Archive for julio 31st, 2013

« Anterior | Siguiente »

Roba, golpea, apuñala y abandona mal herido al perro de su exnovia

Posted on: julio 31st, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Un hombre ha robado el perro de su expareja, le ha propinado varios martillazos y navajazos y lo ha abandonado, envuelto en una sábana, dentro de una caja para vengarse de su novia.

 

Los hechos han ocurrido en La Paz, en Baja California (norte de México), cuyos vecinos se encuentran horrorizados por la brutal agresión cometida contra el cánido y que, de inmediato, se han movilizado para dar con el culpable: Ramón Santiago Pineda Villalobos, informa el diario El Milenio.

 

Miembros de la organización Comunidad Patitas La Paz se toparon con el animal, que «luchaba por su vida caminando desorientado, en círculos, con su cabecita alicaída hasta que se desplomó». Han solicitado donaciones para pagar el tratamiento de Dingo, que ha conseguido salvarse, aunque ha perdido parcialmente la vista de su ojo derecho y por completo la del izquierdo.

 

Fuente: http://www.abc.es/

 

 

AN autorizó en siete meses el mismo gasto de todo 2012

Posted on: julio 31st, 2013 by Super Confirmado No Comments

Los compromisos en materia de salarios y los mayores gastos de funcionamiento de los despachos y las empresas estatales han llevado al Gobierno a tramitar créditos adicionales, y en siete meses el volumen de operaciones extraordinarias llegó a 75,3 millardos de bolívares.

 

Ante ese gasto adicional aprobado por la Asamblea Nacional, el presupuesto de 2013, que arrancó en 396,4 millardos de bolívares, ya alcanzó los 472 millardos de bolívares.

 

Y ese monto evidencia que en siete meses se autorizó la misma cantidad de recursos que en todo el año 2012, que fue 472,2 millardos de bolívares.

 

Las insuficiencias

 

El Gobierno cuando consigna la Ley de Presupuesto ante el Parlamento presenta una cantidad que por lo general no cubre todos los requerimientos de los entes oficiales, pero cada vez la asignación programada atiende menos compromisos.

 

Los créditos adicionales aprobados reflejan la insuficiencia de los organismos.

 

Los informes de este año muestran que en varios despachos el presupuesto inicial solamente cubrió los gastos de seis meses, pues en el transcurso de julio solicitaron fondos extraordinarios para cumplir con las obligaciones laborales.

 

En otras áreas las necesidades se comenzaron a registrar antes de que finalizara el primer semestre del año. Por ejemplo, para el pago de las pensiones se contemplaron en el presupuesto nacional 22 millardos de bolívares y desde el pasado mes de mayo se están tramitando operaciones para efectuar los pagos mensuales.

 

En esta segunda mitad del año se estima que las necesidades financieras de los entes oficiales y las empresas aumentarán en vista de que se tienen que atender los ajustes salariales y otros compromisos.

 

Ayer la Asamblea aprobó otro crédito adicional para cubrir el impacto que generó el aumento del salario mínimo y las pensiones, que entró en vigencia el pasado primero de mayo. Para dichas obligaciones se autorizaron 5,9 millardos de bolívares.

 

Con el fin de cubrir otros compromisos en materia laboral, los diputados dieron el visto bueno a 104,1 millones de bolívares que serán para ajustar el monto de las becas ayuda que se le otorgan a los responsables de las casas de alimentación. Con esos fondos, además, se atenderían las bonificaciones de fin de año.

 

Otros egresos

 

Los parlamentarios en la sesión ordinaria también aprobaron fondos para otras obligaciones.

 

Al Ministerio de Comercio se le asignaron 12,7 millones de bolívares para la compra de los útiles escolares que se ofertarán en las ferias que se realizarán a partir del 15 de agosto. El informe señala que «los útiles y los uniformes serán adquiridos a las pequeñas y medianas empresas así como a las empresas de producción social».

