Archive for julio 16th, 2013

« Anterior | Siguiente »

BCV anuncia cierre de registro en el Rusicad

Posted on: julio 16th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El Banco Central de Venezuela anunció este martes en su página web el cierre del Registro de Usuarios para el Sistema Complementario de Divisas (Rusicad).

 

Las personas interesadas ya no podrán registrarse para participar en la presente subasta que culmina hoy a las 12 del mediodía.

 

La adjudicación y anuncio de los resultados están pautados para el miércoles 17 de julio, a las 4:00 pm. El BCV informará monto subastado y monto global adjudicado. Las liquidaciones serán el viernes 19 de julio, entre las 8:30 am y la 1:00 pm.

 

Fuente: Últimas Noticias

Interpuesta Demanda de Nulidad por Inconstucionalidad del artículo 9 de la Ley Contra Ilícitos Cambiarios

Posted on: julio 16th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El día de hoy, fue interpuesta de la Demanda de Nulidad por Inconstitucionalidad en contra del artículo 9 de la Ley Contra Ilícitos Cambiarios por el escritorio  Borges Prim & Asociados, la cual entro en vigencia el 17 de Mayo del año  2010,  según Gaceta Oficial Nº 5.975,  el cual impide al sector privado dedicarse a la actividad de comercialización de títulos de valores y con ello hace inoperante el funcionamiento de las Casas de Bolsa y Sociedades de Corretaje.

 

Ver Demanda de Nulidad por Inconstitucionalidad en contra del artículo 9 de la Ley Contra Ilícitos Cambiarios

 

 

Obama hablará en TV a favor de la inmigración

Posted on: julio 16th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El presidente Barack Obama está valiéndose de su púlpito presidencial con el fin de presionar a la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, para que acepte crear un camino a la ciudadanía para los 11 millones de inmigrantes que viven en el país sin autorización, al tiempo que un alto legislador republicano dice que sólo los que llegaron al país cuando eran niños deben recibir la mayor prioridad.

 

Obama dará entrevistas el martes desde la Casa Blanca a canales de televisión en español de Dallas, Denver, Los Angeles y Nueva York. La presidencia indicó que el mandatario planteará que la reforma a las leyes de inmigración se apega a los valores de la nación y los intereses económicos del país.

 

En momentos que las perspectivas no son muy buenas para la aprobación de una reforma integral de las leyes de inmigración, la Casa Blanca insistió el lunes que para que Obama firme cualquier ley será necesario que ésta satisfaga los principios del presidente, un camino a la ciudadanía entre los principales. Pero Obama deja a los legisladores la resolución de los detalles particulares, temeroso de forzar el proceso y dar a los republicanos una excusa para votar en contra.

 

«No puedo siquiera comenzar a contar el número de posibilidades que pudieran surgir en el proceso en la Cámara de Representantes. Así que no lo haré», dijo Jay Carney, portavoz de la Casa Blanca. «Lo que quiero decir es que el resultado final tiene que satisfacer los principios del presidente para que él firme la ley».

 

Para cumplir con los objetivos de la Casa Blanca, la Cámara de Representantes sencillamente tendría que autorizar la ley integral aprobada en el Senado con apoyo bipartidista. Pero el presidente de la cámara baja, John Boehner, ya ha rechazado esa posibilidad, y prefiere tratar el tema de manera fragmentada.

 

El enfoque de Boehner refleja el intenso escepticismo de la base republicana, que dice no confiar en que Obama cumpla las exigencias de seguridad en la frontera con México incluidas en la ley del Senado. Aunque los republicanos en general reconocen que deben hacer que sus posiciones sean más atractivas para los electores hispanos, cuya influencia en las elecciones aumenta rápidamente, muchos dicen que temen recibir críticas de la derecha si apoyan una nueva vía a la naturalización.

 

Una excepción que parecía ganar impulso entre los republicanos es ofrecer una vía a la ciudadanía sólo a los que llegaron al país sin permiso cuando eran niños. Permitir a estas personas naturalizarse pudiera proteger a los republicanos de críticas de conservadores de que están dejando entrar sin miramientos a los que infringieron la ley a sabiendas.

 

«Creo que ese grupo de personas _algunos los llaman dreamers_ se merece quizás la mayor atención», dijo el representante Bob Goodlatte, republicano por Virginia, en una conferencia relacionada con la inmigración en California. «Ellos no conocen otro país».

 

Goodlatte y el presidente de la mayoría en la Cámara de Representantes, Eric Cantor, republicano por Virginia, trabajan en un proyecto de ley para buscar una solución al estatus de esos inmigrantes, aunque no se sabe cuándo se pueda concretar. Y Goodlatte advirtió que cualquier acción en este sentido depende de que se implementen medias para evitar que los padres metan sin permiso a sus hijos al país en el futuro.

