Archive for julio 4th, 2013

Las mejores frutas para hacer dieta

Posted on: julio 4th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Incorporar frutas en nuestra dieta diaria es muy saludable. Son alimentos naturales, tienen pocas calorías, muy nutritivos y aportan gran cantidad de beneficios a la salud. A continuación, mencionaremos algunas frutas que no puede dejar de incluir en su alimentación:

 

El aguacate, por ejemplo, es una fruta que destaca por su gran capacidad proteica, muy rico en sodio, posee un sabor muy delicado y es de fácil consumo.

 

Otra fruta que no puede faltar es el albaricoque. No tiene grasas, posee abundante agua y fibra y se utiliza mucho para retrasar el envejecimiento de la piel.

 

El plátano es otra opción. Aporta gran cantidad de energía, mejora la circulación y previene el colesterol.

 

El pomelo, al igual que la naranja, son los dos cítricos que no pueden faltar. Ambos poseen propiedades antioxidantes, gran contenido en vitamina C y perfectos para combatir los resfriados.

 

El kiwi también es un alimento muy nutritivo. Contiene gran cantidad de agua y vitaminas C y B, es diurético y beneficia en muchos aspectos a nuestro organismo.

 

La ciruela posee grandes propiedades depurativas. Se puede conseguir en diferentes tamaños, colores, sabores y formas.

 

La fresa es infaltable en cualquier dieta. Aporta calorías, agua y es muy sabrosa. Ideal como postre.

 

Una aliada incondicional es la manzana. Se puede consumir de diferentes maneras y es perfecta para incluir como snack.

 

La papaya es muy saludable. Ayuda a la digestión y mejora considerablemente el tránsito intestinal. Se puede consumir en batidos, postres y ensaladas.

 

La pera es otro alimento que debe incorporar. Se puede incluir desde las primeras etapas de la vida en forma de papilla. Es muy saludable y beneficiosa.

 

Finalmente, la piña es una de las frutas más refrescantes que existen. Tiene gran contenido en líquido, ayuda a la digestión y sirve para adelgazar. No deje de consumirla.

 

Fuente: Sabores

Disfruta el sexo con sobrepeso

Posted on: julio 4th, 2013 by joselyn No Comments

Las personas con sobrepeso tienen algunos problemas durante su vida íntima, al no encontrar las posiciones sexuales correctas para su desempeño y placer. Esto se debe a que los individuos deben contar con una buena condición física y flexibilidad para experimentar cualquier postura.

 

No obstante, si padeces sobrepeso y quieres mejorar tu vida sexual, sólo debes poner en práctica las siguientes posiciones sexuales publicadas en iVillage.com, que además de incrementar la libido podrás quemar calorías.

 

1.- Misionero reloaded: Esta es una de las más famosas posiciones sexuales, sin embargo, aquellas personas con sobrepeso pueden utilizar las almohadas como apoyo. Coloca par de cojines debajo de los glúteos de tu pareja hasta que la vagina se encuentre en un ángulo que facilite la penetración.

 

2.- Movimiento lateral: La mujer se debe acostar en posición fetal, coloca unas almohadas debajo de su cadera. Tú ponte de rodillas y penetra con cuidado. De esta manera tendrás el control del movimiento y del placer.

 

3.- Invertidos: El hombre debe acostarse boca arriba, coloca algunas almohadas debajo de los glúteos y flexiona un poco las piernas, dejando los pies sobre la cama. La mujer debe colocarse encima de él, cuidando que su peso quede sobre sus brazos y piernas. Traten de encontrar una coordinación rítmica. Con esta posición sexual se genera una gran estimulación del clítoris.

 

4.- Piernas voladoras: Es una posición sexual similar a la del misionero. La mujere debe acostarse boca arriba sobre algunas almohadas. El hombre debe arrodillarse y antes de penetrar debe colocar las piernas de su pareja sobre sus hombros.

 

Recuerda que el sexo es uno de los mejores ejercicios para quemar calorías, sólo debes probar diferentes posiciones sexuales y elegir las que más los hagan sentir cómodos.

