Archive for julio 12th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Cierra aeropuerto de México por ceniza de volcán

Posted on: julio 12th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Las «exhalaciones» del Popocatépetl obligó al levantamiento de todos los vuelos hacia y desde la terminal aérea de Puebla por cuestiones de seguridad. Se preparan las evacuaciones

 

Las operaciones del aeropuerto internacional de Puebla, en el centro de México, fueron suspendidas el viernes por la caída de ceniza del volcán Popocatépetl, informaron autoridades de la terminal.

 

La empresa Aeropuertos y Servicios Auxiliares, que administra la terminal de Puebla, señaló que la suspensión comenzó la mañana del viernes y se aplica a todas las operaciones de aterrizaje y despegue.

 

El jefe de prensa de la compañía, Herbert López, dijo a The Associated Press que la empresa aún no ha determinado el número de vuelos afectados.

 

«Por cuestiones de seguridad la comandancia del aeropuerto decidió cerrar el aeropuerto», dijo.

 

Desde el aeropuerto de Puebla salen vuelos hacia importantes ciudades mexicanas como Guadalajara y Monterrey, además de Dallas y Houston, en Texas.

 

Las autoridades de Protección Civil han detectado en las últimas semanas un incremento de actividad en el Popocatépetl, un volcán de 5.450 metros que se encuentra en el centro del país, en los límites de los estados de México, Puebla y Morelos.

 

El volcán ha expulsado vapor y ceniza, que en algunos momentos ha llegado hasta la Ciudad de México.

 

En su reporte del viernes sobre el monitoreo del Popocatépetl, el Centro Nacional de Prevención de Desastres refirió que en las últimas 24 horas el volcán ha tenido 67 exhalaciones, varias de ellas de ceniza, además de periodos de algunos temblores.

 

En al menos tres ocasiones entre la tarde del jueves y la madrugada del viernes también hubo explosiones de mediana intensidad que lanzaron algunos fragmentos incandescentes hasta a dos kilómetros del cráter del lado oriental, de acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres.

 

A principios de julio algunas aerolíneas estadounidenses habían decidido cancelar algunos vuelos hacia y desde la Ciudad de México, aunque sólo como una medida preventiva. En ningún momento se reportó la caída de ceniza en al aeropuerto capitalino.

 

Las autoridades federales han dicho que hasta ahora la actividad del volcán no hace necesaria la evacuación de comunidades cercanas, aunque mantiene una prohibición de acercarse en un radio de 12 kilómetros alrededor del Popocatépetl.

 

Fuente: Infobae

Humala arremete contra el Tribunal Constitucional

Posted on: julio 12th, 2013 by Super Confirmado No Comments

“No fallen sobre temas sensibles que están de salida”, declaró el presidente peruano y desató un escándalo político. Denuncian violación de la división de poderes

 

En declaraciones difundidas por Perú 21, el presidente Ollanta Humala emplazó al Tribunal Constitucional (TC) a que se abstenga de ver temas que llamó “sensibles”, debido a que sus magistrados “están de salida”, en alusión al que la mayoría de miembros del colegiado tiene el mandato vencido sin que el Congreso, con mayoría oficialista hacer dos años, haya podido designar a sus reemplazantes.

 

“Hay magistrados del tribunal que tienen más de tres años sin ser renovados, cuando ya vencieron su plazo, y eso les quita legitimidad y debilita la institución”, dijo en entrevista con RPP .Si van a relevar a seis de siete miembros a qué viene el tema. Lo más prudente por la majestad del tribunal es dejar los temas sensibles para el nuevo tribunal”, insistió.

 

El Tribunal o Corte Constitucional de Perú es aquel órgano especializado que tiene a su cargo, principalmente, hacer efectiva la primacía de la Constitución. Tiene la atribución de revisar la adecuación de las leyes, y eventualmente de los proyectos de ley y los decretos del poder ejecutivo, a la Constitución, realizando un examen de constitucionalidad de tales actos. Es absolutamente independiente del Gobierno.

 

El presidente del Tribunal, Óscar Urviola, rechazó la injerencia del jefe de Estado. “Debemos expresar nuestra disconformidad con la opinión que ha vertido el presidente Ollanta Humala”, dijo y agregó con ironía: “Yo no sé quién pueda definir qué son temas sensibles”.

