Archive for julio 11th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Aseguran que el caso Snowden sigue «estancado»

Posted on: julio 11th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El caso del ex consultor estadounidense, Edward Snowden, bloqueado en un aeropuerto de Moscú desde hace 19 días, sigue «estancado» y tanto Rusia como Estados Unidos permanecen «a la espera», declaró el jueves una fuente rusa cercana al caso.

 

«Al parecer, cada parte espera salir de esta difícil situación sin ‘quedar mal'», estimó esta fuente citada por la agencia Interfax.

 

Los estadounidenses «dejaron de enviar pedidos a los rusos. Ya hace algunos días que no hemos recibido ningún pedido, ni por la vía oficial ni por vías no oficiales», añadió.

 

Por su parte, Moscú ha declarado que no entregará a Snowden, apoyándose en el derecho internacional y en el hecho de que el estadounidense se encuentra en la zona de tránsito del aeropuerto y por lo tanto no ha atravesado la frontera rusa.

 

Buscado por espionaje por Estados Unidos tras revelar la existencia de un programa estadounidense de espionaje de las comunicaciones a nivel mundial, el ex consultor de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) se encuentra refugiado desde el 23 de junio en la zona de tránsito del aeropuerto Cheremetievo de Moscú.

 

Venezuela ha ofrecido asilo a Snowden, así como Nicaragua y Bolivia, pero por el momento no ha habido ninguna señal de una partida próxima del estadounidense hacia alguno de estos países.

 

Fuente: EN

Desfalcaron fondo chino a través de una empresa «fantasma»

Posted on: julio 11th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El ministro de Interior y Justicia, Miguel Rodríguez Torres, confirmó que los ocho funcionarios del Fondo Chino Venezolano aprehendidos violaron la seguridad de ese instrumento para hacerse con 84 millones de dólares.

 

«En principio hubo el forjamiento de un expediente. Sobre ese expediente forjado, usando el nombre de una empresa, realizaron unos cobros de dinero «, explicó el ministro, quien recalcó que ello se realizó en dos tandas, tal como publicó Últimas Noticias. «La empresa se dedicaba a importaciones», acotó Rodríguez Torres.

 

Fuentes del Ministerio de Interior y Justicia (MIJ) indicaron que el Gobierno venezolano solicitará a Suiza y Portugal información sobre el dinero depositado en esos países y que proviene del Fondo Chino Venezolano.

 

«Eso se hará a través de gestiones diplomáticas que llevara a cabo la Cancillería; esto para rescatar ese dinero «, agregó el informante. Los funcionarios implicados en el desfalco sacaron el dinero hacia esos países en dos operaciones: una por 66 millones de dólares y otra por 22 millones, reveló una fuente judicial.

 

El dinero sería destinado para financiar proyectos agrícolas en el marco de la política de soberanía alimentaria, formulada durante la gestión del fallecido presidente Hugo Chávez.

 

Prosigue audiencia.

Este miércoles se reanudó la audiencia de presentación de los ocho funcionarios del Fondo que fueron aprehendidos por funcionarios del Cicpc y la División de Contrainteligencia Militar.

 

Dos fiscales del Ministerio Público, especializadas en legitimación de capitales y delitos económicos y financieros, son las encargadas de investigar el desfalco contra el Fondo Chino Venezolano.

 

La audiencia de presentación donde los funcionarios serán imputados se realiza en el Tribunal 34 de Control de Caracas.

 

Al cierre de esta edición el Ministerio Público no había informado sobre la culminación de dicha audiencia de presentación.

 

Fuente: El Mundo

Los puertos argentinos, un coladero de drogas

Posted on: julio 11th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

«El Estado renunció a ejercer el control del tráfico de drogas en los puertos argentinos». La afirmación pertenece a Leandro Despouy, Auditor General de la Nación, equivalente al Tribunal de Cuentas español. La sentencia se explica porque, «deliberadamente» –asegura- no se hacen controles y hasta los escáner de las aduanas carecen de dispositivos para «detectar» estupefacientes.

