Archive for julio 25th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Fotografía panorámica: las mejores aplicaciones para smartphones

Posted on: julio 25th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Hoy en día, la mayoría de los teléfonos móviles vienen equipados con funcionalidades fotográficas impresionantes. Si bien, al menos en mi opinión, no tienen mucho con lo que enfrentarse a una cámara pocket de alta gama o una DSLR. Muchas, sin embargo, tienen muchas funcionalidades pintorescas entre las que se cuentan las aplicaciones panorámicas para, adivinaron, tomar fotografías panorámicas.

 

Hoy haremos un repaso por las diferentes alternativas que tenemos para los diferentes sistemas operativos móviles más populares. Recordemos que generalmente también traen aplicaciones panorámicas por default, pero no son tan poderosas ni traen las mismas opciones que las que mencionaremos a continuación.

 

Por ejemplo, Android tiene Photo Sphere, una aplicación presente en Android Jelly Bean 4.2 que nos permite tomar este tipo de fotografías. En iOS hay una función también para tomar fotografías panorámicas. Sin más, comenzamos con una lista detallada.

 

Android

 

El sistema operativo de Google también tiene una amplia selección de aplicaciones panorámicas en Google Play. Algunas más avanzadas, otras preferidas por los usuarios, y algunas que pasan sin pena ni gloria. Ahora veremos cuáles son las cinco que hemos seleccionado para esta lista.

 

Photaf Panorama: esta aplicación usa la cámara y los sensores de orientación del celular para crear fotografías panorámicas de 360 grados, sin demasiado esfuerzo por parte del usuario. Tiene funciones avanzadas para “unir” las fotos de la toma. También se pueden compartir los resultados en Facebook.

 

Wondershare: el valor agregado de Wondershare está en su facilidad de uso. Diseñada para hacer fotografías panorámicas en pocos segundos, esta aplicación también se encarga de unir múltiples imágenes para crear una única foto panorámica. Además, se le pueden sumar efectos al resultado final para mejorar la calidad.

 

DerManDar: un poco más avanzada, DerManDar incluye funcionalidades que permiten la toma automática de fotos, así como también su unión como suele suceder en la gran mayoría de estas aplicaciones. Pero además incluye algunos “detalles”, como un visualizador de imágenes en tres dimensiones. También nos permite compartir en redes sociales.

 

HD Panorama: para los fanáticos del detalle, HD Panorama permite crear fotografías panorámicas en resolución Full HD de manera muy sencilla. Además, permite hacer ajustes avanzados al resultado final, como por ejemplo, el tamaño de la fotografía. Viene en una versión gratuita con anuncios, con la posibilidad de pagar para deshacerse de ellos.

 

Panorama Camera 360: finalmente, una de las opciones en aplicaciones panorámicas para Android es Panorama Camera 360, que con un nombre muy evidente nos detalla qué es lo que puede hacer. No hay mucho más, así que si queremos algo bien simple que cumple con lo que queremos, esta es una buena alternativa.

 

iOS

 

Los usuarios de iPhone generalmente disfrutan al máximo su cámara, algo demostrado por la cantidad de aplicaciones fotográficas que existen en la App Store. La popular Instagram dio sus primeros pasos en iOS antes de explotar en Android, algo que sucedió también con Vine. ¿Qué aplicaciones panorámicas tenemos para elegir?

 

Photosynth: desarrollada por Microsoft y también disponible para Android, esta es una de las aplicaciones más laudadas de fotografía panorámica en la App Store. Es muy simple de usar: simplemente moviendo el teléfono como sucede con una cámara, de lado a lado o de arriba hacia abajo (y viceversa). Muchas opciones dentro de una app gratuita.

 

360 Panorama: esta también es una de las aplicaciones más populares, gracias a su facilidad de uso. Está disponible también para iPad, y es una de las mejores alternativas para quienes poseen este dispositivo. También podemos compartir en varias redes sociales.

 

Pano: esta fue una de las primeras aplicaciones panorámicas en llegar a la tienda de Apple. Es particularmente útil para las personas que nunca han experimentado con una fotografía de este estilo, pero que tienen ganas de hacerlo siempre y cuando estén adecuadamente guiados. No es tan rápida como otras aplicaciones en el mercado, pero hace lo que queremos.

 

Tourwrist: también conocida como Sphere en la App Store, esta es una aplicación destinada al turismo. De hecho, en su página web vamos a poder ver muchas fotografías panorámicas de destinos paradisíacos. Antes de irnos de vacaciones, no estaría mal descargarla.

