Archive for agosto 5th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Algunos candidatos de Maduro no votan en los municipios donde fueron postulados

Posted on: agosto 5th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Algunos candidatos por el oficialismo no votan en los municipios para los que se encuentran postulados, a propósito de los comicios del 8D, tal es el caso del exministro Francisco Garcés y el filósofo político Miguel Angel Pérez Pirela; sin embargo, está situación no se ajusta a Winston Vallenilla ni a Dante Rivas que sí votarán en la jurisdicciones donde harán campaña electoral.

 

El exministro de Transporte y Comunicaciones y expresidente de Funvisis, Francisco Garcés, nombrado por el presidente Nicolás Maduro como candidato a la alcaldía del municipio Guaicaipuro, capital del estado Miranda, ejerce su derecho al voto en la Unidad Educativa Colegio Santísima Trinidad de la parroquia Sucre, en Caracas.

garcescne

 

El filósofo político y conductor del programa «Cayendo y Corriendo», Miguel Angel Pérez Pirela, competirá por la alcaldía de Maracaibo, estado Zulia, contra la actual alcaldesa Eveling Trejo de Rosajes; sin embargo, Pirela no vota en la región marabina.

 

El también director del Área de sociopolítica y cultura del Instituto de Estudios Avanzados ejerce su derecho al sufragio en el Colegio San Ignacio del Loyola del municipio Chacao, estado Miranda.

Pirelacne

 

santacne

 

Winstoncne

 

En las pasadas elecciones del 16 de diciembre, el Consejo Nacional Electoral (CNE) justificó las migraciones de centros de votación de varios candidatos oficialistas. «Se produjeron las postulaciones a las elecciones regionales después de que se había cerrado el registro electoral», indicó en su momento la rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE), Socorro Hernández.

 

En esa oportunidad, Aristóbulo Istúriz pasó de votar en Caracas a Anzoátegui; Erika Farías de Caracas a Cojedes; Tareck El Aissami de San Cristóbal (Táchira) a Aragua; Yelitze Santaella de Delta Amacuro a Monagas; Ramón Rodríguez Chacín de Barinas a Guárico y José Vielma Mora de Caracas a Táchira.

 

Datos obtenidos de la página web del Consejo Nacional Electoral.

 

Fuente: Globovisión

Experto no descarta nuevas filtraciones por parte de Snowden

Posted on: agosto 5th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El ex analista de la CIA Edward Snowden, a quien las autoridades rusas le concedieron asilo temporal, podría hacer nuevas filtraciones en caso de que EEUU imponga sanciones contra Moscú, según opinó hoy un politólogo ruso.

 

«Snowden, si lo desea, podría ser utilizado por los servicios secretos rusos en un papel muy interesante… Si de repente la lista Magnitski se amplía, Snowden podría ‘recordar’ algunos detalles sobre los servicios en los que trabajó», aseguró el director del Centro de Informaciones Políticas, Alexéi Mujin, en rueda de prensa.

 

El analista se refería así a una posible respuesta de Moscú a nuevas sanciones estadounidenses por el caso Snowden y que amplíen la lista negra aprobada ya por Washington en 2010 de los funcionarios rusos presuntamente implicados en violaciones de derechos humanos.

 

Dicho documento prohíbe la entrada a EEUU y la UE, y congela las cuentas bancarias en su territorio de quienes estén vinculados con el proceso del abogado Serguéi Magnitski, fallecido en prisión tras denunciar la existencia de una red de policías corruptos que presuntamente malversaron fondos estatales.

 

Sin embargo, «las autoridades rusas le han concedido permiso para entrar en territorio ruso a Snowden a condición de que no siga con su campaña de revelaciones en internet» y que no perjudique los intereses de EEUU, recordó el vicedecano del Departamento Político de la Universidad de Moscú, Andréi Sídorov, en la misma conferencia de prensa.

 

En cuanto al destino de las relaciones bilaterales por el caso Snowden, el analista se mostró convencido de que «sea como sea, las relaciones siempre han sido multidireccionales» por lo que opinó que no se puede simplificar hablando de empeoramiento o mejoría de éstas.

 

Sídorov dijo que «lo que le interesa a Rusia de EEUU, como la cooperación económica, el desarrollo del comercio y actividades de inversión, no le interesa a Washington (…) y al revés, las propuestas de (el presidente de EEUU Barack) Obama como la reducción de armas estratégicas no nos interesan demasiado a nosotros».