 

 

No olvides que la autoestima es importante para disfrutar de una sexualidad plena, así que nunca dudes en expresar tus sentimientos o gustos a tu pareja. Además, no dejes a un lado el preámbulo de caricias y besos, los cuales incrementan la intensidad de los orgasmos. Y tú, ¿qué posiciones sexuales prefieres?. /JM

 

Fuente: S180

5 tipos de rollitos: 5 métodos reductores

Posted on: julio 4th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Dieta, estética y abdominales especiales para mujeres

 

Barriga común

Bajo cintura

Flotadores

Dorsales

Post-parto

 

La panza femenina no es como la masculina. Para la mujer no existe una panza “única” como en el hombre, si no, distintas zonas problemáticas. Y, aunque esté delgada, se preocupa si tiene “rollitos” arriba, al costado o abajo del ombligo. La mujer se fija en cada detalle de su cuerpo. Por eso, dividimos la “pancita” en distintas zonas, de acuerdo a su ubicación, y buscamos soluciones específicas para cada una de ellas.

 

Una dieta diseñada especialmente para reducir grasas en la zona abdominal, realizada por la nutricionista María Florencia Spirito.

Paso a paso: los ejercicios específicos para reducir cada tipo de “rollito” con el asesoramiento de Aldo Negri, profesor de educación física.

Tratamientos estéticos: el doctor Eduardo Vionnet, especialista en medicina estética nos explica el método indicado en cada caso.

Bonus especial: Claudia Pandolfo, asesora de imagen, nos enseña a elegir pantalones, jeans y ropa en general que disimule rollitos y resalte lo mejor de nuestro cuerpo.

 

 

1. BARRIGA COMÚN

 

Ubicación: gordura localizada a la altura del ombligo y a su alrededor. Es la tipica “pancita”.

Plan de ataque:

Disminución de la ingesta de calorías, siguiendo una dieta baja en calorías. (Ver “Dieta”).

Aumento del gasto calórico durante el ejercicio. Es un error muy común tratar de “quemar” la grasa abdominal con ejercicios localizados. Éstos tonificaran el corset natural de los músculos de la zona, pero la grasa deberá ser reducida con un plan aeróbico.

Hay que tener en cuenta que los resultados no son inmediatos y que no hay que desanimarse a medida que pasa el tiempo. Con ejercicio, alimentación sana y algunas “ayuditas estéticas” podrá empezar a ver cambios en dos o tres meses.

 

 

SOLUCIÓN ESTÉTICA

 

Lo más efectivo para tratar la “barriga común” es la lipoescultura:

 

Este método quirúrgico puede ser realizado a través de láser, ultrasonido o en forma tradicional. Aunque técnicamente éstas son distintas, el procedimiento es el mismo: la lipoescultura se realiza a través de pequeñas cánulas que se introducen por incisiones mínimas en la piel. Mediante movimientos de vaivén, se va succionando la grasa tanto en la capa superficial como en la profunda.

Con este procedimiento se logra destruir la grasa dentro del organismo y luego ésta se retira a través de la cánula.

Al ser un método quirúrgico, se requiere anestesia y post-operatorio.

 

PLAN DE EJERCICIOS

 

Este tipo de “rollitos” se eliminan con ejercicios aeróbicos y especialmente con este tipo de abdominales.

 

 

Ejercicio 1:

Abdominal de recorrido corto: acostado boca arriba, con rodillas flexionadas, las manos entrecruzadas por detrás de la nuca los codos tocan el suelo. Se levantan los hombros junto con la cabeza y se despega la parte superior del torso. Concentrar el esfuerzo en la zona superior del abdomen. Una repetición no debe tardar más de 3 segundos.

 

Músculos que trabajan: recto anterior del abdomen y oblicuo del abdomen.

 

Ejercicio 2:

 

Abdominal corto: acostado boca arriba, pero con los pies en alto, rodillas flexionadas a 90 grados las manos se entrecruzan por detrás de la cabeza. Se levantan los hombros junto con la cabeza y la zona dorsal de la espalda debe despegar del piso. El sentido del movimiento debe ser hacia arriba.