 

El despacho de la Alimentación recibió adicionalmente 43 millones de bolívares que se orientarán a la cancelación del justiprecio de la empresa de transporte Aser, que fue expropiada con el objeto de ampliar la red de distribución de Lácteos Los Andes.

 

A la Vicepresidencia se le destinarán 200 millones de bolívares que serán para la continuidad del plan socialista del cacao y la puesta en marcha del complejo agroindustrial Cacao del Alba y de la chocolatería Crimarrón San José.

 

Fuente: El Universal

Mesa de la Unidad condena el allanamiento de la casa de Copei en el Táchira

Posted on: julio 31st, 2013 by Super Confirmado No Comments

Una vez más el gobierno nacional, en su intento por ocultar los graves problemas del país hace uso del desmesurado poder que posee, con el objeto de amedrentar a quienes no se someten a su único pensamiento y sus ya exclusivas políticas de destrucción, cuando la tarde del martes allanaron la casa del partido Copei en el Táchira.

 

Mientras cada día las calles del país son secuestradas por la delincuencia, el gobierno nacional y sus aliados regionales utilizan los cuerpos policiales para perseguir, agredir y atemorizar a quienes con firmeza le hacen oposición. Esto no es más que un irrespeto al derecho a la vida de los venezolanos, porque mientras la policía del Táchira estaba allanando la casa de unos de los partidos de la Unidad Democrática, la delincuencia continua con sus andanzas en las calles de ese estado andino, así como en las de todo el país, agrediendo y despojando a los ciudadanos de lo poco que puedan, y hasta de la vida misma.

 

En ese sentido, queremos rechazar de forma categórica este allanamiento así como otras agresiones dirigidas a estructuras y personas integrantes de la Unidad. Le exigimos al gobierno nacional y a los regionales que están en manos de sus partidarios que cesen las provocaciones y respeten la institucionalidad, tanto de las gobernaciones que no les son afectas, como la de los partidos políticos en todas las regiones de Venezuela, porque esta situación se ha repetido desde el fin de semana, con el intento de secuestro de la casa de Fundahiru en Amazonas, la remoción del símbolo de Acción Democrática en Puerto Ayacucho y ahora el allanamiento de la casa de Copei en Táchira.

 

Las acciones del gobierno en contra de quienes integran la Mesa de la Unidad Democrática, no producirá lo que ellos esperan e intentan desesperadamente: sacarnos de nuestro camino para cambiar de gobierno, que es democrático, pacífico, constitucional y electoral.

 

El gobierno tiene una gran responsabilidad con el país y por eso exigimos que se dedique a trabajar para detener la creciente escalada delictual, y para eso es necesario que tanto los cuerpos de seguridad, como el poder judicial, se dediquen a combatir el hampa y no a amedrentar con allanamientos, militarizaciones y agresiones a quienes si estamos preocupados por la seguridad de todos los venezolanos.

 

Fuente: Nota de Prensa

En Caracas hay 4.000 juicios abiertos sin sentencia

Posted on: julio 31st, 2013 by Super Confirmado No Comments

En los tribunales penales de Caracas hay abiertos actualmente más de 4.000 juicios, informó la presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Gladys Gutiérrez Alvarado. Esto implica que cada uno de los 30 jueces de juicio del área metropolitana ha dado inicio a más de 133 procesos judiciales que están a la espera de sentencia. “Hay un poco más de 4.000 juicios. Las cifras se las daremos con más precisión cuando hagamos el comparativo”, dijo la magistrada al finalizar el acto en el que fue presentado el sistema de gestión judicial Independencia, plataforma en línea que permitirá fijar las audiencias de juicio mediante un agenda única para jueces, fiscales y defensores públicos, de modo que ninguno de estos funcionarios tenga fijada más de una audiencia a la vez, cosa que venía ocurriendo en la práctica y que se traducía en que alguna de las audiencias tuviese que ser diferida.

