Archive for junio 14th, 2013

« Anterior | Siguiente »

CIFAR apuesta por un sector farmacéutico de calidad y competitivo

Posted on: junio 14th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El reto y compromiso que tiene la industria farmacéutica venezolana es garantizar el acceso de todos los venezolanos a los medicamentos que requiere, siempre con el compromiso de ofrecer un producto de calidad.

 

Así lo señalo Ángel Márquez vicepresidente Ejecutivo de La Cámara de la Industria Farmacéutica, en el marco del “Foro CALIDAD Y DESARROLLO Retos de los proveedores de la Industria Farmacéutica en el contexto actual” organizado por El Programa de Calificación y Validación de Proveedores Nacionales de Insumos y Servicios para la Industria Farmacéutica, de CIFAR.

 

Márquez manifestó, en su intervención, que a pesar de los retos que tiene el sector, como las dificultades y retrasos en la adquisición de divisas, la lista de medicamentos regulados que no se revisan desde el año 2003, problemas con el tiempo de respuesta para obtener los certificados de producción nacional, con los tramites y requisitos de permisología que pide el Estado, el sector está haciendo un gran esfuerzo para entender el momento que vive el país.

 

“En ese sentido nuestro fundamental consenso es que el principal reto y compromiso que tiene la industria farmacéutica venezolana es garantizar el acceso de todos los venezolanos a los medicamentos que requiere”, aseguro Márquez vicepresidente Ejecutivo de CIFAR.

 

Explico la importancia del programa de calificación y validación de proveedores, que tiene 6 años y nace con la intención de satisfacer una necesidad que tenían los afiliados y también los proveedores, en el marco de las normas para obtener el Certificado de Buenas Prácticas de manufactura, la cual se basa en la norma 32 de la Organización Mundial de la Salud, que es un procedimiento que tienen que cumplir los laboratorios farmacéuticos ante el Estado venezolano, para dejar constancia que su producto es de calidad.

 

Indicó que las auditorias que realizan a través del programa califican a los proveedores como validados y calificados. “Es una manera de incentivar a la industria y a sus proveedores a crecer, fortalecer sus procesos, para ser los mejores”.

 

“Estamos llevando a la reflexión de cómo hacer las cosas bien desde el punto de vista de almacenamiento y distribución. Garantizar que lo que compran nuestros laboratorios afiliados, para producir medicamentos, sea de calidad. Mejorar los procesos, la infraestructura de un proveedor implica, por ejemplo, tener opciones crediticias o de negocios, que muchas veces por ser empresas pequeñas, no la ven” añadió. Destaco que ciertamente el sector está atravesando una situación difícil, sin embargo apuestan a que la industria se mantenga.

 

“Nosotros estamos haciendo un gran esfuerzo para entender el momento que vive el país y en ese sentido, nuestro fundamental consenso es que el principal reto y compromiso que tiene la industria farmacéutica venezolana es garantizar el acceso de todos los venezolanos a los medicamentos que requiere”, reiteró finalmente.

 

El Coordinador de asuntos industriales de CIFAR Tulio Agredo se refirió a las oportunidades y perspectivas de Venezuela en el Mercosur, situación que considera más que un reto, una oportunidad, porque obliga al gobierno nacional a adecuar sus políticas públicas de favorecimiento de la industria nacional, para fortalecerla y hacerla productiva, de cara a los nuevos socios comerciales.

 

“El hecho de estar en este nuevo bloque lo que hace es que nuestra propia normativa interna tenga que revisarse. Para el exportador mercosureño: Países como Brasil, Argentina especialmente Uruguay, dentro del sector farmacéutico, que tiene una capacidad instalada muy grande, ven una oportunidad de negocio en Venezuela, pero obviamente las mismas vicisitudes y los mismos inconvenientes que ellos tiene para exportar al país, lo tienen nuestros laboratorios fabricantes nacionales. De alguna manera va a venir una adecuación, agilización de los procesos y un fortalecimiento del aparato productivo nacional” dijo Agredo.

 

Por su parte, Liliana Mayz, destacó el reconocimiento que CIFAR le hace a los proveedores de la industria farmacéutica, quienes han mantenido su calidad, pese a los problemas. “Así como a la industria le está pegando el problema de la divisas, de las importaciones y la falta de productividad en el país, a los proveedores de la industria de medicamento les pasa lo mismo”.

 

Agrego que CIFAR busca la mejora constante de los proveedores y de la industria farmacéutica. Afirmo Mayz, que actualmente el sector se encuentra muy vigilado por los entes reguladores y a pesar de todas las presiones el producto farmacéutico venezolano es de calidad.