 

Músculos que trabajan: recto anterior del abdomen y oblicuo superior del abdomen.

 

2. “ROLLITOS” BAJO CINTURA

 

Ubicación: es el típico “rollito” que se forma debajo del ombligo. En muchas mujeres, éste se forma por subir y bajar de peso, lo que hace que el área de la pelvis quede abultada. Si bien es una gordura difícil de bajar, no es imposible.

 

SOLUCIÓN ESTÉTICA

 

Aplicaciones de fosfatidilcolina:

Es un método mínimamente invasivo que utiliza esta sustancia que es propia del cuerpo. Por lo tanto, no existen riesgos de alergias.

La aplicación de esta droga a través de inyecciones produce necrosis del tejido graso, es decir la destrucción y ruptura de todo el tejido adiposo. Éste se licúa y se elimina a través de la orina.

Las aplicaciones de fosfatidilcolina dan muy buenos resultados: destruyen el tejido adiposo y permiten esculpir el cuerpo logrando reducir el contorno.

Es muy útil realizar un drenaje linfático manual o mecánico luego de la aplicación para favorecer la eliminación. También se le indica al paciente que utilice una fajita en el abdomen y que tome abundante líquido.

Este procedimiento se realiza cada 15 días, y conviene hacerlo no más de 3 veces seguidas. OJO VER!!!!! Se puede volver a aplicar luego de un intervalo de 3 meses.

Es importante que este método sea realizado por manos expertas: “Hay que tener cuidado porque en realidad ataca a todo el tejido, incluso en el no adiposo. Por eso es importante saber dónde y cómo aplicarlo, porque sobre el tejido normal también se va a producir necrosis y destrucción, y esto puede generar problemas en la piel y en los tejidos subyacentes”, asegura el doctor Eduardo Vionnet.

 

 

PLAN DE EJERCICIOS

 

Ejercicio 1:

 

Abdominal de recorrido corto: acostado boca arriba, con rodillas flexionadas, las manos entrecruzadas por detrás de la nuca los codos tocan el suelo. Se levantan los hombros junto con la cabeza y se despega la parte superior del torso. Concentrar el esfuerzo en la zona superior del abdomen. Una repetición no debe tardar más de 3 segundos.

 

Músculos que trabajan: recto anterior del abdomen y oblicuo del abdomen.

 

Ejercicio 4:

 

Abdominales con rodilla al pecho: acostado boca arriba, con las rodillas flexionadas, las manos y brazos se apoyan al costado del cuerpo, los codos casi completamente extendidos. Se levantan las rodillas hacia el pecho y simultáneamente se levanta la cabeza como mirando los muslos. El movimiento debe ser de moderado a lento.

 

Músculos que trabajan: recto anterior del abdomen, oblicuo del abdomen.

 

3. FLOTADORES

 

Ubicación: Son los clásicos “rollitos” que se ubican justo donde aprieta la cintura del pantalón de tiro bajo.

 

Aunque algunos han llamado a esa antiestética grasita “la curva de la felicidad”, la realidad es que para la mayoría de las mujeres son una verdadera pesadilla.

 

Pero la formación de estos “rollitos” es consecuencia de una cuestión genética y ancestral. Según el doctor Eduardo Vionnet, “desde épocas remotas y por diversas causas, como los cambios climatológicos, la mujer acumula grasas en esa zona para poder garantizar la sucesión. Es decir, este tipo de adiposidad existió siempre, el problema es que ahora, con el pantalón de tiro bajo, se evidencia más.”

 

Por eso, para deshacerse de los “flotadores” no basta adelgazar y bajar de peso, sino que es necesario eliminar definitivamente la adiposidad localizada de la zona del tronco.

 

SOLUCIÓN ESTÉTICA

 

Hidrolipoclasia ultrasónica:

 

Con una aguja larga pero muy finita, se inyecta en la zona a tratar solución fisiológica estéril y luego se aplica un gel en la piel. Posteriormente, se pasa durante 10 ó 15 minutos un cabezal de ultrasonido (también se llama a estos equipos cavitación). Esto produce ondas de choque que mueven el líquido y rompen la membrana de los adipocitos. Al destruirlos, se logra reducir la adiposidad y el volumen.

