Archive for julio 27th, 2013

« Anterior | Siguiente »

María Corina Machado: «La sociedad y los poderes públicos están militarizados»

Posted on: julio 27th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La diputada María Corina Machado utilizó Twitter para denunciar que “cada día es más evidente la militarización de la sociedad y de los poderes públicos en Venezuela”.

 

Explicó que “ante conflicto sindical en empresa expropiada (Diana), la respuesta es la toma con efectivos militares”. Agregó que igualmente, “ante conflicto laboral en Guayana (Ferrominera): militarización de las plantas”.

 

La parlamentaria continuó dando ejemplos y manifestó: “Frente a la violencia desatada, el régimen militariza las calles con el Plan Patria Segura”. Aseguró que con estas acciones de sacar efectivos militares con armas de guerra a las calles “se asustan a todos, menos al hampa”.

 

Asimismo, Machado reiteró que la “nueva Ley de Alistamiento Militar viola la Constitución: exige registro militar para obtener pasaporte o cuenta bancaria”.

 

Fuente: EN

Dinorah Figuera: Acusaciones contra Mardo forman parte de una «persecución política»

Posted on: julio 27th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Dirigentes del partido Primero Justicia, realizaron en la Plaza Brión de Chacaíto, una exposición fotográfica sobre las obras sociales realizadas por el diputado a la Asamblea Nacional, Richard Mardo, en el estado Aragua.

 

La jefa de fracción parlamentaria de PJ, Dinorah Figuera, reiteró que las acusaciones en contra del diputado Mardo forman parte de una “persecución política” encabezada por dirigentes regionales del Partido Socialista Unido de Venezuela.

 

Figuera, considera que en el caso de Mardo se ha violado el debido proceso. Indicó que el próximo lunes diputados principales y suplentes de PJ realizarán un acto de solidaridad y acompañamiento al diputado.

 

Por su parte, el concejal metropolitano, Máximo Sánchez, explicó que más de 5000 personas fueron beneficiadas por las acciones sociales dirigidas por el diputado Mardo.

 

 

Fuente: Globovisión

Italia: arrojan bananas a una ministra por ser negra

Posted on: julio 27th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Cécile Kyenge se encontraba en una fiesta del gobernante Partido Demócrata (PD) en la localidad de Cervia, al noreste de Italia, cuando un grupo de jóvenes comenzó a arrojarle bananas. Tras no poder asestarle ningún golpe huyeron del lugar.

 

La principal sospecha es que se trataba de militantes del movimiento de extrema derecha Fuerza Nueva, que se habrían infiltrado en la celebración.

 

«Con la gente que muere de hambre y la crisis es triste desperdiciar comida así», fue la respuesta de Kyenge a través su cuenta de Twitter.

 

«Había un grupito de opositores, pero nadie los vio. Se escaparon enseguida. Tiene que ser gente que en la vida recoge lo que siembra. La ministra no comentó el episodio de modo particular porque es una persona educada», contó Paola de Micheli, dirigente del PD y testigo de los hechos.

 

Un día antes, en el mismo lugar en el que se celebraba la fiesta del PD, otro grupo de militantes de Fuerza Nueva había colocado tres maniquíes manchados con pintura rosa. Al lado había panfletos contra el plan del Gobierno italiano para dar la nacionalidad a los hijos de inmigrantes nacidos en Italia. Según ellos, «la inmigración mata».

 

De todos modos, la dirección del partido se deslindó de lo ocurrido. «Fuerza Nueva desmiente del modo más absoluto que un militante suyo haya lanzado bananas hacia la ministra Kyenge durante la Fiesta de la Unidad de Cervia y, por tanto, no puede sino anunciar una querella contra todos esos medios que enseguida, sin pruebas y sin contrastarlo lo más mínimo han atribuido ese gesto al Movimiento», dijo Roberto Fiore, su secretario nacional.

 

Hay varios antecedentes de ataques racistas contra Kyenge. Dolores Valandro, una consejera de la Liga Norte, escribió en junio pasado un mensaje en su cuenta de Facebook en el que preguntaba si no había nadie dispuesto a violarla, luego de que defendiera a los inmigrantes tras conocerse el caso de un africano que había intentado abusar de dos jóvenes.

