Archive for julio 29th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Maduro y Correa «reflexionaron» sobre Chávez

Posted on: julio 29th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El presidente de la República, Nicolás Maduro, recibió este lunes a Rafael Correa y visitaron el Cuartel de la Montaña, lugar donde se gestó el intento de golpe de Estado de 1992, para “reflexionar” sobre el difunto Hugo Chávez.

 

“Estuvimos reflexionando y encontrándonos con los recuerdos, porque ver al comandante reposando allí es encontrarse con la vida y con los retos que tenemos en esta América Latina que ahora sí ve al futuro”, comentó Maduro.

 

“Tenemos una agenda bilateral para retomar, para la construcción de la soberanía de nuestros países y de la unión verdadera entre nuestros pueblos”, añadió tras el encuentro, en una conferencia de prensa desde el Palacio de Miraflores, acompañado de Correa.

 

 

Maduro adelantó que el lunes por la tarde tendrá lugar un consejo de ministros binacional “para revisar todos los puntos de la cooperación energética, comercial, cultural, social y económica productiva”.

 

Correa llegó este domingo a Venezuela y fue recibido por el canciller Elías Jaua.

 

Fuente: Agencias

Pastillas gratis les cambiaron la vida a pacientes con Huntington

Posted on: julio 29th, 2013 by Super Confirmado No Comments

José Moncada y su esposa, Liliana Herrera, duermen ahora en paz toda la noche, la cama ya nos les tiembla. Ella no debe gastar todo el sueldo en medicamentos para su marido y él puede trabajar tranquilo porque nadie nota la enfermedad que agita sus vidas: el Huntington o mal de San Vito.

 

Se trata de un trastorno motor, cognitivo y psiquiátrico, que se presenta entre los 30 y 50 años de edad. Progresa lenta y gradualmente, con un pronóstico de vida entre 15 y 20 años.

 

Venezuela tiene la mayor prevalencia de ese mal en el mundo. La mayoría de los casos están presentes en la Costa Occidental del Lago de Maracaibo, en el estado Zulia, señala el neurólogo y especialista en movimientos anormales, Roberto Weiser.

 

En 2011, Herrera llevó a Moncada a una clínica de emergencia porque comenzó a perder el equilibro, tartamudear, tenía tics y hacía movimientos bruscos que no podía controlar.

 

El primer diagnóstico, hecho en una clínica caraqueña, señaló que tenía laberintitis, una afección del oído que causa vértigo. Como no hubo mejoría, la familia consultó a un neurólogo, que dio con la verdadera razón de los síntomas que presentaba el hombre de 52 años de edad. «Me explicó que de 1.000 personas afecta a 100, que el Huntington es heredado genéticamente y no tiene cura», recuerda Herrera.

 

El tratamiento inicial no fue favorable. Luego, un médico le recetó por primera vez tetmodis (tetrabenazina), medicamento aprobado en 2008 por la Food and Drugs Administration, FDA, que disminuye en 80% los movimientos involuntarios. El precio de la caja que dura un mes es de 3.900 bolívares.

 

Hace dos semanas, la pareja obtuvo la medicina sin sentir el golpe en los bolsillos. Gracias a la lucha de la Asociación Venezolana de Huntington, el 17 de junio pasado se aprobó la distribución gratuita del tetmodis en las Farmacias de Alto Costo del Seguro Social.

 

«En la calle, la gente pensaba que estaba borracho, pero no podía controlar los movimientos. Gracias a Dios, ahora él está estable», asegura Herrera.

 

Comunidad unida. Hace cuatro años, la presidente de Avehun, Aleska González, se enteró de que el fármaco que mejora la calidad de vida de esos pacientes había llegado a Venezuela.

 

Armó un equipo que la asesorara, integrado por el jefe de Genética de la Universidad del Zulia, Ernesto Solís, y el genetista del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, Sergio Arias, entre otros expertos.

 

Después, envió cartas a la jefa de Farmacología de Farmacias de Alto Costo y al presidente del Instituto Venezolano de Seguros Sociales en las que explicaba la difícil situación que afrontan quienes padecen el mal y su entorno.