 

“El TC, como institución autónoma, está obligado a administrar justicia constitucional (…) El hecho de que haya un proceso de selección no impide que los actuales magistrados estén en la obligación de emitir fallos, como lo está haciendo y como tendrá que hacer hasta que tomen posesión los nuevos magistrados”, dijo Urviola, quien subrayó que los magistrados del TC no actúan “en función a los gustos” del presidente Humala.

 

Fuente: Infobae

Las 10 preguntas que siempre le quisiste hacer a un actor porno

Posted on: julio 12th, 2013 by Super Confirmado 1 Comment

David Galant es uno de los actores porno más cotizados en España. Ha rodado películas con las mujeres más sexys de este país, entre ellas, las “porno star”: Dunia Montenegro y Yoha Galvez. Algunos lo consideran “el nuevo Nacho Vidal” y tras su retiro de los escenarios de filmación, ha decidido concedernos esta entrevista exclusiva para UnTipoSerio, donde nos deja caer algunos datos interesantes para que podamos entender y complacer mejor a las mujeres.

 

1. ¿Qué se necesita para ser actor porno, alguna condición especial, ser exhibicionista o las ganas?

 

 

Bueno, antiguamente se tenía algo más de valor y se miraba algo más por el físico. Hoy en día cualquiera que tenga ganas y que esté dispuesto a trabajar gratis puede ser un buen candidato. Pero como no se ponga duro, que se olvide de seguir probando. Pocos suelen dar dos oportunidades, aunque no sean remuneradas.

 

2. ¿Todos los hombres podemos alcanzar un rendimiento sexual tan bueno como un actor porno, o recurren a otros métodos (como pastillas) para lograr rodar estas películas?

 

Todo el mundo puede llegar a tener el mismo rendimiento que un actor. Hay técnicas de respiración para poder controlar la eyaculación, ejercicios para fortalecer y mejorar el rendimiento sexual, pero sobre todo lo que hay que tener son ganas de aguantar, es muy fácil dejarse llevar por el momento. Pero, por supuesto, una buena manera de poder llegar a todo eso más fácilmente es ayudarse con pastillas como la Viagra. Entre los actores ésta es como el porno para la gente, nadie la usa pero todo el mundo lo consume.

 

3. En tu momento más activo como actor porno, ¿cuál es tu mayor récord de mujeres folladas en una semana?

 

(Risas) No voy buscando récord ninguno, así que no las cuento. He rodado orgías, estado en festivales y nunca he contado las relaciones mantenidas. No me gusta sacar pecho, ni de lo que hago, ni con quién lo hago, ni de las veces que repito. Sin duda, una buena manera de poder tener muchas relaciones es saber guardar un secreto.

 

4. En la vida diaria, ¿de qué se alimenta un actor porno? ¿Cómo te preparabas físicamente para tus filmaciones? ¿Algún alimento en particular?

 

Como bien comentas una buena alimentación influye mucho, pero no creo que influya tanto al rendimiento como en el sabor o en la cantidad. Se comenta que el zumo de piña endulza el semen y que con el tomate se genera más cantidad. Si alguien sigue algún tipo de dieta, será para mejorar su imagen y sus músculos, llegado el momento es preferible comerse una “pastillita” y no pasar hambre.

 

5. ¿Cuál consideras que es tu mejor escena o la mejor actriz con la que has trabajado y por qué?

 

Sería difícil de decir. Tengo muy buenos recuerdos de muchas de esas chicas. Tengo escenas buenas con chicas con las que no tenía mucho feeling, de las que no guardo buenos recuerdos. Otras escenas no tan buenas pero que, personalmente por la chica, me han gustado mucho y me acuerdo de todo perfectamente. Lo que sí tengo claro es que mis mejores momentos me los guardo para la intimidad.

 

6. ¿Puedes mencionar 2 o 3 estrategias que sirvan para “poner” o excitar a una chica, antes de estar seguros que la llevaremos a la cama?

 

Todas las chicas son distintas, lo que te sirve con una no te servirá con la otra, son así de complicadas (risas). Lo que está claro que una de las más importantes es estar seguro de uno mismo, con eso ya tienes mucho ganado. Ser sincero y dejar las cosas claras, es mucho mejor que vender motos que no funcionan. Ellas tienen las mismas ganas que nosotros, pero necesitan ver de qué pasta estamos hechos, nosotros con un buen escote estamos más que preparados, da igual que la pasta esté cruda.

