Archive for julio 22nd, 2013

« Anterior | Siguiente »

Alcalde de Río de Janeiro descarta conflictos durante la visita del Papa

Posted on: julio 22nd, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, descartó cualquier conflicto durante las manifestaciones convocadas por algunos grupos en coincidencia con la visita que el papa Francisco inicia hoy a Brasil, y afirmó que el pontífice está «totalmente seguro» en la ciudad.

 

«El papa es un líder religioso mundial y una figura muy apreciada no sólo por los católicos sino también por quienes profesan otras religiones, por eso no tememos que surjan conflictos», aseguró el alcalde este lunes en una rueda de prensa, señaló Efe.

 

Paes señaló que el propio papa, por su sencillez y por ser una persona que se sale de la agenda oficial para poder acercarse a las personas y conversar, sabrá ganarse el respeto de quienes se manifiesten por cualquier motivo.

 

«Por su simplicidad y por su informalidad va a ganarse la ciudad. Río de Janeiro tendrá la cara del papa una semana», declaró.

 

«Sabemos que al papa le gusta quebrar las reglas y eso es motivo de orgullo para Río de Janeiro. El Santo Padre podrá llegar cerca al pueblo, dialogar y hacer lo que desee durante su estadía en la ciudad. Estamos preparados y lisonjeados por su visita», dijo Paes.

 

Igualmente, aseguró que las autoridades no tienen ningún temor sobre la seguridad del pontífice en Río de Janeiro, ciudad en la que Francisco participará de la Jornada Mundial de la Juventud desde mañana hasta el próximo domingo.

 

«El papa sabe que la ciudad va a acogerlo muy bien. Las manifestaciones son cosas normales, nadie teme por eso», afirmó.

 

El pontífice «tendrá toda la libertad del mundo para andar por la ciudad y conversar con la población», agregó, al descartar que los responsables por la seguridad puedan restringirle cualquier deseo.

 

Paes también descartó que algunos peregrinos hubiesen desistido de visitar Río de Janeiro por las protestas por mejores servicios públicos que sacudieron a Brasil en junio pasado y que en algunos casos terminaron en conflictos violentos con la policía.

 

Tales manifestaciones llegaron a movilizar a más de un millón de personas en un centenar de ciudades.

 

«Por los datos que tenemos hay muchos más peregrinos que los que esperábamos. Creo que todos entendieron los motivos de las manifestaciones y sus contingencias», dijo.

 

Las autoridades calculan que Río recibirá esta semana cerca de 800.000 visitantes extranjeros y brasileños para la Jornada Mundial de la Juventud, de los cuales 300.000 peregrinos oficialmente inscritos para el evento.

 

Varios grupos articulados por las redes sociales han convocado manifestaciones durante la visita del papa, incluidas varias que tendrán lugar hoy, a su llegada a la ciudad, para protestar por los gastos públicos en la organización del evento.

 

También está prevista una protesta de una organización de defensa de los derechos de los homosexuales y la llamada «Marcha de las Vagabundas», que forma parte de un movimiento que se extendió por todo el mundo a partir de una manifestación en Toronto (Canadá) en 2011, y que en Río está prevista para el sábado en Copacabana.

 

Bajo el lema «Papa, mire cómo somos tratados» hay otra movilización convocada para el viernes en una estación de metro en Copacabana, poco antes el Vía Crucis presidido por el papa que se espera que reúna a 1,5 millones de personas en esa playa.

 

Fuente: EU

Roban a mano armada empleado de Taco Bell en Fort Lauderdale

Posted on: julio 22nd, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Un empleado de Taco Bell fue asaltado el lunes por la mañana cuando limpiaba el restaurante de Fort Lauderdale.

 

El ladrón armado, encubierto con una máscara y ropas negras, se acercó al empleado y le exigió que le diera sus pertenencias, según dijo la policía de Fort Lauderdale. El empleado obedeció y le entregó al asaltante su teléfono celular.

 

Otros empleados vieron lo que ocurría y escaparon del lugar para llamar a la policía.

 

Docenas de autos patrulleros acudieron al área y establecieron un perímetro en la cuadra 1800 de la carretera Federal Highway, donde paraban los vehículos en busca del sospechoso.

 

La policía no quiso dar más información sobre lo ocurrido, argumentando que la “investigación estaba todavía en curso”.

 

Este reportaje se actualizará a medida que se disponga de más información.