 

En enero de 2012, finalmente, González logró un derecho de palabra en la Asamblea Nacional, gracias a los diputados Bernardo Guerra y Carlos Sierra, y a la defensora de los derechos humanos Elenis Rodríguez.

 

La Avehun también se reunió con la viceministra de Salud. «Le indiqué que estábamos hablando de entre 10.000 y 12.000 personas en riesgo», relata González.

 

En diciembre del mismo año inauguraron una Farmacia de Alto Costo en Maracaibo y anunciaron que el medicamento sería distribuido gratuitamente. Seis meses más tarde, González recibió la llamada que esperaba: la medida se extendía a todo el territorio nacional. Los pacientes sólo deberían llevar una serie de requisitos y llenar unas planillas junto con el médico, para pedir el tratamiento en la farmacia.

 

El monitoreo de la fundación indica que los resultados son positivos. Han recibido llamadas de pacientes de todo el país para informar que obtuvieron el fármaco. No obstante, también se han comunicado para denunciar que en algunas farmacias desconocen el decreto.

 

Solicitan que persista la campaña informativa sobre la afección y que se aplique efectivamente la resolución. Continúan las presiones para que se promueva la pensión de gracia y que se creen centros de atención con especialistas en el trastorno.

 

El gen. Moncada y Herrera tienen dos hijas. Una de ellas, Carolina, de 30 años de edad, resultó positiva en la prueba de Huntington, que se realiza únicamente en la sede del IVIC. La posibilidad de que ambas heredarán el gen era de 50%; sin embargo, ella aún está en negación. Aunque los médicos le recomendaron que no tenga hijos, ella desea hacerlo próximamente. El padre no puede evitar sentir culpa.

 

«Un inconveniente que aún afrontamos es que para obtener el récipe debemos acudir a consulta cada mes y pagar 1.400 bolívares por ambos. Quisiera que pudieran suministrar el medicamento por lo menos para 3 meses», expresó Herrera.

 

La fe de esa madre y el hecho de que ha superado y controlado otras enfermedades la hacen pedir a Dios un milagro para su familia. Agradece que, al contrario de lo que ha visto en Internet, su esposo no ha mostrado signos de agresividad; por el contrario, el cariño entre ellos se mantiene.

 

EL DATO

 

La Asociación Venezolana de Huntington se fundó en 2000 con 20 familias. En la actualidad reúne a más de 1.000

 

Teléfono de Avehun 0212-751-7654 / 0416-625-7047

 

Correo electrónico: avehun@hotmail.com

 

Cuenta en Twitter: @HuntingtonVzla

 

Página Web: avehun_venezuela.webnode.com.ve

 

El único lugar en el que realizan la prueba para identificar si el individuo tiene el gen de Huntington es el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, localizado en el kilómetro 11 de la carretera Panamericana, Altos de Pipe. Teléfono: 0212-504-1111

 

Paso a Paso. A través de Avehun se obtienen las planillas en las que se recabará la información médica y genética del enfermo, que también deberá inscribirse en las Farmacias de Alto Costo del IVSS. Los documentos deberán ser llevados a un médico neurólogo que, luego de la evaluación, realizará un informe y firmará el récipe para solicitar el fármaco. El paciente debe acudir a la Farmacia de Alto Costo, que en Caracas está localizada en Los Ruices, y entregar los papeles. Una semana después, en promedio -informó una trabajadora de ese organismo- llamarán al paciente para que retire el tetmodis.

 

Fuente: EN

Comer sano, una de las claves para vivir sin estrés

Posted on: julio 29th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Cuando la rutina y el estrés agobian, lo último en lo que se piensa es en comer bien. El ritmo de vida hace que muchas veces olvidemos tomar desayuno, almorcemos comida poco saludable en la calle o, incluso, abusemos del consumo de bebidas estimulantes. Todo esto es un error, pues el alimento es nuestro combustible diario, y comer de forma saludable previene o ayuda a disminuir la sensación de agotamiento en los momentos difíciles.

