Archive for junio 22nd, 2013

« Anterior | Siguiente »

Iris Varela: «Para mí dentro de los recintos penitenciarios del país no hay pranes»

Posted on: junio 22nd, 2013 by Super Confirmado No Comments

La ministra de Servicios Penitenciarios, Iris Varela, indicó que no reconoce rango algunos entre los presos que hay en las cárceles. «Para mí dentro de los recintos penitenciarios del país no hay pranes. Allí hay personas que cometieron delitos y todos son privados de libertad, entendiendo que cada uno entró por motivos distintos», aseveró.

 

Varela señaló que en su despacho se ha dejado en el pasado la política de represión y de estigmatizar la población penitenciaria. Reiteró que si los presos están armados es por culpa de personal de las cárceles y civiles que realizaban esa práctica y por ello han tratado de atacar esa situación.

 

«Estoy aquí para combatir las mafias. Allá quien quiera darle más poder del que tiene a alguna organización criminal», acotó.

 

Estas declaraciones fueron ofrecidas desde el Centro Penitenciario de Maracaibo, en el estado Zulia, donde ofreció un balance geenral sobre el Plan Cayapa Judicial.

 

La Ministra informó que hasta el mediodía de este sábado, 348 privados de libertad fueron atendidos por un grupo de evaluadores que les realizaron diversos exámenes. Asimismo, indicó que 130 personas salieron de la cárcel bajo diferentes modalidades como medidas humanitarias, arresto domiciliario, extinción o cumplimiento de la pena, entre otras.

 

Varela informó que la Cayapa Judicial en el Zulia los llevó por siete recintos penitenciarios desde el 28 de mayo y que continuará hasat el 6 de julio en Trujillo.Tras un descanso del personal, retomarán las diferentes actividades y seguirán por siete penales más. Indicó que 800 personas se van a ir evaluando en lo sucesivo.

 

Fuente: Globovisión

Isco ya sería del Madrid según la presa española

Posted on: junio 22nd, 2013 by Super Confirmado No Comments

El centrocampista del Málaga Francisco Román Alarcón ‘Isco’ ha fichado por el Real Madrid, publica en su edición de este sábado el diario deportivo AS.

 

«El acuerdo se hará oficial la semana que viene y será presentado a principios de julio», desvela el AS sobre el futbolista, internacional absoluto con España.

 

Otros medios como el diario Marca y la cadena SER adelantaron que la operación ascenderá a alrededor de 30 millones de euros.

 

«La actuación del jugador en el Europeo sub-21 (campeón con España) y la recomendación de Zidane han terminado de impulsar a Florentino (Pérez, presidente del Real Madrid) para lanzarse a por un de los jugadores con más futuro del fútbol español», explica el AS en su información.

 

El pasado 27 de mayo Isco había dicho que sería «un honor» formar parte del Real Madrid pero añadió que no había nada decidido.

 

Centrocampista de 21 años, Isco lideró la temporada pasada al Málaga hasta los cuartos de final de la Liga de Campeones.

 

El Manchester City, que la próxima campaña estará dirigido por el chileno Manuel Pellegrini, su técnico en el equipo andaluz, también buscaba incorporar al futbolista.

 

Fuente: Agencias

Asdrúbal Aguiar: «Decisión favorable a impugnación sería como tener un nuevo TSJ”

Posted on: junio 22nd, 2013 by Super Confirmado No Comments

El catedrático Asdrúbal Aguiar, especialista en Derecho internacional público, tiene tan poca fe una decisión positiva en torno a la solicitud de impugnación de las pasadas elecciones presidenciales, que considera que pensar en ello sería como considerar que el país cuenta con un Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) totalmente diferente al actual.

 

“Este es el mismo tribunal que en el mes de enero violentó la Constitución, en modo tal de prorrogar más allá de su término el periodo constitucional del presidente Hugo Chávez, quien pudo reabrir un periodo constitucional sin cumplir con el sacramento republicano de su juramentación. Y fue el mismo que permitió a Nicolás Maduro ser candidato presidencial a pesar de estar inhabilitado para ello”, dijo.

