Archive for julio 6th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Gobierno de Venezuela busca ocupar a un millón de jóvenes que «no hace nada»

Posted on: julio 6th, 2013 by lina No Comments

El Gobierno de Venezuela ha detectado un millón de jóvenes que “no hace nada”, no estudia ni trabaja, y ha iniciado una investigación para trazar una estrategia que impida que caigan en la delincuencia, las drogas o la sexualidad irresponsable.

 

El ministro para la Juventud de Venezuela, Héctor Rodríguez, indicó que el Gobierno “ha ubicado a un millón de chamos que no está escolarizado ni trabajando, no está haciendo nada”.

 

Según Rodríguez, existe una preocupación especial por este millón de jóvenes, que en su mayoría pertenece al estrato económico más bajo de la sociedad, la mayoría en situación de “pobreza extrema”, y son vulnerables a caer en adicciones, a vivir una sexualidad irresponsable o a cometer delitos.

 

“Cuando se les plantea a ellos la oferta académica tradicional de escuela, liceo y universidad, la rechazan”, comentó el ministro, y agregó que el Gobierno se ha planteado entonces generar “toda una alternativa de formación un poco más libre” como escuelas culturales y de oficios, además de “retomar” la formación técnica.

 

Aunque el ministro no ofreció cifras sobre criminalidad en el país, admitió que este es uno de los problemas más graves a los que debe hacer frente el Gobierno y señaló que la edad promedio de quienes cometen delitos en Venezuela es de 24 años.

“Cuando se les plantea a ellos la oferta académica tradicional de escuela, liceo y universidad, la rechazan”.

 

Venezuela, según cifras oficiales cerró 2012 con 16.072 homicidios, un 14 % más que el año precedente, lo que supone 55 muertos por cada 100.000 personas, aunque según la ONG Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) la tasa real es de 73 por cada 100.000 habitantes.

 

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha puesto el tema de la inseguridad sobre la mesa y recientemente creó el Plan Patria Segura que incluye la salida del Ejército a las calles del país para reforzar la vigilancia en las ciudades.

 

Fortalecer el sistema educativo y llevar el horario escolar a doble turno es otra estrategia que barajan las autoridades.

 

El ministro para la Juventud indicó que se llevará a la práctica próximamente para evitar los momentos de ocio en la vida del joven, “para que el chamo entre en la mañana y salga en la tarde cansado”.

 

La idea de este plan, que se empezaría a implementar en las escuelas públicas a partir del próximo mes de octubre con el inicio del nuevo año escolar, es que los niños y jóvenes reciban clases en el horario matutino y en la tarde haga actividades deportivas, culturales e incluso agrícolas.

 

Rodríguez dijo, además, que este año se realizará la “Encuesta de Juventudes”, sobre una muestra de 10.000 personas para conocer las inquietudes de los jóvenes mientras que el recién creado Centro de Estudios de la Juventud procesará estos datos y otros que tienen que ver, por ejemplo, con el problema del embarazo adolescente.

 

Hace un mes el presidente venezolano dijo que en el país se instalarán fábricas de preservativos para hacer frente al problema del embarazo adolescente que, según el Instituto Nacional de Estadística, se observa en el 17 % de los casos de gravidez reportados.

 

Rodríguez dijo que para abordar el embarazo adolescente no solo se repartirán preservativos y subrayó que hay que romper las barreras de un “falso moralismo” que existe en Venezuela, país en el que no se habla de sexo con niños y jóvenes pero no es mal vista la transmisión de telenovelas con contenido sexual.

 

“Nosotros creemos que la edad de la iniciación sexual (en Venezuela) está entre los 12 y los 14 años y los padres no aceptan eso, la mayoría de la sociedad no lo acepta”, dijo el ministro, y agregó que a esa edad se le dificulta al joven acceder a los preservativos en farmacias o centros de distribución.

 

“Estamos trabajando en un sistema de distribución masiva de preservativos en universidades, liceos”, así como en “los lugares a donde masivamente va la juventud como espectáculos culturales y deportivos”, comentó.