 

El objetivo del sistema puesto en marcha desde ayer es dar celeridad a los procesos y solucionar el retardo procesal. Sin embargo, partiendo de la cifra ofrecida por Gutiérrez, es necesario que cada juez de juicio resuelva 11 casos al mes; es decir, de 2 a 3 causas a la semana para descongestionar los juzgados penales en un lapso de un año. Para alcanzar esa meta cada juicio debería llegar a sentencia con la celebración de 2 o 3 audiencias. En el juicio que se sigue contra la juez María Lourdes Afiuni, por ejemplo, se han celebrado por lo menos 10 audiencias desde que empezó el proceso el 19 de noviembre y aún no ha sido dictado el fallo.

 

83% no llega a sentencia. “Hemos contabilizado que de un aproximado de 100% de los juicios fijados sólo 17% ha alcanzado resultas de causas concluidas o sentenciadas”, señaló Deyanira Nieves Bastidas, presidente de la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia, que también participó en el mencionado acto. Bastidas indicó que en 83% de los juicios que siguen sin sentencia las audiencias fueron suspendidas o diferidas debido a motivos imputables a las personas que intervienen en el proceso judicial (jueces, fiscales, defensores públicos y privados, testigos y expertos) y a la desorganización del sistema.

 

La presidente del TSJ explicó que después de visitar varios tribunales del país cayó en cuenta de que uno de los elementos que retrasaba la tramitación de los procesos era la forma en la que se programaban las audiencias. “En la actualidad los tribunales fijan las audiencias de manera indiscriminada y se cruzan muchas veces las programaciones que tienen los jueces, los fiscales y los defensores públicos”, dijo. El sistema Independencia se implementó en los 30 tribunales de juicio de Caracas. Gutiérrez indicó que el objetivo es que la plataforma se utilice también en los tribunales de control y no sólo en la capital sino en todo el país, aunque no especificó cuándo se ampliará el uso del software en cuestión.

 

 

 

No se sabe si es Silva

 

La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, desmintió que en las investigaciones que adelanta el Ministerio Público hayan arrojado como resultado que la voz del audio que presentó el diputado Ismael García fuese la de Mario Silva. “Por ahí salió una información que es falsa, esa información no es del Ministerio Público. Las experticias a ambos videos se le están realizando todavía. No tenemos todavía el resultado porque las experticias no han terminado”, dijo la funcionaria al concluir el acto en el que fue presentado el sistema de gestión judicial Independencia, que se celebró en el Palacio de Justicia y al que ella asistió. El audio en cuestión fue divulgado el 20 de mayo por un grupo de parlamentarios de oposición encabezados por García. En la grabación se escucha una conversación supuestamente sostenida entre Silva –conductor del programa La Hojilla, cuya última transmisión fue ese mismo día– y un teniente coronel del G2 cubano, Aramís Palacio. En la conversación Silva le habría dado cuentas al militar cubano sobre divisiones en el chavismo y asuntos de corrupción dentro de las filas del oficialismo. La fiscal advirtió que tampoco ha sido concluida la experticia sobre el audio de la conversación sostenida por la diputada María Machado y el historiador Germán Carrera Damas. Este material fue presentado por Jorge Rodríguez el 26 de junio.

 

Fuente: EN

Mortal Kombat tendrá nuevo videojuego

Posted on: julio 31st, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Una de las gratas sorpresas de la actual generación de consolas fue la salida hace unos años de una nueva entrega de Mortal Kombat, franquicia de lucha que había estado en letargo en los últimos años. Parece que el éxito de la última entrega va a ayudar para que durante la próxima generación de consolas aparezca un nuevo juego de la serie.

 

Aunque no contamos con información propiamente oficial, sí que tenemos declaraciones del productor de la serie Mortal Kombat Legacy que asegura que están trabajando a la par que el nuevo videojuego. Esto da a entender que cuando se estrene la nueva serie, que se realiza con actores reales, venga acompañado de su pertinente videojuego. Lance Sloane, productor de Mortal Kombat Legacy, estuvo hablando en la reciente San Diego Comic-Con de su nueva serie que va a contar con nuevos capítulos con unos planes donde pretende coincidir con el estreno del videojuego no anunciado. Warner Bros no hay hecho oficial los planes, pero al igual que pasó con la última entrega de Batman, parece que la distintos productores y guionistas desvelan las intenciones de la compañía antes del anuncio oficial.