 

Indicó que a pesar de las posiciones de quienes están al frente del Poder Judicial, la oposición tenía que acudir a la instancia pertinente para resolver la controversia, ya que en definitiva los demócratas no pueden abandonar los mecanismos democráticos para seguir su lucha.

 

Considera que la preocupación del Gobierno nacional por el asunto de la legitimidad -con una administración de justicia que se encuentra en entredicho por las acusaciones de sus propios integrantes, como el exmagistrado Eladio Aponte Aponte- trata de decir que todo lo ocurrido es legal sea santificada por un tribunal constitucional, de cara a su imagen internacional.

 

“Pero ello simplemente son ejercicios para seguir cubriendo con la forma lo que constituye verdaderamente un atentado a la democracia”, comentó.

 

Como un quiebre definitivo en el ordenamiento jurídico venezolano, definió Aguiar las sentencias emitidas en enero pasado por la magistrada Luisa Estella Morales, expresidenta del TSJ, por lo cual las expectativas que puedan darse acerca del funcionamiento democrático, la autonomía e imparcialidad de la institución es “una aspiración de tísico”.

 

En cuanto a la situación del Instituto de Altos Estudios Europeos, que luego de fungir como observador internacional reveló irregularidades cometidas el 14-A que pondrían en jaque la presidencia de Maduro, destacó que esta posición se inscribe en la actuación de los organismos autónomos e independientes que señalan que en Venezuela las garantías de transparencia electoral no existen.

 

Por último, criticó la defensa que la expresidenta del TSJ hace de la inviolabilidad del voto automatizado, ya que de ser cierto, Julian Assange, fundador de Wikileaks, no sería tan célebre por haber violado la seguridad informática de sitios como el Pentágono en los Estado Unidos. “Afirmar o sostener que en Venezuela tenemos un sistema electoral invulnerable es simplemente hablar de manera insensata”.

 

Sobre la CIDH

Este viernes, Aguiar participó con la ponencia La Doctrina Democrática de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que fue una de las razones que llevó Venezuela a separarse de la organización. La actividad se enmarcó dentro de una jornada especial de conferencias, realizada en el Colegio de Abogados del estado Lara.

 

Fuente: El Impulso

Figo quiere a Venezuela en el Mundial de Brasil

Posted on: junio 22nd, 2013 by Super Confirmado No Comments

Luis Figo tiene muchas cosas en qué pensar entre sus ocupaciones con el Inter de Milán y su Fundación, pero eso no le impide estar muy bien informado de lo que está pasando en el mundo del fútbol en general, en lo absoluto. De hecho, está al tanto del momento futbolístico que atraviesa la Vinotinto.

 

“La selección de Venezuela está peleando por una plaza en el Mundial, a pesar del último partido que perdió en casa ante un adversario directo (Uruguay). Tengo la esperanza de que sea posible su presencia ahí porque dignificaría al fútbol venezolano”, dijo el exjugador portugués, quien arribó ayer al país. Hoy, se trasladará a Puerto La Cruz, donde disputará un partido amistoso ante Anzoátegui, junto a sus amigos invitados, a las 5:00 pm en el estadio José Antonio Anzoátegui.

 

El luso aprovechó para elogiar a los delanteros venezolanos Salomón Rondón y Miku Fedor, quienes serán los representantes vinotinto dentro de su equipo. “Miku estuvo muchos años jugando en España. Es un jugador de calidad, al igual que Rondón, que ha hecho un año fantástico en Málaga antes de transferirse a su nuevo club (Rubín Kazán)”, comentó Figo.

 

“Esto demuestra lo que es el fútbol venezolano, que tiene muy buenos jugadores, que técnicamente son de calidad. Yo no sé por qué no exportais más jugadores a Europa, pero yo creo que teniendo como referencia a estos jugadores que actúan en el fútbol europeo, seguramente muchos más vendrán detrás”, prosiguió el exfutbolista, quien militó en clubes como Real Madrid, Barcelona e Inter de Milán.

 

Por una buena causa

Luis Figo escogió a Venezuela como una de las paradas del proyecto de beneficencia.