 

En ese sentido, un dato -que pocos conocen- es que para estar saludable se debe consumir cinco colores distintos de frutas y verduras al día. Este principio, conocido como la “dieta de los colores”, sostiene que cada tono o pigmento natural de las frutas, verduras y legumbres que componen un régimen alimenticio, otorga diferentes vitaminas y minerales al cuerpo, lo que contribuye a mantenerse vital durante la jornada.

 

Por otra parte, cuando el desgaste energético es inevitable y se hace evidente, hay maneras de contrarrestar sus efectos con algunos alimentos. Por ejemplo, si lo que se busca es superar la sensación de cansancio, hay que asegurarse de tener a mano frutos secos, como nueces y almendras, ya que estos aportan energía; o un plátano, que por su alto contenido de potasio y de hidratos de carbono es un aliado infalible contra la ansiedad.

 

Asimismo, algunas investigaciones señalan que la vitamina C genera un efecto liberador del estrés.

 

Además, para mitigar el estrés, se sugiere reemplazar el café por infusiones relajantes, como la manzanilla. Tu cuerpo te lo agradecerá.

 

Fuente: EN

Cirugía podría combatir la diabetes

Posted on: julio 29th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Los pacientes obesos con diabetes que son sometidos a un tipo particular de bypass gástrico experimentan una reducción de los factores de riesgo relacionados con la diabetes y, según una investigación realizada en ratas, y que se publica en Science, podría explicar por qué y abriría las puertas a un tratamiento menos invasivo para la diabetes.

 

 

Algunos estudios han mostrado que el bypass gástrico Roux-en-Y (RYGB, por sus siglas en inglés) rápidamente reduce los niveles elevados de azúcar en sangre, que se relacionan con la diabetes tipo 2. De hecho, los diabéticos obesos que se someten a esta cirugía a menudo pueden abandonar para la diabetes el tratamiento, incluso antes de que se observe la pérdida de peso. Sin embargo, el mecanismo por el que la enfermedad parece desaparecer en estos pacientes no está demasiado definido.

 

 

Algunos investigadores han propuesto que la cirugía RYGB provoca cambios en las hormonas intestinales circulantes, aquellas que dicen al cerebro que se ha saciado después de consumir alimento. Sin embargo en este estudio, los investigadores del Hospital General de Massachussets (EEUU) presentan una nueva visión completamente diferente.

 

 

Así, en su estudio explican que durante un procedimiento con RYGB, el estómago se divide en una pequeña «bolsita» superior que recolecta alimento y otra «bolsita» mucho más grande. La más pequeña está conectada al intestino, y específicamente al intestino delgado. Durante la cirugía RYGB se reacomoda el intestino delgado en una configuración Y llamada una «extremidad Roux». Algunos estudios recientes realizados en roedores y humanos han mostrado que la «extremidad Roux» sufre cambios después de la cirugía RYGB, expandiéndose en tamaño. Sin embargo, la importancia de este crecimiento es desconocida.

 

Fuente: Globovisión

6 besos favoritos de las mujeres

Posted on: julio 29th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Como hombres, muchas veces tenemos la creencia que sabemos emplear todos nuestros recursos para conquistar a una mujer y, por ende, hacerla sentir especial con cada palabra y caricia. Sin embargo, posiblemente no explotemos adecuadamente una opción muy efectiva: la boca.

 

No nos referimos al sexo oral como tal aquí, aunque nunca estará mal que sea un paso posterior y darle placer oral a tu pareja si deseas ser un buen amante. Para iniciar, hablaremos de los besos, pero iremos más allá de sólo un beso en la boca. De acuerdo con askmen, los besos en ciertos puntos del cuerpo de una mujer pueden una tener excelentes respuestas.

 

Por ello, te decimos dónde prefieren ellas ser besadas para crear un buen clima para una relación:

 

1. Nuca. Una de las maneras más sutiles de incitar a una mujer y ponerla en un estado de ánimo apto para ello, sobre todo si se le toma por sorpresa. No importa lo que esté haciendo, casi siempre estos besos la hacen dejar de lado todo lo demás.

 

2. Las orejas. Un rico beso en la oreja puede aumentar la libido en las mujeres. Suele ser una parte del cuerpo besada, pero si se realiza como parte del juego previo, tendrán un resultado explosivo.