 

Las denuncias de Despouy están recogidas en un informe de la Auditoria General de La Nación redactado después de inspeccionar, entre otros, los puertos de Buenos Aires, Campana y San Lorenzo, entre julio del 2010 y del 2011. Los equipos, «no detectan la diferencia entre sustancias orgánicas e inorgánicas. Con lo cual es uno de los aspectos principales que habilita la posibilidad de la exportación de drogas sin ningún tipo de control», denuncia Despouy.

 

En la presentación del informe, demoledor, el Auditor General no recurrió a eufemismos para atribuir la máxima responsabilidad al Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, la presidente que ocupa la Casa Rosada desde mayo del 2003, cuando su difunto marido, Néstor Kirchner, llegó al poder. «Hay una vocación deliberada –insiste Despouy- de transformar los puertos en zonas totalmente libres de control, facilitando que Argentina sea uno de los países sindicados como de menor control pero, al mismo tiempo, uno de los principales exportadores de drogas del mundo». Despouy apuntaba a un informe reciente de Naciones Unidas que colocó a Argentina en el tercer puesto de países distribuidores de cocaína del mundo.

 

Carencias «deliberadas»

 

Entre las carencias, «deliberadas» según Despouy, de los puertos, figuran: Problemas informáticos, ausencia de sistema de «back up» de las filmaciones, falta de personal y ninguna presencia de perros adiestrado para detectar drogas.

 

Fuente: ABC

McDonald´s trae una hamburguesa bien Resuelta‏

Posted on: julio 11th, 2013 by Lina Romero No Comments

Caracas, julio 2013.- Buscando ampliar su gama de opciones en el menú, McDonald´sMR ofrece a sus clientes la nueva Resuelta, que promete la mejor combinación con una hamburguesa sabrosa y al mejor precio.

 

Esta nueva propuesta está conformada por pan, doble carne, huevo pochado, ensalada de repollo y aderezada con salsa de tomate. Además viene en dos presentaciones, a Bs. 42,00 a la carta o a Bs.72,00 en combo con papas y refresco regular.

 

El lanzamiento de esta nueva hamburguesa refuerza la constancia de McDonald´sMR en ofrecer a sus clientes sabores que logran conquistar a los paladares más exigentes. Santiago Mariño, Jefe de Mercadeo de McDonald´sMR asegura: “nuestro objetivo es hacer una renovación constante de nuestro menú para ofrecer a los clientes experiencias y sabores diferentes.”

 

Con esta nueva opción del menú, elaborada con ingredientes de la más alta calidad, se ofrece una equilibrada combinación de proteínas, carbohidratos y fibras que contribuyen a una alimentación sana y balanceada.

 

“Nuestros proveedores locales ayudan a que la calidad y sabor de los productos que ofrecemos en McDonald´sMR estén garantizados, por lo tanto han tenido una especial participación dentro de la elaboración de esta nueva hamburguesa, así como de todos nuestros productos”, aseguró Mariño.

 

Una vez más, McDonald’sMR refuerza su posicionamiento como una marca líder e innovadora en el mercado venezolano, ofreciendo opciones variadas y nutritivas para sus consumidores./YG

 

Fuente:Nota de Prensa

Las 4 adicciones tecnológicas de los jóvenes

Posted on: julio 11th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Nacer rodeados de todo tipo de dispositivos naturaliza su existencia. Tanto que no pueden vivir sin ellos y dejan de lado actividades que antes eran vitales

 

«Las nuevas tecnologías han provocado un cambio muy importante en la vida de las personas y en el funcionamiento de la sociedad, pues su utilización afecta a ámbitos muy variados (…). Son omnipresentes, se han introducido prácticamente en todos los hogares y ámbitos laborales, incluso acompañan todo el día a la persona, exigen atención y dedicación casi en exclusiva», sostiene la investigación «Menores y nuevas tecnologías: ¿uso o abuso?», realizada por los psicólogos Silvia Villadangos, de la Asociación Protégeles, y Francisco J. Labrador, dela Universidad Complutense de Madrid.