 

“Nosotros en la Fundación trabajamos en cuatro áreas de intervención que son salud, deporte, educación e integración social. Y llevamos a cabo este tipo de iniciativas en el área del deporte porque para nosotros es sumamente importante recaudar fondos en estos partidos, que nos sirven primero para desarrollar proyectos propios que tenemos durante el año”, explicó el luso.

 

Aunque también reconoció que deseaba conocer el país: “Es mi primera vez en Venezuela y espero que no sea la última. Tengo mucha emoción y placer de estar aquí”.

 

Fuente: Líder en deportes

Eduardo Gómez Sigala: «El Gobierno muestra su incompetencia»

Posted on: junio 22nd, 2013 by Super Confirmado No Comments

Eduardo Gómez Sigala, diputado de la Asamblea Nacional por el estado Lara, ofreció declaraciones sobre las distintas situaciones irregulares en el país, entre las cuales destacan la crisis del sector universitario y problemas económicos de la nación.

 

El parlamentario indicó que el Estado muestra una crisis estructural nunca antes vista en la historia política nacional, lo cual deriva en altos índices inflacionarios que producen una acentuada recesión económica y la carencia de organismos capaces de garantizar eficiencia en gerencia pública.

 

Argumentó que desde la Asamblea Nacional, los diputados de la oposición se encargarán de hacer valer los derechos de los venezolanos y denunciar los focos de corrupción que rodean al círculo oficialista.

 

“Venezuela aumentó en 59% las importaciones. Sólo a Brasil se le han pagado 280 millones de dólares, dinero que bien se podría invertir en nuestros campos con el fin de garantizar mayor cantidad de alimentos para nuestro pueblo. El Gobierno indicó que tiene más de 14 millones de cabezas de ganado, cuando deberían existir más de 30 millones según nuestra densidad poblacional”.

 

 

Crisis universitaria

En cuanto a la crisis de paro universitario, Sigala mostró su preocupación debido a la deserción masiva de estudiantes universitarios y la fuga de profesores que prefieren impartir educación fuera de las fronteras.

 

“Es increíble que el 46% de nuestros estudiantes deserten en su primer año de vida universitaria y los profesores están abriendo sus horizontes para buscar oportunidades en otros países. Realmente se les salió de las manos la educación en Venezuela”, reclamó.

 

 

Sin suficientes ingresos

Asimismo, destacó que el Estado venezolano no cuenta con suficientes ingresos para cubrir la demanda generada por la intensa exportación de rubros. Predijo que de no mejorar la situación económica, el país se verá envuelto en la subida pronunciada de productos.

 

“El Gobierno admitió que se le fue la inflación de las manos, y quieren engañar el pueblo con anuncios que buscan generar falsas expectativas”.

 

Declaró que el reflejo de la crisis se evidencia en empresas expropiadas por el Gobierno como Lácteos Los Andes, cuyos empleados ahora protestan por el incumplimiento de reivindicaciones laborales.

 

Fuente: El Impulso

Delsa Solórzano: «El Poder Judicial lo que busca es entorpecer la justicia»

Posted on: junio 22nd, 2013 by Super Confirmado No Comments

En el marco del Día del Abogado, Delsa Solórzano, diputada al Parlamento Latinoamericano, señaló que en Venezuela están dadas todas las condiciones para que los abogados pierdan la ilusión por su vocación, porque a su juicio, hacer justicia en nuestro país es una lucha titánica.

 

“El estar hoy reunidos acá para conmemorar el Día del Abogado, significa reconocer y afirmar el compromiso inquebrantable que hemos adquirido por la defensa del ideal democrático, la protección del ciudadano y de sus derechos así como de la lucha por el imperio de la ley y la justicia”, sentenció.

 

Solórzano destacó que el ejercer esta profesión, implica la difícil tarea de enlazar el espíritu de la norma con la realidad social, premisa que en nuestro país es casi imposible de cumplir.

