Archive for junio 24th, 2013

« Anterior |

Messi pagó € 10 millones al fisco español

Posted on: junio 24th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El crack del FC Barcelona canceló una deuda por sus derechos de imagen de 2010 y 2011. Resta que resuelva su imputación por evadir impuestos entre 2006 y 2009

 

El futbolista Lionel Messi ha pagado a la Agencia Tributaria 10 millones de euros (cerca de 13 millones de dólares) en declaraciones complementarias del IRPF por sus derechos de imagen. Corresponden a los ejercicios fiscales de 2010 y 2011, según confirmaron fuentes de la investigación.

 

Messi ha realizado este pago de forma voluntaria después de que un juzgado de Gavà (Barcelona) haya imputado al futbolista y a su padre por presuntamente haber defraudado más de cuatro millones de euros a la Hacienda Pública entre 2006 y 2009 correspondientes a sus derechos de imagen, y les haya citado a declarar el martes 17 de septiembre.

 

El diario La Vanguardia adelanta que Messi ha presentado en los últimos días declaraciones complementarias de la Renta (IRPF) del 2010 y el 2011 y ha pagado al fisco 10 millones de euros adicionales.

 

 

 

La noticia, añade el periódico, podría implicar que el jugador está buscando un acuerdo con el erario público para abonar las cantidades que éste le reclama, correspondientes a los ejercicios 2007 a 2009.

 

Según la Fiscalía, la supuesta estrategia de Messi consistía en simular la cesión de sus derechos de imagen a sociedades instrumentales radicadas en paraísos fiscales -Belice y Uruguay- y, paralelamente, formalizar contratos con otras ubicadas en jurisdicciones de conveniencia, como Reino Unido y Suiza.

 

De este modo, los ingresos del futbolista transitaban presuntamente desde estos países europeos hasta las sociedades ubicadas en los paraísos fiscales sin someterse prácticamente a tributación alguna en la Hacienda Pública, según el escrito del fiscal.

 

 

 

Para el fiscal, el padre del futbolista, Jorge Horacio Messi Pérez, es el presunto ideólogo de este fraude cuando el jugador era menor, ante las expectativas del elevado valor económico de la cesión de sus derechos de imagen.

 

Cuando Messi cumplió la mayoría de edad, la Fiscalía cree que consintió la táctica de su padre, a sabiendas de que no pagaba ningún tipo de impuesto por la cesión y explotación de dichos derechos.

 

 

 

Fuente: Europa Press

Sudáfrica se prepara para lo peor ante estado crítico de Mandela

Posted on: junio 24th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Sudáfrica se preparaba este lunes para lo peor al conocer que Nelson Mandela, hospitalizado desde hace 17 días, “sigue en estado crítico”, mientras periodistas procedentes de todo el mundo comenzaban a llegar a Pretoria.

 

“El ex presidente Mandela sigue en estado crítico en el hospital. Los médicos hacen todo lo posible para garantizarle bienestar y confort”, dijo el presidente sudafricano, Jacob Zuma, a la prensa extranjera en Johannesburgo.

 

“Fui al hospital anoche”, dijo Zuma.

 

“Mandela dormía, lo vimos y luego conversamos un poco con los médicos y con su esposa, Graça Machel”, agregó el presidente.

 

“No estoy en condiciones de darles más detalles, no soy médico”, agregó Zuma en una conferencia prevista desde hacía tiempo para evocar las elecciones de 2014.

 

Zuma reconoció que se trata de un “momento difícil” y su portavoz subrayó que la degradación de salud de Mandela “debe hacernos reflexionar a todos”.

 

Mandela, icono de la lucha contra el apartheid y primer presidente negro de Sudáfrica, en 1994, cumplirá 95 años el 18 de julio. Ha sido ingresado cuatro veces desde diciembre, la mayoría de ellas por infecciones pulmonares que sufre desde hace años.

 

La ministra de Defensa, Nosiviwe Mapasi-Nqakula, también encargada de la salud de los ex presidentes, acudió el lunes por la mañana al Mediclinic Heart Hospital de Pretoria, donde está ingresado Mandela.

 

Ante el hospital, numerosas personas se acercaban para depositar mensajes, globos y flores.

