Archive for junio 19th, 2013

« Anterior | Siguiente »

GNB incauta siete toneladas de alimentos de la cesta básica

Posted on: junio 19th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El director de prensa del Ministerio de Interior y Justicia, Jorge Galindo, informó este miércoles a través de la cuenta oficial @JorgeGalindoMIJ que fueron incautadas siete toneladas de alimentos que conforman la cesta básica, ocultas en cestas de plátanos, por el CORE 5 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), once personas están detenidas.

 

Foto: Cortesía @JorgeGalindoMIJ

 

Fuente: LP

Arreaza: Revolución no permitió restricción de universidades

Posted on: junio 19th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, expresó a través de su cuenta en Twitter, @jaarreaza, que «de no haber llegado la revolución, las universidades autónomas hubiesen sido privatizadas y restringidas a su mínima expresión».

 

Resaltó como un logro, la negociación de las condiciones laborales de las casas de estudio superior.

 

‏»@jaarreaza Y pensar q de no haber llegado la Revolución las universidades autónomas hubiesen sido privatizadas y restringidas a su mínima expresión»

 

‏»@jaarreaza Gran logro para universitari@s haber recuperado capacidad de negociar condiciones laborales. Se acabó la unilateralidad del Gobierno»

 

«@jaarreaza Sigue avanzando con éxito la mesa de normativa laboral universitaria, donde todos los actores pueden opinar».

 

Fuente: ÚN

Proyecto Uno regresa después de seis años con un álbum «Original»

Posted on: junio 19th, 2013 by Lina Romero No Comments

El grupo de merengue y hip hop Proyecto Uno vuelve al mercado musical con su nuevo álbum «Original», tras una ausencia de seis años y mientras prepara una gira por varios países de Latinoamérica y España.

La nueva producción ya está a la venta a través de iTunes, y el video del primer sencillo, «Que siga la fiesta», es un éxito en los medios digitales.

 

«Estamos felices y listos para reencontrarnos con ese público que siempre nos ha apoyado», dijo a Efe Nelson Zapata, el fundador del grupo que se inició en Nueva York en 1989.

 

Pero aunque los creadores de los éxitos «El tiburón», «25 horas», «Latinos» y «Another Night», están listos para el reencuentro, Zapata admite que enfrentan su más grande reto hasta el momento.

 

«Ahora el reto es lograr que, con tantos ritmos y estilos nuevos, nos acepten en 2013. La clave no solo es reencontrarnos con nuestros fans de siempre, sino gustar a las nuevas generaciones», apuntó el artista nacido en República Dominicana.

 

Aunque el grupo conserva el espíritu que lo convirtió en uno de los favoritos de los fanáticos de la música tropical con fusiones innovadoras, ahora regresa revitalizado y con nuevos integrantes.

 

«Se hizo una nueva formación del grupo. Ahora tenemos un chico que hace rap, llamado Rap Kid G, Paolo Tondo, que es compositor, y Josue Cedeño, ‘El Zonámbulo’, que es cantante, bailarín y comediante», dice del grupo también conformado por Nelson «El Sabrozzo» y Jimmy Swagg.

 

Todos tienen su fe puesta en «Original», que contiene nuevas canciones inéditas, además de temas en inglés reinventados en el estilo de Proyecto Uno.

 

«En este disco hice algo que quería hacer desde hace años, que es un mosaico musical de los éxitos del grupo Air Supply, como ‘Lost in Love’ y ‘All Out of Love’. También incluimos nuestra versión de ‘Just the Two of Us’, de Grover Washington Jr., que es un éxito en España», señaló.

 

Después de seis años sin lanzar un álbum, muchos fans se preguntan el porqué de tan larga espera.

 

«Necesitábamos ese tiempo para tocar base con nosotros mismos. Teníamos que tener la mente clara y el espíritu para escribir canciones. La industria ha cambiado y algunas personas me decían que me adaptara, que me fuera por otros estilos; a veces el negocio quiere meterte otras cosas en la cabeza. Pero decidimos seguir fieles al espíritu del grupo», aseveró.

 

Es por eso que el disco se llama «Original». De acuerdo con Zepeda, «con esta nueva producción trabajamos para mantener las raíces originales de la agrupación y al mismo tiempo mantener el sabor de lo que está pasando ahora mismo en la música».

 

La fórmula les ha funcionado, pues el pegajoso ritmo de Proyecto Uno, con su interesante fusión de merengue, hip hop, dance, house, R&B y música tropical, ha encontrado aceptación entre el codiciado público joven.

 

«Estuvimos cantando en Guatemala y cuando miré a la audiencia vi que el público, en su mayoría, estaba entre los 18 y los 25 años y coreaban todas nuestras canciones», expresó con satisfacción.