 

También participaron en este evento José Luis Dávila, Gerencia de Mercadeo y Ventas quien explico los alcances del Fondo para la Normalización y Certificación de la Calidad, FONDONORMA. El profesor de la UCAB Oswald Carvajal, se refirió al tema de Las Buenas Prácticas de Almacenamiento y Distribución que se necesitan para la protección y calidad de los medicamentos.

 

Fuente: Nota de Prensa

Al Conde del Guácharo le usurpan la identidad por redes sociales

Posted on: junio 14th, 2013 by Lina Romero No Comments

Benjamín Rausseo, mejor conocido por su alias artístico, Er Conde del Guácharo, envió a los medios el siguiente comunicado para aclarar algunos malos entendidos suscitados a través de las redes sociales. A continuación, el texto del abogado y humorista:

 

«Yo me hago responsable de lo que digo

 

«Hace pocos días se han venido haciendo acusaciones en mi contra por comentarios realizados en páginas de usurpadores de mi identidad. Yo me hago responsable solo de lo que digo, mi Facebook oficial es «ErGrupoDerConde» y mi Twitter es @ErGuacharo.

 

«Hay varias páginas de Facebook llamadas «Er Conde» que se han dedicado a enviar comentarios ofensivos contra personajes públicos. Agradezco mucho a los medios de comunicación, amigos, seguidores, vendedores de CDs y todos aquellos que se hacen eco de mis chistes y mensajes positivos, sin embargo exijo respeto y consideración a los que están utilizando mi nombre con fines nocivos y perjudicando la imagen de otros, ya que me están causando problemas personales y enemigos gratuitos.

 

«Nunca he utilizado las redes sociales para ofender a nadie. «Por ahora» no estoy incursionando en la política y todo lo que escribo en Twitter y en Facebook es con la sana intención de divertir, de unir a los venezolanos en un solo sentimiento, llamando siempre a la reconciliación entre todos.

 

«Siempre he estado dispuesto a escuchar sugerencias, leo a cada una de las personas que me escriben por Twitter y Facebook, aquí sigo trabajando todos los días en la lucha por un país sin diferencias.

 

«El humor es cosa seria, gracias por el cariño y el apoyo siempre.

Benjamín Rausseo

Er Conde del Guácharo»./YG

 

Fuente:El Universal

Rechazo de Colombia al canal de Nicargua

Posted on: junio 14th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Un grupo de legisladores colombianos denuncian que el fallo de La Haya que otorgó espacio territorial a Nicaragua estaba “cocinado” para el acuerdo con China

 

El gobierno de Colombia ha evitado expresar una queja formal, pero el anuncio de que Nicaragua contará con un canal interoceánico que construirán los chinos, ha despertado todas las suspicacias de los congresistas.

 

Representantes de varios partidos han expresado su rechazo al anuncio del gobierno de Ortega, que construirá un canal interoceánico en asociación con China.

 

Ese canal pasaría por el espacio territoial del meridiano 82 que pertenecía a Colombia hasta que un fallo de La Haya le otorgó un área de 75.000 km cuadrados a Nicaragua.

 

La integrante de la Comisión Asesora y de la Comisión Segunda del Senado, Alexandra Moreno Piraquive advirtió «que la aprobación de Nicaragua para que los chinos construyan un canal interoceánico en su territorio, es una prueba más de que existían intenciones oscuras desde hacía años por parte del país centroamericano por el área marina que la Corte de la Haya le entregó en el fallo proferido en Noviembre 19 de 2013», reporta El Colombiano.

 

El senador Juan Lozano, consideró que mientras «Nicaragua va con acelerador a fondo, Colombia no ha soltado el freno de mano». Con estas palabras, cuestionó la indefinición de Juan Manuel Santos, con respecto a una estrategia de defensa.

 

El presidente de la Cámara de Representantes, Augusto Posada, publicó en su cuenta de Twitter: «Nicaragua y China, socios en canal interoceánico. Cocinaron bien el fallo de la Haya. Colombia hasta el meridiano 82».

 

La obra más monumental que Nicaragua quiere emprender, tiene un escollo internacional en el que Colombia reclama todavía una solución.

 

Fuente: Infobae

Otro parlamento latinoamericano recibe a diputados venezolanos‏

Posted on: junio 14th, 2013 by Super Confirmado No Comments

En la continuación de la gira por Honduras, hoy los diputados venezolanos de la Unidad Democrática, Américo De Grazia y María Corina Machado se reunirán con el Alcalde de Tegucigalpa, Ricardo Álvarez.