 

Autostitch Panorama: finalmente, esta es también una de las aplicaciones mejor consideradas para la fotografía panorámica con un iPhone. En realidad, es más bien una herramienta de edición, dado que usa imágenes que hayamos sacado con la cámara del iPhone para crear fotografías panorámicas –siempre y cuando tengan una continuidad, obviamente-.

 

Windows Phone

 

Nuestra selección para Windows Phone es un poco más limitada. Fundamentalmente, porque algunas de las opciones ya están mencionadas en la lista de una forma u otra. Por ejemplo, Pano y Photosynth están disponibles para este sistema operativo. Mencionaremos dos que creemos vale la pena tener, pero una de ellas tiene una característica particular.

 

Ztitch: también creando fotografías en base a imágenes previas, esta es una de las aplicaciones panorámicas de cabecera en Windows Phone. Su especialidad, las fotografías de 360 grados, salen muy bien.

 

Nokia Panorama: la aplicación de Nokia para tomar fotografías panorámicas en sus equipos Lumia es bastante buena, considerando la importancia que Nokia le pone a la fotografía en sus terminales. Por supuesto, tiene una desventaja para el resto de los usuarios: solamente está disponible en teléfonos de esta marca.

 

Fuente: http://bitelia.com/

Natalie Portman escribió el guión de la primera película que dirigirá

Posted on: julio 25th, 2013 by Lina Romero No Comments

Natalie Portman dirigirá su primer largometraje en Israel, basado en una novela autobiográfica del celebrado escritor israelí Amos Oz, dijeron fuentes oficiales.

 

Yoram Honig, del Fondo Cinematográfico de Jerusalén, y un publicista del filme que habló a condición de anonimato, dijeron el miércoles que la actriz israelí-estadounidense escribió el guion y que también actuará en la película como la madre aquejada de problemas de Oz.

 

Portman arribará en octubre a Israel en busca de actores locales, añadieron.

 

La cinta se filmará en Jerusalén a principios del 2014. No se ha decidido si se rodará en hebreo o en inglés.

 

El fondo de Honig está proporcionando 400.000 dólares para el proyecto.

 

La película se basa en la biografía de Oz de 2002 “Una historia de amor y oscuridad”, sobre su juventud durante los años de la creación del Estado de Israel./YG

 

Fuente:Agencias

Reclaman al PSUV retardo en discutir candidatos

Posted on: julio 25th, 2013 by Super Confirmado No Comments

“¡Unidad, unidad, unidad!”, clamaba la coordinadora del Polo Patriótico, Blanca Eckhout, en un intento por calmar los reclamos de los delegados de la I Asamblea Patriótica sobre la lista de candidatos municipales.

 

La sala plenaria de Parque Central, en Caracas, se llenó ayer con 800 voceros de partidos, intelectuales, movimientos sociales y trabajadores que esperaban que el tema de los comicios del 8D formara parte de la agenda de la asamblea, pero Eckhout lo descartó con el argumento que deben cesar las ambiciones personales y privar los intereses de la patria.

 

“La unidad es la garantía de ser libre. Gracias a ello superamos los planes golpistas de la derecha venezolana: golpe de Estado (2002), paro petrolero (2002-2003), intentos de magnicidio contra el líder de la revolución en 2004, utilizando una horda de paramilitares colombianos, y el permanente sabotaje económico. La unidad de los revolucionarios es fundamental y debe ser inquebrantable. Venezuela cuenta con un pueblo heroico, patriota, libertario, digno y victorioso, capaz de poner la patria por encima de cualquier imperio y oligarquía”, dijo.

 

Los delegados entendieron la orden: “¡Cero candidatos!”, señalaron dirigentes de PPT y PCV, que proponen debatir los criterios para escoger a los abanderados municipales.

 

La esperanza es que logren un acuerdo este fin de semana, pues la inscripción en el Consejo Nacional Electoral es entre el 5 y el 9 de agosto. “Si no hay acuerdos, cada partido inscribirá sus candidatos y luego los cambiaría si volvemos a la mesa; no queremos caer en la trampa del PSUV del 16D, cuando obligó a anotar a los suyos y dejó por fuera a los nuestros”, advirtió un dirigente de PPT.