 

3. Hombros (clavícula)

Cuando están en el juego previo y su pareja esté todavía con la ropa, procure bajar un poco ésta y darle unos cuantos besos cálidos y con cierta duración en su clavícula. Provocará una agradable reacción por toda su espalda, haciéndola vibrar.

 

4. Cadera. No se trata en realidad de un punto donde ellas tengan sensibilidad especial, sino de un camino a recorrer con besos. En este sentido sí pueden ser muy sensibles porque tus besos ya estarán cerca de la zona donde ellas realmente desean que estén tus labios.

 

5. Cara. Besar a una mujer en la cara va más allá de solo la boca, se debe realizar una suave caricia con los labios en las mejillas, la frente y la mandíbula, lo cual le dará una sensación de cercanía y calidez. Sólo procura no lamerle la cara, lo cual consideran ellas nada sexy y hasta desagradable.

 

 

6. Pechos. Besar los pechos de una mujer puede ser muy sexy. Pero si lo haces mal, puedes arruinar por completo su estado de ánimo y hasta lastimarlas hacer que una mujer que perdió el apetito por el sexo. Procura besarla con suavidad alrededor de su forma y hasta el centro, según su reacción puedes aumentar la intensidad.

 

Recuerda que una manera más sencilla para conocer dónde una mujer experimenta las mayores sensaciones es la caricia. No olvides que puedes hacerle alguna más allá de sólo con las manos. Puedes incluso hacerte de algunos otros juguetes u objetos para ello, como una pluma de ave.

 

Dale todo el tiempo que ella merece y hazla sentir especial, que te gusta y la deseas. Hazle saber que te importa su sexualidad y procura ir de menos a más. Ella sin duda sabrá corresponderte. ¡Inténtalo!.

 

Fuente: Sexualidad180

5 roces para encender el deseo

Posted on: julio 29th, 2013 by Super Confirmado No Comments

“El sexo es un arte”, y como tal está compuesto por una amplia diversidad de expresiones eróticas: caricias, besos, palabras y suspiros. Todas orientadas a producir placer, pero, ¿lo consiguen? Para un contacto sexual satisfactorio es necesario aprender a escuchar y observar lo que el cuerpo dice.

 

De acuerdo con el experto David Givens, autor del libro “El lenguaje de la seducción”, el lenguaje del cuerpo es el más efectivo a la hora de los juegos preliminares; ya que con determinados roces, en los puntos adecuados se puede alcanzar el orgasmos.

 

Para encender la llama del deseo, Salud180.com, con información de Givens, te rebelacinco roces eróticos:

 

1. En ambos sexos, una caricia en la sien, en la frente o en las mejillas puede provocar un endurecimiento visible en los pezones. Un pezón erecto puede interpretarse como indicación de que se han empleado los roces correctos.

 

2. La parte externa e interna de los muslos y los glúteos. El contacto con el trasero estimula el nervio pudendo, que activa el pene y el clítoris directamente.

 

3. Los roces lentos de las palmas de las manos y las puntas de los dedos por hombros, espalda y caderas pueden resultar relajantes y excitantes a la vez.

 

4. Un punto erógeno que no suele considerarse es la zona inferior del perineo o la piel sexual, la zona sin pelo situada entre los órganos genitales y el ano. Esta es una fuente de excitación que si se estimula de la manera adecuada, con besos y caricias, puede ser muy placentera.

 

5. El cuerpo es susceptible a las caricias suaves. Utiliza tus dedos como si fueran plumas para rozar sutilmente la piel de tu compañero. Acaríciense con la punta de los dedos, la palma de las manos, las uñas… vayan variando el ritmo y la intensidad de los roces de acuerdo a la expresión de la pareja.

 

La proximidad física, el deseo compartido, las intenciones en común y los movimientos corporales sincronizados en las relaciones sexuales crean entre la pareja un vínculo tanto físico como emocional.

 

Recuerda, siempre será una cuestión de dos no lo olvides, para tener una sexualidad plena siempre debe existir respeto y confianza.

