Archive for junio 18th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Vaticano reconoce segundo milagro de Juan Pablo II para su canonización

Posted on: junio 18th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

La comisión teológica de la Congregación para la Causa de los Santos ha aprobado el segundo milagro que se produjo por intercesión del papa Juan Pablo II, después de ser beatificado, según informan hoy fuentes vaticanas.

 

Este reconocimiento abre paso a la canonización del papa polaco, pero debe ser aprobado por la comisión de cardenales y recibir el visto bueno definitivo del papa Francisco.

 

Juan Pablo II podría ser proclamado santo el próximo domingo 20 de octubre, fecha que ya se barajaba por su cercanía al 35 aniversario de su pontificado, entre el 16 de octubre de 1988 en que fue elegido papa y el 22 en que presidió la misa de entronización.

 

Sobre la naturaleza de este segundo milagro, el Vaticano mantiene un mutismo absoluto.

 

El 1 de mayo de 2011 Benedicto XVI proclamó beato a su antecesor, Juan Pablo II (1920-2005), después de que se le atribuyera el milagro de sor Marie Simon Pierre, quien se curó de manera inexplicable para la ciencia de la enfermedad de Parkinson que padecía.

 

Fuente: GV

Las misses víctimas de preguntas en los certámenes de belleza

Posted on: junio 18th, 2013 by Lina Romero No Comments

Miss Utah Marissa Powell es la más reciente reina de belleza que tiene un traspié en televisión nacional, y no por su vestido de gala sino por la sección de preguntas.

 

Cuando le preguntaron sobre la desigualdad de sueldos en el concurso Miss Estados Unidos en Las Vegas el domingo por la noche, la residente de Salt Lake City de 21 años dio una respuesta torpe e incoherente que incluyó varias pausas largas y la frase «crear la educación mejor».

 

Su respuesta seguía generando escándalo el lunes mientras que un video de ese momento había recibido miles de vistas. El copropietario del concurso de belleza, Donald Trump, reprendió a los criticones en Twitter, diciendo que cualquiera puede perder el hilo de lo que dice.

 

La pregunta en sí no era muy sencilla.

 

«Un reporte reciente muestra que en 40% de las familias estadounidenses con hijos las mujeres son las principales generadoras de ingresos, pero siguen ganando menos que los hombres. ¿Qué refleja esto de nuestra sociedad? «, preguntó NeNe Leakes, del reality «The Real Housewives of Atlanta».

 

Impávida ante la pregunta, Powell comenzó con fuerza:

 

«Creo que podemos relacionar esto con la educación, y cómo seguimos tratando de luchar… para…», dijo antes de perder la ilación.

 

Tras una larga pausa dijo «… de entender cómo crear trabajos ahora. Ese es el mayor problema. Y creo que especialmente los hombres son… vistos como los líderes de esto, así que necesitamos ver cómo… creamos la educación mejor, para que podamos resolver este problema. Gracias».

 

A pesar de su accidentada respuesta, Miss Utah terminó en cuarto lugar.

 

Powell no es la única belleza que falla en una entrevista. Las respuestas incoherentes son parte del atractivo del concurso y la suya ni siquiera ha sido la peor.

 

Miss Carolina del Sur se volvió famosa en 2007 con su respuesta llena de «al igual que» cuando le preguntaron por qué los estadounidenses no pueden encontrar Estados Unidos en un mapamundi.

 

Su respuesta incluyó a Sudáfrica, Irak, la construcción del país y una alusión a la falta de mapas en Estados Unidos.

 

Miss California 2009 popularizó la frase «matrimonio opuesto» cuando le dijo al bloguero Pérez Hilton que se oponía al matrimonio entre personas del mismo sexo.

 

En diciembre pasado Miss Venezuela, Irene Esser, se robó el «show» cuando intentó responder su pregunta en inglés en el concurso de Miss Universo. Le preguntaron si pudiera promulgar una nueva ley cuál sería y por qué. Miss Venezuela mezcló un poco de español al decir que todas las leyes de la Constitución y la vida «ya están hechas», también aprovechó para decir que es surfista y espera la mejor ola.

