Archive for agosto 5th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Capriles: Elecciones del 8D son de vida o muerte para el futuro de Venezuela

Posted on: agosto 5th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles instó a la población a votar por los candidatos de la Mesa de la Unidad (MUD) en las elecciones del 8 de diciembre. “Les pido a todos apoyo en este proceso electoral que viene ahora. El pueblo no va a elegir a paracaidistas que vienen a burlarse de los habitantes”, acotó.

 

Durante la entrega de certificados del plan Mi Comunidad que se entregan en Altos Mirandinos, Capriles aseveró que las población tiene que “elegir a los mejores líderes”. “Vamos a demostrarles a estos paracaidistas, que el pueblo mirandino se respeta. Nuestro pueblo merece que una persona que conozca los problemas del sector”, aseveró.

 

Asimismo el gobernador del estado Miranda invitó al pueblo a “votar por los candidatos comprometidos con el progreso, no por los que están comprometidos con un partido” y criticó la designación del ex ministro Francisco Garcés como candidato por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) a la alcaldía del municipio Guaicaipuro. Indicó que al candidato de la Unidad, Rómulo Herrera, se la “pusieron facilita” y lo invitó a “darle un tour” a su contendor.

 

“Aquí van a tener dos opciones. Los candidatos maduristas, y los candidatos de la unidad. El candidato que pusieron para la alcaldía de Guaicaipuro en un paracaidista. Nuestro pueblo merece respeto”, precisó al tiempo que aseveró que las elecciones de diciembre “son fundamentales, de vida o muerte para el futuro de Venezuela». Asimismo instó a los electores a votar por un proyecto y no por un militante de partido ya que a su juicio «una cosa es haber sido seguidor de Chávez y otra cosa es ser seguidor de esto que tenemos».

 

Fuente: El Nacional

Robo de cabello mantiene en alerta a mujeres zulianas

Posted on: agosto 5th, 2013 by Super Confirmado No Comments

En el casco central de Maracaibo la acción delictiva se ha incrementado en los últimos meses. Las conocidas «pirañas» deambulan por los pasillos de los centros comerciales con tijera en mano cazando a sus víctimas, para luego vender a centros de belleza y peluquerías el cabello robado que posteriormente es usado como extensiones.

 

Mariana Rodríguez contó que hace tres meses paseaba por un reconocido centro comercial de la ciudad con el cabello suelto y de repente “dos mujeres me abordaron creí que me iban a quitar el celular, porque lo tenía en la mano en ese momento… sacaron una tijera, no me dio chance de pensar ni de correr ni nada y cuando veo ya no tenía cabello».

 

El estilistas profesional, Jhonatan Morales, aseguró que el uso de las extensiones se ha incrementado 30% y que el costo es de acuerdo a qué tan natural las quiera el cliente “entre 8 mil 10 mil y las hay de 6 mil bolívares dependiendo del tipo de cabello, la fibra, la tonalidad la cantidad que necesite, todo varía…nosotros particularmente no le compramos a vendedores ambulantes porque no sabemos su procedencia «.

 

Ante el incremento del robo de cabello la alcaldesa de Maracaibo Eveling de Rosales manifestó «dentro de nuestro operativo de seguridad ciudadana le estamos dando una contundente respuesta al colocar hombres y mujeres para que vigilen y eviten que esto siga sucediendo».

 

La recomendación a las mujeres es evitar andar con el cabello suelto o recogido en una cola, ya que facilitaría el robo. También al colocarse extensiones cerciorarse de la procedencia del cabello.

 

 

Fuente: Globovisión

Eveling de Rosales: Para gobernar en Maracaibo hay que «vivirla y sentirla»

Posted on: agosto 5th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Durante el primer día de inscripciones de candidaturas con miras a las elecciones municipales del 8-D, la abanderada por la Unidad para la Alcaldía de Maracaibo, Eveling de Rosales, pidió desarrollar una campaña de altura, de respeto y de propuestas.

 

En el inicio del Plan Vacacional 2013 “Formando Valores”, puesto en marcha este lunes, la alcaldesa adelantó que como parte del plan de Gobierno que presentará a los marabinos en los próximos días, se encuentra la construcción de Terminales periféricos para adecentar la central de transporte.

