Archive for agosto 6th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Estas son las candidatas del Miss Venezuela Mundo

Posted on: agosto 6th, 2013 by Lina Romero No Comments

Ya se conocen las 12 candidatas que participarán el próximo 10 de agosto por el título de Miss Venezuela Mundo, y la representación nacional en el Miss World 2013 que se llevará a cabo en Bogor, Indonesia.

 

amazonas.png

SEÑORITA AMAZONAS

 

Nombres: Yalibeth

Apellidos: Angarita

Lugar y fecha de nacimiento: 23 de julio de 1991, Caracas – Venezuela.

Edad: 21 Signo zodiacal: Leo

Idiomas: Inglés

Hobbies: Leer e ir a la playa.

Ocupación: Estudiante de 8vo semestre de Derecho.

 

aragua635.png

SEÑORITA ARAGUA

 

Nombres: Patricia

Apellidos: Guerra Ramos

Lugar y fecha de nacimiento: 27 de agosto de 1989.

Edad: 23 Signo zodiacal: Virgo

Hobbies: Bailar, subir a El Ávila, entrenar.

Ocupación: Licenciada en Contaduría.

 

bolivar635.jpg

 

SEÑORITA BOLÍVAR

 

Nombres: Alix Dayana

Apellidos: Sosa González

Lugar y fecha de nacimiento: 03 de diciembre de 1988, Caracas- Venezuela.

Edad: 24 Signo zodiacal: Sagitario.

Hobbies: Jugar tennis, trotar, subir el Ávila, conocer nuevos lugares.

Ocupación: Estudiante de Aduana y Comercio exterior, 10mo semestre.

 

carabobo635.png

 

SEÑORITA CARABOBO

 

Nombres: Arianne

Apellidos: Suárez

Lugar y fecha de nacimiento: 1 de Octubre de 1993, Estado Aragua

Edad: 19 Signo zodiacal: Libra

Hobbies: Trotar, hacer wakeboard, ir a la playa.

Ocupación: Estudiante de Odontología.

 

dtto-capital635.png

 

SEÑORITA DISTRITO CAPITAL

 

Nombres: Maira Alexandra

Apellidos: Rodríguez Herrera

Lugar y fecha de nacimiento: 24 de Noviembre de 1991, Estado Aragua.

Edad: 21 Signo zodiacal: Sagitario

Hobbies: Cantar, dibujar y bailar.

Ocupación: Relacionista, modelo profesional.

 

guarico635.png

 

SEÑORITA GUÁRICO

 

Nombres: Alexandra Stefany

Apellidos: Meza Guédez

Lugar y fecha de nacimiento: 4 de diciembre de 1989, Estado Lara.

Edad: 23 Signo zodiacal: Sagitario.

Idiomas: Búlgaro

Hobbies: Buceo, ir a la playa e ir al cine.

Ocupación: Estudiante de Administración

 

lara635.png

 

SEÑORITA LARA

 

Nombres: Andrea Carolina

Apellidos: Escobar Colombo

Lugar y fecha de nacimiento: 07 de Mayo de 1988, Estado Lara.

Edad: 25 Signo zodiacal: Tauro.

Hobbies: Bailar salsa y jugar baloncesto.

Ocupación: Estudiante (7mo. Semestre Ingeniería Industrial), Comerciante y Profesora de Pasarela.

 

miranda635.png

 

SEÑORITA MIRANDA

 

Nombres: Aimé Patricia Carolina

Apellidos: Hernández González.

Edad: 17 Signo zodiacal: Virgo

Hobbies: Bailar, nadar, actuar.

Ocupación: Estudiante

 

nueva-esparta635.png

 

EÑORITA NUEVA ESPARTA

 

Nombres: Laura Stephane

Apellidos: Contreras Suárez

Lugar y fecha de nacimiento: 10 de noviembre de 1991, Caracas.

Edad: 21 Signo zodiacal: Escorpión

Hobbies: Bailar.

Ocupación: Estudiante de Comunicación Social.

 

merida635.png

 

SEÑORITA MÉRIDA

 

Nombres: María Gabriela

Apellidos: Silva Canelones

Lugar y fecha de nacimiento: 14 de Septiembre de 1992, Estado Aragua.

