Archive for julio 31st, 2013

« Anterior | Siguiente »

¿Por qué Usain Bolt es el más rápido del mundo?

Posted on: julio 31st, 2013 by Super Confirmado No Comments

Un estudio científico explica cómo, a pesar de ser «menos aerodinámico que el resto de los hombres», el jamaiquino de 26 años es el hombre más veloz de la historia.

 

Sorprendió al mundo en el Campeonato Mundial de Berlín 2009. Hizo 100 metros en 9,58 segundos y nunca nadie pudo superarlo. El jamaiquino Usain Bolt es el hombre más veloz de la historia, y su rapidez, tiene sentido.

 

La revista European Journal of Physics mostró una investigación con esa carrera como objeto de estudio, informa la BBC.

 

Los científicos aseguran que sus cálculos explican la potencia y la energía que él emplea para superar la resistencia del aire, incrementada en su caso por una estatura de 1,95 metros.

 

El día que Usain Bolt corrió 100 metros en 9,58 segundos en Berlín.

 

De acuerdo con el modelo matemático propuesto por los investigadores, el tiempo de 9,58 segundos que Bolt consiguió, se logró alcanzando una velocidad de 12,2 metros por segundo, equivalente a unos 44 kilómetros por hora.

 

El estudio reveló, por ejemplo, que desplegó su máxima potencia cuando llevaba menos de un segundo de carrera y que menos del 8% de la energía que produjeron sus músculos en esa carrera fue utilizada para el movimiento y el resto fue absorbida por la fricción del aire.

 

 

Su resistencia, en relación con el área de masa, lo hacen menos aerodinámico que el resto de los hombres

 

La particularidad es que encontraron que Bolt, el más rápido sin lugar a dudas, es menos aerodinámico que el resto de los hombres.

 

Al comparar su masa corporal, la altitud de la pista y la temperatura del aire, encontraron que su resistencia en relación al área de masa, era menos que el del promedio de lo humanos.

 

Así lo explicó Jorge Hernández, coautor del estudio de la Universidad Autónoma de México: «El coeficiente de resistencia destaca la extraordinaria capacidad de Bolt. Rompió varios récords a pesar de no ser tan aerodinámico como un cualquier otro hombre.»

 

«La enorme cantidad de esfuerzo que Bolt desplegó en 2009, y la cantidad que fue absorbida por la fricción, es verdaderamente extraordinaria. Si corriera en un planeta con una atmósfera mucho menos densa, alcanzaría registros fantásticos», añadió.

 

 

El profesor John Barrow sostiene que Bolt podría ser más rápido si mejora su salida

 

Por otra parte, John Barrow, profesor de ciencias matemáticas de la Universidad de Cambridge, analizó anteriormente cómo el jamaiquino de 26 años pudo superarse a sí mismo.

 

Para Barrow, se debe en parte a la «extraordinaria longitud de su zancada» a pesar de tener un tiempo de reacción más lento al disparo de largada.

 

«Él tiene un montón de fibras musculares que se estiran y responden rápidamente, y unidas a su veloz zancada, hacen que sea extraordinariamente rápido».

 

El científico dijo que Bolt aún tiene margen para batir su propio récord, pero para eso debería ser más rápido en el inicio, y correr con un viento a favor un poco más fuerte y a una mayor altitud, dónde hay menos resistencia.

 

Fuente: Infobae

10 impactantes datos que no sabías sobre el dinero

Posted on: julio 31st, 2013 by Laura Espinoza No Comments

10. Cada año, se imprimen más billetes de Monopoly que dinero real.

 

9. La tarjeta de crédito fue inventada en New York por un prestamista, luego de que este se olvidara su billetera y llamara a su mujer para que pague al restaurante donde almorzaba.

 

8. El total de billetes y monedas que circula actualmente en el mundo equivale a 1.2 trillones de dólares.

 

7. El 66% de los dólares en efectivo está fuera de los EEUU.

 

6. Si en este momento tenes al menos $10 dólares en tu billetera (o el proporcional en otra moneda) y ninguna deuda, económicamente estás mejor que el 25% de los norteamericanos.