 

Como dijimos, el último juego de Mortal Kombat se lanzó en el año 2011 para Xbox 360 y PlayStation 3, con una versión posterior para compatibles y PSvita. Desde NetherRealm estudios podrían estar sacando partido de su experiencia en los juegos de lucha para ofrecernos un nuevo título a la altura de las próximas consolas.

 

Hoy día juegos y cine se dan la mano, y casi cualquier grande producción electrónica tiene su pertinente aparición en el Séptimo Arte. Nos queda esperar bien poco a próximas fechas para descubrir una nueva entrega de Mortal Kombat, quién sabe si en la inminente GamesCom o en los VGA de finales de año, pero en vista de estas declaraciones el anuncio oficial parece muy cercano en el tiempo.

 

Fuente: http://ecetia.com/

Sony prepara al sucesor del Blu-ray

Posted on: julio 31st, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Panasonic en equipo con los chicos de Sony han anunciado oficialmente sus planes para preparar el lanzamiento de lo que será la próxima evolución del Blu-ray, y que será comercializado hacia finales de 2015.

 

Sin un nombre formal todavía, se tratará nuevamente de un medio de almacenamiento digital por disco, mismo que tendrá una capacidad de almacenamiento de mínimo 300 GB, osea seis veces más que un Blu-ray convencional, ya que su capacidad actual es de apenas 50GB. ¿será necesaria tanta capacidad? se antoja como algo atractivo en el caso de series de televisión, ya que gracias a esta capacidad será posible obtener temporadas completas de alguna serie de TV en Alta Definición, contenidas en apenas un par de discos, sin embargo esta ventaja no suena como algo rentable desde el punto de vista de negocios, menos discos, menos precio de venta.

 

Sin embargo el plan de producción sigue, Sony prepara al sucesor del Blu-ray con el objetivo de que se convierta en el nuevo estándar de la industria, tal como sucedió en la actual generación con su victoria y la eliminación del HD DVD.

 

Los discos ópticos poseen excelentes cualidades para protegerse contra factores del ambiente, tales como su resistencia al agua o al polvo, también pueden soportar cambios en la temperatura y humedad cuando se mantienen dentro de su empaque, además de ofrecer la posibilidad de compatibilidad entre generaciones, gracias a la variedad de formatos, asegurando que los datos pueden seguir siendo leídos aún y con los cambios de generaciones. Esto los convierte en un medio robusto a largo lazo para conservar nuestros contenidos.

 

Este anuncio abre algunas dudas interesantes y que deberán ser respondidas con el tiempo. Una situación implícita y que intentan vender como atractiva es la situación de la compatibilidad de generaciones gracias a los formatos de los archivos de lectura. Sin embargo no deja en claro si se trata del escenario que hemos visto cada cambio de generación, donde los nuevos reproductores de disco son capaces de reproducir también los de generaciones anteriores, o si por primera vez y milagrosamente, nuestro viejo reproductor de Blu-ray podrá correr los contenidos de este nuevo producto.

 

Cualquiera sea el escenario hay una situación de mayor incertidumbre, directamente en la industria videojuegos. Tenemos la PlayStation 4 y la Xbox One, ambas consolas se manejarán mediante descargas digitales y reproducción de juegos mediante discos Blu-ray. Pero ahora el anuncio de Sony marca que a un año de vida de la consola el formato de reproducción ya estará en camino de volverse obsoleto.

 

Por lo pronto puede tomarse como una señal clara de la migración del formato de juego para abandonar poco a poco el tradicional disco físico para adoptar las descarga digital y el DRM.