Edad: 20 Signo zodiacal: Virgo

Hobbies: Cantar, bailar.

Ocupación: Estudiante de Comunicación Social (3er semestre) y cantante profesional

 

tachira635.png

 

SEÑORITA TÁCHIRA

 

Nombres: Oriana

Apellidos: Reyes Rivera

Lugar y fecha de nacimiento: 2 de Mayo de 1992

Edad: 21 Signo zodiacal: Tauro

Hobbies: Viajar.

Ocupación: Estudiante – Diseño de Moda

 

zulia635.png

 

SEÑORITA ZULIA

 

Nombres: Karen Andrea

Apellidos: Soto Lugo

Lugar y fecha de nacimiento: 26 de mayo de 1992, Estado Zulia.

Edad: 21 Signo zodiacal: Géminis

Idiomas: Inglés

Hobbies: Cine, bailar, escuchar música, deportes.

Ocupación: Estudiante de Comunicación Social y Modelo.

 

Fuente:Últimas Noticias

Moscú: cuestionar cumbre Rusia-EEUU por Snowden es distorsionar la realidad

Posted on: agosto 6th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El viceministro ruso de Asuntos Exteriores Serguéi Riabkov afirmó que las dudas que ha planteado Washington sobre la utilidad de la cumbre ruso-estadounidense prevista en Moscú para comienzos de septiembre próximo debido al caso Snowden es una «absoluta distorsión de la realidad».

 

«El Gobierno de Estados Unidos pone en duda una reunión bilateral al más alto nivel. Me parece que es simplemente una absoluta distorsión de la realidad, es mirar el mundo en un espejo deformante», dijo Riabkov a Interfax.

 

El responsable de la diplomacia rusa para el continente americano respondía al portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, quien aseguró que Washington evalúa «la utilidad» de la cumbre bilateral que el presidente Barack Obama tenía previsto mantener con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Moscú, previa a la reunión del G2O de San Petersburgo.

 

Carney hizo estas declaraciones después de que Rusia concediera asilo temporal al excontratista de la Agencia Nacional de Seguridad de EEUU Edward Snowden, reclamado por la Justicia de su país por revelar una trama de espionaje masivo de las comunicaciones realizado por los servicios secretos estadounidenses.

 

«Para nosotros, la utilidad del contacto al más alto nivel es evidente. Más aun, cuando de la agenda y de sus posibles resultados ya se ha hablado con los socios estadounidenses», subrayó hoy Riabkov.

 

Al mismo tiempo, el viceministro de Exteriores indicó que «Moscú aún no ha recibido ninguna señal de que en Washington se haya tomado una u otra decisión sobre la cumbre de Moscú».

 

Agregó asimismo que Rusia «no entiende por qué en EEUU se hincha el caso Snowden».

 

«No se entiende cómo ven (en EEUU) esta situación, que surgió simplemente como consecuencia de las acciones de Snowden y de los correspondientes servicios en Washington», insistió Riabkov.

 

Subrayó que Rusia no tuvo nada que ver con Snowden hasta su llegada al aeropuerto moscovita de Sheremétievo, el pasado 23 de junio.

 

«E incluso después de ello procuramos evitar todo giro que añadiese a la situación algo que excediese el aspecto humanitario y las decisiones que adoptó el propio Snowden», recalcó. La reunión de Putin y Obama en Moscú está prevista para el 3 y 4 de septiembre.

 

Fuente: EN

200.000 devotos visitarán el Santo Cristo

Posted on: agosto 6th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Más de 200.000 personas visitarán la imagen del Santo Cristo este año, de acuerdo con las estimaciones oficiales. Muchas de ellas salieron en peregrinación el viernes desde varias localidades del estado Táchira.

 

Este año fueron establecidas tres rutas para facilitar la asistencia y auxilio a las personas que harán el trayecto incluso después del 6 de agosto, día de la celebración del Santo Cristo. Se han confirmado la llegada de cerca de 6.000 devotos, lo que supera las expectativas de este primer tramo de la celebración.

 

La ruta principal sale en San Cristóbal, sigue el trayecto en ascenso por Cordero, el páramo de El Zumbador y El Cobre para llegar a La Grita. El recorrido es de 80 kilómetros. Las rutas secundarias fueron fijadas desde las localidades de Michelena y La Fría, que se unen al trayecto principal en el páramo El Zumbador y La Quinta respectivamente.