 

El fugitivo perseguido por la justicia de EEUU abandonó el pasado 1 de agosto el aeropuerto Sheremétievo de Moscú, donde permaneció atrapado casi un mes y medio en espera de que las autoridades rusas le otorgaran el asilo temporal.

 

Desde entonces, está viviendo en algún lugar no revelado de Moscú.

 

Fuente. UR

José Manuel Olivares denuncia que luego de 100 días de la Ministra de Salud, «sigue la crisis en los hospitales»

Posted on: agosto 5th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El médico y dirigente de la Unidad, José Manuel Olivares, denunció este lunes que luego de cien días de gestión de la ministra para la Salud, Isabel Iturria, «sigue la crisis en los hospitales».

 

Olivares detalló inconvenientes ocurridos en diversos centros asistenciales: «La semana pasada no hubo cirugía en el hospital del algodonal porque no hay anestesia. ¡Esta semana tampoco hay! En Los Magallanes de Catia les están pidiendo a los pacientes que lleven su comida porque no hay comida. En el Universitario no hay material para patologías mamarias benignas. ¡No se pueden operar! El PET está malo en al universitario desde diciembre de 2012 y los equipos de radioterapia desde el 2 de febrero. ¡No hay material para imprimir RX, tomógrafo, mamografía o resonancia! Claro, cuando funcionan los equipos», precisó.

 

«¡Ministra, las diferencias políticas no pueden estar por encima de los problemas de la gente! Ministra, se le fueron ya más de 100 días es hora de renunciar o hacer algo», exhortó el médico egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV).

 

El dirigente político alertó que con la regulación decretada por el gobierno, «las clínicas deben cerrar en par de meses», agregando que el sistema de salud privado atiene 50% de la población del país.

 

«¡Hoy más que nunca debemos luchar por un verdadero sistema nacional público de salud!», invitó Olivares.

 

 

Fuente: Globovisión

MAS se separa de la Unidad y va a las elecciones municipales con su tarjeta

Posted on: agosto 5th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El secretario general del Movimiento Al Socialismo (MAS), Felipe Mujica, denunció las decisiones autoritarias planteadas en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) de cara a las elecciones municipales a ser celebradas el próximo domingo 8 de diciembre. Anunció que acudirán a dichos comicios con su tarjeta y sus propios candidatos que serán elegidos por las direcciones regionales, sin sumarse a la Unidad pues la tarjeta utilizada en las últimas elecciones presidenciales «está secuestrada».

 

«Nosotros en distintas oportunidades hemos anunciado las observaciones, tenemos varias semanas declarando a los medios (…) Finalmente este fin de semana, el sábado se reunieron más de 100 dirigente del más, que forman parte de la dirección nacional del MAS, y después de un debate que duró más de 6 o 7 horas, llegamos a una conclusión que tiene que ver con la manera electoral y política», afirmó.

 

En nombre del MAS indicó que podrían apoyar a candidatos de su propio partido político y de la Unidad. Mujica manifestó que el proceso electoral de las municipales «es diferente y distinto» a los comicios presidenciales del pasado 14 de abril, por lo cual no consideran democrático «polarizar el país» como ha sido planteado por sectores de la oposición y el oficuialismo. «Estamos en desacuerdo con un esquema de polarización, creemos que el esquema de la polarización no refleja el país. Esto no lo digo yo por mi intuición sino que lo dicen todas las encuestas del país», agregó.

 

El dirigente político del MAS consideró que es «un error» cree en la necesidad de p0larizar el país con el propósito de ganar las elecciones, por ende propuso a los candidatos proceder a hacer propuestas para los municipios.

 

«El resultado que se pretende lograr no será posible si en cada campaña no se realiza una campaña (…) Creemos que polarizar la campaña municipal es un gravísimo error», dijo.

 

Para Mujica las marchas de la oposición y el oficialismo realizada este sábado «fueron dos eventicos» porque «el país no respondió» dado que existe una despolzarización en Venezuela. Además, aclaró que el MAS ha trabajado por la Unidad desde el año 2005, cuando se planteó la candidatura presidencial de Manuel Rosales.