 

5. El primer papel moneda fue creado en China, hace ya 1400 años.

 

4. La deuda de los EEUU es 10 veces más grande que el total de dólares circulantes en la Tierra.

 

3. El cajero automático fue inventado por un escocés y funcionó por primera vez en 1967.

 

2. Los dólares están hechos por: 75% algodón y 25% lino.

 

1. El 90% de los billetes de dólares norteamericanos tiene rastros de cocaína.

 

Fuente: http://blogs.infobae.com/

Protesta frente al Ministerio de Vivienda colapsa la avenida Francisco de Miranda

Posted on: julio 31st, 2013 by Super Confirmado No Comments

El alcalde del municipio Chacao, Emilio Graterón informó que la avenida Francisco de Miranda se encuentra cerrada en ambos sentidos por una manifestación a las puertas del Ministerio de Vivienda.

 

Los manifestantes que tracan la vía a la altura de Chacao portan pancartas. Usuarios de la red social Twitter reportan que la manifestación que impide el tránsito en la zona causa fuerte congestionamiento de vehículos.

 

Fuente: EN

Una mujer fue hospitalizada en EE UU tras ser atacada por perros Pit Bull

Posted on: julio 31st, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Una mujer estadounidense de 53 años se encuentra ingresada en un hospital del condado de Brevard, en la costa este de Florida (EE UU), tras haber sido atacada por tres perros de la raza Pit Bull, informó hoy la Policía local.

 

La mujer, Marche McCubbin, fue atacada y mordida en la tarde del martes por tres perros mientras caminaba por el barrio donde reside.

 

Fue un vecino, quien presenció el ataque de los animales, el que logró, con una pala, alejarlos de la mujer, a la que habían derribado y estaban mordiendo, según la Policía del condado.

 

Los tres canes fueron trasladados por el Servicio y Control de Animales a un refugio, donde están en custodia mientras las autoridades deciden que harán con ellos y si presentan cargos contra su dueño.

 

Se trata del segundo caso de ataques de Pit Bull en Florida en lo que va del año. En abril pasado, un niño de seis años del condado de Manatee (costa oeste) sufrió heridas en el cuello y otras partes del cuerpo, tras haber sido atacado por un perro de la misma raza.

 

En el mismo mes, un menor de siete años murió a causa del ataque de dos bulldogs, mientras montaba en bicicleta en frente de su casa en Pensacola, en el noroeste del estado.

 

Fuente: EN

Voluntad Popular exige medida humanitaria para el comisario Iván Simonovis

Posted on: julio 31st, 2013 by Super Confirmado No Comments

El deterioro de la salud de Iván Simonovis Aranguren es producto de las condiciones infrahumanas en que se encuentra. Considerando no solo esta situación, sino que el ex comisario es uno de los presos políticos más representativos de este régimen, y que cumple una sentencia arbitraria de 30 años de prisión dictada desde Miraflores, Voluntad Popular exige le sea concedida una medida humanitaria.

 

Rafael Veloz García, responsable nacional del Movimiento Gremios de VPA, asegura que “la persecución política y el ensañamiento gubernamental del cual ha sido víctima, es absolutamente violatorio de sus Derechos Humanos; las torturas físicas y psicológicas que sistemáticamente le han aplicado desde noviembre de 2004 cuando fue detenido ilegalmente en Maracaibo, son condenatorias en cualquier otro país donde exista una verdadera democracia. Sin embargo, en Venezuela, aunque haya sido denunciado una y otra vez tanto por los familiares, abogados defensores y organizaciones de derechos humanos continúan las violaciones al estado de derecho del ex comisario”.

