Archive for julio 9th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Jaua a Capriles: Basta de impunidad burguesa

Posted on: julio 9th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El ministro de Relaciones Exteriores, Elías Jaua, informó este martes a través de Twitter que introdujo un recurso judicial para exigirle al gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, que reúna al Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Pública, ya que al parecer no lo habría hecho desde hace cinco años.

 

«Introducido recurso judicial, en el Juzgado 7mo Contencioso Administrativo para que el Gobernador de Miranda reúna al CEPLACOC. Tiene 5 años sin hacerlo», tuiteó Jaua.

 

En otro tuit, el canciller agregó: «Como lo declaró la diputada Aurora Morales, el gobernador de Miranda está obligado a cumplir la Constitución y las leyes. Basta de impunidad burguesa».

 

Fuente: EN

Denuncian que más de 25 horas sin luz suma el municipio Urbaneja en los últimos tres días

Posted on: julio 9th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Más de 25 horas sin electricidad ha sumado el municipio Urbaneja en los últimos tres días y más de 400 apagones en lo que va de año, según el alcalde Víctor Hugo Figueredo.

 

El alcalde explicó que la ciudad de Lechería ha sido una de las más afectadas con esta situación, aún cuando el ayuntamiento se encuentra «al día con el pago del servicio, además ha colocado luminarias de bajo consumo, e incluso en ocasiones han tenido que pagar repuestos o materiales para que los trabajadores de Corpoelec reparen las fallas».

 

Señaló que durante la noche de este lunes y madrugada de éste martes sectores como la Avenida Bolívar, Casco Central, Avenida Principal de Lechería, y parte de la Camejo Octavio permanecieron a oscuras.

 

Por su parte, Juan García, representante del sindicato de Corpoelec señaló que la falta de materiales y equipos para trabajar, «son los responsables de los prolongados apagones» ya que no pueden responder de manera efectiva a las fallas que se generan en la entidad.

 

«Aquí no hay camiones, no hay materiales, estamos cansados de subsidiar a la empresa, (…) Nosotros no hicimos el mantenimiento preventivo en las lineas de carga, y la naturaleza lo está haciendo por nosotros, por eso apenas cae una lluvia se va la luz» explicó García.

 

Por otra parte, García señaló que el plan de 100 días que planteó el ministro Jesse Chacón para mejorar el sistema eléctrico, podría extenderse por mucho tiempo, ya que hasta la fecha, los empleados no han recibido nuevos vehículos para realizar los trabajos, ni materiales de seguridad, «No podemos mentirle al pueblo, para resolver el problema eléctrico podrían pasar varios años».

 

El sindicalista también exigió a las autoridades nacionales, la discusión del contrato colectivo vencido desde hace 2 años, y tres aumentos salariales de 8% cada uno.

 

Fuente: GV

Alfredo Romero participa en el Foro Mundial de Justicia en La Haya

Posted on: julio 9th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El abogado y activista de derechos humanos, Alfredo Romero se encuentra en la Haya como ponente e invitado especial al Foro Mundial de Justicia, el cual es el evento más grande a nivel internacional que busca el fortalecimiento al estado de derecho y la justicia en el mundo.

 

El director ejecutivo de Foro Penal Venezolano, indicó que su objetivo como ponente es llamar la atención de lo que vive Venezuela con respecto a la vulnerabilidad que hay en el país con los derechos humanos y la inexistencia de un estado de derecho apegado a los estándares de justicia.

 

“La intención es aprovechar la oportunidad de proponer soluciones y llamar la atención sobre la situación de Venezuela con respecto a la violación de derechos humanos y la parcialidad de la justicia venezolana y para ello discutiremos las denuncias en contra del Estado venezolano ante la Fiscal del Tribunal Penal Internacional de la Haya, fatou bemsouda, quien también estará presente en este encuentro multidisciplinario de políticos, abogados y representantes de diversos países, que buscan avanzar en el estado de derecho”, apuntó Romero.

 

“El Gobierno venezolano en materia judicial debe establecer respeto a los derechos humanos y nosotros como organización activista siempre estaremos del lado de las víctimas, pero eso no significa que no estemos en la disposición de colaborarles en proponer soluciones, a fin de evitar que episodios de esta naturaleza sigan ocurriendo en el país”, detalló romero quien indicó que este escenario es importante y se presenta como una gran oportunidad para discutir estos temas, de cara a la preservación del estado de derecho en ciertas comunidades con sistemas formales de justicia, y su implicación en los derechos humanos.