 

7. Una vez en la cama, ¿qué nos recomiendas a los hombres para llevar a las mujeres a su punto máximo de placer?

 

Yo diría que, antes de llegar a la cama, tienes que saber cómo es esa mujer, qué tienes delante. Qué le gusta, qué le pone, cómo se corre mejor. No hay que tener reparo ninguno en hablar de este tipo de cosas, más reparo da dejar a una mujer con las ganas. Claro está que tampoco le vas a hacer una encuesta antes, se puede ser sutil. Desafortunadamente he dejado a muchas chicas con las ganas, dejándome la vida en el intento, mientras que con otras sin apenas hacer nada han llegado a considerarlo uno de sus mejores momentos en la cama.

 

8. Se dice que la carrera de un actor porno dura pocos años y la mayoría, con el pasar del tiempo, se dedican a la producción. ¿Por qué decidiste retirarte definitivamente? ¿A qué te dedicas ahora?

 

Buena pregunta. Quizás menos tiempo duran las chicas, lo que ellas salen por la puerta de atrás y sin hacer ruido, los chicos podemos tener mucho más tiempo de actividad que las chicas.

 

Lo dejé cansado de aguantar gilipolleces de mis compañeros, de ver cómo se engaña a las chicas para sacarle las escenas gratis y que luego se lo queden todo los de siempre. Cansado de no tener unas condiciones como las de cualquier trabajador, seguridad social, sueldos en A, una botella de agua en los rodajes. Cansado de enterarme de trapos sucios de unos y otros, de saber qué hizo una chica el día anterior antes de rodar conmigo.

 

En este sector hay muchas envidias, muchos egos, muchas estrellas y muchos números 1. Lo dejé cansado de jugar en el patio de colegio, un patio donde lo más importante es sacar pecho de tus trabajos, aunque ellos no estén remunerados, pero eso da igual si la tía esta buena, ¿sigo?

 

Siempre me quejé de los sueldos y de las condiciones que tenemos, o mejor dicho, de las condiciones que no se tienen en este trabajo. Me han ofrecido producir a mí también, pero si me he quejado de la gentuza que mueve este negocio y de cómo lo hace, no seré yo quien me convierta en uno de ellos, simplemente por llenar mi bolsillo. Soy muy válido para muchas cosas, el porno no es la única salida, por lo menos para mí. Ahora me dedico a ser feliz y a estar a gusto con lo que hago.

 

9. ¿Qué hace un actor porno para cuidarse de las enfermedades de transmisión sexual?

 

Antes de rodar se revisan los análisis, obligatorios para poder trabajar. Esos análisis se los paga el actor de su bolsillo, aunque se lo exijan a la productora. En el 90% te obligan a hacerlo sin goma (condón) y sin opción a ponértela. Si lo quieres bien, y si no, llaman al siguiente. Y una vez que decides hacerlo o no, rezas para que todo vaya bien.

 

10. ¿No crees que el porno está sobre dimensionado en algunas sociedades? Todo el mundo lo ve y le gusta, pero siempre escondido.

 

El porno y el sexo son temas prohibidos, a mucha gente le da reparo hablar de ello, incluso a las parejas, que ya me dirás: si no hablas de sexo con tu pareja, ¿qué haces? Recurres al porno para aliviarte, ¿no? Pues anda ahora, vete corriendo y cuéntalo, (risas). /JM

 

Para conocer más de su trabajo puedes visitar: www.davidgalant.com

10-preguntas-actor-porno-David-Galant-articulo-interno

 

Fuente: Un Tipo Serio

El truco infalible para que el maquillaje en los ojos sea más duradero

Posted on: julio 12th, 2013 by Super Confirmado No Comments

A menos que andemos durante todo el día con un espejo a cuestas, es bastante difícil controlar cada minuto si nuestro maquillaje sigue en su estado original, por lo que no está de más acostumbrarse a algunos hábitos que pueden hacernos sentir más seguras.

 

Los profesionales de la estética aseguran que el secreto para que nuestros ojos mantengan el efecto que hemos creado con el maquillaje es apostar por las capas. Así, construir una buena base es importante, ya que tanto los polvos de las sombras, como un delineador tipo lápiz o con tinta puede adherirse a una superficie que no es tan resbaladiza como la piel.

 

Aunque cada vez estén más en desuso en los hogares, lo cierto es que muchos maquilladores procuran no olvidarse de alguna pintura base para los párpados, que siguen vendiéndose en las tiendas especializadas.