 

Para el lunes Miss Utah seguía sin pronunciarse sobre su respuesta.

 

Aunque en su página en Miss Estados Unidos dijo «no se trata de ganar, se trata de conocerte, mejorar y luchar para mostrar tu individualidad»./YG

 

Fuente:El Universal

Rousseff afirma que «la voz de la calle tiene que ser escuchada»

Posted on: junio 18th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, afirmó hoy que «la voz de la calle tiene que ser escuchada» y dijo que las multitudes que han salido a protestar en demanda de mejores servicios han «enviado un mensaje directo a los gobernantes».

 

Pese a episodios violentos aislados durante las manifestaciones, que este lunes ocuparon decenas de ciudades y en las que se calcula que participaron 250.000 personas, Rousseff dijo que las protestas «demuestran el valor de la democracia» y revelan que «los ciudadanos están a la búsqueda de sus derechos».

 

 

Fuente: GV

Rectores denuncian «empeño» del Gobierno en destruir la Universidad

Posted on: junio 18th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Rectores universitarios expresaron que para el funcionamiento de las universidades se necesitan presupuestos dignos, tanto para el mantenimiento de la institución como para compensar salarialmente a sus trabajadores. Recordaron que las diferenciaciones políticas no caben en los entes académicos.

 

La rectora de la Universidad Central de Venezuela, Cecilia García Arocha, manifestó sentirse segura de que el delegado del despacho recibió el documento enviado hace ocho días, aunque no tengan respuesta hasta hoy. Allí establecen los argumentos que detallan la vigencia de las normas de homologación.

 

“El tema es bien complejo, el problema salarial, presupuestario, el tema de los estudiantes y por supuesto la situación general de los estudiantes. En relación al salario, le enviamos ya hace ocho días un documento con bases legales perfectamente sustentado elaborado por las asesorías jurídicas de las universidades, por profesores de las distintas universidades, en el cual se plasman las normas de homologación”. Esperan la respuesta del Ministro de Educación Universitaria, Pedro Calzadilla.

 

Con respecto al tema presupuestario García Arocha detalló que concretaron con la OPSU la necesidad de establecer mesas de trabajo a fin de revisar el anteproyecto de presupuesto del año 2014 pues eso evitaría que el Ejecutivo nacional asigne un presupuesto insuficiente.

 

“Nosotros pedimos un 100% del presupuesto, nos asignan el 48% de ese 48%, el 80 se utiliza para pagar sueldos y salarios; ¿y qué queda para funcionar? 20% entonces comienzan las universidades a solicitar ayudas presupuestarias”.

 

Recordó al Ejecutivo nacional que los rectores de las universidades no manejan dinero, pues los presupuestos se elaboran a través de los lineamientos de la OPSU y que son ejecutados a través de las direcciones de administración.

 

Por su parte, Enrique Planchart, rector de la Universidad Simón Bolívar, indicó que la USB ha perdido más de 300 profesores en los últimos 14 años, los cuales se han ido del país por las condiciones salariales.

 

“El problema de las universidades no es político, lo que hacemos es formar jóvenes. Hacer investigaciones”, puntualizó.

 

Por último llaman al Ministro de Educación Universitaria a reunirse con la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela.

 

Fuente: Unión Radio

Antonio Ecarri: «No puede estar escrito en piedra lo que determina la Mesa»

Posted on: junio 18th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Ante el comunicado emitido por la Mesa de la Unidad Democrática este lunes de respetar los resultados de las primarias, Antonio Ecarri, coordinador nacional política de Proyecto Venezuela, afirmó que «no puede estar escrito en piedra lo que determina la MUD».

 

Señaló además que este es el momento de solicitar un debate, de hacer un análisis que nos permita ganar la alcaldía del municipio Libertador.

 

Ecarri calificó como «liderazgo artificial» la candidatura de Ismael García y asegura que «no dejaré que Caracas tenga que elegir entre Jorge Rodríguez e Ismael». Informó que ya está pidiendo estudios de opinion para determinar que pienzan los caraqueños que debe hacerse en este caso.

