Archive for junio 18th, 2013

« Anterior |

Hackearon la web oficial del Mundial 2014

Posted on: junio 18th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La página web oficial del Gobierno de Brasil sobre los preparativos para la Copa Mundial de fútbol 2014 fue atacada por ‘hackers’ y no era accesible para los usuarios de Internet hasta hace pocas horas, pero ya lograron restablecerla.

 

El servicio de prensa del Ministerio de Deportes ha emitido un comunicado afirmando que el acceso al sitio web http://www.copa2014.gov.br/ estaba temporalmente cerrado debido a un masivo ataque.

 

Paralelamente, la noche del lunes fue hackeada la cuenta de la presidente Dilma Rousseff en la red social Instagram.

 

Mientras ocurría eso, miles de manifestantes protestaron contra las inversiones realizadas por el Gobierno para organizar eventos deportivos y también contra el aumento en el transporte público.

 

En San Pablo, Rio de Janeiro, Brasilia, Fortaleza, Salvador y otras ciudades del país, los manifestantes, convocados a través de las redes sociales y sin liderazgo político o social definido, reclamaron pacíficamente más inversiones en transporte, en salud y en educación.

 

Prometieron que este martes se volverán a concentrar en horas de la tarde.

 

Fuente: Infobae

El Salón del Empaque-Tecnoplast tomará el Poliedro

Posted on: junio 18th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Del 26 al 29 de junio toda la industria conocerá lo último en productos y tecnología

 

Más de 40 empresas nacionales e internacionales expondrán sus productos en el Salón del Empaque y Tecnoplast, XV Exposición Internacional y Conferencias sobre Empaque, Envasado, Embalaje y Tecnología para los procesos de alimentos y plásticos, que se realizará en el Poliedro de Caracas, entre el 26 y el 29 de junio. Organizada por Confex y auspiciada por la Cámara Venezolana del Envase, Cavenvase.

 

En la muestra participarán las firmas de mayor renombre a escala nacional y exhibirán tanto los nuevos formatos de maquinarias y equipos, así como productos de última tecnología, insumos y servicios especializados; entre ellos, maquinarias, equipos para el procesamiento, llenado, empacado y embalaje, equipos para blistelado, capsuladoras y termoformadoras, etiquetadoras e impresoras industriales. Además, de hardware y software aplicados al sector.

 

También se exhibirán equipos para la higiene: esterilización, pasteurización y control de calidad, bandas transportadoras, aplicadoras y distribuidoras, maquinarias para la inyección y soplado de plástico. Por supuesto que habrá materias primas, resinas, plásticos, animes, películas y aminados. Papel, cartulina, cartón, madera, conglomerado, hojalata, aluminio y otros materiales utilizados para el empaque y embalaje de productos perecederos y no perecederos. Estarán presentes proveedores de servicios asociados: outsourcing, empaque, envasado y embalaje, consultoría técnica, desarrollo de proyectos, montajes industriales y mantenimiento de infraestructura física.

 

Guido Tassini, presidente de Confex, empresa líder en la organización de ferias y exposiciones especializadas en Venezuela se mostró optimista dado que se espera la visita de empresarios de todas las esferas de la vida nacional, en virtud de que el sector del empaque, envasado y embalaje presta servicios el resto de los sectores.

 

Con un Poliedro renovado y con excelentes servicios tanto de restaurantes, como de instalaciones y seguridad, los empresarios han apostado a esta gran oportunidad para mostrar sus productos y hacer los mejores negocios, siempre alineados a las tendencias mundiales. “La industria del empaque en Venezuela está a la altura del resto del mundo”, dijo.

 

En el marco del XV Salón del Empaque –Tecnoplast se realizarán charlas técnicas ofrecidas por calificados especialistas, dirigidas a profesionales interesados en actualizarse en las nuevas tecnologías y avances del sector. Los horarios dispuestos para los visitantes son: miércoles 26 de junio, entre 12:00 del mediodía y 7:00 p.m. Jueves, viernes y sábado, entre las 10:00 a.m. y las 7:00 de la noche.

 

Para mayor información y obtención de su pase electrónico gratuito, visitar www.salondelempaque.com . ventas@confex-us.com. Telfs. 0212-952.5235/ 953.3189/ 953.50.26 / @Confex1

 

Nota de prensa

 

Empresas portuguesas implementarán proyectos de desarrollo en Venezuela

Posted on: junio 18th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La visita del presidente venezolano, Nicolás Maduro, a Portugal sella hoy una nueva etapa de cooperación y acuerdos económicos que revalida las buenas relaciones mantenidas por ambos países.