 

La Iglesia Católica, conjuntamente con la Gobernación del Táchira, emitirá un certificado a los devotos que realizan el recorrido del peregrino. La persona deberá obtener los sellos de las iglesias en el trayecto para tener el Tadeo. José Vielma Mora, gobernador del Táchira, dijo que el certificado es similar al que entregan en España a quien hace el Camino de Santiago.

 

El día de hoy, que el gobernador Vielma Mora decretó como día no laborable, el cardenal Moronta celebrará la misa central en honor al patrono, y las cofradías cargarán en hombros al Santo Cristo en procesión.

 

Caminos abarrotados

Desde el viernes, los peregrinos continúan el trayecto, a pesar de la lluvia y el frío. El primer grupo llegó a La Grita el domingo, y las vías de la montaña continúan abarrotadas de devotos que rezan el rosario y cantan al Cristo del Rostro Sereno.

 

Los gobiernos regional y municipales por donde pasan las rutas de peregrinación dispusieron de puntos de hidratación, baños y suministro de frutas, personal médico y paramédico, ambulancias y unidades especiales de atención avanzada.

 

Muchos de los peregrinos se prepararon físicamente desde hacía un año para hacer el recorrido a pie sin inconvenientes. Otros hicieron la ruta en bicicleta. “Voy por segunda vez, pero es gratificante como experiencia religiosa y poder llegar a la meta”, dijo Carlos Jaimes, que hizo el trayecto en bicicleta.

 

“Es simplemente tener propósitos de vida, acompañados de Dios. Nunca duden, la experiencia es grande”, señaló Xavieris Martínez de Puerto Ordaz.

 

Tulio Arenas no fue a La Grita por motivos laborales, pero dijo que le pide al patrono de los tachirenses un mejor futuro: “Estabilidad para mí y los míos. Quiero una familia y un mejor trabajo”.

 

403 años cumple el rostro sereno

En la Basílica del Espíritu Santo, en La Grita, el Cristo del Rostro Sereno refleja el sosiego de Jesús luego de la crucifixión. La leyenda dice que hace 403 años el rostro fue tallado por los ángeles: Fray Francisco de Orellana intentó esculpir en un madero de cedro un Cristo que reflejara el dolor y el tormento de la cruz, sentimientos que coincidían con el ánimo de los pobladores luego de un devastador terremoto en 1610.

 

Intentó numerosas veces hasta que una noche, agotado, el fray se durmió, pero antes le pidió a Dios que le ayudara a concluir el Cristo que había empezado a tallar. Cuando despertó vio el milagro. En 1813, al inicio de la Campaña Admirable, Simón Bolívar entró a la iglesia para orar por la misión emprendida. Fue tal el impacto que tuvo al ver el Cristo del Rostro Sereno que se retiró del lugar de espaldas en señal de respeto.

 

La Cifra

1.500 funcionarios policiales y militares están desplegados en la Ruta del Peregrino y La Grita. 39 patrullas y 58 motos están a disposición de la Policía Nacional Bolivariana para labores de inspección y patrullaje durante los actos religiosos.

 

Fuente: EN

El Papa dice que la Iglesia no es una empresa ni una ONG

Posted on: agosto 6th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El papa Francisco dijo hoy que la Iglesia no es una organización asistencial, una empresa o una ONG, sino «una comunidad de personas animadas por la acción del Espíritu Santo, que han vivido y viven la maravilla del encuentro con Jesucristo y desean compartir esta experiencia de profunda alegría».

 

El Vaticano publicó en varios idiomas este discurso del pontífice, con motivo de la Jornada Mundial de las Misiones de 2013 que se celebrará el 20 de octubre como conclusión del Año de la Fe.

 

«La fe es un don precioso de Dios, que abre nuestra mente para que lo podamos conocer y amar. Él quiere relacionarse con nosotros para hacernos partícipes de su misma vida y hacer que la nuestra esté más llena de significado, que sea más buena, más bella. Dios nos ama», aseguró en su mensaje el papa, quien estuvo recientemente en Brasil con ocasión de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).