 

“La alianza con la empresa privada para este proyecto será vital. Continuaremos dándole a los marabinos obras de calidad. Emprenderemos proyectos cuyo objetivo principal es contribuir al beneficio de cada uno de los ciudadanos de este municipio”, dijo Trejo de Rosales.

 

Ante el anuncio del nombre del candidato del oficialismo para el ayuntamiento marabino, y quien será uno de sus contendores, la alcaldesa dijo que para gobernar en Maracaibo, hay que “vivirla y sentirla”.

 

“El pueblo marabino es sabio y exigente. En Maracaibo nos conocemos todos. A Maracaibo hay que amarla, hay que vivir en esta tierra, conocerla sobre todo; sentir a La Chinita. Los marabinos nos caracterizamos por el sentido de identidad y compromiso por la tierra que nos vio nacer”, señaló la Alcaldesa de la capital zuliana.

 

Ya para finalizar, Trejo de Rosales recordó que no se puede improvisar y por lo tanto Maracaibo seguirá siendo el bastión democrático del país.

 

Fuente: Nota de Prensa

Cancilleres del Mercosur denuncian ante ONU espionaje de EEUU

Posted on: agosto 5th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Los cancilleres de cuatro países del Mercosur y de Bolivia transmitieron este lunes en un encuentro con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, el rechazo del bloque regional al espionaje de EEUU a varios países de la región.

 

«Hemos elevado nuestra denuncia, preocupación e indignación por el sistema de espionaje global revelado por el señor (Edward) Snowden acerca de las actividades de inteligencia de Estadis Unidos», dijo ante la prensa el ministro venezolano de Relaciones Exteriores, Elías Jaua, en nombre del grupo.

 

Los cancilleres de Argentina, Brasil, Uruguay, Venezuela y Bolivia denunciaron también el «agravio» hecho al mandatario boliviano, Evo Morales, por Gobiernos que no le permitieron sobrevolar con su avión el territorio de sus respectivos países.

 

Participaron en la reunión con Ban el argentino Héctor Timerman, el brasileño Antonio Patriota, el uruguayo Luis Almagro, el venezolano Jaua y el boliviano David Choquehuanca.

 

El canciller de Paraguay, José Félix Fernández, también miembro del Mercosur, no asistió por estar suspendido su país del bloque.

 

Jaua, como presidente de turno del Mercosur, aseguró ante la prensa que los cancilleres agradecieron la «receptividad» de Ban, pues, según el ministro venezolano, «compartió su indignación», en especial por el «atropello» a Morales.

 

Preguntado por si el Mercosur planea pedir que se impongan sanciones a EE.UU. por el espionaje, Patriota dijo que están «coordinando» los siguientes pasos a seguir, y adelantó que también han traslado sus quejas a la Asamblea General y al Consejo de Seguridad.

 

Los cancilleres alertaron sobre las «graves implicaciones» que tienen sobre la estabilidad política de los países afectados los actos de espionaje estadounidenses, así como sobre la «mutua confianza, necesaria» en la comunidad internacional.

 

«Estamos convencidos de que esa práctica es violatoria del derecho internacional y de los derechos humanos fundamentales de nuestros ciudadanos y ciudadanas al violarse el derecho sagrado a la privacidad», dijo el canciller venezolano.

 

Sobre el «agravio» a Morales, los ministros aseguraron que hubo una violación de la Convención de Viena y se puso en riesgo «la dignidad y seguridad física» del dirigente boliviano.

 

Morales ha acusado a Francia, Italia y Portugal de prohibirle el sobrevuelo y a España de querer revisar su avión en Viena ante la sospecha de que en el aeropuerto de Moscú, donde estuvo el mandatario boliviano de visita, hubiera recogido a Snowden.

 

Asimismo, expresaron su preocupación por el intento de «presionar y condicionar» a los países que tuvieron en cuenta la petición de asilo político de Snowden, «un derecho de los ciudadanos a pedirlo y de los países a otorgarlo».

 

«El derecho al asilo es un principio que no estamos dispuestos a negociar y así se le hemos transmitido al secretario general», dijo Jaua, quien recordó que en el pasado ese «derecho sagrado» permitió salvar a «políticos, periodistas y ciudadanos comunes».