 

En su defecto, el mismo corrector, bronceador o base en polvo que usamos para todo el rostro puede ser también útil, puesto que no queremos con ella ningún efecto, sino solo dar una capa extra para que el maquillaje se adhiera mejor. En cambio, no se recomienda usar la base líquida en los párpados, debido a que su humedad rechazará la textura de las sombras de ojos.

 

Por último, también como sustituto de la pintura base especializada para párpados, puede usarse alguna sombra en crema, ya que le da a la sombra en polvo o al delineador una superficie a la que pegarse. Lo mejor es elegir el mismo tono de la piel o el mismo de la sombra o delineador que vaya a usarse, aunque es más difícil conseguir el tono exacto.

 

Fuente: Revistamujeres

Diputado Zambrano solicitó audiencia al Ministro Rodríguez Torres consignando documentación sobre los prisioneros y exiliados

Posted on: julio 12th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El Jefe de la Fracción Parlamentaria de Acción Democrática en la Asamblea Nacional, Diputado Edgar Zambrano consignó este viernes una comunicación ante el Ministerio del Interior, Justicia y Paz en la que solicita una audiencia con el titular del despacho, el Mayor General Miguel Rodríguez Torres, para revisar la problemática de los prisioneros y exiliados, así como los distintos mecanismos para su solución que incluyen la Ley de Amnistía Nacional y Reconciliación Política, facultades del poder Ejecutivo vía constitucional, así como las establecidas a través de los operadores de justicia, los tribunales de las causas.

 

 

Edgar Zambrano destacó que “hemos acudido ante el Ministerio del Interior, Justicia y Paz que dirige el Mayor General Miguel Rodríguez Torres a los efectos de consignar la documentación que permita ilustrarlo sobre cada uno de los casos de quienes sufren los rigores de la prisión y el exilio en los actuales momentos”.

 

 

El Parlamentario por el Estado Lara apuntó que la documentación sobre los prisioneros y exiliados están seccionados entre civiles, militares y parlamentarios principales y suplentes que están siendo sometidos a la persecución judicial. “Esta documentación tiene una importancia significativa para la decisión que debe tomar el Ejecutivo y los demás poderes del Estado, dentro del llamado a Diálogo Nacional”.

 

 

Mostró su complacencia ante las recientes reuniones del Ministro Miguel Rodríguez Torres y la Ministra Iris Varela, con la jerarquía de la Iglesia Católica Venezolana, el Cardenal Urosa, Nuncio Apostólico Pietro Parolin, así como los encuentros que ha realizado Nicolás Maduro con los empresarios, medios de comunicación social, banqueros y otros factores de la sociedad venezolana fundamentales para el impulso del diálogo con eficiencia y criterio de éxito, configurando a todos los actores de la vida nacional, incluyendo el país político que hasta la presente fecha ha sido ignorado”.

 

 

“De esta manera nosotros consideramos pertinente hacerle llegar al Ministro la documentación respectiva, para que tenga los soportes necesarios que le permitan ir realizando el trabajo de investigación y el estatus que cada uno de los casos tiene en los diferentes tribunales de la República, tanto civiles como militares, pero también la situación de numerosos de venezolanas y venezolanos que permanecen en el exilio”, puntualizó.

 

 

Remarcó el también Vicepresidente de Acción Democrática, que esta “es nuestra manera de contribuir de manera propositiva, como lo hemos venido realizando desde el mes de noviembre del año ´pasado, cuando el presidente de la República, Hugo Chávez llamó al Diálogo Nacional, diálogo que fue ratificado en el momento de la juramentación de Nicolás Maduro ante el poder legislativo”.

 

 

Zambrano consideró como “muy positivas las iniciativas que han venido tomando diversos factores del Ejecutivo Nacional por intermedio de la Iglesia Católica y sus pastores. Insistiendo en construir por intermedio de la Conferencia Episcopal Venezolana, el epicentro donde se desarrolle armónica y propositivamente el intercambio para el diálogo nacional, teniendo en la Iglesia el árbitro necesario que goza de amplia aceptación en el país y llena de confianza a los sectores involucrados, entendiendo para el desarrollo exitosos de estos encuentros el necesario reconocimiento del otro, hecho fundamental para el feliz término de unas conversaciones donde gane Venezuela”.

