Archive for junio 19th, 2013

« Anterior | Siguiente »

23.991 toneladas de cemento se importaron de Cuba

Posted on: junio 19th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Aunque los voceros del Gobierno aseguran que la producción de cemento se mantiene, la información oficial revela que los entes públicos están importando ese insumo.

 

Al puerto de Puerto Cabello arribaron 23.991 toneladas de cemento procedentes de Cuba, indica la revista Informes de la Cámara de Comercio de Puerto Cabello (CCPC).

 

Según el reporte, nutrido con información de Bolivariana de Puertos (Bolipuertos), el barco Ekmen, con bandera de Malta, llegó el pasado 22 de mayo al muelle 42 del principal puerto del país cargado con 12.991 toneladas de cemento tipo Portland I. En este caso el consignatario de la mercancía fue Bariven, empresa filial de Petróleos de Venezuela (Pdvsa). El embarcador en el puerto de Cienfuegos, Cuba, fue la compañía cubana Empresa Exportadora e Importadora de la Construcción.

 

De acuerdo a la información del Ministerio de Petróleo y de Pdvsa, Bariven «se ocupa de la adquisición de materiales y equipos necesarios para las actividades de exploración y producción, refinación y gas». Señala la Web de Pdvsa que Bariven «también es responsable de la administración y gestión de los inventarios y almacenes y la venta de activos no utilizados de la corporación».

 

Esta no fue la única embarcación que llegó de Cuba cargada de cemento. De acuerdo a la revista Informes, el 17 de mayo arribó a Puerto Cabello el buque LTI Integrity con 10.999 toneladas de cemento tipo Portland III. En este caso se trata de un vapor con bandera panameña que también salió de Cienfuegos, en Cuba. El consignatario de la mercancía fue Enrique Padrón y el embarcador fue Alejandro Cargozo.

 

Al igual que el buque Ekmen, el LTI Integrity también fue descargado en el muelle 42 de Puerto Cabello. Este es uno de los cuatro muelles de Puerto Cabello que son administrados por la Oficina Coordinadora de Apoyo Marítimo de la Armada (Ocamar).

 

Fuentes del sector construcción señalan que el Gobierno ha estado importando ese producto para atender los requerimientos de la Gran Misión Vivienda Venezuela y apuntan que desde hace varios meses han aumentado las compras en el exterior de cemento blanco, pues las cementeras no lo están produciendo.

 

En este primer semestre del año las tres empresas estatales (Cementos de Venezuela, Fábrica Nacional de Cementos e Industria Venezolana de Cementos) han presentado problemas operativos, por lo cual la oferta del insumo ha disminuido. Las fuentes del sector apuntan que los despachos a las grandes obras de infraestructura han bajado.

 

El BCV, en el reporte del primer trimestre, admitió que la construcción retrocedió por la menor disponibilidad de cemento y acero. RD/MAH

 

Fuente: EU

Brad Pitt abrirá festival de cine de Moscú

Posted on: junio 19th, 2013 by Lina Romero No Comments

El actor estadounidense Brad Pitt abrirá mañana la 35 edición del Festival Internacional de Cine de Moscú con la película apocalíptica “World War Z”, recién estrenada en Nueva York.

 

Pitt, que visitará por primera vez la capital rusa, pero no comparecerá en rueda de prensa ante los medios de comunicación, será el gran centro de atención en la alfombra roja del cine Oktiabr.

 

El actor llegará a Moscú sin la compañía de su pareja, Angelina Jolie, quien sí estuvo presente en la presentación de la cinta en Londres en su primera aparición tras someterse a una doble mastectomía preventiva de cáncer de mama.

 

En “World War Z”, una guerra mundial que enfrenta a los humanos contra muertos vivientes, Pitt, un funcionario de Naciones Unidas, se enfrenta a un dilema: salvar al mundo o a su familia.

