Archive for julio 9th, 2013

« Anterior | Siguiente »

5 detenidos por robo de $ 84 millones al Fondo Chino

Posted on: julio 9th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El presidente Nicolás Maduro anunció la detención de 5 personas vinculadas con el desfalco de 84 millones de dólares al Fondo Chino-Venezolano.

 

«En continuidad a los golpes que hemos dado en el Indepabis, el Seniat y Ferrominera, luego de una investigación de varias semanas, ya tenemos a las personas capturadas y detenidas en allanamientos en Caracas», dijo.

 

En el estado Amazonas, el mandatario nacional señaló que los detenidos son funcionarios que administraban el Fondo Chino-Venezolano a través del Banco de Desarrollo Económico Social, Bandes.

 

«Por ahora, los allanamientos continúan. Le pido al pueblo el apoyo máximo y la compañía en esta batalla contra la corrupción. Es la corrupción o la patria», expresó.

 

Fuente: El Nacional

Al menos 16 muertes violentas en Lara este fin de semana

Posted on: julio 9th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Miguel Castillo, tío de Georges Alexander García Castillo, de 19 años, aseguró que su sobrino no tenía problemas con nadie y dijo desconocer las causas de su muerte, sin embargo, las versiones policiales indican que el joven murió en medio de un enfrentamiento a tiros, entre bandas en la urbanización Las Sábilas de Barquisimeto.

 

El hecho se produjo la noche del domingo, cerca de la casa de Georges Alexander, en la manzana M del mencionado urbanismo donde residía desde hace aproximadamente 10 años. “Vivía con la mamá, era el mayor de seis hermanos y trabajaba como obrero de construcción”.

 

Igualmente informó que es la segunda vez que la familia pasa por una situación similar, pues hace un año aproximadamente, también asesinaron a otro de sus sobrinos de nombre Yender Castillo, de 19 años, cuando se resistió al robo en el sector Cerritos Blancos.

 

“No se trata de creer en planes de seguridad o leyes, sino que hay mucha inseguridad. Nadie parará esta situación. Matan a estudiantes, trabajadores, a muchas personas inocentes”, afirmó Miguel Castillo.

 

Entre los casos, resalta el del asesinato a una mujer de nombre Mary Inés Santana Rico, de 39 años, a quien ultimaron dentro de su casa el sábado, a las 6:00 de la tarde, cuando un hombre entró por la puerta de atrás y sin mediar palabras, disparó contra su humanidad.

 

Por su parte, el comisionado José Vera Berríos, subdirector del cuerpo de Policía del estado Lara, manifestó que se mantiene una constante en cuanto a la cantidad de homicidios del fin de semana con el anterior. “La mayoría de los asesinatos se cometieron en horas de la madrugada por enfrentamientos y ajustes de cuentas”.

 

Explicó Vera Berríos, que desde el viernes y hasta el inicio del lunes detuvieron a 28 personas por diferentes delitos, incautaron 55 envoltorios de droga, recuperaron cinco vehículos que habían sido robados y capturaron cinco armas de fuego. “Esto contribuye al rendimiento operativo del cuerpo policial. Las mismas fueron entregadas al Ministerio Público para que sean destruidas posteriormente, además afianzamos de esta manera el Plan Desarme”.

 

Recordó que los municipios más violentos fueron Iribarren, Torres, Simón Planas y Andrés Eloy Blanco. Hizo hincapié en que Polilara sigue el trabajo mancomunado con los demás organismos de seguridad en el marco del Plan Patria Segura.

 

Trágicos accidentes

 

Con relación a los accidentes de tránsito, cuatro personas perdieron la vida en una colisión la tarde del sábado en la avenida Circunvalación Norte, entre ellos una pequeña de apenas tres años de nacida, mientras que en el sector de Santa Rosalía un hombre de 26 años impactó contra un camión volteo por lo cual falleció de inmediato.

 

Asimismo, la tarde del domingo otras dos personas murieron a causa de una colisión en la carretera nacional Lara – Zulia.

 

Fuente: http://elimpulso.com

El barril OPEP cotiza a 103,96 dólares, el precio más alto en tres meses

Posted on: julio 9th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El precio del petróleo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) subió el lunes hasta los 103,96 dólares, el valor más alto desde el pasado 4 de abril, según informó hoy el grupo petrolero con sede en Viena.

 

El valor del “oro negro” de la OPEP registró una apreciación del 0,73 por ciento respecto a la jornada anterior y suma ya cinco subidas consecutivas, empujado por el aumento de la tensión en Egipto.

 

Fuente: Agencias

Gremios rechazan regulación de precios en el sector salud

Posted on: julio 9th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Tres gremios del sector médicoasistencial de Anzoátegui rechazaron la regulación de precios de los servicios, decretada por el Ejecutivo nacional, por considerar que no se ajusta a la realidad.