 

 

El Jefe de la Fracción Parlamentaria de AD indicó que espera que en los próximos días se abran estos mecanismos y puentes con los partidos políticos y actores del liderazgo político nacional. “Esperamos que en los próximos días, el Ejecutivo y sus responsables puedan convocar a ese diálogo a las organizaciones partidistas, sociedad democrática en general, pluralidad y diversidad de los venezolanos en pleno acatamiento al Estado Constitucional”.

 

 

Apuntó que ya la Mesa de la Unidad Democrática “ha manifestado de manera reiterada su disposición de acudir a este diálogo, en el momento en que la cabeza del Ejecutivo Nicolás Maduro designó la comisión integrada por el Presidente de la Asamblea Nacional Diosdado Cabello y la compañera Cilia Flores y el vicepresidente Jorge Arreaza, los partidos acordamos aceptar este llamado y acudir si éramos convocados, como debemos serlo en acatamiento a la igualdad, equidad y respeto entre las dos mayorías expresadas el 14 de abril”.

 

 

Edgar Zambrano señaló que este diálogo debe realizarse con una agenda conocida por todos los venezolanos, de cara al país, donde se traten los temas abiertamente en las materias necesarias para el progreso y desarrollo de la nación, así como el mejoramiento progresivo de la calidad de vida de los ciudadanos, que lleva asociados la problemática económica, servicios públicos, seguridad ciudadana y otros de vital importancia para su crecimiento y desarrollo. “Es importante para los venezolanos que este diálogo se concrete, que este diálogo se construya y nadie mejor que la Iglesia Venezolana para atender este llamado de esas dos Venezuelas, expresadas el 14 de abril, la mitad del país apoyando a Henrique Capriles Radonski y la otra mitad apoyando a Nicolás Maduro”. /JM

 

Fuente: Nota de prensa

Capriles: «Hay que trabajar para lograr el cambio, y esto no se logra de un día para otro»

Posted on: julio 12th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El gobernador de Miranda, Henrique Capriles, entregó este viernes un módulo de atención primaria, Su Salud Miranda, en el cual recibirán atención médica los funcionarios y familiares de los trabajadores del Gobierno regional en Los Teques, desde donde reflexionó sobre los logros alcanzados por la Red Francisco de Miranda, al mismo tiempo que cuestionó las condiciones en la que se encuentra el sistema de salud administrado por el Ejecutivo central.

 

“En la vida hay que comparar y en Miranda el pueblo tiene una gran oportunidad de hacerlo. Aquí nosotros ofrecemos un servicio de salud de primera, a diferencia del que ofrece el Gobierno central. Ahí vemos en las condiciones que se encuentra el Hospital Victorino Santaella. Si ese centro asistencial funcionara como debería, no hubiese sido necesario construir un Pronto Socorro, pero a quienes están mandando no les importa eso, a ellos lo único que les interesa es el poder, el dinero y mandar”.

 

Capriles insistió en la necesidad de un cambio en el país y aseguró que asume su responsabilidad como promotor del cambio. “La lucha tiene que ser de todos los días. No se trata de que vaya hacer Capriles, porque esta es una lucha de todos. Tenemos que ser protagonista y no espectadores. Hay que trabajar para lograr el cambio, y esto no se logra de un día para otro. Mi llamado es para que el pueblo abra los ojos, porque al grupito de enchufados no les importan que no tengamos hospitales en buenas condiciones, que maten a alguien en la calle, que no consigamos los alimentos y que no tengamos papel higiénico, pero nos dicen que tenemos patria. Además han hipotecado al país y regalado nuestros recursos en el mundo”.

 

Aseveró que a quienes no les gusta competir para ver quién lo hace mejor, empieza hacer trampa y a quitarle los recursos a quien está haciendo una buena gestión. “Aquí no alcanza el salario, esa es la realidad, y nosotros estamos de manos atadas para ajustar el sueldo a nuestros trabajadores para que puedan palear las consecuencias de la inflación generada por la mala política económicas del gobierno. A todos nos afecta la devaluación, porque aquí casi todo es importado, por eso todo ha aumentado. Todo se puso por las nubes, pero los salarios por el piso. Ahora se están gastando los reales sembrando maticas. Hay que establecer prioridades”.