 

«Queremos que no haya polarización, que haya unidad y haya diálogo (…) La MUD ha maltratado al MAS, ha maltratado a otras organizaciones. Si aquí se produjeran rectificaciones de fondo, a nosotros no nos importaría ir sin ningún candidato a alcalde o a concejales. Esto no es por puestos. Estamos asumiendo responsablemente decir que la polarización es un error», explicó.

 

Mujica reiteró que el pronunciamiento político del MAS no busca ganar votos sino desmarcarse de las decisiones tomadas por la MUD, pues no son las elecciones disputadas entre Henrique Capriles y Nicolás Maduro. «Es mucho mas importante asumir ganar la pelea con los candidatos municipales a las alcaldías a concejales que apostar a una formula nacional (…) Estamos diciendo que hay una opinión mayoritaria en la MUD que es polarizar», expresó.

 

Fuente: Globovisión

¿Así será el iPhone 6? (foto)

Posted on: agosto 5th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Un diseñador aficionado ideó algunos posibles cambios en un potencial lanzamiento de Apple. La pantalla frontal sería sin bordes y vendía con un lector de huellas digitales

 

La compañía Apple está a punto de presentar su nueva revisión de iPhone 5, el iPhone 5S, en el que se esperan pocos cambios en su interior, y menos todavía en su exterior.

 

Así, con poco espacio para las sorpresas de aquí a otoño en el iPhone 5S, los rumores empiezan a apuntar algo más lejos, y ya se especula con los cambios que Apple introducirá en el iPhone 6, que teóricamente deberían ser más radicales.

 

El sito web de Business Insider muestra los diseños del artista aficionado Johnny Plaid que recrean este iPhone 6 con algunos de los cambios que podría incorporar.

 

El artista se ha tomado la libertad hasta de rediseñar parcialmente la interfaz del sistema operativo iOS 7 que acaba de ser anunciado, para darle un mayor volumen que el diseño minimalista recién anunciado, y ahondando en el efecto tridimensional Parallax que tendrá iOS 7.

 

Lo más interesante de este diseño es que introduce un frontal sin bordes en los laterales, algo que no ha conseguido ningún smartphone de momento, y sensores multi táctiles en la parte inferior que sustituyen al botón de inicio actual.

 

Por supuesto, como es su costumbre, se espera también que Apple trate de hacer el iPhone 6 más ligero y delgado que el actual.

 

El iPhone 6 diseñado por Plaid introduce también un nuevo conector magnético al estilo de los que incluyen los portátiles MacBook de Apple.

 

No obstante, es poco probable que Apple se atreviese a introducir imanes en un dispositivo que suele guardarse en el bolsillo o en el bolso por los efectos que puede tener en tarjetas de crédito o incluso en dispositivos médicos como marcapasos.

 

En cuento a los rumores sobre las características de los próximos iPhone señalan que podría integrar un lector de huellas dactilares directamente en su pantalla y un sistema que permitirá mediante impulsos eléctricos, sentir al tacto los botones de la pantalla y simular sensaciones táctiles como el hacer clic en botones físicos.

 

Es imposible adelantar si Apple realmente puede lanzar un iPhone ya que el fabricante presenta muchas patentes que no llega a poner nunca en un producto final.

 

 

Fuente: Infobae

Salió del clóset la actriz de Disney Raven-Symone

Posted on: agosto 5th, 2013 by Lina Romero No Comments

La estrella de Disney, Raven-Symoné, se declaró lesbiana a través de su cuenta en Twitter.

 

«¡Finalmente me puedo casar! ¡Yeh gobierno! Estoy muy orgullosa de ustedes», señaló la protagonista de la catalputada serie televisiva «Es Tan Raven».

 

Aunque no es la primera vez que el público se planteaba dudas sobre la sexualidad de la actriz, la estrella lo confirmó con este tuit.

 

En el 2011 había puesto: «Estoy viviendo mi vida personal como yo soy más feliz. A mis 25 años nunca he declarado con quién he salido ni lo voy a hacer. Mi orientación sexual es mía y la persona con la que salga es mi asunto. Ese es mi derecho como ser humano, ya sea heterosexual o gay».

 

Fuente:Últimas Noticias

Venezuela: cómo vivir con la inflación por las nubes

Posted on: agosto 5th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Sólo el 36,4% de Siria y el 40,8% de Irán superaban en marzo el 24,2% la inflación anualizada de Venezuela, según las últimas cifras disponibles del Fondo Monetario Internacional que permiten hacer una comparación global del índice de precios.