 

Cincuenta años después del inicio del Concilio Vaticano II, el Año de la Fe «es un estímulo para que toda la Iglesia reciba una conciencia renovada de su presencia en el mundo contemporáneo, de su misión entre los pueblos y las naciones», prosiguió.

 

Indicó que el anuncio del Evangelio es parte del ser discípulos de Cristo y es un compromiso constante que anima toda la vida de la Iglesia y citó a su predecesor Benedicto XVI, al decir que «el impulso misionero es una señal clara de la madurez de una comunidad eclesial».

 

El pontífice invitó a los obispos, los sacerdotes, los consejos presbiterales y pastorales, a cada persona y grupo responsable en la Iglesia a dar relieve a la dimensión misionera en los programas pastorales y formativos.

 

Explicó que en la época actual la movilidad generalizada y la facilidad de comunicación a través de los nuevos medios han mezclado a los pueblos, el conocimiento y las experiencias.

 

El papa reconoció que a veces «es difícil», incluso para las comunidades parroquiales, «conocer de forma segura y profunda a quienes están de paso o a quienes viven de forma permanente en el territorio».

 

Además, alertó, en áreas cada vez más grandes de las regiones tradicionalmente cristianas «crece el número de los que son ajenos a la fe, indiferentes a la dimensión religiosa o animados por otras creencias».

 

Por tanto, en su opinión, no es raro que algunos bautizados escojan estilos de vida que les alejan de la fe, convirtiéndolos en necesitados de una «nueva evangelización».

 

Señaló que a esto se suma el que a gran parte de la humanidad todavía no le ha llegado la buena noticia de Jesucristo y a que se vive una época de crisis que afecta a muchas áreas de la vida, no sólo la economía, las finanzas, la seguridad alimentaria o el medioambiente, sino también el sentido profundo de la vida y los valores fundamentales que la animan.

 

En esta situación tan compleja, «donde el horizonte del presente y del futuro parece estar cubierto por nubes amenazantes», se hace aún más urgente llevar con valentía a todas las realidades el Evangelio de Cristo, que es anuncio de esperanza, reconciliación, comunión, subrayó.

 

Sostuvo que «la naturaleza misionera de la Iglesia no es proselitista, sino testimonio de vida que ilumina el camino, que trae esperanza y amor».

 

El papa animó a todos a ser portadores de la buena noticia de Cristo, agradeció especialmente a los misioneros, los presbíteros, los religiosos y los fieles laicos -cada vez más numerosos- que, acogiendo la llamada del Señor, dejan su patria para servir al Evangelio en tierras y culturas diferentes a las suyas.

 

También resaltó que las iglesias jóvenes trabajan generosamente en el envío de misioneros a aquellas que se encuentran en dificultad, llevando la frescura y el entusiasmo con que éstas viven la fe que renueva la vida y da esperanza.

 

Hizo un llamamiento a todos aquellos que sienten la llamada a responder con generosidad a la voz del Espíritu Santo, según su estado de vida, y a no tener miedo a ser generosos con el Señor.

 

«Invito -prosiguió- también a los obispos, las familias religiosas, las comunidades y todas las agregaciones cristianas a sostener, con visión de futuro y discernimiento atento, la llamada misionera a gentes y a ayudar a las iglesias que necesitan sacerdotes, religiosos y religiosas y laicos para fortalecer la comunidad cristiana».

 

Esta atención debe estar también presente entre las iglesias que forman parte de una misma conferencia episcopal o de una región: es importante que las iglesias más ricas en vocaciones ayuden con generosidad a las que sufren por su escasez.

 

Hizo alusión a los cristianos que, en diversas partes del mundo, se topan con dificultades para profesar abiertamente su fe y ver reconocido el derecho a vivirla con dignidad y señaló que ellos son testigos valientes -aún más numerosos que los mártires de los primeros siglos- que soportan con perseverancia apostólica las diversas formas de persecución actuales.

 

Fuente: EN

Tomás Rincón: “Mi deseo es continuar en Hamburgo”

Posted on: agosto 6th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Hamburgo estudia la posibilidad de vender a Tomás Rincón, antes de que cierre el mercado de fichajes, según confirmó el propio mediocampista criollo al periodista Walter Reinaldo Roque, del programa Once Titular, de Deportes Unión Radio.