 

Fuente: AVN

 

Cónyuge asesina a su pareja por alimentar a su hijo con veneno para ratas

Posted on: julio 6th, 2013 by lina No Comments

Una mujer murió en la tarde de este viernes luego de recibir un disparo por su cónyuge. La joven de 24 años se encontraba su residencia y tras tener problemas con su pareja alimentó a su hijo con veneno para ratas.

 

El hombre al percatarse de lo sucedido llego a la casa buscó un arma (sin porte vigente) y le dio un balazo.El hecho ocurrió en el Barrio Ramón Brazón de Caucagüita.

 

La herida y el infante fueron trasladados al Hospital Domingo Luciani de El Llanito. El Niño envenenado se encuentra bajo cuidados médicos y su estado es delicado.

 

La División de Investigaciones de la Policía Municipal de Sucre, realizó la aprehensión del victimario e incautó el arma de fuego utilizada.

 

El procedimiento fue entregado a funcionarios de Investigaciones de Homicidios de la Sub-Delegación El Llanito, previa sugerencia del Fiscal de Guardia.

 

Con la muerte de esta joven suman al menos 86 la mujeres fallecidas de manera violenta en lo que va de 2013 en la Gran Caracas.

 

Fuente: Globovisión

 

Extraoficial: 14 cadáveres ingresaron a la morgue durante las últimas 24 horas

Posted on: julio 6th, 2013 by lina No Comments

Extraoficialmente se pudo conocer que 14 cadáveres han ingresado a la morgue de Bello Monte en las últimas 24 horas.

 

Entre los casos se encuentra un joven de 23 años de edad, quien recibió dos impactos de bala en el barrio La Dolorita de Petare. Evelyn Cristancho, hermana de la víctima señala que vio cuando asesinaron a su hermano en la escalera 9 de Petare y pidió justicia para este caso.

 

Otro de los casos es el de un joven de 33 años quien recibió múltiples impactos de bala. El hecho ocurrió en el sector La Machaca de San Blas, también en Petare.

 

MUD se balancea en una cuerda floja en Caroní

Posted on: julio 6th, 2013 by lina No Comments

Representantes de la Mesa de la Unidad Democrática confían en sus electores y creen plenamente que éstos no cambiarán su posición política por las divergencias suscitadas entre los partidos que conforman la alianza.

 

La Causa R no asistió al acto de presentación de los abanderados de la unidad para las municipales en señal de protesta por la designación de Yusef como jefe de campaña. Fotos Cortesía Comando de Campaña Caroní

 

Valera: “Cada vez que se discute planchas se desatan los demonios”

Yusef: “Son grupos que tratan de anarquizar y crear confrontación pero el mensaje de la Mud ha sido claro”

La unidad en las filas de la oposición parece desmoronarse luego del capítulo honroso que registró en la organización y logística de los pasados comicios presidenciales en torno a la figura de Henrique Capriles Radonski.

 

Tal parece que la solidez se debilita con miras a las elecciones municipales pautadas para el 8 de diciembre en medio de las divergencias por la conformación de las planchas a concejales, al margen de las heridas abiertas de viejos roces políticos entres los líderes de la alianza opositora, así como el reciente episodio de las denuncias de corrupción formuladas por La Causa R, cuya dirigencia acusa escaso apoyo de la instancia.

 

Hay quienes ya decidieron dejar la unión a un lado, como es el caso de los partidos Movimiento 100, Movimiento Ecológico de Venezuela y dirigentes como Douglas Lago.

 

Como si no fuera suficiente, La Causa Radical, también se pronunció en contra de la designación de Raúl Yusef como jefe del comando de campaña para las elecciones municipales.

 

Yusef se ubicó segundo en las primarias de la MUD para escoger al candidato a la Gobernación, nominación ganada por Andrés Velásquez con un 67 por ciento a favor.

 

El ahora jefe de campaña de la MUD tiene una ardua tarea por delante: asegurar la unidad y mantener a los votantes opositores convencidos de que la MUD está íntegra a pesar de las querellas, rumores y conflictos que se han presentado.