 

Pitt, quien vuelve al cine de acción tras varios años protagonizando cintas más introspectivas, ha presentado ya la película dirigida por Marc Forster en Nueva York, Londres, Berlín y Sydney.

 

También se espera la presencia en el festival del Gerard Depardieu, quien recibió a principios de año la ciudadanía rusa y que cerrará el certamen con la coproducción ruso-francesa para televisión “Rasputin”.

 

En el programa oficial a concurso figuran 16 películas de todos los continentes, muchas de ellas realizadas por directores debutantes.

 

El que repite es el español Alberto Morais, quien se alzó con el máximo galardón en 2011, el San Jorge de Oro, con “Las Olas”, y que presentará en esta ocasión “Los Chicos del Puerto”.

 

El Festival Internacional de Cine de Moscú es uno de los más antiguos del mundo, ya que su primera edición tuvo lugar en 1935, aunque sólo se celebra anualmente desde 1995./YG

 

Fuente:Diario la Verdad

 

Un desesperado México se mide ante Brasil

Posted on: junio 19th, 2013 by Super Confirmado No Comments

México buscará un triunfo nada menos que ante el anfitrión Brasil para seguir con vida este miércoles, cuando se enfrenten en la segunda fecha del Grupo A de la Copa Confederaciones.

 

Los mexicanos, que perdieron 2-1 con Italia en el debut, comparten el sótano del Grupo B junto a Japón. Brasil goleó 3-0 a los nipones en la primera fecha.

 

«Necesitamos ser más agresivos y hacer un esfuerzo mayor porque se viene otro partido importante, necesitamos pensar positivo porque nos jugamos la vida en el próximo encuentro», comentó el volante mexicano Gerardo Torrado. «El fútbol da revancha y esta la tenemos a la vuelta de la esquina, vamos a salir adelante».

 

Una derrota ante Brasil elevaría más la tensión que se vive al seno del equipo mexicano, que llegó a Brasil en medio de una crisis en las Eliminatorias mundialistas de la Concacaf, donde solo suma ocho de 18 puntos posibles y marcha tercero entre los seis equipos que buscan tres boletos directos al Mundial de 2014.

 

«Este partido es el más importante porque es el que viene, no hay otro, yo me siento tranquilo, ya hablé con los jugadores y saben que es importante retomar el fútbol, estamos forzando la máquina en todos los aspectos para retomar el nivel», dijo el técnico José Manuel de la Torre. «Estamos trabajando comprometidos con los objetivos y entre esos queremos pasar a la siguiente ronda y también clasificar al Mundial».

 

Aunque México lleva varios meses de capa caída, la realidad es que ante Italia sufrió apenas su primera derrota en partidos oficiales en la era del «Chepo» De la Torre, que se remonta a fines de 2010. El «Tri» no pierde mucho, pero tampoco gana, y lleva cinco empates en sus seis encuentros en las Eliminatorias, y apenas una victoria en 11 partidos en 2013.

 

Para los brasileños, aunque es un escenario diferente, este podría ser el momento de cobrarse esa cuenta pendiente ante unos mexicanos a los que les ganaron en 21 de sus 37 enfrentamientos.

 

«La diferencia (con Londres) es que ahora es una selección con más experiencia», dijo el delantero Hulk. «En los Olímpicos queríamos ganar la final, era un sueño pero nos vencieron, pero ahora ellos vienen con la selección mayor, será un gran juego porque México plantea dificultades».

 

El entrenador de Brasil, Luiz Felipe Scolari, dijo que México eleva mucho su nivel de juego cuando enfrenta a Brasil y por eso no espera un encuentro sencillo.

 

El partido se jugará a las 16:00 local (19:00 GMT) en el estadio Castelao.

 

Posibles formaciones:

 

BRASIL: Julio César, Daniel Alves, Thiago Silva, David Luiz, Marcelo, Oscar, Luiz Gustavo, Paulinho, Hulk, Fred y Neymar.