 

El estado de salud de Simonovis se ha agravado a tal punto que fue necesario trasladarlo de la cárcel de Ramo Verde al Hospital Militar “Carlos Arvelo”, luego que sus condiciones físicas empeoraran el viernes pasado. Los médicos que lo atendieron, confirmaron que el ex funcionario policial padece una “peritonitis biliar aguda con gangrena vesicular”, patología que es de suma gravedad y cuyo tratamiento requiere de una intervención quirúrgica de emergencia.

 

Por los motivos expuestos y fieles a los propósitos de nuestra organización, Veloz García solicita que se le otorgue de inmediato al ex comisario Iván Antonio Simonovis Aranguren, una medida humanitaria en acción de justicia que lo deje en plena libertad. Dicha petición se fundamenta en los principios establecidos de nuestra Constitución Nacional, la cual en su artículo 1 en forma clara y explícita establece: “La República Bolivariana de Venezuela es irrevocablemente libre e independiente y fundamenta su patrimonio moral y sus valores de libertad, igualdad, justicia y paz internacional en la doctrina de Simón Bolívar, el Libertador. Son derechos irrenunciables de la nación, la independencia, la libertad, y la soberanía”.

 

El dirigente progresista aseguró que “también nos apoyamos en el artículo 502 del Código Orgánico Procesal Penal, y en los artículos 5 y 25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos que convienen un trato humanitario para quiénes privados de libertad o no, necesiten asistencia por su delicado estado de salud; pero inclusive desde un ámbito exclusivamente humanitario, y de acuerdo al artículo 500 del referido Código el cual contempla para aquellos penados y penadas que hayan cumplido, por lo menos, una cuarta parte de la pena impuesta”.

 

El representante de la tolda naranja considera que esta medida debe ser concedida una vez que Simonovis sea dado de alta del Hospital Militar. “Es necesario que él se establezca en su hogar, con el fin de poder ser tratado debida y oportunamente en el sitio más conveniente, para que no solo recupere su salud, sino continúe viviendo en paz en unión familiar como tantas veces ha venido siendo demandado, particularmente cuando en los más de 7 años que lleva privado de su libertad se han otorgado más de 4.000 medidas humanitarias en Venezuela”.

 

Fuente: Nota de Prensa

Así quedó la joyería robada en el Lido (Fotos)

Posted on: julio 31st, 2013 by Super Confirmado No Comments

La joyería del Centro Lido de Chacao, atracada por delincuentes en horas de la madrugadada de este miércoles fue fotografiada por el periodista del canal de noticias Globovisión, Daniel Guillermo Colina.

 

En el hecho un antosocial cayó abatido tras una persecución que finalizó en la avenida Urdaneta. En el Lido, ciudadanos rusos y bielorusos que acudían a una conferencia fueron sometidos junto a otros dos venezolanos.

 

Las imágenes de cómo quedó la joyería fueron publicadas en la cuenta en Twitter: @dcolina_gv.

joyeria-2.jpg

 

joyeria-1.jpg

 

joyeria-3.jpg

 

joyería-4.jpg

 

 

Halle Berry reveló que no detendrá su carrera cinematográfica tras dar a luz

Posted on: julio 31st, 2013 by Lina Romero No Comments

La talentosa actriz Halle Berry no está dispuesta a detener su carrera cinematográfica cuando haya dado a luz, así lo reveló a la edición alemana de la revista OK!: “Cuando tuve a Nahla (hija de Gabriel Aubry) me tomé un descanso de cuatro años, pero ahora que la situación en la industria funciona tan bien para mí, quiero aprovechar la coyuntura para seguir desarrollando mi carrera”.

 

La intérprete ganadora del premio Oscar por la cinta “Monster’s Ball” confesó además que su bebé viajará mucho con ella debido a que estará trabajado.

 

Berry se encuentra en la espera de su segundo hijo, fruto de la unión con el francés Olivier Martinez.

 

Fuente:El Espectador

Conoce al gato que ¡Canta!