 

Obama se ha mantenido alejado del tema en el Congreso, consciente de que el imperativo político para los republicanos probablemente sea más persuasivo que cualquier presión que él pueda aplicar, y que alinearse mucho con cualquier ley pudiera dificultar que los republicanos la apoyen.

 

Sin embargo, como un componente importante de su legado está en juego, Obama ha aumentado sus esfuerzos para dejar en claro a los republicanos que sin medidas significativas en materia de inmigración, tendrán muchas dificultades en el futuro para arrebatar apoyo a los demócratas. Más de 70% de los hispanos apoyó a Obama en la reelección el año pasado.

 

 

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/

Otros cinco cadáveres en la morgue de Bello Monte el día de hoy

Posted on: julio 16th, 2013 by Super Confirmado No Comments

De manera extraoficial se conoció que al menos 5 cadáveres amanecieron este martes en la Coordinación Nacional de Ciencias Forenses en Bello Monte.

 

Destaca la muerte de Rosendo José Reinoso de 27 años. Según su tía, Johan Cely Acosta, el pasado domingo salió de la casa de un familiar con dos presuntos amigos que se lo llevaron en una Blazer roja y apareció con múltiples disparos en un CDI de Catia.

 

Vivía en Santa Teresa, en los Valles del Tuy. Sus familiares consideran que la muerte fue por ajuste de cuentas, ellos sospechan que andaban en malos paso.

 

Deja dos hijos, prestó servicio militar y era muy servicial con la familia pero tenía enemigos. Su tía presume que «fueron las drogas y las malas juntas que lo llevaron al mal camino».

 

Hace un llamado «hay que poner mano dura, hay que recoger las armas.» También, el domingo a las 3:30 de la madrugada, dos jóvenes perdieron la vida a causa de las balas en la subida de corral de piedra, Av. Ppal de Las Adjuntas. Los fallecidos fueron Ángelo Gotopo de 21 años y José Eduardo Ojeda de 19.

 

La madre de uno de los jóvenes, Rocío Flores, dijo que había pedido a su hijo (José Eduardo) que si había algo abierto le comprara una hamburguesa. Él fue a comprar la hamburguesa con su amigo Ángelo y cuando iban en la moto presuntamente unos policías le dieron la voz de alto y como no se detuvieron les dispararon. José Eduardo trabajó de mototaxi, y laboraba actualmente en carapita en una carpintería.

 

La madre del joven «pide a los policías el por qué mataron a su hijo, suban para los barrios que allí hay bastantes malandros». Era el mayor de tres hermanos. Deja una esposa con 3 meses de embarazo. Ángelo era ayudante de albañilería y deja a su esposa con 4 meses de embarazo.

 

Fuente: Globovisión

Sismo de 4,2 grados sacude la provincia argentina de Tucumán sin daños

Posted on: julio 16th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Un temblor de 4,2 grados en la escala de Richter se registró hoy en la provincia de Tucumán, en el noroeste argentino, sin que hasta el momento se hayan reportado víctimas ni daños, informaron fuentes oficiales.

 

«El sismo se registró en nuestra Red Sismológica Nacional a las 4:37 hora local (7.37 GMT), su epicentro fue de 15 kilómetros en dirección noroeste de la ciudad de San Miguel de Tucumán», explicó a Efe Alejandro Giuliano, director del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres).

 

El movimiento, de 4,2 grados en la escala de Richter, tuvo su epicentro en Tafí Viejo, una zona cercana a la cordillera y muy próxima de la capital tucumana, a 1.230 kilómetros de la ciudad Buenos Aires.

 

Giuliano señaló que se trata de «un sismo normal en la zona» ya que diariamente se pueden producir movimientos telúricos, pero «cuando la población los percibe, entra en pánico», y aclaró que no hay motivos para alertarse.

 

Inpres informó también de que a primeras horas de la madrugada de hoy se registró otro temblor de tres grados de magnitud en la vecina provincia de Salta, ubicada a 882 kilómetros de Tucumán y a 1.360 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires.

 

En septiembre de 2011 un sismo en la provincia de Santiago del Estero de 6,8 grados en la escala de Richter sacudió varias provincias vecinas, entre ellas Tucumán, sin causar daños graves ni víctimas.

 

Fuente: EN

John Kerry se reunirá con Mahmud Abás

Posted on: julio 16th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, se reunirá esta noche con el presidente palestino, Mahmud Abás, en Ammán, donde también lo hará con las autoridades jordanas y cancilleres de países árabes, informaron a Efe fuentes diplomáticas palestinas.