 

Ese público entusiasta y multi-generacional es el que los integrantes de Proyecto Uno esperan encontrarse en la gira que arranca el 6 de julio en Miami y continúa por toda Latinoamérica.

 

«Quiero refrescar el oído del público y que la gente vuelva a divertirse con la música», finalizó Zepeda./YG

 

Fuente:25Segundos

Luis Miguel será la nueva imagen para promocionar el turismo en Acapulco

Posted on: junio 19th, 2013 by Lina Romero No Comments

El gobernador del estado de Guerrero en México, Ángel Guerrero informó que el cantante Luis Miguel será la cara del turismo en Acapulco.

 

“Vuelve Luis Miguel a Acapulco. Será la nueva imagen para promocionar nuestro bello puerto”, dijo el gobernador el martes en su cuenta de Twitter.

 

El cantante grabará segmentos en distintas localidades de la ciudad, sobre todo en atracciones turísticas y restaurantes, reseñó People en español.

 

Luis Miguel busca mejorar su atractivo como destino turístico internacional, luego de que una serie de hechos violentos ocurridas en el entidad./YG

 

Fuente:El Nacional

Iglesias: Tenemos uno de los ingresos mínimos más altos del mundo

Posted on: junio 19th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

La ministra del Trabajo, María Cristina Iglesias aseguró este miércoles que en los últimos 10 años se ha incrementado progresivamente el ingreso mínimo de los venezolanos al punto de ser “uno de los ingresos mínimos más altos del mundo y de América Latina”.

 

“Nuestros ingreso mínimos está en este momento cerca de 3.500 bolívares, incluyendo el ticket de alimentación, además en una familia hay más de un ingreso mínimo en este momento, porque hemos bajado de más de 20% la tasa de desempleo cerca del 6%“,precisó.

 

Durante el acto de lanzamiento del programa Mercal Obrero en Plaza Caracas, aseveró que en los años de gestión del Gobierno Bolivariano, el programa de alimentación ha crecido mucho convirtiéndose en “una herramienta poderosa en manos de la clase trabajadora para la protección del salario”.

 

Fuente_ EN

El bebé de Catalina nacerá por parto natural y en el mismo hospital que el príncipe Guillermo

Posted on: junio 19th, 2013 by Lina Romero No Comments

La duquesa de Cambridge optará por un parto natural durante el nacimiento de su primer bebé, que tendrá lugar en el mismo hospital donde nacieron su esposo, el príncipe Guillermo, y su hermano Enrique, informó hoy la BBC.

 

Está previsto que Catalina, embarazada de ocho meses, dé a luz a mediados de julio en una exclusiva ala privada del hospital St Mary de Londres llamada “The Lindo”, la misma unidad en la que tuvo a sus dos hijos la malograda Diana de Gales, en el céntrico barrio de Paddington.

 

El bebé del matrimonio, cuyo sexo se desconoce por deseo de la pareja, se convertirá en el tercero en la línea sucesoria del trono británico independientemente de si es niño o niña, gracias a un cambio legislativo que ha puesto fin al principio de la primogenitura del varón que primaba en la Corona del Reino Unido.

 

En el momento del parto, la duquesa recibirá la atención de un equipo médico de elite dirigido por el doctor Marcus Setchell, antiguo ginecólogo de la reina de Inglaterra, Isabel II, quien también estuvo al frente del parto de los dos hijos de la duquesa de Wessex, Sophie Rhys-Jones, esposa del príncipe Eduardo, hermano de Carlos de Inglaterra.

 

A Setchell le asistirá durante el parto de la duquesa de Cambridge Alan Farthing, el actual ginecólogo de la soberana británica, según los medios.

 

De acuerdo con estas informaciones, el nacimiento del bebé real se anunciará de manera tradicional, mediante un aviso firmado por el equipo médico colocado en la verja central del palacio de Buckingham.

 

Otros datos revelados hoy apuntan a que Guillermo se tomará probablemente unas dos semanas de permiso de paternidad de su trabajo como piloto de helicópteros de búsqueda y rescate con las fuerzas aéreas británicas, aunque se desconoce cuánto tiempo se tomará Catalina por su maternidad.

 

La pareja podría alojarse, tras el nacimiento de su primer bebé, en la residencia de Amner Hall, una propiedad de Isabel II en Sandringham, al este de Inglaterra.

 

Un portavoz oficial del palacio de St James ha pedido a los medios de comunicación que muestren “un grado apropiado de sensibilidad, dignidad y privacidad” a la hora de cubrir el evento.