 

– ¿Qué medida tomará como jefe de campaña para mantener o recuperar la confianza de los votantes en medio de estas divergencias que afecta la imagen de la MUD?

 

– Esos conflictos están siendo dados por un grupito que ha tomado una decisión democrática que hay que aceptarla, que fue retirarse de la mesa, son grupos que tratan de anarquizar y crear confrontación pero el mensaje de la MUD ha sido claro y el pueblo no quiere peleas, conoce los intereses de cada quien, la tarjeta unitaria es un hecho porque dimos ese paso importantísimo y la gente lo sabe y se unió, lo que hay es que mantenerlos con una campaña que ya estamos preparando.

 

– ¿Hubo exclusión en la Mesa de la Unidad como han declarados algunos dirigentes políticos con respecto a la conformación de las planchas?

 

– Lo primero que tengo que decir de Lago y de Villasana es que perdieron las primarias como yo que quedé de segundo y respeté los resultados; ellos perdieron y también firmaron el acuerdo, lamento que lo estén irrespetando ahora. La cuestión es que son pocos cargos para muchos intereses, no es exclusión, es el cumplimiento de un reglamento establecido por nosotros mismos.

 

Yusef confía en los electores opositores, cree que la confianza ganada no se perderá por culpa de “grupitos” que ahora no apoyan a la Mesa de la Unidad. En cuanto a la estrategia de campaña no dio detalles porque aún falta estructurar la plancha.

 

Diputas de costumbre

Apoyando las palabras de Yusef, el secretario ejecutivo de la MUD en el estado Bolívar, Freddy Valera, añadió que las querellas suscitadas son un síntoma acostumbrado cuando se avecina una contienda electoral.

 

“Cada vez que se discute planchas se desatan los demonios. Esto es un proceso que hasta que no se culmine los candidatos no se van a calmar, siempre ha sido así”, dijo.

 

– ¿Por qué surgen estas nuevas confrontaciones en el seno de la MUD?

 

– En Caroní siempre ha sido así porque son sólo 13 cargos a concejales y 13 suplentes, lo que quiere decir que hay muchas aspiraciones para pocos cargos y se aplica el Método de D’Hondt, sin embargo no se ha aplicado con rigidez para darle cabida a todos. Y surgen las confrontaciones porque una cosa es aceptar el acuerdo y otro es ver la realidad o llegar a ella, a este momento en el que hay que construir una plancha.

 

Valera explicó que es imposible satisfacer las necesidades e intereses de todos por lo cual no va haber satisfacción plena pero se busca tomar en cuenta a los grandes y pequeños liderazgos que han trabajado con la MUD durante dos elecciones presidenciales que dieron resultados positivos en números.

 

Etiquetaron a la MUD

Respecto a las denuncias de corrupción hechas por Andrés Velásquez, Valera opinó que se ha etiquetado a la MUD erróneamente porque ellos están de acuerdo en que se investiguen los casos mencionados y presentados.

 

“La posición de la MUD es que se investigue lo que se tenga que investigar, nadie ha expresado una intervención en defensa de la corrupción, para eso existen los órganos pertinentes pero a priori no se puede juzgar a nadie y yo no meto las manos en el fuego por nadie”, alegó el secretario ejecutivo.

 

El tiempo corre y los organismos políticos ya arman sus planchas para concejalías al igual que algunos se lanzarán al ruedo como candidatos a la Alcaldía, pero lo que queda por verse entre todo esto es cómo reaccionarán los ciudadanos que confiaron en una unidad y que apostaron por una tarjeta única.

 

El riesgo de perder lo ganado

La oposición, como lo tituló el Correo del Caroní el 17 de abril, logró una remontada histórica en las elecciones presidenciales del 14 de abril, un avance democrática que peligra de persistir las discrepancias y posiciones irreconciliables en la Mesa de la Unidad regional.

 

La victoria en cuatro parroquias y el aumento de votos a favor de la oposición en las demás parroquias fue la muestra real de esa remontada.