 

Kerry informará a Abás sobre sus últimos contactos con los dirigentes israelíes destinados a reactivar las conversaciones de paz en Oriente Medio, señalaron las fuentes. Según dijeron a Efe funcionarios jordanos, mañana Kerry se entrev

 

istará con los ministros de Exteriores que forman el comité de seguimiento de la Liga Árabe de las negociaciones entre israelíes y palestinos. «Está previsto que Kerry ponga al corriente a los ministros de lo que consiguió durante su última ronda diplomática de ida y vuelta en la región», dijo una fuente en alusión a la serie de encuentros que el estadounidense mantuvo con Abás y con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a finales de junio.

 

Este mismo comité de cancilleres árabes ya se reunió con Kerry el pasado 29 de abril en Washington, donde él se comprometió a mantenerles informados de sus esfuerzos. Tras dos reuniones entre Kerry y Abás en Ammán, fuentes palestinas revelaron a Efe que el secretario de Estado no había conseguido avances, sobre todo por la resistencia de Israel a paralizar la construcción de colonias en Cisjordania y Jerusalén Este.

 

Fuente: EN

Cientos de médicos peruanos iniciaron una huelga nacional indefinida

Posted on: julio 16th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Cientos de médicos iniciaron hoy una huelga indefinida en diferentes ciudades de Perú en reclamo de mejores salarios, informaron los organizadores de la protesta.

 

El presidente de la Federación Médica Peruana (FMP), César Palomino, señaló a los medios locales que la medida de fuerza ha generado el cierre de los consultorios externos de los hospitales afiliados a la huelga, pero indicó que se atenderán las emergencias.

 

Palomino dijo que el Ministerio de Salud (Minsa) no ha cumplido el compromiso de establecer una nueva escala remunerativa, la cual debió materializarse en un primer pago en julio.

 

La huelga ha sido declarada ilegal por el Minsa debido a cuestionamientos sobre la vigencia de la actual directiva de la FMP, por lo que la ministra del sector, Midori de Habich, anunció que se realizarán descuentos salariales a los profesionales que no asistan a trabajar.

 

Según la emisora Radio Programas del Perú (RPP), algunos centros médicos de la capital mantienen las puertas cerradas al público, al igual que en ciudades como la central Huancayo y la sureña Ayacucho, donde los pobladores viajaron durante horas desde sus localidades de origen para encontrar los hospitales sin atención.

 

Según RPP, en la región sureña de Arequipa se dejará de atender a más de 6.000 pacientes por día debido a la huelga.

 

Fuente: EN

Cristina Fernández de Kirchner contó por Twitter detalles sobre el nacimiento de su primer nieto

Posted on: julio 16th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

A casi 24 horas del nacimiento de su primer nieto, Néstor Iván , Cristina Kirchner recurrió nuevamente a su cuenta personal de Twitter para contar algunas intimidades del hijo de Máximo y de Rocío García.

 

«Néstor Iván llegó ayer a las 23.21 hs, exactamente, del 14 de julio», precisó la mandataria en uno de sus primeros mensajes. Y agregó: «Es muy bonito. Pero muy, muy bonito».

 

Además, Cristina contó que su nieto «pesó 3,310 kg. y 49 cm. de largo» y que «Tiene ojos muy grandes y fuerte».

 

Luego, la Presidenta agradeció todos los comentarios de felicitaciones recibidos en estas primeras horas de vida de Néstor Iván.

 

«Gracias a todos… y a todas por los mensajes de afecto, de alegría compartida y también de amor», concluyó.

 

Fuente: EN

 

Salario mínimo sólo cubre 39% de la cesta alimentaria

Posted on: julio 16th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La cesta de alimentos aumentó 2 mil 465 bolívares entre junio de 2012 y el mismo mes de 2013, que representan una variación porcentual de 64,5% en un año, de acuerdo con el informe mensual del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).

 

El reporte, correspondiente a junio, indica que la canasta alimentaria familiar se ubicó en el sexto mes del año en Bs. 6.277,77, un monto 5,5% superior al del mes previo.

 

El poder adquisitivo del salario mínimo (Bs. 2.457,02) es de 39,1% con respecto al costo de la canasta de junio, indicó el Cendas, al precisar que el déficit del salario es de Bs. 3.820,75, que equivalen al 60,9% de la cesta de alimentos. Para cubrir la totalidad de la canasta se requieren 2,6 salarios mínimos.