 

Fuente: Globovisión

Assange cumplirá mañana un año refugiado en la embajada de Ecuador en Londres

Posted on: junio 18th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El fundador del portal WikiLeaks, Julian Assange, famoso por denunciar los excesos y abusos del poder, cumple mañana un año refugiado en la embajada de Ecuador en Londres, sin visos de que su caso tenga una solución a corto plazo.

 

El 19 de junio de 2012, el informático australiano, de 41 años, entraba en la legación diplomática ecuatoriana como refugiado para impedir que las autoridades británicas le deportaran a Suecia, donde es requerido por supuestos delitos de agresión sexual.

 

Assange, detenido en Londres en 2010, buscó refugio tras agotar todos los recursos judiciales para impedir su entrega a Suecia pues considera que es víctima de una persecución política y que detrás de las denuncias se esconde una trama para ser entregado a EEUU.

 

Su arresto vino precedido de las revelaciones de WikiLeaks sobre actividades bochornosas de EE UU y otros países, lo que le convirtió en símbolo de la defensa de las libertades civiles, algo que ahora comparte con el exempleado de la CIA Edward Snowden, que ha denunciado un ciberespionaje que afecta a millones de personas.

 

Sin poder salir de la embajada porque sería inmediatamente detenido, Assange quiere que el Gobierno del Reino Unido le conceda un salvoconducto que le permita abandonar el país rumbo a Ecuador.

 

Un año después de refugiarse en la embajada y diez meses desde que el Gobierno ecuatoriano de Rafael Correa le concediera oficialmente el asilo, su caso sigue sin resolverse.

 

Ante la falta de avances y la negativa de Londres a concederle el salvoconducto, los Gobiernos británico y ecuatoriano han acordado crear una comisión de juristas para solucionar el caso, tras la reunión de ayer entre el ministro ecuatoriano de Exteriores, Ricardo Patiño, y su colega del Reino Unido, William Hague.

 

Patiño, que se ha comprometido a mantener la protección a Assange, también se ha solidarizado con Snowden por haber denunciado la violación de los derechos humanos “del mundo entero”.

 

Patiño dijo a la prensa que el Gobierno ecuatoriano estaría dispuesto a estudiar una eventual solicitud de asilo de Snowden, que está oculto en Hong Kong.

 

“Está en su derecho” de pedir asilo a cualquier país y, si lo hace a Ecuador, el Gobierno “por supuesto, razonablemente”, como lo hicieron con Assange, “analizará el pedido de Snowden”, afirmó el titular de la diplomacia ecuatoriana.

 

Assange fue detenido en Londres el 7 de diciembre de 2010 a petición de Suecia, por lo que se inició un largo proceso legal que terminó el 30 de mayo de 2012, cuando la Corte Suprema, máxima instancia judicial británica, dio luz verde a la extradición, pero casi un mes después entraba en la embajada de Ecuador.

 

Durante el proceso judicial, el antiguo “hacker” vivió bajo arresto domiciliario en una mansión en el este de Inglaterra de un amigo suyo y debía llevar consigo dispositivos electrónicos para que las fuerzas del orden pudieran localizarle y conocer sus movimientos.

 

Muy determinado a plantarse ante los abusos del poder, este periodista nacido en Townsville (Australia) ha sido siempre un gran aficionado a la informática y fue uno de los fundadores del grupo “International Subversives”, al que se acusó en su día de violar los sistemas del Departamento de Defensa de EEUU.

 

En diciembre de 2006 puso en marcha el portal WikiLeaks, con el objetivo de publicar informaciones filtradas sobre la conducta de regímenes autoritarios y la actuación poco ética de las políticas de los países occidentales.

 

Pero la relevancia de la página aumentó entre julio y octubre de 2010 al publicarse en numerosos periódicos documentos secretos de la guerra de Afganistán y la segunda de Irak (2003), filtrados por el soldado Bradley Manning, que permanece detenido.

