Jorge Roig, presidente de Fedecámaras, explicó que los indicadores económicos evidencian una situación difícil en Venezuela. Además, señaló que el presidente Nicolás Maduro ha colocado “parches” en lugar de hacer cambios abiertos y transparentes. El Gobierno “está raspado” en materia económica, destacó el directivo en entrevista a Globovisión.
Roig explicó que el modelo económico “está haciendo aguas” y que es necesario tomar algunas medidas que vayan en otra dirección. Eliminar la “inamovilidad laboral”, “despenalizar” el sistema cambiario y promover las inversiones.
Aclaró que la evaluación no la hace Fedecámaras sino que puede observarse al ver los indicadores económicos de Venezuela como la inflación, cero crecimiento en el PIB, desabastecimiento.
Sobre el Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad), el presidente de Fedecámaras criticó la “falta de transparencia” que ha mostrado hasta ahora.
La institución agremia a cámaras de empresas y no a empresarios como tal. Reconoció que durante los primeros años de la década pasada se cometieron errores pero hizo un llamado a dejarlos atrás. Fedecámaras no está implicada en hechos políticos ni persigue el poder en el país. Yo no vengo a justificar a Pedro Carmona ni a los que estuvieron antes de mí. Ahora todo es muy diferente, destacó el directivo.
“Los ricos están más cerca del gobierno que de Fedecámaras. Hoy en día es más fácil hacer dinero estando cerca del gobierno que de Fedecámaras”, acotó Roig
El presidente de Fedecámaras, Jorge Roig, quien militó en el partido político Causa R siendo diputado en el extinto Congreso, aseguró que existe un diálogo con el Gobierno del cual esperan obtener resultados próximamente.
En el programa Vladimir a la 1 transmitido por Globovisión, Roig criticó que existe cierta “hipocresía” en el Gobierno Nacional porque critican frente a las cámaras de televisión a los empresarios pero luego los llaman para celebrar reuniones.
“He tenido mucho contacto con el Gobierno porque son ellos quienes se nos acercan. Hay mucha hipocresía”, dijo.
Fuente: El Carabobeño