 

Valandro fue expulsada del partido por ese comentario. También fue condenada a cumplir de 13 a 17 meses de prisión y 3 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos por instigación a cometer actos de violencia sexual por motivos raciales.

 

El hecho más reciente se produjo hace diez días, cuando Roberto Calderoli, el vicepresidente del Senado, también de la Liga Norte, comparó a Kyenge con un orangután. El resto de los partidos exigió su dimisión, pero no tuvieron éxito.

 

Fuente: Agencias

Exigen medida humanitaria para Simonovis, quien se recupera de intervención quirúrgica de emergencia

Posted on: julio 27th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El comisario Iván Simonovis se recupera de una intervención quirúrgica que le fue practicada de emergencia este viernes por presentar peritonitis biliar.

 

Elenis Rodríguez, defensora de los derechos humanos informó que los médicos recomendaron que permanezca una semana en el Hospital Militar de Caracas, doctor Carlos Arvelo e indicó que el pasado jueves se le realizó a Simonovis un chequeo médico en el Hospital Victorino Santaella de Los Teques, donde los galenos habrían dado un diagnóstico errado y supuestamente aplicaron un tratamiento para infección urinaria.

 

Rodríguez, exhorto a la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz a pronunciarse sobre este caso y promover el otorgamiento de una medida humanitaria que permita al comisario cumplir con el tratamiento médico para sus otros padecimientos.

 

Se tiene previsto que el próximo martes los activistas por los derechos humanos se reúnan con representantes de la iglesia católica, para presentar el caso.

 

Fuente: Globovisión

Fiscalía solicitó congelar cuentas a Miguel Otero y privativa de libertad contra Alfredo Peña

Posted on: julio 27th, 2013 by Super Confirmado 1 Comment

Luisa Ortega Díaz, fiscal general de la República, informó este sábado que su despacho solicitó congelar las cuentas a Miguel Henrique Otero, director de El Nacional, y privativa de libertad contra Alfredo Peña, exalcalde de Caracas, luego de que éste interpusiera una demanda en febrero.

 

“A solicitud del MP se dictó prohibición de enajenar, grabar y congelación de cuentas de Miguel Henrique Otero y privativa de libertad a Peña”, publicó la Fiscal General, en su cuenta de twitter, en horas del mediodía.

 

Peña introdujo una demanda contra Otero por una millonaria deuda que ronda los 9 millones de dólares (más de 38 millones de bolívares) y que data del año 2003.

 

La deuda comprende un préstamo personal de 3 millones 513 mil 72 dólares, que Peña le hizo a Otero en enero de 2003, más los intereses de dicho monto calculados desde entonces, que ascienden a 4 millones 637 mil 160 dólares, y 800.000 dólares por concepto de honorarios profesionales a favor de la firma de abogados, reseña Correo del Orinoco.

 

Las acciones legales de Peña (quien fuera también director de El Nacional) las ejerce mediante un apoderado en Caracas, Antonio Sierralta, quien exhorta al empresario Miguel Henrique Otero Castillo, en uno de los documentos, “a cumplir con sus obligaciones mercantiles” y a que “le haga honor a la amistad entrañable que por años existió entre ellos (Peña y Otero Castillo), en particular, ahora que mi patrocinado (Peña) está exiliado y padece de serios quebrantos de salud”.

 

Igualmente, el apoderado denuncia que Alfredo Peña ha enviado al dueño de El Nacional comunicaciones mensuales de cobro. Incluso refiere que él como represente legal del ex alcalde fue a las oficinas de Miguel H. Otero y fue expulsado con maltratos por parte del personal de seguridad.

 

Fuente: Panorama

Analistas prevén caída de 0,2% de la economía venezolana en 2013

Posted on: julio 27th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El Gobierno esperará el resultado de la actividad económica del segundo trimestre para reestimar la meta de crecimiento de 6% que se fijó para el ejercicio fiscal de 2013.