Como los desechos se eliminan a través de la orina, se recomienda combinar esta técnica con drenaje linfático manual o mecánico (botas de presoterapia) para agilizar su expulsión.

En general, se requiere 5 ó 6 sesiones, dependiendo de la adiposidad a tratar.

No requiere anestesia, pero se puede utilizar anestesia en spray. Además, pueden quedar hematomas en la zona donde se pincha.

 

 

PLAN DE EJERCICIO

 

Ejercicio 3:

 

Abdominal corto cruzado: la posición inicial es similar a los otros ejercicios. Se levantan los hombros junto con la cabeza y se despega parte de la espalda al mismo tiempo que se despega un pie opuesto al codo y se acerca el mismo a tocar la rodilla, luego se desciende a la posición inicial repitiendo lo mismo con el otro codo y rodilla.

 

Músculos que trabajan:

 

Ejercicio 5:

 

Abdominal cruzado asimétrico: acostado en posición boca arriba las manos entrecruzadas por detrás de la cabeza rodillas flexionadas los pies se ubican uno apoyados en el piso el otro apoyado en la rodilla opuesta, se levanta el codo del lado del pie apoyado en el suelo hacia el lado del pie apoyado en la rodilla hasta tocar la rodilla con el codo, el hombro acompaña en un movimiento de torsión.

 

Músculos que trabajan: oblicuo superior e inferior del abdomen, recto anterior del abdomen.

 

Ejercicio 6:

 

Inclinaciones laterales con pesas: parado con los pies separados tanto como el ancho de los hombros, rodillas extendidas, los brazos caen a los costados del cuerpo, con una mano se sostiene la pesa al costado.

 

Se deja caer el tronco hacia el lateral y lentamente hacia el lado de la pesa hasta el limite de movimiento.

 

Luego, incorporarse levantando la pesa y repetir el movimiento.

 

Músculos que trabajan: oblicuo superior e inferior del abdomen, transverso abdominal, transversoespinoso y cuadrado lumbar.

 

Ejercicio7:

 

Inclinaciones laterales acostado: en el suelo, sobre un lado del cuerpo, los pies y piernas están juntos y extendidos. El brazo del lado del apoyo sostiene la cabeza. Se levantan los miembros inferiores simultáneamente hasta el limite de movimiento, luego se desciende lentamente

 

Músculos que trabajan: transverso del abdomen oblicuo inferior y superior transverso espinoso y cuadrado lumbar.

 

Ejercicio 8:

 

Rotaciones vertebrales con barra: sentado en un banco que no supere la altura de las rodilla, los muslos no deben estar apoyados en el asiento de esta manera los pies apoyarán firmes en el piso. El tronco se mantiene derecho y la barra por detrás del cuello las manos toman los extremos y los codos flexionados.

 

Se gira el tronco hacia un lateral de manera que el hombro opuesto se adelante y el otro se retrasa. La velocidad del movimiento es media marcando los extremos por un instante.

 

4. “ROLLITOS” DORSALES

 

 

Ubicación: esas acumulaciones de grasa se forman en la espalda y se asoman justo por debajo del elástico del corpiño, formando un “rollito” incomodo y difícil de bajar. Aparecen tanto en personas flacas como en rellenitas, por eso, muchas veces el único responsable de que aparezcan los “dorsales” es un corpiño de una talla menor que presiona la grasa en la zona de la espalda.

 

SOLUCIONES ESTÉTICAS

 

Hidrolipoclasia ultrasónica combinada con drenaje linfático (Ver “rollitos flotadores”).

Mesoterapia lipolítica:

Estas son inyecciones de distintas drogas alopáticas que se aplican a 1 ó 4 milímetros de espesor de la piel.

Se inyectan en forma local drogas como cafeína, carnitina, y además se agrega algún vasodilatador para favorecer el drenaje.

También se pueden agregar otras drogas como ginkgo biloba o centella asiática, porque siempre que hay adiposidad localizada también hay celulitis.

