Archive for julio 4th, 2013

Voluntad Popular denuncia en Fiscalía al presidente de Fontur por hechos de corrupción y malversación de fondos

Posted on: julio 4th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El coordinador de Voluntad Popular en el municipio Libertador, Ismael León, consignó hoy ante la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, las pruebas de presuntos hechos de corrupción y malversación de fondos por parte del presidente de la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur), Miguel Ángel Rojas Uribe, a través de una empresa de su propiedad, Inversora Inmobiliaria Tulipanes de Venezuela C. A.

 

“Este señor, Rojas Uribe, le compra mensualmente a Mercal 25 kilos de carne, 35 kilos de pollo y 40 kilos de verduras, para vendérsela luego a Fontur, a través de su empresa que está registrada como proveedora de materiales de construcción. Por esta venta, está recibiendo 20 mil bolívares al mes”.

 

León informó que hay una cotización de un millardo setecientos mil bolívares, en la cual Inversora Inmobiliaria Tulipanes de Venezuela C. A ganó la licitación para venderle juguetes a Fontur. “Vende y se da el vuelto, este señor está comprometido con hechos de corrupción y su padrino, el gobernador de Aragua, Tareck El Aissami, lo cuida y protege para que no sea destituido de su cargo”.

 

El dirigente progresista recalcó que los trabajadores de Fontur han denunciado amenazas y acoso como la revisión de sus escritorios y celulares. “Los trabajadores están indignados, no les han pagado las prestaciones, no gozan de seguro HCM, no le han pagado sus cotizaciones en el seguro social o sus aportes a la caja de ahorros. Engañan al país y le quieren hablar al pueblo de amor y lo que han hecho es enriquecerse y utilizar al pueblo para hacerse millonarios”.

 

Instó a Nicolás Maduro a ponerle el ojo a los “peces gordos” de la corrupción, recordando que Rojas Uribe fue presidente de Transvarca entre enero de 2012 y abril de 2013, institución en la que Maduro denunció recientemente presuntas irregularidades. “Nicolás, no sigamos engañando al país, agarrando a esos chinitos de Recadi en el Seniat o Indepabis, vamos a hablar de los grandes, los gruesos, de los que tienen compromisos con este país como el presidente de Fontur. La corrupción hay que enfrentarla de arriba hacia abajo; le decimos a la Fiscal y la Contralora que dejen el teatro”.

 

El coordinador de VPA en Caracas finalizó haciendo un llamado a todos los funcionarios públicos, comenzando por el propio Nicolás Maduro, a hacer públicamente una declaración jurada de bienes. “Voluntad Popular va a dar a conocer casos de los concejales del municipio Libertador que se han hecho millonarios y no sabemos de dónde sacan tanta riqueza con un sueldo de 10 mil bolívares mensuales. También al señor de Indepabis, Eduardo Samán y a Juan Carlos Dugarte (nuevo director del Saime). Si es verdad que tanto la Fiscal como la contralora quieren enfrentar la corrupción que comience por el presidente de Fontur, que tiene muchas cosas que contarle al país sobre el enriquecimiento”, insistió.

 

Fuente: Nota de Prensa

¿Sadomasoquismo? Estos son los juguetes

Posted on: julio 4th, 2013 by joselyn No Comments

El sadomasoquismo es un juego erótico que se practica entre alguien que siente excitación humillando y maltratando, y otra a la que le gusta ser vejado o castigado.

 

Bajo este término se engloba una amplia variedad de parafilias o prácticas, como el bondage, spanking, peeging, femenización y la sodomia, de acuerdo con educasexo.com, para las cuales son necesarios ciertos elementos o juguetes sexuales:

 

1. Máscara: Éstas generalmente son de látex, y vienen disponibles en varios modelos, algunas pueden venir con mordazas, y hay otras que traen una bomba de succión incluida.

