Archive for junio 24th, 2013

« Anterior | Siguiente »

El Papa recibió a 300 niños en la estación vaticana

Posted on: junio 24th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Un tren los trajo desde hogares sustitutos, instituciones y asociaciones de Milán. “Todos los niños necesitan una gracia, pero éstos quizá más que otros”, dijo una maestra

 

Inmediatamente después del Angelus, el papa Francisco se dirigió a la estación de tren del Vaticano para darse un baño de una multitud especial. Allí, en el marco de la iniciativa El tren de los niños, un viaje a través de la belleza, organizada por el Pontificio Consejo de la Cultura, recibió a un grupo de más de 300 criaturas que están en diferentes situaciones de emergencia familiar, alojados en hogares sustitutos o asociaciones de Milán, Bolonia y Florencia.

 

El Papa se entretuvo un largo rato con los jóvenes, y repartió besos y abrazos. “Bienvenidos”, fueron sus primeras palabras a los niños que lo recibieron con un: “¡Francisco, Francisco!”

 

“Los saludo a todos, gracias por la visita, estoy contento. ¿Están contentos ustedes?”

 

Luego les preguntó: “¿A qué hora partieron? ¿Fue largo el viaje? ¿Aburrido? ¿Qué van a hacer después?” Y luego de que le informaran del programa, agregó: “¡Qué lindo! Les deseo un bello día, será un poco caluroso. ¿No tienen miedo del calor ustedes?” Uno de los niños respondió, oportuno: “¡No, no para venir a verte!”

 

En el viaje, los niños, cada uno con su sombrero rojo, se entretuvieron con actividades educativas y una orquesta musical.

 

La estación vaticana –como muchas cosas en el Vaticano- no está al día con la tecnología. El tren de los niños debió ser enganchado a una locomotora diesel, ya que las vías «santas» no están electrificadas.

 

El encuentro con el papa duró media hora, y luego los niños fueron llevados al atrio del aula Paulo VI en el Vaticano para almorzar y jugar, antes de emprender el regreso a Milán.

 

Fuente: Infobae

Rocío San Miguel: Tenemos un Ejército dividido

Posted on: junio 24th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Rocío San Miguel, presidenta de laONG Control Ciudadano, consideró que en el 192º aniversario de la Batalla de Carabobo la Fuerza Armada Nacional está dividida e influenciada por factores políticos de diversa índole. También alertó sobre la no renovación de mandos en la FAN, hecho que ocurría cada 30 años.

 

Indicó que el próximo 5 de julio, cuando se realicen los ascensos militares debería realizarse un cambio generacional en la FAN pero acotó que promociones como la de 1982 se niegan a pasar a retiro. «Tenemos un Ejército dividido, donde influyen los diversos gobernadores que vienen de la Fuerza Armada, tenemos una casta militar en la institución que se niega a pasar a situación de retiro (…) Chávez dividió a la Fuerza Armada Nacional, haciendo 4 reformas a la ley y nunca logró amalgamar las divisiones, dijo.

 

Además, recordó que los venezolanos rechazaron la posibilidad de que una milicia lograra suplantar el rol de la Fuerza Armada Nacional y criticó el impulso dado por el presidente Nicolás Maduro a las milicias bolivarianas. «Un presidente que se atreva a decir que el futuro de la defensa del país es la milicia desconoce a la Fuerza Armada Nacional», manifestó.

 

Señaló que a través de la figura del fallecido presidente Hugo Chávez se intenta maniobrar para mantener el poder en la FAN por parte del partido de gobierno. «Tenemos una circunstancia de un Ejército que sin duda debe revisarse, que ha sido mermado en su misión social».

 

Por otra parte, calificó de «sospechosas» las intenciones del gobierno nacional de modificar la Ley de Registro Militar en Venezuela, tomando en consideración que se ha intentado modificar la normativa en 3 oportunidades durante los últimos años. Recordó que la sociedad venezolana tiene la oportunidad de escoger entre prestar servicio militar o ciudadano, pues no se establece la obligatoriedad de inscribirse en el Registro Militar.

 

«Cada vez el gobierno antes de Hugo Chávez y ahora de Maduro intentan encontrar los modos del aplastamiento de la sociedad, es decir, que no sea crítica ni opositoria, y nada mejor que el esquema militar», consideró San Miguel en una entrevista realizada en el programa Primera Página de Globovisión.