 

Ese llamamiento se produce a raíz del suicidio de una enfermera del hospital King Edward VII de Londres en diciembre pasado tras ser víctima de una broma radiofónica destinada a conocer el estado de salud de Catalina, quien estuvo varios días ingresada a consecuencia de las náuseas sufridas al principio de su embarazo.

 

El bebé del hijo mayor de Carlos de Inglaterra y Catalina nacerá dos años y tres meses después de la boda de la pareja el 29 de julio de 2011, que fue seguida en todo el planeta ante el interés que suscita la familia real británica./YG

 

Fuente:Noticias24

Facebook tiene 1 millón de anunciantes

Posted on: junio 19th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Facebook cuenta con más de 1 millón de empresas y marcas de publicidad en su servicio, con un 61% de sus usuarios en el Reino Unido.

 

El hito 1m lo informó el director de Facebook de soluciones globales de marketing para las pequeñas y medianas empresas, Dan Levy, en el blog de la compañía.

 

La publicidad es cada vez más lucrativa para Facebook. En el primer trimestre de 2013, los ingresos publicitarios de Facebook creció un 43% año con año a US $ 1.25bn (£ 800.8m), los anuncios para móviles representan el 30% de esos ingresos. Con anunciantes activos de 1m, el crecimiento parece que va a continuar.

 

«Las empresas grandes y pequeñas están creciendo en Facebook y este es un hito muy emocionante para nosotros», dijo el vice-presidente de marketing global de soluciones Carolyn Everson, en un comunicado.

 

«Las empresas pueden construir relaciones personales con sus clientes en la plataforma, en una escala que nunca antes había estado disponible».

 

El aspecto de las relaciones es algo que Facebook está dispuesto a pujar. Junto con el anuncio de 1m, la red social lanzó otras cifras que muestran cómo participan sus usuarios en el Reino Unido y Europa con las páginas de las empresas locales.

 

En el Reino Unido, las empresas tienen muescas en encima de «conexiones» 295m con los usuarios de Facebook – el número total de los me gusta en sus páginas. Facebook dice que estas páginas atraen a un total de puntos de vistas de 55m y 3m comentarios a la semana.

 

En la UE en su conjunto, las páginas de negocios locales han acumulado más de 1.2 billones gustos, al tiempo que genera 270 millones de páginas vistas y comentarios 8m a la semana.

 

Los anunciantes de Facebook tendrán que esperar un poco más para que poder publicar anuncios de vídeo en la red social.

 

Fuente: Agencias

Aplicaciones que ayudan a controlar y no pasarse con el consumo de datos del móvil

Posted on: junio 19th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Conectarse a Internet desde el teléfono móvil es una realidad diaria para la mayoría de españoles, muchos de los cuales contratan tarifas con un límite de consumo de datos que, casi siempre, no se controlan. Si se excede dicho límite, se reduce de forma drástica la velocidad de acceso o bien la operadora empieza a facturar por mega consumido.

 

Existen aplicaciones que ayudan a controlar este gasto, tal y como cuentan desde Consumer. Estas son:

 

Traffic Monitor: Mide el tráfico de datos que pasa por el móvil. Para ello, distingue entre el que llega de redes wifi (no consume tarifa) y el que viene por redes 3G. De este modo, elabora estadísticas por días, semanas o meses, para saber cuáles son los consumos medios del usuario y a qué horas y en qué días gasta más. Cuenta con un sencillo panel de control de tareas, de modo que si el usuario se acerca a un consumo excesivo, el sistema puede cerrar las aplicaciones. También está dotado de un sistema de alarmas que indica cuándo se superan diversas barreras de consumo. Además, dispone de un test de velocidad de Internet móvil para ponderar la cobertura. Es gratuita y está disponible para Android e iOS.

 

Traffic Counter Extended: Es otra app gratuita que permite monitorizar no sólo el consumo que el usuario hace de datos desde su smartphone, si no también las llamadas y los mensajes, tanto entrantes como salientes. En el apartado de los datos, este programa distingue los que son de subida de contenidos o mensajes, de lo que es bajada de archivos o programas. Además, deja establecer restricciones y utilizar alarmas de aviso para impedir excesos de consumo. Funciona sólo con Android.

 

My Data Manager: Mide el tráfico en redes 3G y wifi, así como en situaciones de consumo desde el extranjero (roaming). Con ella es posible conocer qué aplicaciones son las que más están consumiendo en un momento determinado, así como desactivarlas de manera temporal. También se pueden establecer alarmas que avisan de los límites superados y crear gráficos con los datos históricos para estudiar los picos de consumo. Es gratuita y está disponible en el sistema operativo Android y también en iOS.