 

Fuente: Sexualidad 180

Diosdado Cabello: No se puede utilizar la inmunidad parlamentaria para cometer un delito (Vídeo)

Posted on: julio 29th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El presidente de la Asamblea Nacional, diputado Diosdado Cabello, aclaró que «bajo un esquema legal» se allanará la inmunidad parlamentaria del diputado Richard Mardo, militante del Primero Justicia, utilizando una votación simple.

 

«Un diputado no debe tener inmunidad parlamentaria cuando se presentan estos delitos de corrupción, no se puede utilizar la inmunidad parlamentaria para cometer un delito (…) Mañana vamos a un debate por la inmunidad parlamentaria en la Asamblea Nacional, el allanamiento (Al diputado Richard Mardo) se realizará por votación simple», opinó sobre la investigación en contra de Mardo.

 

Puntualizó que el artículo 187 de la Constitución se refiere a una separación temporal y no a suspensión de inmunidad, hecho por el cual procederán a realizar una votación simple. Además, Cabello resaltó que Richard Mardo reconoció los cheques denunciados por él en una sesión de la Asamblea Nacional.

 

«Cuando se presentaron los cheques él lo admitió publicamente, además dijo eso es poquito porque es descarado. El usó la impunidad. Ese grupo hizo campaña desde este canal», dijo.

 

¿Estamos dispuestos o no a luchar contra la corrupción?

 

El presidente de la Asamblea Nacional, diputado Diosdado Cabello, respondió a las acusaciones de presunta corrupción en su contra exigiendo que se presenten las pruebas correspondientes ante la Fiscalía, pues de esta manera las autoridades podrán realizar las investigaciones correspondientes. «¿Estamos dispuestos o no a luchar contra la corrupción? Todo lo que dicen en Venezuela que es de Diosdado, centros comerciales, fincas, vayan y tómenlo», afirmó.

 

En el programa «Vladimir a la 1» por Globovisión, Cabello aseguró que vive en la misma casa desde hace muchos años e indicó que no existen pruebas de malversación durante su gestión en la Gobernación de Miranda. «Yo entregué mi Gobernación y puse todos los carros del despacho, dijeron que esos 21 carros eran los carros de Diosdado (…) Pueden decir lo que quieran, todo lo que es mío se lo regalo al pueblo», acotó.

 

Para el presidente de la AN manifestó que investigarán la corrupción «en la derecha y la izquierda». También reconoció que existen hechos de corrupción dentro del gobierno y en el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), colocando como ejemplo las detenciones en Ferrominera del Orinoco.

 

«No hay complicidad de ningún tipo, investigaremos a gobernadores y lo que sea en lucha contra la corrupción», dijo.

 

Hay mucha gente buscando alborotar sectores de la FAN

 

El presidente de la Asamblea Nacional, diputado Diosdado Cabello (PSUV), reiteró su confianza con la Fuerza Armada Nacional (FAN) y aseguró que «la mayoría» de los integrantes del cuerpo castrense se encuentran «comprometidos» con el proceso político que inició el fallecido presidente Hugo Chávez en 1999.

 

«Hay mucha gente buscando alborotar sectores de la Fuerza Armada, nosotros hemos dicho que quien lo intente va a encontrarse con un gran muro (…) Probablemente encuentren a alguien tocando puertas, muchos oficiales tienen sus amigos pero eso no es la Fuerza Armada», explicó el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en el programa «Vladimir a la 1».

 

Cabello, quien no visitaba Globovisión desde el 10 de abril de 2002, aclaró que tiene «vínculos» con los militares de su promoción que ingresaron a la Academia Militar en el año 1987. Además, afirmó que el general en jefe de la FANB es el presidente Nicolás Maduro, con quien trabaja coordinadamente.

 

«Son generales de brigada que ascendieron el año pasado y están en los puestos que les corresponde», indicó sobre declaraciones que lo vinculan con la cúpula militar.

 

El presidente de la Asamblea Nacional, quien ha viajado en representación de Nicolás Maduro a China y Nicaragua, anunció que en los próximos días partirá a Irán como enviado del gobierno nacional.