El mandatario regional explicó que el sistema de atención primario es un servicio gratuito y exclusivo para empleados, jubilados, obreros, pensionados contratados y familiares del Ejecutivo regional, el cual funcionará conjuntamente con el seguro HCM. También, presentó el proyecto del Centro de Especialidades Médicas y Odontológicas, el cual funcionará en las inmediaciones del Pronto Socorro de la capital mirandina.

 

Destacó que 50% de los casos de salud de la población mirandina es atendida en la novedosa Red Francisco de Miranda diseñada por el Gobierno regional, el cual cuenta con 70 centros de salud. “En el 2009 cuando el Gobierno central nos quitó los hospitales y ambulatorios, creamos esta alternativa para el pueblo de Miranda y hasta ahora ha atendido a 4 millones 370 mil pacientes y sin tener hospitales. Esta red la hemos construidos desde cero y ha sido exitosa y estoy seguro que seguirá creciendo”.

 

Informó que a través del Fondo Mirandino de la Salud se han beneficiado 4 mil 481 personas, de los cuales 2 mil 546 fueron intervenidas quirúrgicamente, mientras el resto se han realizado estudios médicos especializados. “Muchos mirandinos andan por ahí con un informe médico y un presupuesto buscando el apoyo para operarse o operar a un familiar, y ¿por qué están así? porque el hospital no funciona. Pero nuestro objetivo superior es que no hayan personas con estos papales bajo del brazo buscando ayuda, por eso invertimos recursos en programas como estos, y por eso hoy estamos entregando 16 cartas para que más mirandinos puedan realizarse la operación que requieran”.

 

Fuente: Nota de Prensa

Efectivo y rápido: conoce el tratamiento que en una sesión elimina hasta 40% de grasa

Posted on: julio 12th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El miedo a entrar el quirófano, sumado a todos los esfuerzos que en vano se han realizado para poder eliminar esos «rollos» que tanto te molestan y que son imposibles de reducir con dieta y ejercicios, ha llevado a hombres y mujeres a buscar otras alternativas en técnicas avanzadas en adelgazamiento, llegando a la Criolipólisis, una fórmula que utiliza el frío, como arma para disminuir hasta el 40 por ciento de la grasa de tu cuerpo y en una sola sesión.

 

«La Criolipolisis tiene ventajas respecto a otros tratamientos. El enfriamiento controlado destruye exclusivamente las células grasas. Además la succión realizada facilita el procedimiento ya que aísla la grasa del resto de los tejidos e impide que el flujo sanguíneo interfiera en el enfriamiento de la zona a tratar. Esto supone una gran ventaja frente a otros procedimientos que, debido a la concentración de energía, puede afectar a otros tejidos adyacentes. La criolipólisis no daña ningún otro tejido. Sólo afecta al tejido graso», explica Gema Garrido, experta en nuevas técnicas de adelgazamiento, del Spa Mundo Curvas. (www.mundocurvas.cl)

 

Según la especialista, el significado de la palabra que pone el nombre al tratamiento, está dividido en tres: CRIO=frío LIPO=grasa LISIS=destrucción, es decir la «destrucción de la grasa mediante frío».

 

«Se ha demostrado y comprobado científicamente que si se somete el tejido graso a una determinada temperatura fría, los adipocitos o células grasas se destruyen de forma definitiva siendo posteriormente expulsadas por el propio metabolismo del cuerpo», explica la profesional de Mundo Curvas.

 

La criolipólisis es un tratamiento que consiste en enfriar de forma controlada y durante cierto tiempo una determinada zona del cuerpo que contenga grasa acumulada (los clásicos rollitos), a la vez que realizamos una succión de la misma zona a tratar.

 

«Es capaz de reducir entre un 15% y un 40% de la capa de grasa tratada y la grasa destruida es eliminada progresivamente por el metabolismo natural del cuerpo a lo largo de los 90 días posteriores a la realización del tratamiento», dice Gema Garrido.

 

Los resultados

 

La experta en nuevas técnicas de adelgazamiento del Spa Mundo Curvas dice que los resultados son visibles a partir de la segunda o tercera semana, que el tratamiento ES INDOLORO y dura en 30 y 60 minutos en función del número de zonas a tratar.

 

A continuación, un paso a paso de la sesión:

 

En primer lugar, la persona que se somete a la Criolipólisis se sienta o tumba cómodamente en una camilla.

A continuación el operador coloca el cabezal en la zona a tratar, realizándose una ligera succión que pondrá en contacto la piel con las placas refrigeradoras.