 

Los cancilleres aprovecharon también para expresar la «permanente preocupación» de América Latina por el «criminal bloqueo» a Cuba por parte de Estados Unidos, y el reclamo «firme» de toda la región para que Argentina recupere la soberanía de las islas Malvinas.

 

«Son dos temas sensibles y de alta preocupación para América Latina sobre los cuales insistiremos en exigir que haya una solución», indicó el ministro venezolano, quien añadió que Ban también quiso hablar sobre Haití.

 

Fuente: GV

Jorge Roig: «Hoy en día es más fácil hacer dinero estando cerca del gobierno que de Fedecámaras»

Posted on: agosto 5th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El presidente de Fedecámaras, Jorge Roig, aclaró que la institución agremia a cámaras de empresas y no a empresararios como tal. De igual forma, reconoció que durante los primeros años de la década pasada se cometieron errores pero hizo un llamado a dejarlos atrás.

 

«En Fedecámaras lo que está más cerca de trabajo son trabajadores y empresarios (…) Los ricos están más cerca del gobierno que de Fedecámaras, hoy en día es más fácil hacer dinero estando cerca del gobierno que de Fedecámaras», manifestó durante una entrevista en el programa Vladimir a la 1 transmitido por Globovisión.

 

Por otra parte, Aclaró que la cámara de empresas no está implica en hechos políticos ni persigue el poder en el país.»Yo no vengo a justificar a Pedro Carmona ni a los que estuvieron antes de mi, la Fedecámaras de ahora es muy diferente (…) Está clarísimo que no somos una institución para ejercer el poder político sino para influencias el poder político».

 

Además, abogó por el cumplimiento de la Constitución y los principios planteados allí en materia económica. «En el tema de al Constituyente te puedo decir que Fedecámaras no ha tomado ninguna decisión, tendríamos que plantearlo con nuestros agremiados para tomar una decisión», afirmó.

 

Hay mucha hipocresía en el gobierno

El presidente de Fedecámaras, Jorge Roig, quien militó en el partido político Causa R siendo diputado en el extinto Congreso, aseguró que existe un diálogo con el gobierno nacional del cual esperan obtener resultados próximamente.

 

En el programa Vladimir a la 1 transmitido por Globovisión, Roig criticó que existe cierta «hipocresía» en el gobierno nacional porque critican frente a las cámaras de televisión a los empresarios pero luego los llaman para celebrar reuniones.

 

«He tenido mucho contacto con el gobierno porque son ellos quienes se nos acercan (…) Hay mucha hipocresía», dijo.

 

Roig consideró que «este gobierno no es comunista» e hizo un llamado para levantar el control cambiario, resaltando que existen sectores del gobierno nacional quienes consideran necesario hacer grandes cambios para sostener la economía del país.

 

«Hasta ahora ha sido mucho caramelito verbal pero esperamos que ese diálogo llegue a ser algo constructivo en el futuro (…) El gobierno es quien toma las decisiones, échele la culpa a los gobiernos anteriores quienes tomaron las decisiones, no le echen la culpa a los empresarios porque nosotros no hemos sido gobierno», afirmó.

 

Fedecámaras propuso levantar la inamovilidad laboral, permitir el movimiento económico en el país al «desanclar» el tipo de cambio y promover las inversiones en Venezuela.

 

En materia económica este gobierno está raspado

Jorge Roig, presidente de Fedecámaras, explicó que los indicadores económicos evidencian una situación difícil en Venezuela. Además, señaló que el gobierno del presidente Nicolás Maduro ha colocado «parches» en lugar de hacer cambios abiertos y transparentes en la economía.

 

«Lo único que ha empezado es a hacer un dialogo, no han tomado las medidas que han tenido que tomar (…) Él (Maduro) se siente corresponsable de un modelo y de una misión que tenia el presidente Chávez si superamos ese complejo y empezamos a decir que se cometieron errores. En materia económica están raspados», indicó en el programa Vladimir a la 1 transmitido por Globovisión.

 

Aclaró que la evaluación no la hace Fedecámaras sino que puede observarse al ver los indicadores económicos de Venezuela como la inflación, cero crecimiento en el PIB, desabastecimiento y escasez.