 

Todo en alza

El Cendas resaltó que todos los rubros de la canasta alimentaria aumentaron de precio en junio, de la siguiente manera: caraotas, arvejas y lentejas, 13,6%; pescados y mariscos, 13,2%; raíces, tubérculos y otros, 6,9%; frutas y hortalizas, 5,1%; cereales y productos derivados, 4,4%; carnes y sus preparados, 4,3%; grasas y aceites, 3,1%; leche, quesos y huevos, 2,2%; salsa y mayonesa, 1,8%; café, 0,8% y azúcar y sal, 0,1%.

 

En paralelo, diez productos presentaron problemas de escasez o desabastecimiento, entre los que destacan las sardinas enlatadas, pollo, carne de res, margarina, aceite de maíz, arroz, harina de trigo, pastas alimenticias a precio regulado, harina de maíz y café, “el 17,5% de los 57 productos que contiene la canasta”.

 

Granos a la cima

La categoría con la mayor alza en junio fue la de granos, cuyos precios variaron 13,6%. “Las lentejas subieron 37,9% con relación al mes de mayo, al pasar de 9,28 a 12,80 bolívares el medio kilo; las arvejas subieron 16,5% y las caraotas 5,7%”.

 

El rubro de pescados y mariscos aumentó 13,2%. El Cendas destacó que las sardinas enlatadas, reguladas en 1,55 bolívares la presentación de 170 gramos desde junio de 2009, desaparecieron. “Las que se consiguen, se ofertan en 9,20 bolívares, 493,5% por encima del precio oficial”.

 

Resaltan que el atún fresco subió de 131,20 a 156 bolívares el kilo (18,9%) y el corocoro, de 57,40 a 68 bolívares el kilo (18,5%).

 

El rubro raíces, tubérculos y otros, por su parte, fue el que se ubicó en el tercer lugar en aumentos al incrementarse 6,9%. Destacan el alza de la yuca en 13%; el ocumo en 10,1%; el apio en 5% y las papas en 1,8%.

 

Fuente: Correo del Caroní

Popularidad de Rousseff cayó casi 25 puntos en un mes

Posted on: julio 16th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

La popularidad de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, cayó 24,4 puntos en un mes, tras las protestas callejeras de junio, y su desaprobación aumentó casi 27 puntos, modificando el panorama de las elecciones de 2014, reveló el martes la encuesta CNT/MDA.

 

La encuesta mide directamente la popularidad de la presidenta y en esta edición los números prácticamente se igualan: 49,3% de los brasileños la aprueban y 47,3% la desaprueba.

 

En junio Rousseff tenía una aprobación personal del 73,7% de los brasileños y era reprobada por 20,4%.

 

La pérdida de popularidad de Rousseff coincide con las multitudinarias protestas callejeras de junio, las mayores en dos décadas, en reclamo de mejores servicios públicos, contra la corrupción y los millonarios gastos públicos en los estadios para el Mundial de fútbol Brasil-2014.

 

El resultado de la encuesta se tradujo en una caída de la intención de voto para Rousseff de cara a las elecciones generales de 2014, que pasó de 52,8% en junio, a 33,4% este mes.

 

Quien aglutinó mejor los puntos que perdió Rousseff fue la candidata ecologista Marina Silva, exministra de Medio Ambiente (2003-2008), que pasó de 12,5% a 20,7% de las intenciones de voto.

 

El principal precandidato de la oposición, el socialdemócrata Aécio Neves (PSDB), contaría con 15,2% (17% hace un mes).

 

La presidenta todavía es favorita para triunfar en 2014, pero si las elecciones fuesen hoy, la disputa pasaría a un segundo turno, «con posibilidad de que ella pudiera perder si alguno de los candidatos consigue capitalizar esos votos», dijo Clesio Andrade, presidente de la Confederación Nacional del Transporte (CNT), que comanda la tradicional encuesta.

 

Una encuesta de la consultora Datafolha divulgada hace dos semanas ya adelantaba el derrumbe de la popularidad del gobierno de Rousseff, que cayó de 57% a 30% entre inicio y fin de junio.

 

La encuesta de la CNT divulgada este martes, confirmó una caída similar en la popularidad del gobierno de Rousseff, aprobado por 54,2% de los brasileños hace un mes y ahora por 31,3%, mientras que los que evalúan su gestión como negativa aumentaron casi en igual proporción, pues hace un mes eran 9% y hoy 29,5%.

 

La encuesta fue realizada del 7 al 10 de julio, con 2.002 entrevistas y un margen de error de 2,2 puntos porcentuales.

 

La popularidad de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, cayó 24,4 puntos en un mes, tras las protestas callejeras de junio, y su desaprobación aumentó casi 27 puntos, modificando el panorama de las elecciones de 2014, reveló el martes la encuesta CNT/MDA.

 

Fuente: EN

« Anterior | Siguiente »