Posted on: julio 31st, 2013 by Super Confirmado No Comments

BBVA gana en el primer semestre un 90,8% más que en 2012

Posted on: julio 31st, 2013 by Super Confirmado No Comments

* La cuenta de resultados de América del Sur volvió a registrar crecimientos de doble dígito, impulsada por la fuerte actividad en la región.

 

BBVA ganó 2.882 millones de euros entre enero y junio de 2013 (+90,8%), impulsado por los ingresos recurrentes y la venta de activos no estratégicos. Los resultados demostraron la calidad y la resistencia de los ingresos, que desde el inicio de la crisis suman en torno a 5.000 millones de euros cada trimestre en cualquier escenario de dificultad.

 

“Nuestra diversificación nos ha permitido atravesar una crisis compleja manteniendo la fortaleza y la recurrencia en los ingresos», dijo el consejero delegado de BBVA, Ángel Cano. «Estamos viendo signos de recuperación en la economía española y nuestra capacidad de crecimiento sigue intacta”.

 

Una vez más, los ingresos se mostraron sólidos en un contexto de gran complejidad a causa de los bajos tipos de interés y otras variables, como la eliminación de las cláusulas suelo en los préstamos hipotecarios suscritos por consumidores en España. Los ingresos más recurrentes -margen de intereses más comisiones- ascendieron a 4.805 millones de euros entre abril y junio, prácticamente en línea con los del mismo trimestre de 2012, y superando los del trimestre precedente.

 

El margen bruto entre abril y junio creció ligeramente respecto al del primer trimestre (un 0,4%), hasta alcanzar 5.493 millones de euros. El acumulado para el semestre se situó en 10.964 millones de euros (-1%). La resistencia de los márgenes se debe a un modelo de negocio diversificado, con un importante peso de los mercados emergentes (América Latina, Turquía y Asia), que aportaron un 58% del margen bruto del Grupo.

 

BBVA ha mantenido su política de inversión en economías de elevado dinamismo y un control del gasto en mercados desarrollados. El margen neto sumó 5.392 millones de euros en el primer semestre, un 8,8% menos que en la primera mitad de 2012. México lideró la contribución a este margen, con un 31% del total, seguido de España y América del Sur.

 

Los riesgos se comportaron según lo previsto, manteniendo la misma tendencia en todas las geografías. La morosidad del Grupo BBVA se situó en un 5,5%, con una cobertura del 68%. La evolución de estos indicadores estuvo influida por la situación en España.

 

En cuanto a la solvencia de BBVA, el banco continuó mejorando su posición de capital. La ratio core capital aumentó hasta un 11,3% según la normativa actual de Basilea. La ratio de apalancamiento según la directiva CRD IV (Basilea III) se sitúa en el 4,8%, frente al mínimo regulatorio del 3%. La misma ratio, calculada como fondos propios entre activo total, alcanzó en junio el 7,8%. La estructura de liquidez siguió mejorando, con una reducción del gap de 15.000 millones de euros y emisiones de deuda por más de 6.000 millones de euros en el primer semestre.

 

Por áreas de negocio, la actividad bancaria en España todavía no refleja el inicio de la recuperación económica. En el primer semestre, el margen bruto totalizó 3.249 millones de euros, con un retroceso del 6,1%

 

frente al mismo periodo de 2012, y superando la cifra alcanzada en los seis meses precedentes. Los ingresos se vieron penalizados por volúmenes de actividad reducidos, bajos tipos de interés y la eliminación de las cláusulas suelo de los préstamos hipotecarios suscritos por consumidores.

 

Por su parte, la actividad inmobiliaria en España consiguió aminorar significativamente las pérdidas. La venta de inmuebles continuó creciendo a buen ritmo, con 6.617 unidades vendidas en el primer semestre, y la exposición neta al sector promotor siguió un camino descendente (-15,2% desde diciembre de 2011). Asimismo, los saneamientos crediticios fueron significativamente inferiores a los del primer semestre de 2012, cuando se realizaron dotaciones encuadradas en la reforma financiera aprobada en España. Todo ello llevó a un resultado atribuido de -629 millones de euros entre enero y junio, frente a los –1.427 millones de euros de un año antes.