 

Explicó que la Fuerza Armada Nacional para defender la nación debe estar integrada por militares profesionales y no por ciudadanos armados. También indicó que la FAN vive un «drama» para conseguir soldados que presenten servicio militar como conscriptos en todos sus componentes. «Todavía está el dilema de que la Fuerza Armada Nacional no es atractiva para los jóvenes venezolanos», afirmó.

 

La Constitución de 1999 estableció como opcional la prestación de servicio militar, por lo cual se considera violatoria a la Carta Magna la condición obligatoria de inscribirse en el Registro Militar tal como lo establece la modificación planteada a la Ley de Registro Militar y Alistamiento. San Miguel manifestó que la reforma a la normativa plantea la exigencia del Registro Militar entre personas de 18 y 60 años, inclusive para abrir cuentas bancarias y trabajar en empresas.

 

«El venezolano es rebelde por naturaleza, tiene un germen democrático funcional, sin embargo el proceso avanza, el proceso castiga», consideró la presidenta de la ONG Control Ciudadano. /JM

 

Fuente: GV

Brasil: Dilma recibe a Passe Livre en medio de nuevas manifestaciones

Posted on: junio 24th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La presidente se reunirá este mismo lunes con militantes del movimiento que lidera las protestas que han sacudido a su país las dos últimas semanas. Los indignados ocupan las calles con nuevas consignas a favor de las minorías y contra la corrupción

 

El encuentro con los militantes de la organización social será previo a la reunión que Dilma Rousseff tendrá con gobernadores y alcaldes de todo el país para discutir el Pacto Nacional por la mejoría de los servicios públicos que propuso el viernes pasado en respuesta a las manifestaciones.

 

 

La mandataria, que se comprometió a «escuchar el grito de las calles», pretende conocer las reivindicaciones del grupo que impulsó las protestas y que tiene el mayor poder de convocatoria en las redes sociales.

 

El Movimiento Passe Livre, una organización nacida en las universidades públicas de Sao Paulo, defiende la adopción de un sistema de transporte público gratuito.

 

Aunque tras conseguir que los alcaldes de las principales ciudades del país revocaran los decretos con los que habían reajustado los pasajes de autobús, metro y tren urbano, Passe Livre dijo que no se tomarían más las calles, la protesta sigue con menos intensidad y participación.

 

Esta semana se preparan protestas contra un proyecto que pretende “curar” a los homosexuales y contra otro que concederá subsidios a las mujeres violadas que declaren su intención de no abortar.

 

También en Facebook se ha convocado una huelga general para el próximo lunes 1 de julio que cuenta ya con más de 700.000 adhesiones. “Vamos a demostrar al Gobierno que quien hace un país es el pueblo, no los políticos. (…) Basta de impunidad, basta de dinero del pueblo siendo usado por los gobernantes de las formas más absurdas. ¡O el Gobierno nos escucha o todo para!”, señala su página.

 

 

Passe Livre ha manifestado apoyo a otros grupos, como el que lucha contra la violencia policial en la periferia de Sao Paulo y el que defiende una reforma urbana que garantice vivienda para quienes viven en la calle o en habitaciones precarias.

 

Pese a que los brasileños continúan saliendo a las calles para protestar y a que las manifestaciones son apoyadas por el 75 % de la población, las movilizaciones perdieron vigor desde el jueves, cuando movilizaron a cerca de 1,2 millones de personas en un centenar de ciudades.

 

Fuente: Infobae

Diana D’Agostino: A 192 años de la batalla de Carabobo, somos menos soberanos que nunca

Posted on: junio 24th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Diana D’Agostino, candidata a la Alcaldia de El Hatillo, se pronunció con motivo de la conmemoración de los 192 años de la Batalla de Carabobo. La dirigente aseguró que “no hay nada que celebrar y lamentó que después de tanto tiempo, Venezuela sea un país cada vez más dependiente.”

 

“A 192 años de la batalla de Carabobo somos menos soberanos que nunca. En la actualidad Venezuela tiene más cubanos ocupando sus tierras, que el número de soldados del ejercito español que nos invadieron durante la guerra. Cada día Venezuela es una nación menos independiente, un país que invierte más en importar que en producir, ya basta de mentiras, esto no es soberanía.” expresó.

