Archive for julio 31st, 2013

« Anterior | Siguiente »

Nueva presidencia de Sidor enfrenta su primer paro

Posted on: julio 31st, 2013 by Super Confirmado No Comments

Este martes a las 3 de la tarde se paralizó la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) debido a que los trabajadores no recibieron el pago completo de los intereses de prestaciones y los días adicionales.

 

Es la primera vez en la historia de la acería que algo como esto ocurre, por ello parte de la dirigencia sindical de Sutiss por la presión de los trabajadores tuvo que colocarse al frente de la acción , sobre todo porque los integrantes del Sindicato Único de Trabajadores Siderúrgicos y sus Similares (Sutiss) están identificados con el proceso.

 

El nuevo presidente de Sidor, el general de Brigada Javier Sarmiento Márquez, con menos de 15 días al frente de la acería debe enfrentar su primer paro.

 

Como se recordará el 18 de julio pasado, el ministro Ricardo Menéndez en visita realizada a la Ferrominera Orinoco para entregar unos equipos en planta, anunció que el presidente Nicolás Maduro había aprobado más de un millón de bolívares fuertes para cancelar ambos conceptos: Intereses de prestaciones sociales y días adicionales como se venía haciendo tradicionalmente.

 

Inclusive Menéndez dijo que no habría necesidad de hacer movilizaciones de trabajadores porque el presidente Maduro estaba interesado en que se pagara con prontitud.

 

Sin embargo, al parecer el Punto de Cuenta para la aprobación de esos recursos fue llevado por el ministro Carlos Osorio, apenas la semana pasada y por ello, el dinero no llegó con la velocidad del caso.

 

Este miércoles, se espera nuevamente al ministro de Industrias, Ricardo Menéndez quien viene a entregar, en el espíritu del gobierno de calle, una serie de equipos en la industria del aluminio (Venalum). La semana pasada hizo lo mismo pero en Bauxilum.

 

Todos los años a los trabajadores de todas las empresas básicas de Guayana, se les cancela en el mes de julio, los intereses de prestaciones sociales y los días adicionales.

 

Fuente: El Mundo

Demanda del Sicad creció 50% con respecto a la subasta anterior

Posted on: julio 31st, 2013 by Super Confirmado No Comments

La demanda de dólares del Sistema Complementario de Administración de Divisas creció 50% con respecto a la primera subasta realizadas hace 15 días.

 

Extraoficialmente se pudo conocer que las personas naturales entre los que se encuentran los viajeros, los casos de salud y de urgencia y los estudiantes, colocaron posturas que superaron los 100 millones de dólares; mientras que las personas jurídicas consignaron órdenes por aproximadamente 800 millones de dólares.

 

Una fuente relacionada con el área financiera explicó que esta sobre demanda -con relación a la primera subasta- obedeció a que el tipo de cambio resultante del multicriterio utilizado por el Banco Central de Venezuela para asignar las divisas resultó muy bajo. Hay que recordar que para las empresas se ubicó en 10,9 bolívares por dólar y para los viajeros 11,7 bolívares.

 

Ayer a las 2:00 de la tarde cerró el proceso de recepción de las posturas que debían ser consignadas a través del sistema financiero público y privado.

 

Hoy en la mañana el directorio del Banco Central de Venezuela, presidido por su presidenta Edmée Betancourt, y en el que participa el ministro de Finanzas, Nelson Merentes, discutirán la tasa de cambio que se asignará a la subasta.

 

El director el BCV, Armando León, explicó que el criterio que se utilizará esta vez en la subasta del Sicad se basará en la Campana de Gaus. En teoría, este método hace prevalecer los valores que se ubican en el medio de la campana, pero se establece un promedio y un rango con un precio máximo y un precio mínimo a partir de ese promedio.

 

Tal método fue dado a conocer en un intento del ente emisor por bríndarle transparencia al proceso de subasta ante las críticas realizadas hacia el multicriterio utilizado en la primera subasta, por no entenderse el método utilizado para asignar el tipo de cambio.