 

2. Esposas, cadenas y ataduras para muñecas: Elementos indispensables para la dominación.

 

 

3. Pinzas para pezones: Sirven como estimulación y fuente de placer. Vienen en varios modelos y materiales. Además son aptas para usar en otras zonas erógenas del cuerpo como en clítoris, pene y testículos.

 

4. Fustas y látigos: Indispensables para “castigar” a tu pareja, también disponibles en una gran variedad de modelos.

 

 

5. Lencería erótica: Atuendos de látex o vinilo fundamental para complementar cada estilo.

 

También puedes contar con otros complementos como arneses, cintas para maniatar e inmovilizar, anillos para el pene, y hasta con un sofá de sumisión, el cual ya viene con zonas especiales para realizar las ataduras. Todo ello con un mismo fin: encontrar la justa medida entre el dolor y el propio grado de placer.

 

Recuerda que todas estas prácticas de realizan de mutuo acuerdo y consentimiento, basadas en el respeto hacia la pareja y en busca de nuevos juegos que les permita exaltar aún más las sensaciones, como parte de una fantasía sexual en conjunto, pero siempre estableciendo un límite, lo cual es lo más sano física y mentalmente. /JM

 

Fuente: S180

Presidentes de Unasur se reúnen en respaldo a Morales tras incidente con Europa

Posted on: julio 4th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Varios presidentes de Sudamérica se reúnen este jueves en Bolivia para darle su apoyo a su homólogo Evo Morales, quien sufrió el cierre temporal del espacio aéreo de cuatro naciones europeas, por sospechas de que transportaba en el vuelo Moscú-La Paz al prófugo estadounidense Edward Snowden.

 

La administración boliviana confirmó la llegada de Cristina Kirchner (Argentina), Rafael Correa (Ecuador), Nicolás Maduro (Venezuela), José Mujica (Uruguay) y Dési Bouterse (Surinam), que se suman al anfitrión, en la ciudad de Cochabamba, centro del país.

 

El encuentro de gobernantes será «para asistir a un acto de apoyo incondicional al gobierno de Bolivia, al Estado plurinacional de Bolivia, frente a esta desproporcionada e injusta agresión de Estados Unidos y sus aliados europeos», afirmó el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana.

 

No se confirmó la presencia de Dilma Rousseff (Brasil), Ollanta Humala (Perú), Sebastián Piñera (Chile) ni de Juan Manuel Santos (Colombia), pese a que Correa estuvo gestionando una cumbre de emergencia de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), apenas se enteró de que Morales aterrizó de emergencia en Austria, por el veto aéreo.

 

Paraguay está suspendido de Unasur, tras la destitución del presidente Fernando Lugo vía juicio político en junio de 2012.

 

El secretario general de la Unasur, Alí Rodríguez, dijo que los que aún no confirmaron su presencia en Cochabamba, «informarán posteriormente el nivel de su representación».

 

Sin embargo, se escucharon voces disonantes sobre la reunión de países. El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, se solidarizó con su par boliviano, pero llamó a evitar que el incidente ocurrido «se convierta en una crisis» con Europa.

 

«Nos solidarizamos con Evo Morales, porque es inaudito lo que le hicieron, pero no permitamos que se convierta en crisis diplomática AL (América Latina)con UE», escribió Santos en su cuenta en la red social Twitter.

 

En varios países del mundo continuaron este jueves las reacciones de rechazo a la decisión de Francia, Italia, Portugal y España de prohibir temporalmente que Morales pase con su avión, en su viaje de Rusia a Bolivia, por la simple sospecha de que lleva a Snowden, buscado por Washington, tras revelar un vasto plan mundial norteamericano de espionaje.

 

El venezolano Maduro anunció que su gobierno va a evaluar sus relaciones diplomáticas con España, a cuyo gobierno calificó de «infame».

 

«Lo que ha hecho el gobierno de España es infame», aseveró Maduro. «¿Qué se cree ese presidente (Mariano) Rajoy? ¿Que los sudamericanos somos sus esclavos?», lanzó en declaraciones en vivo transmitidas por Telesur.