 

“La realidad es que tengo un año de contrato, el club está necesitando salir de jugadores, porque tiene un plantel muy grande y necesita dinero. Se planteó la posibilidad de esperar unas semanas más, a ver si llega algo interesante. Entonces lo estudiaría el club, y yo. Si no, continuaría acá, que realmente es mi deseo. Desde que me incorporé a la pretemporada, quería continuar acá”, declaró el mediocampista de la Vinotinto.

 

“Soy ahora el tercer jugador con más tiempo dentro del club, me han tratado muy bien acá, he crecido mucho. También el tema de que se vive muy bien acá es importante”, dio las razones de su anhelo.

 

Si finalmente permanece en este club, el segundo capitán de la selección nacional tiene clarito cuáles serán sus objetivos: “Creo que hay muchas cosas por mejorar, la Bundesliga es una liga muy difícil. Creo que lo que nosotros tenemos que tratar de conseguir este año es una constancia de rendimiento. El año pasado, por dar un ejemplo, de dos partidos que se jugaron contra el Dortmund se ganó, y luego perdimos con equipos que estaban abajo. Entonces creo que es una cosa psicológica, de estabilidad emocional, que hay que encontrar, para enfrentar rivales que serán directos, y que hay que sacarles puntos”, dijo.

 

“Nosotros tenemos un objetivo claro, que es conseguir un cupo a una competición europea”, ahondó acerca de la principal meta de la institución a la que pertenece. El criollo está próximo al inicio de su quinta temporada en Alemania.

 

Fuente: Líder en deportes

El venezolano Juan Pablo Galavis será la estrella de la próxima temporada de The Bachelor

Posted on: agosto 6th, 2013 by Lina Romero No Comments

Este galán latino tendrá a un grupo de mujeres peleándose por él… Pero solo una se llevará la rosa y el preciado anillo de compromiso…

 

El popular reality show The Bachelor finalmente ha elegido el protagonista de su próxima temporada: El venezolano Juan Pablo Galavis quien fue uno de los concursantes del recién terminado ciclo de The Bacherolette en el que Desire Hartsock fue la encargada de encontrar el amor entre un grupo de galanes.

 

El anuncio fue hecho durante el episodio final de The Bacherolette, pero la noticia no sorprendió a nadie puesto que desde hace semana se rumoraba la participación de este sexy padre soltero.

 

Juan pablo tiene 32 años y era jugador profesional de fútbol hasta que decidió retirarse para poder vivir en Miami junto a su hija de cuatro años. Hartsock eliminó a Galavis en el episodio 6 a pesar de la explosiva conexión física que existía entre ellos.

 

Durante su paso por la competencia, Juan Pablo incluso logró llamar la atención de antiguas participantes de The Bacherolette como Emily Maynard y Ali Fedotowski, quienes han declarado públicamente que este sexy venezolano es el candidato ideal para protagonizar la próxima temporada.

 

En The Bachelor, Juan Pablo Galavis conocerá a un grupo de casi 16 mujeres que tendrán que seducirlo para lograr derrotar a la competencia y robarse el amor de este codiciado soltero.

 

Fuente:Eonline.com

Candidatos a alcaldes deben acreditar 3 años de residencia

Posted on: agosto 6th, 2013 by Super Confirmado No Comments

A diferencia de los candidatos a gobernadores, quienes aspiran a los cargos de alcaldes, concejales, alcaldes metropolitanos y concejales distritales sí deben demostrar residencia mínima en la jurisdicción a la cual se postulan.

 

Según el artículo 115 del Reglamento General Electoral, para ser candidato a burgomaestre se necesita tener no menos de tres años de residencia en el municipio respectivo.

 

No obstante la norma no precisa -como ocurría en el pasado- que los años de residencia deban ser inmediatamente antes de la elección, por esta razón basta acreditar el tiempo de residencia en algún momento de la vida del aspirante. Incluso, después de las modificaciones hechas a la normativa electoral en el año 2010 tampoco se considera que sea necesario que los años mínimos de residencia sean continuos.