 

Fuentes relacionadas con el ente emisor también señalaron ayer que es muy posible que la oferta de divisas por parte de los privados sea mucho mayor a la que estuvo presente en la primera subasta y que totalizó 15 millones de dólares. Extraoficialmente se pudo conocer que la disponibilidad de dólares podría estar por encima de 35 millones de dólares, los cuales sumados a los 180 millones de dólares ofertados por el BCV y sus entes adscritos equivaldría a los 215 millones de dólares que se desembolsaron hace quince días.

 

 

 

Colas en los bancos

 

Las entidades financieras públicas y privadas en todo el país estuvieron mejor preparadas para recibir las solicitudes de las personas naturales y las empresas. Pero las largas colas impidieron que se atendiera a todos los clientes. No obstante, esta vez hubo mayor consenso en que el tipo de cambio a demandar no superara los 12 bolívares por dólar. Incluso se pudo conocer extraoficialmente que había posturas por 6,50 bolívares por dólar, es decir sólo un poco más alto que el tipo de cambio oficial que asigna la Comisión de Administración de Divisas, pero mucho más bajo incluso que el de las subastas del desaparecido Sistema de Transacciones con Títulos en Moneda Extrajera (Sitme).

 

La preocupación de los analistas financieros es que este intento por bajar “artificialmente” el tipo de cambio no contribuye a cerrar la brecha entre el dólar oficial y el paralelo. Adicionalmente, preocupa que el gabinete económico no pueda controlar la demanda en el Sicad y el mercado paralelo siga supliendo a una parte del mercado.

 

Fuente: EN

Incidentes en otra manifestación en San Pablo (fotos)

Posted on: julio 31st, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Este martes por la noche se registraron enfrentamientos entre la policía y manifestantes que protestaban contra el gobernador. Hubo detenidos y heridos

 

La policía dispersó con gas lacrimógeno y bombas de estruendo a un pequeño grupo de extremistas que atacó una entidad bancaria y una venta de autos durante una manifestación este martes por la noche en el centro de San Pablo.

 

Los enfrentamientos comenzaron poco después de que una manifestación de unas 300 personas, según la policía, recorriera el barrio de Pinheiros para protestar contra el gobernador de San Pablo, Geraldo Alckmin.

 

Cinco personas fueron detenidas y al menos una persona sufrió una herida en la cabeza por el estallido de los vidrios atacados.

 

Los manifestantes, que incluían miembros del grupo anarquista Black Bocs, pedían también la desmilitarización de la policía del estado.

 

La Policía Militar «actuará con la energía necesaria para evitar actos criminales», anunció un comunicado más temprano.

 

Con basura quemada por manifestantes, el tránsito de algunas calles fue bloqueado.

 

La seguridad fue reforzada en la céntrica avenida Paulista, donde ya se concentraban unas 50 personas gritando consignas contra el gobernador.

 

«Queremos que se vaya Alckmin, es un capitalista y un corrupto», dijo a la AFP Orlando Azevedo (25).

 

Un fuerte escuadrón de policías, que incluía oficiales de escuadrón montado y de Fuerza Táctica fue desplegado en esta importante vía del corazón financiero paulista, donde el viernes pasado otra protesta terminó en violencia.

 

Los manifestantes se solidarizaron entonces con las protestas en Rio de Janeiro contra el gobernador de ese estado Sergio Cabral, el más impopular de Brasil (12%).

 

En esa marcha, que fue convocada por las redes sociales por el mismo grupo que organizó la de este martes, 10 agencias de bancos fueron atacadas y un camión de una televisora local incendiado. Este martes, algunos locales cerraron más temprano por precaución a actos de vandalismo.

 

La semana pasada en Rio se registraron varias manifestaciones contra Cabral, algunas de ellas llegaron a estar a pocos metros de la playa de Copacabana durante una ceremonia religiosa presidida por el papa Francisco con cientos de miles de jóvenes católicos.

 

Fuente: Infobae

 

 

 

 

Cerrada la avenida Tamanaco de El Rosal por procedimiento policial

Posted on: julio 31st, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El alcalde del municipio Chacao, Emilio Graterón, informó que la avenida Tamanaco de El Rosal se encuentra cerrada a la altura del centro Lido debido a un procedimiento policial.