 

“El PSUV no puede imponer candidatos, o perderemos municipios donde el 14A la diferencia con la oposición fue de 1.000 votos”, dijo otro dirigente regional pepetista, que citó los casos de Roscio, Guárico e Infante, en los cuales creció la oposición en los últimos comicios. En la capital guariqueña el oficialismo cuenta con tres candidatos: Francisco Geratana, aspirante a la reelección por Podemos; Gustavo Mendoza, apoyado por el gobernador Ramón Rodríguez Chacín, y Raiza Castillo, dirigente de PPT. En Infante el PSUV tiene 6 precandidatos y PPT 1.

 

El presidente de Podemos, Didalco Bolívar, informó que postularon al Polo 22 nombres a alcaldías y 150 a concejales, entre ellos representantes del colectivo Alexis Vive, del 23 de Enero, para Libertador, y Asdrúbal Henrique (ex fundador del MBR-200) al Cabildo Metropolitano de Caracas. “Antes que ver nombres hay que discutir los criterios sobre los candidatos y la necesidad de ganar en 30 municipios y parroquias clave; algunos que nunca hemos ganado, como Maracaibo”, dijo Bolívar.

 

Por ello considera que el abanderado a la Alcaldía Metropolitana de Caracas que enfrentaría a Antonio Ledezma (MUD) no tiene que ser dirigente de un partido. “Puede ser de los movimientos sociales”, dijo. En el PSUV manejan el nombre del ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas, como opción a la Alcaldía Metropolitana. El secretario general de Tupamaros, José Pinto, admitió que la “alianza perfecta” no será fácil, pero se mostró confiado en lograrla. No adelantó nombres de candidatos, pero aseguró que apoyarán a quienes salgan del consenso en el Polo.

 

Consideran insuficiente lucha anticorrupción. La molestia de los delegados a la I Asamblea Patriótica del Polo aumentó cuando Blanca Eckhout les indicó que hay una “lucha frontal” contra la corrupción. “¡No es suficiente!”, le indicaban a la dirigente del PSUV. “Revisen a Pdvsa”, proponían. “Vean al Ministerio del Trabajo”, señalaban otros. La dirigente del PSUV optó por gritar consignas para tratar de retomar el control de la asamblea. De manera inmediata los instó a trabajar en las 10 mesas de la asamblea, que debatió sobre el socialismo, la municipalización del Plan de la Patria, la incorporación de los consejos patrióticos al Movimiento por la Paz y por la Vida contra la inseguridad, la especulación, el acaparamiento y “las mafias económicas”.

 

Informó que las conclusiones de la I Asamblea Patriota serán entregadas al presidente Nicolás Maduro en actividades fijadas para el 14 y el 15 de agosto.

 

Fuente: EN

Chromecast, ¿vale la pena el nuevo dispositivo de Google?

Posted on: julio 25th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

En este mundo en el que los contenidos en la web son el pan de todos los días, Google lanzó un dispositivo que, básicamente, logra convertir cualquier televisión en un Smart TV. Chromecast te permite hacer stream de contenido audiovisual a cualquier dispositivo Android o iOS y cualquier PC con Windows 7 en adelante, OS X 10.7 en adelante y el Chromebook Pixel. Todo esto a através de una interfaz basada en Chrome, tal como su nombre lo dice, y aprovechando aplicaciones como Netflix y YouTube.

 

La mala noticia para Google es que este no es el primer dispositivo de su tipo. Chromecast vendría a competir con el Apple TV, las consolas de videojuegos y todos aquellos decodificadores de contenido que ya conocemos. Todo esto sólo si tu TV no es una smart TV; ya que, en caso de serlo, tienes el contenido audiovisual al alcance de tu control remoto.

 

La diferencia de Chromecast radica en su tamaño. Es un dispositivo 100 % portable que sólo necesita de una conexión WiFi y una entrada HDMI para funcionar. Sin embargo, su gran desventaja radica en que todo parece indicar que sólo reproduce contenido desde la web. Y sí, hay mucho contenido en la red, pero la función que pudo haber hecho la diferencia tenía que ver con la reproducción de contenido local. Así es, Chromecast no puede reproducir contenido a menos que sea desde una aplicación como Netflix, YouTube y Chrome.

 

Esto puede ser muy decepcionante porque uno esperaría que con este tipo de gadget, podríamos jugar desde un smartphone en la televisión, pero no es así. Sin embargo, Google ya publicó un SDK para que los desarrolladores puedan experimentar con Chromecast y sus funciones para crear aplicaciones compatibles. Estoy 100 % segura de que alguien en algún lugar nos va a dejar convertir nuestro smartphone en una consola/control de videojuegos para poder sacarle ventaja a Chomecast. Aunque, nadie ha dicho que no podemos jugar online desde Chrome.