 

Fuente: Agencias

La Odisea llega a la sala de Teatrex, El Bosque

Posted on: junio 18th, 2013 by Lina Romero No Comments

Hoy a las 7 de la noche llega a la sala de Teatrex ubicada en la urbanización El Bosque la obra infantil La Odisea, una adaptación del libro original de Homero hecha por José Rafael Briceño y dirigida por el director del grupo de teatro, Nicolás Barreto. La pieza se presenta para participar en el Festival Imaginario de las Artes Universitario, FILAU

 

Después de grandes éxitos como Iakere y los espíritus (la leyenda Yekuana de Medatia) y Chantaje, de Miguel Ángel Asturias, el grupo de teatro universitario, Teatro UCAB presenta una historia donde los niños se divertirán con las peripecias del valiente Odiseo y la diosa de las artes, Atenea.

 

El montaje se centra en la historia del viaje épico de este astuto guerrero, en el cual tuvo que enfrentarse a Polifemo, el cíclope, al soberbio dios de los mares, Poseidón, y a Escila, un terrible monstruo de tres cabezas.

 

Tanto niños como adultos se dejarán conquistar por las canciones y por la alucinante experiencia del montaje teatral a través del cual podrán vivir cada una de las aventuras de

 

Odiseo. El montaje se presentó en 20 comunidades del páramo merideño llevando alegría a los niños parameños durante la semana santa. En mayo tuvo una temporada en el Teatro de la Universidad Católica Andrés Bello donde acudieron más de mil espectadores a ver la pieza. Estas funciones se realizaron a beneficio de Fundación Medatia, organización que emplea el teatro como una herramienta pedagógica para la formación en valores de niños y niñas no escolarizados y de escuelas públicas en Mérida y Caracas.

 

La obra cuenta con una estética en cámara oscura en la que un palacio griego se convierte en teatrino, donde más de 20 títeres cobran vida al ritmo de la música y la magia desatada por los enredos de la diosa Atenea. La cita es en la nueva sala de Teatrex ubicada en la planta baja del edificio de Fedecámaras en la urbanización El Bosque. Las entradas se adquirirán en la taquilla del teatro y a través del portal de tuticket.com a un costo de 165Bs./YG

 

Fuente:Nota de Prensa

El gobierno colombiano y las Farc retomaron este martes el diálogo en Cuba

Posted on: junio 18th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Las delegaciones del gobierno colombiano y las Farc retomaron hoy el diálogo en Cuba con el segundo punto de la agenda de paz, más de tres semanas después de haber alcanzado un primer acuerdo en el tema agrario.

 

Los equipos del gobierno de Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) abrieron esta mañana en el Palacio de Convenciones de La Habana una nueva ronda de negociaciones centradas en el futuro político de la guerrilla.

 

Ambas delegaciones habían retomado el proceso de paz hace una semana, pero sin celebrar reuniones conjuntas. Los equipos liderados por el ex vicepresidente Humberto de la Calle y el guerrillero Luciano Marín (alias “Iván Márquez”) trabajaron toda la semana pasada por separado.

 

Las partes llegaron el pasado 26 de mayo a un primer acuerdo respecto al desarrollo agrario, el primero de cinco puntos pactados para la agenda de paz. El tema rural es considerado clave para conseguir poner fin al conflicto de 50 años en el país sudamericano.

 

Las negociaciones se centrarán ahora en las posibilidades para la participación política de la guerrilla si deja las armas. Se estima que uno de los temas más espinosos en las próximas semanas será el debate sobre un posible amnistía para altos mandos guerrilleros.

 

El gobierno ha descartado en varias ocasiones un debate sobre casos puntuales y ha apuntado también a obligaciones jurídicas del Estado colombiano a nivel internacional.

 

“La que empieza hoy será una discusión en torno a la organización considerada como un todo, no a las personas o casos individuales”, dijo De la Calle la semana pasada al volver a La Habana.