 

Arquímedes Velásquez, presidente del Colegio de Médicos de Anzoátegui indicó que el gobierno “intenta ahorcar a las clínicas debido al mal estado de la red de salud pública”.

 

Aseguró que si los hospitales estuvieran en buen estado, los pacientes no irían a clínicas privadas, con lo cual se evitarían el gasto que estos significa.

 

“Es ilógico pensar que alguien prefiera sacar de su bolsillo si puede acudir a un ambulatorio, donde no cancelaría nada”, señaló.

 

Según Velásquez, lo que sucede es que los pacientes se sienten bien atendidos en los privados.

 

“Y no es porque haya mejores médicos y personal, sino porque hay emergencias que no pueden ser atendidas en los ambulatorios y, entonces, cuando van al hospital Luis Razetti, se encuentran con que en algunas ocasiones no hay insumos”.

 

Laboratorios

 

Alexis Irigoyen, presidente del Colegio de Bioanalistas del estado, indicó que cada agremiado se rige por unos honorarios mínimos justos.

 

“Cada laboratorio cobra lo que quiere pedir, pero colocar el precio regulado a una prueba básica, como una hematología completa en Bs 100, es ilógico, pues los licenciados tienen ese examen a un costo incluso menor”.

 

Admitió que “sí hay casos en los que algunos laboratorios cobran precios superiores al regulado, pero también existen otros lugares en donde están por debajo”.

 

Irigoyen alegó que los reactivos químicos utilizados por los laboratorios para procesar sus pruebas, “han aumentado demasiado”, sobre todo para exámenes especiales.

 

“Por eso no debe existir ningún tipo de regulación en esos precios. Uno no puede imponerle a nadie que devengue tanto dinero por analizar determinado resultado”.

Reuniones

 

La Asociación Venezolana de Clínicas y Hospitales constantemente realiza reuniones con sus afiliados donde se informa sobre la regulación.

 

Así lo indicó el presidente de esta organización, quien agregó que hubo un encuentro en la región oriental la semana pasada en Lechería.

 

Fuente http://eltiempo.com.ve

AN evaluará este martes la aprobación de crédito para el Ministerio de Educación Universitaria

Posted on: julio 9th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Este martes 9 de julio, la plenaria de la Asamblea Nacional (AN) evaluará la solicitud de crédito adicional destinado al presupuesto de gastos del Ministerio del poder popular para la Educación Universitaria por un total de 322 millones de bolívares, según indica la propuesta de orden del día, publicada en el sitio web del ente legislador.

 

La cartera de Interiores, Justicia y Paz, recibirá la cantidad de 180 millones de bolívares, también para su presupuesto de gastos vigente, mientras del Ministerio Público recibirá un total de 428 millones de bolívares, ambas cantidades destinadas a los presupuestos de gastos vigentes.

 

Fuente: Panorama

Se amplía el número de operadores para transar divisas en el Sicad

Posted on: julio 9th, 2013 by Super Confirmado No Comments

En la reactivación del nuevo Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad) los bancos de desarrollo (que por ley deben pasar a ser microfinancieros) estarán incluidos, luego de que al comienzo del esquema estuvieran excluidos, al igual que en el anterior mecanismo para el acceso a divisas ( Sitme ).

 

Con esta medida, el gobierno va abriendo el espectro de instituciones financieras a las que pueden acudir las personas naturales o jurídicas para participar en el Sicad y comprar o vender divisas de manera legal.

 

Estos bancos de desarrollo o microfinancieros habían planteado el interés de sus clientes, mayoritariamente pequeñas y medianas empresas, de participar en los esquemas legales para el acceso a dólares. Y como, en efecto, la intención manifestada por el gabinete económico apunta a atender a las pymes y al sector productivo del país, decidieron autorizar la participación de estas entidades bancarias.

 

«Se autoriza a los bancos universales y microfinancieros, así como también a los bancos comerciales, de desarrollo y entidades de ahorro y préstamo en proceso de reestructuración, para actuar como instituciones autorizadas a los fines de tramitar las operaciones de compra y venta de divisas o títulos valores denominados en moneda extranjera a través del Sicad», indica un nuevo aviso oficial del Banco Central de Venezuela (BCV).

 

En Venezuela hay tres bancos de desarrollo de capital privado: Mi Banco, Bancamiga y Bancrecer. Los tres deben convertirse en microfinancieros, según se estableció en la reforma parcial hecha a la Ley de Instituciones del Sector Bancario. Además existen dos bancos públicos de desarrollo: el Bandes y el Banco del Pueblo.