 

DataWiz: Es más completa que las anteriores aplicaciones descritas, ya que a sus virtudes suma la de ofrecer recomendaciones a la carta a cada usuario para que racionalice su consumo. Así, detecta las aplicaciones que más consumen y propone su tiempo medio de uso. También indica, gracias al uso del GPS, en qué zonas de tránsito el usuario ha consumido más datos. Es una app sin coste alguno tanto en Android como en iOS.

 

3G Watchdog: Establece, además de controlar el consumo, un estudio del gasto en base al contrato con la operadora y la tarifa de datos acordada. Una vez contrasta el tráfico mensual wifi y 3G con la tarifa marcada, propone un consumo idóneo y apunta qué aplicaciones sería mejor abrir solo con la wifi y evitar en 3G. De este modo, traza un plan de hábitos de consumo que lleven a un mayor ahorro. Otra de sus características es una alarma para saber si se está cerca de superar el límite contratado y cuándo se rebasará a ese ritmo de consumo. Y para los que no tienen tarifa plana, Watchdog permite restringir el consumo hasta el siguiente ciclo de facturación. Es gratuita, aunque tiene una versión Pro (2,69 euros) con más prestaciones, como saber los datos que gasta cada aplicación. Funciona sólo para Android.

 

Onavo Count: Cuantifica el consumo de datos tanto por horas, días y meses como según las aplicaciones. Desglosa el tráfico consumido por cada software de una forma muy visual y permite limitar el uso de determinados programas en 3G o 4G. También detecta cuándo se está en situación de roaming y traza un plan de consumo durante la estancia en el extranjero. Es una app gratuita disponible en Android e iOS.

 

Onavo Extended: Onavo se puede complementar con la aplicación del mismo desarrollador llamada Onavo Extended, que traza en base a los hábitos de consumo un protocolo de actuación para ahorrar datos. Así, restringe el uso de determinadas aplicaciones solo a las redes wifi, o comprime los contenidos a los que se accede desde los navegadores o sitios como Instagram. Esta versión es gratuita, pero por tiempo limitado, y funciona en iOS y Android.

 

Fuente: 20 Minutos

Expertos aseguran que las misses siguen “metiendo la pata” al responder porque no leen ni se preparan

Posted on: junio 19th, 2013 by Lina Romero No Comments

La reciente participación de Miss Utah, Marissa Powell, en el concurso de belleza en su país, abrió la polémica ante la “falta de preparación” de las chicas que van a un certamen y que se exponen a quedar en ridículo ante las inclementes preguntas del jurado calificador.

 

La belleza de muchas de ellas queda opacada en ocasiones después de la temida ronda de preguntas, pues suele ocurrir que las grandes favoritas desilusionen a más de uno, después de dar inexplicables respuestas minutos antes de la elección final.

 

Sin embargo, surge la duda ¿Ha sido en vano el esfuerzo de las organizaciones de estos concursos por preparar a sus participantes?, ¿es imposible unir belleza con inteligencia?, para estas interrogantes el diario regional Panorama consultó con algunos expertos en la materia para aclarar el tema.

 

Para el cronista de concursos de belleza Diego Montaldo, las misses “no están entendiendo lo que le preguntan. A esto se le suma que las preguntas son largas y confusas”.

 

Acotó además que “muchas no leen, no agarran la prensa o solo leen las páginas de curiosidades, por eso, a veces, vienen las respuestas ‘cantinfleras”.

 

Betty Vásquez, periodista de farándula, considera que las respuestas torpes “son tan solo el reflejo de que las misses no están bien preparadas, algunas no tienen desenvoltura y es fundamental. A pesar de que han tomado las clases de oratoria muchas no son cultas, y no saben de temas generales”.

 

Recientemente se prohibió el desfile de traje de baño en el certamen Miss Mundo 2013 para no “herir” la cultura musulmana, entonces, ¿es necesario eliminar la ronda de preguntas para “salvar” a las concursantes del bochorno? Ambos expertos aseguraron que no, pues una miss debe ser integral./YG

 

Fuente:Agencias

Designan a Samuel Moncada como nuevo embajador ante la ONU

Posted on: junio 19th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

De acuerdo a información publicada en la Gaceta Oficial número 40.191, se oficializa el nombramiento de Samuel Moncada como embajador de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas (ONU).

 

La Asamblea Nacional habría aprobado este martes la designación de Samuel Moncada como embajador de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, en reemplazo de Jorge Valero, previa presentación del informe de la Comisión Permanente de Política Exterior, Soberanía e Integración.

 

Valero pasa a representar a Venezuela ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU y otros organismos internacionales con sede en Ginebra, Suiza, en sustitución de Germán Mundaraín, quien fue designado como embajador ante El Vaticano.

 

 Fuente: ÚN

« Anterior | Siguiente »