 

También hay que darle un poco de crédito a Google, ya que el precio en el que está vendiendo Chromecast sí supera a cualquiera de sus competidores y es que 35 dólares por un dispositivo de esta índole es un buen trato. Y esto va muy de la mano del objetivo de la compañía que es lograr convertir una televisión común en una Smart TV de una manera fácil, rápida y accesible. El objetivo de Google es lograr que tengas un Chromecast en cada una de las televisiones que tienes en casa.

 

La ventaja de Chromecast es que es un dispositivo multiplataforma que no necesita de un control remoto para funcionar. Esto no te limita a casarte con una plataforma para poder reproducir contenido en tu televisión. Y, lo mejor, no limitas tampoco a tus amigos y/o familiares para formar parte de la experiencia. Además, el multitasking le da una ventaja muy grande sobre otros dispositivos ya que puedes utilizar tu Chromecast mientras realizas otro tipo de actividades en tu teléfono.

 

Un punto importante para Chromecast es que logró superar el fracaso de Nexus Q y que Google está pensando en llevar esta tecnología a otro tipo de dispositivos por medio de sus partners. O sea, Chromecast podría estar listo en un futuro para ser el software de algunas Smart TV’s (o una consola de videojuegos).

 

Por lo pronto, si lo que quieres es convertir tu televisión no tan smart en una Smart TV, Chromecast es una buena y accesible opción. Si ya eres dueño de alguno de estos decodificadores de contenido tal vez no sea ideal comprar otro dispositivo más. A menos que lo prefieras por su portabilidad y compatibilidad con múltiples plataformas. Si optaste por la primer opción tal vez tengas que esperar unas semanas para conseguir tu Chromecast ya que, por el momento, está agotado en la Play Store. Esa es una buena señal, ¿no?

 

Fuente http://alt1040.com/

Intervenida junta directiva de la Federación Venezolana de Boxeo

Posted on: julio 25th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Este jueves fue publicada en Gaceta Oficial la resolucion que ordena la intervención de la junta directiva de la Federación Venezolana de Boxeo y la convocatoria a elecciones de esa instancia en los próximos tres meses.

 

Según esta decisión, la junta intreventora estará presidida por Jorge Agurto y deberá entregar en un mes un informe a la ministra del Deporte Alejandra Benítez.

 

Por otra parte, queda sin efecto la convocatoria para una elección el próximo 27 de julio.

 

Fuente: Globovisión

Apple patenta una batería ‘inteligente’ que regula los dispositivos según el uso

Posted on: julio 25th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Apple quiere obtener una patente sobre una batería inteligente capaz de entender los patrones de uso de un usuario y ajustar los dispositivos según sea necesario. Así, por ejemplo, la batería de Apple sería capaz de reducir el brillo de la pantalla si detectase que un teléfono está lejos de una fuente de carga y considerase que, según la rutina de su dueño, falta tiempo para la próxima carga.

 

La patente de la batería de Apple fue presentada el 25 de enero de 2012, pero no había sido hecha pública por la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO) hasta hoy. De todos modos, esto no quiere decir que la compañía vaya a incluir esta herramienta en sus próximos dispositivos ni que esté trabajando en su desarrollo.

 

En cualquier caso, el funcionamiento parece bastante sencillo, al menos en teoría. El teléfono ‘aprende’ del usuario y de sus rutinas y patrones. De esta forma es capaz de deducir la energía que necesitará para permanecer activo entre dos cargas. En función de esto, reduce el uso de hardware o cierra las aplicaciones si considera que es necesario.

 

La batería tendría que aprender de la rutina del usuario para ser útilEs decir, la batería podría saber durante cuánto tiempo dependerá de sus reservas y tendrá que determinar si con el uso normal que hace el usuario en ese período podrá sobrevivir. Si no es así, ajustará «una o más características o ajustes» para lograrlo (o, al menos, intentarlo). Por ejemplo, el brillo de la pantalla o la frecuencia con que se reciben datos de aplicaciones como el correo. El usuario también podrá cambiar los ajustes o introducir información sobre los ciclos de carga de forma manual.

 

Además, el sistema podría detectar dónde se encuentra el teléfono gracias a su GPS. De este modo sabría si está en casa, la oficina o en otros escenarios en los que es posible que sea cargado. En estos casos no aplicaría ningún tipo de ajuste al uso, aunque sí podría mostrar mensajes de aviso para ser cargado.