 

De hecho, al revisar las estadísticas del FMI, Venezuela está codo con codo con el 22% anual de Bielorrusia, país que fue el «campeón mundial» de la inflación en 2012 (con casi 60%).

 

Tanto Irán y Siria, como también Bielorrusia son estrechos aliados políticos de Venezuela fuera de América Latina. Pero la nación sudamericana es la única de este grupo que no está en medio de una guerra civil o sometida a sanciones económicas por parte de Naciones Unidas o la Unión Europea.

 

Al contrario, Venezuela tiene las reservas probadas de petróleo más grandes del mundo (bajo control del Estado), y al país ingresan cada año unos US$85.000 millones por concepto de exportaciones de crudo.

 

No obstante, la familia común venezolana padece la escasez recurrente de bienes básicos y además tiene que hacer malabarismos y apretarse el cinturón para no sucumbir ante una cesta de la compra que cada vez supone un golpe más duro para el bolsillo.

 

Apretándose el cinturón

 

«Hace un año en mercado gastaba 2.500 bolívares (US$396, al cambio oficial), ahora no bajo de 4.000 (US$634) y sólo con lo necesario. Ya no compro chucherías (dulces), nada de helados o chocolates», le contó a BBC Mundo Josefina, ama de casa jubilada residente en un barrio acomodado del este de Caracas.

 

Es decir, esta jubilada, que describe la situación que vive el país como «crítica», ha sobrellevado la inflación a base de evitar gastar en lo no esencial.

«Para la limpieza, por ejemplo, antes compraba productos específicos para baldosas, poceta (inodoro)… Ahora me tengo que aguantar con uno genérico para el baño», agregó.

 

Por su parte, Fabiola, empleada de hogar residente en el peligroso y depauperado barrio de Petare, casualmente también comenta que al hacer mercado hace un año gastaba 2.500 bolívares y ahora 4.000, aunque en su caso es para una familia de tres.

 

Al igual que Josefina, Fabiola se las arregla renunciando a cosas, aunque más básicas. «Antes compraba casi de todo, hasta carne, ahora de carne nada, echo de menos la carne, pero es que está todo muy caro», le dijo a BBC Mundo.

 

«El pescado ya me tengo que ir cohibiendo. Gracias a que el pollo tiene el precio regulado (lo puedo comprar), aunque es difícil conseguirlo», agregó.

Fabiola dejó de acudir a la red estatal Mercal, atractiva por sus precios subvencionados, pero que normalmente se caracteriza por enormes filas de compradores, lo que obliga al consumidor a llegar al filo de la madrugada para conseguir puesto que tenga probabilidades de comprar el producto.

 

«Hay gente que amanece en la puerta del Mercal. Hay que estar allí desde las cuatro de la mañana para alcanzar a comprar algo y la verdad es que no vale la pena arriesgar la vida saliendo a esa hora por Petare», dijo.

 

40%

 

Cuando se revisan las cifras oficiales del Banco Central de Venezuela (BCV) se aprecia que la inflación anualizada -según los últimos datos disponibles- se acerca a 40%.

 

Nada más en la primera mitad del año, el índice de precios subió 25%, lo que ya supera el costo de la vida anualizado que estimaba en marzo el FMI.

Sólo en el rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas, en lo que va de año, los precios han subido más de un 31%.

 

Por poner un ejemplo concreto, el huevo –alimento de alto consumo que no está sometido a precios regulados– hace un año se decía que se había «disparado» a los 40 bolívares (US$6,3) por un cartón de 30 unidades.

El ascenso del producto, por lo visto, no ha hecho más que acelerarse y con ese dinero, en la actualidad, sólo se puede adquirir una docena.

 

Eso, entre otras cosas, porque es un producto que no está en la lista de los sometidos a control de precios del gobierno, como lo están el pollo, la leche o el pan, entre otros.

 

Estos continúan a precios asequibles para los venezolanos, el problema es que son los afectados por la escasez, desaparecen recurrentemente de las estanterías.

El presidente Nicolás Maduro habló recientemente de un «sobrecalentamiento del consumo» para explicar la inflación en Venezuela.

 

«Lo vamos a corregir, a resolver con más producción. También estamos trayendo algunos productos», dijo el presidente en un acto público en junio. Según el Instituto Nacional de Estadística, Venezuela importa el 30% de los alimentos que consume.