 

Fuente: http://ecetia.com/

Instagram elimina fotos subidas desde clientes no oficiales

Posted on: julio 31st, 2013 by Laura Espinoza No Comments

En un movimiento que afecta especialmente a los usuarios de Windows Phone, Instagram ha decidido vetar el acceso a aplicaciones y servicios de terceros y, además, está borrando las fotos subidas desde este tipo de servicios y clientes no oficiales.

 

Si bien es cierto que los terminales con Windows Phone son una muy buena opción a tener en cuenta, la realidad es que sigue existiendo una importante barrera de entrada a esta plataforma: la ausencia de aplicaciones de gran calado. Instagram es, quizás, una de las ausencias más significativas de Windows Phone; un vacío que servicios de terceros como Instance habían intentado cubrir y que, sin embargo, se encuentran la «feroz dictadura» de las APIs. Instagram está borrando las fotografías enviadas desde servicios de terceros (por ejemplo en Windows Phone) y, además, ha prohibido el acceso a estas aplicaciones.

 

El giro, en mi opinión, es bastante sorprendente porque este tipo de servicios de terceros tenían como misión cubrir un vacío que Instagram estaba dejando en Windows Phone y, por tanto, lo que hacían era enriquecer este ecosistema y por supuesto también aportaban valor a Instagram. La gran damnificada de esta medida es, evidentemente, Nokia y su gama Lumia puesto que representan la mayor cuota de mercado de Windows Phone; unos usuarios que reciben una gran patada de Instagram porque ni pueden usar el servicio y, además, sus contenidos están siendo eliminados.

 

 

Hace mucho tiempo que se viene hablando de la llegada de Instagram a Windows Phone, un aterrizaje que no llega y que había generado una oportunidad en servicios como Instance o Hipstamatic Oggl que habían aprovechado el vacío para generar actividad. Instagram podría haberles cortado el acceso, por ejemplo, si hubiesen competido de manera directa con su cliente oficial (aunque también sería algo bastante discutible) pero vetar el acceso sin existir alternativas es algo que impacta en ese usuario al que, realmente, deberían cuidar. Si a este maltrato le sumamos la eliminación de los contenidos que los usuarios han subido, la decisión se torna en nefasta y no creo que los perjudicados sigan teniendo un buen concepto del servicio.

 

Está claro que cada servicio impone unas reglas a la hora de usar sus APIs pero, en demasiadas ocasiones, estamos viendo cómo se usan estas normas en forma casi dictatorial. Las «guerras de APIs» que hemos visto entre Twitter e Instagram o entre Twitter y su comunidad de desarrolladores, al final terminan teniendo impacto directo en el usuario y es algo que Twitter o Instagram-Facebook parecen no entender.

 

Los clientes oficiales de Twitter, Facebook o Instagram son, en general, muy mejorables y podrían ofrecer una mejor experiencia de uso; carencias que se pueden transformar en oportunidad para la comunidad de desarrolladores que nace alrededor de estos servicios y que, generalmente, terminan siendo maltratados con restricciones ante una especie de «miedo» a perder el control por la experiencia de uso del servicio (parafraseando a lo que comentó Twitter hace unos meses). Si lo que importa es que usen tus servicios, ¿hace falta ejercer controles tan férreos sobre los canales de acceso? ¿Es necesario vetar los clientes no oficiales y obligar a todo el mundo a usar el oficial?

Instagram podría haberse aprovechado de esta presencia «no oficial» en Windows Phone como una situación transitoria pero en vez de aprovechar la oportunidad o evaluar la fidelización de los usuarios de una plataforma en la que no está presente, han decidido cerrar la puerta y disparar a los usuarios borrando contenidos (de hecho, el veto no solamente afecta a Windows Phone sino que alcanza a todos los clientes no oficiales de Instagram con capacidad para subir fotos al servicio).

 

¿Creen que así van a ganar seguidores? Si eso es lo que piensan desde Instagram creo que han errado bastante el tiro.