 

La apertura del mercado posiblemente continúe expandiéndose. El ministro de Finanzas, Nelson Merentes, manifestó que el Ejecutivo evalúa autorizar nuevamente a las casas de bolsa para la negociación de títulos valores en moneda extranjera. También se refirió a la posibilidad de utilizar la Bolsa Pública de Valores Bicentenaria para dinamizar la compra y venta de divisas en el país.

 

Ya la Bolsa de Valores de Caracas manifestó su interés de participar en este mercado, en un escenario donde en ese corro se coticen bonos en dólares y puedan comprar y vender las empresas, y también las personas naturales.

 

Fuente: El Mundo

No hay versión oficial de tiroteo en Vista Hermosa

Posted on: julio 9th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Después del enfrentamiento que ocurrió el domingo en la tarde entre reclusos de la cárcel de Vista Hermosa y funcionarios de la Guardia Nacional que custodian el penal, el pran que permanece en ese centro de reclusión Wilmer Brizuela, conocido como “Wilmito”, supuestamente emitió un comunicado a través de las redes sociales y teléfonos celulares en el que garantiza la tranquilidad de la cárcel y de Ciudad Bolívar.

 

“Déjenme aclararles a todos que mientras yo, Wilmer Brizuela, tenga en mis manos cómo defender la paz y la tranquilidad de todos mis compañeros de Vista Hermosa, lo haré como sea necesario. No dejaré que nada ni nadie perturbe la tranquilidad de todos. La paz seguirá en toda Ciudad Bolívar como se ha venido haciendo todos estos días. Soy un hombre de palabra y me mantendré firme como los guerreros que han conquistado este universo”, indica la cadena enviada desde el penal de Bolívar.

 

Al parecer, el enfrentamiento entre los presos y la GN inició después de las 6:00 pm porque funcionarios del penal se negaban a trasladar a un hospital a un recluso que fue identificado como Jesús Solórzano, de 20 años de edad.

 

Ayer, familiares de los presos se concentraron en las inmediaciones del penal para exigir que sea destituido el capitán que actuó en el enfrentamiento, que duró más de 30 minutos. Cuando se inició el conflicto, en la cárcel había 400 personas aproximadamente que realizaban la visita dominical.

 

Carmen de García, una de las familiares de los reos, negó que haya heridos o fallecidos, pero insistió en que la medida de la Fuerza Armada fue desproporcionada. “Habían tantos niños, madres y mujeres embarazadas. No tuvo compasión sabiendo que había niños. Violaron los derechos humanos”, dijo la mujer en las inmediaciones del penal.

 

Los familiares pidieron al Ministerio de Servicio Penitenciario agilizar los trasladados de los presos enfermos que requieren atención médica.

 

Silencio absoluto

 

Ayer se intentó contactar a la ministra de Servicio Penitenciario para obtener la versión oficial de lo ocurrido en la cárcel de Ciudad Bolívar, pero ni ella ni su equipo de prensa contestaron los teléfonos. La versión de que hay cuatro personas heridas son sólo informaciones aportadas por familiares de reclusos y vecinos de la zona adyacente al penal.

 

La cárcel de Vista Hermosa es una de las 14 que supuestamente está bajo el control del ministerio y donde hay régimen penitenciario, de acuerdo con la ministra Varela. Sin embargo, en este centro de reclusión los presos aún tienen armas de fuego y todo el control está en manos de Wilmer Brizuela.

 

Fuente: EN

Producción nacional de vehículos ha caído cerca de 40%

Posted on: julio 9th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Los números son bastante elocuentes: al margen de las dificultades que conllevaron la caída de 40% en la producción nacional de vehículos, en los últimos cinco años las plantas locales pudieron haber ensamblado unas 240.000 unidades adicionales, tomando en cuenta que es esa la cantidad de vehículos que, oficialmente, han ingresado al país en ese lapso, y por los cuales se ha cancelado unos 4.000 millones de dólares.

 

Esto significa que al igual que en otros sectores de la economía, Venezuela sigue propiciando el florecimiento de la industria automotriz de otros países, en especial de Argentina y Ecuador, naciones favorecidas por tratados bilaterales establecidos por el difunto presidente Hugo Chávez y que limitan a estas naciones la compra de autos terminados, toda vez que la reanudación de las exportaciones colombianas se ha hecho por vía de excepción.

 

«Estamos garantizando la prosperidad de industrias y la estabilidad laboral de miles de personas en el exterior, en lugar de favorecer a las empresas locales, que además de generar riqueza para el país aseguran fuentes de trabajo estables para muchos venezolanos», sentenció recientemente el presidente saliente de Fedecámaras, Jorge Botti.

 

Aunque son varios los factores que sustentan la opinión de Botti, en el fondo está la aplicación de una política sectorial que lejos de procurar el aumento de la producción, ha provocado el deterioro de la operatividad de las siete ensambladoras privadas, responsables por entregar 80% de los vehículos vendidos en 2012.

