesa sobre director del despacho de la Gobernación de Miranda, Oscar López Colina.

 

“Oscar López Colina, otro que le sabe secretos al asesino fascista capriles y a la mafia amarilla”, precisó en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter (@dcabellor). “¿Cuales serán esos secretos?”, se preguntó.

 

López Colina es investigado por presunta legitimación de capitales, defraudación fiscal y asociación para delinquir.

 

Fuente: EN

« Anterior | Siguiente »