 

De convertirse en una realidad, la batería de Apple podría ser una muy buena noticia para los usuarios. La duda es si realmente resultaría útil en el día a día, ya que parece que dependería mucho de la rutina. En casos excepcionales, habría que recurrir a los trucos tradicionales y reducir el gasto de forma manual.

 

Fuente: http://alt1040.com/

Así es la nueva Nexus 7 (video+fotos)

Posted on: julio 25th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

– Incluye cámara trasera de 5 megapíxeles

 

– Pantalla de 7 pulgadas con una resolución de 1920 x 1200

 

– Android 4.3 Jelly Bean de serie

 

 

Hace casi dos meses tuvo lugar en San Francisco el Google I/O, el evento más importante en el mundo Google y donde se suelen presentar grandes novedades respecto a Android y Chrome OS. Sin embargo, este año no vimos nada de eso (sólo novedades para los desarrolladores), dejando Google la presentación de la nueva Nexus 7 para el día de hoy, cuando Sundar Pichai se ha subido al escenario y ha hecho oficial todo lo que se había filtrado en las últimas semanas.

 

La nueva Nexus 7 sucede, como es evidente, a la Nexus 7 anterior, y supone un salto notable (sin ser espectacular) en lo que a rendimiento y características se refiere. Antes de continuar, estas son las especificaciones técnicas de la nueva Nexus 7 de Google y Asus (sí, han repetido fabricando la nueva Nexus 7):

 

Procesador: Qualcomm Snapdragon S4 Pro a 1.5 GHz

Pantalla: 7 pulgadas IPS con resolución de 1920 x 1200

Memoria: 2 GB de RAM, 16/32GB memoria interna

Cámara: Trasera de 5 megapixels sin flash LED, frontal de 1.6 megapixels

Conectividad: NFC, Bluetooth 4.0, Wi-Fi a/b/g/n y LTE (en el modelo específico)

Sistema: Android 4.3 Jelly Bean

 

Nexus 7

 

Destaca que Google sigue empeñada en no añadir ranura para tarjetas microSD en sus dispositivos Nexus, así como la incorporación del SoC Qualcomm Snapdragon S4 Pro que, si bien es muy potente, es algo inferior a los Snapdragon 600 y los Snapdragon 800 que estamos viendo y que están por venir en los próximos meses. También es destacable la cámara posterior que puede resultar muy útil en determinadas ocasiones (aunque muchos se nieguen a admitirlo) y que suponía una de las principales ventajas del iPad mini frente a la vieja Nexus 7. Eso sí, se echa en falta la inclusión de un flash LED, aunque teniendo en cuenta que es una tablet, no importa demasiado.

 

En cuanto a precios y disponibilidad, la nueva Nexus 7 estará disponible el 30 de julio en Estados Unidos, y en unas semanas en otros países como España (ninguno latinoamericano) en Google Play. Los precios serán de 229 dólares para la versión de 16 GB y 269 dólares para la versión de 32 GB.

 

Fuente: http://www.celularis.com/

Justin Bieber se enamoró de Selena Gomez antes de conocerla

Posted on: julio 25th, 2013 by Lina Romero No Comments

Dos años antes de iniciar la mediática historia de amor que vivió con Selena Gomez, Justin Bieber ya había confesado sentirse irremediablemente atraído por quien entonces todavía era considerada como una inocente niña Disney. Como se desprende de una grabación que acaba de salir a la luz, pero que corresponde a una entrevista que el cantante concedió al famoso locutor de radio DJ Skee en 2009, el polémico artista canadiense ya había fijado sus ojos en la guapa intérprete cuando este solo tenía 15 años, una edad a la que Bieber ya se había marcado el objetivo de conquistar a la chica que se había convertido en su «amor platónico».

 

Como revela el portal TMZ, que ha tenido acceso a la codiciada pieza audiovisual, después de confesar que Selena Gomez se había erigido ya como la chica de sus sueños, el famoso vocalista se sonrojó y susurró a su interlocutor: «Nadie había oído esto antes, pero me tiene completamente enamorado».

 

Aunque no se emitieron en su momento, las imágenes prueban que Bieber ya había caído rendido ante los encantos de Selena cuando esta todavía estaba inmersa en su relación sentimental con Nick Jonas, un romance que comenzó en 2008 y que terminó en 2011, precisamente cuando la artista conoció a Bieber. Pocos meses después, la nueva pareja confirmaba su historia de amor en público al acudir de la mano a la fiesta organizada por la revista Vanity Fair tras la ceremonia de los premios Óscar celebrada hace dos años.