 

Rusia condenó en tanto la actitud de los cuatro países europeos por haber cerrado su espacio aéreo al avión de Morales, quien debió permanecer del martes al miércoles varias horas en Viena.

 

«La acción de las autoridades francesas, españolas y portuguesas no puede interpretarse como un gesto amistoso hacia Bolivia o Rusia», dijo el ministerio ruso de Relaciones Exteriores en un comunicado, y pidió que se «respete la soberanía» de todos los países.

 

Anteriormente condenaron por separado la actitud de París, Madrid, Lisboa y Roma, los presidentes y gobiernos de Argentina, Chile, México, Ecuador, Uruguay, Venezuela, Costa Rica, Brasil y Perú y la Organización de Estados Americanos, que también exigieron explicaciones.

 

El Mercosur se declaró este jueves indignado por el incidente y consideró el suceso como una «grave ofensa» al bloque regional, según un comunicado difundido en Montevideo.

 

No bastan las disculpas

«No bastan sólo las disculpas», afirmó Morales este jueves en Bolivia, al retomar en la madrugada sus actividades con una reunión con el bloque de parlamentarios, y acotó que su país llevará a los responsables a tribunales internacionales, porque lo que sufrió -insistió- es una violación de tratados internacionales.

 

Bolivia también convocó a los embajadores de Francia, España e Italia en La Paz para que den una explicación, mientras que el oficialismo tramita en el Congreso una resolución para pedir a la cancillería que se los expulse.

 

La rabia boliviana persiste, aunque París ofreció sus disculpas, Madrid dijo que no hubo ninguna prohibición y Roma y Lisboa no dieron una explicación oficial.

 

El ministerio de Relaciones Exteriores francés manifestó su «pesar» por el «contratiempo», mientras el presidente François Hollande dijo que autorizó «inmediatamente» que el avión presidencial boliviano sobrevolara Francia cuando supo que el presidente Morales estaba a bordo.

 

La embajada de Francia en La Paz fue atacada el miércoles con piedras y palos por vecinos y campesinos, en protesta por lo que le hicieron a Morales.

 

Fuente: Globovisión

María Corina acusa a Unasur de engañar a los venezolanos al reconocer a Maduro

Posted on: julio 4th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La diputada opositora venezolana María Corina Machado aseguró este jueves en una entrevista a la AFP en Madrid que Unasur engañó a los venezolanos al reconocer a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela tras las reñidas elecciones del 14 de abril.

 

“Unasur es una vergüenza (…) No solamente ha engañado a los venezolanos, sino que ha engañado a los pueblos de estos gobiernos. La aspiración es pasar la página y (fingir que) aquí no pasó nada. Pero los venezolanos no vamos a permitir que se pase la página”, aseguró Machado.

 

Cinco días después de los comicios, la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) reconoció como presidente a Maduro, que había ganado por 265.000 votos de diferencia al opositor Henrique Capriles, quien no reconoce resultados aunque la mayoría de la comunidad internacional los validó.

 

“Es cierto que los gobiernos democráticos no nos han apoyado. Pero hemos sentido que en América Latina ha habido una reacción muy distinta a nivel de los parlamentos y de los pueblos”, dijo Machado, protagonista en la última semana por la difusión de una conversación privada donde habla de un golpe de Estado a Maduro.

 

En la grabación, difundida la semana anterior, la diputada supuestamente relata que el secretario general de la Mesa de la Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo, habría dicho en una reciente visita a Washington que un “golpe de Estado” era la única manera de acabar con el gobierno de Maduro.

 

Para Machado, quien asegura que el audio está editado y manipulado, supone un ejemplo del “totalitarismo” del gobierno venezolano.

 

“El totalitarismo quiere controlar tu consciencia, como piensas, como sientes. Por eso tiene que hacerte sentir que te tiene perseguido, que te pueden ver por la televisión o que te pueden escuchar en la cocina de tu casa”, señaló la opositora tras participar en un foro sobre libertad de expresión en Madrid.