 

MÉXICO: Jesús Corona, Carlos Salcido, Francisco Rodríguez, Héctor Moreno, Hiram Mier, Jesús Zavala, Héctor Herrera, Andrés Guardado, Javier Aquino, Giovani Dos Santos y Javier Hernández.

 

Árbitro: Howard Webb (Inglaterra).

 

Fuente: Agencias

Artistas aseguraron que nueva ley dignificará su ejercicio profesional

Posted on: junio 19th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Artistas y cultores nacionales celebraron la aprobación en primera discusión del Proyecto de Ley para la Protección al Artista y Cultor Nacional, el cual “dignificará su experiencia y ejercicio profesional”.

 

Dicho proyecto de Ley «viene a la darle a los artistas, a todos los artistas nacionales, sin exclusión, los derechos que les corresponde y su disfrute», expresó este miércoles la actriz venezolana Soraya Sanz.

 

El debate sobre esta norma recogerá planteamientos y propuestas en todo el país, especialmente en aquellos sectores vinculados a las manifestaciones artísticas y culturales.

 

Recalcó que con la aprobación de esta nueva ley el artista nacional no estará relegado, ni será sustituido por el talento extranjero, sino que podrá desarrollar su potencial artístico y cultural con el reconocimiento digno que merece.

 

«Los artistas nacionales no habíamos sido tomados en cuenta. Aquí venían los extranjeros como ‘Pedro por su casa’ y se llevaban todas las glorias, mientras que los nacionales recogían las limosnas», recordó Sanz, «Siempre fuimos relegados, y ya es hora, en revolución, de disfrutar de nuestros derechos», recalcó la actriz, en una entrevista.

 

En sesión ordinaria de la Asamblea Nacional fue aprobada en primera discusión este proyecto de Ley que, que entre otros aspectos, plantea la creación de un registro nacional de artistas y cultores, el apoyo financiero y educativo para la formación cultural de los artistas y la creación de un fondo nacional para el financiamiento de proyectos.

 

Fuente: EN

Según Instituto de Altos Estudios Europeos, elección del 14-A presentó muchas irregularidades

Posted on: junio 19th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El Instituto de Altos Estudios Europeos (IAEE) en colaboración con la Red Internacional de Universidades para la Paz (REDIUNIPAZ), presentó este martes en Madrid, el Informe de las Elecciones Presidenciales del 14 de abril. Gustavo Palomares, presidente del instituto, señaló que estos comicios presentaron más irregularidades que otras citas electorales.

 

El objeto de este estudio es medir el tono democrático y la transparencia de los diferentes ámbitos que determinan el proceso electoral, por lo que se evaluaron algunas instituciones y su comportamiento durante el mismo, como por ejemplo: los medios de comunicación, el tribunal supremo, el CNE y la oposición, entre otros.

 

Palomares indicó que se cometieron varias irregularidades, entre ellos la excesiva utilización de los recursos del Estado con fines de proselitismo político o el desempeño del árbitro electoral, el CNE, que tras la negativa de favorecer una auditoría, ha reforzado en la opinión pública las dudas sobre su imparcialidad.

 

Finalmente, Claudia Salcedo, directora jurídica del IAEE, añadió, que la conclusión de este trabajo es “proporcionar elementos de juicio para que el gobierno, la oposición y la ciudadanía venezolana avancen hacia el fortalecimiento de la democracia”.

 

Fuente: GV

 

Ver informe

 

Blatter: ‘No le impusimos el Mundial a Brasil’

Posted on: junio 19th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, criticó a los organizadores de la ola de protestas en Brasil por hacer coincidir las manifestaciones con la Copa Confederaciones, el «ensayo general» para el Mundial de 2014 y recordó que «Brasil pidió» organizar la cita.