 

Fuente: http://alt1040.com/

Tu muro de Facebook podría tener anuncios de vídeo muy pronto

Posted on: julio 31st, 2013 by Laura Espinoza No Comments

-Al igual que en Instagram, su duración será de 15 segundos.

-Aparecerían en tu muro 3 veces al día.

-Se espera que lleguen a partir de este otoño.

 

«Video Killed the Radio Star» decía una canción de The Buggles que de haber sido compuesta hoy en día, debería titularse «Internet Killed the Video Star». La red social más grande de todas estaría planeando ofrecer espacio a las marcas para que publiquen sus anuncios de vídeo en Facebook. Una idea que Mark Zuckerberg habría cancelado hasta en dos ocasiones.

 

Seryl Sandberg, directora operativa de Facebook, asegura que contando únicamente los usuarios estadounidenses, cada noche durante el prime-time de la televisión hay entre 88 y 100 millones de personas utilizando la plataforma. Esta cifra triplica diariamente el número de personas que ve la Super Bowl.

 

Esta decisión es una respuesta directa al sistema de monetización de plataformas como YouTube, cada vez más elegida por los anunciantes, ya que, el número de visitantes diarios es abismal. La publicidad seguirá incrustando, cada vez más, su contenido en Internet, arrebatando el pódium que la televisión ostentaba en cuanto a publicidad.

 

Los anuncios de vídeo en Facebook se repetirán tres veces al día y, en principio, no tendrían audio hasta que el usuario haga click en ellos, de hacerlo se expandiría a pantalla completa y aparecería el audio.

 

La duración de los comerciales será de 15 segundos, coincidiendo con la duración exacta de los vídeos de Instagram, ¿coincidencia?, lo dudo. Empezamos a ver como películas empiezan a crear trailers para Instagram y no me extrañaría que estos dos eventos acaben conectados entre sí.

 

En cuanto al precio de los anuncios, esos 15 segundos tendrán un valor entre 1 y 2.5 millones de dólares. Una cantidad inferior a los precios que exigen las grandes cadenas televisivas. Quedaría por ver cómo recibirán los usuarios de la red social esta medida, ya que, los anuncios televisivos nos llevan acompañando desde que tenemos uso de razón. Imagino que al principio habrá quejas por esta «invasión» y que con el tiempo se irán acostumbrando. Nuevamente aparece el mantra publicitario que dice: «Si no pagas por ello; tú eres el producto».

 

Fuente_ http://alt1040.com/

Google Views es la nueva comunidad para compartir tus fotografías de 360º

Posted on: julio 31st, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Google no para de implementar novedades al servicio de mapas más famoso. La nueva versión de Google Maps poco a poco fue llegando a Android y iOS. Ahora puedes crear y ver panorámicas de 360 grados con Google Views, una nueva comunidad que se integra con los servicios existentes en Google Maps.

 

Una de las novedades más interesantes de la aplicación de cámara incluida en Android 4.2 es Photo Sphere, una nueva función que permite crear fácilmente fotos panorámicas de 360º. Simplemente tendremos que conectar nuestra cuenta de Google+ con Views haciendo click en el botón con forma de cámara azul en la parte superior derecha de la pantalla. De esta manera tus panoramas se importarán directamente a Google+. A mayores, los panoramas de 360º pueden subirse directamente de la galería en Android pulsando en «compartir» y seleccionando Google Maps.

 

panorámicas de 360 grados con Google Views

 

Este tipo de creaciones venía siempre de la mano de Google, o bien gracias a Street View o mediante Trekker, una mochila con la que han conseguido fotografiar lugares impresionantes. Ahora Google busca la colaboración de todos los usuarios de la plataforma y crear un mapa de fotografías de 360º a escala mundial.

 

panorámicas de 360 grados con Google Views

 

Para celebrarlo han lanzado la Street View Gallery, una colección de panoramas que recoge alguno de los lugares más vistosos de Street View. Es un movimiento que sirve para compensar la falta de contenido que existe en Google Views actualmente.