Las mesoterapia es un método mínimamente invasivo, económico y efectivo, pero se necesitan varias sesiones para ver resultados (se recomienda realizar una por semana durante 2 ó 3 meses).

Es importante que sea realizado por especialistas en medicina estética.

PLAN DE EJERCICIOS

 

Ejercicio 3:

 

Abdominal corto cruzado: la posición inicial es similar a los otros ejercicios. Se levantan los hombros junto con la cabeza y se despega parte de la espalda al mismo tiempo que se despega un pie opuesto al codo y se acerca el mismo a tocar la rodilla, luego se desciende a la posición inicial repitiendo lo mismo con el otro codo y rodilla.

 

Músculos que trabajan:

 

Ejercicio 5:

 

Abdominal cruzado asimétrico: acostado en posición boca arriba las manos entrecruzadas por detrás de la cabeza rodillas flexionadas los pies se ubican uno apoyados en el piso el otro apoyado en la rodilla opuesta, se levanta el codo del lado del pie apoyado en el suelo hacia el lado del pie apoyado en la rodilla hasta tocar la rodilla con el codo, el hombro acompaña en un movimiento de torsión.

 

Músculos que trabajan: oblicuo superior e inferior del abdomen, recto anterior del abdomen.

 

Ejercicio 8:

 

Rotaciones vertebrales con barra: sentado en un banco que no supere la altura de las rodilla, los muslos no deben estar apoyados en el asiento de esta manera los pies apoyaran firmes en el piso. El tronco se mantiene derecho y la barra por detrás del cuello las manos toman los extremos y los codos flexionados.

 

Se gira el tronco hacia un lateral de manera que el hombro opuesto se adelante y el otro se retrasa la velocidad del movimiento es media marcando los extremos por un instante.

 

Fuente: Revista buena salud

Secuestros a periodistas aumentaron en el 2013

Posted on: julio 4th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Menos periodistas fueron asesinados en los seis primeros meses de 2013, en relación con el mismo periodo del año pasado, pero los secuestros aumentaron, según informó hoy la organización “Campaña Emblema de Prensa” (PEC).

 

Hasta la fecha, un total de 56 periodistas fueron asesinados en 23 países, es decir, un 25 por ciento menos que en 2012, cuando se contabilizaron 75 muertes.

 

“Esta reducción de un cuarto del numero de víctimas en seis meses es un motivo de satisfacción. Esperamos que esta tendencia siga, gracias a los esfuerzos de las asociaciones de periodistas, de ONG, de la ONU y de los gobiernos”, dijo el secretario general de la PEC, Blaise Lempen.

 

Por el contrario, los secuestros de periodistas aumentaron “enormemente”. Según la PEC, “la practica del secuestro se ha vuelto un acto corriente en Siria, comparable con los años 2003-2006 en Irak”.

 

Al menos siete periodistas extranjeros siguen detenidos o desaparecidos en Siria y otros tantos en Honduras y Yemen.

 

“Los periodistas son testigos neutrales que sensibilizan a la opinión del sufrimiento de las víctimas, sin tomar en cuenta su pertenencia, y no deben ser utilizados como blanco o servir de moneda de cambio”, dijo la presidenta de la PEC, Hedayat Abdelnabi.

 

En cuanto a los países más peligrosos para ejercer el periodismo, la organización destacó a Pakistán, con diez víctimas, seguido de Siria, con ocho periodistas muertos.

 

Somalia y Brasil siguen en el tercer lugar, con cinco muertos cada uno, la India es quinta, con cuatro profesionales de los medios de comunicación asesinados y dos periodistas fueron ejecutados en Filipinas, Guatemala, Haití, Irak, México y Paraguay.

 

Por regiones, Asia, con Pakistán, es el continente mas expuesto (17 víctimas), seguido de América Latina (15), Oriente Medio (12), África (11) y Europa (1).

 

Fuente: Agencias

Políticos y periodistas por la libertad de prensa en Latinoamérica

Posted on: julio 4th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Políticos y periodistas iberoamericanos apostaron hoy por una profundización de la democracia en América Latina y subrayaron la necesidad de defender la libertad de prensa como instrumento para garantizar las libertades.