 

«No deberían usar al fútbol para anunciar sus reivindicaciones. Brasil pidió esta Copa Mundial. Nosotros no le impusimos a Brasil la Copa Mundial», argumentó el dirigente, en una entrevista exclusiva difundida por la TV Globo.

 

Blatter afirmó que entiende «que las personas no están felices», pero buscó justificar los millonarios gastos públicos para preparar las dos citas en un país que enfrenta graves deficiencias en áreas fundamentales como salud, educación y transporte.

 

«Ellos (los brasileños) sabían que, para tener una buena Copa Mundial, naturalmente tendrían que construir estadios. Pero nosotros decimos que no es sólo para la Copa Mundial. Conjuntamente con los estadios hay otras construcciones: carreteras, hoteles, aeropuertos… Son ítems del legado para el futuro», argumentó.

 

El mandatario reveló que la ola de protestas fue uno de los temas durante la cena que sostuvo con el ministro brasileño del Deporte, Aldo Rebelo, pero no informó detalles sobre la charla.

 

«Él habló sobre esto. Pero éste es un tema que el gobierno tiene que administrar y controlar. No es un tema de la FIFA. Lo único que puedo decir es: el buen fútbol y los estadios excelentes que ofrecemos están ahí para entretener y crear emoción», expresó.

 

Blatter recordó, por otra parte, los abucheos del público de más de 60.000 personas a la presidenta Dilma Rousseff durante la ceremonia de apertura de la Copa Confederaciones, en el Estadio Nacional de Brasilia.

 

En esa oportunidad, el presidente de la FIFA regañó a la hinchada: «Pedí respeto a la jefa de Estado. Ellos pueden abuchear al presidente de la FIFA, a mí no me importa, pero rogué por algo de respeto y juego limpio para ella».

 

 

Por otra parte, Blatter minimizó los problemas organizativos registrados en lo que va de la Copa Confederaciones, y se manifestó convencido de que Brasil «está preparado» para organizar el Mundial de 2014.

 

«Cuando uno realiza un evento como la Copa Confederaciones, es normal que algunos problemas necesiten ser resueltos», enfatizó Blatter, quien afirmó que en un país como Brasil, con 200 millones de habitantes, «es natural que en algún lugar haya embotellamientos, problemas con movilidad».

 

Cerró con un balance favorable de la fase inicial de la Copa Confederaciones: «Hemos tenido solamente cuatro partidos hasta ahora. Puedo decir que los estadios son maravillosos. Quedé impresionado por el nuevo Maracaná y por el de Brasilia. El fútbol ha sido atractivo, hemos tenido excelentes partidos», expresó.

 

Fuente: Agencias

Los Heat ganaron en tiempo extra y definen el jueves

Posted on: junio 19th, 2013 by Super Confirmado No Comments

San Antonio Spurs, en el que el argentino Emanuel Ginóbili tuvo una tarea pésima, perdió con el actual campeón, Miami Heat, por 103-100, en tiempo suplementario, tras empatar en 95, como visitante, y la serie final de la NBA quedó igualada 3-3.

 

El último juego de la temporada se desarrollará en el mismo escenario, el American Airlines Arena de Miami, el próximo jueves.

 

Los parciales del partido fueron los siguientes: Miami 27-San Antonio 25, 44-50, 65-75, 95-95 y 103-100.

 

Ginóbili, quien fue titular y jugó 35 minutos, tuvo una decepcionante labor con 9 puntos, con 1-2 en dobles, 1-3 en

triples, 4-6 en libres, tomó dos rebotes, dio tres asistencias, robó una pelota, cometió cuatro faltas y tuvo ocho de las trece pérdidas de su equipo.

 

En el ganador se destacó el alero LeBron James con una `triple decena`: 32 puntos, 10 rebotes, 11 asistencias, 3 robos y un tapón y en el único apartado que falló fue en las seis pérdidas.

 

Aparte, el base Mario Chalmers aportó veinte puntos para los Heat, con 4-5 en tiros para tres.