 

Protagonista de varios enfrentamientos verbales con el fallecido presidente Hugo Chávez, Machado no se mordió la lengua con la Organización de las Naciones Unidas para al Agricultura y la Alimentación (FAO), que otorgó un premio a Venezuela por haber reducido la desnutrición.

 

“¿Cómo es posible que la FAO le haga un reconocimiento a Venezuela mientras en esa misma hora tenemos una escasez de papel higiénico, de harina, de leche, de aceite, de carne? (…) Este reconocimiento no habla bien de Maduro, sino que habla mal de la FAO”, aseveró.

 

Fuente: Agencias

Marco Antonio Solís entrenará a los concursantes de «La Voz… México»

Posted on: julio 4th, 2013 by Lina Romero No Comments

El cantautor mexicano Marco Antonio Solís, «El Buki», será uno de los cuatro entrenadores de los concursantes en el programa «La Voz… México», que celebrará pronto su tercera temporada, informó hoy Televisa, organizadora del certamen.

 

Un boletín de Televisa señala que Solís es «el cantautor más influyente de la música latina en el mundo» y destaca que con él la nueva edición del concurso se llenará «de pasión y romanticismo».

 

Con más de 35 años en el mundo de la música el artista se ha hecho acreedor a varios premios Grammy y fue elegido Artista Latino de la Década por la revista Billboard.

 

En México abarrota los escenarios pero su popularidad ha rebasado las fronteras del país y se extiende a Estados Unidos, Centro y Sudamérica y a España, «siempre con éxito rotundo», indica Televisa.

 

Uno de sus mayores éxitos fue el Disco de Diamante que consiguió en 2004 con «Trozos de mi alma», un trabajo que vendió más de un millón de copias.

 

«La Voz… México» es la adaptación mexicana del formato holandés «The Voice», que ha sido llevado a varios países del mundo.

 

Además de «El Buki», en la nueva temporada están confirmados como entrenadores los reguetoneros puertorriqueños Wisin y Yandel, el español David Bisbal y la rockera mexicana Alejandra Guzmán.

 

En anteriores ocasiones artistas como Alejandro Sanz (quien ganó la primera edición), Paulina Rubio, Miguel Bosé y Aleks Syntek compitieron por descubrir a los mejores cantantes de México./YG

 

Fuente:El Nacional

Antonio Ledezma entrega materiales de construcción en Coche y El Valle

Posted on: julio 4th, 2013 by Super Confirmado No Comments

En el marco del Plan Impulso, el Alcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, entregó materiales de construcción para vecinos de las parroquias Coche y El Valle. El objetivo del programa es brindar apoyo a las familias de menos recursos para garantizarles una mejor calidad de vida a través de remodelaciones en su sector popular.

 

El Alcalde Metropolitano, Antonio Ledezma, informó que se entregaron insumos para construir o remodelar obras en varios sectores populares pertenecientes al Valle y Coche. “Aquí estamos dando la cara por Caracas y trabajando en conjunto con la comunidad organizada. No sólo venimos a entregarles materiales, también les ofrecemos asesoría en materia urbanística y ambiental para que puedan llevar a feliz término sus proyectos. Ellos van a recuperar parques para alejar a los niños de la delincuencia, mejorar sus escaleras y caminerías para beneficio de las cientos de familias que habitan en estas localidades”.

 

Esta es la primera entrega de muchas que se realizarán en las 32 parroquias de la capital. En la parroquia El Valle, la Alcaldía Metropolitana suministró materiales para la instalación de tuberías de aguas negras y caminerías para dos comunidades, paredes de bloque de concreto, impermeabilización y recuperación de una cancha deportiva. Mientras que en Coche, las comunidades construirán cuatro parques infantiles y un depósito deportivo.

