Archive for agosto 6th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Jennifer López celebra el matrimonio entre lesbianas

Posted on: agosto 6th, 2013 by Lina Romero No Comments

La estrella vivió el final de temporada de la serie que produce en un emotivo y emocionante Live Twitting…

 

Aunque Jennifer López ha protagonizado algún que otro escándalo mediático en los últimos meses, ya sea por su polémica actuación ante el dictador de Turkmenistán o por el sugerente atuendo con el que se presentó recientemente en la televisión británica, la diva latina está más que satisfecha con el gran impacto cultural y el debate que ha provocado el último capítulo de la serie televisiva que produce, The Fosters, en el que dos mujeres homosexuales contraen matrimonio ante los ojos de la audiencia estadounidense.

 

A pesar de las críticas que recibió la producción de Jennifer tras su estreno entre los sectores más conservadores de la sociedad norteamericana, The Fosters ha resultado ser una de las apuestas más exitosas de la artista en términos de audiencia, lo que explica que la diva del Bronx no haya podido evitar contagiar su entusiasmo a los miles de seguidores que acumula en las redes sociales, tan ilusionados como ella por la buena acogida que ha tenido la primera boda entre lesbianas que se celebra en la pequeña pantalla de Estados Unidos.

 

“Muchas felicidades a todo el elenco de The Fosters por derretirme el corazón con sus conmovedoras interpretaciones de esta temporada, especialmente Teri Polo y Sherri Saum por su magnífica escena. El amor es el amor”, expresó la estrella del pop en su perfil de Twitter.

 

La temática de la popular serie –que narra los detalles de dos mujeres que deciden adoptar y formar una familia juntas– ha logrado conectar a la perfección no solo con aquellos televidentes más liberales y abiertos a los distintos tipos de familia que van apareciendo en la sociedad norteamericana, sino que también ha logrado adaptarse a una situación política cada vez más comprometida con la igualdad entre parejas heterosexuales y homosexuales, como demostró la reciente sentencia de la Corte Suprema del país dando vía libre a las bodas entre personas del mismo sexo.

 

Jennifer López se ha visto obligada desde el principio a salir en defensa de una producción televisiva que no ha dejado a nadie indiferente, y no ha tenido reparo en establecer comparaciones entre las familias poco convencionales que presenta The Fosters con su propia vida personal, y sobre todo con su fallido matrimonio con el intérprete Marc Anthony.

 

“No existe la familia perfecta, eso lo tengo claro, por lo que creo que la serie refleja con minuciosidad la complejidad que existe ahora en los núcleos familiares. Mi familia y mi vida entera se ven muy bien reflejadas en The Fosters: tengo dos hijos que viven conmigo y que ven a su padre [Marc Anthony] con frecuencia, pero no a diario. Estoy divorciada y mis hijos tienen otros cuatro hermanastros que vienen de dos madres diferentes. Mi familia está lejos de ser tradicional, y eso no significa que no podamos ser felices”, se sinceraba la estrella al portal The Huffington Post.

 

Fuente:Eonline.com

Antonio Ledezma califica como «ajenos» candidatos del Psuv en Caracas

Posted on: agosto 6th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El Alcalde Mayor, Antonio Ledezma, manifestó que los candidatos del Psuv para La Gran Caracas “son ajenos al Área Metropolitana” y no conocen los problemas de los vecinos.

 

Durante una entrevista para Unión Radio, el Alcalde Mayor argumentó que los aspirantes oficialistas son elementos mediáticos. “Eso de alguna u otra forma va a despertar una respuesta de abajo hacia arriba de los propios vecinos de Petare, Baruta y Chacao que saben quienes son lo que han trabajado con ellos en sus comunidades, dándole soluciones a sus expectativas y problemas”.

 

Sobre su intención de reelegirse a pesar de denunciar el despojado de sus competencias, Ledezma explicó que estos comicios representan una oportunidad para generar un cambio nacional.

 

“Caracas es la trinchera de esta lucha. Ahora más que nunca hay razones para seguir luchando porque no se trata de una elección para alcaldes, es ejercer una responsabilidad. Por eso las elecciones del 8 de diciembre trasciende lo meramente municipal”.

 

En cuanto a un posible debate con Ernesto Villegas, el actual alcalde metropolitano indicó que su deseo es debatir con el Primer Mandatario, sin embargo dejó abierta la posibilidad de intercambiar ideas con el aspirante del Psuv.