 

Expresaron estas ideas en el foro “Iberoamérica de cara al futuro: desafíos institucionales, políticos y económicos. El rol de los medios de comunicación”, organizado por la Fundación Internacional para la Libertad, que preside Mario Vargas Llosa.

 

En la presentación del acto, el Nobel de Literatura destacó los avances en la libertad de expresión que se ha producido en América Latina, aunque señaló algunos “lastres” y se refirió a Cuba y a Venezuela.

 

La diputada de la oposición venezolana, María Corina Machado, que participó en el foro, denunció la situación política que vive su país, un régimen que calificó de “ilegítimo, ilegal y profundamente incompetente”.

 

“No es una democracia imperfecta, en Venezuela no hay democracia”, y “la ausencia de libertad es profundamente tangible en Venezuela”, afirmó la diputada.

 

Machado afirmó que los periodistas sufren en su país la autocensura, además de la compra por parte del gobierno de medios de comunicación, para ejercer un control de todo lo que se publique.

 

La política venezolana de Unidad Democrática, grupo que aglutina a la oposición de su país, denunció que desde el 14 de abril, fecha de las elecciones en Venezuela, hasta finales de junio, el presidente Maduro ha ocupado 65 horas de emisión en cadenas nacionales.

 

Álvaro Vargas Llosa, periodista y escritor peruano que también participó en el evento, afirmó que en la última década en América Latina hubo un “yermo” intelectual e ideológico. “Se abandonó el terreno de las ideologías por el pragmatismo”, dijo.

 

Como consecuencia de ello, según el intelectual peruano, hubo un “adormecimiento” de la imaginación en el campo de la política, pero al mismo tiempo, dijo, en otros países, minoritarios en el continente americano, hubo un ejercicio intelectual que calificó de “atroz y pobre” con profusión de eslóganes que representaban aparentemente ideologías.

 

Diferenció entre los países que practicaban el socialismo marxista y los que aplicaban un socialismo “moderno”, y se refirió a Brasil, aunque según él esa modernización se hizo a medias, y el éxito de esos países no fue por las ideas, sino por las buenas circunstancias económicas.

 

En estos momentos, según Álvaro Vargas Llosa, “todo empieza a recomponerse” y gracias a los medios de comunicación globalizados, “se ve el fracaso de esos regímenes”, en referencia a Argentina o Venezuela.

 

Citó a la Alianza Pacífico, integrada por México, Colombia, Perú, Chile y Costa Rica, como un esfuerzo de integración incipiente, que afirmó no sólo debe ser económico y comercial, sino que debe tener una “voz política” para “defender ciertos valores en la región”, en referencia a la democracia y las libertades.

 

Sergio Sarmiento, periodista mexicano, destacó la libertad en México y la alternancia política que se ha dado en su país, con el retorno del PRI después de 12 años de gobierno del PAN.

 

Pero expresó como principal peligro para la libertad de expresión en su país la confrontación con el narcotráfico y denunció que hay medios que han decidido no hacer trabajos de investigación sobre temas de narcotráfico.

 

“Lo que estamos viviendo en México, dijo, es una crisis de seguridad”, con 27.000 personas muertas por homicidios en 2011, según los datos que aportó.

 

“Cuando no hay seguridad la libertad queda entre rejas”, concluyó.

 

Por otra parte, el periodista cubano Carlos Alberto Montaner afirmó que en las sociedades latinoamericanas hay “un desencuentro entre las sociedades y el estado”.

 

Destacó el papel de la prensa como control de las actividades públicas y señaló que las sociedades con libertad y solidez en las instituciones favorecen el desarrollo económico.

 

Fuente: Agencias

4 posiciones sexuales que ellos odian

Posted on: julio 4th, 2013 by joselyn No Comments

Aunque parezca imposible de creer, hay posiciones sexuales que a los hombres les resultan odiosas, ya sea por incomodidad o por el exceso de fuerza que deben poner en práctica.