 

Fuente: GV

Más de 40 heridos en choque de trenes en Suiza

Posted on: julio 29th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Otros siniestro ferroviario en Europa dejó varios lesionados, dos de ellos de extrema gravedad. Sucedió en la francófona Granges-près-Marnand. Colisionaron de frente.

 

Dos trenes chocaron en la tarde de este lunes 29 de julio en Granges-près-Marnand(cantón de Vaud), en la Suiza francófona, causando varios heridos, anunció la policía cantonal. Uno de los trenes partía de Lausanne y el otro llegaba por la dirección contraria.

 

La policía, los bomberos y las ambulancias están en el lugar para rescatar a los pasajeros. El tráfico fue interrumpido en una parte de la línea que une las ciudades de Palézieux y Payerne, indicaron los Ferrocarriles Federales (CFF).

 

El accidente en suiza coincide con el funeral en honor a las 79 víctimas del trágico accidente en Santiago de Compostela, ocurrido el pasado miércoles cuando un tren que iba al doble de la velocidad permitida descarriló en una curva, comenzó este lunes por la tarde.

 

Fuente: Infobae

 

 

Guía práctica para tener un amigo con derecho y no enamorarse en el intento

Posted on: julio 29th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Como todos los días es el “día de algo”, no me pareció raro que exista el “Día del Amigo con Derecho”. No te estoy echando vaina, es todos los 19 de julio y celebra a ese amigo que está en tu lista de contactos como “el que tal” y a quien solo sueles llamar a las 2 am después de que te bebiste hasta el agua de los floreros o cuando comienzas a pensar que te pueden salir telarañas allá abajo.

 

Ahora, tener un “precop” (como ahora se le conoce) no es cosa fácil, porque el sexo no es una cuestión fácil. Cuando tenemos ese tipo de intimidad, siempre hay alguien que se confunde y comienza a ver unicornios y arco iris donde la otra persona solo ve condones y orgasmos. Como comprenderán, si eso pasa las cosas no terminan bien y (si han sido de pana muy amigos antes de comenzar a compartir jugos corporales) la amistad quedará olvidada en la gaveta del “¡Qué bolas que me hiciste eso!”.

 

¿Cómo tener un amigo con derecho con efectividad? Oferta disponible en este post.

 

1.- Tú mejor amigo no tiene número en esta rifa

 

Es casi imposible que puedas tener una relación de “solo sexo” con esa persona que te conoce desde que usabas pañales o que sabe agarrarte como es el cabello cuando estás vomitando de la borrachera. ¿Por qué? Sentido común mi gente: usted ya quiere a ese amigo, ya existen sentimientos y una confianza demasiado brutal. ¿Qué eso haría mejor el sexo? No lo duro, pero hay que tomar en cuenta que estamos hablando solo de sexo: cuando se termine todo, ya le habrás “mostrado lo tuyo porque te mostraron lo suyo” y de ahí es muy difícil volver. La cosa puede ponerse incómoda cuando esa persona o tú se consigan pareja y, con todos los sentimientos mezclados, la cosa por uno de los lados digievolucione a “celos, malditos celos, por qué me matan si no hay razón”.

 

2.- Contar orgasmos y nada más

 

Tu “precop” no tiene por qué buscarte el Atamel y el Gatorade cuando te da gripe o las toallas sanitarias cuando estás en esos días del mes y ni se te ocurra molestarte por eso: el “precop” está ahí y solo está ahí para darte sexo. Para todo lo demás existe MasterCard y tus amigos. La única vaina para la que deberías contar con ese “amigo con derecho” es para que te dé orgasmos. Con esto no quiero decir que los “precop” tienen que ser una basura de persona y deben tratarse ambos a las patadas, pero parece importante dejar claro que no debes esperar más que sexo (y si no te cuidas ETS) de ellos.