 

Asimismo se presentarán discusiones sobre el estado de derecho en materia de juventud, sociedad civil, elecciones libres, justas y libertades.

 

Romero comentó que irá como ponente en este IV Foro Mundial de Justicia, junto a 500 líderes provenientes de 100 países y representando más de 20 disciplinas de trabajo, que buscan presentar proyectos que permitan un avance en el estado de derecho en diferentes comunidades alrededor del mundo.

 

Entre los invitados por los organizadores del Proyecto Mundial de Justicia, se encuentran jefes de estado y de las cortes supremas de justicia, trabajadores de la salud pública, militares y autoridades de seguridad pública, líderes religiosos, empresarios, periodistas, ingenieros, ecologistas y artistas.

 

Dentro de los oradores principales se encuentran: song sang-hyun, presidente de la corte penal internacional de la haya. ellen gracie northfleet, ex presidente de la corte suprema de brasil; edric selous, director de la unidad de estado de derecho de la ONU, entre otros líderes de la justicia internacional.

 

Cabe destacar que el director de Foro Penal Venezolano, Alfredo Romero, también estuvo en el mes de abril en Lima- Perú en el Foro Económico Mundial, como panelista junto a Roberta Jacobson, portavoz del departamento de estado para América latina, donde habló de la falta de institucionalidad en Venezuela.

 

Fuente: La Patilla

Nicolas Cage protagonizará ‘Lost Melody’

Posted on: julio 9th, 2013 by Lina Romero No Comments

El conocido actor Nicolas Cage, protagonista de franquicias multimillonarias como ‘La Búsqueda’ o ‘Ghost Rider’, se ha incorporado al nuevo proyecto de Terry Zwigoff, director ‘Ghost World’ y ‘Bad Santa’, según informa The Wrap.

 

El guión de este drama romántico producido por el norteamericano Edward R. Pressman, lo firma el propio Zwigoff junto a Melissa Axelford (‘Crumb’).

 

Edward R. Pressman, quién ha producido más de ochenta películas, ha coincidido con Nicolas Cage en otras ocasiones, como en ‘Teniente Corrupto’.

 

El papel de Cage en ‘Lost Melody’, será el de un hombre que terminará enamorándose de una prostituta al sentirse atrapado en un matrimonio que no lleva a ninguna parte.

 

Recientemente, Nicolas Cage ha participado en ‘Joe’, un drama rural sobre un ex convicto que se redime ayudando a un joven, dirigido por David Gordon Green, que se ha pasado a un cine más de andar por casa, dejando atrás algunas de sus superproducciones como ‘Superfumados’ o ‘Caballeros, Princesas y Otras Bestias’.

 

Y ahora se encuentra promocionado una de sus últimas películas, que se estrenará el próximo 19 de julio, en esta ocasión acompañado por la ex estrella disney, Vanessa Hudgens y John Cusack. La cinta en cuestión es ‘The Frozen Ground’, escrita y dirigida por Scott Walker y basada en hechos reales.

 

La trama gira en torno a la captura de un asesino en serie, Robert Hansen (John Cusack), a manos del detective Jack Halcombe (Nicolas Cage)./YG

 

Fuente:Panorama

Una pareja pierde casi 90 kilos con pequeños cambios en sus comidas

Posted on: julio 9th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El viaje de Kay y Mike Alexander hacia la obesidad es un camino familiar para muchas parejas casadas.

 

Ninguno tenía sobrepeso cuando se conocieron en un descanso en el trabajo. Tampoco tenían obesidad cuando cortaron su pastel de bodas, decorado con una imagen de la USS Enterprise de Star Trek.

 

Pero con el paso de tiempo, el trabajo y su labor en la crianza temporal de niños sin hogar en Kalamazoo, Michigan, Estados Unidos, los kilogramos aumentaron.

“Subí aproximadamente entre 2,2 y 4,5 kilos al año durante 20 años”, dijo Kay Alexander.

 

A los 55 años, dice que estaba “a una prueba sanguínea de ser diagnosticada con diabetes Tipo 2”, cuando comenzó a tener dolores en el pecho.