 

“Yo no subestimo a nadie. Estoy a la orden para debatir las ideas de Caracas y sería una buena circunstancia para ver a los que han defendido el asalto contra la Alcaldía Metropolitana con qué cara y argumentos van a defender una aspiración para esa posición.”

 

Constituyente

El Alcalde Mayor Antonio Ledezma fue cauto ante la propuesta de una Constituyente, no obstante señaló que la misma no debería ser usada para aplastar al contrario.

 

“Si tu vienes de una victoria, como esperamos que ocurra el 8-D a favor de la unidad democrática, en todo caso sería convocar una constituyente sin aplastar al otro lado del país, porque entonces prorrogaríamos la crisis de gobernabilidad”, puntualizó.

 

 

Fuente: Unión Radio

Perú y Ecuador son usados para raspar cupos Cadivi

Posted on: agosto 6th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El voraz apetito por poseer “los ansiados billetes verdes” en el país no cesa, hasta el punto que conseguirlos por la vía ilícita se traduce en una “serie de artimañas” aplicadas por ciertas personas, empresas o entes, a los que el Gobierno nacional busca poner un firme freno.

 

Una de las modalidades que ha tomado auge en “los últimos cuatro meses” es la compra de boletos aéreos hacia las capitales de Quito (Ecuador) y Lima (Perú), con la intención de adquirir el cupo en efectivo, 500 dólares e, incluso, la asignación de hasta $ 3.000 en las tarjetas de créditos; pero el truco está en que los poseedores de esos pasajes no realizan esos viajes, mas sí se quedan con divisas para revenderlas.

Ante las irregularidades, las autoridades de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) se reunieron con representantes del sector de líneas aéreas.

 

“Lamentablemente, pareciera que se está abusando. Los vuelos hacia Quito y Lima están llenos todo el tiempo, pero según sus estadísticas está comprobado que no hay una presentación de pasajeros al aeropuerto de un 30%”, contó a PANORAMA Javier Pont, directivo de Asociación Venezolana de Agencias de Viaje y Turismo (Avavit).

 

“Esos son los destinos que se están analizando (Perú y Ecuador), porque es allí donde hay mayor problema. Hemos pensado que es porque hacia esos lugares se aprueban los cupos máximos de divisas”, comentó.

 

En la actualidad, un boleto a Quito llega a costar 18.649 bolívares y para Lima unos Bs. 22.400. Aún así la fuente acotó que “desde hace cuatro meses hay una situación crítica” hacia allí.

 

Explicó Pont que como parte de las medidas que se han acordado con el Gobierno nacional para frenar esta situación está “evitar que una persona quiera hacer una mala praxis. Así que el usuario tendrá que presentar una declaración jurada ante Cadivi que demuestre que no usó el boleto, porque si no tiene eso, nosotros —como agencia de viajes— no estamos en la obligación de reembolsar el boleto o cambiarlo”.

 

En las reuniones conjunta con Cadivi y el Banco Central de Venezuela también ha participado la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (Alav), cuyo presidente ejecutivo, Humberto Figuera, explicó a este rotativo que están del lado del Gobierno para combatir “el flagelo del delito cambiario”.

 

Han detectado que la irregularidad consiste en “raspar” las tarjetas de crédito. Para ello, hay quienes compran un pasaje aéreo hacia Europa, Perú o Ecuador, con el fin de que Cadivi les asigne el cupo de 3.000 dólares. Sin embargo, luego no viajan, pero sí entregan su tarjeta a un tercero, quien sí va al extranjero con 20 o 30 tarjetas que son activadas para obtener los dólares a precio oficial. Estos últimos pagan a quienes no viajen por la llamada “venta del cupo”.

 

El representante de Alav contó que se han encontrado con vuelos en los que se venden los 150 asientos, pero el avión parte con 30, 40 o 90 puestos vacíos.

 

Como luego se presentan esas personas para pedir reembolso o cambio de pasaje, anunció que a partir de esta semana se pasará esa lista de inasistentes a Cadivi, organismo que se encargará de tomar los correctivos oportunos.

Asimismo, informó que se cruzará la data de pasajeros entre la Alav, aerolíneas, Saime y el aeropuerto, con el propósito de identificar pronto a quiénes estén cometiendo el ilícito cambiario.