 

D’Agostino también rechazó los altos niveles de violencia que se viven en el país, indicó: “Ningún país sin paz puede considerarse libre, en Venezuela aunque no estamos en guerra el hampa sigue acabando con la vida de miles de venezolanos. Quiero llamar a nuestra gente a la reflexión , a que rescatemos el sentimiento nacional que nos identifica y a qué tengamos fe en que sólo unidos podremos ser realmente libres.” concluyó. /JM

 

Fuente: Nota de prensa

Rousseff se reunirá con gobernadores y alcaldes

Posted on: junio 24th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La presidente brasileña discutirá este lunes a las 19:00 GMT los puntos del Pacto Nacional por la mejora de los servicios públicos que propuso en respuesta a las manifestaciones

 

La presidente brasileña, Dilma Rousseff, se reunirá este lunes con gobernadores y alcaldes de todo el país para discutir el Pacto Nacional por la mejoría de los servicios públicos que propuso el viernes pasado en respuesta a las manifestaciones que sacuden a Brasil desde hace dos semanas.

 

La jefe de Estado invitó para el encuentro previsto para las 16:00 hora local (19:00 GMT) en el Palacio de Planalto a los gobernadores de los 27 estados del país y a los alcaldes de las capitales regionales.

 

El encuentro, en que estará presente gran parte del Gabinete, será el primero en que la mandataria abordará el Pacto Nacional por la mejoría de los servicios públicos que propuso el viernes en un pronunciamiento en respuesta a las manifestaciones.

 

La mandataria dijo que discutiría las medidas con los gobernadores regionales y municipales, así como con los líderes de las organizaciones que vienen convocando las protestas.

 

«Voy a recibir a los líderes de las manifestaciones pacíficas, de sindicatos y asociaciones populares», pues «precisamos de todas sus contribuciones, reflexiones y experiencias», afirmó entonces.

 

Según la mandataria, el principal objetivo del pacto será la elaboración de un Plan Nacional de Movilidad Urbana que privilegie el transporte colectivo.

 

La reivindicación inicial de las manifestaciones era precisamente la reducción de las tarifas de transporte público y mejorías en los sistemas de transporte público.

 

 

 

 

 

 

En el mismo pronunciamiento citó algunas de las medidas que adoptará para atender demandas puntuales de los manifestantes.

 

Sobre la salud aseguró que su gobierno «traerá de inmediato a millares de médicos del exterior para ampliar la atención», y en cuanto a la educación dijo que insistirá ante el Congreso en la aprobación de un proyecto que destina el 100% de las regalías petroleras exclusivamente a este sector.

 

Rousseff también pretende discutir la posibilidad de abrir nuevas facultades de medicina para atender el déficit de profesionales y la oferta de becas mejor remuneradas para que médicos acepten hacer residencias en poblaciones rurales.

 

Según el Frente Nacional de Alcaldes, un foro que reúne a los mandatarios municipales, algunos de los burgomaestres que participarán en la reunión con la presidenta tendrán un encuentro previo para discutir las propuestas conjuntas que podrán presentar.

 

Entre sus propuestas, figura la concesión de exenciones fiscales a las empresas de transporte público para permitir una mayor reducción de los pasajes de autobús, metro y tren urbano.

 

La reunión se produce en momentos en que las manifestaciones comienzan a perder intensidad y participación.

 

La mayor manifestación, entre las que fueron realizadas este domingo en al menos 17 ciudades, fue la de Río de Janeiro, que congregó a cerca de 4.000 personas que marcharon sin incidentes por el paseo marítimo de las playas de Copacabana, Ipanema y Leblón.

 

Pese a que los brasileños continúan saliendo a las calles para protestar y a que las manifestaciones son apoyadas por el 75 % de la población, las movilizaciones vienen perdiendo intensidad y participación desde el jueves, cuando movilizaron a cerca de 1,2 millones de personas en un centenar de ciudades.

 

Las protestas en Brasil comenzaron la semana pasada en San Pablo, exclusivamente contra la subida de los pasajes, pero ganaron otras reivindicaciones, como mayores inversiones en salud y en educación, y críticas contra la corrupción y los elevados gastos del Gobierno para organizar eventos como el Mundial de fútbol de 2014.

 

 

 

Fuente: Agencias

Edward Snowden dejó vacío su asiento en el vuelo Moscú-La Habana

Posted on: junio 24th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La aerolínea rusa Aeroflot, confirmó que no subió al avión (foto) el ex agente de la CIA que filtró información secreta de EEUU

 

«Edward Snowden no está a bordo del avión, no salió en ese vuelo», dijo una fuente de los servicios de seguridad rusos a la agencia Interfax, que minutos antes había informado de su partida.

