Archive for julio 9th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Muere de cáncer uno de los ‘héroes de Fukushima’

Posted on: julio 9th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Masao Yoshida, director de la central en el momento de la crisis nuclear en 2011 fue uno de los pocos que permaneció en su puesto tras el tsunami. Tenía un tumor en el esófago.

 

Yoshida, de 58 años, había dejado su cargo como director de la planta apenas nueve meses después del accidente para poder recibir tratamiento médico hospitalario contra el cáncer que padecía. La cadena estatal NHK informó que murió en un hospital de Tokio.

 

El ex director dirigió las operaciones en el interior de la central desde que sonaron las alarmas por el devastador tsunami, cuyas olas de hasta 15 metros paralizaron el 11 de marzo de 2011 los sistemas de refrigeración de los reactores nucleares y desataron la peor crisis atómica desde Chernobyl en 1986.

 

«El valor y comportamiento ejemplar» de aquellos trabajadores que arriesgaron sus vidas y no abandonaron sus puestos en la central a pesar del peligro y la incertidumbre les valió en 2011 el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia.

 

 

Tras ser operado del cáncer de esófago, diagnosticado en un control médico durante la crisis nuclear, Yoshida, que comenzó a dirigir la central de Fukushima Daiichi en junio de 2010, pasó también por el quirófano en julio de 2012 tras detectarle una hemorragia cerebral, detalló la cadena nipona.

 

En noviembre de 2011, durante la rueda de prensa en la que anunció su dimisión, Yoshida confirmó a los medios que no esperaba salir con vida tras del accidente nuclear, sobre todo después de tomar decisiones muy cuestionadas como fue la de inyectar agua del mar en uno de los reactores, pese a la negativa de sus superiores, o de producirse la explosión de hidrógeno en las unidades 1 y 3.

 

En una de sus últimas apariciones, durante una entrevista televisada en agosto del año pasado, este «héroe de Fukushima» mantenía su idea de retomar su trabajo en la central una vez que se recuperara para ayudar en las labores para desmantelar la planta y poner fin a la crisis nuclear.

 

Tras conocerse su fallecimiento, un vocero del operador de la central, Tokyo Electric Power (TEPCO), descartó que el cáncer que acabó con su vida pudiera ser provocado por la alta radiación emitida en la planta.

 

En su opinión, Yoshida se expuso a unos 70 milisievert de radiación durante los meses posteriores al accidente, una dosis de contaminación que requeriría de, al menos, cinco años para producir un cáncer de esófago.

 

Fuentes: Agencias

FMI advierte desaceleración de economías emergentes

Posted on: julio 9th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El incremento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial debería estabilizarse en relación a 2012 y situarse este año en 3,1%, en baja de 0,2 puntos en relación a las proyecciones de abril, recuperándose después más modestamente que lo estimado en 2014, a 3,8%, según las nuevas estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI).

 

El organismo multilateral destaca que el crecimiento ha sido afectado por una creciente volatilidad en los mercados financieros y tasas de interés en aumento en las economías avanzadas, luego del último informe sobre Perspectivas de la Economía Mundial (PEM) publicado en abril.

 

«Las economías de los mercados emergentes en general han sido las más afectadas, luego de que recientes incrementos de las tasas de interés en las economías avanzadas y volatilidad en los precios de los activos, combinados con una actividad doméstica más débil provocara algunas salidas de capitales, declinación en los precios de los activos, incremento de los rendimientos locales y depreciación de la moneda», señala el Fondo en su actualización de sus PEM.

 

La proyectada reducción de sus masivos estímulos monetarios por parte de la Reserva Federal, puede provocar un sostenido retiro de capitales de las economías emergentes, advierte el FMI.

 

«Una política monetaria flexible puede ser la primera línea de defensa contra los riesgos de desaceleración» económica en los mercados emergentes y países en desarrollo, donde se espera que la inflación se modere en general, agrega.

 

Pero las opciones de política fiscal pueden ser limitadas. «Las tasas reales ya son bajas y los retiros de capitales y los efectos sobre los precios de la depreciación de las tasas de cambio también pueden limitar una mayor flexibilización», apunta el Fondo.

 

El crecimiento en los mercados emergentes y economías en desarrollo se reduciría a 5% en 2013, en lugar del 5,3% estimado meses atrás, admite el FMI.

 

Fuente: Agencias

Preselección Nacional de Baloncesto iniciará sus entrenamientos

Posted on: julio 9th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La preselección Nacional de Baloncesto iniciará sus entrenamientos a doble turno, a las nueve de la mañana y a las cinco de la tarde en la cancha de la EFOFAC.

 

Todos los jugadores llamados a la convocatoria deberán estar presente para ponerse a las órdenes del técnico Néstor García.