 

“Es por ello, que se vuelve fundamental, que el abogado de hoy, guíe cada una de sus acciones hacia la consecución de valores como la paz, la libertad, la democracia, la ética en el ejercicio de nuestras funciones y por supuesto la justicia! otra forma de actuar sería inconcebible”, añadió.

 

Puntualizó que el actual Poder Judicial con el que contamos en Venezuela, tomó como premisa, entorpecer el acceso a la justicia, al debido proceso y a la aplicación de la ley.

 

“Esta vergonzosa actuación, obedece al tipo de régimen en el que vivimos hoy los venezolanos, que se ha tornado injusto y contrario a la ley, gracias a un gobierno y a sus instituciones politizadas, que recurren al extremismo político y a la intimidación para pretender silenciar a las voces de quienes a diario denunciamos sus vejámenes hacia el pueblo venezolano, un pueblo que termina siendo su principal víctima debido a la desidia de sus gobernantes”, dijo.

 

A juicio de Solórzano, nuestro sistema judicial contiene tantas aberraciones que una juez fue injustamente detenida por decidir otorgarle libertad a un ciudadano en acatamiento a una orden del Comité de DDHH de la ONU.

 

“Me refiero al caso de la juez María Lourdes Afiuni. Un aplauso para esta valiente mujer que la historia estoy segura le dará todo el reconocimiento que se merece. Este por nombrar un caso. Son por lo menos son 25 los presos políticos en nuestro país, tenemos decenas de personas en el exilio, son centenares los perseguidos por cometer el mismo delito: pensar diferente. Cada uno de ellos necesita abogados dignos, que crean profunda y robustamente en la ley y en la justicia para defenderlos”.

 

En materia de Impunidad, Solórzano enfatizó que la Fiscal General reconoce en sus informes anuales que esta supera el 98% en delitos comunes. “Las cárceles de Venezuela se han convertido en una vergüenza nacional”. Alertó que los abogados han sido disminuidos a gestores de trámites porque en Venezuela desde hace 14 años no hay justicia.

 

Asimismo, comentó que todas estas adversidades que hoy vive la nación, “estoy segura que vamos a superarlas más temprano que tarde. Este país cambió el 14 de abril, los ciudadanos se expresaron claramente y estamos cada vez más cerca el día en que los abogados haremos justicia. Nuestro país entiende que la necesidad de una patria de progreso pasa por tener un verdadero compromiso con la justicia y con sus instituciones”.

 

Fuente: Nota de Prensa

Elías Jaua: «Gracias a Chávez no hay hambre en Venezuela»

Posted on: junio 22nd, 2013 by Super Confirmado No Comments

El canciller Elías Jaua aseveró que «las organizaciones internacionales saben la verdad de lo que pasa en el país porque tienen métodos científicos para estudiarla». En ese orden, recordó que la Organización de Naciones Unidas, a través de la FAO, otorgó un reconocimiento a Nicolás Maduro por la lucha de su gobierno contra el hambre.

 

Jaua expresó que gracias al fallecido expresidente, Hugo Chávez, «no hay hambre en Venezuela». Además, criticó que a la «derecha le picó» el premio, y añadió que uno de los actores políticos de oposición que tuvo reacciones más desfavorables fue el gobernador de Miranda, Henrique Capriles.

 

«Son tan locos que inventaron que compramos a la FAO. Eso es un irrespeto a una de las organizaciones más respetadas de la ONU, que lucha contra el hambre (…) y el loquito de aquí (Henrique Capriles), sale a decir que la compramos. Vaya ignorancia», dijo.

 

Por otro lado, hizo comentarios acerca de su encuentro, junto al presidente Nicolás Maduro, con el papa Francisco, en Roma. Explicó que el pontífice calificó a Chávez como «un hombre preocupado por los pobres» que «murió sin riquezas materiales».

 

En ese orden, Jaua, sostuvo: «Es cierto, el presidente Chávez murió sin nada. No tenía carro, ni casa propia. Murió sin bienes materiales, pero con el amor inmenso de un pueblo, que es lo importante». Destacó, además, que Francisco envió un Cristo bendecido a la madre Hugo Chávez, la señora Elena Frías.