 

«Esta dedicación tan importante en tiempo y atención también está presente en el uso que los menores hacen de ellas -continúa-. Esto ha generado una gran alarma, en especial entre padres y educadores, al constatar que muchos menores han disminuido otras actividades (estudiar, leer, salir con amigos, hacer deporte…), consideradas tradicionalmente muy positivas, para dedicar más tiempo a las nuevas tecnologías».

 

Según una encuesta realizada en España, de la que da cuenta la investigación, el 28 por ciento de los niños reconoce una disminución en el tiempo de estudio, el 21 por ciento de estar con la familia, y el 15 por ciento de salir con los amigos.

 

A primera vista, el panorama no parecería tan preocupante en México, donde la Encuesta Nacional de Juventud 2010, realizada entre jóvenes de 12 a 29 años, revela que la principal actividad que realizan en su tiempo libre es reunirse con amigos. Concita el 22,2 por ciento de las respuestas, contra un 12,9 por ciento de la que le sigue, ver televisión.

 

Sin embargo, si se une esta última respuesta con «conectarme a internet» y «jugar videojuegos», terminan sumando 20,6 por ciento, apenas por debajo del encuentro con las amistades.

 

Adicción 1: la televisión

 

Los niños de entre 4 y 12 años pasan 960 horas al año en el colegio. Prácticamente la misma cantidad de tiempo las pasan frente al televisor, según un estudio de la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios.

 

Además, el 50 por ciento de los jóvenes de entre 10 y 19 años pasa más de dos horas al día viendo la televisión.

 

Adicción 2: los dispositivos móviles

 

El Informe Humano de Desarrollo 2006 del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) revela que un 52 por ciento de los chicos chilenos de entre 14 y 17 años envía mensajes de texto de manera habitual, mientras que un 59 por ciento los recibe.

 

Un estudio más reciente de Terra Networks Chile S.A. muestra que en poco tiempo el número escaló hasta el 88 por ciento de los jóvenes.

 

«Para cualquier preadolescente tener su primer móvil constituye un paso importante que simboliza ‘hacerse mayor’; un rito contemporáneo de transición entre la infancia y la etapa preadolescente, preludio de la adolescencia. Desde la mirada de niños/as y adolescentes, la persona que posee un móvil tiene una herramienta que le ofrece entidad propia, libertad, autonomía, estatus, intimidad. En definitiva, podemos decir que las tecnologías no median meramente la comunicación entre sujetos, sino que además operan en los procesos por los cuales se va definiendo la identidad en la relación con otros», sostiene un informe de la organización Save the Children titulado «La tecnología en la preadolescencia y adolescencia: usos, riesgos y propuestas desde los y las protagonistas», realizado con la coordinación de la psicóloga Liliana Orjuela López.

 

La consecuencia de un uso tan extendido de los celulares, que incluso sobrepasa la necesidad de comunicarse y se convierte en una instancia clave para la conformación de la identidad, es la adquisición de una dependencia creciente. Según el informe «Seguridad infantil y costumbres de los menores en la telefonía móvil», el 38 por ciento de los menores españoles afirma sentirse mal cuando se ve obligado a prescindir de su celular, el 25 por ciento reconoce tener un gasto con el teléfono que considera excesivo, y el 11 por ciento reconoce haber llegado a mentir, engañar e incluso robar dinero a sus padres para recargar el saldo.

 

Adicción 3: internet

 

Mientras que un 29 por ciento de las personas mayores de 18 años usa habitualmente internet, en los adolescentes de entre 14 y 17 años esa cifra alcanza al 72 por ciento, según indica el informe del PNUD para Chile.

 

Buscar información para realizar los deberes escolares, ver videos, chatear, utilizar las redes sociales o sencillamente navegar sin rumbo definido aparecen entre las actividades que más realizan los jóvenes en la red.

 

Adicción 4: los videojuegos

 

Son una de las principales fuentes de adicción entre los niños más pequeños, ya que en muchos casos se vuelve su primera fuente de entretenimiento.