 

Al recordar que su padre murió de un infarto cuando tenía 55 años, fue al hospital. Allí, un médico le dijo que había sufrido un infarto; uno que, sin atención médica, la hubiera dejado con solo algunas horas de vida.

“Ese fue el gran detonador”, dice.

 

Con 1,60 metros de estatura, pesaba casi 136,07 kilogramos. Sabía que tenía que perder peso, pero también sabía, por experiencia, que la dieta no era la respuesta. Su esposo, cuyo índice de masa corporal había subido de 23 a 34 desde que se graduó de la universidad, estaba de acuerdo.

 

Así que en lugar de reducir sus porciones a raciones para entrar en inanición, los Alexander decidieron confiar en su entrenamiento como ingenieros químicos. Comenzaron a jugar con recetas para ver si podían reducir la cantidad de calorías en sus alimentos favoritos.

 

“Ponemos a dieta a nuestra comida”, dice Kay Alexander.

La estrategia de los Alexander es poderosa, dice Rachel Berman, directora de nutrición para Caloriecount.com, un sitio que Kay Alexander utilizó para calcular las calorías de sus nuevas recetas.

 

Berman, quien también es una dietista certificada, utiliza el enfoque de los Alexander en los asesoramientos y ha visto a los pacientes experimentar en sus casas.

“La privación no funciona a largo plazo”, dice. “Y Kay y Mike son un gran ejemplo de cómo convertir esto en un cambio de estilo de vida”.

 

Les tomó cuatro o cinco meses de experimentación rediseñar algunas de sus recetas favoritas y comenzar a perder peso, de acuerdo con Mike Alexander. La clave para las recetas nuevas, dice su esposa, fue minimizar la cantidad de carbohidratos y maximizar la cantidad de vegetales.

“Mucho de lo que hicimos fue engañar a la mente y el estómago (…) Por cada alimento que sacábamos, intentábamos poner uno nuevo”, dijo.

 

Reinventaron muchos de sus platillos favoritos, como el puré de papas, al sustituir las papás con coliflor. Cambiaron el arroz blanco y el pollo salteado por wraps de pita altos en fibra. Incluso reemplazaron el espagueti horneado con una ensalada de brócoli.

 

En el siguiente año y medio, Kay Alexander perdió más de 58 kilogramos. Mike Alexander bajó 29 kilogramos.

“Todavía intentamos hacer galletas y dulces que sean bajos en calorías”, dice. “Tiene una galleta de merengue que tiene cuatro o cinco calorías. Creemos que las empresas de alimentos deberían diseñar sus alimentos para que sean bajos en calorías, como lo hemos hecho”.

 

Al utilizar un enfoque científico, la pareja convirtió la pérdida de peso en un proyecto en el que pudieran trabajar juntos. Antes de que comenzaran a experimentar con recetas, Mike Alexander cocinaba en su mayoría alimentos empaquetados. Ahora colaboran en recetas; ella se encarga de gran parte de la preparación de los alimentos y él de la limpieza.

 

“Fue en parte algo intelectual y en parte hacerlo”, dice. “Fue realmente bueno para nuestro matrimonio”.

Además de contar calorías, Kay Alexander se ejercita más. Comenzó a usar un podómetro. Con el paso del tiempo, sus pasos se incrementaron de 3.500 a aproximadamente 17.000 al día.

 

“(Lo que camino ahora) casi me hace una persona amish”, bromea.

 

El ejercicio aumentó significativamente el nivel de energía de Kay Alexander, dice Taylor Rose de 19 años, quien llama a los Alexander sus abuelos. Describe a su abuela como una loca por la salud, y dice que ahora disfruta ir de compras con ella porque ya no tiene que detenerse a cada rato para recuperar la respiración.

 

“Ahora podemos compartir ropa”, dice. “Me encanta eso”.

 

Kay Alexander está jubilada; su esposo se le unirá en aproximadamente seis años. Está contento de que escogió perder peso lentamente porque es más un indicador de un cambio exitoso de estilo de vida que una dieta. Sabe que la jubilación lo expondrá a más oportunidades de comer mal y excesivamente.

 

“Intento desarrollar cómo lo voy a impedir (ganar peso)”, dice.