 

Ante el Congreso de Honduras, Machado explicó a los parlamentarios que “en nuestro país existe una total crisis moral”. Destaca que mientras están reunidos en el hemiciclo hondureño “en las calles de Venezuela los estudiantes defienden la autonomía universitaria de las imposiciones del régimen, los profesores de educación superior hoy ganan el equivalente a $200 mensuales y luchan por obtener un salario digno mientras que en un mes la inflación llegó a 6,1% ,cifra mayor del promedio anual en América Latina.”

 

Conmmovida y convocando a los parlamentarios hondureños a apoyar la lucha por la democracia en Venezuela que es garantía de la estabilidad en la región María Corina Machado compartió una de sus vivencias personales “Yo he visto con mis ojos que mujeres venezolanas han sido golpeadas para poder comprar un litro de leche en un país que hace quince años tenía el precio del petróleo a ocho dólares el barril, y ahora está por encima de cien dólares”

 

Al concluir Machado manifestó que “regresaré a Venezuela para decirles que ustedes, diputados hondureños, apoyan los esfuerzos de los demócratas por la búsqueda de la libertad. La democracia y la libertad no se heredan, viva Honduras, viva Venezuela y viva América Latina”.

 

Con aplausos la abrumadora mayoría de parlamentarios hondureños reconocieron la lucha del pueblo venezolano por la democracia y la libertad.

 

Fuente: Nota de Prensa

FAPUV afirma que no ha recibido oferta salarial por parte de autoridades universitarias

Posted on: junio 14th, 2013 by Super Confirmado 1 Comment

La Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (FAPUV) informó que no ha aceptado ni recibido oferta salarial por parte de ninguna autoridad y anunciaron que continúa la suspensión de actividades académicas y protestas de calle en exigencia de mejores sueldos.

 

El pronunciamiento se produce a propósito de las mesas de diálogo entre el presidente de la Federación de Trabajadores Universitarios de Venezuela (Fetrauve) y autoridades del sector.

 

Aseveraron que el Gobierno Nacional al negarse a discutir con la FAPUCV viola el derecho a la libre asociación y a la negociación colectiva.

 

Por otra parte, informaron que Provea de trasladó a la sede de la Asociación de Profesores Universitarios de la UCV (APUCV) para conversar con el profesor Víctor Márquez sobre el conflicto univeritario. Márquez asegura en que el aumento debe regirse por las normas de homologación correspondientes, mientras que Fetrauve solicita la aplicación de una tabla.

 

 

Fuente: Globovisión

Candy Crush Saga, trucos y consejos para el juego más dulce del momento

Posted on: junio 14th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El auge de los juegos sencillos y adictivos continúa su camino tanto en dispositivos móviles y tabletas como en la red social Facebook. Juegos que no gozan de gráficos espectaculares y que no han sido desarrollados como mega-producciones hollywoodienses, arrastran igualmente a millones de jugones que se conectan a diario para intentar superar sus propios récords y compartir las hazañas con todos sus amigos. Uno de esos juegos es el famoso Candy Crush Saga, un divertido titulo tipo puzle que mezcla habilidad y rapidez visual a partes iguales. Aunque bebe directamente de la herencia de otros títulos similares como Bejeweled o Puzzle Quest, Candy Crush Saga tiene identidad propia y puede ser jugado en prácticamente todos los sistemas operativos móviles así como en Facebook.

 

La mecánica de Candy Crush Saga es muy sencilla, debemos avanzar por una gran cantidad de niveles mientras conseguimos combinaciones de caramelos y golosinas. La aventura se compone de 400 patallas, aunque muchos usuarios se atascan en muchas de ellas, los que en ocasiones se traduce en frustración y posterior desinstalación de la aplicación. En tuexperto.com hemos recopilado una serie de trucos y consejos que seguramente os serán de gran ayuda cuando estés a punto de tirar la toalla en Candy Crush Saga.

 

Candy-crush-saga 01

 

La mejor forma de superar niveles en Candy Crush Saga es conocer bien la estrategia más adecuada para resolver el tipo de nivel que nos toque. Si por ejemplo estamos en un nivel de eliminar las gelatinas, será conveniente empezar primero con aquellas que se encuentran en las esquinas de la pantalla. En aquellos niveles que sean cronometrados, la mejor táctica es ser lo más rápido posible sin prestar mucha atención a las potentes combinaciones de caramelos. También será de gran ayuda combinar aquellos caramelos que nos otorgue tiempo extra.

