Este miércoles, un grupo de damnificados del refugio Santa Inés en San Fernando de Apure fueron golpeados y detenidos por la policía regional tras protestar en la intercomunal San Fernando-Biruaca por la inseguridad, a propósito de la muerte de la vocero comunal a manos del hampa.
Algunos de los detenidos responden a los nombres de Gino Vargas, Johantan Ávila, Eulises Belisario, Carlos Gallardos, Carlos Sánchez, Hugo Guerrero y Miguel Yanez.
Los damnificados se encadenaron y trancaron referida vía, en ambos sentidos, originando que funcionarios de la policía de Apure, en motos y patrullas, disolvieran la protesta y se llevaran detenidos a algunos de los manifestantes.
Los manifestantes señalaron que a diario son víctimas de asaltos y el pasado sábado un vocero comunal fue asesinado. Asimismo, denuncian que el refugio se encuentra en el olvido y además hay descontento con la asignación de 400 viviendas que están en construcción en Santa Inés.
Dannyer González, uno de los damnificados, comentó: «Vimos como los organismos de seguridad del Estado nuevamente arremeten contra nuestros voceros del Consejo Comunal Santa Inés por la simplicidad de manifestar nuestro desconteto de cómo viene viviendo nuestra gente en el llamado refugio, vimos como funcionarios de la policía arremetieron con nuestra gente, sacando armas de fuego en presencia de niños».
Hizo un llamado a la Defensoría del Pueblo y al gobernador de la entidad, Ramón Carrizales, porque «es hora de establecer un verdadero diálogo para trabajar en sinergia y buscar la solución a este tipo de situaciones irregulares que se viene presentando en Santa Inés como la inseguridad y que en el refugio se está cayendo”.
Por su parte, Vicmary Álvarez, otro de los manifestantes, denunció que fue golpeado en la situación de confusión: “A mí me golpearon cuando estaba defendiendo al vocero de Hábitat y Vivienda y a él lo golpearon bien feo con el casco un policía. Nosotros no estábamos haciendo nada malo. Simplemente estábamos protestando por la inseguridad que hay aquí en Santa Inés”.
Durante la situación, el periodista Eduardo Galindo Peña fue víctima de agresiones cuando funcionarios policiales le intentaron quitar su cámara fotográfica e intentaron llevarselo detenido.
Fuente: GV