 

A casi todos los hombres les gusta que una mujer sea creativa en el tema sexual, que disfrute del sexo tanto como ellos, que se atreva a probar otros comportamientos en la cama, pero de ahí a sufrir por complacerla… ¡hay un gran trecho!

 

Por ello, te presentamos aquellas que los hombres disfrutan menos:

 

1. Unión de la abeja. La mujer se sienta sobre el pene de su compañero, que también está sentado y con las piernas estiradas hacia delante; de tal forma que la mujer puede ir y venir verticalmente, apoyándose en manos y piernas. El hombre acompaña el movimiento levantándola por el trasero o los muslos. Esta posición resulta muy cansada para el hombre si no apoya correctamente la espalda.

 

 

 

2. Postura de Andrómaco. Con el hombre boca arriba, su compañera se sienta encima en cuclillas o arrodillada, con el busto completamente levantado. Ella controla la profundidad y el ritmo. La dificultad reside en el ángulo de penetración, que puede incluso ser doloroso si el pene se dobla; además, es difícil alcanzar el orgasmo porque no tienen el control sobre su placer o por sentirse dominado.

 

 

3. Postura del jinete. El hombre se acuesta boca arriba, mientras que su compañera se arrodilla por encima de él, rodeando las piernas del hombre con las suyas. La mujer controla la amplitud de los movimientos, tanto verticales como horizontales, para aumentar las sensaciones en el clítoris y las paredes vaginales, o bien para que él alcance el orgasmo más rápido. Esta postura puede resultar aburrida porque, tras varios minutos de estimulación, él sigue en actitud pasiva.

 

 

4. Postura del alineamiento perfecto. La mujer se coloca por encima del hombre, con las piernas separadas para facilitar la penetración. Una vez introducido el pene, ella junta las piernas para que ambos cuerpos se superpongan en un alineamiento perfecto. Es cuando la mujer empieza la estimulación frotando su cuerpo, lateral y horizontalmente, contra el de su compañero. La desventaja de esta postura es que limita la profundidad de penetración y la amplitud de movimientos.

 

 

 

No olvides que cualquier posición sexual que provoque incomodidad o escoriaciones en la piel, como el roce de las rodillas con la alfombra, es mejor suprimirla del repertorio; se trata de sentir placer, no incomodidad. /JM

 

Fuente: S180

 

Presidente del Colegio de Médicos de Aragua denunció que van cinco muertes y más de 300 casos por AH1N1

Posted on: julio 4th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El presidente del Colegio de Médicos de Aragua, Ángel Sarmiento, denunció que en la entidad van cinco muertes y más de 300 casos de AH1N1. Señaló que hay resultados «amañados» sobre estos casos y no se muestra la realidad que en Aragua y el resto del país está viviendo.

 

Por otra parte denunció la situacion salarial con los trabajadores dependientes de la Corporación de Salud del Estado, con quienes hay deudas pendientes y un contrato colectivo desactualizado.

 

Sarmiento también denuncio la situación que se genera con los periodistas de la región que no tienen acceso a ese centro de salud por órdenes de las autoridades del lugar.

 

Fuente: Globovisión

PJ: «Cheques forjados no están en el expediente de Mardo y eso demuestra la mentira»

Posted on: julio 4th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El integrante de la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional, Richard Arteaga, calificó como una «plasta de los echufados» el informe presentado para tratar de allanarle la inmunidad parlamentaria al diputado Richard Mardo. «Los cheques forjados no están en el expediente, eso demuestra la mentira», denunció.

 

El diputado por Primero Justicia aseguró que el caso sobre Mardo se trata de un «show mediático» promovido desde una comisión que no fue plural al investigar. «Estamos en presencia de estudiosos de derecho. Esto lo que da es vergüenza (…) No le perdonan a Mardo que tiene el apoyo de los aragüeños, que se forjó un camino solo», comentó.

 

A juicio del diputado Arteaga, se está «ante un régimen que criminaliza a la disidencia y la actividad política». Exhortó a la comisión de Contraloría a cumplir con el trabajo de lucha anticorrupción son sinceridad.