 

El jefe de Estado suramericano clausura una reunión de la comisión de cooperación bilateral en la que se han alcanzado acuerdos para que empresas portuguesas de construcción civil y naval, ensamblaje electrónico, energía y producción farmacéutica acometan proyectos de desarrollo en Venezuela.

 

La mayoría de los convenios renuevan o amplían acuerdos y contratos que arrancaron entre 2007 y 2011 cuando Chávez gobernaba en la nación suramericana y su «buen amigo» -como él lo llamaba- José Sócrates era primer ministro del Ejecutivo socialista luso.

 

El actual Gobierno conservador de Portugal, que lleva dos años en el poder, se ha mostrado decidido a estrechar aún más las relaciones con Venezuela, donde vive una extensa comunidad de origen portugués.

 

El mes pasado, el ministro de exteriores luso, Paulo Portas, abrió en Caracas las conversaciones sobre cooperación y acuerdos económicos, en la primera sesión de la VIII Comisión Mixta Portugal-Venezuela, que Maduro clausura hoy.

 

El democristiano Portas, cuyo pequeño partido garantiza la mayoría absoluta del primer ministro de centroderecha Pedro Passos Coelho, dejó listos con su homólogo venezolano convenios en agroindustria, vivienda, alimentos, salud, infraestructuras y electricidad.

 

El jefe de Estado de Venezuela, que llega a Lisboa procedente de Italia y pocas horas después sigue viaje a París, tiene en su agenda oficial, junto a la clausura de la reunión de cooperación, sendas entrevistas con el primer ministro y el presidente portugués, el también conservador Aníbal Cavaco Silva.

 

Además del interés por ampliar los acuerdos con Venezuela y la tradicional relación con Brasil, los gobernantes portugueses han multiplicado en el último año los contactos políticos y económicos con países latinoamericanos, como Colombia y Perú, en busca de negocios para las empresas lusas y socios para sus privatizaciones.

 

La crisis del entorno europeo, donde se concentra el comercio exterior luso, y los tres años de recesión y elevado desempleo que sufre Portugal bajo las duras medidas de austeridad de su rescate financiero , han convertido los nuevos mercados de exportación e inversión en una prioridad para Passos Coelho.

 

Su interés por mantener la buena relación con Venezuela está entre los no muchos puntos de coincidencia con la política de su antecesor, Sócrates, a quien responsabiliza de haber llevado al país a la crisis financiera que obligó a pedir el rescate.

 

Los convenios acordados en la comisión mixta luso-venezolana que se cierra hoy prueban que las relaciones entre los dos países no descansaban solo en la amistad de sus anteriores gobernantes.

 

Los dos buques asfalteros para la petrolera estatal venezolana ( PDVSA ), que encargó Chávez en su última visita a Portugal, en octubre de 2010, están entre los acuerdos ahora renovados.

 

La construcción de los navíos, un contrato de 128 millones de euros que dará un respiro a los astilleros de Viana do Castelo, cerca de Galicia, fue reactivada por el Gobierno luso en abril pasado, tras anunciar la suspensión del proceso de privatización de la empresa.

 

El astillero estatal está lastrado por años de pérdidas, la crisis que sufre el sector en Europa y una investigación de la UE sobre las ayudas públicas que ha obtenido.

 

Otros de los acuerdos bilaterales que ha recibido nuevo aliento es la producción de computadoras portátiles para escolares, que ensamblaba una empresa lusa con componentes chinos y procesadores de la norteamericana Intel bajo las denominaciones de Magallanes, en Portugal, y Canaima, en Venezuela.

 

Además, compañías portuguesas del sector de la construcción se han hecho cargo de la modernización del Puerto de La Guaira, cerca de Caracas, de varias obras de viaductos y distribuidores en la capital venezolana y de proyectos de electrificación y suministro de transformadores y equipos de alta tensión.

 

El Gobierno venezolano ha destacado mucho los proyectos sociales de suministro de medicinas y construcción de viviendas prefabricadas para áreas en crecimiento, como los Valles del Tuy, encargados también a un consorcio farmacéutico y otro industrial de Portugal.

 

Fuente: Agencias

Democracia sin apoyo

Posted on: junio 18th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La diplomacia es por lo general gentil, dócil y paciente. Siempre deja espacio para escuchar y también para disimular. Los funcionarios internacionales siempre abren las puertas en primer lugar a los agentes de los gobiernos porque en definitiva les garantizan sus salarios y los fondos para la supervivencia institucional.

 

Un ejemplo visible de esta realidad la hemos visto con la actuación de los secretarios generales de la OEA y Unasur. El primero, Insulza, de comprobada vocería a favor de los regímenes de su simpatía y en contra de la sociedad civil; y el segundo, siempre bailando al son de los gobiernos de turno, incluyendo el de su país, gobernado por militantes de su partido, el PSUV.