 

A pesar de la complicidad mostrada en casi dos años de relación, la pareja finalizó su noviazgo el pasado mes de noviembre, aunque últimamente ambos se han dejado ver juntos en varias ocasiones y Selena podría haber confesado finalmente a sus allegados que Bieber es el hombre de su vida, a pesar de los numerosos problemas de convivencia que han protagonizado.

 

«Ella es muy terca respecto a Justin porque cree que es el hombre de su vida, y está convencida de que van a vivir felices toda la vida. No está dispuesta a dejar que se marche y quién sabe, quizás esté en lo cierto», aseguraba recientemente una fuente a HollywoodLife.com./YG

 

Fuente:Agencias

Reabierto elevado de las Mercedes

Posted on: julio 25th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Fue reabierto hoy el elevado de Las Mercedes tras ser colocada una capa de rodamiento en todo su trayecto. Los trabajo se realizaron en tiempo record, ya que se estimaba su apertura para este domingo. La rehabiliotación incluye la limpieza de las áreas circundantes del elevado.

Android 4.3 es oficial: centrándose en el rendimiento

Posted on: julio 25th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Android 4.3 se acaba de presentar con las novedades más importantes centradas en el rendimiento y la batería, así como con la compatibilidad con Bluetooth LE

 

En la conferencia de hoy Google acaba de presentar la nueva versión de su sistema operativo móvil. Esta vez pasamos de la 4.2.2 a la 4.3. Una pequeña subida en el número que se traduce en pocos cambios en el aspecto visual y más en la parte interna, es que el usuario no ve pero que tanta importancia tiene en el día a día. Así pues, Android 4.3 es oficial y estas son sus novedades.

 

Soporte para Bluetooth LE

 

Con el soporte para Bluetooth Smart, tendremos la opción de emparejar nuestros dispositivos con monitores cardíacos o de actividad como el Fitbit o similares. Esto es algo que se venía pidiendo dado el creciente aumento de dispositivos de cuantificación. Jawbone, Fitbit o bandas cardíacas podrán ser monitorizadas desde un dispositivo Android. Esto abre un campo inmenso para la popularización de apps deportivas en Android.

 

Soporte para OpenGL ES 3.0

 

open-gl-cara

 

Ahora los juegos se verán mucho mejor con este soporte ya que tendremos mucho más detalle en las texturas. Los brillos, los reflejos y los destellos se verán como nunca. La nueva Nexus 7 está enfocada, entre otros, a los gamers y este soporte hará que los juegos se vean mucho mejor. Si hay buenos juegos la gente se engancha más a una plataforma y es de esperar que estas opciones animen a los desarrolladores a invertir en Android.

 

Nuevo sistema de DRM

 

Se actualizan las APIs de DRM para que las aplicaciones y los servicios tengan más opciones a la hora de distribuir su contenido. Se ha mostrado el ejemplo de Netflix, en donde ahora se dará soporte a contenido en 1080p. De hecho, esto viene encaminado a hacer más difícil la copa de contenido por parte de los usuarios.

 

Multi Usuario con perfiles restringidos

 

A la hora de hacer nuestros perfiles de usuario, ahora tendremos la opción de restringir algunas características de la aplicación y determinar qué aplicaciones puedes acceder desde un perfil. Las aplicaciones se ven diferente dependiendo de en qué perfil estemos, con lo que en algunos puede ocultar algunas características. Esto es muy útil en el caso de tener niños pequeños. En la demostración nos han enseñado como podíamos ocultar niveles de un juego y el niño, desde su sesión, no los podía ni ver.

 

Entre otras mejoras, podemos encontrar una interfaz diferente en la aplicación de la cámara y que ya hemos visto en la aplicación de Google Play, mejoras en el rendimiento que eliminarán lags y ralentizaciones, la incorporación del protocolo AVRCP que permite enviar metadatos a otros sistemas y la integración de Google Keep como aplicación por defecto.

 

En resumen, esto es lo que ofrece Android 4.3. Una actualización que no será revolucionaria pero que ayuda a pulir el sistema y que pone énfasis en las tabletas. Esta actualización llegará a partir de hoy al Nexus 4, Nexus 7, Nexus 10 y Galaxy Nexus.

 

Fuente: http://www.celularis.com/

« Anterior | Siguiente »