 

Sin embargo, destacó que con el ministro de Finanzas, Nelson Merentes, se puede conversar pues tiene una visión pragmática de la economía.

 

Fuente: Globovisión

Jorge Rodríguez sobre elecciones del 8-D: «Obtendremos una inmensa mayoría»

Posted on: agosto 5th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El jefe del Comando de Campaña Hugo Chávez, Jorge Rodríguez, anunció que el Polo Patriótico Simón Bolívar irá con una plataforma unitaria a los comicios del 8 de diciembre y proyectó una «inmensa victoria», especialmente en las alcaldías capitalinas.

 

«Le vamos a ganar al vago mayor (Antonio Ledezma) que ha salido 16 veces de Venezuela (…) a ese le va ganar Ernesto Villegas», expresó Rodríguez quien afirmó que no se separá del cargo para optar por la reelección por la alcaldía de Caracas.

 

En relación a las criticas, Rodríguez reiteró que han logrado una «alianza perfecta» entre todos los partidos que conforman el Polo Patriótico y dijo que quienes estaban realmente preocupados son los integrantes de la «camarilla amarilla». Manifestó que el candidato a la alcaldía de Baruta por el Psuv, Winston Vallenilla, tiene características para ser postulado a los comicios como su sensibilidad.

 

Asimismo, Rodríguez anunció que en las próximas horas el presidente Nicolás Maduro hará más anuncios sobre candidatos a las alcaldías capitalinas. Informó que la organización de campaña encargada de estos comicios llevará el nombre de «Gran Comando de Campaña Patriótica Bolívar-Chávez».

 

Sobre la posibilidad de una constituyente, el jefe del Comando Hugo Chávez expresó que el pueblo va estar en la calle defendiendo la Carta Magna, la democracia, la revolución y el legado de Hugo Chávez.

 

Rodríguez estuvo acompañado de representantes de los partidos PPT, MEP, UPV, PCV y el movimiento Tupamaro.

 

fuente: Globovisión

Venezuela, el paraíso busca turistas

Posted on: agosto 5th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La cascada más alta del mundo, islas casi vírgenes en el Caribe, desiertos y selvas tropicales que caen al mar: a Venezuela, donde Cristóbal Colón pensó descubrir el paraíso terrenal, solo llegan 700.000 turistas al año. Consciente del potencial, el gobierno busca atraer visitantes.

 

La renta petrolera en el país con las mayores reservas del planeta explica la desidia con la que los gobiernos han tratado al sector turístico: hay poca infraestructura, faltan plazas hoteleras, rutas aéreas, promoción internacional.

 

Pero los altos índices de criminalidad y el control de cambio complicaron más las cosas. «El mayor enemigo del desarrollo del turismo en Venezuela ha sido el petróleo. Cuando un país tiene un fuente de ingreso de divisas tan importante, tiene la tentación a desatender las otras», explica a AFP Carlos Vogeler, director regional para las Américas de la Organización Mundial del Turismo (OMT).

 

El nuevo ministro del área, Andrés Izarra, se propone colocar a este país de casi un millón de km2 en el mapa de destinos turísticos preferidos, lo que implicaría una gran fuente de divisas y de trabajo. La idea es alcanzar el promedio mundial de aporte del turismo al PIB, que es de 9%.

 

«Nuestra meta es llegar al millón de turistas que nos visitan desde otros países, pero creo que eso lo lograremos para la próxima temporada», aseguró Izarra, y consideró que 2014 será el año del «despegue del turismo».

 

El descomunal delta del río Orinoco, la frondosisad amazónica, miles de kilómetros de playas paradisíacas, los enigmáticos tepuis, antiquísimas mesas de piedra que se levantan sobre la gran sabana, las abruptas cumbres andinas…. Hay mucho donde elegir y mucho por desarrollar.

 

Inseguridad e infraestructura

 

Según Vogeler, las autoridades venezolanas «tienen ahora un interés claro» en dinamizar el sector, y para ello deben atender la cuestión de la seguridad, sobre todo porque en el turismo «la percepción es más importante que la realidad».

 

Venezuela es considerado uno de los países más violentos del mundo con más de 16.000 homicidios en 2012.