 

Sobre la reunión, el presidente de Cadivi, Eudomar Tovar, en un comunicado dijo que “la finalidad fue evaluar e intercambiar información sobre el estatus de solicitudes de autorización de adquisición de divisas de las aerolíneas nacionales e internacionales”.

 

Otra de las medidas anunciadas para evitar que las divisas tengan un uso distinto a lo previsto fue la publicada, la semana pasada, por el BCV, ente que recordó a quienes solicitan divisas que “de no realizar su viaje debe —devolver— al banco las divisas en efectivo, es decir, los billetes auténticos (número de serial) que le fueron otorgados”.

 

Es que desde el año 2003 existe en el país el control de cambio, manejado por Cadivi, instituto que entre 2009 e inicios del 2013 estuvo respaldado por el desaparecido Sitme, y que ahora tiene ayuda en la subasta del Sicad.

 

A través de Cadivi se aprueban dólares a personas naturales para pagos en divisas con tarjeta de crédito con ocasión de viajes al exterior, entrega de efectivo a viajes al exterior para adultos, niños y adolescentes, pagos de consumos con tarjetas de crédito mediante operaciones electrónicas con proveedores en el extranjero desde el país, actividades académicas en el exterior y las remesas a familiares. Entre los otros previstos para personas jurídicas.

 

Solo en el 2012, las divisas liquidadas por Cadivi sumaron $33.114,34 millones. De esos $4.645,82 millones se destinaron entre tarjetas de créditos, remesas, efectivo a viajeros y estudiantes.

 

A pesar de que las autoridades no han determinado a cuánto se eleva la fuga de dólares a través de ilícitos cambiarios, sí han denunciado y reprochado la “venta de cupos”. A lo que representantes de oposición han respondido que la corrupción en este sistema alcanza los 25.000 millones de dólares.

 

Manuel Barroso, anterior presidente de Cadivi, llegó a denunciar en diciembre pasado que “90 mil personas habían obtenido divisas y no han viajado”.

 

Ocho meses después siguen las investigaciones por estos ilícitos, llevando a Cadivi, ahora bajo las riendas de Eudomar Tovar, a iniciar un proceso de revisión conjunta con la tarea de desmantelar este aparataje con las carpetas y disminuir el fraude por anulación o forjamiento de boletos.

 

Hasta ahora, el Ministerio Público ha identificado y detenido a personas por delitos de “obtención ilícita de divisas en grado de cooperadores inmediatos”, “uso de certificación falsa”, “forjamiento de documento”, o “creación de empresas ficticias para la obtención de divisas a precio preferencial”, tipificadas en la Ley contra los Ilícitos Cambiarios.

 

Estos “modus operandi” conocidos popularmente por los venezolanos como la “venta de cupos” o “empresas de maletín” tienen el fin de obtener la divisa al precio de cambio oficial —6,3 bolívares por dólar—. Esto se presenta a pesar de que los culpables de estos delitos pueden ser penados con cárcel entre 3 a siete años y una multa por el doble de la operación cambiaria.

 

Otra de las irregularidades que ha dado de qué hablar en las últimas semanas son las remesas a familiares, sobre las que e Tovar anunció que “trabajan en nueva providencia para remesas” que saldría esta o la próxima semana.

 

Este problema involucra a empresas de maletín o ficticias creadas por empresas inescrupulosas que forjan documentos para obtener divisas que se deberían enviar a familiares en el exterior. Tovar indicó que estos delitos se presentan en Táchira, Zulia y Barinas.

 

Sobre estos casos, el Ministerio Público ha emitido órdenes de captura o imputado por los delitos cambiarios.

 

Fuente: Panorama

Nicaragua pide asistencia al programa alimentario de la ONU por inundaciones

Posted on: agosto 6th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Las autoridades de Nicaragua solicitaron formalmente asistencia al Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas por las inundaciones que han afectado comunidades habitadas sobre todo por indígenas de la etnia miskito, dijo una portavoz del organismo.

 

«El Gobierno de Nicaragua ha pedido la ayuda del PMA y un segundo cargamento de alimentos ha sido enviado el pasado viernes para las familias más pobres en 25 comunidades asentadas en la Municipalidad de Prinzapolka, en la Región Autónoma del Atlántico Norte», anunció la portavoz del PMA en Ginebra, Elisabeth Byrs.