 

Según el «Estudio de Hábitos y Usos de los Videojuegos» que realizó la Asociación Española de Distribuidores y Editores de Software de Entretenimiento en 2006, el 77 por ciento de los niños de 11 a 13 años son jugadores habituales de videojuegos. La mayoría a través de las diferentes consolas existentes, aunque muchos también por medio de la computadora y de lo teléfonos móviles.

 

El estudio señala además que los videojuegos constituyen el 54 por ciento del total del ocio audiovisual de jóvenes y adolescentes, por delante del cine, la música y las películas en DVD.

 

Fuente: Infobae

Derek Jeter vuelve a la alineación de los Yanquis

Posted on: julio 11th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Derek Jeter se reincorpora a los Yanquis de Nueva York después de una ausencia de nueve meses.

 

El capitán del equipo, de 39 años, aparece en la alineación titular para el partido del jueves, el último duelo de la serie frente a los Reales de Kansas City.

 

Jeter se quebró el tobillo izquierdo durante el primer partido de la serie por el campeonato de la Liga Americana ante los Tigres de Detroit el 13 de octubre del año pasado. El campocorto había dicho que regresaría al campo para el juego de apertura de temporada del equipo, pero luego sufrió de nuevo una fractura de tobillo en abril durante su rehabilitación.

 

Trece veces elegido al Juego de Estrellas con un promedio de bateo de .313 en su carrera, Jeter espera aportarle fuerza a un orden al bate que ocupa el penúltimo lugar en carreras producidas en la Liga Americana.

 

Nueva York está ansioso por contar con el tercera base Alex Rodríguez este mes luego de una cirugía de cadera a la que se sometió en enero y con el jardinero central Curtis Granderson el mes próximo una vez que haya sanado un meñique quebrado. El primera base Mark Teixeira está descartado por el resto de la temporada tras una cirugía de muñeca.

 

Jeter bateó de 9-1 durante una labor de rehabilitación de cuatro juegos con el equipo de los RailRiders de Scranton/Wilkes-Barre en categoría Triple A, que inició el sábado, incluyendo un desempeño al bate de 3-0 durante siete innings el miércoles.

 

Joe Girardi, manager de los Yanquis y cuyo equipo llega al duelo del jueves en cuarto lugar de la División Este de la Americana con foja de 49-42, no se había comprometido a una fecha exacta para el regreso del capitán del club.

 

Fuente: Líder en deportes

Nelson Bocaranda sobre cita en Fiscalía: «Esto es un cobro de factura porque informé al país sobre la salud de Chávez»

Posted on: julio 11th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El periodista Nelson Bocaranda cumplió este jueves con la citación del Ministerio Público en calidad de testigo. La declaración del comunicador social comenzó aproximadamente a las 10:00 am y tuvo una duración de 4 horas, durante las cuales fue tratado «con profesionalismo».

 

«Estoy aquí porque informé al país por la enfermedad del presidente Hugo Chávez. Se están tratando de vengar porque mi información fue cierta y veraz. Esto es parte de esta violencia desatada por el propio gobierno», aseveró el periodista.

 

Explicó que no puede dar detalles acerca de las preguntas que le hicieron, pues tiene «un compromiso con la Fiscalía de guardar respeto por la información». Insistió: «Estoy limitado a hablar sobre lo que me preguntaron, pero están investigando hechos de violencia posteriores a las elecciones».

 

 

Bocaranda, quien acudió a la cita acompañado por su abogado Jesús Loreto, indicó que sus «fuentes fueron preservadas». Acudió a la segunda citación emitida por la Fiscalía fue hecha con el fin de que Bocaranda compareciera ante el despacho de Víctor Hugo Barreto, fiscal 48º a con competencia nacional. El periodista fue llamado a declarar por los hechos de violencia que se registraron en Venezuela, tras las elecciones presidenciales del 14 de abril.

 

El comunicador social reiteró que no pudo acudir a la primera citación, por encontrarse fuera del país. «Estoy aquí presente cumpliendo. Cuando me pidan información, también vendré», insistió.

 

Nelson Bocaranda colocó en Twitter el pasado 15 de abril que en Centros de Diagnóstico Integral (CDI), instituciones dependientes del Gobierno, estarían escondidas papeletas de las elecciones presidenciales. Posteriormente borró el tuit y se disculpó por haber dado dicha información.