 

Tómate los niveles con calma, perder rápidamente las vidas supone tener que esperar 30 minutos para conseguir otra oportunidad. Si no puedes resistir más tiempo, la versión de Facebook permite jugar prácticamente de forma ilimitada a cambio de visualizar publicidad entre jugada y jugada. En los niveles de ingredientes es conveniente centrarse en realizar jugadas verticales, de esta forma conseguiremos un descenso más rápido.

 

En Candy Crush Saga no basta con ser rápido y encontrar fáciles combinaciones de golosinas. Si realmente queremos conseguir los puntos suficientes que nos permitan avanzar muchos niveles, tendremos que aprender a realizar combinaciones especiales. Cuando conseguimos mezclar cinco dulces tanto en vertical como en horizontal, se consigue uno especial envuelto. Juntar dos de estos dulces envueltos hará que eliminemos una determinada zona de tres por tres.

 

Candy-crush-saga 02

 

Lo mismo ocurre con el caramelo a rayas, que aparece al unir cuatro dulces en línea. Al conseguir juntarlo con otros caramelo a rayas podremos eliminar toda una fila o columna. La bomba podremos conseguirla reuniendo cinco dulces iguales en una misma línea. Al combinarla con otro dulce sea cual sea, destruiremos automáticamente todos los caramelos de este tipo. Cuando combinemos un caramelo a rayas con otro envuelto aparecerá un caramelo gigante con el que podremos destruir una buena cantidad de filas y columnas al mismo tiempo

 

Cuanto mayor pique tengamos a este juego más rabia nos entrará cuando nuestras vidas se hayan acabado. Hay un truco algo algo rudimentario pero que puede ayudar a saciar nuestras ansias de combinar caramelos. Se trata de adelantar el horario de nuestro teléfono móvil o tablet con el fin de engañar a la aplicación y poder reanudar el juego.

 

Esperemos que estos consejos os sean de ayuda en vuestra odisea con Candy Crush Saga. Si por algún casual aún no has probado este entretenido juego, os dejamos con el enlace directo para poder descargarlo en sus diferentes plataformas.

 

Fuente: http://www.tuexperto.com/

Defensoría del Pueblo exhorta a clínicas y hospitales a cumplir con la atención de pacientes en emergencias

Posted on: junio 14th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La Defensoría del Pueblo (DdP) exhortó a la Asociación Venezolana de Clínicas y Hospitales (ACVH) a cumplir con la atención de emergencia de las personas afiliadas a seguros y fondos auto administrados de salud, debido a que ha recibido numerosas denuncias realizadas por pacientes a quienes se les ha negado la atención en centros asistenciales privados que alegan la inexistencia de relación comercial con dichos fondos y empresas.

 

En una comunicación dirigida al Presidente de la Asociación Venezolana de Clínicas y Hospitales, Hipólito García, la Defensora del Pueblo, Gabriela del Mar Ramírez, recordó que de conformidad con lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la salud es un derecho humano reconocido a todas las personas, en cuya garantía concurren corresponsablemente las instituciones públicas y las empresas privadas autorizadas por el Estado para gestionar los servicios asistenciales.

 

Además, según el artículo 40.22 de la Ley de la Actividad Aseguradora, en ningún caso los centros privados de salud podrán condicionar la atención de emergencia requerida por una persona a la verificación del monto de la cobertura por parte de determinada empresa de seguros.

 

Según informó el Director General de Servicios Jurídicos de la DdP, Larry Devoe, debido a las denuncias recibidas por la institución, se desplegaron comisiones a distintos centros asistenciales privados para conocer las motivaciones que han llevado a estos centros a negar el acceso a la salud en casos de emergencias.

 

Devoe refirió que no se puede negar la atención de emergencia bajo argumentos como la inexistencia de una relación comercial con el fondo auto administrado o con la empresa de seguros, o razones derivadas del monto de la cobertura o de la autorización de claves o autorizaciones de acceso, lo cual está prohibido expresamente por la Ley de la Actividad Aseguradora.

 

La Institución Nacional de Derechos Humanos aspira a que la Asociación Venezolana de Clínicas y Hospitales tome todas las medidas que estén a su alcance para asegurar la atención de emergencia de las personas afiliadas a seguros y fondos auto administrados de salud en los centros adscritos a la asociación, independientemente del estatus de la relación comercial existente entre la clínica privada y dichos fondos o empresas, a los fines de garantizar el derecho a la salud de todos y todas.

 

Fuente: Globovisión

OMG! ¡Kim Kardashian podría sufrir de apendicitis!