 

Fuente_ http://www.elnuevoherald.com/

«The Walking Dead» regresa más sangrienta a la pantalla chica

Posted on: julio 22nd, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El equipo artístico de The walking dead aprovechó la feria Cómic-Con de San Diego (California) para presentar la cuarta temporada de la serie, calificada por su responsable creativo, Scott Gimple, como «más grande y terrorífica» que las tres temporadas anteriores.

 

«Es más grande, más terrorífica y tiene más secuencias de acción que las temporadas anteriores. La producción ha adquirido mayores proporciones», afirmó Gimple en el hotel Andaz, cerca del Centro de Convenciones donde se desarrolla la feria.

 

El acto, moderado por el presentador Jonathan Ross y sazonado por la presencia de un «muerto viviente», contó con la aparición de algunos de los protagonistas de la serie (Andrew Lincoln, David Morrissey, Lauren Cohan y Norman Reedus, entre otros), así como con Robert Kirkman, creador del cómic en el que se basa la serie, y Gale Anne Hurd, productora ejecutiva.

 

«Creo que Scott y los guionistas han hecho un enorme trabajo en el desarrollo de los personajes esta temporada. Rick se da cuenta de que se está convirtiendo en un sociópata y debe renunciar a su liderazgo por el bienestar de su hijo», afirmó Lincoln acerca de su propio personaje en la popular serie.

 

«El cambio me ha venido bien. Me gusta interpretar facetas distintas del personaje. Rick trata de recuperar lo que ha perdido. Siento que es más humano porque se da cuenta de su responsabilidad como padre», comentó el actor, quien se congratuló del éxito de la serie y del hecho que en un teleshow como éste se dispone del tiempo necesario para dar una profundidad a los personajes que el cine, en muchas ocasiones, en incapaz de ofrecer.

 

Acerca de la transformación de su personaje, Gimple indicó que Rick ha sufrido «traumas en su psique y en su familia» y que, por esa razón, contribuirá al grupo de supervivientes «de forma diferente».

 

David Morrissey, que se llevó algunos de los mayores aplausos por su papel del maquiavélico Gobernador, dijo desconocer por qué le sale esa maldad «de forma tan natural».

 

«Me pongo el parche y desaparezco en el papel. Me preocupa», afirmó, divertido. «En realidad se debe a que los guiones son fantásticos. Esta temporada mi personaje va a sorprender. Amo interpretarlo y lo que tenemos entre manos», indicó Morrissey.

 

El británico reconoció que disfruta con el hecho de que los fans le reconozcan por la calle, aunque en algunos casos la situación alcanza niveles desproporcionados.

 

«Hace poco estaba haciendo fila y una mujer se puso a gritar cuando vio que yo estaba detrás de ella. Algunos incluso me dicen que les encanta odiarme. La verdad es que me lo tomo como un halago», sostuvo.

 

Explicó que su personaje escapó de una muerte prácticamente segura al término de la tercera temporada «peleando a muerte» con los zombis.

 

«Descubrió hasta dónde era capaz de llegar. Empleó una brutalidad suficiente para evitar la muerte. Allí aprendió algo de sí mismo y lo va a llevar a esta nueva temporada», manifestó el actor.

 

Por su parte, Kirkman explicó que no considera que los muertos vivientes sean ahora más fáciles de «matar» que antes, sino que los supervivientes «llevan tiempo aprendiendo a hacerles frente», aunque, aún así, se enfrentarán a situaciones inesperadas «de las que será difícil que salgan con vida».

 

Asimismo, Hurd comentó que los protagonistas, además de los riesgos habituales, se enfrentarán a «una nueva amenaza que no hemos visto aún» en temporadas anteriores.

 

Por último, apuntó que la cuarta temporada, que arrancará en octubre con ocho episodios, contará con un pequeño parón antes de culminar con los ocho últimos capítulos.

 

En Venezuela la serie la transmite FOX todos los lunes a las 10:00 de la noche.

 

Fuente: EU

Snowden abandonaría aeropuerto ruso en dos días

Posted on: julio 22nd, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Su abogado Anatoly Kucherena aseguró que espera conseguir los documentos para que el ex CIA salga de la zona de transito aeroportuaria el miércoles

 

El ex analista de inteligencia estadounidense Edward Snowden espera conseguir el miércoles los documentos que le permitan abandonar su estancia de un mes en la zona de tránsito del aeropuerto de Moscú y trasladarse al centro de la ciudad, dijo el lunes su abogado ruso.