 

Medios colombianos estiman también que la exigencia de las Farc de que se convoque a una Asamblea Constituyente será uno de los temas más controvertidos esta semana en Cuba.

 

El gobierno colombiano ha descartado también esa posibilidad. “Iván Márquez” criticó hoy las recientes declaraciones de De la Calle en las que el negociador jefe del gobierno descartaba que los acuerdos de la La Habana fuesen refrendados a través de una Constituyente.

 

En una entrevista con la revista “Semana”, De la Calle también consideraba que ni siquiera a través de un mecanismo constituyente se pueden “eludir” ciertas obligaciones con el derecho penal internacional.

 

“No es cierto que la Justicia internacional esté por encima de la Constituyente”, le replicó hoy “Márquez” al llegar al Palacio de Convenciones de La Habana.

 

Fuente: Agencias

 

 

Irán y Corea ya tienen boleto para Brasil 2014

Posted on: junio 18th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Las selecciones de Irán y Corea del Sur se han clasificado directamente para el Mundial de Brasil 2014, al acabar en las dos primeras plazas del grupo A de la cuarta ronda de clasificación de la zona de Asia.

 

Irán ganó a domicilio por 0-1 a los surcoreanos, que logran el pase por mejor diferencia de goles que Uzbekistán, al que no le valió la victoria frente a Catar (5-1).

 

Reza Ghoochannejhad, a los sesenta minutos, consiguió el tanto iraní en el estadio Munsu de Ulsan, lo que le dio el liderato del grupo a Irán.

 

Corea del Sur tuvo que esperar unos minutos a que finalizara el partido en Uzbekistán. Finalmente el resultado en el Bunyodkor Stadium de Tashkent le permitió acabar en la segunda plaza y con el billete mundialista.

 

Uzbekistán, que nunca ha jugado un Mundial, espera ahora conocer el rival al que se enfrentará en la última eliminatoria asiática (Jordania u Omán), de la que saldrá el rival que se enfrentará al quinto de la Conmebol.

 

Abdulqadir Ilyas, a los 37 minutos, adelantó al conjunto catarí, pero los uzbekos no se rindieron y estuvieron cerca del milagro gracias a los goles en el segundo tiempo de Bahodir Nasimov (60), Oleg Zoteev (72), Bahodir Nasimov (74), Odil Ahmedov (87) y Ulugbek Bakaev (91), aunque se quedaron a dos dianas de culminarlo.

 

Irán y Corea del Sur se unen como equipos asiáticos en el Mundial de Brasil 2014 a Japón y Australia, primeros clasificados del grupo B.

 

– Clasificación del grupo A J G E P GF GC PTS

 

.1.Irán                                      8  5  1  2  8  2  16

 

.2. Corea del Sur                  8  4  2  2  13  7  14

 

.3. Uzbekistán                       8  4  2  2  11  6  14

 

.4. Catar                                  8  2  1  5  5  13  7

 

.5. Líbano                                8  1  2  5  3  12  5

 

Fuente: Líder en deportes

Michelle Obama y sus hijas visitaron el parque Wicklow Mountains y conocieron leyendas de la región

Posted on: junio 18th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

La primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama, y sus dos hijas visitaron hoy un parque nacional en Irlanda y, según medios de prensa, tenían previsto almorzar con el cantante del grupo U2 Bono.

 

Mientras que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, participaba en la cumbre del G8 en Irlanda del Norte, Michelle Obama, Sasha, de 12 años, y Malia, de 14, visitaron el parque nacional Wicklow Mountains en Irlanda, donde conocieron, entre otros, también leyendas de la región.

 

Al mediodía tenían previsto a almorzar con el cantante y activista por la paz Bono, según los medios, pero esta información no fue confirmada oficialmente.

 

Michelle y sus hijas partirán esta tarde junto al presidente estadounidense a Berlín. Las tres se trasladaron el lunes a Irlanda, donde se informaron sobre sus antepasados irlandeses en la Universidad Trinity College en Dublín.

 

Fuente:  Agencias

 

 

« Anterior | Siguiente »