Ayer, en la emergencia del Hospital Central de Maracaibo, el Bloque Parlamentario del estado Zulia dio cifras de la gripe AH1N1 en el país. El diputado William Barrientos hizo un llamado al Gobierno para que declare la enfermedad como una epidemia ya que se han registrado casi 1.500 casos en algunas entidades. “Son 884 casos en Mérida, 171 en Táchira, 165 casos en el área metropolitana, 145 en el Zulia y de 126 casos en Lara”, señaló.
Dijo que han muerto 40 personas por la influenza, y que por ello se debe decretar la alerta roja y establecer cercos epidemiológicos para evitar que el número de casos aumente.
Desmintió que el Gobierno ha vacunado más de 3 millones de venezolanos desde 2010. Indicó que en 2011 sólo fue vacunado 18 % de la población y en 2012, 16%. Denunciaron que al menos 30% de los pacientes que ingresan a un centro asistencial no reciben atención por falta de insumos.
Inés Martínez, paciente del Hospital Central de Maracaibo, señaló que la situación en el lugar es grave porque no hay insumos. “No hay ni una placa. Aquí están los mismos trabajadores de cuando ellos llegaron y están dejando caer el hospital. Antes llegaba un paciente y no le faltaba nada. Ahora no hay ni gasa. Esto es una desidia”, dijo.
“Hay que declarar la salud en terapia intensiva, ya que al menos 188 obras de reacondicionamiento a hospitales y centros médicos no fueron cumplidas el año pasado”, señaló Barrientos.
El Bloque Parlamentario insistió en que los resultados del Gobierno en términos epidémicos son lamentables, que reveló que en 2012 los casos de dengue superaron los 49.000 casos, es decir un aumento de 55% en comparación a 2011; los casos de malaria aumentaron 39% el año pasado, y alcanzó a 23.000 casos. Además, se han registrado 1.300 casos de tuberculosis en los primeros cinco meses de este año, lo que aumentó 27% a diferencia de 2012.
Muerte por AH1N5 en Táchira
Voceros de la Coordinación de Epidemiología de la Corporación Regional de Salud del Táchira desmintieron el fallecimiento de un hombre por AH1N5, caso que fue denunciado por sus familiares el fin de semana.
Los parientes del hombre señalaron que desconocían la gravedad de la situación. Dijeron que la persona permaneció sus últimos días en el Hospital Central Universitario José María Vargas de San Cristóbal. Reconocieron que el reporte sobre el fallecimiento por AH1N5 que ofreció el médico tratante no era concluyente y que las muestras serían enviadas al Instituto Nacional de Higiene. El hombre tenía 55 años de edad y era panadero.
Nelsa Contreras, adjunta de Epidemiología de Corposalud en Táchira, indicó que de acuerdo con los resultados emitidos por ese instituto, el hombre falleció por AH1N1. “Creemos que el médico que vio al paciente se equivocó porque el virus AH1N5 no ha sido tipificado por el Instituto Nacional de Higiene. Por ende, no está circulando ni en el estado ni en el país”, dijo Contreras. Indicó además que han enviado 262 muestras al Instituto Nacional de Higiene, de las cuales 119 resultaron positivas.
La Cifra
7 muertes por el virus AH1N1 confirmados en Táchira
Fuente: EN