 

Los habitantes de Prinzapolka no tienen alimentos en estos momentos y prácticamente todos los cultivos se han perdido, por lo que los meses de octubre y noviembre serán muy duros para ellos, adelantó la portavoz.

 

El 95 por ciento del área afectada es rural y depende de la agricultura y la pesca. Las inundaciones empezaron en junio y prosiguieron en julio.

 

El segundo y más reciente cargamento enviado por el PMA consiste en 75 toneladas de arroz, fríjol, maíz, aceite vegetal y cereales fortificados con micronutrientes que serán distribuidos en raciones de 30 días a más de 6.000 personas, que viven en las proximidades de los ríos Bambana y Prinzapolka, precisó Byrs.

 

Esta última zona ha sido declarada zona de alerta roja por las autoridades nacionales. El primer cargamento de ayuda del PMA estuvo destinado a familias que viven en la Región Autónoma del Atlántico Sur.

 

Fuente: EN

Maduro acepta el reto de reformar la constitución venezolana

Posted on: agosto 6th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El presidente Nicolás Maduro aceptó este domingo la propuesta que hizo su rival Henrique Capriles de convocar una Asamblea Constituyente, un día después de haberla rechazado, calificándola de «cosas de locos» por temor a que la oposición intente derrocarlo por la vía constitucional.

 

«Alerto al país de que la derecha está haciendo unos planes medio locos con los que pretenden acabar con esta Constitución, como hicieron en 2002», dijo poco antes, en referencia al derrocamiento de Chávez por un golpe de Estado que fracasaría dos días más tarde.

 

Sin embargo, después cambió de parecer: «si la derecha fascista y corrupta nos busca por el lado de la Constitución (…) no tengo dudas de que la Revolución Bolivariana ganaría ampliamente una Asamblea Nacional Constituyente y entonces radicalizaríamos la Revolución, lanzaríamos nuevos conceptos hacia el socialismo del siglo XXI».

 

Maduro se reunió con los militares y les exhortó a tener «mucho conocimiento de los planes de los enemigos de la patria, de los adversarios de la democracia, de quienes quieren imponer en Venezuela los valores del capitalismo», y ordenó la edición de al menos cinco millones de ejemplares de la Constitución para repartir entre los estudiantes.

 

«La Constitución tiene vías»

Por su parte, Henrique Capriles calificó de «excelente» la orden de Maduro, anticipando que los cinco millones de nuevos ejemplares de la Carta Magna «ayudarán a elegir el mejor camino para salir del nefasto Gobierno».

 

«Porque lo que está claro para la inmensa mayoría de los venezolanos es que con Maduro nuestra Venezuela no tiene futuro». «La Constitución tiene claramente todas las vías para salir de este gobierno ilegítimo y nefasto; haremos uso de ella», añadió en su cuenta de twitter.

 

El sector opositor que encabeza el ex gobernador del Zulia, Oswaldo Alvarez Paz, presentó un documento a la Mesa de la Unidad Democrática donde sostiene que el país asiste a un grave deterioro en todos sus órdenes y plantea la necesidad urgente de restablecer el orden Jurídico y la democracia. «Estimamos que para este propósito es necesario acudir a la fuente primaria de la soberanía popular para convocar la Constituyente. Es ésta a nuestro juicio, la única vía posible para detener la consolidación de un sistema que pretende conculcar definitivamente las libertades ciudadanas, destruir el orden económico libre, solidario y productivo, y marcar con el signo de una dictadura totalitaria el destino nacional», recoge el texto.

 

Fuente: Abc.es

AN dará hoy lectura definitiva a la Ley que regula la compra y venta de vehículos

Posted on: agosto 6th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La Asamblea Nacional (AN) tiene previsto para la sesión ordinaria de este martes 6 de agosto iniciar la segunda discusión del Proyecto de Ley Orgánica de Cultura.

 

Asimismo, se previsto realizar durante la plenaria la lectura del texto definitivo de la Ley que Regula la Compra y Venta de Vehículos Automotores Nuevos y Usados Nacionales o Importados, para su respectiva sanción.

 

Según el orden del día publicado en el portal web del Parlamento venezolano los y las asambleístas además continuarán de la segunda discusión del Proyecto de la Ley de Infogobierno, la cual avanzó hasta el artículo 30, en la sesión ordinaria del jueves 1 de agosto.