 

Anatoly Kucherena, que ayudó al estadounidense a presentar una solicitud de asilo temporal en Rusia el 16 de julio, dijo que Snowden creía que no sería seguro viajar a Latinoamérica pronto por los esfuerzos de Washington para llevarlo a su país de origen para afrontar allí cargos de espionaje.

 

«Debería conseguir este certificado (que le permita dejar el aeropuerto) en breve», sostuvo.

 

El proceso de la solicitud de asilo temporal de Snowden en Rusia puede llevar hasta tres meses, pero podría atravesar el control de aduanas dada la respuesta inicial a su solicitud, añadió Kucherena.

 

Snowden, cuya presencia en el aeropuerto Sheremetyevo de Moscú desde el 23 de junio ha tensado las relaciones entre Estados Unidos y Rusia, no ha descartado pedir la ciudadanía rusa, dijo Kucherena.

 

Venezuela, Bolivia y Nicaragua han dicho que le darían asilo político, pero ninguno de estos países tiene vuelo directo desde Moscú.

 

Fuente: Infobae

Suben a 89 los muertos por terremoto en China

Posted on: julio 22nd, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El número de muertos por el terremoto de 6,6 de magnitud en la escala de Richter que sacudió este lunes la provincia noroccidental china de Gansu aumentó a 89, con aun cinco personas sin localizar y más de 600 heridos -70 de ellos de gravedad-, según los últimos datos facilitados por las autoridades locales.

 

Según el Centro de Control Sismológico de China, el sismo se produjo a las 07.45 hora local del lunes (23.45 GMT) entre las comarcas de Minxian y Zhangxian de la citada provincia, una zona montañosa afectada recientemente por fuertes lluvias torrenciales.

 

La mayoría de los municipios de la provincia se han visto afectados por el temblor y algunas de las localidades aun están parcialmente incomunicadas por los cortes de electricidad, precisaron las autoridades locales.

 

El hipocentro del sismo se localizó en la ciudad de Dingxi, con casi 2,7 millones de habitantes, a unos 170 kilómetros al este de la capital de la provincia, Lanzhou, y a 20 kilómetros de profundidad.

 

Sin embargo, la mayoría de las muertes han ocurrido en las comarcas rurales situadas al sur de la localidad, donde las construcciones son menos resistentes.

 

Por el momento la comarca de Minxian es la más afectada por el desastre, con 87 muertos y 515 heridos.

 

Según los cálculos preliminares, el temblor provocó el desplome de unas 1.200 viviendas y daños a 21.000 más, y en algunos de los pueblos cercanos al hipocentro, como Meichuan o Puma, hasta el 80 por ciento de las casas se habrían derrumbado.

 

El sismo se notó también en Lanzhou y hasta en la ciudad de Xian, capital de la provincia colindante de Shaanxi.

 

El terremoto fue seguido por unas 422 réplicas, la más severa de 5,6 grados de magnitud, que se produjo una hora y media más tarde del primer temblor, a las 09.12 hora local (01.12 GMT) y que, según aseguraron testimonios locales a la agencia oficial Xinhua, «hizo caer muchas de las casas que habían aguantado el primer temblor».

 

Las autoridades chinas desplazaron al lugar más de 2.000 soldados del Ejército de Liberación Popular (ELP), equipos médicos y unos 300 policías, además de enviar 10.000 tiendas de campaña y 30.000 sábanas para atender a los miles de damnificados, que por el momento suman 27.000 personas.

 

Citado por la televisión estatal CCTV, el presidente Chino, Xi Jinping, instó hoy a los equipos de socorro a rescatar supervivientes «a toda costa».

 

Las comarcas afectadas se estaban recuperando de semanas de lluvias torrenciales e inundaciones que, según el observatorio local de meteorología, continuarán en los próximos días, lo que dificultará los trabajos de socorro.

 

En este sentido, las autoridades recomendaron a la población evitar situarse cerca de pendientes de montañas por posibles corrimientos de tierras o futuras réplicas del seísmo.

 

El gobierno provincial de Gansu ha destinado 5 millones de yuanes (830.000 dólares, unos 630.000 euros) para financiar las tareas de rescate.

 

El terremoto ocurrió en una zona que ya ha registrado 25 seísmos de magnitud superior a 5 grados en su historia, según datos del Centro de Control Sismológico de China.