 

3.- No es tu novio “de raticos”

 

Usted no debería ir con su “procop” para el cine porque “¡Ay, qué ladilla el domingo! Voy a llamar a fulanito para que vaya conmigo al cine”. ¿Por qué si a parte de sexo es mi pana? Porque se va a confundir. ¿Que usted es más arrecho que el Batman de Christian Bale y es “imposible” que comience a sentir cosas por su “precop”? Piénselo de nuevo: comienzas por pedirle que vaya al cine contigo pero no te paga la entrada o te compra cotufas y tu cerebro dice “Verga, ¿pero este bicho no me estaba besando allá abajo anoche?”, de ahí pasa a “Por lo menos podría no tratarme como cualquiera de sus amig@s” y termina en “¡Qué bolas este pana que ni una agarradita de mano me echó!”. Si usted quiere comenzar a salir con alguien, eso es otra cosa pero el “precop” no está para eso, y repito: es solo sexo y mosca con pedir algo más.

 

¿CÓMO ES UN BUEN AMIGO CON DERECHO?

 

• Lo llamas y atiende como Batman a la batiseñal: más rápido imposible.

 

• No se empeluca porque te vio acarameladit@ tomándote un café con fulanit@.

 

• No te l@ llevas a fiestas de la familia, amigos, panas, etc; su fiesta es privada, con condones y puerta cerrada.

 

• No te da mañanas incómodas porque después de “aquello” se para, se viste y “adiós luz que te apagaste”.

 

• No se arrecha porque no quieres pasar la mañana siguiente o desayunar con él/ella.

 

• Te da mejores orgasmos que tu ex.

 

• Está disponible 24/7 (sería lo idea aunque pocas veces es así).

 

• Te trata bien pero tiene super claro en qué están metidos los dos y donde no se puede meter.

 

¿MUY NAZI?

 

La cosa con los “amigos con derecho” es extremadamente compleja; cuando estás pasando mucho tiempo con alguien indiscutiblemente nacerán sentimientos (cariño, apego, deseo, pasión, amor) pero la cosa puede ser muy chimba si es solo de una de las partes. ¿Que existen parejas que comenzaron como “precops” y la vaina salió bien? Sí, pero esas parejas son la excepción de la regla y la regla dice que los “amigos con derecho” son solo para tener sexo y nada más.

 

Aprendamos a conocernos un poquito mejor e identificar lo que en realidad queremos: ¿sexo salvaje porque el verano está muy feo? O ¿comenzar a conocer a alguien y tener compañía? Si sabemos qué queremos, sabremos para donde tenemos que ir y qué hay que hacer, es la única manera de que las cosas salgan bien.

 

Fuente: Planeta Urbe

¡Lea Michele rompe el silencio!: «Cory siempre estará en mi corazón»

Posted on: julio 29th, 2013 by Lina Romero No Comments

Finalmente la actriz declaró acerca de la fatídica muerte de su novio…

 

 

Luego de unos días de que Cory Monteith falleciera por el abuso de alcohol y drogas, habló Lea Michele, quien fuese su novia y compañera de reparto en la serie Glee.

 

A través de twitter, la actriz rompió el silencio que preocupaba a sus seguidores y público en general…

 

“Gracias a todos por ayudarme a través de este tiempo con su gran amor y apoyo. Cory estará por siempre en mi corazón”, escribió en su cuenta oficial.

 

Desde que se dio a conocer la noticia de la tragedia, todos los medios deseaban conocer la reacción de Lea, quien obviamente se encontraba muy afectada. Uno de sus representantes nos indicó: “Lea está profundamente agradecida por todo el amor y el apoyo que ha recibido de su familia, amigos y fans”.

 

Otra de las inquietudes que surgieron fue el futuro de Glee y sus tramas. Ryan Murphy convesó en exclusiva con E! News y aclaró que fue precisamente Michele quien dio el impulso para seguir adelante y comenzar las grabaciones…

 

“Sí. Si Lea me habría dicho: “Yo nunca podría hacer esto de nuevo y yo no quiero hacer esto otra vez”, yo lo habría hecho, por respeto a su persona. Pero dijo ‘OK’. Ella ha manejado esto con tanta humanidad y gracia, también tratando de mirar hacia afuera, para otras 500 personas afectadas por él y que tienen hipotecas que pagar y familias que alimentar”.

 

Como era de esperarse, las muestras de apoyo, cariño y afecto no han parado luego de que la actriz se dirigiera al público.

 

Fuente:Eonline.com

« Anterior | Siguiente »