 

Fuente: EU

500 cajas de leche fueron retenidas por el Indepabis

Posted on: junio 22nd, 2013 by Super Confirmado No Comments

El Indepabis de Nueva Esparta retuvo este viernes 500 cajas de leche de larga duración en el establecimiento Sigo La Proveeduría, por haber ingresado al país desde Ecuador con ilícitos de remarcaje, será entregadas a las respectivas autoridades sanitarias.

 

Luis Lopez, coordinador regional del organismo, explicó que se decidió aplicar una medida preventiva a la cadena Sigo, por estar comercializando productos que presuntamente se adquirieron con dólares otorgados por la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) y se venden con sobreprecio.

 

En la inspección se conoció que la Comercializadora Rus adquirió la leche de marca Algarra, que posteriormente se le vendió a la Distribuidora Caroní y luego a Sigo. Estas empresas serán objeto de investigación por parte del Indepabis.

 

De igual forma López informó que en el estado Sucre se realizó una acción similar luego de que encontraran una máquina de remarcaje de la empresa. “Vamos a hacer todas las averiguaciones y pondremos a disposición de las autoridades sanitarias estos productos, pues creemos que hubo también alteración de los empaques y podría ponerse en riesgo la salud de las personas”, señaló.

 

Fuente: Banca y Negocios

Mercosur: Más de 200 empresas se han suscrito a una alianza empresarial

Posted on: junio 22nd, 2013 by Super Confirmado No Comments

El presidente de la Cámara venezolana de empresarios e industriales del Mercosur (Cavemin), Deulin Faneite, informó que más de 200 empresas se han suscrito a esta alianza que busca impulsar la participación venezolana en el Mercado Común del Sur (Mercosur).

 

Esta organización fue creada el 19 de abril de 2013, y la conforman empresarios, industriales y comerciantes, todos convocados por la necesidad de impulsar la participación del sector productivo venezolano en el bloque regional.

 

Faneite señaló que hay gran número de empresarios nacionales dispuestos a impulsar el intercambio comercial de Venezuela en el Mercosur, sobretodo cuando se tiene previsto que Caracas asuma la presidencia protémpore de Mercosur el próximo 28 de junio.

 

“Esta será una plataforma organizada con un empresariado que tendrá una planificación en la inversión y participación en este mercado tan importante”, destacó.

 

Explicó que, además de establecer relaciones comerciales con el resto de países de la región suramericana, la unión de empresarios nacionales también prevé incorporar planes de desarrollo social tendientes a promover la integración de la zona, brindar asistencia técnica, jurídica y financiera, así como conformar sociedades mixtas entre industriales venezolanos y extranjeros para dinamizar las transacciones.

 

Fuente: Banca y Negocios

Eveling Trejo: «Juan Pablo está en su derecho, pero ya fuimos a primarias»

Posted on: junio 22nd, 2013 by Super Confirmado No Comments

Quizás haya sido por el espaldarazo de la Mesa de la Unidad, avalado por Henrique Capriles, líder de la oposición, pero la tranquilidad de Eveling Trejo de Rosales, ante la situación política de Maracaibo, salta a la vista. En ningún momento desespera, tampoco se permite transgredir su serenidad. Sabe que es la candidata de la oposición para las elecciones municipales y desestima invertir tiempo en discusiones sobre la posibilidad de primarias en la ciudad.

 

Mientras que Juan Pablo Guanipa, concejal de Maracaibo levanta una cruzada por la reconsideración de la candidatura, con acciones de calle, recolección de firmas y tres encuestas que motivan su movimiento, la burgomaestre se concentra en seguir trabajando por la ciudad. Y esta ejecución de obras tiene un objetivo claro: su continuidad en la Alcaldía.

 

“Solo tengo dos años y cinco meses”, argumenta la alcaldesa, desde la cabina de La Verdad Radio. “Y sería vanidoso decir que estoy satisfecha con mi gestión, pero le hemos puesto pasión y un gran esfuerzo. Es claro que la Alcaldía tiene escasos recursos, que los ciudadanos no pagan sus impuestos, no tenemos las regalías ni las retenciones, pero hay una obra en la calle y Maracaibo ha ido cambiando poco a poco. Tenemos 170 obras más por inaugurar”.