 

«Ha quedado claro que por Twitter no he hecho ninguna incitación a la violencia, sino a la conciliación y a la paz. Por eso cumplí con la Fiscalía y vine en calidad de testigo», manifestó el periodista.

 

 

Fuente. Globovisión

«Sinergia» de Gonzalo Teppa a punto

Posted on: julio 11th, 2013 by Lina Romero No Comments

Los reconocidos artistas Antonio Mazzei, Luca Vicenzetti y Gonzalo Teppa vuelven a reunirse en los escenarios del Ateneo de Caracas, al lado de Venevisión en Colinas de Los Caobos, este viernes 12 de julio a las ocho de la noche, cuando juntarán la calidad de sus ejecuciones para ofrecer una nueva propuesta de jazz .

 

Uno de estos tres destacados músicos es larense. Se trata del contrabajista Gonzalo Teppa, quien comienza sus estudios musicales a la edad de 10 años, en el Conservatorio de Música Vicente Emilio Sojo de Barquisimeto, donde inicia su formación en el contrabajo con el profesor Luis Guillermo Pérez. En 1995 viaja a España para continuar su preparación con el eminente maestro Ludwing Streicher. En el género del jazz, ha compartido con excelentes agrupaciones y músicos de la escena nacional e internacional.

 

Su calidad interpretativa ha recibido reconocimientos como el del concurso de mejor instrumentista en la Universidad de Colorado, en 2003. Un año más tarde es galardonado como mejor solista del año en los Estados Unidos por la acreditada revista especializada en jazz Downbeat Magazine. En abril del mismo año, y luego en 2005, es premiado como mejor solista en el festival de jazz realizado en la ciudad de Greely, Colorado, y nuevamente gana el reconocimiento de Downbeat Magazine como mejor solista del año. Como compositor y ejecutante del contrabajo ha realizado tres producciones discográficas Designios,Travesías y Serpentina, donde la música venezolana recibe las influencias provenientes de diferentes culturas.

 

-En los venideros días, ¿cómo está su agenda?

 

-Del 15 al 21 de julio estaré en Bogotá, Colombia, con la OSSBV; el 24 de julio en Teatro Trasnocho; el 2 de agosto teatro Chacao, y el 15 de agosto en BOD-Corp Banca, todos en Caracas. Y espero poder volver a tocar en la bella Sala Alternativa en El IMPULSO, que me ha llenado de tantas alegrías.

 

-¿Cómo ves el mercado del jazz en Venezuela?

 

-Propiamente como mercado nunca he visualizado el jazz en Venezuela. Lo he visto crecer y desarrollarse de una manera extraordinaria a través de los años. Lo que si considero como mercado es la utilización del jazz, como género de influencia, dentro de la música venezolana; lo cual ha permitido que las nuevas propuestas sean aún más atractivas, no sólo en nuestro país sino también más allá de nuestras fronteras. De esta manera, el mercado de las nuevas agrupaciones como: C4 trío, Kapicúa, Encayapa, entre otras; o músicos como Gerry Weil, Aquiles Báez, Jorge Torres, Edward Simón, Leo Blanco, y mi persona, entre otros, que han estado fusionando nuestra música venezolana con el jazz, han sido mejor posicionados (as) en el mercado venezolano.

 

Sin embargo, no podemos dejar de mencionar que es una dura lucha, debido a la competencia por las cuales pasamos los que hacemos este trabajo. Todos sabemos que no es precisamente la música hecha por los ensambles y músicos anteriormente mencionados la que mayormente suena en la radio. Así que creo que esto contesta el por qué no he visto el jazz, dentro de sus manifestaciones, como mercado.

 

-¿La consolidación del sistema de orquestas ha impulsado la música en el país en todos los géneros?