 

«Devuélvanme los hospitales para ponerlos a valer»

Durante su recorrido por las parroquias Coche y El Valle, Antonio Ledezma, recordó la promesa de Nicolás Maduro de remodelar y dotar el Periférico de Coche y hasta la fecha no se ha producido ninguna mejora. “Maduro dijo que iba a poner los hospitales “pepito” y hasta ahora nada de nada. Los ha vuelto un desastre. Los hospitales están en el suelo, a nosotros nos quitaron las competencias sobre los hospitales de Caracas, les decimos a quienes no creen en la descentralización, devuélvanme los hospitales para ponerlos a valer, devuélvanme los centros de salud. Tenemos que poner a funcionar estos sistemas de salud como Dios manda”.

 

El Alcalde Metropolitano lamentó la situación por la que atraviesan los pacientes del Hospital de Coche. “ El estado de los hospitales es cada vez mas crítico, ni mejoran los enfermos, ni mejoran los hospitales. En estos días tuvieron que salir a manifestar los pacientes porque no hay equipos en buenas condiciones, no se hicieron las obras que habían prometido”.

 

Además de las fallas en el mantenimiento, Ledezma denunció fallas de distribución de medicamentos. “Aquí no hay medicamentos, y los que llegan están vencidos. Todo eso sin hablar de los paupérrimos salarios que reciben médicos y enfermeros. Ahora quieren acabar con las clínicas, el pueblo se va a quedar sin atención médica, ¿Qué vamos a hacer ahora sin clínicas ni hospitales? Lo más doloroso es que el pueblo se entera como siguen regalando el dinero a otros países, mientras aquí pasamos trabajo”.

 

Fuente: Nota de Prensa

Diputado Carreño denunció que la «derecha reaccionaria» cree que al gobierno le quedan cinco meses

Posted on: julio 4th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El diputado Pedro Carreño, encargado de la comisión que investiga los hechos de violencia de 14 y 15 de abril, denunció que la derecha reaccionaria del país habla de una duración de cinco meses para el gobierno de Maduro.

 

Carreño apuntó que ese comentario revela que andan en planes desestabilizadores y refirió que un amigo suyo empresario fue abordado por miembros de la MUD, quienes le dijeron que no siga apoyando al gobierno porque a éste le quedan sólo cinco meses.

 

El diputado dijo que en las elecciones presidenciales ninguno de los testigosde la oposición dio a conocer vicios durante las votaciones y, por el contrario, todos avalaron con sus firmas los resultados, por lo cual no existen pruebas que demuestran la existencia de un fraude.

 

Fuente: Globovisión

Retiran por problemas de salud a estudiante que estuvo 180 horas en huelga de hambre en LUZ

Posted on: julio 4th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La mañana de este jueves, Gleidimar González, estudiante de derecho de 21 años de edad, fue retirada de la huelga de hambre que mantenía en la sede rectoral de La Universidad del Zulia (LUZ), esto tras presentar un fuerte dolor en sus riñones. Estuvo 180 horas en ayuno prolongado.

 

«La lucha sigue y no vamos a desmayar. La lucha esta es de todos, que mientras seamos más la lucha será mas grande» expresó González.

 

Actualmente un solo estudiante queda en huelga de hambre, Yosmer Coronado de 19 años de edad, estudiante de derecho. Lleva 187 horas en ayuno prolongado.

 

«Aunque este yo solo, no implica que la lucha va a caer. Aunque este yo solo, voy a seguir esta lucha por la reivindicaciones universitarias», señaló Coronado.

 

Entre tanto, más de 25 profesores de las facultades de Agronomía y de Humanidades y Educación, iniciaron un ayuno temporal de 14 horas, en apoyo a la lucha universitaria y para exigir al Gobierno Nacional, respeto a la autonomía universitaria.