 

Así mismo, una azafata dijo que Snowden no estaba en el avión y el asiento que se esperaba ocupara fue tomado por otro pasajero.

 

Anteriormente se había dado a conocer que Snowden se había registrado en el vuelo con ruta Moscú-La Habana, que tenía previsto su despegue a las 14:05 hora local y se retrasó unos minutos.

 

 

 

Periodistas que viajan en ese vuelo, el SU150, de código compartido de la línea aérea rusa Aeroflot y Cubana de Aviación, indicaron a la agencia oficial RIA-Nóvosti que no han visto a Snowden ni en la clase turista ni preferente del avión.

 

De acuerdo con ese medio oficial, a bordo del vuelo SU150 se encuentra una treintena de periodistas.

 

«Lo más probable es que (Snowden) haya comprado billete para otro vuelo, también a través de Cuba, porque no hay vuelos directos (de Moscú) a Caracas ni a Quito», dijo la fuente citada por Interfax.

 

Agregó que el ex técnico del la CIA, al que los Estados Unidos le revocó su pasaporte, puede permanecer «de manera indefinida» en la zona de tránsito del aeropuerto de Sheremetiévo de Moscú.

 

La frecuencia de vuelos directos Moscú-La Habana es de uno al día, aunque también hay una conexión directa, aunque no diaria, entre la capital rusa y el balneario cubano de Varadero.

 

Fuente: Infobae

Ministro Molero felicita a los soldados del Ejército en su día

Posted on: junio 24th, 2013 by Super Confirmado No Comments

A partir del año de 1949 se conmemora oficialmente en Venezuela el día del Ejército, para rendir tributo a los hombres y mujeres defensores de la Patria.

 

“Mi reconocimiento a nuestro valeroso Ejército Bolivariano en su día. Ustedes, mujeres y hombres, son herederos de la valentía del Libertador”, escribió el ministro en su cuenta oficial en twitter @DiegoMoleroMppd.

 

Asimismo, saludó el 192 aniversario de la Batalla de Carabobo, combate decisivo para la independencia de Venezuela. En aquella época los independentistas enfrentaban a las tropas de la corona española.

 

“Aquel 24 de junio de 1821 se libraba la Batalla de Carabobo, en la que resultaría victorioso el Ejército Libertador del G/J Simón Bolívar!”.

 

Asimismo, el ministro escribió: “Carabobo nos dio la Independencia y abrió el camino para la liberación de los pueblos de América del Sur, oprimidos por el yugo español”./JM

 

 

Fuente: GV

Maduro: Carabobo sigue marcando el rumbo de los patriotas

Posted on: junio 24th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El presidente de la República, Nicolás Maduro, felicitó este lunes a los soldados del Ejército en su día y recordó la conmemoración del 192º aniversario de la Batalla de Carabobo.

 

«Día de Carabobo y tenemos Patria libre e Independiente y un Ejército glorioso heredero cierto de los Libertadores. Felicitaciones soldados», escribió en su cuenta twitter.

 

Seguidamente, el jefe de Estado venezolano escribió: «Carabobo sigue marcando el rumbo de los patriotas, de defender la dignidad nacional frente a quienes se arrodillan a Imperios y oligarquías».

 

Este lunes, los actos conmemorativos de la Batalla de Carabobo que se realizarán en el campo de Carabobo se harán en homenaje al fallecido presidente Hugo Chávez./JM

 

Fuente: GV

Ecuador demora la decisión sobre el asilo de Edward Snowden

Posted on: junio 24th, 2013 by Super Confirmado No Comments

«Estamos estudiando la petición», aseguró el canciller Ricardo Patiño sobre la situación del ex agente de la CIA acusado de filtrar información secreta de su país. Dijo que desconoce la ubicación del espía, quien voló a Rusia desde Hong Kong

 

 

Luego de leer la carta que el ex agente de la CIA Edward Snowden le envió al gobierno de Ecuador pidiéndole protección, el ministro de relaciones exteriores, Patiño, aseguró que su país se tomará más tiempo para decidir sobre el asilo.

 

«Actuamos en función de nuestra Constitución», dijo el diplomático quien aseguró que su gobierno «pone los principios por encima de los intereses y las presiones que se quieran ejercer».