 

Inconveniente

Trejo dice mantener el control y liderazgo de la bandera opositora en Maracaibo, pero acota que esos votos no son de ella sino de la unidad y de todos los partidos que pertenecen a ella. Descarta la idea de acudir a primarias, pero defiende la postura del concejal Guanipa de solicitarlas. Claro, todo esto bajo la ya conocida postura de la Mesa de la Unidad Democrática.

 

“Juan Pablo está en su derecho de exigir primarias. Ya nosotros fuimos a unas y salimos victoriosos. Se oye odioso, y tampoco es conveniente para nosotros estar en este ‘tira y encoje’, pero nuestro partido es una maquinaria organizada. En aquellas primarias le ganamos con un 79 por ciento. Ellos solo pudieron sacar un 21 por ciento. Unidos podemos lograr el triunfo, podemos ir al cambio democrático, pero divididos vamos al fracaso y no es la mejor opción. Lo ha dicho Henrique, nuestro líder, no lo dijo Eveling”.

 

La alcaldesa está convencida de ser la candidata ideal para impedir nuevamente que el chavismo se apropie de la plaza marabina, pero está clara en que “no es el momento de Eveling, sino de la unidad. Si la Mesa dice, ‘mira, Eveling, es el momento de otra persona’, yo de inmediato acataré los lineamientos. Porque no es mi cabeza, ni Maracaibo, es el futuro del país”.

 

Satisfacción

En números redondos, las tres encuestas presentadas por Juan Pablo Guanipa, Datanálisis, Pronóstico y Pronósticos Venezuela, lo colocan con más del 70 por ciento del apoyo de los maracaiberos. Un Nuevo Tiempo maneja las encuestas de Keller e IVAD, pero para Trejo de Rosales es la sonrisa de los marabinos en la calle la que le deja claro que revalidará su victoria el 8-D.

 

“La encuesta es un instrumento de consulta, pero pueden cambiar en un minuto, en una hora, en un día, en cualquier momento. La mejor encuesta es la de Los Planazos, la de 24 de Septiembre, la de Integración Comunal, la sonrisa en la calle. La que comenzó hace dos años y está ahí afuera”.

 

Las 179 obras hechas en su gestión, más las 25 en ejecución y las 170 por venir, le despejan todo indicio de duda y recalca que no trabaja porque se acerca la elección.

 

Con la seguridad de quien pertenece a la estirpe de una hegemonía que lleva 18 años en el poder en el Zulia, Trejo de Rosales le tiende la mano a Guanipa y lo invita a recapacitar. Propiciará una reunión para subsanar diferencias políticas, pero, sobre todo, para acentuar la palabra unidad, esa que tanto se escuchará de aquí a diciembre. En pocas palabras, quien no se cuadre con Eveling, está jugando para el chavismo.

 

En cifras

*179 obras ha realizado la alcaldesa en dos años y cinco meses de gestión.

*170 proyectos tiene para Maracaibo, a concretarse de ser reelegida.

*124.052 votos obtuvo en las primarias de 2010, para derrotar a Guanipa.

 

Las frases

“No es Maracaibo. ¡Te puedes imaginar si todo el mundo comienza a decir que no va a acatar las reglas? Es una locura. Es como destapar la cajita de Pandora”.

 

“Tendré que trabajar con él (Guanipa). No sé si se irá a inscribir, si seguirá, pero debemos ir en unidad al 8 de diciembre buscando el triunfo”.

Eveling Trejo, Alcaldesa de Maracaibo

 

Piedrita

La alcaldesa confesó que el problema de la basura es la gran mancha de su gestión y adelantó que, de ser reelecta, no lo va a solucionar. “Ese es un problema estructural, uno donde todos tenemos que involucrarnos todos los que nos beneficiamos del relleno sanitario. ¿Qué puedo hacer si no tengo vías de acceso al Relleno, si no tengo dónde descargar?”.

 

Fuente: La Verdad

« Anterior | Siguiente »