 

“Mi deseo más profundo era que se restableciera para que las próximas generaciones pudieran ver a ese hombre que luchó por nosotros”, dijo a la AFP Phathani Mbatha.

 

En Soweto, la famosa localidad cercana a Johannesburgo donde vivía Mandela antes de ser encarcelado, la vida seguía su curso y los habitantes parecían resignados a perder a su héroe.

 

“Llegará un momento en que ninguna asistencia médica funcione. Tenemos que enfrentarnos hoy a esta triste realidad”, aseguraba James Nhlapo, un dependiente.

 

 

 

En Washington, la Casa Blanca declaró el domingo que tiene “pensamientos y oraciones” para Nelson Mandela, su familia y su pueblo, en momentos en que se espera la llegada del presidente Barack Obama a Sudáfrica el viernes.

 

El presidente Zuma aseguró este lunes por la mañana que la visita de Obama se mantenía como estaba previsto.

 

Hasta el domingo por la noche, las noticias sobre la salud de Mandela procedentes de la presidencia y de la familia eran tranquilizadoras y los rumores hacía alusión a su salida del hospital.

 

Tras una semana de silencio, la presidencia sudafricana había indicado el sábado que Mandela estaba “en estado grave, pero estable”, después de que la televisión estadounidense CBS informara de que la situación era sin duda más grave de que lo que daban a entender los pocos comunicados oficiales.

 

Las últimas noticias dadas por Zuma, que se remontaban al 16 de junio, se hacían eco de una “evolución” de su estado.

 

Pero según CBS, que repite que tuvo que ser “resucitado” a su llegada al hospital, su hígado y sus riñones sólo funcionan al 50%, Mandela “no responde” y “no ha abierto los ojos durante días”.

 

Las últimas imágenes emitidas de Mandela se remontan a finales de abril, durante una visita de responsables del ANC a su domicilio, y lo mostraban totalmente ausente.

 

Los problemas pulmonares que arrastra desde hace años están probablemente relaciones con las secuelas de una tuberculosis desarrollada durante su estancia en la isla-cárcel de Robben Island, junto a Ciudad del Cabo, donde estuvo 18 de los 27 años de detención en las cárceles del régimen racista del apartheid.

 

Liberado en 1990, Mandela fue entre 1994 y 1999 el primer presidente negro de su país, un dirigente de consenso que supo ganarse el corazón de la minoría blanca cuya opresión había combatido.

 

En 1993, recibió el premio Nobel de la Paz por su papel en la instauración de una democracia multirracial en Sudáfrica.

 

Retirado de la vida política, apareció en público por última vez durante la final del Mundial de fútbol, en julio de 2010 en Johannesburgo.

 

Fuente: Agencias

Crisis en Venezuela agrava problemas en Cuba

Posted on: junio 24th, 2013 by Super Confirmado No Comments

En una entrevista publicada por el diario ABC de España, lamentó que se dependa de la situación de Venezuela, “porque este país es hoy la nueva Unión Soviética para Cuba”, dijo.

 

«La estabilidad política y económica de Venezuela tiene una influencia determinante en el presente y futuro de Cuba» aseguró el ciberactivista quien demandó de su gobierno una reforma económica estructural que reconozca la propiedad privada, la libertad de empresa y la inversión extranjera con participación de los cubanos del exilio.

 

De acuerdo con Valdés, considerado por diversos sectores como una figura de consenso en el futuro democrático de la Isla, el gobierno de los hermanos Castro ha intentado hacer «cambios periféricos, como la nueva ley migratoria, que no tocan todavía la esencia del sistema».

 

También aseguró que la represión ahora es «horizontal» pues cada vez son más los opositores al régimen, entre quienes mencionó a las Damas de Blanco, Guillermo Fariñas y otros grupos de la sociedad civil. «De las condenas a muchos años ha pasado a una represión más horizontal y abarcadora», dijo.

 

Finalmente mencionó que la reactivación del 17 de julio de las conversaciones migratorias entre los Estados Unidos y Cuba después de dos años de estancamiento «demuestra la urgencia y la necesidad del gobierno cubano» de buscar «interlocutores alternativos» para su economía, al tener «la incertidumbre sobre el futuro de Venezuela». /JM

 

Fuente: Infobae

« Anterior |