 

Desde que fue nombrado por el presidente Nicolás Maduro, Izarra creó la campaña «Venezuela, el destino más chévere», inauguró nuevas rutas áreas, reinaguró aeropuertos y se reunió con empresarios.

 

Ha anunciado que se abrirán al turismo las islas de La Tortuga y La Orchila, adonde fue llevado el fallecido Hugo Chávez durante el golpe de Estado que lo sacó brevemente del poder en abril de 2002.

 

«La Tortuga es una isla virgen del Caribe, la segunda más grande de Venezuela después de Margarita, igual de grande que (la vecina y holandesa) Aruba, que mueve 1,5 millones de turistas al año», dijo.

 

Los países de alrededor reciben muchos más visitantes que Venezuela. Según la OMT, Colombia, que en 2008 lanzó la campaña «El riesgo es que te quieras quedar», recibió 2,1 millones en 2012; República Dominicana, 4,5 millones; Brasil, 5,6 millones, y Cuba 2,6 millones en 2011.

 

«Colombia ha hecho un magnífico trabajo en posicionamiento de marca país, ha resuelto también muchos problemas estructurales para recibir turistas y garantizar la seguridad. Ha dado prioridad a la actividad turística», explica Vogeler.

 

Para Marilucy Beltrán, presidenta de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (AVAVIT), faltan ofertas de paquetes turísticos y mayor colaboración entre los sectores público y privado.

 

«Aquí todo está como por partes, el vuelo, el hotel, la excursión. El turista quiere saber hasta dónde va a ir a bailar», opina.

 

Gael Lejay, miembro de Tucaya, agencia de viajes francesa establecida en Caracas desde 1996, considera que «en Venezuela el desarrollo del turismo debe afrontarse como un asunto de Estado, que todos los sectores implicados se sienten en la misma mesa y se coordinen».

 

«Aquí hay inmensas posibilidades. El puerto de la Guaira (junto al aeropuerto que sirve a Caracas) casi no recibe cruceros», describe como ejemplo a la AFP.

 

Entre los destinos preferidos de los turistas que trae Tucaya, figuran el archipiélago de Los Roques en el Caribe, y Canaima, inmenso parque nacional en la frontera con Guyana y Brasil que alberga el famoso Salto Ángel, la caída de agua más alta del mundo, de casi un kilómetro.

 

Control de cambio y cultura de servicio

 

Para Beltrán, otro enemigo del turismo en Venezuela es el férreo control de cambio que rige desde 2003. El gobierno maneja un dólar artificialmente fuerte a 6,3 bolívares, valor que en el mercado negro se quintuplica, por la escasez de divisas.

 

«Al extranjero con el cambio oficial le sale carísimo viajar dentro de Venezuela, porque los precios de los hoteles y los servicios están calculados al dólar paralelo. Y al turista nacional que accede a los dólares oficiales le sale mucho más barato viajar fuera del país», explica.

 

Según ella, Venezuela tiene también un déficit en la calidad del servicio en restaurantes y hoteles.

 

«No existe la cultura de que yo tengo que darte un buen servicio y que a mí también me va a beneficiar. Tenemos que cambiar la mentalidad», asegura.

 

Fuente: Agencias

Cuidados previos antes de una cirugía estética

Posted on: agosto 5th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Es sabido desde hace tiempo que muchas personas en la decisión de mejorar su apariencia o estética recurren a los profesionales de la cirugía estética.

 

Sin embargo muchas veces no se logra el éxito esperado. Y la razón más poderosa es que simplemente no caen en las manos correctas. Muchos profesionales no ejercen correctamente la medicina y lo que es peor, en algunos casos ni siquiera son profesionales recibidos o matriculados. Luego vienen los desastres. Pacientes mal operados, con secuelas, etc. Después es muy difícil arreglar los daños por más juicios de mala praxis que se presenten.

 

Antes de elegir al profesional de cirugía plástica, no hay que evaluar los costos o los honorarios del cirujano sino más bien su reputación. Este es un grave error que cometen las personas, evaluar los costos. Generalmente los falsos o malos cirujanos plásticos cobraran barato.