 

-Considero que actualmente sí se están impulsando si no todos, casi todos los géneros. Si hay algo que agradecerle al maestro José Antonio Abreu, es el apoyo y el empuje que le ha dado a la música y a los músicos de Venezuela. En la actualidad no solo existen núcleos de preparación musical en las capitales más importantes, sino en cada rincón de la geografía nacional. Se están formando ensambles de jazz, música venezolana, orquestas afro-caribeñas, orquesta de rock sinfónico, las orquestas Alma llanera así como múltiples ensambles de música de cámara en sus diferentes formatos. Todo esto no ocurría años atrás, y gracias a la visión futurista del maestro Abreu en su afán de formar y expandir a nuestros músicos, arrancó con todos estos nuevos proyectos, que seguirán impulsando el nombre de nuestro país como estandarte musical.

 

-De las nuevas propuestas nacionales en fusiones, ¿cuáles le llaman la atención?

 

-La verdad muchas. Aparte de los que te cité anteriormente están César Orozco, Quinteto menos 1, Antonio Mazzei, José Alejandro Delgado, Rock & MAU, Manuel Rojas, Germán Marcano (Rochela), el nuevo disco de Rawayana, Fabby Olano, THE trío, etc. Por supuesto recomiendo mi próximo disco Sinergia, que estará pronto a la venta.No puedo quedar por fuera.

 

-Por cierto, ¿qué trae de nuevo Sinergia?

 

-Son 13 temas, de los cuales doce son de mi autoría, y un arreglo de un tema de Gilberto Mejías Palazzi, “Mar de la virgen bonita”, donde, por cierto se puede escuchar un resumen de todo lo que te he expuesto con respecto a la influencia del jazz en nuestra música. Mi disco tendrá merengues, un vals dedicado a mi esposa, un tema para contrabajo y percusión dedicado a mi hijo, un tema de jazz latino, un bossa, un joropo oriental, una balada dedicado a mi gran amigo y maestro Silvio Emilio Arocha, una danza zuliana, un swing, y mucho más. Los músicos y amigos que me acompañan son Biella Da Costa, Nené Quintero, Pablo Gil, Adolfo Herrera, Víctor Mestas, Edward Ramírez, Juan Ángel Esquivel, Vladimir Quintero, Cesar Orozco, Cheché Requena, Leo Blanco, Antonio Mazzei, Rafael Greco, Gabriel Chakarji, Manuel Rangel, Eddie Cordero y Germán Marcano. Este disco me tiene muy feliz, ya que es una sinergia de mi carrera musical como compositor y contrabajista, es el cierre de un ciclo y el comienzo de lo que será otro disco que será una sorpresa.

 

-A nivel mundial, ¿siente que el jazz se está repotenciando?

 

-Pero, ¡por supuesto! Lo que realmente está repotenciando al jazz son las diferentes fusiones que se vienen llevando a cabo en todo el mundo. Este fenómeno tiene mucho tiempo en proceso, hoy en día los jazzistas del mundo están fusionando el jazz con ritmos y música de África, la India, países árabes, flamenco, música afro-caribeña (boleros, tangos, cumbia), y hasta algún tema con ritmo de merengue venezolano han compuesto. Ya el jazz, como género está prácticamente en todo mundo, en casi todos los distintos estilos musicales. Ya la improvisación, propia del jazz, se ha extendido como influencia en compositores e instrumentistas.

 

-¿También va a cantar?

 

-Lo dices como queriendo decir que ahora todos los instrumentistas quieren cantar. Bueno, te cuento que mi primer instrumento fue la voz. Yo fui cantante por muchos años antes de ser solista del contrabajo. Gané la voz escolar, la voz liceísta, y canté por mucho años con Los Niños Cantores de Lara donde fui solista, bajo la tutela de Carmen Alvarado, mi gran amiga y profesora de música y a quien le debo mucho en mi carrera. Siempre canto, en todas las fiestas canto con mi guitarra, serenatas…todas. Y lo más reciente que he hecho como cantante ha sido el concierto También cantan, que hicimos Miguel Delgado Esteves, Gustavo Carucí, Eddy Marcano, Diego Álvarez, Rafael Greco y yo; y canté en un concierto de mi amiga trompetista y cantante Linda Briceño, donde interpreté un par de boleros con mi guitarra. La verdad me encanta cantar. No me considero cantante, pero sin embargo uno de mis sueños es grabar un disco cantando mis canciones y las que más me gustan. Para eso hay tiempo si Dios quiere, y ya te enterarás cuando lo grabe, pero será solo un disco te lo prometo./YG

 

Fuente:El Impulso

Cocodrilos igualó a dos la serie en el pantano

Posted on: julio 11th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Cocodrilos de Caracas derrotó por segundo día seguido en el pantano a Marinos de Anzoátegui 77-63 e igualó la serie final a dos victorias por lado.