 

Luego de una desaceleración del Producto Interno Bruto en los tres primeros meses del año de 0,7%; las proyecciones no solo serán modificadas por el Ejecutivo, sino también por analistas privados. Entre enero y marzo de 2012 la economía había crecido 5,2%, lo que lleva a las autoridades monetarias y financieras a enmendar políticas, cambiar estrategias o resolver temas puntuales para levantar la producción local.

 

Un sondeo realizado por Latin Focus Consensus sobre previsiones macroeconómicas de firmas privadas y organismos multilaterales, otorgó en promedio una caída de 0,2% para la economía venezolana en 2013. En informes anteriores esta previsión se había calculado en 1,2%.

 

«La economía presenta algunas perturbaciones por muchas razones», señaló recientemente el ministro de Finanzas, Nelson Merentes. «Los países, por lo general, tienen un comportamiento bastante estable y lo ideal sería que Venezuela tuviese un crecimiento entre 4% y 6% y que casi todos sus sectores crezcan en un promedio así».

 

El Gobierno esperaba que la actividad económica mantuviera la senda de crecimiento que se inició hace dos años, pero la devaluación en febrero, el cierre del Sitme , el retraso en la entrega de divisas al sector privado por parte de Cadivi , alteraron ese objetivo.

 

Analistas sostienen que si se aligera la liquidación de los dólares para la importación y se cumple con la palabra de ofertar divisas cada 15 días a través del Sicad, podría revertirse la desaceleración económica.

 

El último informe dado a conocer en julio por Latin Focus Consensus otorga para el año 2014, un crecimiento de 1,9%.

 

Otros indicadores

 

El sondeo en el cual participan bancas de inversión como Barclays Capital , J.P. Morgan y Bank of American, así como organismos multilaterales como la Cepal, Banco Mundial y el FMI, además de empresas de análisis financiero y bancos locales, señala que el precio promedio de la cesta petrolera venezolana se ubicará alrededor de $99,7 en 2013 y en $101 para 2014.

 

A pesar de que el ajuste cambiario le generará al Fisco ingresos adicionales por el orden de los 3,9 puntos del PIB, lo que significa alrededor de $84.000 millones, según el último Latin Focus el déficit del gobierno central al cierre del año será de 4,6% del PIB, por encima del cálculo oficial de 3,6%.

 

Las presiones en los precios de los bienes y servicios parece que continuarán en lo que queda del segundo semestre. El promedio de las estimaciones de los panelistas de Latin Focus para la inflación al cierre de 2013 fue de 36%.

 

El tema laboral también fue materia de análisis en este informe, en el cual se prevé un desempleo de 8,8% para este año y para 2014 los panelistas esperan una tasa de desocupación de 8,7%.

 

Fuente: El Mundo

Jornadas de cedulación en La Gran Caracas

Posted on: julio 27th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Este sábado, el Servicio Administrativo, Identificación, Migración y Extranjería (Saime) llevará jornadas móviles de cedulación a ocho parroquias de Caracas.

 

De acuerdo con el cronograma del ente, en la parroquia Macarao, el móvil estará ubicado en el nuevo bulevar de Las Adjuntas, frente a la estación Las Adjuntas del Metro de Caracas, mientras que en la parroquia La Candelaria la jornada estará activada en la plaza homónima.

 

En la parroquia Sucre, los habitantes tendrán el punto de cedulación en las instalaciones del parque Alí Primera, a la salida de la estación Gato Negro del Metro.

 

Asimismo, habrá jornada en el barrio Andrés Eloy Blanco (bodega Albarran), en la parroquia 23 de Enero; en la esquina Del Cuño a Guanábano, al lado Liceo Simón Bolívar, en la parroquia Altagracia, y en la calle Real de Los Mecedores, en la parroquia La Pastora.

 

También el Saime dispondrá de puntos en las instalaciones del Club Táchira, en Bello Monte, en la parroquia San Pedro, y en el sector Las Marías, en la parroquia El Valle.