 

Parroquias ganadas

 

Simón Bolívar

Chavismo: 47,67% (24.336 votos)

 

Oposición: 52,06% (26.578 votos)

 

Diferencia: 4,39% (2.242 votos)

 

Unare

Chavismo: 43,39% (34.362 votos)

 

Oposición: 56,32% (44.597 votos)

 

Diferencia: 12,93% (10.235 votos)

 

Universidad

Chavismo: 20,70% (6.812 votos)

 

Oposición: 79,10% (26.029 votos)

 

Diferencia: 58,4% (19.217 votos)

 

Cachamay

Chavismo: 27,26% (8.966 votos)

 

Oposición: 75,52% (23.846 votos)

 

Diferencia: 48,26% (14.880 votos)

 

Fuente: Correo del Caroni

 

 

 

“Me arrodillaron frente a él y le cortaron la cabeza”

Posted on: julio 6th, 2013 by lina No Comments

“Siento que volví a nacer, pero a la vez me dejaron sin vida. La muerte de mi hermano será una marca eterna, tal como los asesinos lo dijeron. Ver cómo lo decapitaron me ha quitado el sueño”, dijo Jessica Báez, pariente del adolescente de 16 años ajusticiado la madrugada del 30 de junio en el sector Toro Muerto, en Puerto Ordaz.

 

A una semana del crimen, los culpables siguen libres. Nadie sabe quiénes son, ni mucho dónde están. Mientras el Estado “se hace la vista gorda” ante el suceso, la familia Báez Veliz narra lo más “espantoso” que le tocado vivir.

 

Con pocas lágrimas, pero con una mirada aislada, Jessica, abrazada a su mamá, recordó los últimos momentos de Héctor Jesús. El sábado a las 9:00 de la noche con un vecino, Cristian, salieron de su casa, en las Mini Fincas de Toro Muerto, rumbo al Colegio de Abogados, una “guerra de minitecas” los esperaba para disfrutar la noche, era el sonido de Fortaleza el que querían escuchar.

 

“Héctor estaba alegre, bailó y brincó mucho con nosotros”. A las 3:00 de la madrugada, cuando ya habían disfrutado de las mezclas de canciones desde los cajones de su miniteca favorita, deciden retornar a sus hogares. Era alrededor de una hora de trayecto a pie.

 

Acabó la alegría

“Caminábamos contentos echando los cuentos de la fiesta, todo estuvo muy bien”. En el sector El Silencio, Toro Muerto, se toparon con tres hombres, llevaban las caras cubiertas. “Quisimos acelerar el paso, pero teníamos miedo, vimos sus armas. Ellos nos alcanzaron y nos robaron todo. Cuando pensamos que nos iban a dejar ir, fue cuando nos sometieron y metieron al monte”.

 

“Nos comenzaron a golpear y a ellos les quitaron la ropa. Héctor les decía que no me hicieran nada a mí, que me dejaran tranquila”, relató Jessica, de 20 años y con voz quebrantada.

 

Entre los golpes y forcejeos, Cristian logró zafarse. Desnudo se escondió entre la zona boscosa y dejó a sus amigos con los tres delincuentes.

 

“Cuando Cristian se escapó dos de los sujetos fueron tras él y uno se quedó con nosotros. Héctor se me acercó y me abrazó, me decía que no tuviera miedo”.

 

En cuestión de minutos regresaron los dos individuos, que según Jessica, por su vestimenta y manera de hablar no tenían más de 20 años. “Cuando regresaron dijeron: ‘¡Se escapó!’. Se pusieron furiosos y separaron a Héctor de mí. ‘Mátalo’, repetía uno de ellos. Se lo llevaron a varios metros de donde me tenían agarrada por el cabello y luego uno gritó: ‘Trae a la hermana, para que vea y quede marcada’. Me arrodillaron frente a él y le cortaron la cabeza. Él me defendió y yo pido justicia”.

 

Carmen aseguró que en su comunidad no hay seguridad

Huir sin saber a dónde

No había pasado un minuto de la espantosa muerte cuando obligaron a Jessica a correr. “Vete, corre si no quieres morir igual, lo que ellos no saben es que mataron parte de mi ser, a pesar de estar viva, no puedo vivir tranquila, ver cómo decapitaron a mi hermano es lo peor de mi vida”.