 

Los requisitos más estrictos sobre este tema se refieren exclusivamente a los alcaldes metropolitanos (Caracas y Alto Apure) En estos casos el referido artículo del Reglamento General Electoral estipula que los candidatos «deben ser venezolanos por nacimiento o por naturalización, caso este último, para el cual deberá tener residencia ininterrumpida no menor de 15 años en el territorio venezolano», ser mayor de 25 años, de estado seglar y haber residido, al menos durante tres años en uno de los municipios que integran el Distrito Metropolitano de Caracas. (Libertado, El Hatillo, Baruta, Sucre o Chacao). Estos requisitos también aplican para quienes se postulan como candidatos a concejales del Cabildo Metropolitano.

 

Por otra parte, el artículo 117 del Reglamento General Electoral establece criterios similares a los del Alcalde Metropolitano para quienes se postulan como alcaldes de municipio. La única diferencia es que se exige haber residido, al menos durante tres años, en el municipio por el cual se postula ¿En cualquier momento? Desde el año 2008 se considera que el tiempo mínimo de residencia no es limitante a la cercanía del evento comicial.

 

Por otra parte, ser candidato a burgomaestre de municipio fronterizo se requiere ser venezolano por nacimiento, sin otra nacionalidad, y cumplir con los demás requisitos.

 

Municipio, no distrito

Entre el año 2000 y 2008 fue posible postularse a un cargo municipal viviendo en otra jurisdicción, siempre y cuando ambos municipios se encontraran en la misma Área Metropolitana.

 

La normativa electoral permitía -por citar un ejemplo- que una persona residenciada en Baruta (que hubiese sido elegido para algún cargo) se postulara a otra instancia de elección en el municipio Sucre, Chacao, El Hatillo o Libertador. No obstante, previo al proceso de inscripción de candidaturas a las elecciones regionales del año 2008, los magistrados de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia ratificaron el contenido del artículo 85 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal que establece el requisito de los tres años de residencia en el municipio donde se aspire al cargo de alcalde o concejal.

 

Los magistrados también ordenaron al CNE la suspensión del artículo 10 de las Normas de Postulación -aprobadas el 21 de julio de 2008 por los rectores electorales y derogadas en 2010- en la cual se establecía la posibilidad de postularse como candidato al cargo de alcalde de un municipio que forma el Área Metropolitana, a quienes hubiesen sido reelegidos en otro de los municipios que forman dicha jurisdicción.

 

Fuente: EU

Julio Iglesias: »He tenido muchos besos gratis en mi vida»

Posted on: agosto 6th, 2013 by Lina Romero No Comments

La imagen de galán y mujeriego ha perseguido al veterano artista a lo largo de sus 45 años de carrera en la industria discográfica, un carácter «golfo» que él mismo reconoce sin sentir vergüenza alguna. Sin embargo, con el paso de los años, Julio Iglesias ha modificado la forma en la que se dirige a las mujeres, quienes siguen siendo su perdición a pesar de estar felizmente casado. Mientras que en su juventud coqueteaba con las féminas para lograr un objetivo determinado, Julio disfruta hoy de un flirteo diferente que él considera «pasivo», fruto de su pasión por el inocente juego de la seducción.

 

«De joven era un golfo. Pero incluso hoy sigo flirteando. El flirteo nunca lo he dejado en mi vida. Antes iba de ciudad en ciudad ligando. He tenido tantos besos gratis en mi vida. Ahora lo sigo haciendo pero es un flirteo pasivo mientras que en el pasado era activo. [El flirteo pasivo] es una maravilla, es la pura seducción, que es algo precioso incluso aunque no se busque nada de la otra persona», explicó la estrella de la música en una entrevista a la emisora W Radio.

 

Aunque sigue exhibiendo su energética personalidad, Julio ha tenido que enfrentarse al difícil paso de los años y al envejecimiento físico y vocal, algo que no ha minado ni un ápice de su carácter seductor, pero que le ha obligado a modificar su estilo de vida y someterse a un estricto programa diario de cuidados: todo con el fin de no descuidar a su público.

 

«Tengo una vida disciplinada, casi masoquista. Cualquier esfuerzo me parece perfecto si tiene un fin, que es llegar bien a mi vida profesional. Como menos para no engordar, bebo menos vino para no emborracharme, duermo más para cuidar la voz, tomo más vitaminas. A mi edad, si no te quieres un poco más, te descuidas y tu público también te descuida», confesó.