 

Explicó a través de su cuenta de Twitter que la Policía de Chacao se enfrentó con un grupo comando que mantenía secuestradas de 11 personas logrando abatir a un delincuente.

 

Indicó que en el procedimiento, que dejó tres patrullas con múltiples impactos, también se logró la detención de varias personas.

 

Fuente: EN

Foto referencial

Detectan 60 casos de abuso en escuelas bolivianas

Posted on: julio 31st, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Las denuncias a los profesores fueron registradas en los primeros 7 meses de 2013, confirmó el Ministerio de Educación. Van desde la violencia física hasta el acoso sexual

 

«Teníamos 57 casos registrados. Pero en esta época, deben haber subido hasta, por lo menos, unos 60. Es mucha cantidad, y obviamente esto requiere de una acción conjunta», dijo el ministro de Educación de Bolivia, Roberto Aguilar.

 

A su vez, el funcionario detalló en diálogo con Cadena A que, en La Paz, capital del país, hay “12 profesores denunciados por abuso, estupro o acoso”.

 

Aguilar destacó que los docentes son “investigados en la vía ordinaria”, y aseguró que “se los dio de baja en el magisterio para que no puedan volver a dictar clases”.

 

Fuente: Infobae

Fonden tendrá que reportar sus divisas al Banco Central

Posted on: julio 31st, 2013 by Super Confirmado No Comments

En su último reporte sobre Venezuela Barclays Capital considera positiva la resolución que amplía el control que tiene el Banco Central sobre las cuentas en dólares de organismos públicos.

 

Barclays indica que la medida se traduce en que todos los entes públicos incluyendo Pdvsa, Fonden, Fondo Chino y Bandes, tendrán que reportar al Banco Central sus posiciones en divisas.

 

Luego necesitarán la autorización del Banco Central para mantener las cuentas en dólares. El directorio del BCV podría forzarlos a mantener las divisas en una cuenta en el propio Banco Central o a venderlas al tipo de cambio oficial de 6,30 bolívares con lo que aumentarían las reservas internacionales.

 

El organismo público que reciba la autorización para mantener cuentas en dólares tendrá que reportar al Banco Central el uso de las mismas.

 

Barclays considera que las nuevas reglas refuerzan el poder del Banco Central para controlar los flujos de divisas, reduce la dispersión de los recursos y podría aumentar la coordinación en la administración de los fondos.

 

«Vemos esto como un cambio positivo que apunta hacia la consolidación de la posición en divisas bajo el control de una sola autoridad, algo que hemos estado esperando. Esto podría mejorar la transparencia y la coordinación de la utilización de los recursos públicos», dice Barclays.

 

En 2005 el Gobierno introdujo una reforma legal que acabó con la centralización de los recursos permitiendo que Pdvsa solo entregue al Banco Central la mitad de los petrodólares y el resto fluya hacia una serie de fondos como Fonden y Fondo Chino.

 

Barclays destaca que de acuerdo con la información oficial del Banco Central al cierre del primer trimestre los organismos públicos tenían dólares en efectivo y bonos en divisas por el orden de 34 mil 500 millones.

 

Fuente: El Universal

El padre de Edward Snowden le aconseja quedarse en Rusia

Posted on: julio 31st, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El padre de Edward Snowden aconsejó a su hijo que se quede en Rusia, el país al que al exconsultor de la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos (NSA), buscado por espionaje, ha pedido asilo provisional.

 

«Pienso que Rusia tiene la intención firme y la posibilidad de proteger a mi hijo. En su lugar, me quedaría en Rusia», dijo Lon Snowden en una entrevista difundida por el canal de televisión ruso Rossia 24.

 

Edward Snowden está requerido por la justicia estadounidense, que le acusa de espionaje por haber revelado la existencia de un sistema estadounidense de vigilancia mundial de las comunicaciones telefónicas y por internet.