 

Sin saber por dónde salir, la afectada logró llegar a la calle principal de la barriada y acudió a Hidrobolívar, situada en esa comunidad.

 

Ahí estaba su papá, Ricardo, cumpliendo una guardia como operador de planta. “Le conté lo que había pasado y fuimos a buscar a la Guardia Nacional, fuimos al sitio y al llegar solo estaba el cadáver de mi hermano, los asesinos se habían ido, ellos andaban a pie, cuando nos sometieron no vimos ningún carro”.

 

Madre desconsolada

Carmen Veliz aún no cree que ya no volverá a escuchar la voz del penúltimo de sus seis hijos. “No quise verlo sin su cabeza, no me atreví, pero sí lo recuerdo en esa urna. Esto es un dolor muy grande y lo peor es que cada vez somos más las madres que nos toca vivirlo, Héctor era un niño, acababa de cumplir sus 16 años (el 12 de junio). No confío en las leyes, solo espero la justicia divina, este dolor no lo podrá acabar nadie”.

 

Carmen señaló que no ha recibido ningún tipo de respuestas por parte de un ente gubernamental ni policial. Indicó que “a mi casa nadie se ha acercado siquiera a preguntar, todos los gastos fúnebres y del entierro fueron pagados por nosotros. Pareciera que no les duele las desgracias de otros”.

 

Héctor “era un buen muchacho. Que lamentablemente existan tantas mentes macabras, capaces de cometer un crimen de esa manera, eso es de demonios”, señaló un vecino.

 

El adolescente era estudiante de bachillerato, estaba pasando sus vacaciones en casa de su mamá, pues vivía con una de sus hermanas mayores en el estado Guárico.

 

“Vino a visitarme y aquí se quedó, lástima que no físicamente. Mi único llamado es a respetar la vida, nadie merece morir en manos de otro, el Plan Patria Segura es un nombre más, aquí muy poco vemos policías, queremos seguridad”, apuntó Carmen sentada en el patio de la casa donde una vez vio correr y jugar al hijo que hoy, por el hampa y la descomposición social, ya no está entre ellos, sino bajo tierra en el Cementerio Parque Jardines del Orinoco.

 

 

 

Caso similar

 

El miércoles fueron sepultados los dos menores. Foto Cortesía El Nacional

 

Así como el caso de Héctor Báez en Ciudad Guayana, está el suceso ocurrido en la Ciudad Belén de Guarenas, estado Miranda. Dos niños fueron degollados el 29 de junio por un adolescente de 17 años, que además puñaleó y abusó sexualmente de una niña de 11 años.

 

José Miguel García y Sergio Serrano, de 9 y 10 años respectivamente, estaban con la pequeña tumbando mamones de una mata cuando el sujeto los atacó.

 

Según han reseñado en los medios nacionales el criminal atacó a la menor y los dos varones la defendieron. La pequeña corrió y, luego de matar a los niños, fue encontrada por el criminal que la violó y puñaleó en diferentes partes del cuerpo.

 

Por el triple crimen, gracias a las declaraciones de la afectada, que sobrevivió, el domingo funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) arrestaron al presunto responsable, un menor de 17 años, también residenciado en esa barriada.

 

Los cuerpos de las víctimas fueron enterrados en un barranco que divide el barrio Guacarapa y Ciudad Belén, lugar donde las autoridades los halló la madrugada del sábado.

 

Según lo informado por el comisario Douglas Rico, subdirector del Cicpc, el detenido tiene problemas psicológicos y desde diciembre del 2012 tiene expediente policial por agresión luego de lesionar en el cuello y abusar de dos niñas en esa misma población. Familiares de Héctor Jesús esperan que así como se esclareció el caso de estas dos criaturas, también capturen a los responsables de la muerte de su ser querido.