 

El oeste de China es una zona con frecuente actividad sísmica debido a su proximidad a la placa tectónica Euroasiática y a la Índica. En abril de 2010, un terremoto de 6,9 grados en la provincia occidental de Qinghai (meseta tibetana) causó casi 2.700 muertos.

 

El peor seísmo en China en los últimos años se produjo en la provincia suroccidental de Sichuan en 2008, cuando un temblor de 7,9 grados de magnitud provocó la muerte o desaparición de más de 90.000 personas.

 

 

Leer más en: http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/actualidad/mundo/suben-a-89-los-muertos-por-terremoto-en-china.aspx#ixzz2ZnLI9wHB

Visa y NetHope anuncian apoyo a 5 proyectos innovadores en Salud Rural, Pequeños Productores Agrícolas y Pagos a las Ayudas de Emergencia

Posted on: julio 22nd, 2013 by Laura Espinoza No Comments

 

Los fondos ayudarán a destacadas organizaciones de desarrollo comunitario a acelerar los pagos al tiempo que se impulsan la inclusión financiera e impacto social duradero.

 

Visa Inc. (NYSE:V), compañía global de tecnología de pago, y NetHope, un consorcio de más de 40 organizaciones humanitarias, anunciaron hoy los cinco beneficiarios del Programa de Visa de Apoyo a la Innovación (InnovationGrants). Estos apoyos ayudarán a destacadas organizaciones de desarrollo a modernizar la distribución de los pagos relacionados con los microfinanciamientos, la agricultura, la salud y la ayuda en casos de emergencia.

 

Cada año, miles de millones de dólares en pagos en efectivo se distribuyen a personas necesitadas a través de esfuerzos en casos de emergencia, distribución de beneficios, transferencia condicionada de dinero en efectivo, programas de microfinanciamiento y otras iniciativas de desarrollo. Al digitalizar estos pagos a través de teléfonos celulares u otros medios electrónicos, no solo se mejora la seguridad y agiliza la distribución, también puede promover la inclusión financiera al proveer acceso a servicios financieros a los beneficiarios, incluyendo ahorros y herramientas de pagos electrónicos.

 

El grupo de las cinco organizaciones beneficiarias incluye: Agribusiness Systems International (ASI), FreedomfromHunger, International Federation of Red Cross and Red Crescent Societies (IFRC), Mercy Corps, y Pathfinder International.

 

“Alrededor del mundo, organizaciones humanitarias y de desarrollo llevan a cabo importantes programas que enfrentan a la pobreza y ayudan a mejorar la vida de otros”, afirmó Douglas Sabo (@DSabo), Jefe de Responsabilidad Corporativa en Visa Inc. “Hemos escuchado el llamado de ayuda de estas organizaciones para modernizar la manera en que distribuyen los fondos cambiándose a pagos electrónicos, permitiéndoles ser aún más eficientes y efectivos. Estamos orgullosos de que el Programa de Apoyo a la Innovación de Visa pueda ayudar a permitir esta transición”.

 

A través del Programa de Apoyo a la Innovación de Visa, se entregan $500,000 dólares estadounidenses en apoyo para incrementar el impacto a largo plazo de programas de desarrollo a través de la innovación y la adopción de pagos electrónicos. El programa se lleva a cabo en sociedad con NetHope que fomenta la colaboración entre las organizaciones humanitarias líderes internacionales para abordar, crear e implementar soluciones tecnológicas escalables para ayudar al mundo en desarrollo.

 

“Recibimos propuestas para el programa de Visa de Apoyo a la Innovación por parte de diferentes organizaciones que trabajan en una amplia variedad de sectores alrededor del mundo, cada una de ellas están en busca de mejores maneras de llevar los fondos a las personas que los necesitan”, aseveró Dr. William Brindley, director ejecutivo de NetHope. “La transición a pagos electrónicos es un importante motor de desarrollo social y económico y estamos entusiasmados de ser parte de un programa que está ayudando a crear nuevos modelos para el futuro”.

 

Un Comité Consultivo de Expertos de distinguidos líderes de los sectores público y privado ayudó a revisar las más de 30 solicitudes de apoyo presentadas. El comité incluía a:

 

• Nabeeha Mujeeb Kazi, Presidente, Humanitas Global Development.

• Nick Maunder, Consultor de Causas Humanitarias y de Desarrollo.

• Eric Nee, Jefe de Redacción, Revista sobre Innovación Social de Stanford.