 

Otro punto a revisar es la forma de proceder. Siempre se debe solicitar un estudio llamado pre quirúrgico en donde se evalúa el estado del paciente para saber si está en condiciones de ser operado. Por ejemplo se evalúan pruebas en sangre como las de coagulación, etc. Si un profesional no solicita este estudio es muy grave y sospechoso. Por más que sea un paciente recurrente y conocido por el médico estos estudios se deben solicitar siempre antes de cada operación. Por ejemplo, si el médico lo opera 4 veces, deberá solicitarlo 4 veces si entra cada intervención han pasado varios meses.

 

Otro punto importante como habíamos mencionado es que sea alguien reconocido y matriculado, debe tener un número de matrícula que avale que este recibido y en ejercicio. Esto es algo que se debería mejorar en cuanto a la disponibilidad de dicha información por ejemplo a través de una página de internet específica para profesionales.

 

Fuente: Salud,EquilibrioyEstética

PCV: «Candidaturas nombradas por Maduro no fueron discutidas con el partido»

Posted on: agosto 5th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Oscar Figuera, presidente del Partido Comunista Venezolano, aseguró que las recientes candidaturas nombradas por el presidente Nicolás Maduro no fueron discutidas con el partido.

 

Aseguró que no rechazan las postulaciones, pero sí que el partido (PCV) debe evaluarlas.

 

Figuera explicó que las nuevas candidaturas son para los estados donde el partido se ha estado consolidando, por lo que aclaró que cualquier diferencia en esas entidades no significará ninguna ruptura.

 

Para la tarde de este jueves, se espera una rueda de prensa del Comando Hugo Chávez conjuntamente con los partidos aliados para acordar sobre los nuevos nombramientos.

 

Fuente: Globovisión

Un Nuevo Tiempo denunció al partido de gobierno por desconocer la voluntad del pueblo

Posted on: agosto 5th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Un Nuevo Tiempo denunció el Plan desestabilizador que ha puesto en marcha el partido de gobierno contra la disidencia del país, atacando a los parlamentarios de la alternativa democrática y desconociendo la voluntad popular de los venezolanos.

 

 

El diputado a la Asamblea Nacional, Stalin González indicó que el gobierno mantiene un doble discurso, “hemos visto como se violó la voluntad de los caraqueños cuando en 2008 se desconocieron todas las atribuciones a la alcaldía Metropolitana y aún desconoce a la máxima autoridad del ente y se creó una institución paralela, pero también tenemos el caso que vivimos en 2010, cuando se cambiaron las circunscripciones electorales con el fin de tener sin mayoría de votos la mayoría de curules ocupados por el PSUV en la AN”.

 

 

Asimismo, el también sub jefe de fracción parlamentaria de UNT aseguró que la intención de acabar con los políticos de oposición se ha ido agudizando, “no sólo por lo que hicieron contra Richard Mardo, sino que en el mes de mayo los que diputados del partido de gobierno convirtieron el Palacio Legislativo en un verdadero coliseo romano, se le quito a la mayoría de los venezolanos sus presidentes de comisiones, derecho que nos toca y porque el voto popular así lo dijo, porque tenemos el cuarenta por ciento de los parlamentarios”.

 

 

Stalin González alertó al país “desde la AN tenemos una deuda con los venezolanos, pero se debe a la bancada del PSUV, quienes se niegan a debatir leyes importantes para solventar las distintas crisis a las que deben sobrevivir los ciudadanos, la intención de ellos es aprobar documentos legales como las de la semana pasada, esas que tienen que ver con los Consejos de Planificaciones Locales y Estadales, propuestas que fueron negadas en 2007, lo que ellos no han conseguido por la vía del voto entonces lo hacen con la mayoría circunstancial que tiene el partido de gobierno, prefieren aplaudir ineficiencias de sus propios dirigentes”.

 

 

Por último, el presidente de UNT en Caracas exhortó a los que hoy conforman el Parlamento “los del PSUV, ocúpense de trabajar para los venezolanos, desde la alternativa democrática estamos organizados, seguiremos luchando por tener una mejor calidad de vida, tener democracia y por ello continuaremos protestando pacíficamente por la escasez, por la inflación y por la inseguridad que nos tiene azotados”.

 

Fuente: Nota de prensa

« Anterior | Siguiente »