 

En algunas parroquias del estado Miranda, que conforman la Gran Caracas, también dispondrán de puntos de cedulación: Estacionamiento de Los Bomberos de El Cafetal, Frente al centro comercial Plaza Las América, en Baruta; sector popular Maca, en la sala de usos múltiples de el dispensario del barrio, parroquia Petare; y en la Universidad José María Vargas, en Los Dos Caminos, parroquia Leoncio Martínez.

 

Para mayor información, los usuarios pueden ingresar a la página del organismo www.saime.gob.ve, o comunicarse por el número 0800 SAIME 00 (0800-7246300).

 

Fuente: LP

Papa Francisco: «Un país crece cuando sus sectores dialogan de manera constructiva»

Posted on: julio 27th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El papa Francisco recomendó el sábado el «diálogo constructivo» ante las protestas sociales que han sacudido Brasil desde junio, en un discurso ante la clase dirigente brasileña en un Teatro Municipal colmado.

 

Para afrontar el presente, es fundamental «el diálogo constructivo», dijo en español. «Entre la indiferencia egoísta y la protesta violenta, siempre hay una opción posible: el diálogo», afirmó ante políticos y representantes de la sociedad civil.

 

El primer papa latinoamericano llamó asimismo a los dirigentes a obrar con responsabilidad y por el bien común.

 

«El futuro nos exige una visión humanista de la economía y una política que logre cada vez más y mejor la participación de las personas, evite el elitismo y erradique la pobreza», sostuvo.

 

Hartos de la corrupción rampante en la política brasileña, la pésima calidad del transporte, la salud y la educación públicas y los millonarios gastos comprometidos para el Mundial de fútbol de 2014 en Brasil, más de un millón de personas -sobre todo jóvenes- se volcaron a las calles de todo el país en junio, en protestas que terminaron muchas veces en enfrentamientos violentos con la policía, saqueos y destrozos.

 

Ante líderes de las mayores comunidades religiosas de Brasil, el país con más católicos del mundo, el pontífice defendió asimismo la laicidad del Estado, en una inusual declaración.

 

«La convivencia pacífica entre las diferentes religiones se ve beneficiada por la laicidad del Estado, que, sin asumir como propia ninguna posición confesional, respeta y valora la presencia del factor religioso en la sociedad favoreciendo sus expresiones concretas», dijo.

 

Mientra la Iglesia católica pierde fieles en Brasil desde hace tres décadas, los evangélicos crecen, incluso a nivel poítico y actualmente cuentan con una poderosa bancada en el Congreso, con 73 diputados.

 

Rompiendo con el protocolo, Francisco abrazó calurosamente a un joven exdrogadicto -que creció en una favela y hoy es profesor de historia- que habló en nombre de la sociedad civil.

 

También saludó a varias personas, incluidos varios indígenas brasileños con el rostro pintado y vistiendo sus trajes típicos, que se arrodillaron frente a él y le pidieron la bendición.

 

Un joven indígena se sacó su tocado de vistosas plumas blancas y negras y se lo ofreció. El papa agradeció y enseguida se lo colocó sobre su solideo (el casquete de seda), sonriendo ante miles de personas.

 

Fuente: Agencias



Nápoles oficializa la llegada del «Pipita» Higuaín

Posted on: julio 27th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El delantero argentino Gonzalo Higuaín, ya exjugador del Real Madrid, firmó el contrato que a partir de ahora lo vinculará al Nápoles, tres días después de haber aterrizado en Italia y de haberse sometido con éxito a las pruebas médicas en Roma.

 

El club italiano anunció de modo oficial el fichaje del futbolista a través de un escueto comunicado y mediante un mensaje en la red social Twitter de su presidente, Aurelio de Laurentiis, muy activo este verano en el mercado de fichajes.

 

El comunicado del Nápoles se limita a anunciar el fichaje del jugador y no da detalles sobre la operación, que, según los medios italianos, se ha podido cerrar después de que el club napolitano llegase a un acuerdo con el Real Madrid que cifraba en 40 millones de euros el traspaso.

 

Las mismas fuentes aseguran que el delantero argentino, de 25 años y quien hace semanas que había manifestado su intención de abandonar el Real Madrid al final de la actual temporada, tenía previsto firmar un contrato con el Nápoles hasta 2018 por cerca de 4,5 millones de euros netos por temporada.