 

Según el parlamentario, no tiene que allanarse la inmunidad de Mardo para profundizar una investigación. «Nosotros no podemos avalar una decisión como esta (…) Esto es una cantinflada, propia de quien la suscribe y quizás redactó», acotó.

 

Fuente: Globovisión

Exembajador Alcalay: «Sería perjudicial una ruptura con países europeos por un asunto de técnica aeronaútica»

Posted on: julio 4th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El exembajador de Venezuela ante la ONU Milos Alcalay cree que sería perjudicial una ruptura con países europeos por un asunto de técnica aeronaútica, tras el incidente con el Presidente Evo Morales. Alcalay sostuvo que es absolutamente legal y soberana la decisión de varios países de no dejar sobrevolar en su espacio aéreo al presidente boliviano.

 

También expresó que era mentira lo que alegó el embajador de Bolivia ante la OEA, porque la vida de Morales no estaba en riesgo y el avión siempre estuvo más cerca de Austria que de Francia.

 

Para Alcalay se ha hecho una tempestad en un vaso de agua y criticó las contradiciones del gobierno venezolano, el caul hace unos días celebraba acuerdos con Francia y Portugal y ahora se lanza a una diatriba.

 

El diplomático, además, considera que es la primera vez que los países europeos le rugen a un grupo de presidentes que creen que pueden hacer lo que les da la gana.

 

Alcalay dijo que Morales incumplió con el protocolo diplomático y se negó con prepotencia a que revisaran su avión.

 

 

Fuente: Globovisión

Ministro Rodríguez Torres dice que «el Sebin no espía pero sí hace labores de inteligencia»

Posted on: julio 4th, 2013 by Super Confirmado No Comments

«El Servicio Bolivariano de Inteligencia -Sebin- no realiza labores de espionaje aunque sí se realizan labores de inteligencia para garantizar la estabilidad en el país», esto lo afirmó el ministro de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres durante una reunión con los jefes de los bloques de búsqueda y captura de todo el país, que se realizó este jueves en la sede del Sebin, en Caracas.

 

El ministro señaló que se tiene previsto citar a las partes involucradas en la denuncia presentada por Jorge Rodríguez sobre la conversacion entre Maria Corina Machado y el historiador Germán Carrera Damas, «si se comprueban los indicios y seguridad de la grabación, Maria Corina Machado pudiese incurrir en traición a la patria». Asegura además que está procesando información de grabaciones de dirigentes de oposición.

 

En referencia al tema de la seguridad, Rodríguez Torres indica que «el problema de la seguridad es profundo, por que está en la psiquis del venezolano». El Ministro considera que la inseguridad es un macroproblema que requerirá grandes esfuerzos para resolverla.

 

Dijo que han pasado dos meses desde que se inició el Plan Patria Segura, por esta razón el Ministerio de interior, justicia y paz realizará la revisión de los bloques de búsqueda y captura de los delitos de homicidios y secuestro. Informó que ya se han capturado 486 personas solicitadas por las autoridades venezolanas a través los bloques de búsqueda y captura.

 

El ministro ofreció algunas cifras referidas al plan de seguridad e indicó que en el estado Zulia, se han capturado 63 personas por delito de homicidio; en Distrito Capital, 140 capturas por delitos graves; en Anzoátegui, 64 personas, y en Miranda, 68. En total se han capturado

 

El ministro Rodriguez Torres realizará un recorrido por las zonas populares de Antímano y Petare, con la finalidad de revisar los avances de los bloques de búsqueda y captura de delitos de alto impacto.

 

«Tenemos que hacer una guerra contra la impunidad, en la medida en que golpeemos la impunidad, los delitos iran modificándose y posteriormente disminuyéndose», explicó.

 

También afirmó que hasta hace unos 10 años el sicariato no era común en Venezuela, «esto ocurre por una migración que ha existido del delito, nuestra obligación es proteger al pueblo y alejar esos delitos de la comunidad».

 

En el tema preventivo, iniciarán jornadas de educación y cultura dentro del marco del Plan Patria Segura. Finalizó diciendo que «alimentación, electricidad y seguridad son los problemas más importantes que tenemos en la palestra».

 

Fuente: Globovisión