 

Durante su discurso cuestionó que sea el «denunciado el que persiga al denunciante», y que Snowden «sea perseguido por quienes deberían darles explicaciones al mundo», en una referencia a las filtraciones del espía sobre las escuchas electrónicas del gobierno de Barack Obama.

 

En la carta que Snowden envió al gobierno de Ecuador justifica estar en «riesgo de persecusion por el gobierno de los Estados Unidos y sus agentes por hacer públicas grandes violaciones de su Constitución». Manifestó que ello ha motivado «una investigación criminal» en su contra, de la que tiene miedo de enfrentar «una cadena perpetua o incluso la muerte».

 

 

 

Snowden también comparó su caso con el del soldado estadounidense Bradley Manning, quien filtró información a WikiLeaks sobre las guerras de Irak y Afganistán. Sostuvo que Manning «recibió tratos inhumanos durante su encarcelamiento en confinamiento solitarios».

 

El ex contratista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés), enfrenta cargos de espionaje en los Estados Unidos por revelar detalles de dos programas de vigilancia electrónica altamente secretos.

 

Snowden partió el domingo de Hong Kong a Moscú y aunque se esperaba que viajara este lunes a La Habana, no ocupó su asiento en el avión de la aerolínea rusa Aeroflot.

 

Ya desde antes circulaban los rumores de que Cuba y Venezuela podrían ser los posibles destinos de Snowden, aunque ahora parece más posible que ambos países sean sólo puntos de tránsito en la travesía hasta Ecuador.

 

Los riesgos para Ecuador

 

El mandatario ecuatoriano Rafael Correa ya concedió refugio al fundador de WikiLeaks, Julian Assange en la embajada ecuatoriana en Londres.

 

En el caso de Snowden, según analistas, «Correa podría encontrar difícil resistirse a la tentación de aumentar los reflectores hacia su figura y aprovechar esta oportunidad para provocar y desafiar a los Estados Unidos», dijo Michael Shifter, presidente de centro de análisis político Inter-American Dialogue.

 

Su decisión en suma lo consolidaría como una de las voces principales de la oposición a la política exterior de los Estados Unidos, pero también podría amenazar el acceso preferencial de las mercancías ecuatorianas al mercado estadounidense de acuerdo con la Ley de Preferencias Arancelarias Andinas de los EEUU.

 

Además, tensaría los precarios vínculos entre ambas naciones, las cuales restablecieron hasta apenas el año pasado relaciones diplomáticas plenas a nivel de embajadas.

 

Alrededor del 45% de las exportaciones ecuatorianas tuvieron el año pasado como destino los Estados Unidos y redundaron en aproximadamente 400.000 empleos en el pequeño país sudamericano.

 

Sería «irresponsable» conceder asilo a Snowden por filtrar información secreta, dijo el ex diplomático ecuatoriano Mauricio Gándara.

 

La analista ecuatoriana Grace Jaramillo consideró que Washington trata con más seriedad el caso de Snowden que el de Assange, porque implica una filtración interna de actividades de inteligencia que en otra circunstancia funcionarían en total secreto.

 

«Los Estados Unidos continuarán presionando hasta el final para que le entreguen a Snowden e, incluso, podría recurrir a las sanciones comerciales o la intervención directa si el caso se complica», puntualizó Jaramillo.

 

 

Fuente: Agencias

Accidente de tránsito deja una persona fallecida y 20 militares heridos en Carabobo

Posted on: junio 24th, 2013 by Super Confirmado No Comments

En horas de la mañana de este lunes, se registró un accidente de tránsito en la Autopista Sur del estado Carabobo. El siniestro que involucra a 7 autobuses Sitssa deja un saldo de un fallecido y 20 militares heridos.

 

El accidente se produjo en el sector Guacamaya, sentido Valencia – Tocuyito, según informó Protección Civil. Los militares heridos se disponían a asistir a los actos conmemorativos de la 192º Batalla de Carabobo y fueron trasladados a centros asistenciales en la ciudad de Valencia.

 

El hecho involucra un total de 9 vehículos, 7 autobuses gubernamentales, un carro y una moto. Los cadetes con uniforme de gala se hallaban parados en las adyacencias de la vía.

 

Fotos vía @EduarjRojas y @Oriana__95. /JM

 

Fuente: GV

« Anterior | Siguiente »