 

En el perdedor, el pivote Tim Duncan aportó 30 puntos (25 en la primera mitad) y 17 rebotes, el alero Kawhi Leonardo 22 unidades y 11 recobres y el base francés Tony Parker anotó 19, con un pobre 6-23 en tiros de cancha y ocho asistencias.

 

 

 

El primer cuarto comenzó con ambos equipos muy precisos en sus lanzamientos (por arriba del sesenta por ciento) y sin escaparse ninguno de los dos en el marcador, con una superlativa tarea de Duncan con doce puntos y con un perfecto 6-6 para dobles.

 

San Antonio produjo una brecha de 24-19 con buenas apariciones del alero Kawhi Leonardo (8 en el periodo), pero Miami reaccionó con buena efectividad en triples (4-6) y basado en el goleo de Mario Chalmers (10), pasó al frente por 27-24.

 

Ginóbili jugó los primeros seis minutos, en los que sumó sólo una asistencia sin intentos al aro y luego del descanso, volvió sobre el final del cuarto, que se llevó el local por 27-25.

 

En el segundo segmento, con Duncan en el banco al comenzar, Miami consiguió irse 40-33 arriba con Chalmers (14) muy efectivo en el ataque y alta efectividad general en triples (5-8), pero el retorno del pivote de San Antonio a la cancha le dio vida a la visita, con 16 puntos y 8-8 de cancha, imparable para Chris Bosh.

 

Si le faltaba algo a la brillante carrera de Duncan, terminó el primer tiempo con 25 puntos (11 de 13 en tiros de cancha) y mejor registro personal en una mitad de partido en finales (el anterior había sido 19 en uno de los partidos ante New York Knicks en 1999), más ocho rebotes.

 

En los últimos cuatro minutos y medio Miami no anotó puntos y se fue al descanso con un parcial en contra de 11-0 para dejar a los texanos arriba por 50-44, con Ginóbili en una mala noche, sin puntos y con cuatro de las ocho pérdidas de su equipo.

 

Ginóbili volvió del descanso largo con su primera anotación con un triple, pero su juego siguió siendo irregular, cometió la quinta pérdida y al promediar el cuarto con la ventaja apenas de 57-56, volvió al banco.

 

Con Ginóbili y Parker (hasta ese momento 3-10 en tiros de cancha) ausentes, San Antonio logró su ventaja más amplia (71-58) por la grandeza de Duncan, un gladiador en ambos tableros y con una noche espectacular en el goleo.

 

Por el lado de los Heat, Wade se veía disminuido físicamente tras un golpe en su rodilla izquierda con Ginóbili en el cuarto inicial y James tampoco estaba fino para la definición, hecho que provocó que el tercer periodo fuera deslucido en ambos ataques.

 

La ventaja de 75-65 para los dirigidos por Gregg Popovich al comenzar los últimos doce minutos despareció con un parcial de 8-2 y pedido de tiempo muerto urgente de los visitantes con el marcador 77-73.

 

San Antonio se vio desbordado en los minutos siguientes y se encontró en desventaja 87-84 con una descollante aparición de James (13 en medio cuarto), un parcial de 22-9, y una marca efectiva que desconcertó al campeón del Oeste.

 

Con Duncan sin puntos en el último parcial, por fin, apareció la magia de Parker para que con un triple y un doble San Antonio vuelva al frente por 91-89, a falta de un minuto.

 

Los últimos minutos fueron para el infarto. San Antonio tenía el título en sus manos con tres libres de Ginóbili para ponerse 94-89, pero Miami, después de fallar un triple, consiguió el rebote y James consiguió otro intento desde la misma vía para acercarse a dos.

 

Después de una salida poco clara luego del tiempo muerto, la pelota fue para Leonard, a quien le pesó el momento y, tras recibir la falta, falló uno de los intentos libres.