 

Fuente: Globovisión

Magglio Ordóñez será candidato en Puerto La Cruz

Posted on: agosto 6th, 2013 by Super Confirmado No Comments

A cuenta gotas el presidente Nicolás Maduro ha ido dando a conocer los nombres de los candidatos que representarán al oficialismo en las elecciones municipales del 8 de diciembre. Anoche anunció ocho nuevos aspirantes, que se suman a los nueve ya designados durante los últimos días, con lo cual ya suman 17 candidaturas.

 

El primer anuncio correspondió al exgrandeliga Magglio Ordóñez como candidato a la Alcaldía del municipio Juan Antonio Sotillo de Puerto La Cruz, en el estado Anzoátegui. Este es el segundo beisbolista que es tomado en cuenta por el oficialismo para su postulación a un gobierno local. El primero fue Antonio «El Potro»Álvarez para la Alcaldía del municipio Sucre del estado Miranda, designación que fue confirmada la noche del pasado domingo por Maduro.

 

También en Anzoátegui fue nombrado como aspirante a la Alcaldía de Bolívar en Barcelona, Guillermo Martínez, informó el Jefe de Estado durante el acto de inicio de las obras del proyecto El Gran Parque de Caracas «Hugo Chávez», un complejo deportivo que se construirá en La Rinconada.

 

Para la Alcaldía de El Hatillo del estado Miranda fue seleccionado el dirigente vecinal Miguel Ángel Mariño, mientras que Miguel Flores será el aspirante a la Alcaldía de Valencia, en el estado Carabobo; y el general de división Víctor Flores Urbina será el postulado para el municipio Mario Briceño Iragorry (Caña de Azúcar), en el estado Aragua.

 

Asimismo, tres de los actuales mandatarios locales fueron ratificados: Pedro Bastidas irá a la reelección en la Alcaldía del municipio Girardot de Maracay, en Aragua; José Vicente Maicavares en Maturín; y José Ramón López en el municipio Caroní de Ciudad Guayana, estado Bolívar.

 

Maduro informó, igualmente, que el próximo jueves y viernes el Gran Polo Patriótico irá «a inscribir con el pueblo en la calle todas las candidaturas de la patria».

 

La noche del domingo, Maduro había ratificado a Ernesto Villegas para la Alcaldía Mayor y había anunciado como candidatos a alcaldías a Jorge Rodríguez para Libertador (Caracas); en Miranda a Winston Vallenilla para Baruta, Olga «Titina» Azuaje para Chacao, y Francisco Garcés para Los Teques. En el Zulia, a Miguel Ángel Pérez Pirela para Maracaibo; en Nueva Esparta a Dante Rivas para el municipio Santiago Mariño; y en Lara a el mayor general GNB Luis Bohórquez Soto para Barquisimeto.

 

Maduro rechazó las críticas hechas a la postulación de Winston Vallenilla a quien comparó con el fallecido Renny Ottolina.

 

Por otro lado, la ministra para la Defensa, almirante en jefe Carmen Meléndez, informó en el mismo acto que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana tendrá una televisora que se llamará TVFANB.

 

Recuerdan a Chávez

Previo a este acto, Maduro encabezó otro acto para conmemorar la muerte de Hugo Chávez. Desde el Cuartel de la Montaña, donde reposan los restos del exmandatario, el Jefe de Estado hizo un llamado a convertir el dolor por la desaparición de Chávez en «esperanza y acción».

 

«A cinco meses hagamos un balance colectivo como pueblo, no le ha faltado el pueblo a su partida. Ha sido leal y seguirá siendo leal a su amor profundo. Cada uno haga su balance de qué ha hecho en su dolor».

 

Fuente: EU

El TSJ ordenó cárcel para la modelo Karla Osuna

Posted on: agosto 6th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ratificó la medida privativa de libertad contra la modelo Karla Osuna, quien esta procesada por trafico de drogas, según sentencia 1.092.

 

Karla Osuna fue detenida el 21 de septiembre de 2012 en el hotel Montaña Suite de Caracas junto a su novio Emiliano Zapata. De allí fue llevada por el Cicpc a Higuerote (Mir) a una casa donde consiguieron 200 kilos de cocaína, dijeron las autoridades.