 

El objetivo declarado por el ministro de Finanzas, Nelson Merentes, es reducir la inflación a valores de un solo dígito en 2014. El ministro afirmó la semana pasada que incluso prevé que, al tiempo que se acelere el crecimiento, se ralentice la subida de precios.

 

«La inflación, no es que se va a reducir su monto global, pero sí se va a desacelerar con respecto al primer semestre. Es decir, que parece que no vamos hacia esa vía que plantean algunos analistas», dijo aludiendo a quienes hablan ya de «estanflación», inflación con estancamiento.

 

«La mayor del mundo en 2013»

 

Sin embargo, no son pocos los analistas poco optimistas. Uno de ellos es el economista Jesús Casique, director de la consultora Capital Market Finance, quien prevé una aceleración de la subida de precios para los últimos meses del año.

 

«El último trimestre va a repuntar. Tenemos que tomar en cuenta el próximo incremento salarial y que el último trimestre las empresas pagan bonos y aguinaldos, lo que tiene impacto en la demanda y los precios», le dijo Casique a BBC Mundo.

 

El analista explica la altísima inflación del país por las políticas del gobierno de incrementar la cantidad de dinero en circulación y el alto nivel de gasto público, el «desorden monetario y el desorden fiscal», afirma.

 

«La liquidez monetaria ha crecido un 64% de julio 2012 a julio 2013, y así es imposible controlar la inflación», le dijo Casique a BBC Mundo.

Además, señaló que en su presupuesto el gobierno estima sus ingresos sobre la base de un precio del barril de petróleo que equivale a la mitad del valor del barril de crudo en el mercado.

 

«El diferencial son recursos extraordinarios que maneja el Ejecutivo a su libre discrecionalidad, lo que impulsa el gasto y hace que el presupuesto ejecutado resulte en hasta un 40% más que el inicial», agregó.

 

Tampoco olvida otros elementos, como la devaluación de febrero de un 46,5%, las tres tandas de aumentos de los salarios decretados por el gobierno, así como la baja productividad que aqueja al país.

Para Casique, la inflación cerrará 2013 entre un 46% y 48%.

 

«El FMI habla de 27%, pero esa previsión es de abril. Ya es inviable, sólo en el primer trimestre la inflación acumulada es de un 25%. La de Venezuela será la mayor inflación del mundo en 2013».

 

Fuente: BBC Mundo

Privado de libertad de Polilara: «La ministra nos engañó y vamos a huelga de sangre»

Posted on: agosto 5th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Desde los autobuses donde trasladaron a los detenidos de la Comandancia General del Cuerpo de Policía del estado Lara para el Plan Cayapa, algunos de ellos iniciaron una huelga de sangre “porque la ministra nos engañó”, así lo expresó “El Nené Caracas”, uno de los detenidos del pabellón 5.

 

Llenos de ira y cansados del hacinamiento que viven, los privados de libertad decidieron cortarse con diferentes objetos, pues según ellos, la ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, no los atendió. “Habló con tres y se fue. Los demás no recibimos beneficios. A mí me sembró droga el Gobierno y por eso estoy aquí”.

 

Por su parte, Gustavo Alirio Montes Mendoza dijo tener 3 años tras las rejas en el pabellón 1 de la Comandancia General de la 30, “me metieron por una ‘pisquita’ de marihuana y no me dieron beneficios. Es primera vez que estoy preso. ¡Queremos calle!”, gritaban ante la presencia de los medios de comunicación para iniciar la huelga.

 

Seis libertades plenas

La ministra Iris Varela realizó junto a más de 100 funcionarios de los diversos organismos judiciales, el Plan Cayapa en el estado Lara, a fin de beneficiar a unos 697 privados de libertad, entre ayer y el próximo sábado, que se encuentran en los diferentes calabozos de Polilara.

 

Informó que otorgaron seis libertades plenas, entre ellas, a José Ernesto Sequera, de 69 años, quien estaba terminando de cumplir la pena por un delito menor. A otras personas les pusieron arresto domiciliario, “ya que el hacinamiento es grande”.

 

CLEL debe intervenir

Arremetió nuevamente contra el gobernador Henri Falcón, y recordó que el Centro Socioeducativo Pablo Herrera Campins es su responsabilidad. “Es su culpa que haya hacinamiento en ese recinto”, mostró un informe de la directora del lugar donde manifestaba que no tenían espacio para detener a más menores que hayan infligido la Ley; “esto amerita una intervención del Consejo Legislativo”, afirmó.