 

Fuente: CNN

Rodríguez Torres: Tengo listo un decreto de reestructuración del Cicpc

Posted on: julio 9th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El ministro de Interior Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, indicó este martes que tiene listo un plan desde su despacho para reestructurar el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas.

 

Durante la entrega del premio “Cangrejo de Oro” a los funcionarios policiales que intervinieron de manera decisiva en el esclarecimiento de diversos casos, Rodríguez Torres explicó que el decreto contempla tres líneas estratégicas: 1) La remoralización del cuerpo detectivesco 2) Su adecuación tecnológica 3) El Acondicionamiento de la estructura organizacional.

 

“Tengo listo un decreto de reestructuración (…) Vamos a trabajar en tres líneas estratégicas, remoralización del Cicpc, tenemos que rescatar la estima de nuestro pueblo que siempre ha creído en nuestra institución”.

 

“La segunda línea de acción es la adecuación tecnológica, por qué está de primera la moralización, porque sin la transformación del hombre, que es lo primordial, de nada vale tener las innovaciones tecnológicas”.

 

Otro de los aspectos a trabajar es la capacitación de los funcionarios, ya que “con una alta capacitación es irremplazable por una máquina. Debemos apoyar este proceso con Sierralta al frente”.

 

Fuente: La Patilla

Código Orgánico Penitenciario será debatido este miércoles en AN

Posted on: julio 9th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

La Comisión Permanente de Cultos y Régimen Penitenciario de la Asamblea Nacional (AN) discutirá en su reunión ordinaria de este miércoles 10 los detalles finales del Proyecto de Código Orgánico Penitenciario (COP), informó el presidente de la comisión, el diputado Andrés Eloy Méndez (Psuv-Falcón).

 

Expresó que el informe para la segunda discusión en cámara plena será remitido a la brevedad posible a la directiva de la AN, tras su aprobación por unanimidad tanto en el seno de la comisión como en las sesiones parlamentarias de calle, reseña una nota de prensa publicada en el portal del ente legislativo.

 

«Hoy tenemos un COP suficientemente consultado por diferentes instituciones y expertos en la materia, que presenta soluciones al problema carcelario nacional que vivimos desde hace muchísimos años», destacó el diputado, al tiempo que describió los atributos del instrumento legal, entre cuyas atribuciones se encuentra regular y desarrollar la organización, administración, funcionamiento y control del sistema penitenciario, bajo principios previstos en la Carta Magna.

 

Fuente: EN

Denuncian que muerte del sacerdote en Táchira fue por AH1N5 y no por AH1N1

Posted on: julio 9th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El diputado suplente a la Asamblea Nacional, Walter Márquez, denunció que presuntamente el sacerdote Elder Ramírez, no falleció por la gripe AH1N1, sino por la gripe AH1N5.

 

Márquez presentó el informe médico suscrito por la internista Luisa German Villamizar, en el que se muestra que el párroco presentaba AH1N5, por lo que investigará los motivos por los cuales las autoridades sanitarias no lo anunciaron. No descarta que se hayan registrado otros casos.

 

Asimismo señaló que solicitará al Fiscal Superior del Táchira, que se inicie una investigación por otros presuntos casos de la influenza AH1N1, que solo han sido diagnosticados como neumonía.

 

Resaltó que las autoridades pretenden ocultar las cifras reales, por lo que a su juicio “es contrario a los derechos humanos de los tachirenses”.

 

Fuente: GV

10 alimentos contra la celulitis

Posted on: julio 9th, 2013 by Lina Romero No Comments

La piel de naranja es, con toda seguridad, una de las peores pesadillas para cualquier mujer. Todas sabemos que los depósitos de grasa generan una apariencia esponjosa y con hoyuelos en caderas, muslos, brazos y piernas. Por ello, en ActitudFEM te dejamos 10 alimentos contra la celulitis:

 

El doctor Howard Murad, autor de «The Cellulite Solution”, asegura que no se trata de hacer dieta para adelgazar, sino para irrigar las células profundas de la piel y «rellenar» las zonas afectadas. Para ello, se necesita consumir aminoácidos y antioxidantes, presentes en cítricos como naranjas y toronjas, granadas y bayas.