 

Cocodrilos empezó el primer cuarto con una defensa férrea lo que frenó en seco la ofensiva oriental, solo las imprecisiones ofensivas privaron a los locales de sacar una ventaja importante en el inicio del partido. Sin embargo se vieron sorprendidos con las rotaciones de Marinos y un Raúl Orta que con par de triples tomó de nuevo el liderazgo del ataque oriental.

 

Los saurios intentaron aprovechar la velocidad de Elliott aunque no encontró ayuda en las cortinas de Lang y Colmenares y Cocodrilos tuvo que esperar casi tres minutos del segundo periodo para poder anotar sus primeros 2 puntos, pero no perdieron la ventaja y se fueron al descanso con una victoria parcial de 31-30

 

La noche anterior Marinos fue muy superior a Cocodrilos en los tableros tomando 38 rebotes por 29 de los locales, en la primera mitad del juego los capitalinos pudieron equiparar esta estadística capturando 19 por 21 del acorazado.

 

La segunda mitad comenzó con un juego físico marcado por los duelos en la pintura entre Bethelmy y Leon Rodgers y con un José Vargas que enfrascado en reclamar decisiones arbitrales perdió la concentración y esto lo aprovechó Cocodrilos para castigar desde el perímetro y ampliar su ventaja a 55-49.

 

Cocodrilos siguió con su defensa fuerte y aplicada aunque por Marinos, Rodgers logró meterse en el juego y buscó la reacción del acorazado sin embargo se encontró con un Jesús Centeno enchufado, un Elliott que desde la larga distancia fue matador y un Emmett que con sus 27 puntos fue el hombre del partido, pero sin duda la clave de la victoria fue la defensiva de los capitalinos.

 

Marinos después de obtener dos victorias en Puerto la Cruz en los primeros encuentros de la serie, sucumbió por segundo día seguido en el pantano y ahora la final se encuentra igualada a 2 lauros por lado y con un juego más por jugarse en Caracas.

 

Mejores Anotadores

 

Cocodrilos de Caracas:

 

Andre Emmett 27pts, 2reb, 2asis

 

Carl Elliott 22pts, 3reb, 2asis

 

Kristoffer Lang 11pts, 10reb

 

Marinos de Anzoátegui:

 

Leon Rodgers 20pts, 4reb, 2asis

 

Axiers Sucre 10pts, 6reb, 2asis

 

Robert Battle 8pts, 5reb

Nicole Kidman galardonada por su compromiso social

Posted on: julio 11th, 2013 by Lina Romero No Comments

La estrella de Hollywood Nicole Kidman será galardonada este viernes en Berlín con el premio de la Fundación «Cinema for Peace» por su compromiso social y su lucha a favor de los derechos de las mujeres.

 

La actriz de 46 años, embajadora de Buena Voluntad de la ONU Mujeres, recogerá el premio honorífico en una gala en la capital alemana.

 

Junto a la ganadora de un Óscar por «Las horas», la fundación también honrará el trabajo de la vicesecretaria general y directora de negocios de la ONU Mujeres, Lakshmi Puri, «por conseguir fortalecer los derechos de las mujeres y luchar por la igualdad».

 

La laudatoria correrá a cargo de Bianca Jagger, Veronica Ferres y la fiscal jefe del Tribunal Penal Internacional, Fatou Bensouda.

 

A diferencia de la gala de «Cinema for Peace» de febrero, que se celebra de forma paralela a la Berlinale, en esta ocasión no habrá ninguna alfombra roja./YG

 

Fuente:El Universal

« Anterior | Siguiente »