Posted on: junio 14th, 2013 by Lina Romero No Comments

La estrella de E! preocupó a todos con una visita de emergencia al médico…

 

 

En el episodio de Keeping Up With the Kardashians que se estrenará este domingo en Estados Unidos, Kim Kardashian se mostró muy adolorida por unas fuertes molestias en la panza.

 

Lógicamente, su primer temor fue por su embarazo, por lo que decidió ir al médico de emergencia para que la revisara. La tensión aumentó cuando las noticias no fueron afortunadas.

 

“Esto podría ser apendicitis, pero no queremos operar en una mujer embarazada porque podría traer complicaciones potenciales al embarazo”, el doctor le contó a Kim. “Si realmente sentimos con seguridad que se trata de apendicitis, entonces operamos”.

 

Un poco más relajada, pero con aún mucho temor en su mirada, la estrella de E! admitió: “Tener apendicitis cuando estás embarazada no es divertido. No es fácil. Será muy difícil vivir esto”.

 

Las preocupaciones de sus fans se hicieron sentir, especialmente con la fecha de parto tan cercana (se estima que será el próximo 11 de julio). Por eso, Khloé Kardashian escribió en su blog: “Muchos han expresado sus temores por Kim. Quiero que sepan que la mamá y la bebé están bien y tomándolo con tranquilidad. Gracias a todos nuestros amorosos fans y seres queridos por su interés y apoyo. Los amamos”./YG

 

Fuente:Onlinelatino

Estudiante se cose los labios en la ULA para exigir respuesta al gobierno

Posted on: junio 14th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El huelguista Carlos Alfredo Ramírez, estudiante de Faces en la ULA, se cosió los labios. «Esto es una forma de radicalizar la protesta, esta es una forma de decirle al gobierno que hoy nos cosemos los labios para que nuestro silencio retumbe en su conciencia», afirmó en un contacto telefónico con Globovisión.

 

Ramírez fue el único en coserse los labios, entre los 15 estudiantes que realizan la huelga de hambre. «Hoy nosotros estamos haciendo este sacrifico para decirle al gobierno nacional que no queremos más mentiras, que no queremos más promesas», explicó.

 

El joven informó que los estudiantes también tomarán acciones para radicalizar la protesta en las huelgas de hambre y en la calle, en todo el país.

 

El estudiante explicó que los jóvenes no mantienen la lucha particularmente para el aumento de las becas y las reivindicaciones estudiantiles, sino para mejorar la calidad de las universidades en el país.

 

«Estamos luchando por la universidad en general, por la universidad como institución. Nosotros no queremos que Venezuela sea un pueblo ignorante», afirmó.

 

Por otra parte, manifestó que desconocen el acuerdo sobre el aumento de sueldos en el sector universitario acordado en las mesas de negociación con los Ministerios de Educación Universitaria y Trabajo.

 

«Hay que esperar a ver cual es el acuerdo que se firma porque los universitarios estamos cansados de esperar con buena fe en el gobierno (…) No creemos más en mesas de diálogo, mesas de trabajo ni en la buena voluntad del gobierno»

 

Además, aseguró que el aumento de asignación de recursos para beneficio de los estudiantes universitarios no se percibe claramente en las universidades.

 

Fotos vía @Hernan_jmr y @SOSUniVE1

Fuente: Globovisión

American Airlines añadirá más asientos a dos de sus modelos de avión

Posted on: junio 14th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

La aerolínea estadounidense American Airlines ha anunciado a través de una entrada en su blog que añadirá más asientos a dos de sus modelos de avión más populares, el Boeing 737 y el MD-80, lo que podría significar una reducción del espacio disponible para cada uno de los pasajeros.

 

Estos dos modelos de aeroplanos constituyen cerca de dos tercios de la flota total de la compañía, por lo que la medida tendría consecuencias notables para sus usuarios, aunque American Airlines aseguró que aún no ha fijado «el número exacto de nuevos asientos, así como los costes e ingresos» que derivarán de ello.

 

Con la instalación de nuevos asientos, la aerolínea podrá vender más boletos por cada avión que despegue -y obtener con ello mayores ingresos-, aunque como contrapartida, podría tener que contratar a más personal de cabina, puesto que la ley de EE.UU. exige una azafata por cada 50 butacas.

 

Los Boeing 737 que posee American Airlines tienen actualmente entre 148 y 150 pasajeros, por lo que pueden operar con tres asistentes de cabina, pero si superasen esta cifra (las 150 butacas), automáticamente deberían añadir a una cuarta azafata, con los costes adicionales que ello supone.

 

Fuente: EN

« Anterior | Siguiente »