 

La huelga de hambre que se desarrolla en la sede rectoral de LUZ lleva 24 días. Han participado 17 personas que por diversas razones han debido abandonar dicha acción de protesta.La mañana de este jueves, Gleidimar González, estudiante de derecho de 21 años de edad, fue retirada de la huelga de hambre que mantenía en la sede rectoral de La Universidad del Zulia (LUZ), esto tras presentar un fuerte dolor en sus riñones. Estuvo 180 horas en ayuno prolongado.

 

«La lucha sigue y no vamos a desmayar. La lucha esta es de todos, que mientras seamos más la lucha será mas grande» expresó González.

 

Actualmente un solo estudiante queda en huelga de hambre, Yosmer Coronado de 19 años de edad, estudiante de derecho. Lleva 187 horas en ayuno prolongado.

 

«Aunque este yo solo, no implica que la lucha va a caer. Aunque este yo solo, voy a seguir esta lucha por la reivindicaciones universitarias», señaló Coronado.

 

Entre tanto, más de 25 profesores de las facultades de Agronomía y de Humanidades y Educación, iniciaron un ayuno temporal de 14 horas, en apoyo a la lucha universitaria y para exigir al Gobierno Nacional, respeto a la autonomía universitaria.

 

La huelga de hambre que se desarrolla en la sede rectoral de LUZ lleva 24 días. Han participado 17 personas que por diversas razones han debido abandonar dicha acción de protesta.La mañana de este jueves, Gleidimar González, estudiante de derecho de 21 años de edad, fue retirada de la huelga de hambre que mantenía en la sede rectoral de La Universidad del Zulia (LUZ), esto tras presentar un fuerte dolor en sus riñones. Estuvo 180 horas en ayuno prolongado.

 

«La lucha sigue y no vamos a desmayar. La lucha esta es de todos, que mientras seamos más la lucha será mas grande» expresó González.

 

Actualmente un solo estudiante queda en huelga de hambre, Yosmer Coronado de 19 años de edad, estudiante de derecho. Lleva 187 horas en ayuno prolongado.

 

«Aunque este yo solo, no implica que la lucha va a caer. Aunque este yo solo, voy a seguir esta lucha por la reivindicaciones universitarias», señaló Coronado.

 

Entre tanto, más de 25 profesores de las facultades de Agronomía y de Humanidades y Educación, iniciaron un ayuno temporal de 14 horas, en apoyo a la lucha universitaria y para exigir al Gobierno Nacional, respeto a la autonomía universitaria.

 

La huelga de hambre que se desarrolla en la sede rectoral de LUZ lleva 24 días. Han participado 17 personas que por diversas razones han debido abandonar dicha acción de protesta.

 

Fuente: Globovisión

John Kerry envía salutación a Venezuela por celebración de la independencia

Posted on: julio 4th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El vicepresidente de los Estados Unidos, John Kerry envió al pueblo de Venezuela una salutación por celebrarse mañana, 5 de julio, 202 años de la independencia del país.

 

A continuación el texto del comunicado:

 

En nombre del Presidente Obama y el pueblo de los Estados Unidos, felicito al pueblo venezolano en ocasión de la conmemoración del día en que Venezuela proclamó su independencia hace 202 años.

 

Venezuela y los Estados Unidos tienen mucho en común. Por ejemplo, el líder revolucionario, General Francisco de Miranda, también formó parte de nuestra lucha por la independencia, participando en la Batalla de Pensacola en 1781. Su contribución es por siempre recordada en un monumento que se erigió en el corazón de Filadelfia, la capital original de los Estados Unidos. Cuando un terremoto devastador golpeó a Venezuela en 1812, los Estados Unidos envió al pueblo venezolano la primera asistencia humanitaria en la historia provista para un país extranjero. Estos dos ejemplos demuestran que Venezuela y los Estados Unidos han compartido lazos de amistad y valores comunes desde el nacimiento de nuestras dos naciones, y que las relaciones entre ambos países perduran.

 

Les deseo a todos los venezolanos salud, felicidad y esperanza en el aniversario de su independencia.