 

«Ed, todo va bien en casa. Te queremos y espero que pronto nos veamos. Pero antes que nada quiero que estés en seguridad», dijo Snowden.

 

«Si yo fuera él, estaría agradecido por los ofrecimientos de Venezuela, Ecuador y Bolivia, pero ya vimos lo que pasó con el avión del presidente Evo Morales», dijo el padre de Snowden.

 

Edward Snowden está bloqueado desde el 23 de junio pasado en la zona de tránsito del aeropuerto de Moscú Cheremtievo y pidió asilo temporal en Rusia.

 

El jefe de los servicios de migración rusos, Konstantin Romodanovski, dijo que no había nada nuevo con relación a la petición de Snowden.

 

Por su parte el consejero de la presidencia rusa encargado de Derechos Humanos, Mijail Fedotov, dijo que Rusia estaba en una situación «poco envidiable».

 

«No podemos extraditar a alguien que pidió la protección de nuestro estado. Pero, por otra parte, no queremos arruinar nuestras relaciones con Estados Unidos, un socio en varios asuntos internacionales», dijo.

 

«En la saga Snowden Rusia es una víctima. Para nosotros no tiene ningún interés», destacó Fedotov.

 

A la espera de obtener el asilo temporal, Snowden leyó ‘Crimen y Castigo’ de Fiódor Dostoyevski y pidió la obra completa en 18 volúmenes del historiador ruso Nikolai Karamzin, especializado en el siglo XIX, dijo su abogado Anatoli Kucherena.

 

Fuente: GV

Berlusconi intenta salvarse una condena definitiva por fraude fiscal

Posted on: julio 31st, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Los abogados del ex primer ministro y magnate de las comunicaciones Silvio Berlusconi intentaban este miércoles de impedir que la Corte de Casación confirme definitivamente la condena por fraude fiscal que conlleva la inhabilitación por varios años a ejercer cargos públicos, lo que podría incendiar el clima político de Italia.

 

La Suprema Corte, que inició a examinar el caso el martes, deberá confirmar o no la condena a Berlusconi a 4 años de cárcel por fraude fiscal en la adquisición de derechos televisivos para su imperio audiovisual Mediaset y a cinco años de inhabilitación a ejercer cargos públicos.

 

«Berlusconi fue el creador del mecanismo para el fraude fiscal», declaró la víspera el procurador general de la Corte de Casación, Antonio Mura, al solicitar a los cinco magistrados del máximo tribunal judicial que confirmen la condena, pero que reduzcan de cinco a tres años la inhabilitación según las normas vigentes.

 

La decisión de la corte, la instancia judicial más importante del país, no puede ser impugnada y podría ser anunciada este miércoles o el jueves, según la prensa.

 

El equipo de abogados de Berlusconi lidera este miércoles la llamada «última batalla» del Cavaliere y busca complejas salidas judiciales para impedir que los cinco magistrados confirmen la condena.

 

Según la prensa, se barajan varias posibilidades, entre ellas que la corte absuelva a Berlusconi o que decida que el proceso se repita.

 

También existe la opción de que confirme la condena a un año de cárcel, que de todos no tiene que cumplir por razones de edad, y que le rebajen el plazo de inhabilitación para ejercer cargo público.

 

La inhabilitación del líder indiscutible de la derecha italiana, tres veces primer ministro y actual senador de la república, tensiona el clima político.

 

Il Cavaliere de todos modos no perderá automáticamente su curul de parlamentario, ya que ello debe ser autorizado con un voto secreto por todo el Senado.

 

La posible confirmación de la condena amenaza con desatar una crisis política, en un momento particular tras el pacto alcanzado en abril entre las dos mayores formaciones, el Pueblo de la Libertad (PDL) de Berlusconi y el Partido Democrático (PD, izquierda) para sacar al país de la crisis económica y social que atraviesa tras unas elecciones ajustadas, que no dieron un vencedor claro.

 

Según el historiador especializado en el fenómeno ‘berlusconiano’, Giovanni d’Orsina, el magnate «no va a reaccionar, mantendrá el perfil bajo que ha mantenido en estos días. Quiere actuar como estadista, preocupado más por la suerte del país que por la de él. Es un actor racional», escribió en Il Corriere della Sera.

