Archive for julio 9th, 2013

« Anterior |

El presidente interino de Egipto anuncia que habrá elecciones en 6 meses

Posted on: julio 9th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La convocatoria, que tendrá lugar antes de lo esperado, pretende apaciguar la espiral de violencia. Mientras, los salafistas aceptan nombrar a un tecnócrata como relevo de Mansur.

 

El gobierno interino de Egipto, presidido por Adli Mansur, anunció ayer que convocará elecciones en un periodo de seis meses, mucho antes de lo inicialmente previsto. El anuncio llega después de que medio centernar de simpatizantes del depuesto presidente Mohamed Mursi murieran por disparos del Ejército cuando se concentraban frente a la dede de la Guardia Republicana en El Cairo.

 

Las calles de la capital egipcia amanecieron en calma este martes, aunque se esperan más protestas para la tarde. Los Hermanos Musulmanes han llamado a una nueva jornada de manifestaciones que, se teme, vuelvan a derivar en enfrentamientos violentos.

 

La situación ha forzado la rápida intervención del presidente interino Mansur, que decretó esta medianoche la convocatoria de elecciones parlamentarias, a las que seguirá una elección presidencial.

 

Acuerdo con los salafistas

 

Al Nur, el segundo mayor partido islamista de Egipto, tras los Hermanos Musulmanes, ha comunicado hoy que aceptará al antiguo ministro de finanzas Samir Radwan como primer ministro interino. Un portavoz de la formación salafista declaró que el político cumple con el criterio de su partido, que buscaba un tecnócrata que tuviera experiencia previa en el gobierno.

 

El apoyo de Al Nur supone un alivio para para los militares y las fuerzas que apoyaron el golpe después de que la formación salafista rechazara al liberal Mohamed El Baradei, candidato inicialmente propuesto por los golpistas.

 

Fuente: Agencias

Carro bomba sacude bastión de Hezbollah en Beirut

Posted on: julio 9th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La explosión se produjo en el estacionamiento de un suburbio chiita del sur de la capital del Líbano, controlado por el grupo terorirsta. Hay al menos 10 heridos.

 

«Hacia las 11H15 (08H15 GMT) un coche bomba estalló en un estacionamiento cerca de una cooperativa comercial llamada Centro de Cooperación islámica, en Bir al Abed», un feudo del movimiento chiita Hezbollah, precisó una fuente militar citada por la agencia AFP.

 

Varias ambulancias y vehículos de bomberos acudieron al lugar de la explosión, en medio de una una enorme humareda negra elevarse hacia el cielo. Las imágenes mostraron los automóviles incendiados en el aparcamiento.

 

El atentado se produce en un momento de extrema tensión en Líbano.

 

 

La guerra en Siria ha dividido a los libaneses entre los partidarios y los detractores del dictador sirio Bashar al Assad y ha exacerbado las tensiones interconfesionales.

 

Buena parte de los chiitas, liderados por el Hezbolah libanés, es favorable al régimen sirio, mientras que los sunitas apoyan a la oposición, constituida mayoritariamente por esta confesión, al igual que la población siria.

 

 

La tensión ha llegado al máximo tras la decisión de Hezbollah de enviar hombres a pelear en Siria, en apoyo a las tropas de la dictadura.

 

Fuente: Agencias

 

Las voces del púlpito

Posted on: julio 9th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

La Conferencia Episcopal Venezolana llama al diálogo. Los obispos advierten situaciones riesgosas que solo se pueden solucionar mediante conversaciones serias entre el Gobierno y los factores que lo adversan. Son buenos consejos, no por el hecho de que provengan de los pastores de la Iglesia, sino especialmente porque salen del sentido común.

 

En cualquier lugar y en cualquier tiempo los problemas se solucionan mediante acuerdos entre las partes que miran a su manera las diversas situaciones de una crisis. Los pastores del culto mayoritario vienen a unirse a un clamor tan antiguo como la existencia misma de los problemas, a menos que se busque el camino de la guerra para encontrarles término. Como en Venezuela no estamos ante una situación de ese tipo, ni frente a nada parecido, conviene escuchar el consejo de los miembros de la Conferencia Episcopal.

 

Especialmente porque no se conforman con decir el sermón y bajar del púlpito. Anuncian reuniones con el ministro de Interior y Justicia y se ofrecen como mediadores en el conflicto universitario, lo cual indica que no quieren esperar en la sacristía a que la gente se arregle a su manera, o a que no se arregle, en el peor de los casos.

 

No quieren murmurar plegarias, sino también participar en el remiendo de un entuerto que no solo les compete como ciudadanos del país sino también como guías respetados de la colectividad. En estos tiempos de silencios y temores, de complicidades y vistas gordas, conviene destacar la decisión de los obispos reunidos en conferencia.

 

Seguramente no actúan sólo después de sentir la gravedad de los problemas venezolanos. Se trata de un incentivo suficiente, capaz de mover las sotanas más aletargadas, pero es evidente que deben estar movidos por el reciente encuentro del papa Francisco con Nicolás Maduro.

 

Fue una reunión protocolar, pero también un repaso de los incidentes del país ante los cuales el pontífice no dejó de manifestar alarma frente al visitante. No sabemos exactamente lo que Francisco le dijo a Nicolás, pero no se limitó a los saludos ceremoniales ni a la bendición apostólica. Aquello no fue un simple intercambio de ofrendas.

 

El Papa se metió en veinte minutos de profundidades, de los cuales seguramente se han hecho eco nuestros obispos. Nadie puede dudar de que los prelados actúen partiendo de la observación de la realidad y del conocimiento de las angustias de sus fieles, o del ejercicio del sentido común referido al principio, pero es evidente que su conducta de la actualidad se relaciona con el nuevo magisterio que ahora existe en el Vaticano.

 

Institución fortalecida en la observancia de la fidelidad, en su versión venezolana sigue los pasos del sucesor de Pedro. De allí la trascendencia del llamado al diálogo que hacen ahora los obispos. ¿Con Francisco en la vanguardia desde Roma, los escucharán las partes aludidas?

 

Editorial de El Nacional

« Anterior |