 

Entiéndase que estos personajes actúan como jefes sin alma ni solidaridad, respondiendo a los intereses de los gobiernos que los premiaron con cargos que les permiten el disfrute de jugosos salarios y otros beneficios de la burocracia internacional.

 

El gobierno bolivariano no tardó en comprender esta debilidad.

 

A lo largo de estos años ha logrado penetrar estos organismos no porque cuenten con una diplomacia que se sabe mover profesionalmente en las entrañas del sistema internacional, sino que aprendieron gracias a la pícara experiencia cubana y su aparato de propaganda con la imagen del Che Guevara a la cabeza. Hoy han logrado que las instancias internacionales hagan la vista gorda ante los déficits democráticos, económicos y sociales de los gobiernos del Alba.

 

De allí el cínico reconocimiento de la Unesco cuando declara a Venezuela libre de analfabetismo o a la FAO, que premia a Venezuela por superar metas del milenio sobre la base de chimbas estadísticas oficiales. Igualmente duele el silencio de las Naciones Unidas ante unas elecciones poco transparentes y amañadas en Venezuela.

 

Sin embargo, a pesar de la receptividad que obtienen los altos funcionarios chavistas en sus visitas ante estos organismos y su silencio cómplice, por lo general quienes escuchan con atención y delicadeza conocen a carta cabal lo que realmente ocurre en Venezuela.

 

Cuando el canciller Jaua se reunió con la alta comisionada para los derechos humanos de la ONU para denunciar a la oposición y entregarle un informe de la Defensoría del Pueblo, ya la señora Navanemthem Pillay sabía que el CNE en Venezuela era pro gobierno y que la actuación de la Defensoría se restringía a apoyar solo a los sectores progubernamentales.

 

Además, la funcionaria conocía que Venezuela era uno de los pocos países del mundo empeñados en seguir apoyando al régimen de Siria responsable de la muerte de más de 90.000 personas en apenas 2 años de guerra civil.

 

Por cierto, esta mujer que luchó contra el apartheid en su país, Suráfrica, sabía que el Gobierno de Venezuela aplica a la oposición las mismas políticas de discriminación de los blancos surafricanos.

 

Editorial de El Nacional

Hoy habrá cedulación en cinco parroquias caraqueñas

Posted on: junio 18th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) activa este martes móviles de cedulación en cinco parroquias de Caracas, donde la población podrá renovar su documento de identidad.

 

Con sólo presentar la copia de la cédula de identidad vencida o extraviada, quienes requieran un nuevo documento podrán acudir a la parroquia Sucre, específicamente a la estación Gato Negro del Metro de Caracas y en el Parque del Oeste Alí Primera, en el mismo sector.

 

También habrá móviles de cedulación al final de la avenida Paseo Colón, Complejo Cultural Teresa Carreño (parroquia El Recreo); en la Urbanización Artigas, calle M, Casa de Los Consejos (San Juan); sector El Ciprés, Escuela El Ciprés, frente al Nuevo Terminal Las Adjuntas (Macarao) y en Mamera 1, entrada 12 de Octubre, a 100 metros de la Casona Guzmán Blanco (Antímano).

 

Fuente: EU

Siguen las lluvias en casi todo el país

Posted on: junio 18th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) reporta que Onda Tropical desplazándose sobre el Mar Caribe al norte de Venezuela y la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical originan nubosidad y precipitaciones dispersas.

 

Algunas de las lluvias estarán acompañadas con descargas eléctricas sobre el país siendo más intensas en Monagas, Bolívar, Amazonas, Apure y Barinas.

 

Fuente: ÚN

Jaime Bayly: «Hubiese preferido que El Papa Francisco se reuniera con Capriles»

Posted on: junio 18th, 2013 by Laura Espinoza 1 Comment

Durante su programa en MegaTv, Jaime Bayly, hizo un análisis sobre el encuentro que sostuvo el presidente de la República, Nicolás Maduro, con el Papa Francisco en El Vaticano.

 

Bayly resaltó que Maduro llegó a dicho encuentro en un carro capitalista. «No llega en transporte público, ni caminando sino en un auto de lujo», sentenció.

 

Para el destacado periodista peruano a Maduro le servirá mucho esta reunión con el Papa. «Yo hubiese preferido que el Papa hubiese recibido a Capriles. No voy a reprimir mi postura. El Papa le da a Maduro esta foto», dijo.

 

Por otra parte, Bayly recordó que Maduro no es católico sino practicante de otras creencias religiosas.

 

Para finalizar, el conductor de MegaTv explicó que a veces las autoridades de la Iglesia Católica deben tragar grueso y mantener estas relaciones con todos los gobiernos del mundo.

 

Fuente: 25 Segundos

« Anterior |