 

Estos esfuerzos para mantenerse en la mejor forma posible podrían responder a su voluntad por permanecer activo en una industria musical donde la competitividad cada vez es más intensa. A su juicio, los concursos televisivos de talentos han hecho que se dispare el número de jóvenes promesas de la canción, ambiciosos vocalistas que, en el caso de haber competido con el Julio de sus primeros años de carrera musical, relegarían al veterano intérprete al olvido.

 

«Si yo tuviera que nacer hoy como artista, estaría ya borrado del mapa. Si hubiese tenido que pasar por un programa como ‘La Voz’, no habría pasado ni el primer examen, me hubieran expulsado a la primera, habría sido terrible. Me dan envidia esos jóvenes que ven que se encienden tantas luces de golpe, tienen un talento tremendo», admitió el aclamado artista.

 

Fue precisamente su férrea voluntad la que permitió a Julio Iglesias paliar sus deficiencias vocales iniciales y forjar una triunfadora carrera en el mundo de la canción.

 

«Yo era un hombre de imposibles. Yo aprendí a cantar, tenía buen oído pero era terrible cantando. Y de ahí pasé a cantar con [Frank] Sinatra o con [Andrea] Bocelli. La voluntad hizo que lo consiguiera. Me puedo pasar 16 horas diarias en el estudio, es la voluntad la que ha marcado mi carrera», se sinceró.

 

Fuente:Agencias

Tormenta «Henriette» se convierte en huracán sobre el océano Pacífico

Posted on: agosto 6th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

La tormenta tropical «Henriette» se convirtió hoy en un huracán categoría 1 en la escala Saffir Simpson sobre el océano Pacífico mientras sigue alejándose de las costas de México, informó hoy el Sistema Meteorológico Nacional (SMN).

 

A las 04.00 hora local (09.00 GMT) el sistema se localizaba a 2.435 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, en el noroccidental estado de Baja California Sur, señaló el organismo en un comunicado.

 

El huracán se desplaza hacia el oeste-noroeste a 17 kilómetros por hora, acompañado de vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora y rachas de hasta 150 kilómetros.

 

El SMN no estableció una zona de alerta en las costas mexicanas por la lejanía de «Henriette», el octavo ciclón tropical con nombre de la actual temporada de huracanes en el Pacífico.

 

De acuerdo con los meteorólogos, el huracán seguirá intensificándose durante las siguientes 48 horas, lejos de las costas mexicanas.

 

Se prevé que este miércoles se ubique 2.535 kilómetros al oeste-suroeste de Punta Eugenia, sitio del estado de Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora y rachas de hasta 155 kilómetros.

 

Hasta ahora en la presente temporada se han formado los huracanes «Barbara», «Cosme», «Dalila», «Erick», «Gil» y «Henriette», así como las tormentas tropicales «Alvin» y «Flossie».

 

De acuerdo con los pronósticos, en 2013 se registrarán catorce ciclones tropicales con nombre en la cuenca del océano Pacífico.

 

Fuente: UR

Al menos ocho personas mueren en un accidente de autobús en centro de México

Posted on: agosto 6th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Al menos ocho personas murieron y 30 resultaron heridas cuando el autobús en el que viajaban por el central Estado de México cayó por un barranco la pasada noche, informaron hoy fuentes oficiales.

 

La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) indicó en un comunicado que las personas viajaban del estado de Guanajuato con rumbo a la capital mexicana cuando se registró el accidente.

 

El percance ocurrió en el kilómetro 54 de la carretera Chapa de Mota-Villa del Carbón, a la altura del paraje conocido como Las Cascadas, donde el vehículo volcó y se precipitó por un barranco por causas que aún no han sido precisadas.

 

Los servicios de rescate acudieron al lugar del accidente para atender a los heridos, mientras que personal de la fiscalía hizo el levantamiento de los ocho cadáveres.

 

«Los lesionados fueron trasladados a hospitales en Jilotepec, Nicolás Romero y Villa del Carbón», apuntó la Procuraduría.

 

Medios locales señalan que los pasajeros eran peregrinos que se dirigían a la Basílica de la Virgen de Guadalupe, que se ubica en el norte de la capital mexicana.

 

Fuente: UR

« Anterior | Siguiente »