 

Luego de que la Federación de Baloncesto emitiera el comunicado, en el que informa que los jugadores de la preselección Nacional no se presenten quedarán desvinculados de la convocatoria, el cuerpo técnico encabezado porel “Che” García, decidió llamar a tres nuevos atletas para incorporarse a la concentración, Harold Cazorla, Derwin Ramírez y Elvis Báez.

 

Cazorla, Ramírez y Báez recibieron la notificación de parte del Gerente Deportivo, Alberto Díaz y se presentarán a la práctica el día de mañana. Los entrenamientos serán a puerta cerrada y no habráatención a los medios de comunicación.

Sabella: «No disfruto siendo el técnico de la selección»

Posted on: julio 9th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El director técnico de la selección argentina de fútbol, Alejandro Sabella, admitió que no disfruta de su puesto al frente de la Albiceleste debido a la gran responsabilidad que conlleva.

 

«No disfruto siendo el técnico de la selección, es una gran responsabilidad el cargo que tengo, es más la presión que siento porque salgan las cosas bien, que lo otro», reconoció hoy en una entrevista con el diario Página/12.

 

Sabella agregó que el cargo de entrenador es difícil porque se tienen que tomar muchas decisiones y que hay que rendirle a todos, a los dirigentes que lo contratan, a los jugadores, a la prensa y a quien cree más importante, el simpatizante.

 

El entrenador del conjunto Albiceleste admitió que el sector de la alineación que más le preocupa es la defensa, aunque cree que están mejorando.

 

Aún así, aclaró que el equipo es uno solo y que la defensa depende del trabajo mancomunado de todos.

 

Respecto a Lionel Messi, Sabella sostuvo que «se tiene que sentir cómodo y para eso tiene que ser libre, él tiene que hacer lo que desee hacer en cada uno de los momentos».

 

El técnico cerró las puertas a un eventual regreso de Carlos Tévez al señalar que ya cuenta con cinco delanteros de gran nivel.

 

«El ser humano y la sociedad se han hecho más individualistas y el fútbol es un juego de conjunto, entonces en donde hay que hacer hincapié es en trabajar en pos de un grupo y que el nosotros esté por encima del yo», destacó Sabella.

 

Alejandro Sabella fue ayudante de campo de Daniel Pasarella en la selección argentina, el Parma italiano y en el Corinthians brasileño, entre otros.

 

En 2009 asumió como técnico de Estudiantes de La Plata, donde ganó un torneo argentino y la Copa Libertadores y desde 2011 es el técnico de la selección argentina de fútbol.

 

Fuente: Agencias

Denuncian cambio de diagnóstico en fallecimiento por AH1N1

Posted on: julio 9th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El diputado tachirense a la Asamblea Nacional, Walter Márquez Rondón, mostro el informe medico que indica que el sacerdote Elder Ramírez, párroco de la localidad de San Pedro del Río, falleció por AH1N5, virus más letal que el AH1N1.

 

Márquez indicó que el diagnóstico fue cambiado en el acta de defunción que reposa en el registro civil.

 

«Aquí hay un grave situación de ocultamiento de información que se combina con el desabastecimiento de medicinas», dijo Márquez Rondón.

 

Este es el segundo caso que se registra en el Táchira, el pasado 17 de junio, familiares de otro fallecido denunciaron que se pariente murió por AH1N5 pero autoridades de la Corporación de Salud del Táchira, desmintieron que este tipo de virus estuviera presente en Venezuela y que se había tratado de un error médico.

 

Fuente: EN

 

Foto El reporte médico del sacerdote revela que tenía AH1N5 / Eleonora Delgado

 

Vicente Díaz: Revisa ya que no hayas sido movido de centro sin tu consentimiento

Posted on: julio 9th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El rector del Consejo Nacional Electoral, Vicente Díaz, indicó a los electores que las impugnaciones del Registro Electoral están abiertas.

 

Díaz invitó a los ciudadanos a verificar que sus datos sobre su centro de votación sean correctos.

 

“Las impugnaciones al RE están abiertas. Revisa ya que no hayas sido movido de centro sin tu consentimiento y que tus datos sean correctos”, escribió en su cuenta de Twitter.

 

El 5 de julio comenzó el lapso para la verificación de datos en el Registro Electoral, el cual está establecido en el cronograma electoral hasta el 19 julio.

 

Fuente: EN

Venezuela es «el mejor amigo de China en Latinoamérica»

Posted on: julio 9th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Diosdado Cabello, se reunió hoy en Pekín con el vicepresidente chino Li Yuanchao, quien subrayó que Venezuela es «el mejor amigo de China en América Latina» y destacó la independencia del país suramericano de «la política de fuerza de Estados Unidos».