 

“Henri Falcón debe atender y respetar los derechos humanos de las personas que permanecen en la policia que él dirige, pero a nosotros sí nos preocupan, por eso exigimos atención y respeto a los derechos humanos”.

 

También dijo que conversarían con los 39 penados que se encuentran en Polilara, para saber si ellos quisieran irse a cárceles donde funciona el nuevo régimen. “Todos saben que cuando asumen ir, deben obedecer las normas”.

 

Comentó que los detenidos le habrían expresado su molestia con el mandatario regional “porque se burló de ellos. En cambio hoy, es evidente la reacción del pueblo que está alrededor del Cuartel Jacinto Lara. Si el gobernador no le hubiese metido el tinte político, no tuviéramos esta situación”.

 

En cuanto a las investigaciones de los hechos acaecidos en enero en la antigua Uribana, dijo estar tranquila con pruebas en manos. “Los más interesados en que se investigue a fondo los hechos de violencia en las cárceles somos nosotros”.

 

Por otra parte, informó que las féminas del INOF, serán trasladadas cuando se inaugure la Comunidad Penitenciaria, donde habrá espacios individualizados para ellas. “Lo que no voy a volver a recluir es en la antigua cárcel porque quedó clausurada para féminas”. A futuro esperan construir un centro de reclusión para damas en Occidente y otro en Oriente.

 

 

Fuente: El Impulso

Taylor Swift sufre accidente con un micrófono

Posted on: agosto 5th, 2013 by Lina Romero No Comments

La joven cantante de country, Taylor Swifit, golpeó accidentalmente su dentadura con el micrófono mientras interpretaba la canción «I Knew You Were Trouble» durante un concierto en Pittsburgh, perteneciente a su gira Red.

 

«Obviamente, esta noche estaba preocupada por no romperme otro diente como me ocurrió en Pittsburgh. Me puse una funda [en el diente] para que esto no me vuelva a pasar nunca más», explicó la estrella a la revista Rolling Stone días después de su incidente.

 

La artista explicó con detalle cuál fue la verdadera causa que originó la pérdida de tan preciada pieza bucal.

 

«Cuando estoy esperando para comenzar a cantar una canción no tengo el micrófono pegado a mi rostro, por lo que cuando inicié el tema [en Pittsburgh], me puse rápidamente el micrófono en la boca y me pegué a mí misma», aseguró.

 

Esta no es la primera vez que Taylor protagoniza una situación embarazosa sobre un escenario. En 2011, una desafortunada corriente de aire levantó la falda de la cantante dejando al descubierto su ropa interior blanca delante de toda la multitud que se congregaba en St. Louis.

 

Además, en los MTV Music Awards de 2009 fue víctima de los vituperios de Kanye West por haber sido ella la galardonada con el premio al mejor vídeo en la categoría femenina en vez de Beyoncé. El rapero irrumpió en el escenario, agarró el micrófono y comenzó a protestar por la elección, ante la estupefacta mirada de la joven estrella.

 

Fuente:Agencias

Ultiman a efectivo del Sebin durante una celebración en Portuguesa

Posted on: agosto 5th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El subinspector del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), Luis Mercedes Jiménez Rodríguez, de 34 años, fue asesinado cuando estaba orinando, cerca de una vivienda ubicada en la redoma del sector Turén, en el estado Portuguesa.

 

El hecho ocurrió la madrugada de ayer. El funcionario estaba en una celebración, y caminó hasta una zona boscosa para orinar. En ese momento, un sujeto le disparó directo a la cabeza y huyó. El efectivo murió en el sitio. No le robaron sus pertenencias.

 

De acuerdo a lo que indicó la fuente policial de la entidad, presumen que el móvil haya sido el ajuste de cuentas o la venganza. Luis Mercedes estaba adscrito al Sebin Guanare. Los efectivos del Cicpc de Portuguesa no descartan cualquier hipótesis.

 

Quienes estaban en la fiesta se percataron del hecho al escucharla detonación. Cuando se acercaron hasta donde estaba el efectivo con la intención de ayudarlo, se percataron que ya había muerto. Del pistolero no se sabe nada. Por ello, el Cicpc investigará el entorno social del fallecido.

 

Fuente: EU

« Anterior | Siguiente »