 

Sin tiempos por pedir, Miami se la jugó con 19 segundos, James erró un triple, pero el rebote fue para los locales como en el ataque anterior, y el experimentado Ray Allen, a cinco segundos, anotó un triple salvador para empatar el partido.

 

En la última jugada, Parker no pudo convertir y, en forma increíble, a los Spurs se les escapó el triunfo para irse al

suplementario.

 

En los cinco minutos adicionales se notó el cansancio de Duncan, San Antonio desperdició la chance del título en un partido que lo tenía ganado y solamente quedó la duda en la penúltima jugada, en la que Ginóbili a falta de un segundo y con la desventaja 101-100, recibió una falta ignorada por los jueces, que se convirtió en su octava pérdida.

 

Miami lo sentenció desde la línea de libres a la salida con otra aparición de Allen y llevó la serie a un séptimo partido para cerrar una serie final inolvidable.

 

San Antonio buscará el jueves su quinto título en la misma cantidad de finales de su historia (sería el cuarto para Ginóbili); Miami, que se vio contra las cuerdas, intentará conservar su reinado.

 

Fuente: Agencias

Jaime Bayly: Donde quiera que pasa Maduro deja una estela de controversia

Posted on: junio 19th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Jaime Bayly afirmó que donde quiera que pasa Nicolás Maduro deja claro «una estela de controversia» y que «nunca faltan venezolanos que expresan con gallardía su protesta» contra él. «Así viven los socialistas del siglo 21, muy suntuosamente», dijo.

 

 Fuente: EDC

 

Industria de Venezuela cayó al mismo nivel de 1973

Posted on: junio 19th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El presidente de Conindustria, Carlos Larrazábal, sostuvo que la industria venezolana retrocedió 40 años debido a la desindustrialización que experimentó el país en los últimos años, desde la llegada de Hugo Chávez al poder, y remarcó que los 5 mil comercios cerraron por las trabas impuestas desde el gobierno.

 

“Para el año 1998 existían más de 11 mil establecimientos industriales; donde el sector manufacturero representaba el 18% en el tamaño total de la economía. Mientras que en la actualidad la cifra no llegan a 7 mil establecimientos industriales”, aseguró el empresario durante la apertura del Congreso Anual de Conindustria.

 

Larrazábal insistió en que al cierre de 2012 la manufactura representó 13,9% del Producto Interno Bruto (PIB), cifra inferior a la de 1998 y equiparable con las de la producción industrial en la década del 70. Asimismo, acusó al Gobierno de haber intervenido 1.194 empresas y levantar un “cerco” contra los industriales a través de leyes y nuevos controles.

 

También advirtió que la inflación existente en el país se extiende a otra “plaga de la economía”, así como los controles de precios y acusó al Gobierno de atacar las consecuencias en vez de las causas y se ponga trabas a las empresas privadas”, de acuerdo con el periódico venezolano Tal Cual.

 

“Está demostrado que con el modelo socialista y populista no se lograrán los resultados deseados“, por lo que añadió: “Los países que han logrado salir del subdesarrollo se han sustentado en el diálogo, la concertación, la confianza mutua y desarrollo de la industria”.

 

Por último, Larrazábal afirmó que el ingreso petrolero “impulsó otro fenómeno, que ha sido maximizado en los últimos años, la fuerte inversión en empresas del estado de todo tipo, la estatización del hierro y el petróleo y se intensificó una tendencia estatista de la economía”, de acuerdo con el mencionado artículo.

 

Fuente: Agencias

GN localiza 185 panelas de cocaína en una embarcación

Posted on: junio 19th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El director de prensa del Ministerio de Interior y Justicia, Jorge Galindo, informó que la Guardia Nacional localizó 185 panelas de cocaína a bordo de una embarcación.

 

Detalló que la droga fue localizada en aguas internacionales de Venezuela.

 

Fuente: EN    

Foto cortesía @JorgeGalindoMIJ

 

« Anterior | Siguiente »