• Sarah Rotman, Especialista del Sector Financiero, CGAP.

 

“Vimos una impresionante variedad de ideas de los solicitantes de cómo el uso de pagos electrónicos podía mejorar la ejecución y el impacto de los programas de desarrollo”, dijo Sarah Rotman, especialista del sector financiero de CGAP y miembro del Comité Consultivo de Expertos. “Estos beneficiarios muestran una promesa particular de ofrecer ideas de cambio en el juego y expandirse a través de sectores diversos”.

 

Cada uno de los ganadores pondrá a trabajar los fondos del programa de Visa de forma única, pensando en potencializar el impacto de los proyectos en áreas concretas:

 

Agribusiness Systems International (ASI)

 

ASI utilizará el apoyo del programa para llevar servicios financieros formales a los agricultores arroceros en Ghana. El programa extenderá corresponsalías en zonas rurales al integrar pagos móviles en la cadena de valor del arroz. Los pagos móviles reducirán el riesgo de robo, conectará a los agricultores y otros actores con los servicios financieros, y asegurará el pago oportuno a los agricultores. Fundada en 1993 como una afiliada de Desarrollo Cooperativo Agrario Internacional / Voluntarios para la Asistencia Cooperativa en el Extranjero (ACDI/VOCA por sus siglas en inglés), ASI es una organización consultora sin fines de lucro que ayuda a los pequeños agricultores a volverse competitivos en el sector de la industria agraria.

 

Freedom from Hunger

 

Freedom from Hunger utilizará el Apoyo de Visa para mejorar en zonas rurales de Ecuador el acceso a los servicios de salud integrando en estos los pagos electrónicos a través de instituciones microfinancieras locales que proveen ahorros para la salud y cuentas de crédito. El programa combina servicios de pago con accesos mejorados a los servicios de salud y la educación. Freedom from Hunger tiene más de seis décadas de experiencia luchando contra la pobreza y el hambre en el mundo, así como desarrollando y probando estrategias flexibles y sustentables que proveen servicios financieros colectivos, educación y acceso a productos y servicios adicionales a mujeres y jóvenes de bajos recursos.

 

International Federation of Red Cross and Red Crescent Societies (IFRC)

 

IFRC, junto con su aliado la Cruz Roja estadounidense, utilizará el Apoyo a la Innovación del programa de Visa para diseñar y probar sistemas de transferencia de efectivo electrónico que se implemente y expanda rápidamente con las Sociedades Nacionales de Cruz Roja en América Latina y el Caribe. Los pagos electrónicos mejoran la seguridad y la transparencia de la dispersión de ayuda, permiten a las familias empezar su recuperación en el menor tiempo posible y crear un camino hacia servicios financieros más formales. La IFRC es la red humanitaria más grande del mundo que actúa antes, durante y después de desastres y crisis para satisfacer las necesidades y mejorar la vida de personas en situación vulnerable.

 

Mercy Corps

 

Mercy Corps utilizará este apoyo para proveer acceso a pagos móviles a los pequeños agricultores en Indonesia, mejorando su productividad e incrementando sus ingresos. El modelo escalable y replicable del programa, conecta bancos, operadores de red móvil y una amplia gama de interesados en la cadena de valor agrícola, al tiempo que ayuda a los agricultores a obtener los conocimientos y las herramientas que necesitan para alcanzar el éxito. Mercy Corps es una organización de desarrollo internacional que ayuda a la gente alrededor del mundo a sobrevivir y prosperar después de un conflicto, crisis y desastres naturales.

 

Pathfinder International

 

Pathfinder International utilizará el apoyo de este programa de Visa para introducir un sistema de pago de nómina basado en dinero móvil para sus trabajadores comunitarios del sector salud en Kenya. El modelo de incentivos de pago por desempeño será combinado con acceso a datos de campo en tiempo real, mejorando la transparencia y la calidad de los servicios entregados. Pathfinder International es una organización sin fines de lucro enfocada el acceso a servicios para la anticoncepción, salud materna y neonatal, VIH y SIDA. La organización ha implementado proyectos en más de 100 países en el mundo y es reconocida por sus enfoques innovadores y sensibles para satisfacer las necesidades de salud a nivel comunitario.