 

La presentación del futbolista a los medios como nuevo jugador del Nápoles estaba prevista para el pasado jueves y luego para el viernes, pero fue aplazada en dos ocasiones a la vista de que el jugador aún no había firmado su contrato, sobre el que hubo que limar algunos detalles a última hora.

 

Muy probablemente Higuaín será presentado este lunes, una vez terminada la concentración del equipo en la localidad de Dimaro (norte de Italia), coincidiendo con el día en el que el Nápoles disputará en casa, el Estadio San Pablo, con el Galatasaray turco la Copa Acqua Lete, patrocinadora del club.

 

Los medios italianos informan de que el argentino, que pasará a entrenar ahora bajo las órdenes del técnico español Rafa Benítez, aprovechó el día soleado que hace este sábado en Italia para dar un paseo en un barco por el Golfo de Nápoles (sur), donde se encuentra en compañía de algunos amigos.

 

Fuente: Agencias

Rechazan el uso de la Justicia para perseguir a disidentes

Posted on: julio 27th, 2013 by Super Confirmado No Comments

«La aplicación de la justicia no puede ser asumida como una instrumentalización de la venganza política». La afirmación la hizo el Foro por la Vida, en un comunicado difundido ayer, en el cual advirtió que esta visión «no sólo favorece la impunidad sino que resquebraja principios básicos de la democracia y produce una muy grave fractura social y política de resultados impredecibles».

 

El bloque, que agrupa nueve organizaciones pro Derechos Humanos, expresó su preocupación por «el debilitamiento de las garantías judiciales y la judicialización como método para criminalizar» a los adversarios políticos.

 

El pronunciamiento lo emitieron las agrupaciones en rechazo al «grave esquema» que de «persecución judicial contra adversarios políticos, jueces, abogados, líderes sindicales y sociales, defensores de Derechos Humanos y funcionarios públicos que han tomado decisiones contrarias a los intereses políticos gubernamentales o han manifestado su inconformidad con políticas gubernamentales y han exigido el cumplimiento de sus derechos».

 

El Foro mencionó particularmente los casos del dirigente sindical Rubén González, quien ese encuentra sometido a juicio por participar y dirigir una huelga en la estatal Ferrominera; el de los cinco líderes de la etnia Pemón que están siendo investigados por denunciar a unos militares por corrupción; el de la suspendida jueza María Lourdes Afiuni, quien permaneció casi tres años en prisión por dejar en libertad condicional a un exbanquero que tenía más de dos años detenido sin ser sometido a juicio; y más recientemente el del diputado Richard Mardo (Primero Justicia), a quien el martes la Asamblea Nacional decidirá si le allana su inmunidad, para permitir al Ministerio Público que lo procese por las donaciones que recibió de empresarios para financiar sus actividades sociales.

 

Las agrupaciones, en su escrito, denunciaron que en la mayoría de estos casos y otros registrados en los últimos años se ha producido una «violación del debido proceso que implica una violación del derecho a la defensa, de la presunción de inocencia y del principio de legalidad».

 

¿Cómo se da esto? En buena parte de estos casos funcionarios acusan y condenan anticipadamente a los señalados, sin esperar la decisión de los jueces. Asimismo muchas veces no les garantiza a los sospechosos que puedan defenderse y las pruebas en su contra son obtenidas de manera dudosa.

 

Contrario a todo

Tras advertir que esta situación viola abiertamente la Constitución de 1999, el Foro aseveró que también supone una vulneración a compromisos internacionales asumidos por el país, tales como la Convención Americana de Derechos Humanos, la Declaración Universal de Derechos Humanos y el Pacto de Derechos Civiles y Políticos.

 

Ante este grave panorama los activistas reclamaron de las autoridades que den un giro radical y «cese la criminalización y los enjuiciamientos a priori desde los más altos voceros del Estado y con el uso de instancias estatales en contra de quienes pueden ser objeto de una investigación». Pero en especial demandaron una «efectiva» separación de poderes.

 

fuente: EU

« Anterior | Siguiente »