 

Las contradicciones están a la orden del día: mientras se prevé que la industria local sufra un nuevo revés y cierre el año con una producción de 70.000 unidades (34.000 menos que el año pasado), las operadoras de Argentina y Ecuador disfrutan de una bonanza sin precedentes, en buena medida gracias al aumento de las exportaciones.

 

Fuente: El Mundo

Ministro Calzadilla dialogará con Fapuv y con estudiantes

Posted on: julio 9th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El ministro de Educación Universitaria, Pedro Calzadilla, y la Asociación Venezolana de Rectores acordaron ayer incorporar a los miembros de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela a la primera reunión de discusión que comenzará el jueves 11 de julio, sobre los asuntos que resolverían el conflicto del sector: normativa laboral, calidad de la enseñanza, presupuesto universitario y servicios estudiantiles.

 

El rector de la Universidad de los Andes, Mario Bonucci, afirmó que se acordó la instalación de mesas de discusión sobre normativa laboral, presupuesto universitario y servicios estudiantiles. En esta última mesa participarán las federaciones de estudiantes.

 

“Esto nos permite sentarnos en una mesa en la que cada uno pueda dar su visión, en las que estén los rectores, que representan a las universidades; en las que esté Fapuv, que agremia a más de 40.000 profesores; y en las que estén otros gremios”, expresó la presidenta de Averu y rectora de la UCV, Cecilia García Arocha.

 

El jueves, en la primera reunión, el movimiento universitario en pugna expondrá ante el ministerio sus señalamientos sobre la presunta violación a la autonomía universitaria, que consideran está establecida en cláusulas de la convención colectiva.

 

En la reunión de ayer el ministro Calzadilla ratificó la validez de la normativa laboral y rechazó que la defensa de las normas de homologación sea uno de los puntos que justifiquen el paro indefinido universitario.

 

«El mecanismo que se abrió para la discusión de los acuerdos salariales del sector universitario fueron estrictamente legales», dijo el director de la OPSU, Humberto González.

 

La adjunta a la Dirección de la Oficina de Planificación del Sector Universitario, Ana Jaimes, informó que hoy transferirá a las universidades más de 6 millardos de bolívares para el pago de la primera fracción de incremento salarial a los profesores (25%), bono vacacional, el bono de salud para pensionados y jubilados y el ajuste al bono alimentario.

 

Acerca de las providencias, el viceministro de Políticas Estudiantiles, Jehyson Guzmán, expresó que las universidades aún no han enviado los datos de los becarios para poder cumplir con el pago de este beneficio.

 

Quemaron sede de Apudo. El viernes, a la 1:00 am, desconocidos quemaron la sede de la Asociación de Profesores de la Universidad de Oriente, en Anzoátegui. En esa área, ubicada en Estudios Básicos, funcionaba una oficina de reuniones de los profesores y un cubículo de un docente universitario, informó Tirso García, presidente de Apudo.

 

Un vigilante observó las llamas y notificó a los Bomberos Universitarios, que atendieron la contingencia. El fuego afectó equipos electrónicos, carteleras informativas, un estante con documentación académica, techo y paredes.

 

García presume que el ataque forma parte de la arremetida nacional. «Ya ha pasado en otras universidades y no dudamos de que en los próximos días sigan ocurriendo ese tipo de acciones. Grupos de izquierda han amenazado a los profesores por participar en la huelga universitaria”, aseguró el docente.

 

Fuente: EN

Carlos Vecchio sería «el gallo» de VPA en Baruta

Posted on: julio 9th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El dirigente de Voluntad Popular (VPA) Leopoldo López considera que en el municipio Baruta (Mir) cada partido político debería ir con su propio candidato a la Alcaldía para las elecciones del 8-D, y adelantó que si la MUD toma esa decisión el aspirante por VPA sería Carlos Vecchio.

 

En su opinión, en esa localidad, donde el abanderado que resultó electo en las primarias de febrero de 2012 estaría inhabilitado, debería aplicarse el mismo método que en El Hatillo, debido a que en ambos municipios la oposición cuenta con un amplio apoyo de sus habitantes, por lo que si cada tolda política lleva su propio aspirante no se pondría en riesgo el triunfo opositor.

 

López invitó a los vecinos de El Hatillo a participar en las primarias que hará Voluntad Popular el domingo para elegir al abanderado de esa tolda para la Alcaldía.

 

En la jornada, que comenzará a las 9 am y culminará a las 5 pm, solo podrán sufragar los vecinos del municipio.

 

Los aspirantes que se medirán en las primarias son Eduardo Battistini y David Smolasky.

 

El centro de votación estará ubicado en el Polideportivo La Boyera. López estuvo acompañado en la rueda de prensa por ambos aspirantes.

 

Fuente: ÚN

« Anterior | Siguiente »