 

En Eurasia, Turquía se consolida como motor de crecimiento gracias al impulso de Garanti, banco líder en este mercado, que sigue registrando un gran dinamismo de la actividad. El margen neto de Eurasia aumentó un 1,8% entre enero y junio respecto a igual periodo de 2012, hasta 744 millones de euros. El área obtuvo un beneficio atribuido acumulado de 429 millones de euros (-25,8%), en parte por la menor contribución del banco chino CNCB a causa de los mayores saneamientos exigidos por la regulación local.

 

México continuó creciendo, tanto en inversión (+6,9%) como en recursos (+6,8%), con una mejora en el mix de depósitos. La franquicia, líder del mercado mexicano, presentó un sólido crecimiento de los ingresos, con un margen bruto de 3.100 millones de euros en el primer semestre, un 7,1% más que en igual periodo del año anterior, en euros constantes. Los indicadores de riesgo mostraron estabilidad, con la misma tasa de mora en junio (4%) que un año antes, y una cobertura del 109%. El área ganó 876 millones de euros (+2,3% a tipo de cambio constante).

 

La cuenta de resultados de América del Sur volvió a registrar crecimientos de doble dígito, impulsada por la fuerte actividad en la región. La inversión ascendió un 16,9% y los recursos, un 26,3%. El margen de intereses aumentó un 24% interanual hasta 2.147 millones de euros acumulados, mientras que el margen bruto mejoró un 15,4% hasta los 2.611 millones de euros, siempre a tipos constantes. Una vez más, los indicadores de riesgo reflejaron gran estabilidad. La morosidad conservó el 2,2% del trimestre anterior, con una cobertura del 136%. El resultado atribuido llegó a 561 millones de euros, repitiendo prácticamente la cifra de un año antes a tipos de cambio constantes.

 

Estados Unidos mantuvo un buen ritmo de la actividad, con unos márgenes impactados por un entorno de bajos tipos de interés y menores comisiones. El área se centró en gestionar adecuadamente los riesgos y contener los gastos. En el primer semestre, el margen de intereses se situó en 702 millones de euros, un 9,5% menos que hace un año a tipos de cambio constantes, y el margen bruto registró 1.073 millones de euros, un 5,5% inferior al del periodo enero-junio de 2012. La morosidad se redujo hasta el 1,5% y la cobertura aumentó hasta el 118%. Estados Unidos obtuvo un resultado de 213 millones de euros (-7,3% a tipo de cambio constante).

 

Nota de Prensa

Hoy se anunciarán los resultados de la tercera subasta del Sicad

Posted on: julio 31st, 2013 by Super Confirmado No Comments

El Banco Central de Venezuela anunciará este miércoles los resultados de la tercera subasta del Sicad, que ofertó 180 millones de dólares para empresas y personas naturales.

 

De acuerdo al cronograma establecido por el emisor, a las cuatro de la tarde anunciará el monto subastado y el monto global adjudicado a quienes salieron beneficiados por el proceso. Sin embargo, no se precisará el tipo de cambio que arrojó la puja.

 

Según fuentes financieras, las órdenes de compra de dólares estuvieron entre diez y doce bolívares por billete verde.

 

Tras la adjudicación de los dólares, el BCV liquidará el viernes las divisas mediante la transferencia a cuentas en el exterior o depósitos en divisas en la banca nacional.

 

En esta tercera subasta fueron convocadas empresas domiciliadas en los estados Nueva Esparta (Puerto Libre) y Falcón (Zona Libre para el Fomento de la Inversión Turística en la Península de Paraguaná).

 

También fueron llamadas empresas de los sectores librería y útiles escolares, comercio y manufactura (sólo juguetes en ambos casos) e informático (partes, repuestos y componentes).

 

Fuente: El Mundo

« Anterior | Siguiente »