 

«La potencialidad de su desarrollo y el vigor de su sociedad me causaron gran impresión», dijo de Venezuela el vicepresidente chino, quien viajó a Caracas en mayo y fue, por ello, uno de los primeros mandatarios extranjeros en hacerlo tras la llegada al poder de Nicolás Maduro.

 

Al respecto, Cabello resaltó tras el encuentro de hoy: «Mientras la burguesía venezolana no quiso reconocer el triunfo de Maduro, un triunfo inobjetable, el Gobierno chino nos ha dado su apoyo (…) e inmediatamente su vicepresidente estaba allá, en Venezuela».

 

Cabello, también vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), señaló que en el fuerte lazo Pekín-Caracas «está la mano del comandante Hugo Chávez, cuando decidió cambiar el destino de nuestras relaciones y, en lugar de ser al norte, con el imperio norteamericano y sus aliados, viró hacia otros países».

 

«Ser la parte en Suramérica que tiene mejores relaciones con China nos permite ayudar a otros pueblos», en especial, recalcó, a aquellos que junto a Venezuela se han integrado en nuevos bloques como la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA) o la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac).

 

Hoy, en la segunda jornada de un viaje que también incluirá Shanghái, Cabello conoció la Escuela Central del Partido Comunista de China, una instalación que describió como «majestuosa», e indicó que visitar las instalaciones es una muestra de que «la razón fundamental de este viaje es estrechar la relación entre partidos».

 

Cabello, quien se reunió con uno de los vicerrectores de la escuela, Li Jingtian, adelantó que un primer grupo de «50 de los mejores cuadros» del PSUV viajará a esa escuela pequinesa para formarse y que espera que la experiencia se repita en el futuro.

 

Por otro lado, la diputada de la Asamblea Nacional y esposa de Cabello, Marlenys Contreras, se reunió hoy con la vicepresidenta de la Federación de Mujeres de China, Song Xiuyan, un encuentro en el que abordaron la situación de la mujer en los dos países.

 

Fuente: UR

Una opción diferente para el tratamiento de la migraña crónica

Posted on: julio 9th, 2013 by Lina Romero No Comments

La migraña crónica es la forma más frecuente de cefaleas crónicas y se caracteriza por fuertes dolores de cabeza que experimenta el paciente por más de 15 días al mes, con una duración de más de cuatro horas por día durante, por lo menos, tres meses. Uno de los principales efectos de esta enfermedad es que los dolores causan un deterioro en la calidad de vida social, laboral y afectiva. Por eso, quienes tienen migraña crónica también sufren a menudo sentimientos de frustración, depresión y ansiedad. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) la clasifica como una enfermedad discapacitante, lo que significa que el paciente, al sufrir una crisis, queda imposibilitado para trabajar o para realizar cualquier tipo de actividad.

 

Tal es el caso de Sara Creccia, de 72 años, quién padeció de Migraña Crónica desde muy joven y se ha perdido momentos muy importantes de su vida debido a esta enfermedad. «Desde los 27 años llevé una vida de sufrimiento. Tuve que dejar de recurrir a todo tipo de evento social porque no podía soportar altos volúmenes de música o cualquier exceso de sonido», explica la paciente del Doctor Pablo Schubaroff, Medico neurólogo especialista en Cefaleas del Hospital Municipal Prof. Dr. Bernardo Housay de Vicente Lopez, Médico del Centro De Dolor de Fleni y Miembro del Grupo de Trabajo de Cefaleas de la Sociedad Neurológica Argentina.

 

«Cuando Sara llego al consultorio presentaba una Migraña Crónica muy discapacitante con trastornos visuales, náuseas y vómitos, sensibilidad a la luz y al sonido, y con falta de respuesta a varios tratamientos», explica el Doctor Schubaroff.

 

«No podía viajar en transporte público porque era tan fuerte el dolor de cabeza, que me provocaba nauseas incontrolables.» señala Sara. «Me perdí momentos muy importantes en mi vida. Recuerdo que a los 43 años le organicé un cumpleaños sorpresa a mi hija, al cual no pude asistir porque el tremendo dolor de cabeza me dejó inmovilizada en la cama».

 

Tratamientos

 

Con mucha frecuencia pacientes como Sara, realizan tratamientos con poco efecto y llegan a un exceso de medicación diaria para tratar de controlar su dolor, lo cual provoca que su cefalea sea más difícil de tratar.

 

«Me sometí a gran cantidad de tratamientos, pero ninguno logró calmar los dolores por tiempos prolongados. Al cabo de unos días de tomar la medicación, los síntomas volvían con mayor intensidad. Hasta llegué a padecer otros problemas de salud por consecuencia del exceso de medicación como fuerte malestar estomacal», comenta la paciente.