 

Es una herramienta interesante que permite, muy fácilmente, a cualquier persona crear un panorama de un lugar y compartirlo con el resto del mundo. Como parte negativa, la eterna fragmentación de Android sigue siendo una lacra para la compañía, ya que, como os contábamos hace poco, el número de usuarios con Android 4.2 deja bastante que desear. Aunque existen maneras no oficiales de instalar la última versión de la aplicación de cámara de Google, muchos usuarios parece que no llegarán a probar esta funcionalidad o tendrán que esperar a una actualización.

 

Fuente_ http://alt1040.com/

Nintendo sólo consigue vender 160.000 Wii U en tres meses

Posted on: julio 31st, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Nintendo ha presentado los resultados financieros del primer trimestre de su año fiscal 2013 y en ellos destacan las paupérrimas ventas de Wii U: únicamente 160.000 unidades en tres meses. La compañía tuvo pérdidas de unos 50 millones de dólares (4.920 millones de yenes) a pesar de que los ingresos por ventas fueron de 832 millones de dólares (para un beneficio neto de 88 millones). De todos modos, la empresa espera terminar el año con ganancias, principalmente gracias a la venta de juegos. Pero para vender juegos es necesario que la gente compre las consolas.

 

Hace tiempo que Nintendo parece algo perdida. Todavía es un gigante del sector y nadie parece poder hacerle frente en el mercado de las consolas portátiles, pero las buenas noticias terminan ahí. Es algo pronto para hablar de su fin, pero no se puede negar que las ventas de Wii U son muy malas. Wii U no es un fracaso, pero si no cambia pronto la tendencia lo será.

 

Hasta la primera Wii supera las ventas de Wii UA todo esto hay que añadir que se trata de una consola nueva (llegó al mercado el 18 de noviembre de 2012), lo que hace que sus números sean todavía más preocupantes. En total, 3.610.000 unidades desde su lanzamiento. Ni siquiera la novedad ha conseguido atraer a los usuarios. Es más, las 160.000 unidades vendidas están por debajo de las 210.000 consolas Wii que se vendieron en estos tres meses. Es cierto que el caso de Wii es sorprendente, pero también lo es que sea superada por un equipo con 7 años de edad.

 

La falta de interés también se puede comprobar con las cifras de juegos vendidos: 1,03 millones en el caso de la nueva consola, tres veces menos que los 3,67 millones de títulos para Wii. Y en este caso todavía es más preocupante, ya que cada vez se desarrollan menos juegos. Es decir, la gente prefiere comprar hardware anticuado y juegos viejos antes que la nueva consola de Nintendo.

 

Pero lo peor no es eso. Lo peor no es que las ventas de Wii U sean sonrojantes; sino que a nadie le importa. La máquina de Nintendo debe competir con Xbox One y PlayStation 4 y parece que ha perdido la batalla antes de empezar, a pesar de haber llegado antes que sus rivales.

 

El mando de Wii U todavía no ha demostrado servir para algoNintendo decidió no hacer ninguna presentación en el E3 de este año y lo que logró fue que nadie hablase de ella. En la pasada generación, la aproximación de la compañía fue muy buena: mientras Sony y Microsoft competían por ver quién tenía más potencia, Wii ofrecía la mejor experiencia casual. Con Wii U trataron de conseguir algo más y no lo lograron. Además, no siguieron la máxima de no cambiar las cosas que funcionan e introdujeron un mando con pantalla que a día de hoy todavía no ha demostrado servir para algo.

 

El único consuelo que tiene la empresa es que su división portátil funciona bastante bien y que las ventas de software no son malas. Sin embargo, aquí también podría mejorar si decidiese desarrollar juegos móviles, algo a lo que siempre se han negado. Su preocupación es que la experiencia no sea tan buena por las limitaciones técnicas de estos dispositivos; algo comprensible. Pero ahora mismo su preocupación debería ser descubrir cómo van a competir en un mercado en el que no tienen sitio a pesar de no tener competencia.

 

Fuente_ http://alt1040.com/

« Anterior | Siguiente »