 

La piel comenzará a enfriarse al estar en contacto con dichas placas, sintiéndose una ligera sensación de frío localizado, que en ningún momento es molesta.

 

El proceso de enfriamiento dura 30 minutos por cada zona tratada, durante ese tiempo podrá leer, escuchar música o simplemente permanecer relajado.

 

Este tratamiento es ideal para aquellas personas NO obesas y a las que les sobra grasa en ciertas áreas del cuerpo.

 

Fuente: Revistamujeres

Posiciones sexuales durante el embarazo

Posted on: julio 12th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Cuando las mujeres se embarazan, surgen dudas sobre los hábitos de la vida que pueden continuar y a cuáles hay que renunciar. Una de las más frecuentes dudas, es si se pueden seguir manteniendo las relaciones sexuales con la pareja.

 

Estas inquietudes son perfectamente normales y aunque existen otras formas de lograr la intimidad con su pareja sin tener relaciones sexuales. Las posiciones sexuales que eran cómodas antes del embarazo y a principios de éste, resultan incómodas o incluso pueden llegar a ser peligrosas en las etapas más avanzadas del desarrollo del bebé; para prevenir accidentes, hay algunas posiciones sexuales que permiten un acople del cuerpo sin necesidad de tocar el amortiguador natural del vientre:

 

La mujer arriba: Esta posición le permite controlar cuán rápido, lento y cómoda desea estar. Aquí el hombre esta acostado sobre la cama y la mujer sentada sobre él

 

Posición de la cuchara: La mujer se recuesta sobre su costado y el hombre en la misma posición atrás de ella. Esta posición disminuye la cantidad de presión que se ejerce sobre el abdomen.

 

Sobre Manos y rodillas (en cuatro): Esta posición funciona mejor durante el primer y el segundo trimestres porque también reduce la presión sobre el abdomen. Pero a medida que el abdomen crezca durante el final del embarazo, quizás le resulte incómoda.

 

Sentados: El hombre se sienta y ella se sienta encima de él, es una de la posiciones más cómodas aunque la mujer pierde libertad de movimiento.

 

La mujer embarazada debería evitar acostarse boca arriba (posición tradicional del misionero) después del cuarto trimestre porque el peso del útero en crecimiento pone presión en los principales vasos sanguíneos.

 

Las relaciones anales, no son adecuadas, porque se necesita experiencia anterior para hacerlo y hay que controlar el nivel de higiene para prevenir infecciones, más que todo en esta época, porque la embarazada está propensa a padecerlas.

 

En el caso de practicar sexo oral hay que asegúrese de que la pareja NO sople aire en la vagina esto es porque se puede causar una embolia (vaso sanguíneo bloqueado por una burbuja de aire), lo cual puede generar lesiones graves para la madre y su bebé.

 

Los maratones sexuales tampoco son adecuadas, ya que pueden causar orgasmos consecutivos en la embarazada, los cuales incrementan el riesgo de sufrir calambres uterinos por la contracción vaginal.

 

El hombre debe tener cuidado con el movimiento brusco y la penetración profunda; debido a que la presión que se genere en el útero es negativa porque podría afectar al bebé. Las pentraciones profundas no son tan necesarias ya que la excitación que se produce en el tercio externo de la vagina, donde están todas las terminaciones nerviosas, es suficiente para lograr un orgasmo. /JM

 

Fuente: S180

Estudiantes de LUZ y ULA levantan huelga de hambre, a petición del Nuncio

Posted on: julio 12th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Los estudiantes de la Universidad del Zulia (LUZ) y Universidad de Los Andes (ULA), quienes sumaban 32 y 39 días en huelga de hambrem respectiva mente, decidieron levantar la protesta, tras la petición del Nuncio Apostólico, Pietro Parolín.

 

Cerca de las 3 de la tarde, el representante del Vaticano en Venezuela llegó al Rectorado de la ULA para oficiar una misa.

 

Allí, Parolín pidió a los jóvenes que «terminen esta protesta», a lo que accedieron los alumnos.

 

El estudiante Carlos Ramírez, luego de 39 días en huelga de hambre, aseguró que «levantamos esta huelga pero este no es el fin de la lucha, vamos a la calle».

 

Jhennyfer Mafoud, también ulandina que se mantenía en ayuno, reiteró que «esta lucha no termina, apenas está comenzando».