 

Desde el 2011, la Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA, en su sigla en inglés) y la ANMAT aprobó el uso de BOTOX – Onabotulinumtoxin A – como una alternativa terapéutica para el tratamiento de Migraña Crónica.

 

«Un día fui al consultorio del Doctor Schubaroff y me propuso una nueva alternativa de tratamiento con Botox. ¡Me cambió la vida! A los pocos días de tratamiento noté una franca mejoría en mi dolor de cabeza», comenta la paciente Sara Creccia. «Me apliqué la primer inyección de Botox® en marzo de 2012 y desde entonces tuve excelentes resultados. Al día de la fecha llevo aplicada tres inyecciones».

 

Tratamiento con BOTOX

 

«La innovación de este tratamiento radica en que insensibiliza las conexiones nerviosas musculares inhibiendo la liberación de las sustancias implicadas en el inicio y el mantenimiento del dolor, evitando que se propague por la cabeza», testifica el Doctor Pablo Schubaroff.

 

Los resultados de los estudios de laboratorio y de los estudios clínicos demuestran que BOTOX® actúa localmente en las fibras nerviosas responsables de transmitir las señales del dolor hacia el cerebro que se encuentran en la piel y los músculos de la cabeza, inhibiendo la liberación de los neurotransmisores. Se aplican en inyecciones en forma trimestral, en distintos puntos que determina el médico especialista.

 

«Hay mucha gente afectada que desconoce que existe esta alternativa», explica la Doctora Maria Teresa Goicochea, Médica neuróloga de planta de FLENI, Sector Dolor y Miembro del Grupo de Cefaleas de la Sociedad Neurológica Argentina. «Hasta hace unos años solo disponíamos de diferentes drogas para iniciar un tratamiento preventivo farmacológico. Esto consiste en tomar diariamente medicación durante algunos meses con el objetivo de controlar mejor las cefaleas. Hoy en día contamos con una opción terapéutica válida como BOTOX® para el tratamiento preventivo de la migraña crónica, el cual brinda una posibilidad de disminuir la frecuencia, intensidad de las migrañas y con ello, menor necesidad del uso de medicación analgésica-antimigrañosa»./YG

 

Fuente:EntreMujeres.com

Caminata por la paz en Falcón, ante caso de asesinato de madre e hija (fotos)

Posted on: julio 9th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Inició la caminata por la paz, organizada por la Asociación Venezolana de Escuelas Católicas de Venezuela, seccional Falcón, en rechazo a los hechos violentos registrados el pasado 4 de julio cuando fue asesinada Luiminer Pacheco y su hija de 12 años de edad a manos de efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana.

 

marcha falcon2 copy

 

marcha falcon3

 

En la movilización participa la sociedad civil del municipio Miranda y la comunidad religiosa de la región.

 

Los organizadores han señalado que la actividad no es de caracter politico sino para hacer un llamado a la paz.

 

Fuente: GV

 

marcha falcon4

 

Estos cinco alimentos te ayudarán a mantener tu cabello brillante y sedoso

Posted on: julio 9th, 2013 by Lina Romero No Comments

Tu cabello puede ser mucho más bello, si tienes en cuenta algunos aspectos de tu dieta. Los alimentos que te ayudarán a fortalecer, mejorar y embellecer tu cabello son:

 

Nueces. Son un arma eficaz para luchar contra la caída del cabello. Son ricos en aceites que contribuyen a la elastina y al crecimiento del pelo. Si en tu cuerpo no hay suficiente aceite el cabello se tornará quebradizo y se partirá. Hay que tener cuidado con no comer más nueces de la cuenta porque el efecto secundario puede ser un pelo demasiado lacio, reseñó el portal Mujer Hoy.

 

Espinacas. El déficit de hierro es la secunda causa de la pérdida de pelo y la más fácil de tratar. Las espinacas son ricas en minerales como el hierro, el betacaroteno y la vitamina C que mantienen los folículos del pelo saludables y la Buena circulación sanguínea en el cuero cabelludo.

 

Pescados de carne blanca. Los alimentos ricos en magnesio ayudan al crecimiento del pelo, y su déficit es una de las causas más frecuentes de alopecia. Pescados como el halibut y otros de carne blanca son ricos en este mineral.

 

Zanahorias. Son ricas en betacaroteno que ayudan al organismo a sintetizar la vitamina A, que ayuda a fortalecer el cuero cabelludo.

 

Yogur griego. La mayoría de las recetas para nutrir el cabello llevan yogur griego, y esto no es una casualidad. Los beneficios de este alimento para tu salud también ayudan a tu pelo./YG

 

Fuente:Panorama

« Anterior | Siguiente »