 

Nota de prensa

Christina Aguilera y Alejandro Fernández estrenaron el nuevo videoclip del tema “Hoy tengo ganas de ti”

Posted on: julio 22nd, 2013 by Lina Romero No Comments

Bajo una versión de la canción “Hoy tengo ganas de ti” de Miguel Gallardo, la cantante Christina Aguilera ha vuelto a cantar en español junto a Alejandro Fernández.

 

La jueza de ‘The Voice’, unió su voz junto “El Potrillo” en esta canción que sirve como banda sonora para el dramático “La Tempestad”, de Salvador Mejía.

 

Este es el primer tema que se escucha del nuevo material de Fernández que además incluye una selección de grandes canciones interpretadas a su estilo./YG

 

Fuente:Agencias

 

Colombia: soldados fueron rodeados y masacrados

Posted on: julio 22nd, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Los 15 militares asesinados en Arauca estaban desarmados cuando 80 guerrilleros de las FARC los atacaron. Fiscalía los encontró con tiros de gracia. Gobierno redoblará combates

 

De acuerdo a declaraciones de campesinos recogidas por el diario El Tiempo, los soldados se encontraban lavando su ropa y arreglando sus equipos de campaña, cuando los subversivos los atacaron.

 

La unidad militar atacada pertenecía al Batallón Especial Energético y Vial 14, y los subversivos eran de la compañía ‘Drigelio Almarales’, del frente 10.

 

Los 80 subversivos atacaron con fusiles, morteros y lanzagranadas a los 30 militares que habían llegado al lugar la noche anterior para vigilar los trabajos de construcción del oleoducto Bicentenario.

 

«“Los guerrilleros no les dieron tiempo de nada a los soldados. Yo me tiré al piso, mientras las balas zumbaban sobre mi cabeza. Varios tiros pegaron en casa», dijo uno de los testigos.

 

El ataque duró una hora, aproximadamente. Aunque los soldados intentaron reaccionar y corrieron a buscar sus armas, no alcanzaron a defenderse.

 

El ruido del combate alertó a otra unidad militar que coincidencialmente estaba cerca del lugar del ataque patrullando la vía. Lograron la captura de 12 subversivos, cinco de los cuales presentaban heridas.

 

Según los testigos, los cuerpos de los 15 militares quedaron esparcidos en tres sitios diferentes. La Fiscalía encontró a varios soldados con tiros de gracia en su cabeza y con los rostros desfigurados.

 

La vispera el presidente Juan Manuel Santos y su ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, presidieron un consejo de seguridad en Tame (Arauca), y confirmaron que un batallón de Fuerzas Especiales se trasladó a la zona.

 

La orden del Presidente es continuar las operaciones militares hasta dar con todos los responsables de los ataques. «La instrucción clara y perentoria es que no descansen hasta dar con todos los responsables de estos asesinatos», agregó el jefe de Estado.

 

«Hay que redoblar esfuerzos para combatir a los grupos armados ilegales, hasta que se logre firmar el fin del conflicto», dijo.

 

Fuente: Infobae

Piñera acepta renuncia de su ministra del Trabajo, candidata a la Presidencia

Posted on: julio 22nd, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El mandatario chileno, Sebastián Piñera, aceptó la renuncia de su ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, que el sábado fue designada por el partido oficialista Unión Demócrata Independiente (UDI) candidata a las elecciones presidenciales de noviembre.

 

«Se ha aceptado mi renuncia», comunicó este lunes a los periodistas la ya exministra, quien asumió la candidatura de la UDI después de que Pablo Longueira renunciara la semana pasada debido a una depresión, mientras sus socios de Renovación Nacional (RN) evalúan qué pasos van a seguir.

 

La retirada de Longueira, que ganó las primarias oficialistas del 30 de junio frente a Andrés Allamand, de RN, ha generado un intenso debate en la Alianza oficialista, que tiene dificultades para acordar un candidato único que haga frente a la opositora Michelle Bachelet.

 

Fuente: EN

Así se ve Penélope Cruz a pocos días de dar a luz

Posted on: julio 22nd, 2013 by Lina Romero No Comments

La española dejó ver su avanzado embarazo en el Teatro Circo Price de Madrid con su esposo Javer Bardem y algunos familiares.

 

Cruz se prepara para el nacimiento de su segundo bebé con Bardem, con quien mantiene una relación desde 2011.

 

En las imágenes, se ve a la actriz con una «enorme» panza y más sonriente y saludable que nunca./YG

 

Fuente:Últimas Noticias

 

 

« Anterior | Siguiente »