 

El rector Mario Bonucci resaltó que «es la primera vez que se crea conciencia en el pueblo venezolano sobre la importancia de la democracia y la libertad. Estos jóvenes lograron unir a los universitarios y despertar al pueblo venezolano», manifestó.

 

«No queremos otro Franklin Brito»

Más temprano, a las 12:50 de la tarde, los cuatro estudiantes que mantenían huelga de hambre en la sede del rectorado de La Universidad del Zulia (LUZ) levantaron la protesta luego de 32 días de ayuno prolongado, que equivalen a 770 horas.

 

«Decidimos levantar la huelga de hambre para no entregarle al Gobierno un muerto, ni un riñón, ni ningún órgano de uno de nuestros estudiantes. Aceptamos el llamado de la Iglesia, levantamos la huelga ,pero nos declaramos en lucha activa en cada calle y rincón de Venezuela», indicó Yorman Barilla, presidente de la Federación de Centros Universitarios de LUZ.

 

El párroco de la Iglesia Nuestra Señora de Guadalupe, padre José Palmar, fue quien se acercó hasta los jóvenes y los instó a buscar otro mecanismo de lucha.

 

«No queremos otro Franklin Brito para Venezuela. Apoyamos toda acción que sea pacífica y civil, pero no es una huelga de hambre lo que moverá la fibra política de este Gobierno. Es hora de buscar otros mecanismos más contudentes que no atenten contra su vida», declaró.

 

Durante los 32 días, 17 miembros de la comunidad universitaria participaron en la huelga de hambre: 13 estudiantes, 2 profesores, 1 obrero y 1 trabajador administrativo.

 

Fuente: Globovisión

UNIDAD exigió información oficial sobre H1N1

Posted on: julio 12th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El coordinador de la Comisión de H1N1 de la Unidad, Dr. Julio Castro indicó que según los datos ofrecidos en el boletín 25 del Ministerio del Poder Popular para la Salud, de fecha 16 al 22 de junio, la epidemia de H1N1 se encuentra justo en pleno desarrollo, muy alejada de su fase final.

 

“El Boletín 25 (16 al 22 de Junio), reportado el día 08/07/2013, aporta datos que sugieren la posibilidad de fase de estabilización de la curva epidemia (pico de la curva). Se evidencia una disminución de los casos de IRA (infección respiratoria aguda) 8%, ETI (enfermedad tipo influenza) 26%, y casos positivos para H1N1, 10%, pero es llamativo que la proporción de muestras positivas para H1N1 continúa aumentando (91% con referencia a la semana anterior). Esta información lejos de predecir la fase final de la epidemia, significa que estamos justo en el medio, es decir todavía es esperable un número similar al visto hasta ahora de enfermos, enfermos graves y fallecidos”, denunció el galeno.

 

Castro exigió que con base a esto, las medidas de control de la epidemia deben mantenerse a toda costa Asimismo, calificó de preocupante que los voceros oficiales no se expresan sobre este problema que angustia a los venezolanos.

 

“No han aclarado el número de fallecidos decesos, ni las medidas de control que están ejecutando, pero de manera extra oficial se han registrado cerca de 90 fallecidos, de los cuales un porcentaje importante han sido embarazadas”, puntualizó.

 

Sobre esto, Castro aseguró que en los ámbitos académicos y asistenciales reina la incertidumbre por la poca respuesta de los organismos oficiales ante las innumerables quejas de pacientes y médicos que han tratado pacientes con H1N1, sobre todo en referencia a la poca disponibilidad de herramientas terapéuticas (Antivirales), acceso a pruebas diagnosticas (PCR y Virocult) y medidas preventivas (campañas de prevención y vacunación).

 

“La época de vacaciones supone un cambio en la dinámica de trasmisión del virus y por ende debe reorientarse los esfuerzos sobre las medidas de control de sintomáticos y manejo de viajeros con síntomas potenciales”, sentenció.

 

El representante de la Unidad insistió en que la vocería oficial debe ser ejercida de manera veraz y oportuna, lo cual redunda en el esfuerzo de la comunidad como aliado natural para el combate de una situación epidémica como esta. De igual manera, trasmitió en nombre de la alternativa democrática, preocupación por la sensación de falsa seguridad relacionada con el comienzo de la fase final de la epidemia. “Es más probable para el momento actual que estemos más cerca del principio que del final de esta circunstancia”, finalizó.

 

Fuente: Nota de Prensa

« Anterior | Siguiente »