 

El abogado de Osuna apeló la privativa de libertad dictada contra la modelo, pero el TSJ le respondió que debió agotar la vía ordinaria antes de interponer el amparo.

 

El novio de Karla, procesado junto con ella, se fugó de la Penitenciaria General de Venezuela el 28-11-12. Pensaba rescatarla del Inof, pero el plan fue descubierto y el Ministerio Penitenciaria la trasladó a la Comunicad Penitenciaria de Coro, según fuentes carcelarias.

 

Fuente: ÚN

 

Fevipan: Precio del pan presenta 300% de desfase

Posted on: agosto 6th, 2013 by Super Confirmado No Comments

“La inflación y la nueva Ley del Trabajo están causando estragos en el funcionamiento del sector, generando un desfase que puede alcanzar el 300% en los precios”, advirtió el presidente de Fevipan, Tomás Ramos, quien señaló que el sector que representa ha revisado el precio del pan regulado solo cuatro veces en 15 años.

 

Aseguró que la dificultad en la producción está en las pérdidas que generan los controles y la falta de incentivos. “Para que tenga el consumidor una visión clara solamente en materia prima estamos consumiendo un 48, 29%, un kilo de harina no sale a 9,84 y el kilo de pan está regulado a 5,52 bolívares, allí hay que sumar los gastos generales que es 1,94 y 7,5. Producir un kilo de pan sin tener un margen de utilidad nos sale en 26 bolívares, eso es por haber hecho una revisión esporádica de esta estructura de costos que logre abastecer al país”.

 

Cree que a través del diálogo con el Gobierno se pueden llegar a acuerdos que beneficien al sector.

 

“La industria de la panificación es la más fuerte que tiene el país. Voy a hablar con el ministro del Comercio para decirle que queremos trabajar, mejorar el salario del trabajador venezolano y eso en base a productividad y precios justos. Tenemos un desfase de un 300% un golpe enorme, eso no es culpa del panadero sino de la ausencia de la revisión periódica del precio de los productos que expendemos”.

 

Fuente: Banca y Negocios

Apple ofrece descuentos del cargador USB original al entregar uno no oficial

Posted on: agosto 6th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Apple quiere combatir la oleada de noticias sobre explosiones y personas electrocutadas a causa de componentes no oficiales en mal estado. Con este programa ofrece descuentos del cargador USB original al entregar uno no oficial.

 

En los últimos meses han surgido muchas noticias sobre explosiones, daños e incluso muertes causadas por componente de smartphones en mal estado o de mala calidad. Apple se vio involucrada en este tipo de sucesos cuando una mujer en China moría electrocutada, presuntamente por culpa de un cargador no oficial. Con un nuevo programa, Apple reemplazará los cargadores no oficiales por cargadores USB de Apple originales, ofreciendo un descuento de 10 dólares / euros.

 

Apple es consciente de lo controvertido que se ha ido convirtiendo el tema a lo largo de los meses. Entre las noticias sobre personas electrocutadas por un uso de cargadores USB en mal estado, hay que sumar, entre otras, la explosión de un Samsung Galaxy S3 que proporcionó quemaduras de tercer grado a una chica suiza y la explosión de un S4 que llegó a quemar una casa por completo en Hong Kong.

 

Por este motivo Apple lanza este nuevo programa que busca que la gente se deshaga de cargadores no oficiales baratos y los sustituya por cargadores USB de Apple originales. El funcionamiento del programa es muy sencillo: simplemente tienes que ir a un Apple Store o a uno de los vendedores autorizados, entregar tu cargador USB y recibir un descuento de 10$ / 10€ en la compra de uno oficial. De este modo, pasaría de los 19 dólares / 19 euros actuales a 9 dólares / 9 euros.

 

El programa estará activo desde el próximo 16 de agosto. Creo que aunque a algunas personas 9 dólares o 9 euros le puedan parecer demasiado para tener un cargador extra (ya que el dispositivo te viene con uno), yo no me arriesgaría a comprar reemplazos baratos que puedan poner en peligro nuestra seguridad. Con este movimiento, Apple ha sabido responder rápidamente a la preocupación colectiva tras los últimos casos y ofrece una alternativa a aquellas personas que quieran gastar menos en un cargador extra para su dispositivo sin poner en peligro su integridad.

 

Fuente http://alt1040.com/

« Anterior | Siguiente »