La convocatoria, que tendrá lugar antes de lo esperado, pretende apaciguar la espiral de violencia. Mientras, los salafistas aceptan nombrar a un tecnócrata como relevo de Mansur.
El gobierno interino de Egipto, presidido por Adli Mansur, anunció ayer que convocará elecciones en un periodo de seis meses, mucho antes de lo inicialmente previsto. El anuncio llega después de que medio centernar de simpatizantes del depuesto presidente Mohamed Mursi murieran por disparos del Ejército cuando se concentraban frente a la dede de la Guardia Republicana en El Cairo.
Las calles de la capital egipcia amanecieron en calma este martes, aunque se esperan más protestas para la tarde. Los Hermanos Musulmanes han llamado a una nueva jornada de manifestaciones que, se teme, vuelvan a derivar en enfrentamientos violentos.
La situación ha forzado la rápida intervención del presidente interino Mansur, que decretó esta medianoche la convocatoria de elecciones parlamentarias, a las que seguirá una elección presidencial.
Acuerdo con los salafistas
Al Nur, el segundo mayor partido islamista de Egipto, tras los Hermanos Musulmanes, ha comunicado hoy que aceptará al antiguo ministro de finanzas Samir Radwan como primer ministro interino. Un portavoz de la formación salafista declaró que el político cumple con el criterio de su partido, que buscaba un tecnócrata que tuviera experiencia previa en el gobierno.
El apoyo de Al Nur supone un alivio para para los militares y las fuerzas que apoyaron el golpe después de que la formación salafista rechazara al liberal Mohamed El Baradei, candidato inicialmente propuesto por los golpistas.
Fuente: Agencias