 

Fuente: Correo del Caroni

 

Arreaza: “El Alto Mando Militar saliente cumplió”

Posted on: julio 6th, 2013 by lina No Comments

Un reconocimiento a la labor patriótica y leal realizada por el Alto Mando Militar saliente envió este sábado el vicepresidente ejecutivo, Jorge Arreaza.

 

“El Alto Mando Militar saliente cumplió con lealtad absoluta una misión difícil e histórica. Nuestra admiración y agradecimiento eterno”, escribió en @jaarreaza.

 

Este viernes presidente de la República y comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Nicolás Maduro, ascendió a 290 oficiales de los distintos componentes militares y los instó a ir más allá de sus rangos y ascender hacia lo espiritual, hacia la ética chavista y la moral bolivariana.

 

Samán acusa a empresa de fraguar «plan golpista» con el papel higiénico

Posted on: julio 6th, 2013 by lina No Comments

«La ultraderecha fraguó un plan golpista en el que involucraron a la empresa Kimberly Clark, de origen estadounidense, con sede en Colombia y una planta en Aragua», indicó Samán

 

«¿Qué vale más, la dignidad o el papel tualé?», con esta interrogante, el presidente del Indepabis , Eduardo Samán, inició su versión del origen de la escasez del rubro en los comercios venezolanos, durante su discurso de orden en el acto del Día de la Independencia, organizado por el Consejo Legislativo de Miranda en la plaza Bolívar de Los Teques.

 

«La ultraderecha fraguó un plan golpista en el que involucraron a la empresa Kimberly Clark, de origen estadounidense, con sede en Colombia y una planta en Aragua», indicó Samán, quien agregó que la transnacional argumentó que fallas en el suministro de divisas mermaron su producción de papel.

 

Aseguró que el tema de la producción fue solventado e invitó a controlar la sobredemanda del producto.

 

Fuente: Emen

 

Maduro viaja hoy a Trinidad y Tobago para reunión en Caricom

Posted on: julio 6th, 2013 by lina No Comments

 

El presidente de la República, Nicolás Maduro, viaja hoy a Trinidad y Tobago para una reunión con los miembros del Caricom.

 

La información la ofreció a través de las redes sociales. «En una hora voy saliendo a nuestra vecina Trinidad y Tobago a reunión especial con los 15 jefes de Gobierno del Caribe del Caricom», escribió en su cuenta @nicolasmaduro.

 

La Comunidad del Caribe está integrada por Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago.

 

Continúa Gobierno de Calle

 

Igualmente, Maduro informó que desde este lunes y hasta el próximo jueves estará en el estado Amazonas y el Los Llanos para continuar con el Gobierno de calle y que el Plan Patria Segura «entra en su nueva fase en todo el país el próximo Lunes para seguir protegiendo al pueblo, vamos a incorporarnos todos».

 

«Acabo de terminar reunión de evaluación del Gobierno de Calle con el Vice Arreaza vamos a consolidar Barrió Tricolor como acción de Paz», destacó.

 

Prisca Dávila y su piano sinfónico

Posted on: julio 6th, 2013 by lina No Comments

Diez años no pasan en balde, cuando se tienen ganas de superación en lo que se hace. Prueba de ello lo dio la pianista larense Prisca Dávila el pasado jueves en la noche en el teatro Chacao de Caracas, cuando celebró una década de carrera discográfica con un concierto titulado “Piano Jazz Venezolano Sinfónico”, en el que estuvo acompañada por la Orquesta Sinfónica de Venezuela, bajo la batuta del maestro Pedro Mauricio González.

 

“Siempre había querido hacer un concierto completo con orquesta, poder contar con esa variedad de sonidos que ofrece una sinfónica, seguir trabajando por el encuentro entre la música clásica y popular, porque la música no tiene barreras, es una sola y es universal. Estoy encantada de poder realizar este proyecto con la Orquesta Sinfónica de Venezuela, la más antigua de nuestro país y Latinoamérica, patrimonio artístico de la nación».

 

Prisca comentó sobre su evolución musical: «Siento que hay una gran diferencia. ´Piano jazz Venezolano’ (2003) marcó el lenguaje musical que he desarrollado con elementos de la música venezolana, académica y el jazz. Este primer disco indicó el camino que seguí a lo largo de estos 10 años y que está representado en los siguientes cuatro que realicé en diversos formatos musicales.