 

Para el diario económico Il Sole24Ore, nadie sabe como reaccionará Berlusconi si la condena es confirmada.

 

Desde que se lanzó al ruedo de la política en 1994, Berlusconi ha tenido que encarar numerosos enredos judiciales, pero nunca ha sido condenado en forma definitiva. Se ha beneficiado de la prescripción del delito o ha sido absuelto.

 

El Tribunal de Milán (norte) confirmó en mayo pasado en segunda instancia la condena a cuatro años de cárcel del ex primer ministro italiano por fraude fiscal por el caso Mediaset, pero la rebajó a un año gracias a una amnistía.

 

Berlusconi, de 76 años, fue juzgado por aumentar artificialmente el precio de los derechos de difusión de filmes, comprados por sociedades pantalla de su propiedad y vendidos a su imperio audiovisual Mediaset, un sistema que permitía al grupo reducir los beneficios en Italia y pagar menos impuestos.

 

Para el diario Il Corriere della Sera el veredicto de la Corte de Casación es «un asunto de Estado», que tiene al país en vilo.

 

 Fuente: GV

Explotó un Galaxy S4 e incendió un departamento en Hong Kong (fotos)

Posted on: julio 31st, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El estallido de un móvil de la surcoreana habría provocado el incidente en Hong Kong. Los dueños de casa lograron escapar de las llamas

 

Según recoge el medio chino Xianguo, el departamento ubicado en Hong Kong ardió en llamas presuntamente por culpa de la explosión de un Samsung Galaxy S4. La pareja aseguró que tanto el cargador como la batería del móvil eran originales de Samsung.

 

Los dueños de la casa relataron que el celular explotó y que la reacción de uno de ellos fue arrojar el móvil debajo del sofá. Minutos más tarde, la vivienda era consumida por el fuego. La pareja consiguió salir de la casa y sólo sufrió unas heridas leves.

 

Este caso se suma al de la joven china que murió electrocutada tras atender una llamada en su iPhone mientras estaba enchufado cargándose. A mediados de este mes, una mujer en Suiza sufrió quemaduras tras la explosión de su Galaxy S3.

 

Fuente: Infobae

 

 

 

Assange considera a Obama un “extremista” por el juicio a Manning

Posted on: julio 31st, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Tras conocerse la condena de hasta 136 años de cárcel del soldado Bradley Manning, acusado por la mayor filtración de documentos clasificados en la historia de Estados Unidos, Julian Assange le calificó de «héroe» y afirmó que este no ha tenido un juicio justo y dijo que Wikileaks no descansará hasta que el dictamen sea anulado.

 

«El gobierno mantuvo a Bradley Manning en una jaula, le desnudaron y le aislaron para destruirlo, un acto formalmente condenado por el Relator Especial de las Naciones Unidas para la tortura. Esto nunca fue un juicio justo», ha dicho Assange en un comunicado difundido desde la embajada de Ecuador en Londres, donde se encuentra refugiado desde hace más de un año.

 

El fundador de Wikileaks criticó al presidente Barack Obama por su «extremismo» en cuestión de seguridad nacional y advirtió de que la condena dictada contra el militar sienta un «peligroso precedente», ya que por primera vez se considera «espionaje» la revelación a los medios de comunicación de «información cierta» sobre las actividades de un Gobierno.

 

Assange no confirmó ni negó si Manning había suministrado los documentos clasificados a Wikileaks, siempre utilizando la palabra «presunto» al referirse a la filtración. Wikileaks no ha revelado nunca sus fuentes, afirmó, y siempre las ha protegido.

 

Obama «ha iniciado más investigaciones por espionaje contra filtradores y medios que todos los anteriores presidentes juntos», según Assange, que subrayó cómo en 2008 el entonces senador durante su campaña para las presidenciales calificó de «acto de valentía y patriotismo» la denuncia pública de posibles abusos.

 

Fuente: El País

« Anterior | Siguiente »