 

Inclúyelos en tu dieta y olvídate de la celulitis

 

De acuerdo con el especialista, los 10 alimentos que nos ayudan a deshacernos de la celulitis de forma natural son:

 

Plátanos

 

Esta fruta es ideal contra la celulitis, porque previene la retención de agua y promueve la circulación sanguínea saludable, gracias a su alto contenido en potasio. Con este beneficio se eliminan las toxinas que pueden ser responsables de la piel de naranja.

 

 

Agua

 

Es uno de los pilares de una dieta anti-celulitis porque elimina las toxinas que favorecen la acumulación de grasa. Además, el suministro insuficiente de agua puede conducir a la retención de líquidos en el cuerpo, lo que agrava la aparición de celulitis.

 

Semillas de girasol

 

Están repletas de nutrientes contra la celulitis. Contienen vitamina E y B6, potasio, zinc, selenio. Ayuda a fortalecer y reparar el tejido conectivo y puede actuar como un diurético natural. Se aconseja comerlas con moderación porque tienen muchas calorías.

 

 

Chile y ají de Cayena

 

Son un arma excelente contra la celulitis. Ambos ayudan a bajar de peso porque contienen capsaicina, sustancia que aumenta la producción de calor del cuerpo (termogénesis) y ayuda a quemar grasas.

 

 

Jengibre

 

Esta raíz es buena contra la celulitis porque ayuda a suprimir el apetito y acelera el metabolismo, por lo tanto, contribuye a la pérdida de peso. Además, mejora la digestión y la circulación.

 

Nueces de Brasil

 

Son la mejor fuente dietética de selenio, el cual ayuda a combatir la celulitis y mejorar el aspecto general de la piel.

 

Huevos

 

Las claras de huevo son una excelente fuente de proteínas, tienen pocas calorías y grasa. La yema, por otro lado, es bastante alta en calorías, grasas y colesterol; sin embargo, tiene muchas vitaminas y minerales, incluyendo hierro, yodo, zinc.

 

Cebada

 

Es buena contra la celulitis y el sobrepeso. No sólo es reducida en calorías, sino que también tiene el índice glucémico (IG) más bajo de todos los granos comunes. Los alimentos con bajo IG pueden reducir la ansiedad (lo cual podría conducir a la acumulación de grasa), ya que proporciona al organismo un suministro lento y constante de energía.

 

Romero

 

Estimula la circulación, mejora la digestión de las grasas y evita que los desechos se acumulen debajo de la piel. Contiene ácido rosmarínico, un polifenol vegetal que puede ayudar a proteger los tejidos de los radicales libres. También contiene ácido ursólico, que facilita la síntesis de colágeno y elastina, fortalece los capilares y combate el daño de los radicales libres.

 

 

Col rizada

 

Contiene nutrientes como vitamina C, potasio y calcio; es muy baja en calorías.

 

Recuerda que una buena alimentación es la clave para mantener un cuerpo sano y hermoso. Además, existen muchos tratamientos contra la celulitis que disminuyen su apariencia y tonifican tu piel. Y tú, ¿utilizas algún tratamiento contra la celulitis?./YG

 

Fuente:actitudfem.com

Inflación cerró en 4,7% en junio y acumula 25% en el primer semestre

Posted on: julio 9th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El Índice Nacional de Precios al Consumidor registró en el mes de junio de 2013 una variación intermensual de 4,7%, menor a la del mes previo (6,1%) y mayor a la del mismo mes del año 2012 (1,4%), informó el Banco Central de Venezuela.

 

Con este resultado el alza de los precios acumula 25% durante el primer semestre del año, por encima del 7,5% del mismo período de 2012. Mientras, la inflación anualizada se situó en 39,6%, superior a la observada en junio de 2012 (21,3%).

 

Precios altos | Create infographics

 

Los precios que más subieron fueron los de transporte (6,4%) seguidos de los alimentos (5,8%) y restaurantes y hoteles (5%). Otros grupos crecieron por debajo de la media nacional.

 

En cuanto a la inflación en las ciudades, tres urbes registraron alzas por encima de la media: Valencia (5,8%), Barquisimeto (5,5%) y Marutín (4,9%). En Caracas se ubicó en 4,3%.

 

Por otro lado, el indicador de escasez mejoró el mes pasado al bajar a 19,3%, en tanto, el de diversidad también mostró un mejor dato que en mayo al ubicarse en 122,5.

 

Fuente: El Mundo

« Anterior | Siguiente »