 

A partir del segundo disco incorporé la voz que es mi segundo instrumento y mi concepción personal como pianista, cantante y compositora».

 

También esta década le sirvió de escuela en otras áreas, aparte de la musical: «Los cinco discos, los conciertos, las giras, las he realizado como productora independiente, implican un gran esfuerzo y trabajo que no solamente es musical, sino un trabajo también de producción, distribución y promoción. Esto tiene la ventaja de la libertad creativa. Un artista debe estar en continuo crecimiento y en la búsqueda de ser cada día mejor, a la vez, tengo la sensación que he recorrido camino en estos años… pero que me falta mucho por andar».

 

Por cierto, en el concierto esta guara alabó los arreglos sinfónicos que realizó el maestro Pedro Mauricio González (a excepción de «El Negro José», que fue realizado por el siempre recordado Aldemaro Romero y especialmente para Prisca): «Estoy encantada con los arreglos sinfónicos que toca la orquesta, el trabajo de Pedro Mauricio es realmente maravilloso. Tiene un conocimiento muy profundo de los colores y sonidos de la orquesta, una experiencia de 25 años trabajando en formato sinfónico».

 

Dávila abrió el concierto con un tema dedicado a su hermana, «Marieva», que sinceramente suena mejor con arreglo sinfónico y luego vino la citada pieza del recordado Aldemaro Romero: «El Negro José». Como Prisca no le pega a su familia, los invitados especiales fueron su papá Eduardo y su hermana y también pianista Marieva. Con ella tocó a cuatro manos «Frigiando merengue», compuesto por Prisca y al que calificó como una mezcla de merengue, tango y flamenco. Fue una de las piezas que más entusiasmó a la audiencia. Tocó y cantó sola el súper conocido «El manisero», son cubano con el cual ganó el primer premio de interpretación de piano Concurso Rosario Marciano (2008).

 

Claro está que con la OSV sonaron temas imprescindibles como «Pikirillo» (versión del «Pajarillo») con su papá como flautista invitado; «Tonada de ordeño» de Antonio Estévez; «Lydiando merengue»; «Paz y jazz»; «Merengue eólico»; el golpe tuyero «Desilusión» del maestro Juan Vicente Torrealba; y «Doriando merengue».

 

Cantó y tocó el siempre llamativo «Sotoconao» del folclore warao. Se despidió, pero el público pidió más. Y terminó con dos versiones muy interesantes del «Alma llanera» y el «Pajarillo». Esta vez si dijo «hasta pronto» y agradeció a los asistentes, que salieron extasiados de esta propuesta de piano sinfónico.

 

Dávila tiene planes de llevar este trabajo por todo el país: «Quiero llevar el concierto a varias de la ciudades más importantes de Venezuela y seguir el año que viene presentarlo en otros países junto a las orquestas sinfónicas internacionales. También tengo planeado lanzar mi sexto disco para el último trimestre del año, junto a mi hermana, la pianista y compositora, Marieva, del proyecto que tenemos juntas ´Un piano, dos hermanas´. Ya el disco está mezclado, ahora viene la etapa de masterización y toda la parte gráfica.

 

Esperamos tener listo el disco en noviembre y hacer el lanzamiento con un concierto, que también se enmarca en la celebración de mis 10 años de carrera discográfica».

 

Evo Morales también ofrece asilo a Edward Snowden

Posted on: julio 6th, 2013 by lina No Comments

El presidente de Bolivia, Evo Morales, ofreció este sábado asilo al fugitivo estadounidense Edward Snowden si éste lo solicita, en una intervención en un masivo acto popular con campesinos en Oruro

 

“Como justa protesta quiero decirles a los europeos y a los norteamericanos: ahora más bien vamos a dar asilo si nos pide ese norteamericano perseguido por sus compatriotas. No tenemos ningún miedo”, aseguró el mandatario.

 

Fuente: Agencias

 

« Anterior | Siguiente »