 

Fuente: GV

Papa irá a Lampedusa para «llorar» por quienes mueren en el Mediterráneo

Posted on: julio 4th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El papa Francisco cumplirá el lunes una visita histórica para «llorar» por los miles de indocumentados e inmigrantes que han perdido la vida en los últimos años en el Mediterráneo, tratando de ingresar al viejo continente en busca de una vida mejor.

 

«Va a llorar por los muertos», reconoció en una charla con los periodistas el secretario privado del papa, el sacerdote maltés Alfred Xuereb, comentando el primer viaje dentro de Italia que Francisco ha programado tras su elección en marzo pasado.

 

«Su presencia es un signo para demostrar que mientras en el norte están los ricos que ostentan y desperdician, al mismo tiempo existe un sur que deja todo para buscar la fortuna y a menudo encuentra la muerte», explicó el jueves Xuereb al margen de la visita del primer ministro italiano, Enrico Letta, al Vaticano.

 

La visita del primer papa de América Latina a la isla italiana, tristemente célebre en el mundo por recibir cada año a miles de inmigrantes ilegales que atraviesan el mar en pateras de fortuna, ha sido organizada en uno de los meses en que el fenómeno se intensifica debido a las buenas condiciones del mar.

 

Cuatro días antes de la llegada de Francisco, más de 200 personas, entre ellas 41 mujeres y varios menores de edad, desembarcaron en la isla tras una larga travesía realizada en condiciones extremas para huir de la pobreza, las guerras y conflictos que afectan a varios países de África, entre ellos Egipto, Siria y Libia.

 

Buena parte de esos indocumentados, entre ellos numerosos musulmanes, que suelen esperar hacinados en centros de detención la deportación tras haber pagado cara la travesía a traficantes de seres humanos, podrán asistir el lunes a la misa papal, que se celebrará en el pequeño estadio de la localidad.

 

El jefe de la Iglesia católica, que quiere dar alivio a los indocumentados, oficiará la misa hacia mediodía con el obispo local después de haber rendido homenaje a los miles de inmigrantes que han perdido la vida en la travesía, cuyo número exacto ninguna entidad logra establecer.

 

Francisco visitará primero Cala Pisana, de donde se embarcará para recorrer escoltado por barcos de pescadores parte del trayecto que suelen realizar a su llegada los inmigrantes.

 

Mar adentro lanzará una corona de flores para recordar a todos aquellos que se encuentran en el fondo del mar sin sepultura y denunciar con ese gesto emblemático la severa política de Europa hacia los prófugos y sin papeles.

 

Respetando su estilo sencillo y sus gestos independientes, Francisco cumplirá ese rito en el mar solo, acompañado por un fotógrafo y un camarógrafo del Vaticano para rezar por aquellos que han visto frustrado el sueño de un futuro sin violencia ni miseria.

 

Ningún cardenal, político o parlamentario acompañará al Papa a pedido del mismo Francisco, quien pidió una ceremonia sobria, sin discursos ni autoridades, con la presencia sólo de la alcaldesa Giuseppina Nicolini y del arzobispo de Agrigento, Francesco Montenegro.

 

El Papa quiere «hacer un llamamiento a la responsabilidad de todos, para que se ocupen de estos hermanos y hermanas en extrema necesidad», adelantó el lunes el portavoz del Vaticano, padre Federico Lombardi.

 

Lampedusa, situada a menos de 100 km de las costas del norte de África, es el puerto de entrada a Europa.

 

Durante los seis primeros meses del 2013, cerca de 8.000 emigrantes (7.913) desembarcaron en las costas italianas, el doble del año pasado durante el mismo lapso de tiempo.

 

La mayoría llegó a Lampedusa, 3.648 personas, tres veces más que en el 2012.

 

La muerte a mediados de junio en el Canal de Sicilia de siete emigrantes que se aferraban desesperadamente a las redes de un atunero tunecino después de que la tripulación cortó las cuerdas de las redes al descubrirlos, generó indignación en la península y motivó la visita papal.

 

Fuente: EN